Jerusalén, año 30. María Magdalena acude al sepulcro de José de Arimatea antes del amanecer, donde fue depositado el cuerpo de Jesús tres días antes, para ungirlo por la imposibilidad de hacerlo tras su crucifixión ante la llegada del Sabbat, día sagrado para los judíos. Mientras, sus discípulos siguen ocultos tras los últimos y dolorosos acontecimientos. Pero al llegar, María descubre que el cuerpo ha desaparecido. ¿Habrá regresado realmente Jesús de entre los muertos? ¿Qué ha ocurrido realmente con él? Ante los misteriosos hechos, nadie parece tranquilo: el Sanedrín lo buscará; los romanos lo buscarán; sus seguidores, así como sus detractores, querrán conocer la verdad, cada cual por una razón diferente, y que intentarán ocultarse unos a otros. ¿Cuál fue el verdadero mensaje del Maestro que nadie pareció entender? La lluvia sobre la seda: una fascinante aventura a través de maravillosos paisajes en los que sus protagonistas conocerán sus límites hasta hallar la verdadera razón de su existencia. Un viaje sin retorno por desconocidas tierras en busca de la verdadera libertad.
They could eat a horse, only luckily there was none ... it might have eaten them first!
El pene: El mejor amigo del hombre
El falo ha sido considerado siempre un símbolo de dominación y poder. El cuerpo del hombre y, ya de paso, la sociedad, está controlada por el pene. Nunca tan poca carne ha dado tanto de sí.«Para muchas mujeres, y también para muchos hombres, lo que caracteriza al género masculino es su absoluta necedad. Me refiero al bonito axioma que afirma que los hombres tienen el cerebro entre las piernas. No obstante, yo alteraría un poco la formulación: no es que los hombres piensen con el pito, es que, básicamente, los órganos genitales residen en el cerebro. Eso explicaría muchísimas cosas». Y entre las muchas cosas que nos explica Josep Tomàs, con un irreverente sentido del humor, se encuentran la sorprendente vida propia del pene, la relación entre tamaño y felicidad, las claves para conseguir un buen funcionamiento de apéndice tan delicado (incluyendo técnicas «digitales»); en fin, una completa disección (con perdón) del pene, que hará que lo miremos aún con más cariño, si cabe, y le perdonemos los pequeños desfallecimientos momentáneos, o «gatillazos», que nos dejan al género masculino tan en evidencia.
El abogado defensor Harrison J. Walker, más conocido como Jaywalker, acaba de ser suspendido por usar tácticas ´creativas´ y por recibir en las escaleras del juzgado ´un acto de gratitud´ de una clienta acusada de ejercer la prostitución. Jaywalker consigue convencer al juez de que sus clientes lo necesitan y recibe autorización del tribunal para terminar diez casos. Sin embargo, es el último el que realmente pone a prueba su capacidad y su excelente registro de absoluciones. Samara Moss ha apuñalado a su marido en el corazón. Al menos, eso es lo que cree todo el mundo. Samara, una ex prostituta que se casó con el anciano multimillonario cuando tenía dieciocho años, es el arquetipo de la cazadora de fortunas. Sin embargo, Jaywalker sabe que las apariencias engañan. ¿Qué otra persona podría haber matado al multimillonario? ¿Le han tendido una trampa a Samara para incriminarla? ¿O acaso Jaywalker se está dejando influir por su necesidad de ganar los casos de sus clientes y de conseguir la gratitud eterna de esta clienta en particular? El décimo caso, de Joseph Teller, el primer libro de la serie Jaywalker, fue galardonado con el prestigioso premio de Nero como el mejor libro del año 2008. También ha recibido el Premio Daphne, en Washington, DC.
En licencia por enfermedad de Scotland Yard, el inspector Alan Grant está planeando unas vacaciones tranquilas con un amigo de la vieja escuela para recuperarse del exceso de trabajo y la fatiga mental. Sin embargo, viajando en el tren nocturno a Escocia, Grant tropieza con un hombre muerto y un poema críptico sobre las piedras que caminan y la arena que canta, lo que lo envía a una fascinante búsqueda en el significado del verso y la identidad del difunto. Necesita sólo este tipo de indagación casual para calmar sus nervios, a pesar de las órdenes de su médico. Pero lo que comienza como un pasatiempo se convierte eventualmente en una investigación completa que lleva a Grant a descubrir no sólo la clave del poema, sino la verdad sobre un asesinato más diabólico.
A smart dresser needs smart shoes, right? But one does need to tread carefully...
En esta historia de misterio y suspense, un extraño entra en la intimidad de la familia Ashby haciéndose pasar por Patrick Ashby, el heredero de la considerable fortuna de la familia. El extraño, Brat Farrar, ha sido cuidadosamente entrenado en los modismos, la apariencia y todos los detalles importantes de los primeros años de la vida de Patrick, hasta que cumplió los 13 años cuando desapareció y todo el mundo pensó que se había ahogado. Parecería que Brat va a poder mantener este increíble engaño hasta que surgen viejos secretos que ponen en peligro el plan del impostor y su vida.
Serie: Inspector Grant 01.Es la última semana de la comedia musical -¿no lo sabía? - que se ha representado ante salas totalmente colmadas durante años. La cola en la acera del teatro Woffington es larga y compacta. De pronto, las puertas del teatro se abren, sale el público y la gente en la cola comienza a moverse. Todos menos uno, que no puede hacerlo por sus propios medios y cae bruscamente al pavimento. Así comienza la historia de este crimen que el inspector Alan Grant paciente y tenazmente estudia hasta dar con el inesperado asesino...
Las largas horas de convalecencia en la cama de un hospital pueden llegar a ser mortales para una mente despierta como la de Alan Grant, inspector de Scotland Yard. Pero sus días de tedio acaban cuando alguien le propone un interesante tema sobre el que meditar: ¿podría adivinarse el carácter de alguien solo por su aspecto? Grant se basará en un retrato de Ricardo III para demostrar que ello es posible: el monarca más despiadado de la historia del Reino Unido podría haber sido, según Grant, inocente de todo crimen. Aquí comienza una investigación llena de conjeturas acerca de la persona y el reinado de Ricardo III, un controvertido pasaje de la historia británica que, tras haber leído esta novela, indudablemente será visto con otros ojos.
La primera vez que Taggart y Denise se vieron fue en una cita preparada por un tercero. La impresión que ella causó en él fue lamentable, pero Taggart no tardaría en descubrir que aquella mujer lo había hecho deliberadamente y que, por tanto, era ella quien no estaba interesada en él... un hombre conocido por su cuantiosa fortuna y por su atractivo. ¿Qué más podía desear una mujer? Denise deseaba algo más, sin duda, y él estaba dispuesto a averiguar, a toda costa, de qué se trataba.
patrañuelo (Valencia, 1567), conjunto de novelas -que él denomina patrañas- tomadas del italiano y actualizadas, aclimatadas y narradas en un castellano familiar. Las fuentes de esta obra son los novellieri Massucio, Giovanni Boccaccio, Mateo Bandello, el poeta Ludovico Ariosto y las Gesta romanorum, entre otras.
Sobremesa y alivio de caminantes
Sobremesa y alivio de caminantes (Zaragoza y Medina del Campo, 1563), miscelánea de dichos agudos y cuentecillos.
El mundo de «Ciudad condenada» es un mundo sobrenatural al que son transportados los protagonistas tras su muerte para formar parte de un enigmático Experimento: en él, todos hablan una lengua común que cada uno identifica como propia. «El Experimento es el Experimento», el leitmotiv que se repite a lo largo de la novela.
El escenario está inspirado en la ciudad de un lóbrego cuadro de Nicholas Roerich cuya topografía es completamente fantástica: una pequeña franja de tierra habitable, limitada al oeste por un abismo por el que los objetos que caen vuelven a aparecer tras un tiempo: al este, un muro inaccesible en cuya base aparecen esporádicamente restos humanos destrozados: al sur, extensas marismas cuyos habitantes ganan lo justo para vivir una vida bañada en alcohol: y en el norte, páramos y ciudades en ruinas donde, más allá, se supone que se encuentra la Anticiudad. El sol se enciende y se apaga a voluntad. Además, existe un Edificio Rojo que aparece en diferentes lugares, que es descrito por diversos testigos pero que siempre se desvanece antes de que las autoridades puedan investigarlo: la gente que cruza su umbral desaparece.
Narra la historia y el terrible vía crucis de los personajes que viven en un lugar perdido llamado «El silencio» que es un reflejo de nuestros pueblos olvidados de un caribe mágico donde cualquier acontecimiento fascinante puede ocurrir, en el que un forastero al que llamaron el santo apareció para poner a prueba la fe de patrocinio Montiel, hijo de un capitán italiano de barco que murió en el bar de isolina Peláez una vieja cabaretera que su ambición la llevó a ser cosas terribles pero que la suerte desafortunada la puso en frente de mariana la hermosa empleada de servicio de Franchesca y narciso, ella una veterana comerciante de joyas y contrabando, retirada por la causa y él un moribundo obeso que se Moría por un beso de una mujer antes de morir pero mas allá el deseo de revelar el secreto que guardaba al capitán Montiel de un tesoro perdido en las aguas del caribe del que también salen algunos mitos terribles como el que le tocó vivir a Joaquín Rivas y otros niños a causa de una mujer hermosa que solía bañarse en las aguas del río por las tardes y de otros personajes que hacen parte de este mundo misterios en el que el autor propone una magia marcada en cada capitulo , pero entre líneas el realismo de nuestro mundo actual, es como un viaje desconocido a una nación lejos de cualquier parte pero presente en cada acto de los personajes en busca de su redención magia llamado el silencio.