Émile Zola

Le Capitaine Burle

Émile Zola a publié de 1875 à 1880 une soixante de textes dont une vingtaine de nouvelles dans le journal russe Le Messager de l'Europe. Le Capitaine Burle est un recueil de six de ces nouvelles et fut publié du vivant de l'auteur. Trois textes dramatiques ressortent de ce recueil: La nouvelle qui donne son titre au recueil est l'histoire de la déchéance d'un officier détournant de l'argent de la caisse de son régiment. Dans Pour une nuit d'amour, un jeune homme soupire après sa voisine. Un soir, celle-ci le fait monter chez elle et se dit prête à se donner à lui s'il lui obéit en tout... L'Inondation est la très sombre histoire d'un fermier aisé, perdant tout lors d'une crue de la Garonne. Trois autres nouvelles complètent ce recueil: Comment on meurt, ou comment la mort frappe des familles de milieux sociaux différents. Aux champs, chronique sur les parisiens fuyant la ville pour se mettre au vert le temps d'un dimanche, mais aussi souvenirs de la jeunesse de Zola s'échappant vers la banlieue. Et enfin, la légère Fête à Coqueville, histoire d'un village de pêcheurs qui vont faire une pêche miraculeuse qui va les détourner des poissons pour un bon moment...

Adam Zagajewski

Dos ciudades

En 1945, cuando Adam Zagajewski contaba cuatro meses de edad, su ciudad natal (Lvov) fue incorporada a la URSS y su familia obligada a mudarse a una antigua población alemana (Gliwice) que Polonia acababa de anexionarse. En una Europa marcada por el totalitarismo, la contradicción y el desarraigo, aquellas gentes desplazadas contra su voluntad se convirtieron en «inmigrantes que, no obstante, nunca habían abandonado su país». De aquella experiencia nace esta reflexión lúcida, veraz y valiente, que trata de aunar los dos polos que estas dos ciudades representan: el de un espacio mítico, aunque sorprendentemente doméstico, cálido y acogedor, y el de una realidad hostil y poco generosa, quién sabe si representación simbólica de la tensión poética. Este ensayo ha despertado el entusiasmo unánime de la crítica. Susan Sontag lo celebró con estas palabras: «Leer “Dos ciudades” supone disfrutar de un recorrido por una mente maravillosa», y John Ashbery lo definió sencillamente como «un libro extraordinario».

Alberto A Zalles

Deportación

Deportación es una ficción al estilo latinoamericano. La novela recrea el paisaje sombrío de la “década perdida”, de los años ochenta. Andrés e Ingrid, al emigrar, creen haberse zafado de aquel ambiente, pero ni su pasado, ni el autoritarismo justiciero les perdonan. Así, el día que los servicios secretos ecuatorianos dan con Andrés, todo se derrumba: familia, proyectos profesionales, futuro parten como esquirlas por los aires, pero refundan el sentido pintoresco del drama latinoamericano.

Alberto A Zalles

París 13 noviembre

París 13 Noviembre es más que una novela; es un retrato de la crisis de identidad francesa. Es también una crónica del coraje de una ciudad desarmada que enfrenta una hecatombe. París 13 Noviembre es una historia de amor, de amistad, de anhelo de vida.

Fun books

Choose a genre