SALVEMOS A LOS ZOMBIES… ANTES DE QUE NO QUEDE NINGUNO Muchas décadas después de los sucesos narrados por el cronista de Providence, H. P. Lovecraft, un terror de origen desconocido vuelve a sacudir las entrañas de Nueva Inglaterra. Aunque esta vez todo apunta a que los Primigenios no han tenido nada que ver en el asunto. Una ola de violencia, barbarie y canibalismo comienza a extenderse por amplias zonas rurales, obligando a las autoridades a declarar el estado de sitio. La guardia nacional pronto entrará en juego. Entretanto, los medios de comunicación situados en primera línea de combate serán testigos de la locura más salvaje y putrefacta. Gracias a ellos contemplarás las primeras imágenes de un Dunwich asolado por las llamas, un Nueva York bombardeado con napalm o leerás un reportaje sobre espectáculos porno protagonizados por humanos y zombies. Una original e hilarante mirada directa hacia el horror.
En el mismo tono crítico y tierno, ingenioso y popular del Miguel Gila humorista, estos Cuentos para dormir mejor nos invitan a tomarnos la vida de cada día con una cierta distancia y sin perder la sonrisa. Así lo hacen los personajes de esta obra divertida y sorprendente: un hombre que al regresar a casa se encuentra a un ladrón que resulta ser un compañero de la escuela; otro que pese a sus 76 años, conserva un aspecto juvenil que alerta a su esposa, hijos y nieto; o el que se pierde en el desierto y se encuentra con un señor sentado en una silla que le hace saber que la de al lado está -ocupada-; o aquel otro que decide asesinar a alguien pero se revela incapaz de matar a una simple cucaracha.
Trei poeţi români fac un legământ: fiecare va călători prin lume timp de cinci ani, în căutarea izvoarelor Poeziei. Acesta este punctul de plecare al unei poveşti în care biografiile celor trei se transformă pe nesimţite din realitate în ficţiune. Personajele, recognoscibile, scapă mereu din mâna cititorului, modificându-şi traseele şi profilul, camuflându-se cu abilitate. Când firele par unite, o bruscă răsturnare de situaţie schimbă radical perspectiva. Alte istorii trec în prim-plan – emigrare, legături adulterine, călătorii în căutarea marii iubiri, poveşti de dragoste adevărată… Marin Mălaicu-Hondrari cultivă arta suspansului într-un roman de dragoste în care nu există personaje secundare.
Como todo el mundo sabe, Franco ha muerto. Su llegada al Más Allá produce el natural alborozo entre sus fieles —Carrero Blanco, el general Moscardó, Queipo de Llano…—, que con diligencia se ofrecen para hacerle agradable la estancia y presentarle a las grandes personalidades de la historia.En los delirantes encuentros que se relatan en estas páginas, el Generalísimo le pone las peras a cuarto a Hitler, se codea con Napoleón, le manifiesta su admiración al Cid Campeador —que, por cierto, ha trabado una excelente amistad con el general Espartero— e interroga a Felipe II acerca de sus relaciones sentimentales.Miguel Gila se deja llevar por su imaginación e inventa, aunque basándose en hechos históricos, divertidos diálogos y situaciones disparatadas que le permiten fustigar a unos y homenajear a otros.El genio de nuestro humorista más universal nos regala una obra que, sin duda, nos hará pasar muy buenos ratos.
¿Sabía usted que los animales domésticos tienen, como los humanos, problemas de comportamiento? ¿Y que existen especialistas en resolver estos problemas? Pablo Hernández es precisamente eso: un etólogo, un psicólogo veterinario. Su labor le ha llevado a tratar todas las situaciones y relaciones que se pueden dar entre los perros y sus dueños, desde las más conflictivas a las más curiosas.En este libro ha plasmado sus experiencias, narradas en forma de divertido relato de su jornada profesional. Multitud de historias reales en las que se enfrenta a particulares casos de psicología canina cuya resolución puede ayudar a todos los perros con los mismos problemas.HARPO, el bulldog francés que siempre aullaba en ausencia de sus dueños.REY, el bichón maltés que se empeñaba en marcar todos los rincones de la casa.LUNA, la galga adoptada y asustadiza.NESKA, la pastora alemana que no paraba de morderse la cola.LEÓN, el teckel agresivo.
La Jaleo, el Bizco y los demás
Gila fue un humorista que, tras salvar la vida al hacerse el muerto cuando fue fusilado por un pelotón borracho, que no acertó con sus balas, se mofó de la guerra en su brillante carrera artística con sus famosos monólogos telefónicos en los que solía preguntar: 'Oiga, ¿es la guerra?'. Miguel Gila Cuesta, que se autoexilió de España en 1968 para regresar tras la muerte de Franco, comenzó su carrera artística como dibujante de 'La Codorniz', y desde entonces se dedicó por entero su vida a hacer reír, como cuando interrogaba desde su teléfono sin hilos: '¿Está el enemigo?...Que se ponga'.
Traducere de Daniel NicolescuPublicat în Franța pe 4 ianuarie 2019, Serotonină, al șaptelea roman al scriitorului Michel Houellebecq, și-a confirmat statutul de cea mai așteptată carte, atingând în trei luni vânzări de peste 500 000 de exemplare. A apărut concomitent în Germania, Italia și Spania, ocupând, în fiecare, locul 1 în topurile de vânzări. Este în curs de traducere în peste 40 de țări.Roman al unei rătăciri fără speranță pe drumurile din nordul Franței, al dezabuzării și nostalgiei convulsive față de iubiri ratate cu bună știință, dar și al privirii lucide și necruțătoare asupra lumii contemporane, cu răzvrătiți intratabili și „veste galbene“ sui-generis, Serotonină este cu siguranță una dintre cele mai puternice, mai tandre și mai vitriolante cărți scrise de laureatul din 2010 al Premiului Goncourt.• • •Ajuns într-un punct critic al existenței, Florent-Claude Labrouste își propune să dispară de bunăvoie, să renunțe la profesie, la viața socială, la cunoștințe. Își șterge urmele, se refugiază în hoteluri (unde musai trebuie să existe camere pentru fumători), străbate nostalgic (și deplânge) o Franță rurală ruptă de rosturile ei tradiționale, străduindu-se să opereze o regresie paliativă în trecutul personal. Își revizitează amorurile defuncte, un prieten, singurul, de tinerețe, încearcă zadarnice reconectări la momentul prezent, alternate cu visuri de sinucidere matematic puse la cale, dar rămâne la fel de pustiu pe dinăuntru, cu privirile lipite de o adevărată catapeteasmă a eșecului sufletesc, pe care și-a construit-o din cele 3 000 de fotografii ce îi rămăseseră în laptop, imprimate și lipite pe pereții ultimei sale locuințe. Dintre ele, vibrează viața în doar vreo trei, cele care îi păstrează imaginile singurelor lui iubiri posibile, cu Kate și Camille.
Como tantos españoles, Miguel Gila, en la cima de su carrera artística, se vio obligado a tomar una dolorosa decisión-, la de abandonar España en busca de un clima de libertad y tolerancia en el que vivir su vida privada y ejercer su profesión sin trabas. El país que le acogió y donde encontró sólidas amistades fue Argentina. En este segundo libro de memorias, nuestro genial humorista aborda su etapa latinoamericana, un periodo lleno de entrañables recuerdos y divertidas anécdotas, pero en el que fue testigo de vergonzosos sucesos, como la actuación de la siniestra Triple A y la toma del poder por los militares. Como muchos años antes, durante nuestra guerra civil, Gila sintió en la nuca el cañón de las armas de los verdugos, vivió la zozobra de un «.paseo», la angustia por la suerte incierta de compañeros y amigos, y el temor a las represalias cuando su piso bonaerense se convirtió en refugio de actores perseguidos. Aquellos veintitrés años ?salpicados de periódicos viajes a España, durante los cuales colabora con Luís del Olmo y conoce a los líderes políticos de nuestra joven democracia, entre ellos a Felipe González?fueron una etapa de maduración artística en la que Miguel Gila profundizó en los secretos del arte dramático, se inició en el mundo del cine y se enfrentó con éxito al reto de renovar una popularidad que ya se había ganado a pulso en España. Un texto sincero y emotivo, algunas de cuyas páginas nos harán reír y otras reflexionar sobre nuestra historia reciente.
François, profesor de literatura la Sorbona, mizantrop care cauta cu acelasi entuziasm pe internet meniuri de catering si servicii sexuale, asista abulic la instalarea legitima la putere a unui guvern musulman moderat. Viata lui nu are nimic spectaculos, iar prefacerile aduse de manevrele politice se dovedesc inexorabile. Sorbona devine universitate musulmana, iar cariera lui François depinde de o convertire, ale carei avantaje sunt nesperate. Si de ce nu s-ar supune, cand lucrurile promit sa se aranjeze atat de bine? La urma urmei, nu este civilizatia moderna bazata pe dezideratul „cautarii fericirii“? Provocator cu program, scriitorul socheaza de fiecare data prin tusele satirice indraznete, insa intrebarile subiacente apartin unui moralist care, schitand portretul unei Europe lipsite de ideal, constata esecul proiectului iluminist si intrevede sfarsitul civilizatiei occidentale seculare.
Los monólogos del humorista Gila reunidos en esta obra constituyen un homenaje a ese hombre, íntegro y honesto, que, pegado a un auricular y a través de las más surrealistas conversaciones, supo como nadie enseñar a generaciones de españoles a reírnos de nosotros mismos y de nuestras circunstancias.
Y entonces nací yo. Memorias para desmemoriados
Gila nació en el barrio madrileño de Chamberí. Huérfano de padre a temprana edad y con dificultades económicas en su hogar, abandonó los estudios a los 13 años. Su primer trabajo fue de pintor de coches. Retomó sus estudios hasta el segundo grado de aprendiz de mecánica de aviación, y trabajó en los Talleres Elizalde de Barcelona. Posteriormente fue fresador en Construcciones Aeronáuticas SA (CASA), en Getafe. El modo más frecuente de expresar su humor era mediante diálogos figurados (en realidad monólogos) al teléfono, cuyo costumbrismo ingenuo lindaba a veces con el surrealismo. En sus monólogos, cabe destacar que no utilizaba palabras malsonantes o polémicas. En tales fingidos diálogos telefónicos tenía una muletilla que se ha hecho famosa: tras preguntar por su supuesto interlocutor, Gila decía '¡que se ponga!' en lugar de 'que venga a hablar'. Falleció en 2001 en Barcelona, a causa de una insuficiencia respiratoria debida a una enfermedad pulmonar crónica que sufría.
¿Es cierto que el Real Madrid contrató a Edwin Congo gracias a la carta de recomendación escrita por un joven aficionado? ¿Qué llevó a Jesús Gil a traer al Atlético a un costamarfileño llamado Maguy? ¿Por qué Stan Collymore, que en su día fue el fichaje más caro en la historia de la Premier, duró solo treinta y cuatro días en el Real Oviedo? Y si el Barça tenía tan clara su identidad como club de cantera, ¿por qué derrochó tantos millones en Rochemback o Chigrinskiy?Este libro vuelve sobre los pasos de algunos de los fichajes más desconcertantes del fútbol español, cuya historia puede repasarse también a través de jugadores enterrados en la memoria pero no por ello menos reales. Romerito, Prosinecki, el Tren Valencia, Renaldo… Fichajes fallidos en unos casos o directamente inexplicables en otros, especialmente abundantes en la década de los noventa, cuando la ley Bosman y el dinero fresco de las televisiones incitaron a los clubes a abrir una espiral de gasto desmedido cuyos efectos siguen siendo palpables casi dos décadas después.
Durante la Gran Depresión americana, 1929, hay mucha gente que vive en unas condiciones míseras. La caída de la Bolsa ha traído consigo muerte y tragedia a miles de personas; a familias enteras.Pero para Patiente, la protagonista, no todo está perdido; la esperanza es lo último que se pierde, y en cualquier caso hay que poner empeño en no perderla. Intentará, influir energía, vibraciones positivas y luz en todas las mujeres a las que ayuda a traer hijos al mundoEn medio de Los Apalaches, donde la desesperación, el hambre y la pobreza está arraigada con fuerza, la nueva comadrona se convierte en símbolo de lucha y resistencia para todos sus pacientes, y para los que no lo son.Sin embargo, hay algo que atormenta a Patiente: su pasado. Ha dejado años atrás unos años oscuros, llenos de acciones y personas que amenazan con volver y tirar abajo su nueva vida
Libro SEO: posicionamiento en buscadores
El posicionamiento en buscadores visto como un taller de trabajo. Una guía/manual donde se explica, de manera práctica, las acciones a seguir para realizar un trabajo de posicionamiento en buscadores sobre un sitio web.Explicaciones teóricas, ejemplos, ejercicios, direcciones de interés, instrucciones y trucos del trabajo SEO, fruto de la experiencia de profesionales con años en el sector.