Con elmayor desenfado, en un lenguaje deliberadamente asequible y con impecableobjetividad, nos lleva de la mano, de un modo natural —exento de posturasartificiosas y aspavientos— Juan David García Bacca, por los distintosepisodios de su existencia, en cuya narración va aflorando en forma paulatina ygrávida de sorpresas, el rasgo más descollante de lo que fue su devenirpersonal: la tenaz conquista de su autonomía,es decir, del más alto designio de todo ser humano: el poder de decidirse por sí mismo y de actuar en conformidadcon sus propias determinaciones, tras la consecución de cuyo propósito hizogala García Bacca de una poderosa e indestructible voluntad, con la que logrótorcer por completo el curso de su vida, escapando al anillo de hierro de unode los más compulsivos dogmatismos creados por la mente humana: el fanatismoreligioso. La vida clerical que hubo de llevar durante largos años sedesenvolvió durante las tres primeras décadas de nuestro siglo, en cuyo períodoejercía, justamente, una implacable hegemonía la Iglesia Católica en su Españanativa. Por ello la cuesta era sobremanera difícil de remontar y superar.<

Juan, abad y obispo, nació en el actual Santarem (Portugal, a mediados del siglo VI, en el seno de un familia goda. Una vez abandonado el arrianismo de su gente, pasó varios años en Constantinopla, entonces la auténtica capital del Imperio Romano, dedicado al estudio. De vuelta al reino de Toledo su prestigio era ya grande. El rey Leovigildo pretende atraérselo, sin éxito, por lo que le destierra al entorno de Barcelona. Allí fundará el monasterio de Biclaro (de localización discutida), del que será abad, y más tarde será nombrado obispo de Gerona. Tras su regreso a la corte, participará del proceso de conversión al catolicismo de los romanos en el tercer concilio de Toledo, en 589, y posiblemente en otros posteriores. La Crónica que redacta es una continuación de la que había elaborado Víctor Tununensis años atrás. Su planteamiento es simple: relaciona los principales acontecimientos acaecidos en el Imperio Bizantino (prácticamente año a año) con los propios del reino visigodo. Naturalmente, pasará un poco por alto la rebelión de Hermenegildo, al que caracteriza como tirano, y prestará más atención a la conversión encabezada por el rey Recaredo. En cualquier caso, proporciona una información clave de unos años cruciales.<

Importante y documentado libro que informa sobre las intervenciones de Castro y su gobierno en la subversión: la guerra de guerillas en América Latina, África, Bolivia, Tricontinental, Tupamaros en Perú, Macheteros en Puerto Rico, Angola, Etiopía, Sudáfrica, la batalla de Cuito, Jamaica, Nicaragua, Narcoguerrilla, Noriega en Panamá, el espionaje en Estados Unidos, la Red Avispa, Ana Belén y otros.<

Cuando una joven es brutalmente asesinada en pleno paseo marítimo de Málaga durante una lluviosa noche de diciembre, el subinspector de Homicidios, Fernando Muriel, no imagina hasta qué punto este caso va a poner en riesgo muchas de las cosas que más ama. Se trata de una nueva víctima de un peligroso depredador al que, más tarde, apodarán El Ciclista. Luis Bernal, agente de Europol, vuela a la ciudad al conocer la noticia. Muchos años atrás mantuvo una relación con la madre de la víctima. Conmocionado por el terrible crimen, Bernal emprende su propia investigación. Sin testigos, pistas ni pruebas, pronto se convence de que sólo un 'Clarividente' como su antiguo socio, el médico Ramón Castillo, puede dar con el culpable, pero hace tiempo que Castillo tomó la decisión de no volver a involucrarse en una investigación por asesinato. También un chico de dieciséis años ha desaparecido. Su familia le cree fugado de casa. Carolina, la esposa de Muriel, se implica en su búsqueda. Sin embargo, un sargento de la guardia civil en la reserva alberga sospechas sobre una razón mucho más aterradora. Pronto la fiera se sentirá acorralada y la violencia se desatará. A la vez que una radiografía del MAL y de su imposible justificación, El Ciclista es una clásica novela de intriga, que engancha al lector desde la primera página.<

Las muertes aparentemente naturales de dos agricultores, sucedidas con un mes de intervalo en la pacífica población de Portas, empujan a Antonio Ladrón de Guevara, a contarle a su amigo Ramón Castillo, médico de la localidad, unos sucesos que acaecieron 27 años atrás, extrañamente parecidos a los actuales, y le pide ayuda p ara investigarlos. Castillo esconde un pasado revelador: siendo un estudiante en Sevilla, se vio inmerso en la investigación de unos atroces asesinatos, que ayudó a resolver.<

En 1904 dos jóvenes peruanos que trataban de conseguir ejemplares firmados por su idolatrado Juan Ramón Jiménez decidieron escribir al poeta fingiendo ser una muchacha llamada Georgina Hübner. El resultado de esta bien documentada broma literaria fue una larga correspondencia que culminaría con el enamoramiento de Juan Ramón por el fantasma limeño, pasión cuyo trágico final el propio autor recogería en su libro 'Laberinto'. Basándose en esta anécdota, Juan Gómez Bárcena propone una imaginativa recreación del episodio y un fascinante relato histórico. A lo largo de sus páginas asistimos al inocente empeño de los aprendices de poeta José Gálvez y Carlos Rodríguez que, conscientes de la mediocridad de sus pinitos literarios, se proponen crear para Juan Ramón la musa perfecta, la que habrá de inspirar sus mejores poemas. El lector recorrerá con ellos el Perú finisecular, desde las buhardillas de la falsa bohemia aristocrática hasta los prostíbulos del lumpen o el pavimento sobre el que caen los primeros mártires obreros. Y poco a poco asistiremos también al nacimiento de la propia musa Georgina, que despertará pasiones a ambos lados del Atlántico hasta acabar convirtiéndose en la auténtica protagonista ausente de la novela.<

Fue el viernes 13 de noviembre de 1992 cuando las 3 quinceañeras Miriam, Toñi y Desirée, naturales de Alcàsser, un pueblo de Valencia, España, salieron de sus casas con la intención de ir a la discoteca Coolor, que estaba situada en las afueras del cercano pueblo de Picassent, ya que se celebraba una fiesta del instituto. Pasaron a ver a su amiga Esther, que no pudo salir con ellas debido a que estaba enferma. Después una pareja de conocidos las acercó a una gasolinera de las afueras del pueblo y allí hicieron autostop hasta que alguien las recogió.<

¿Qué se puede hacer contra la arrogancia de la eternidad? Una sola cosa: vivir. O dos: vivir y contar. El narrador de esta historia -un empresario del cine que apenas se siente escritor- sufre de cronofobia y ve cómo el tiempo actúa dañando las cosas y los hechos: 'El tiempo es un espectáculo que se puede ver'. La misión de contar ese espectáculo obliga a su escritura a reaccionar contra el tiempo con la épica del insecto que enfrenta a una bestia. El espectáculo del tiempo es una novela total sobre la intimidad más profunda de las personas y la grandeza insondable del universo. Las aventuras del amor, los hábitos del sexo, las crisis y los oasis familiares, las comedias del trabajo y el ocio, los múltiples disfraces de la muerte, los viajes, el relato histórico y la vida de los otros se despliegan y conectan como partes de un organismo que busca sobrevivir al olvido. Este libro -como el tiempo- empieza con el Big Bang y termina en el Big Crunch. Entre ambos flotan las historias de todos nosotros y la probada pericia de Juan José Becerra que se consolida, sin duda, como uno de los grandes narradores del Río de la Plata.<

Argelia está inmersa en su cruel guerra de independencia y, mientras, la V República de De Gaulle, en el París que se debate entre las luces y las sombras, es amenazada por las pretensiones imperialistas de algunos altos cargos militares. El FLN y la OAS harán peligrar la estabilidad de Francia y de Europa, donde la guerra fría ya ha abierto una brecha entre sus naciones. La llegada a París de la estrella de Hollywood Linda Darnell, convierte a Ramón en su chófer particular. Junto a ella, entrará en contacto con cineastas y escritores, reflejo del vivo mosaico cultural que es la ciudad. Y no solo eso, Maurice Papon, el mismísimo jefe de la policía parisina, le asigna el papel de protector de la actriz. Existen, al parecer, fundadas sospechas de que Darnell podría ser objeto de un atentado por parte del FLN en su lucha por la independencia de Argelia. Ramón se convierte así, sin él saberlo, en una pieza más de un complejo engranaje.<

Una aventura mágica la de llegar a amar y ser amado... La mente siempre racional, deja paso a la promesa de una felicidad que se manifiesta con el ritmo acelerado de un corazón a trompicones sin tiempo para pensar, sólo vivir…<

Todos convivimos con el profundo impacto que han ocasionado la globalización y la hiperconectividad y, en el futuro inmediato, se sumarán dos nuevas olas de cambio: la aceleración tecnológica -que en los próximos años explotará con toda su intensidad- y la irrupción de más de 4.000 millones de personas de los países emergentes. Estas megatendencias revolucionarán nuestra sociedad y modificarán radicalmente cada aspecto de nuestra vida. Como consecuencia de esta brutal transformación, la geografía pierde importancia: nunca antes ha sido menos importante dónde nace, crece y se desarrolla cada uno. Ésta es una maravillosa noticia para todos: en este mundo emergente, el entorno no limitará las posibilidades y oportunidades de progreso de cada persona; cada cual, viva donde viva, podrá competir con los mejores del mundo. En El mundo que viene, Juan Martínez-Barea explica por qué este cambio va a ser posible, analiza cómo será este maravilloso mundo -lleno de oportunidades para todos-, describe cómo son los grandes protagonistas que lo están construyendo y las revoluciones que están protagonizando, y propone un camino para que todos podamos potenciar el talento que llevamos dentro y transformarnos en los nuevos líderes mundiales para construir el mejor momento de la Historia de la Humanidad.<

Werner Stieghel regenta un restaurante en la costa levantina. En Alicante, sus días transcurren entre manteles y clientela, pero lo que nadie se imagina es que esconde un pasado como agente de la RDA. Y menos todavía podría imaginarse que ese pasado no ha quedado atrás por completo. En ocasiones concretas y para gente determinada, actúa también como sicario. Wilhem Strohmeier el káiser, contacta con él para encargarle un asesinato. Quiere que busque y mate a Nadja, una mujer rusa cuya seña más distintiva es su tatuaje en la espalda. La mujer está ilocalizable, por lo que Werner debe emprender un viaje en el que recorrerá parte de centro Europa. Su periplo le traerá recuerdos que no quería recuperar y le forzará a reencontrarse con viejos amigos, todo para extender la red que le permitirá encontrar y eliminar a Nadja.<

En una parroquia de Sevilla acaban de encontrar un niño ahogado en agua bendita. Pero los muertos ya no están muertos.Una ciudad tomada en sus tres cuartas partes por resucitados es el escenario por el que tendrán que moverse un policía que acaba de reincorporarse a su puesto tras salvarse milagrosamente de un disparo en la cabeza y una detective particular que fue encarcelada por permitir que su marido abusara de la hija de ambos, en busca de un asesino en serie con lo que parece ser una fijación por las iglesias.Lo peor no son los muertos andantes, lo peor es la gente: a nadie le preocupan las consecuencias de sus actos... el fin del mundo ya se produjo, esto es lo que vino después.<

Eme, Emeterio, acaba de salir del hospital tras ser tratado de una enfermedad que no le han explicado, se ha venido a vivir con su abuela a Sevilla tras el accidente de su padre, tiene catorce años, y desde hace unos días, todo le parece muy extraño. Es posible que sólo sean impresiones suyas, pero hay que reconocer que el momento en el que ha llegado a la ciudad no es muy normal. Están a punto de inaugurar una misteriosa pirámide, inmensa, en pleno centro. Una niña de catorce años será ahorcada en la plaza del ayuntamiento por haber asesinado a su hermana gemela. Cada tarde aparece una enorme cantidad de cometas negras sobrevolando el Barrio Hundido, un peligroso lugar habitado por prófugo de toda índole... Es posible que sólo sean impresiones suyas, pero han intentado asesinarle en un antiguo garaje, y hay un tipo que vigila a Peña, su compañera de clase, y Eme vigila al tipo que la vigila, y un grupo de individuos inclasificables intentan secuestrarlo... y Peña se va convirtiendo primero en lo más importante y despúes en lo único importante.<

Sevilla, mediados del siglo XXI. La capital andaluza se ha convertido en una ciudad milenaria y futurista, de aspecto gótico, desquiciada y violenta. En dicho contexto, una serie de monstruosos asesinatos azotan la ciudad. Se trata de crímenes cometidos contra seres solitarios y marginales, tras someterlos a despiadadas torturas e inimaginables suplicios. Los cadáveres muestran además una característica común: los cuerpos tienen una deformidad física.<

El baston de paseo de Holmes seguia apoyado en la roca donde yo lo habia dejado. Pero no habia indicios de su presencia y de nada me sirvio gritar. Londres, 1891. El secuestro de las ninas de los politicos britanicos mas importantes es otro acontecimiento que amenaza con el desplome del pais mas importante del mundo. Rambalda, hija del lord canciller, esta dispuesta a todo para encontrar a su hija, por lo que contacta a un viejo amante, Cox, para que encuentre a la nina. Juntos recorreran un Londres victoriano mas misterioso y macabro de lo que aparenta. Al mismo tiempo, Sherlock Holmes y el profesor James Moriarty, dos atormentados genios, se enfrascan en una lucha por desenmascarar al otro.<

En esta deslumbrante novela negra, la poderosa voz de Juanjo Braulio nos sumerge en una historia de muerte, codicia y falta de escrúpulos, dejando al lector sin aliento y con la sensación de haber leído una obra maestra.La trama arranca con el hallazgo de un cadáver en un recodo del río Turia. El asesino parece recrear un antiguo ritual romano reservado a los reos culpables de parricidio. El crimen salpica a los poderosos de la sociedad valenciana, que pronto dejarán al descubierto el pantano silencioso, símbolo de la decadencia y la corrupción, sobre el que se alza la ciudad. La investigación se verá envuelta en este fango cada vez más escondido y peligroso, desvelando oscuros episodios de nuestro pasado.Lleno de referencias literarias, con ecos de Rafael Chirbes y guiños a Patricia Highsmith y Paul Auster, el adictivo debut literario de Juanjo Braulio lo tiene todo para convertirse en uno de los acontecimientos editoriales del año.<

Tras deslumbrar con su primera novela, El silencio del pantano, calificada de «obra maestra» por la crítica y cuya adaptación al cine ya está en marcha, Juanjo Braulio regresa a las librerías con este monumental thriller literario que combina una trama policiaca impecable con una gran reflexión sobre la justicia, el sexo, el poder y la violencia contra las mujeres.Un grupo de prostitutas que acuden a rezar a la Virgen de las Rameras en un edificio abandonado; un músico que jamás ha logrado superar el secuestro que sufrió cuando era niño; un abogado sin escrúpulos; un notario con oscuros gustos sexuales; un contenedor de transporte marítimo con un siniestro contenido; un hombre que aparece ahorcado en un lugar exacto donde estuvo hace siglos la entrada al barrio de los burdeles…Braulio presenta un juego diabólico formado por distintas tramas que la inspectora Roma Besalduch luchará por conectar, buceando en las profundidades y los secretos de una Valencia entre cuyas negras sombras se ocultan sus habitantes más sucios y malvados.<

Carla es una joven madre soltera que emigra a España con sus padres, aunque por cuestiones laborales acaba trabajando y viviendo en Canadá, país en el cual conocerá el amor y la felicidad, pero también, las desdichas. Sean , un profesor de teatro convertido en representante de una estrella emergente del celuloide a quien e l amor lo llevará a cometer los actos más bondadosos. Rick, un joven y exitoso actor de Hollywood que verá como su carrera corre peligro por enamorarse más de la cuenta. Un hombre dulce y romántica que perderá la cabeza por el amor de su vida. Una historia de amor idílica e imposible, donde nadie es quien parece ser y el amor se puede convertir en el sentimiento más horrendo. ¿Cómo acabará? ¿Podrá cada uno encontrar su camino a la felicidad?.<

Sol siempre tuvo claro, desde pequeñita, a lo que quería dedicar su vida y eso era, sin duda, ser maestra de primaria. Ahora, a sus veinticinco años, sabe que no se había equivocado. Adora a esos pequeñajos que a veces la volvían loca. Pero un buen día, Ivanov, se cruza en su vida sin previo aviso y le trastoca los cimientos que ella había creado en su entorno. Su estabilidad empieza a trastabillar, y aquel chico rubio, de ojos grises, la hace replantearse cada uno de sus sueños, incluso su manera de verse y juzgarse a sí misma.<

Fun books

Choose a genre