The information contained in this book or books is provided for informational purposes only and includes the book title, author name, and a brief description or abstract. For the full text of the book, please contact the author or publisher.
En la estepa rusa, el invierno dura casi todo el año y los montículos de nieve son más altos que las casas. A Vasia el hielo le recuerda a los cuentos sobre Morozko, el misterioso rey del invierno, que trae las heladas y engaña cruelmente a las jóvenes para quedarse con sus almas. En cuanto su padre regresa de Moscú con una nueva esposa muy devota, las cosas cambian. La mujer ve demonios invisibles a ojos de todos, excepto de Vasia… Aunque para ella son espíritus: como el vodianói, un hombre hecho de ramas de árboles, o la rusalka, la ninfa que ahoga a los incautos en el lago. Mientras los aldeanos sigan haciéndoles ofrendas, no pasará nada malo. Pero un despiadado invierno, cuando las ventiscas cubren las casas de escarcha y el miedo se cuela por las cerraduras, las ofrendas dejan de llegar.<
Hollywood Babilonia es el libro de cotilleos más famoso de la historia del cine. Anger lo cuenta todo con pelos y señales: orgías, heroína, borracheras, demencias, asesinatos… Y cómo todos los escándalos de las estrellas del celuloide eran tapados convenientemente por las productoras o la propia policía. ¿Ejemplos? A montones: Charles Chaplin y su cuestionable amor por las jovencitas; la muerte no resuelta de Thelma ‘Hot’ Todd; las películas ‘porno’ rodadas por Joan Crawford; las relaciones homosexuales de Cary Grant; y un largo listado de actrices de segunda fila que acabaron muertas o en el manicomio, enterradas para siempre en el olvido.Hollywood Babilonia es morbo en estado puro. Anger utiliza la ironía para arremeter contra la hipocresía del cine y ridiculizar a quienes se creían intocables por el mero hecho de tener millones de fans. El libro fue censurado en Estados Unidos desde 1959 hasta 1974, pero ya circulaban copias pirata por todo el país desde que se publicara en Europa en los años sesenta.<
Año 1983. Oakland, en California, es una ciudad sacudida por los conflictos raciales y el crimen violento. El agente Hanson, un policía blanco, patrulla las calles en soledad; su mayor preocupación no es aplicar las leyes de California, sino dispensar su visión propia de la justicia. Ha vuelto a la policía tras abandonar los estudios de posgrado y su carrera como profesor de literatura inglesa, y con ello la esperanza de que los libros y la lengua lo salven de la persona en quien se convirtió durante su servicio como sargento de las Fuerzas Especiales en Vietnam, donde la muerte fue su compañera y maestra. Mientras patrulla por East Oakland, Hanson procura ignorar el estrés postraumático que lo persigue desde la guerra, para poder ser honesto y justo en el ejercicio de la ley, sea cual sea el riesgo. En contra de los dictados de su placa, Hanson entabla amistad con Weegee, un niño de once años; se enamora de Libya, una mujer negra de su distrito; y entrelaza su destino con el de Felix Maxwell, el rey de la droga de Oakland y su malhadado hermano en la tragedia.<
Luke Skywalker ha llevado adelante su proyecto de instituir una Academia Jedi con la que poder reinstaurar la orden que había cuidado de la paz y la estabilidad de la galaxia durante milenios. Tras lograr reunir a doce discípulos que han mostrado un talento innato para la Fuerza, se entrega a la tarea de adiestrarlos. Sin embargo, las ruinas massassi de Yavin 4, sede de la recién creada Academia, esconden un terrible secreto: el espíritu de un antiguo maestro de la orden tenebrosa de los Señores del Sith, Exar Kun. Kyp Durron, un joven al que Han Solo había rescatado de una vida de esclavitud, demuestra una particular sed de conocimientos que le lleva a convertirse en discípulo del maestro espectral. Llega a rebelarse contra Luke; se enfrenta a él guiado por el lado oscuro de la Fuerza y Luke queda postrado en estado de coma. Kyp logra hacerse con el control del terrible Triturador de Soles, un arma desarrollada en un centro secreto de investigación imperial. Impulsado por su odio al Imperio, decide enfrentarse a la flota de la almirante Daala, usando el Triturador de Soles para hacer estallar la Nebulosa del Caldero y destruir la flota de la almirante con ella. Kyp emprende a continuación una misión apocalíptica de destrucción cegado por el odio, y se dirige a Carida, planeta con un centro de entrenamiento imperial en el que cree posible poder encontrar a su hermano. Entretanto, un saboteador controlado por el Imperio descubre el lugar donde Han y Leia mantienen en secreto a Anakin, su tercer hijo, y agentes imperiales emprenden su búsqueda. Leia se embarca en una carrera a vida o muerte al planeta Anoth, mientras Han intenta un encuentro desesperado con Kyp para tratar de conseguir que éste renuncie a su oscura cruzada. En un intento de redimirse y recuperar el honor perdido, Kyp, en compañía de Solo, emprenderá una misión suicida que les enfrentará con el impresionante prototipo de Estrella de la Muerte, una batalla de la que saben que no pueden salir vencedores aun contando con la ayuda de Luke Skywalker.<
Después de haber caído prisionero de la almirante Daala, Han Solo consigue escapar de los laboratorios secretos imperiales con la ayuda de Qwi Xux, un científico imperial de primera línea que ha buscado refugio en la Nueva República. El revés para la almirante renegada es muy grande, pues Han Solo ha logrado capturar asimismo el arma terrible que habían desarrollado en aquellos laboratorios olvidados, el Triturador de Soles. Daala ha decidido emprender un acoso sistemático a las fuerzas de la Nueva República y no está dispuesta a cometer nuevos errores, recurriendo a métodos inmisericordes para exterminar a cualquier posible aliado de los rebeldes, aunque se trate de mundos habitados enteros. Tras pasar un tiempo de descanso en las regiones polares de Coruscant acompañando al joven Kyp Durron y a sus dos hijos gemelos -cuidados por cierto atribulado androide-, Han Solo recibe noticias de un accidente sufrido por Leia en una misión diplomática en Vórtice. De regreso en el Palacio Imperial de Coruscant, y sumido en un estado de ánimo irritable, Han sostiene una discusión con Lando Calrissian que desemboca en una partida de sabacc, en la que ambos deciden dejar zanjado para siempre el tema de la propiedad del Halcón Milenario. Mientras tanto, Luke Skywalker ha escogido el Gran Templo de la cuarta luna de Yavin para adiestrar a doce estudiantes en el camino de la Fuerza. Las ruinas del templo, abandonado hacía milenios por la raza perdida de los massassi, habían servido en otra época como base secreta de las fuerzas rebeldes, y Luke llegó a ellas por primera vez once años atrás. Ahora volvía a ese mismo lugar convertido en Maestro Jedi, el primero de una nueva generación en la que podrían depositarse nuevas esperanzas. Pero en las junglas de Yavin se escondían también secretos insospechados. Uno de los estudiantes más aventajados de Luke descubre, al mismo tiempo que anhela convertirse en Caballero Jedi, otra fuente de conocimientos que los ofrecidos por su maestro.<
Han pasado siete años desde la batalla de Endor y la derrota de Darth Vader y el Emperador Palpatine. El reinado del terror al que el Imperio tenía sometida la galaxia parece haber llegado a su fin, y los héroes de la Rebelión han podido presenciar el surgimiento de la Nueva República. Sin embargo, durante este tiempo, la Nueva República ha tenido que enfrentarse a un buen número de situaciones desesperadas: la guerra contra el imperio alienígena Ssi-ruuk, la reaparición del gran almirante Thrawn y su intento de reconstruir el Imperio y, por si fuera poco, la resurrección del Emperador y sus gigantescas máquinas Devastadoras de Mundos. Pese a que parecía que la época de paz había llegado a su fin, la continua sucesión de conflictos ha hecho mermar considerablemente los recursos de la República. Además, ahora que ha dejado de existir un enemigo común, empiezan a surgir conflictos de intereses entre distintas facciones de la Alianza, y algunos mundos quieren ser independientes. Leia Organa Solo, como Ministra de Estado de la Nueva República, desempeña tareas diplomáticas en la Ciudad Imperial; mientras tanto, sus tres hijos, los gemelos y el nuevo varón nacido recientemente, son criados en un lugar secreto para protegerlos debido a su ascendencia Jedi. Por su parte, Luke Skywalker se decide a exponer en el Senado un proyecto que viene acariciando desde hace tiempo: la fundación de una Academia Jedi mediante la que poder reinstaurar la orden. Cree que sólo la existencia de los Caballeros Jedi puede salvaguardar la libertad de la galaxia. Lejos del centro administrativo del planeta Coruscant, Han Solo y Chewbacca han viajado como embajadores hasta el planeta Kessel, productor de la valiosa especia y foco de incontables actividades de contrabando. Pero en el momento de su llegada, el viejo Halcón Milenario es atacado. Han y Chewbacca se encuentran poco después prisioneros de las minas de especia de Kessel, y a partir de ese momento van pasando de una situación peligrosa a otra todavía peor, hasta llegar a descubrir una amenaza inimaginable: un antiguo centro de investigación imperial al mando de la almirante Daala.<
Los malévolos hutts, los señores del crimen galáctico, están fabricando una superarma secreta: una reconstrucción de la Estrella de la Muerte original que será conocida con el nombre de Espada Oscura. Ese poder capaz de aplastar planetas, estará en las implacables manos de Durga el hutt, una criatura que no conoce la compasión y carece de conciencia. Pero hay noticias todavía peores: el Imperio vive. La hermosa almirante Daala ha unido sus fuerzas a las del derrotado vicealmirante Pellaeon, antiguo lugarteniente del gran almirante Thrawn. Juntos están reuniendo fuerzas imperiales para acabar con la nueva república. Entretanto, Luke, Han, Leia, Chewbacca, C3PO y R2D2, con al ayuda de nuevos caballeros Jedi, deberán recurrir a toda su inteligencia para superar en dos frentes a los enemigos más formidables de toda la galaxia.<
La obsesión más obsesiva por todo es el problema de Pànic Orfila, un adolescente huérfano anglo-catalán que queda a cargo de su tía abuela Àngels en Sant Boi, un pueblo del extrarradio barcelonés. Àngels, miembro del Instituto de Vandalismo Público, es el único satélite fijo que orbita alrededor de la mente delirante de Pànic, en torno a la cual también giran obsesiones varias: el surrealismo, el satanismo, los situacionistas, Max Stirner, la música soul, la masturbación y Eleonor, una chica de su instituto. A los veinte años, Pànic se marcha a Barcelona. Intenta estudiar Filología Románica y conoce a Rebeca, de la que se enamora. Pero también se une a los Vorticistas: un extraño gang de dandis revolucionarios del barrio de Gràcia que posee un amenazador plan secreto. Pànic intenta conservar a Rebeca desesperadamente mientras los Vorticistas le empujan hacia el caos cabalgando entre la anfetamina y la dinamita. Una novela que toma elementos del pulp y el punk, de las canciones pop, de Edward Limonov, Jim Dodge y John Fante. Un vibrante libro sobre las obsesiones y el coming of age narrado con el humor agridulce y la prosa aparentemente sencilla y siempre incisiva de Kiko Amat.<
Cienfuegos estaba llamado a la grandeza, pero la grandeza pasó de largo. Es noviembre de 2011 en Barcelona, y mientras el país se hunde en una crisis sin precedentes, Cienfuegos tiene otra crisis de la que ocuparse: la suya. Su mujer, Eloísa, acaba de echarle de casa, y ahora sale con un nuevo novio. Su hijo de tres años, Curtis, permanece bajo la custodia materna, y Cienfuegos merodea bajo el ex balcón familiar cada noche a las tres, mientras los ERE se multiplican en las oficinas del periódico para el cual trabaja. Todo parece mejorar cuando se topa con Defensa Interior, un dúo de música industrial. Pero no va a resultar tan fácil, y Cienfuegos pronto verá que el camino hacia la redención es cuesta arriba. Tan divertida y descacharrante como conmovedora e imprevisible, es una tragicomedia sobre la crisis de los cuarenta, la pena, la culpa, la paternidad y la posibilidad de indulto construida con humor triste y ritmo imparable, además de una emotiva fábula moral dibujada en el paisaje del 15M.<
Corre el verano de 1987, y para Rompepistas, un punk miope y desgarbado de diecisiete años nacido en el extrarradio de Barcelona, los únicos que importan son Generation X, los Clash, los Jam y su propio grupo, Las Duelistas. Las horas se aceleran al lado de sus mejores amigos: Carnaval, el batería gordito, Clareana, su ex novia, y el Chopped, cabecilla de los Skinheads por la Paz. Son los chicos con botas, con las almas rotas y la ropa descosida, sin modales y sin futuro, sin nada que perder. Y el universo de Rompepistas parece a punto de estallar. Llena de patadas y puñetazos, punk rock y reggae, victorias pírricas, curas malvados y el desespero callado del cinturón industrial barcelonés, Rompepistas es una emocionante novela de iniciación que narra con intensidad y gran sentido del humor el paso de la adolescencia a la primera juventud. Escrita con profunda sensibilidad, ritmo y con la exacta mezcla de misantropía e ingenuidad de aquel Holden Caulfield que sedujo a millones de lectores en El guardián entre el centeno, esta novela explora la amistad y la culpa, los lazos de sangre, las promesas rotas y la redención del baile, y desgrana los miedos y avatares de la pérdida de la inocencia.<
Como Stieg Larsson y Hening Mankell, Kjell Askildsen (Noruega, 1929) es parte del boom de la literatura nórdica contemporánea en los países de habla hispana. Cuentos reunidos, parte de sus opera omnia juiciosamente seleccionadas y prologadas por Fogwill —quien algo supo de escritura, lecturas y escritores—, lo representa en genio y figura.Indiferente a la crítica y huraño, Askildsen demuestra en cada short storie una técnica impecable y una capacidad ilimitada para seducir con argumentos apenas diferentes unos de otros y personajes sin rostro, inmersos en un mundo hostil, absurdo; encerrados en relaciones desdichadas: matrimonios aburridos, paternidades obligadas, amistades rencorosas, traiciones cotidianas, demostraciones de ternura fácil. Por la extensión, se trata de relatos más o menos breves. Y quizás sean los más cortos los más logrados o, mejor, los más «brillantes». Es en este sentido que «Carl» funciona como recomendable botón de muestra: apenas página y media, y todo el universo askildseniano, como tallado con escalpelo, salpimentado por un humor cáustico y una ironía ejemplarizadora, que escudriña lo que se oculta bajo la suave piel de las convenciones.<
Tres caballeros -uno ciego, otro sin una pierna, el tercero manco- reciben a un representante del pueblo. El hombre, de cuerpo magro, viene a exponer una extraña petición: que se ponga fin al canibalismo.<
La colección de cuentos recogidos en El abismo es un descenso a las profundidades humanas por muchas y muy intrincadas escaleras de caracol: una versión del Lázaro milagrosamente resucitado en clave zombie, donde el muerto propaga entre los vivos el vacío de la muerte; Guillermo el Grande, victorioso en una humeante y sangrienta Bélgica, padece insomio y desahoga sus delirios de grandeza con un pobre prisionero ruso; un solista de ópera decide derrotar al mito de Orfeo y trata de conmover con sus arias a un auditorio de burros; el vigilante de una pequeña estación de provincias se aburre, se convierte en un peligroso hombre gris que ostenta la autoridad... Escritos entre 1901 y 1926, estos relatos se convierten en metáforas que narran el horror de aquella Europa desmoronada en la que la lucha del individuo libre contra la maquinaria del estado hizo surgir héroes y mártires. Muchos viven en estas páginas.<
Escrito en 1908 y dedicado a Tolstoi, pretende señalar el horror y la iniquidad de la pena capital bajo cualquier circunstancia, pero acaso alcance un logro mucho mayor: penetrar con maestría y sencillez en el interior de cada una de las tragedias de siete revolucionarios condenados a morir, llevando sin concesiones al lector a una revelación, un estado de alumbramiento que sólo ofrecen las mejores obras de arte. La edición se completa con una pieza breve del autor, Un pensamiento (1902); una obra temprana de Andreiev inspirada, en parte, en La caída de la casa Usher de Edgar Allan Poe, en la que un asesino reflexiona sobre sus actos, entre el delirio y una terrible lucidez. La obra de Andreiev, llena de visiones oscuras, sensuales y horribles, genuina exploración de los aspectos más oscuros de la existencia humana, profecía alucinada de cataclismos inminentes, prefigura la mejor literatura del siglo XX y llega hasta nosotros luminosa e intacta.<
Leopoldo Abadía recurre a su conocido sentido común para explicarnos con mucho humor qué es y cómo funciona la economía, a escala nacional y a escala mundial. La inflación, el papel de los bancos, el impacto de las decisiones del FMI en nuestro bolsillo, la crisis actual y sus causas, el desempleo, posibles salidas a la crisis o consejos para ahorrar; de todo ello te habla en estas páginas.Como siempre, no faltarán su fiel perro Helmut; sus entrañables desayunos con su amigo empresario, agobiado por el trajín del día a día de su negocio, y su micro-ecosistema, San Quirico, un pequeño pueblo donde reproduce a pequeña escala todo lo que ocurre en el mundo.<
Si todavía no te has enterado de lo que está pasando, este es tu libro. En La Crisis Ninja y otros misterios de la economía actual, Leopoldo Abadía te explica de manera clara y positiva que hasta de las peores situaciones se puede salir bien parado y sacarle partido. Todo esto poniendo al mal tiempo buena cara y sin perder nunca el sentido del humor. ¿Cómo es posible que algo que ocurre en Illinois afecte inmediatamente a nuestro bolsillo? ¿En qué se parece la economía de mi casa a los tan lejanos Presupuestos Generales del Estado? ¿Qué tienen que ver en todo esto la ética y la decencia? Desde su San Quirico imaginario, rodeado de una realidad cotidiana, un vecino, un perro y un petirrojo, Abadía, el nuevo gurú de la economía, responde a estas y otras preguntas «a lo Leopoldo».<
Primero nos explicó la crisis y ahora nos da las claves para superarla. Leopoldo Abadía nos propone en su nuevo libro, La hora de los sensatos, las mejores soluciones para salir de la crisis, y lo hace desde un punto de vista positivo y optimista. Un texto fácil, ameno y cargado detalles de la vida cotidiana con el que el lector se identificará. Abadía demuestra en La hora de los sensatos que no hay que ser un gurú de la economía para entender que el sentido común es clave para salir adelante. Después de La crisis ninja, el libro español de no ficción más vendido en el año 2009, Leopoldo Abadía lanza, con su personal tono cercano y desenfadado, una mirada reflexiva y crítica, en la que aparte de la economía, analiza también el mundo de la política y la sociedad.<
Un cuento corto de este genial escritor, que muestra la vida de tres pastores pobres del siglo XIX que tienen una vaca (la Cordera) como única esperanza de beneficio económico. En "¡Adiós, Cordera!" se relata la vida cotidiana de Rosa y Pinín, hijos de un pobre arrendatario, que se encargan de apacentar a la vaca Cordera en un plácido y solitario prado de Asturias. La vigilante protección que les prodiga el padre, Antón de Chinta; el amor que une a los dos hermanos, y la ternura con que cuidan a la Cordera, que evoca en ellos a la madre muerta, son la base de un modo de vida idílico que parece por completo ajeno a los problemas y dificultades de la vida social. ¿Podrá esta existencia sencilla y apacible resistir al avance del progreso, que trae el telégrafo y el ferrocarril, pero también nuevos conflictos e intereses, para los que el individuo y sus sentimientos nada cuentan? Clarín es el iniciador de la forma contemporánea de este género literario. Sus cuentos recrean tipos, situaciones y conflictos sociales de la España de su tiempo. Al igual que en toda su obra narrativa, Clarín emplea en este cuento las técnicas del realismo literario, entre las que destacan: la reproducción del habla de los personajes, abundante en asturianismos, y la descripción de paisajes y lugares verdaderos.<
Reúne este volumen tres narraciones surrealistas quepertenecen al género erótico: El coño de Irene, El instante y Lasaventuras de Don Juan Lapolla Tiesa. Las dos primeras forman parte de losescasos fragmentos conservados de una extensa novela titulada La Défense de l’infini,que Louis Aragon comenzó en 1923 y cuyo manuscrito fue destruido por él mismoen 1927 por no contar con el beneplácito del grupo surrealista. A su vez, Lasaventuras de Don Juan Lapolla Tiesa iba a dar origen a una novela inspirada enla escritura de Guillaume Apollinaire, concretamente en Las once mil vergas. El coño de Irene, la más extensa de las narraciones,cuenta la incursión del narrador en la sordidez de un burdel de provincias,donde tienen lugar variadas escenas de libertinaje. Consagrado después de lalésbica Victoria, el protagonista pasará a regodearse en el irrefrenable deseoque le despierta Irene, devoradora de hombres donde las haya. En El instante el metro parisiense es el escenario del deseo sexual y de una serie de encuentrosfortuitos y aproximaciones físicas destinados a satisfacerlos. Claros reflejosdel interés del autor por el erotismo y sus terrenos colindantes, estos textosson en realidad gloriosos ejercicios de estilo en los que queda plasmada unavocación surrealista ejemplar que hoy se lee con rabiosa actualidad.Además del prefacio de Jean-Jacques Pauvert y de la presentación de André Pieyre de Mandiargues que acompañaban la primera edición de El coño de Irene en esta colección, se incluyen en este volumen cinco aguafuertes de André Masson y un rico aparato de notas confeccionado por Edouard Ruiz para la primera edición íntegra de La Défense de l´infini, aparecida tras la muerte de su autor (Gallimard, 1986).<
Inglaterra, 1866. La joven y recatada Jean Muir llega a la aristocrática mansión de los Coventry para trabajar como institutriz. Gracias a su astucia y sus múltiples habilidades, tras solo una jornada de trabajo consigue ganarse el afecto de la señora Coventry, su hija Bella, el hijo menor, Edward, y «sir» John, el anciano y acaudalado tío. No ocurre lo mismo con Gerald, el hermano mayor, y Lucia, su prima, quienes desconfían de la institutriz y comienzan a espiar sus pasos. Pero Jean es una superviviente; su objetivo es asegurarse un esposo con riqueza y posición, y no dudará en utilizar todas las armas femeninas a su alcance como máscaras tras las que ocultarse para alcanzar sus objetivos.<
We use cookies to understand how you use our site, to personalize content and to improve your experience. By continuing to use our site, you accept our use of cookies and you agree with Privacy Policy and Terms of Use