The information contained in this book or books is provided for informational purposes only and includes the book title, author name, and a brief description or abstract. For the full text of the book, please contact the author or publisher.
«Antes de entrar en el automóvil miró por encima del hombro para estar segura de que nadie la acechaba. Eran las siete y cinco de la noche en Bogotá. Había oscurecido una hora antes, el Parque Nacional estaba mal iluminado y los árboles sin hojas tenían un perfil fantasmal contra el cielo turbio y triste, pero no había a la vista nada que temer».<
Estos relatos tempranos de quien posteriormente sería premio Nobel fueron escritos y publicados entre 1947 y 1955, aunque, como libro, Ojos de perro azul no aparecería hasta 1974, cuando ya el escritor había publicado otros dos libros de relatos y cuatro novelas, de las que la última, Cien años de soledad, le proporcionaría su primer gran éxito internacional. En este libro se incluye su primer cuento célebre, el Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo, escenario de sus obras posteriores. El personaje de Isabel reaparecerá en su primera novela, y el tema de la lluvia cayendo interminablemente, en su personal versión del diluvio universal, acabaría integrándose suave y flexiblemente en Cien años de soledad. Este relato, incluido en todas las antologías del cuento latinoamericano de nuestros días, fue la primera piedra de este gigantesco edificio, tan imaginario como real, que terminaría fundando el espacio literario más poderoso de las letras universales de nuestro tiempo: Macondo. La edición que tiene el lector entre sus manos incluye, además, tres nuevos cuentos: «Tubal-Caín forja una estrella», «De cómo Natanael hace una visita» y «Un hombre viene bajo la lluvia».<
Gabriel García Márquez se descubrió a sí mismo como un narrador. Sin embargo, la intención primera era la de escribir un reportaje sobre un hombre, Luis Alejandro Velasco, que estuvo diez días a la deriva en una balsa mecida por el mar Caribe. El futuro Premio Nobel de Literatura y entonces joven reportero que era García Márquez escuchó el relato de los hechos de boca de su protagonista, y lo transformó, tal vez sin pretenderlo, en un prodigioso ejercicio literario, una narración escueta y vigorosa donde late el pulso de un gran escritor. La publicación por entregas del reportaje en El Espectador de Bogotá supuso un alboroto político considerable —se revelaba la existencia de contrabando ilegal en un buque de la Armada colombiana, lo que costó la vida de siete marineros y el naufragio, más afortunado, de Velasco— y el exilio para su autor, que se vio abocado a una nueva vida.<
Vivir para contarla es la novela de una vida y, a lo largo de sus páginas el lector de García Márquez descubrirá ecos de personajes e historias que han poblado sus inolvidables novelas como Cien años de soledad o El amor en los tiempos del cólera. Además, esta obra incluye muchas más sorpresas. Seguiremos los primeros pasos de García Márquez en el mundo de la creación artística, el trabajo incansable en el proceso de redacción y corrección de La hojarasca, los distintos escenarios de una juventud bohemia plagada de burdeles, bailes y hoteluchos de mala muerte en Barranquilla, Cartagena de Indias y Bogotá. Y todo aderezado con reflexiones sobre el oficio de escritor, en un entramado que avanza y retrocede en el tiempo con la seguridad que sólo pueden dar cincuenta años de oficio maestro.<
¿Qué hago yo encaramado en esta percha de honor, yo que siempre he considerado los discursos como el más terrorífico de los compromisos humanos? (G. G. M.)Los textos que Gabriel García Márquez ha reunido en este libro fueron escritos con la intención de ser leídos por él mismo en público, ante una audiencia, y recorren prácticamente toda su vida, desde el primero, que escribe a los diecisiete años para despedir a sus compañeros del curso superior en Zipaquirá, hasta el que lee ante las Academias de la Lengua y los reyes de España al cumplir ochenta años.Estos discursos del premio Nobel nos ayudan a comprender más profundamente su vida y nos desvelan sus obsesiones fundamentales como escritor y ciudadano: su fervorosa vocación por la literatura, la pasión por el periodismo, su inquietud ante el desastre ecológico que se avecina, su propuesta de simplificar la gramática, los problemas de su tierra colombiana o el recuerdo emocionado de amigos escritores como Julio Cortázar o Álvaro Mutis, entre otros muchos.El lector tiene entre sus manos el complemento indispensable a una obra narrativa que nos seguirá hablando en un largo porvenir.Contiene los discursos:• «La academia del deber»• «Cómo comencé a escribir»• «Por ustedes»• «Otra patria distinta»• «La soledad de América Latina»• «Brindis por la poesía» **• «Palabras para un nuevo milenio» **• «El cataclismo de Damocles»• «Una idea indestructible»• «Prefacio para un nuevo milenio» **• «Una alianza ecológica de América Latina» **• «No estoy aquí»• «En honor de Belisario Betancur con motivo de sus setenta años» **• «Mi amigo Mutis»• «El argentino que se hizo querer por todos»• «América Latina existe»• «Una naturaleza distinta en un mundo distinto al nuestro»• «Periodismo: el mejor oficio del mundo»• «Botella al mar para el dios de las palabras»• «Ilusiones para el siglo XXI»• «La patria amada aunque distante»• «Un alma abierta para ser llenada con mensajes en castellano»** Añadidos en la r2.0<
Bhekar Ro: un desapacible y apartado mundo en el borde del Dominio Terráqueo, donde cada día es una lucha por la supervivencia para un puñado de colonos humanos. Es un verdadero erial, una mota de polvo más entre las muchas existentes en el oscuro océano del espacio. Pero cuando la tormenta más violenta que se recuerde desentierra un indescifrable artefacto alienígena, Bhekar Ro se convierte en el premio más apetecible del Sector Terráqueo, el Santo Grial de los zerg, los protoss, y la humanidad por igual, donde las fuerzas de las tres grandes potencias convergen para reclamar los secretos perdidos de la especie más poderosa que el universo ha conocido. La sombra de los Xel’Naga ¡Continúa la épica serie de batallas espaciales, ambientada en el mundo del juego para ordenador, éxito de ventas!<
A Rakéta Regényújságban jelent meg folytatásokban.
"...Az ébresztőórámnak még esélye sincs, hogy egyszer tegye a dolgát, pedig hat órára van beállítva. A telefon az éjjeliszekrényen hangosabb, mint az ítéletnap trombitái, bár az alján a kis csavart, amennyire lehet, a halkra tekertem. Bell Telefontársaság anyónak és nekem nem egészen egyezik a véleményünk, mi halk és mi nem. A telefon felé nyúlkálok, megtalálom a kagylót, és a párnán keresztül a fejem felé húzom.
– Mondjad. – A füleim még alszanak, de valahol az agyamban beugrik, kinek a hangja szól. Gil Weaveré.
– Hadnagy?
– Mondjad.
– Itt vagyok lenn, Kis-Olaszországban – mondja.
– Azért hívtál föl hajnali fél hatkor, hogy közöld a napirendedet?
– Nem, hadnagy. Van itt egy randa mackós meló és egy hulla.
Felkönyökölök, és amennyire tudom, kinyitom a szemem.
– Hol vagy?
– Palermo pizzeria.
Kezdek felébredni. Aminek köze van Vincente Colozzóhoz, az ipso facto érdekel.
– Azonnal megyek. – Visszalököm a kagylót a helyére, és lehajítom a takarót pompás testemről.
Amikor az ilyen Colozzo-félékkel van dolga az embernek, jól kell öltöznie. A sárgás, háromrészes, könnyű Continental-öltönyt kapom elő a szekrényből, és betűzök a fürdőszobába..."
<
A Paradicsomot, az örök élet békés világát ellentétek feszítik: gyanús, új vallási nézetek terjednek, Terraroja lázadozik, hűbérurak túlkapásaitól szenved a nép. A császár ellen merényletet kísérel meg egy orgyilkos, és lánya sem elégedett a kormányzásával. Azt beszélik, Providenciában már megjelent egy Szürke Angyal, hogy figyelmeztesse a birodalom lakóit az Egyensúly felbomlására…
Felipe – a fiatalok legnagyobb bánatára – lánya, Melodía jegyesét küldi megleckéztetni Vörösföldet. Míg Jaume, a birodalom hős dinoszauruszlovagja, a Virággróf távol vívja csatáit, az újra hűséget tettető korábbi áruló, Falk herceg ármánykodása egészen átszövi a palotát – Melodía csak kishúgára, barátaira és hűséges komornájára számíthat.
Közben a halottnak hitt Karyl vojda, a rettegett hadúr különös szövetségre lép egykori ellenfelével, a dinoszauruszmester és vándor énekes Rob Korrigannel: együtt indulnak a háborúzást elítélő, ám szorongatott helyzetbe került providencek megsegítésére. Egyetlen esélyük a maroknyi, szedett-vedett csapat harcosokhoz méltó kiképzése, a ravaszság és dinoszauruszaik ereje.
<
Escrita por el clérigo galés Geoffrey de Monmouth en el siglo XII, la Historia de los reyes de Britania conoció desde el primer momento una gran difusión, como atestiguan los numerosos manuscritos que de ella se han conservado. Si bien el propósito del libro es trazar el devenir histórico de los britanos desde Bruto, bisnieto del troyano Eneas, hasta su último rey, Cadvaladro, el mayor de sus hallazgos fue, sin duda, el relieve que concedió al rey Arturo, protagonista de una quinta parte del mismo. Es, en efecto, Geoffrey de Monmouth quien —en palabras de Luis Alberto de Cuenca, traductor y prologuista de la obra— «convirtió a un personaje borroso del folklore británico en un deslumbrante monarca e hizo de una fantasmagórica banda guerrera una corte feudal», dando así origen a uno de los mundos de ficción que más han cautivado la imaginación del hombre occidental.<
En plena fiesta de su 25º cumpleaños Monty Brewster recibe la noticia de que su abuelo ha fallecido y le ha dejado un millón de dólares. Apenas se ha recuperado de la sorpresa cuando, poco después, muere un tío suyo del que apenas ha oído hablar y se entera de que en su testamento lo ha nombrado heredero de casi siete millones de dólares. Pero con una condición: en el plazo de un año, sin hacer donaciones benéficas, ni apuestas ni especulaciones, y sin decírselo a nadie, tiene que haberse gastado hasta el último centavo de la primera herencia recibida de su abuelo. Brewster tendrá, pues, que aprender a ser millonario tan rápido como a precipitarse en la ruina… pero descubre que, a veces, el dinero no es tan fácil de quemar. Beneficios inesperados y golpes de «mala suerte» incrementan, en vez de disminuir, su fortuna, y su repentina fama de excéntrico y derrochador pone en peligro su relación con la chica de la que está enamorado.George Barr McCutcheon escribió Los millones de Brewster (1902) por una apuesta, y por supuesto la ganó. Llevada a Broadway y al cine (en nueve ocasiones, la última en 1997), esta brillante, accidentada e ingeniosa novela –inédita en español— sigue siendo hoy de una comicidad vertiginosa.<
George R. Martin, ganador de un premio Nébula y tres Hugo por sus obras de ciencia ficción, nos presenta en esta antología una selección de sus mejores relatos de terror, que atrapan irremediable y fatalmente al lector desde la primera frase. Evidenciando su gran maestría para atemorizar, nos traslada desde el corazón ardiente de un ghetto de gran ciudad al gélido espacio interestelar. Junto a relatos de terror contemporáneo y futurístico, encontramos otros de terror puro, como 'El tratamiento del mono', que oscila entre el miedo aterrador y el cómico; un obeso que desea ser delgado, sigue un insólito tratamiento... 'Los reyes de la arena' añade al terror unos componentes de ciencia ficción: en el futuro lejano de un mundo remoto, un excéntrico millonario se divierte haciendo guerrear entre sí unas colonias de insectos de las que él es el dios. Pero los insectos empiezan a actuar por su cuenta... Pero hay más... Modernos ladrones de cadáveres que operan en Chicago; un mundo poblado por gusanos gigantescos y por razas degeneradas; la exótica araña de los sueños...<
Moru comprendió la naturaleza de las armas. Finalmente los altos extranjeros habían demostrado a sus guías lo que eran capaces de hacer con los objetos que llevaban en sus cinturones en un estampido y una llamarada. Lo que no pudo saber es que las pequeñas cajas que a menudo llevaban en sus manos, mientras hablaban en su lengua extraña, eran transmisores audiovisuales. Probablemente creyó que eran fetiches. Fue así que cuando mató a Donli Sairn lo hizo a la vista de la esposa de la víctima. Esto fue una casualidad. Excepto en momentos predeterminados, a la mañana y a la tarde de los días de veintiocho horas de ese planeta, el biólogo, al igual que sus compañeros, transmitía para su computadora. Pero dado que hacía poco que se habían casado, y que eran tan inmensamente felices, Evalyth solía recibir las transmisiones de su esposo siempre que le era posible escapar de sus propios deberes.
<
"Az emberiség az évszázadok során megteremtette az élet és a Szeretet megsegítésére szolgáló szertartásokat. Nem fontos, hogy e szertartások a teremtő sugallatára születtek, vagy a népi bölcsességben gyökereztek. E szertartások az idők folyamán a valóságban is létrehozták a jólétet és segítették a fiataloknak örök időkre megőrizni és védelmezni a Szeretetet és az élet örömét. Egyetlen szertartást sem az okkult babona jellemzett, mint manapság. Egy magasabb szintű iskola volt, kozmikus vizsgatétel."<
Szovjet űrhajó száguld a világűrben öttagú személyzetével. Útjának végcélja a Mars. Az utazás sima, zökkenőmentes. Ámde a cél közelében egyszeriben minden a feje tetejére áll az űrhajóban: a műszerek felmondják a szolgálatot, az irányító szerkezet nem engedelmeskedik az emberek akaratának. Az űrhajósok abban a hiszemben vannak, hogy ez már a Mars hatása. Az űrhajó le is száll velük, de legnagyobb csodálkozásukra nem a Marson. Mint később kiderítik, a Mars egyik mesterséges holdjára kerültek. A bolygó a szó szoros értelmében foglyul ejtette őket, mert űrhajójukat elnyeli. A műhold belsejében fantasztikus dolgokat tapasztalnak. A földi technikai színvonalat messze túlszárnyaló világ tárul a szemük elé. De sehol egy élőlény, akitől útbaigazítást kaphatnának Saját űrhajójuk és rádióadójuk megsérült, nem sok reményük van tehát arra, hogy valaha is kiszabadulnak innen. Egy mód volna rá…
És az űrhajósok, leküzdve kezdeti csüggedésüket, szívós, szisztematikus munkával hozzálátnak, hogy megfejtsék a soha nem látott szerkezetek, műszerek titkát.
<
Mientras los vientos del otoño desnudan los árboles, las últimas cosechas se pudren en los pocos campos que no han sido devastados por la guerra, y por los ríos teñidos de rojo bajan cadáveres de todos los blasones y estirpes. Y aunque casi todo Poniente yace extenuado, en diversos rincones florecen nuevas e inquietantes intrigas que ansían nutrirse de los despojos de un reino moribundo. En Danza de dragones, el autor retoma personajes como el Rey Stannis, Jon Nieve, Tyrion Lannister o Daenerys Targaryen, narrando sus peripecias bien en el lejano norte, junto al muro, o en el caluroso sur de las ciudades esclavistas. George R.R. Martin continúa sumando hordas de seguidores incondicionales mientras desgrana, con pulso firme y certero, una de las experiencias literarias más ambiciosas y apasionantes que se hayan propuesto nunca en el terreno de la fantasía. Festín de cuervos, como la calma que precede a la tempestad, desarrolla nuevos personajes y tramas de un retablo tenso y sobrecogedor.
<
En un tiempo lejano, la Humanidad se ha extendido por los limites de nuestra Galaxia. Un humano que habita en un lejano mundo se enrola en una nave de carga alienigena, dando con sus huesos en un extraño mundo utilizado de paso, donde al lado del espaciopuerto existe una ciudad de piedra subterranea en la cual existen unos seres fantasmales contra toda creencia de los dueños actuales del espaciopuerto, una raza de seres mitad zorEn un tiempo lejano, la Humanidad se ha extendido por los limites de nuestra Galaxia. Un humano que habita en un lejano mundo se enrola en una nave de carga alienigena, dando con sus huesos en un extraño mundo utilizado de paso, donde al lado del espaciopuerto existe una ciudad de piedra subterranea en la cual existen unos seres fantasmales contra toda creencia de los dueños actuales del espaciopuerto, una raza de seres mitad zorros mitad hombres.ros mitad hombres.<
«La cruz y el dragón» se interna en la espesura de la especulación antropológica y se enfrenta al temible monstruo de la mutación religiosa. Se trata de un relato preciosista en el que se nos describe un grupo de conspiradores encargados de inventarse religiones a lo largo y ancho de la historia y de la galaxia, con supuestas finalidades de estabilidad social y de la lucha de un Inquisidor neocatólico que se topa contra este hecho, cosa que le lleva a perder la fe.<
We use cookies to understand how you use our site, to personalize content and to improve your experience. By continuing to use our site, you accept our use of cookies and you agree with Privacy Policy and Terms of Use