The information contained in this book or books is provided for informational purposes only and includes the book title, author name, and a brief description or abstract. For the full text of the book, please contact the author or publisher.
Finalista del Man Booker Prize 2008.
«La realidad es que toda Australia desprecia a mi padre más que a ningún otro hombre, al igual que adora a su hermano, mi tío, más que a ningún otro hombre. Será mejor que aclare las cosas acerca de ambos... ¿Héroes o criminales? ¿Locos o visionarios? ¿Familia o enemigos? [...]
De todos modos, ya sabéis de qué va. Todas las familias tienen una historia como ésta.» Durante la mayor parte de su vida, Jasper Dean no ha sabido si compadecer, odiar, amar o asesinar a su paranoico y excepcional padre, Martin. Pero ahora que Martin ha muerto, Jasper puede reflexionar acerca del hombre que lo crió, y lo que descubre es que, pese a todas sus excentricidades, la suya fue una gran aventura. Mientras rememora los extraordinarios acontecimientos que llevaron al espectacular final de su padre, Jasper Dean recuerda una infancia de métodos estrambóticos y descubrimientos sorprendentes, a su infame y criminal tío Terry, a su madre misteriosamente ausente, y la batalla siempre perdida de Martin por dejar su impronta en el mundo que tanto despreciaba.<
¿Qué sucedería si un día en Gran Bretaña, los republicanos ganaran las elecciones y toda la Familia Real Británica se viera obligada a abandonar sus pertenencias y trasladarse a unas humildes viviendas de protección oficial en un barrio obrero?
La mejor forma de descubrir la respuesta es leyendo esta divertida y original novela se Sue Townsend en la que la Reina se ve obligada a descubrir una nueva Inglaterra. Desde ahora no tendrá secretarios, ni doncellas, ni sirvientes que les ayuden a llevar sus vidas.
La Reina de Inglaterra se convierte en una pensionista más, alojada en una pequeña vivienda de protección oficial, que debe sobrevivir con la escasa pensión que el gobierno ha decidido concederle.<
Una anciana, Olga, se ha quedado sola en su casa después de que su nieta Marta, a la que ha cuidado como una hija, se marche a otro país a estudiar. Se queda sumida en una enorme tristeza y soledad, y al comprender que le queda poco tiempo de vida, decide seguir hablando con su nieta, escribiéndole una especie de diario para cuando ella vuelva.<
En este libro, Susana Tamaro nos describe, sincera y sencillamente, sus experiencias reales. Así conoceremos de una manera directa a esta mujer que opina sin teorizar, que comprende el mundo actual y que se enfrenta a sus contradicciones. Se nos invita a reflexionar sobre temas que van desde las espiritualidad a la literatura, pasando por las relaciones de pareja. En definitiva, asuntos que entretejen nuestra vida cotidiana y por los que Tamaro no ha cesado jamás de preocuparse. La autora del Donde el corazón te lleve se nos muestra tal y como es, sin tapujos, ofreciéndonos su valiosísimo testimonio y dibujando un interinario espiritual que todos estamos obligados a recorrer a favor de nuestra integridad humana, un itinerario que debe recorrerse con el alma, pero también con los pies en el suelo.<
Marta, la joven rebelde de Donde el corazón te lleve, regresa a la casa de Trieste donde creció junto a su abuela. Un día, desorientada y sola, sube al desván, donde encuentra las huellas de las dos personas más importantes de su vida: su padre y su madre. Entre baúles, cartas y cuadernos amarillentos recompone las piezas de un mosaico generacional y emprende un viaje hacia los orígenes de su fragilidad. Durante su búsqueda, Marta rescatará la historia de sus seres queridos, pero también descubrirá las raíces más profundas de su inquietud. Conseguirá entonces reconciliarse con los secretos y los fantasmas que la acechan desde el pasado, y, por encima de todo, logrará encontrarse a sí misma, en un despertar a la esperanza. Escucha mi voz retoma los personajes de Donde el corazón te lleve, la novela que ha entusiasmado a trece millones de lectores en todo el mundo. Susanna Tamaro encanta, conmueve y hace pensar gracias a una sensibilidad e intensidad expresiva que la hacen única. El regreso de Tamaro a la novela de largo aliento nos descubre la necesidad de encontrarle sentido a la vida como motor de nuestro futuro.<
'La cabeza en las nubes' ('La testa fra le nuvole', 1984), primera novela de 'Susanna Tamaro', galardonada con el Premio Elsa Morante, se centra en la figura del adolescente Ruben, un pelirrojo que cierto día hiere fortuitamente con una jabalina a su severísimo preceptor.
A consecuencia de este dramático accidente, debe lanzarse a una huida, cercana a los percances de la novela picaresca, que le lleva a los oficios más variados y pintorescos: lazarillo de una ciega, especialista en escenas fílmicas de acción, jardinero, pinche de un barco que naufragará, para acabar -tras haber conocido el mundo de la homosexualidad, y también la camaradería, la pillería y el engaño- dirigiéndose a América en el avión de su amigo Arturo.
Ha llevado a cabo así su propio aprendizaje de la vida y de la dureza de ésta, pero también le ha sido revelado ´el nombre de aquel sentimiento que, a pesar de todos los pesares, permitía seguir avanzando con mirada curiosa y atenta´.
Este sentimiento -esta poética cuyo núcleo central aparece ya enteramente en la presente novela- es el mismo que, pasando por la crueldad infligida a los adolescentes en los relatos de 'Para una voz sola', hallará al fin las palabras sabias, terribles y sabias de la espléndida abuela que narra 'Donde el corazón te lleve', la siguiente novela de 'Susanna Tamaro'.<
Anselma es una maestra jubilada, viuda, sola, relegada desde hace años a una existencia gris. En una sofocante noche de verano encuentra al lado de un contenedor de basura un magnífico papagayo y, sin pensarlo, decide llevárselo a casa. Desde ese momento todo cambia: la coraza tras la que se protegía va cediendo y, mientras se ocupa de este huésped inesperado, afloran en ella recuerdos que creía perdidos: el cariño por su mejor amiga de la adolescencia, las ilusiones y el desengaño del matrimonio, el entusiasmo de su carrera como maestra… Gracias a Luisito, Anselma recupera las ganas de vivir. Sin embargo, tendrá que defenderse de las humillaciones de quienes no soportan su felicidad. A partir de una noticia enterrada desde hacía años en su memoria, Susanna Tamaro ha creado una breve e intensa novela sobre la fuerza de los sentimientos y el poder redentor del amor. Una fábula moderna que ha conmovido y divertido a los millones de lectores de Susanna Tamaro en todo el mundo.<
A través de un año de correspondencia con una joven amiga imaginaria de poco más de veinte años, Susanna Tamaro va desentrañando todas esas etapas de la experiencia personal y espiritual, las elecciones más personales y la vivencias cotidianas, ligadas al mundo de todos, en el que hay que buscar lugar para la fuerza vital y la esperanza. Con una voz clara y limpia, Tamaro nos toma de la mano y avanza con coraje e intensidad por el sendero íntimo que recorre quien busca un sentido mejor para la propia experiencia. La autora de Donde el corazón te lleve nos muestra su faceta más espiritual.<
«¿Existe el “para siempre”?», me preguntaste. Te abracé todavía más fuerte. «Solo existe el “para siempre”», te respondí. Éste era el pacto de amor entre Nora y Matteo. Pero Nora ya no está, y quince años después de su desaparición Matteo vive recluido en el bosque, desde donde recuerda los interrogantes que han marcado su vida y que determinan también el destino de todo ser humano. Para siempre cuenta hasta qué punto un hombre puede perderse en la tristeza y cómo la fuerza regeneradora de la Naturaleza y el misterio de la existencia encerrado en las cosas más pequeñas lo pueden apaciguar y sanar. Una historia que, en palabras de la propia Susanna Tamaro, hará detenerse al lector y exclamar: «¡Sí, la vida puede ser mucho más!»<
Un tríptico narrativo en torno a la presencia dominante del mal en la sociedad de hoy. Respóndeme recoge tres historias absolutamente contemporáneas marcadas por la violencia, la crueldad y el desamparo. Una violencia cotidiana que se manifiesta en la propia familia y se oculta tras una falsa imagen de respetabilidad. Sus personajes muestran una desesperación extrema, pero también, y siempre desde el filo, un extraordinario sentido del compromiso inherente al hecho de estar vivos.Rosa, una adolescente huérfana de una prostituta, evoca en Respóndeme el calvario de una vida transcurrida entre monjas sin corazón, parientes que la odian y un perverso padre adoptivo. La joven no se detendrá en su carrera hacia la autodestrucción, entre alcohol, drogas y agresividad… El infierno no existe es el monólogo de una esposa que se dirige a su marido muerto, un tirano doméstico, psicótico y cruel, responsable de la muerte de su propio hijo. En El bosque en llamas, un marido celoso y obsesivo no acepta que su esposa deje de depender emotivamente de él y supere un estado depresivo crónico mediante la fe.<
We use cookies to understand how you use our site, to personalize content and to improve your experience. By continuing to use our site, you accept our use of cookies and you agree with Privacy Policy and Terms of Use