Jack Vance

Rhialto el prodigioso

Los relatos de Jack Vance de esa moribunda Tierra futura en la que Sol se apaga y la magia ha vuelto a ocupar el lugar preeminente que tuvo en la antigüedad han intrigado, deleitado y cautivado la imaginación de dos generaciones de lectores. Tras la publicación de La Tierra moribunda, Los ojos del sobremundo y La saga de Cugel, los amantes de la fantasía y la ciencia ficción no han dejado de pedirle al autor que regresara a ese fascinante mundo futuro. Más de treinta años después de su primera incursión en él, Jack Vance vuelve a la Tierra Moribunda con una nueva y apasionante aventura, la que cierra el ciclo hasta la fecha. En ella, una serie de taimados magos gobiernan una sociedad maquiavélica, extraños animales merodean por un aún más extraño paisaje, y las trampas e intrigas aguardan por todos lados a los incautos. El agonizante Sol cuelga bajo y rojo en el cielo. La magia está en todas partes… y es usada para el mal tan frecuentemente como para el bien. Es en este escenario donde se mueve el protagonista de esta nueva historia, Rhialto el Prodigioso, un mago del más alto orden… un personaje que tan sólo la fecunda mente de Jack Vance podía crear.

Jack Vance

Rhialto el prodigioso

Los relatos de Jack Vance de esa moribunda Tierra futura en la que Sol se apaga y la magia ha vuelto a ocupar el lugar preeminente que tuvo en la antigüedad han intrigado, deleitado y cautivado la imaginación de dos generaciones de lectores. Tras la publicación de La Tierra moribunda, Los ojos del sobremundo y La saga de Cugel, los amantes de la fantasía y la ciencia ficción no han dejado de pedirle al autor que regresara a ese fascinante mundo futuro. Más de treinta años después de su primera incursión en él, Jack Vance vuelve a la Tierra Moribunda con una nueva y apasionante aventura, la que cierra el ciclo hasta la fecha. En ella, una serie de taimados magos gobiernan una sociedad maquiavélica, extraños animales merodean por un aún más extraño paisaje, y las trampas e intrigas aguardan por todos lados a los incautos. El agonizante Sol cuelga bajo y rojo en el cielo. La magia está en todas partes… y es usada para el mal tan frecuentemente como para el bien. Es en este escenario donde se mueve el protagonista de esta nueva historia, Rhialto el Prodigioso, un mago del más alto orden… un personaje que tan sólo la fecunda mente de Jack Vance podía crear.

Joan D Vinge

Lady Halcón

Lady Halcón nos relata la historia de una maldición y cómo ésta persigue a sus protagonistas, impidiéndoles el derecho a ser felices. El argumento es sencillo y clarividente: el Obispo de Aquila se enamora de Isabel pero descubre con dolor que ella ni lo ama ni lo amará nunca: es al capitán de su guardia a quién ama. Lleno de despecho porque su deseo se ha visto truncado por esa loca pasión decide vengarse, pues no soporta ese enamoramiento.Lanza una maldición sobre ellos: un temible hechizo, aunque para ello debe aliarse a las fuerzas del mal y pactar con el diablo. Durante el día ella se metamorfosea en un bellísimo halcón, que el capitán cuida con recelo; pero al llegar la noche, la bella Isabel camina seguida por un gran lobo, su capitán Navarre. Ambos están juntos pero nunca pueden verse ni siquiera rozarse.

Joan D Vinge

Lady Halcón

Lady Halcón nos relata la historia de una maldición y cómo ésta persigue a sus protagonistas, impidiéndoles el derecho a ser felices. El argumento es sencillo y clarividente: el Obispo de Aquila se enamora de Isabel pero descubre con dolor que ella ni lo ama ni lo amará nunca: es al capitán de su guardia a quién ama. Lleno de despecho porque su deseo se ha visto truncado por esa loca pasión decide vengarse, pues no soporta ese enamoramiento.Lanza una maldición sobre ellos: un temible hechizo, aunque para ello debe aliarse a las fuerzas del mal y pactar con el diablo. Durante el día ella se metamorfosea en un bellísimo halcón, que el capitán cuida con recelo; pero al llegar la noche, la bella Isabel camina seguida por un gran lobo, su capitán Navarre. Ambos están juntos pero nunca pueden verse ni siquiera rozarse.

Italo Svevo

Corto viaggio sentimentale

Il signor Aghios, protagonista della novella, intraprende un viaggio in treno da Milano a Trieste, durante il quale incontra diversi personaggi, con cui non può far a meno di conversare. La figura del protagonista è infatti quella dell'"inetto" in una sua particolarissima sfumatura: cercando di essere gentile con tutti e sentendosi subito intimamente legato al prossimo, cerca un appagamento interiore; ci appare innocuo, pur nella sua consapevolezza del mondo più volte manifesta, e vorrebbe allo stesso tempo la libertà del viaggio (e dunque la conseguente libertà di non dover nulla a nessuno) e il legame con l'altro, l'aiuto reciproco e la fiducia negli esseri umani. Attraverso i suoi pensieri capiamo che non abbiamo a che fare con un ingenuo o con uno sprovveduto: la conoscenza dei caratteri e delle debolezze umane lo portano a dare giudizi o a fare considerazioni quasi geniali. Tuttavia, il suo ricercare approvazione e affetto negli sconosciuti lo porterà, sul finale, ad essere derubato proprio da un suo compagno di viaggio che egli aveva appena conosciuto e che aveva addirittura aiutato. Qui, con una parola spezzata, si interrompe il racconto, inaspettatamente. Il lettore non è portato a provare pietà per il protagonista, che appare invece un poco ridicolo: in fondo, il suo egoismo e la sua ipocrisia meritavano la vendetta della cattiveria umana. "Corto viaggio sentimentale" risulta incompleto per la morte dell'autore (Italo Svevo morì in seguito ad un incidente automobilistico nel 1928). Nota: gli e-book editi da E-text in collaborazione con Liber Liber sono tutti privi di DRM; si possono quindi leggere su qualsiasi lettore di e-book, si possono copiare su più dispositivi e, volendo, si possono anche modificare. Questo e-book aiuta il sito di Liber Liber, una mediateca che rende disponibili gratuitamente migliaia di capolavori della letteratura e della musica.

John Varley

Playa de acero

«Dentro de cinco años el pene será obsoleto». Este es el explosivo inicio de una novela excepcional: la primera de John Varley tras casi diez años de silencio…Doscientos años después de la Invasión, la humanidad vive en Ocho Mundos del planeta solar, exiliada de la Tierra. En la Luna la nanotecnología médica permite una larga vida, el cambio de sexo y todo tipo de comodidades, pero la insatisfacción es evidente y aumentan los suicidios. Hildy, el/la protagonista de esta historia, trabaja con el Ordenador Central para investigar un asunto aparentemente personal que es, en el fondo, vital para la humanidad. Varley, ganador ya de tres premios Hugo y dos Nebula, presenta esta obra clásica como homenaje a las tesis de R. Heinlein y plantea un impasse en la evolución humana

John Varley

Playa de acero

«Dentro de cinco años el pene será obsoleto». Este es el explosivo inicio de una novela excepcional: la primera de John Varley tras casi diez años de silencio…Doscientos años después de la Invasión, la humanidad vive en Ocho Mundos del planeta solar, exiliada de la Tierra. En la Luna la nanotecnología médica permite una larga vida, el cambio de sexo y todo tipo de comodidades, pero la insatisfacción es evidente y aumentan los suicidios. Hildy, el/la protagonista de esta historia, trabaja con el Ordenador Central para investigar un asunto aparentemente personal que es, en el fondo, vital para la humanidad. Varley, ganador ya de tres premios Hugo y dos Nebula, presenta esta obra clásica como homenaje a las tesis de R. Heinlein y plantea un impasse en la evolución humana

John Varley

Y mañana serán clones

La humanidad no recibió explicaciones.No hubo embajadores ni ultimátum. Los hombres se resistieron a la Invasión, pero nadie les hizo caso. Las bombas-H no estallaron, los tanques no se movieron, las armas no dispararon... Por lo que se infiere... los Invasores no llegaron a matar a ningún ser humano. Lo que sí hicieron fue destruir sistemáticamente todo artefacto producido por la civilización humana. A su paso, arrasaron los campos arados, los sembrados y los pastos.Durante los dos años siguientes diez mil millones de seres humanos murieron de hambre.

Wilbur Smith

Figli del Nilo

Dopo la morte del saggio e glorioso Faraone Tamose, l'intera civiltà egizia rischia di venire annientata dalla guerra contro gli hyksos e dall'ambizione di individui crudeli e spietati come Naja, l'odioso reggente. C'è solo un uomo, da tempo ormai ritirato nel deserto ad affinare le sue conoscenze, che può sventare il rischio mortale: Taita, il saggio eunuco, il custode di mille segreti, il mago. Soltanto sotto la sua guida, infatti, il giovane principe Nefer potrà veder compiere il proprio destino di Faraone. Taita e Nefer dovranno combattere insieme. Ma non poche saranno le sofferenze e non sarà facile distinguere tra alleati e nemici...

John Varley

Y mañana serán clones

La humanidad no recibió explicaciones.No hubo embajadores ni ultimátum. Los hombres se resistieron a la Invasión, pero nadie les hizo caso. Las bombas-H no estallaron, los tanques no se movieron, las armas no dispararon... Por lo que se infiere... los Invasores no llegaron a matar a ningún ser humano. Lo que sí hicieron fue destruir sistemáticamente todo artefacto producido por la civilización humana. A su paso, arrasaron los campos arados, los sembrados y los pastos.Durante los dos años siguientes diez mil millones de seres humanos murieron de hambre.

Aa Vv

Democracia electrónica

Isaac Asimov, Ray Bradbury y Arthur C. Clarke, entre otros maestros de la ciencia ficción más renovadora, colaboran en este volúmen en el que se integran ocho historias de ejemplar intensidad pero de muy diversa construcción. Desde fórmulas próximas a la novela de terror —Tierra extraña, de Edmond Hamiliton— hasta el delicioso juego de humor que es Democracia electrónica, de Asimov, todo un muestrario de posibilidades aparece en estas narraciones inquietantemente lógicas, perfectas en su concisión, prodigiosamente construidas por auténticos creadores de primera línea dentro del mundo de la narrativa de ficción científica. De manera especial destacamos Cacharro, de Ray Bradbury, auténtica obra maestra entre la narrativa menor —menor sólo en sus dimensiones— del genial autor de Farenheit 451.

Aa Vv

Democracia electrónica

Isaac Asimov, Ray Bradbury y Arthur C. Clarke, entre otros maestros de la ciencia ficción más renovadora, colaboran en este volúmen en el que se integran ocho historias de ejemplar intensidad pero de muy diversa construcción. Desde fórmulas próximas a la novela de terror —Tierra extraña, de Edmond Hamiliton— hasta el delicioso juego de humor que es Democracia electrónica, de Asimov, todo un muestrario de posibilidades aparece en estas narraciones inquietantemente lógicas, perfectas en su concisión, prodigiosamente construidas por auténticos creadores de primera línea dentro del mundo de la narrativa de ficción científica. De manera especial destacamos Cacharro, de Ray Bradbury, auténtica obra maestra entre la narrativa menor —menor sólo en sus dimensiones— del genial autor de Farenheit 451.

Julio Verne

La misión Barsac

La impresionante aventura de la misión Barsac (L’Étonnante aventure de la mission Barsac) es la última novela de las atribuidas en principio a Jules Verne, publicada de manera póstuma por entregas en 'Le Matin' desde el 18 de abril hasta el 6 de julio de 1914, y de manera íntegra en un volumen doble en 1918. La historia fue reescrita totalmente por el hijo de Jules, Michel Verne, basándose en dos esbozos del padre: Una villa Sahariana (Une ville saharianne) y Viaje de estudio (Voyage d’étude). Es una de las más completas y enigmáticas novelas del escritor francés. En ella, de una manera muy dinámica, se conjuntan los elementos que hicieron famosos los viajes extraordinarios: un viaje, adelantos científicos y anticipaciones, una trama de suspenso, casi policíaco y héroes vernianos listos a toda prueba. Barsac y un grupo de funcionarios franceses viajan a las colonias francesas con el fin de ver la condición de los nativos y verificar si se les puede conceder el voto. Una extraña pareja de tía y sobrino, Juana y Agnes, se les unen, y se complica así la expedición de una manera asombrosa. Al final se sabrá el origen de está pareja y su razón de viajar, a la vez que descubren una de las mas fabulosas ciudades creadas por el escritor francés: Blackland.

Julio Verne

La misión Barsac

La impresionante aventura de la misión Barsac (L’Étonnante aventure de la mission Barsac) es la última novela de las atribuidas en principio a Jules Verne, publicada de manera póstuma por entregas en 'Le Matin' desde el 18 de abril hasta el 6 de julio de 1914, y de manera íntegra en un volumen doble en 1918. La historia fue reescrita totalmente por el hijo de Jules, Michel Verne, basándose en dos esbozos del padre: Una villa Sahariana (Une ville saharianne) y Viaje de estudio (Voyage d’étude). Es una de las más completas y enigmáticas novelas del escritor francés. En ella, de una manera muy dinámica, se conjuntan los elementos que hicieron famosos los viajes extraordinarios: un viaje, adelantos científicos y anticipaciones, una trama de suspenso, casi policíaco y héroes vernianos listos a toda prueba. Barsac y un grupo de funcionarios franceses viajan a las colonias francesas con el fin de ver la condición de los nativos y verificar si se les puede conceder el voto. Una extraña pareja de tía y sobrino, Juana y Agnes, se les unen, y se complica así la expedición de una manera asombrosa. Al final se sabrá el origen de está pareja y su razón de viajar, a la vez que descubren una de las mas fabulosas ciudades creadas por el escritor francés: Blackland.

Julio Verne

Aventuras de tres rusos y tres ingleses en el África austral

Una expedición conjunta entre Inglaterra y Rusia lleva a seis expertos tres ingleses: el coronel Everest y los señores John Murray y William Emery y tres rusos: Matthew Strux, Nicholas Palander y Michael Zorn y su guía, Mokoum, (tres astrónomos de cada uno de los dos países), son enviados para la misión. Dirigiéndose hacia el sur de África con el objetivo de medir el arco del meridiano que atraviesa el desierto de Kalahari. Los gobiernos de Inglaterra y de Rusia resuelven renovar el experimento llevado a cabo por otras naciones consistente en medir el arco meridiano.

Fun books

Choose a genre