Gregory Benford es el autor de una serie de clásicos contemporáneos de ciencia ficción, entre los que cabe destacar su multipremiada y todas ellas publicadas en español, y en las que su perfecto dominio de la más sofisticada ciencia contemporánea (Benford es astrofísico y profesor de física) se conjuga perfectamente con la intriga y la precisión literarias. Ganador de varios premios por su obra, entre ellos el prestigioso Nébula, concedido por la Asociación de Escritores de Ciencia Ficción de América, sus relatos han sido nominados seis veces para el Nébula y tres para el Hugo, y durante más de veinte años han estado apareciendo regularmente en las más prestigiosas revistas y antologías del género.

Benford ha deseado reunir en un volumen lo más selecto de esta producción, y el resultado ha sido Aquí se hallan recopilados una serie de clásicos, como Criaturas blancas y Efectos relativistas, o su reciente y controvertida novela corta Hacia el tormentoso Golfo. Casi todos ellos han sido nominados para algún premio, y varios han sido revisados especialmente para esta edición. Además, Benford ha incluido tras cada uno unas palabras finales que complementan, iluminan y rematan cada relato.

<

Contiene los cuentos: PROBABILIDADES EN CONTRA - EL HOMBRE QUE VINO DE LA GRAN OSCURIDAD - EL MAGO DE ARGOS. Cuando el dominio de las matemáticas nos permite jugar con sus paradojas experimentamos una sensación de dominio. Muy fácil es pasar, cuando se es ambicioso, de la sensación al deseo.. . Y el director de los Archivos Galácticos tuvo frente a sí la posibilidad de transformar la sensación y el deseo en realidad cuando con un hábil razonamiento desarmó el único obstáculo que podía interponerse en su camino hacia el poder total. Esta es, en síntesis, la primera historia que nos cuenta John Brunner en esta colección de tres relatos donde vuelve a ser, para nosotros, el artífice de mundos futuros, el poeta de las aventuras del hombre.<

Pocas veces un volumen de relatos de un escritor novel produjo tantos elogios de la prensa y los aficionados como Entre los muertos. Los lectores se sentirán sorprendidos con este volumen: en el no hay lugar para el humor o la piedad, el Apocalipsis está entre nosotros y ningún tipo de sonrisas lo hará retroceder.<

¿Ha observado alguna vez, cuando va al cine, si alguien le hace señas o le saluda desde la pantalla? Todos sabemos lo que es un psicópata, pero ¿qué piensa, qué hay dentro de su cabeza? El laberinto de aprendizaje enseña a enfrentarse a la vida real, pero ¿qué es exactamente la vida real?

Relatos que lo componen:

Nadie se burla de los dioses — The gods are not mocked

Como un Dios — How like a God

La gente en la pantalla — The movie people

El mal de ojo — The double whammy

En las cartas — In the cards

La feria de los animales — The animal fair

El oráculo — The oracle

Lo importante es la actuación — The play's the thing

Viaje al ego — Ego trip

Eternamente y amén — Forever and amen

Ved cómo corren — See how they run

Nacido en el espacio — Space born

El laberinto de aprendizaje — The learning maze

La modelo — The model

<

Camille Duciel es una niña algo especial, con unos padres adoptivos que no muestran la menor muestra de afecto hacia ella, por lo que se siente rechazada en su propia casa. Su mejor amigo se llama Salim, un chico camerunés de su edad que está en la misma situación que ella, solo que su estatus social es mucho más bajo. Un día, justo cuando va a ser atropellada por un enorme camión, cierra los ojos y se encuentra en un mundo paralelo, del que sale igual que entró. Más tarde, igual que la primera vez, se encuentra en ese mundo paralelo esta vez con Salim, allí están 4 días, durante los cuales se enteran de que ese mundo se encuentra en peligro, que Camille en realidad se llama Ewilan, que es hija de unos de los más poderosos guardianes, que son unas personas dotadas del don del dibujo, es decir imaginar cualquier cosa y hacerla realidad, ahora son llamados sujetos, después de que uno de ellos, Elea, les traicione a sus enemigos. No saben si los padres de Camille siguen vivos, pero lo único que sabe es que debe encontrar a su hermano para que les salve.<

Camille o Ewilan, Ewilan o Camille: la misma persona en dos mundos diferentes. En uno de ellos, Camille es una muchacha triste que cuenta solamente con el apoyo de su amigo Salim. En el otro, el reino de Gwendalavir se abre ante ella con sus maravillas y con sus monstruos, con sus tesoros y sus peligros; allí se llama Ewilan, y aunque ni siquiera recordaba haber pisado esa tierra, está segura de que es su hogar.

Cuando Camille decide quedarse definitivamente en Gwendalavir, sabe que deberá superar unas pruebas terribles si quiere cumplir su difícil misión: despertar a los Sujetos, los únicos que pueden vencer a los maléficos ts' liches y así poner fin a una guerra demasiado larga. Pero Ewilan no se arredra ante las dificultades; para ella, lo más importante es que no está sola: además de su inseparable Salim, cuenta con la ayuda de Edwin, un guerrero imbatible y defensor a muerte del Imperio; el maestro Duom, viejo sabio y refunfuñón que tratará de ayudarla a controlar sus prodigiosos poderes: Ellana, la joven marchombre de espíritu infatigable; Bjorn, luchador noble y afectuoso; y Maniel, un soldado fuerte y bonachón. A este grupo variopinto se unirán algunos personajes junto a los que Ewilan atravesará bosques, mesetas y ríos persiguiendo una voz interior que le recuerda que Gwendalavir es el lugar al que realmente pertenece.

<

En los misteriosos dominios de Gwendalavir, Camille descubre que la realidad no siempre es lo que uno cree. Y aunque en aquel mundo desconocido su fama y su coraje alcanzan ya tintes de leyenda, su verdadera misión apenas acaba de empezar. La isla del Destino aguarda en algún lugar remoto, ocultando los secretos de su pasado… y las claves de su incierto futuro.<

En esta serie de fábulas, Ambrose Bierce nos brinda un rico festín de misantropía con su habitual estilo corrosivo, por la que desfila una fauna de políticos de ambición insaciable, médicos estafadores, religiosos impíos, poetas ripiosos, jueces desequilibrados, lunáticos de toda suerte, aparte de muy humanos perritos de lanas, leones, canguros, tortugas, etc., e incluso objetos y conceptos abstractos...<

Fahrenheit 451: la temperatura a la que el papel se enciende y arde.

Guy Montag es un bombero y el trabajo de un bombero es quemar libros, que están prohibidos porque son causa de discordia y sufrimiento. El Sabueso Mecánico del Departamento de Incendios, armado con una letal inyección hipodérmica, escoltado por helicópteros, está preparado para rastrear a los disidentes que aún conservan y leen libros.

Como , de George Orwell, como , de Aldous Huxley, describe una civilización occidental esclavizada por los medios, los tranquilizantes y el conformismo. La visión de Bradbury es asombrosamente profética: pantallas de televisión que ocupan paredes y exhiben folletines interactivos; avenidas donde los coches corren a 150 kilómetros por hora persiguiendo a peatones; una población que no escucha otra cosa que una insípida corriente de música y noticias transmitidas por unos diminutos auriculares insertados en las orejas.

Además, en esta edición, hay un postfacio de Bradbury al libro escrito en 1993 e incluye dos relatos cortos más: y .

<

Esta nueva colección de relatos de Ray Bradbury, la primera luego de cinco años, muestra una vez más la notable versatilidad y el poder de invención que lo han caracterizado siempre, y que le ganaron la admiración de Graham Gree¬ne, Bertrand Russell, Jorge Luis Borges, Christopher Isherwood, Bernard Berenson, Thorton Wilder, Ingmar Bergman, Clifton Fadiman, Nelson Aigren, Gilbert Highet. En dieciocho cuentos, poblados de abuelas mecánicas, niños de cuatro dimensiones y humanoides ilustres, Bradbury lleva al lector de viaje por el espacio y el tiempo, a dimensiones ili¬mitadas del futuro, y a territorios no explorados del pasado.<

Vlad recibe un encargo de su diosa patrona, Verra, que le llevará a una isla donde la hechicería no funciona.

Lo que parecía un simple trabajito sin repercusiones, pronto se convierte en un incidente de proporciones gigantescas que amenaza la estabilidad del mismísimo Imperio y agrava la situación en Adrilankha Sur, donde Cawti y su grupo de revolucionarios se oponen abiertamente al Imperio.

Vlad se verá obligado a tomar decisiones difíciles para mantener a su familia y amigos a salvo, decisiones que pondrán en peligro su vida tal y como la ha conocido hasta ahora.

<

Fundación y Caos es una novela del escritor estadounidense Greg Bear publicada en 1998 dentro del proyecto literario de la Segunda Trilogía de la Fundación, encargado por los albaceas de la obra de Isaac Asimov, creador de la mítica Saga de la Fundación. Trata sobre las dificultades que tuvo la implementación de las Fundaciones de Hari Seldon, el papel de los robots y el origen de los poderes mentálicos que serán la base de la Segunda Fundación.

La trama está ambientada en el año 12.067 de la Era Galáctica, en tiempos en que el Imperio Galáctico está a punto de desintegrarse bajo el mando del emperador títere Klayus I y el ministro Linge Chen, jefe de la Comisión de Seguridad Pública.

Las acciones son paralelas a las narradas en la Parte I Los psicohistoriadores de la novela Fundación de Isaac Asimov. El núcleo central de la obra gira en torno al juicio por traición y sedición en contra de Hari Seldon, promovido por Chen.

<

Inscritos en la tradición de la literatura utópica y extrapolativa, estos relatos presentan un panorama de peligrosas posibilidades en un futuro tan cercano que es casi nuestro presente llevado un poco más allá. Un tiempo de violencia, de superficialidad, de sueños (belleza eterna, juventud, salud, longevidad...) que, una vez realizados, se revelan corruptos y destruyen tanto a los individuos como a la sociedad. Elia Barceló transforma situaciones aparentemente imposibles en episodios inquietantemente probables. Los relatos incluidos son «El deseo de tu corazón», «El hombre de cristal», «Viejos», «Mil euros por tu vida», «Fumando espero», «Muertos» y «Noche de sábado».<

¡La Tierra pronto se verá superpoblada! ¿Podrá emprender una nueva vida en Marte, en Venus quizás? Harry Stewar, Wladimir Choposky, Lugan y un equipo de sabios de la Tierra se establecen en Venus y dan principio a una civilización, a un gobierno absolutamente justo, prudente. ¿Podrán sobrevivir? ¿Cómo es posible existir a través de miles de años? Son estos los interrogantes que plantea y resuelve esta obra de manera magistral, en la que el lector disfrutará de todas las emociones aterradoras y maravillosas de la actual Ciencia-Ficción, desveladora prodigiosa de los secretos del Futuro.<

Dentro de cincuenta años, las nuevas copiadoras-horno permitirán hacer copias perecederas de las personas. Esas copias, los llamados “ídem”, la gente de barro, tienen una vida prevista de un día, carecen de derechos legales o sociales, y son de diverso color según su función. Se les encargan las ocupaciones menos interesantes o las más peligrosas, todas las que rechazan los seres humanos verdaderos. Al final de su existencia, si es posible, los ídem “descargan” en su personaje original, el arquetipo o “archi”, las memorias recopiladas de ese día. narra las peripecias del detective Albert Morris y sus múltiples duplicados de barro en esa nueva sociedad. En el idemburgo se están haciendo copias pirata de una famosa cortesana, Gineen Wammaker, y Morris debe impedirlo. Un trabajo que no parece excesivamente difícil, pero que le llevará a descubrir una intrincada red de conspiraciones en en esa sociedad del futuro donde los ídem carecen de derechos y de todo tipo de consideración.

David Brin, galardonado ya con diversos premios Nebula y Hugo, utiliza una narración detectivesca, del tipo , para mostrar las complejidades de una sociedad en la que existe una curiosa versión de los “replicantes” del cinematográfico.

Novela finalista del premio Hugo 2003.

Novela finalista del premio Arthur C. Clarke 2003.

<

Fun books

Choose a genre