Un vendedor de enciclopedias abandona el hospital tras una operación a cerebro abierto. La vuelta a la rutina, un camino aparentemente sencillo, se convierte en una odisea cuyo sentido no puede comprender. La visita al consultorio de un neurocirujano, la comida en un restaurante que amenaza con convertirse en improvisada sala de operaciones, el desafortunado encuentro con dos hombres que, tras presentarse como policías, amenazan con torturarle y la visita final a un prostíbulo son los puntos cruciales en los que el protagonista se enfrenta a un presente de difícil interpretación, cuyo significado el lector sólo desvelará en las últimas líneas.
No hay poeta venezolano más pícaro que Hugo Figueroa Brett. Su artesanía verbal está llena de trampas, como se disfruta en los textos agrupados en Amador, poema homónimo con que culmina este cuaderno procaz, que jura “para ustedes”. Cuando sabemos que sólo son para su “pasar de largo”, vivir en subversión como las “maneras más humanas de existir”. Si a usted como lector no le gustan los sobresaltos, brincar entre metáforas y neologismos y rupturas sintácticas, búsquese otro poeta. Este no es. Porque este mago ama el peligro de los filos paradójicos, las curvas de entonación atonales, los conceptismos de hacerse el ignorante para sacarnos la lengua. Si la etiqueta de neobarroco no estuviera tan depredada por los académicos “de teclado ligero” –como decía Lezama--, le caería perfecta a Amador, a su autor sinuoso como el Caribe bucanero y culterano como Quevedo; que sabe ser el hombre de nieve de Wallace Stevens y a la vez bailar la más pegajosa gaita zuliana. Mucho cuidado. Aquí no valen las señales de tránsito.
A principios del siglo XIV, la orden de los templarios parece abocada a su desaparición. Su Gran Maestre acude a los monarcas europeos para pedirles ayuda para recuperar Jerusalén de las manos de los mamelucos, pero apenas obtiene de ellos una retahíla de palabras amables. Ante una situación desesperada, los templarios deciden ocultar el valioso legado que custodia la orden, un símbolo de vital importancia y valor incalculable para la humanidad, en un lugar del Pirineo aragonés. A comienzos del siglo XX, Alfonso XIII desarrolla el proyecto de construcción de una polémica línea de ferrocarril que cruce los Pirineos para unir Aragón con Francia, consciente de que en su ejecución están en juego suculentos beneficios. Sin embargo, el más ambicioso puente tendido entre los dos países puede poner en peligro el secreto que los herederos de la orden clandestina han jurado defender a cualquier precio... I. Biggi reúne elementos reales y ficticios en varios planos temporales convirtiendo El Santuario en una novela que dosifica con gran agilidad historia y aventura. Una narración que reúne con aparente facilidad versiones alternativas de los Evangelios, la desaparición de una orden religiosa fascinante y la interpretación en clave conspirativa de un capítulo crucial de la historia de España.
Ken Nott es un locutor de radio londinense que se gana enemistades por doquier debido a la sátira social y política que despliega, no sin elocuencia, a través de las ondas. Su postura, eminentemente subversiva, choca de frente con la hipocresía y la ofuscación mental que se prodigan en tiempos de incomprensión y violencia. En su privacidad, Ken es todo un hedonista que disfruta de los placeres de la vida, tratando de procurárselos con la suficiente frecuencia para hacerla llevadera. En una de las muchas fiestas de la alta sociedad a las que asiste, conoce a Celia, una mujer tan misteriosa como atractiva, que le relata, entre otras cosas, un accidente que la escindió para siempre en dos personas distintas. Ambos entablan una interesante conversación que deriva en promesa de encuentro íntimo. Poco después, Ken sabrá a través de su amigo Ed, familiarizado con el mundo del crimen organizado, que ella es una mujer casada con uno de los mañosos más célebres de la ciudad.Iain Banks ha escrito una novela vibrante y lúcida que demuestra con creces el oficio del autor. En Aire muerto se lleva a cabo un recorrido por el Londres más underground y actual, en el que se mezclan las obsesiones políticas de un hombre, la manipulación mediática y la delincuencia.
Cameron Colley, un periodista adicto a las drogas, al sexo y a losjuegos de ordenador se ve envuelto en una trama de atroces crímenesperpetrados por un serial killer de extraordinaria imaginación yvertiginosa inteligencia. Iain Banks —«el novelista británico másimaginativo de su generación» el «Robert Louis Stevenson de la décadade los noventa»— combina en esta novela la aventura desaforada conlos retratos de los personajes más oscuros, extravagantes e inolvidables, y nos entrega en Cómplice una penetrante exploración dela codicia, la corrupción y la violencia en sus formas más extremas.
Antes Sharrow lideraba un equipo de combate de personalidad sincronizada en una de las pequeñas y esporádicas guerras comerciales de la civilización que tiene su base en el planeta Golter. Ahora la persiguen los huhsz, un culto religioso que piensa que ella es el obstáculo final que los separa de la apoteosis de su fe. Así que su única vía de escape es encontrar la última de las apocalípticas Pistolas Vagas antes de que los huhsz la encuentren a ella. Su viaje a través del exótico sistema de Golter es una odisea destructiva y salvaje que la llevará de vuelta a su propio pasado, al de su familia y al del mismo sistema.
Una space opera deescala verdaderamente épica, tan compleja, turbulenta, extravagante yespectacular como es gigante en que se desarrolla 4034 de. C: Respaldado por los mercatoria, miembros de unaorden religiosa y militar de la que apenas sabe nada, Fassin Taak viaja hastaun gigante gaseoso en la periferia de la galaxia, en busca de un secreto que hapermanecido oculto durante quinientos millones de años. Los habitantes delplaneta Nasqueron resultan ser unos seres decadentes que viven sumidos en unestado de barbarie superdesarrollada, acumulando información desordenada, dandocaza a sus propios hijos y librando absurdas batallas. Pero ese parece ser elmenor de los problemas de Fassin Taak: debe descubrir el secreto en un tiempolimitado, o estallará una guerra que absorberá todo lo que ha conocido y amadoalguna vez. Iain M. Banks es uno de los escritores más innovadores de lanarrativa británica actual. Además de sus grandes éxitos en el campo de laciencia ficción, encarnados en la serie de “La Cultura”, es autor de otrasnovelas de prestigio como Aire muerto, Elpuente o La fábrica de avispas.
El Conde Sessine está a punto de morir por última vez... La Científica Jefe Gadfium está a punto de recibir el misterioso mensaje de la Llanura de las Piedras Deslizantes que estaba esperando... Bascule el Narrador va a entrar por fin en el caos de la cripta... Todo está a punto de cambiar... Ha llegado el día de la Usurpación y, aunque el mortecino sol brilla aún sobre las colosales y altísimas torres de la Fortaleza Serehfa, el fin es inminente. La cripta lo sabe. Por eso ha enviado un emisario en cuyo poder se encuentra la clave del futuro de todos. El autor de La Fábrica de las avispas, Excesión, Pasos sobre el cristal, Una canción de piedra y Aire Muerto nos introduce en un escenario fascinante, lleno de sentido de la maravilla. 'Con una prosa enérgica y brillante Banks alcanza el cénit de su carrera con una novela tan exquisita como original' —The Guardian
Kate Telman, una joven inteligente y atractiva, trabaja como ejecutiva de alto cargo en la organización comercial El Negocio, una poderosa y discreta compañía cuyos orígenes son más antiguos que los de la iglesia católica o el imperio romano, al que llegó a dominar durante un breve período de su historia. Financieramente transparente, políticamente democrática y poseedora de obras de indudable calidad, el carácter del Negocio es, no obstante, confuso y misterioso, incluso para alguien que lo conoce tan a fondo como Kate.
El hombre que se despierta en el mundo extraordinario del puente sufre amnesia, y su médico parece no querer curarlo. Pero ¿eso importa?Explorar el puente ocupa la mayor parte de sus días. Pero por la noche están sus sueños. Sueños en los que los hombres desesperados conducen carruajes sellados a través de montañas yermas rumbo a un extraño encuentro; un bárbaro analfabeto asalta una torre encantada mediante una tormenta verbal; y hombres destrozados caminan eternamente sobre puentes sin fin, atormentados por visiones de una sexualidad que los lleva a la perdición.Yacer en cama inconsciente después de sufrir un accidente no parece muy divertido a simple vista. ¿Y si lo es? Depende de quién seas y de lo que hayas dejado atrás.
La familia Wopuld amasó su fortuna sobre un juego de mesa llamado ¡Imperio!, el cual es ahora un juego de ordenador de enorme éxito. Tan enorme, que la American Spraint Corp. desea comprar la empresa al completo. El joven renegado Alban, quien ha estado llevando una vida montaraz evitando los tentáculos familiares durante años, es acechado y persuadido para que asista al próximo encuentro, mitad celebración de cumpleaños y mitad Reunión General Extraordinaria, convocado por Win, la matriarca de los Wopuld y el miembro más poderoso de la junta.
La segunda novela de Iain Banks es un laberinto. O quizá una partida de ajedrez. Posiblemente ambas cosas.Pasos sobre cristal se va desarrollando en tres frentes paralelos. Los dos primeros en el Londres contemporáneo. El tercero en un escenario que parece una especie de desquiciada fantasía fruto de una imposible colaboración narrativa entre Lewis Carroll y Jorge Luis Borges y que con el tiempo (y siempre que aceptemos lo que allí ocurre como real) deriva en un escenario de pura ciencia-ficción.
La guerra está terminando, tal vez ya lo haya hecho. Los últimos restos de la civilización están desintegrándose: columnas de humo ascienden de las granjas y las casas de un territorio sin nombre; apenas quedan municiones ni gasolina; la gente tiene que escapar a pie o, los más privilegiados, a caballo. Unirse a los otros refugiados que han invadido las carreteras parece más seguro que quedarse en sus hogares. El joven aristócrata Abel y Morgan, su amante, tratan de huir del caos y la anarquía. Pero son detenidos por la teniente y su banda armada, que los conduce de vuelta al castillo. Entre sus muros de piedra, custodios del pasado y la tradición, Abel y la teniente representan dos universos antagónicos: él, el hombre civilizado y decadente cuyos conocimientos ya de nada le sirven entre la violencia y las armas; ella, la naturaleza, la pasión y el caos de un mundo postapocalíptico. Y el castillo se erige en el centro de un peligroso juego de relaciones incestuosas, deseos, engaños y muerte. «La visión de Banks es despiadadamente tenebrosa; su imaginación, la materia de la que están hechas las pesadillas. Es único.» Literary Review
A finales de los años 80 un médico veterinario australiano, el Dr. Ian Billinghurst, revolucionó el mundo de la alimentación de perros y gatos con una sencilla revelación. Los organismos de nuestros perros y nuestros gatos no están diseñados para comer alimentos procesados. Por el contrario, sus organismos alcanzan la plenitud y la salud cuando su dieta se basa en alimentos crudos y frescos, una dieta para la que han sido diseñados a través de un largo proceso de evolución. “La dieta BARF” es el tercer libro de una serie dedicada a la alimentación de mascotas a través de su dieta evolutiva saludable y el primero que aborda la alimentación tanto de perros como de gatos. Este es un libro práctico en el que encontrará los principios científicos sólidos en los que se basa la dieta evolutiva (o dieta BARF), sus beneficios y el por qué de los mismos, recetas sencillas para su elaboración casera y las respuestas a las preguntas más comunes tanto de los BARFeros principiantes como de los avanzados. Una guía esencial para los cuidadores de mascotas, veterinarios, criadores, adiestradores y cualquier otra persona que desee comprender o bien ampliar sus conocimientos sobre las dietas evolutivas para perros y gatos.
A través del Islam es una obra fundamental de la literatura de viajes, así como un clásico de las letras árabes. Un relato en primera persona de las aventuras y desventuras, placeres y sinsabores, del tangerino Ibn Battuta en su dilatadísimo viaje desde Marruecos hasta China en pleno siglo XIV.
Lo que las mujeres no se atreven a contar y a los hombres les gustaría saber. Fetichismo y ciberfantasías, dominación e intercambio de parejas, exploración, tríos, encuentros sexuales con desconocidos. Para muchas mujeres, el «fenómeno Grey» y las novelas que han seguido su estela han abierto la puerta a una sexualidad distinta: gracias a esta ola literaria, algunas han iniciado una nueva visión de su relación con el sexo. Ahora se atreven a experimentar sin miedos con sus íntimos deseos, con fantasías que adoptan miles de formas. Pero, ¿en qué se inspira el deseo de las mujeres? ¿Qué tipo de estímulo las provoca y excita? ¿Y qué se esconde tras términos como bondage, swinging, footjob, strap-on? Para disfrutar de la sexualidad de forma plena, antes hay que buscar ese punto que nos hará libres. A través de historias y relatos basados en experiencias únicas, Idoia Bilbao recorre con mentalidad abierta y mucho humor el increíble mundo de los secretos más íntimos e inconfesables de algunas mujeres en el camino hacia un sexo sin complejos. Eso que no se atreven a contar, y que a los hombres les gustaría saber. Pasen y sientan: comienza la búsqueda del punto Grey.
Cuando Alex se adentró en el bosque, lo hizo convencida de que ya no había vuelta atrás Sólo ahora que su presente es brutal ha comprendido hasta qué punto aquello era cierto. Primero fue el zumbido. Después, los dispositivos electrónicos dejaron de funcionar. Y entonces los hombres se convirtieron en monstruos que redujeron el mundo a cenizas y sombras. PARA SEGUIDORES DE LOS JUEGOS DEL HAMBRE Y THE WALKING DEAD «Cenizas me mantuvo en vilo del principio al final. Es oscuro, inquietante y mantiene el suspense. Me ha encantado». James Dashner, autor de El corredor del laberinto PODRÍA PASAR MAÑANA. ¿SOBREVIVIRÍAS?
A una edad en la que debería estar soñando con un príncipe azul, el pasado de Jenna está lleno de zonas oscuras. Asómate al interior de su corazón: no podrás dejar de leer. Jenna tiene dieciséis años y su vida no ha sido fácil. Pero alguna explicación debe darle al agente Pendleton. Porque, ¿cómo ha llegado a tener que ser rescatada de un lago helado? A solas con una grabadora, Jenna cuenta lo que no ha querido compartir con nadie: la temporada en el psiquiátrico, la verdadera razón por la que escribe a su hermano o por qué se hace daño a sí misma. También están los problemas de su madre con el alcohol, la hipocresía de su padre y, sobre todo, por qué el profesor Anderson fue tan considerado con ella desde el principio; en realidad, algo más que considerado. Jenna nos guía por un laberinto de giros inesperados: cuando hace tiempo que dejó de creer en los cuentos de hadas, descubrirá que no está tan claro dónde se ocultan los auténticos monstruos.
Cuando Alex entró en el bosque, jamás pensó que necesitaría usar su pistola. Ahora ya no la lleva, y ojalá lo hiciera.Primero fue el zumbido. Después, los dispositivos electrónicos dejaron de funcionar. Y entonces los hombres se convirtieron en monstruos...Para seguidores de LOS JUEGOS DEL HAMBRE y THE WALKING DEAD«Cenizas me mantuvo en vilo del principio al final. Es oscuro, inquietante y mantiene el suspense. Me ha encantado».James Dashner, autor de El corredor del laberintoPODRÍA PASAR MAÑANA.¿SOBREVIVIRÍAS?
Es muy simple… A ciegas, sin preguntas, 48 horas. La doctora Alexandra Blake va a dar una serie de conferencias, pero los nervios que siente en el estómago tienen una causa mucho más excitante… Después de la conferencia se va a encontrar con Jeremy Quinn, famoso doctor y peligroso ex amante, la única persona con la que ha bajado la guardia completamente. Después de unas pocas copas de champán en un lujoso ático, Jeremy le hace una curiosa oferta: quedarse con él durante las siguientes 48 horas y aceptar dos condiciones. La primera de ellas obligará a Alexandra a estar completamente a merced de Jeremy, quien le proporcionará una de las experiencias más sensuales y extremas que haya vivido nunca. La segunda le hará perder un don muy preciado. ¿Está dispuesta Alexandra a asumir el riesgo?