The information contained in this book or books is provided for informational purposes only and includes the book title, author name, and a brief description or abstract. For the full text of the book, please contact the author or publisher.
En su primera novela Javier Sedano nos descubre qué se esconde tras las puertas del corazón de Alejandro, un excéntrico millonario con un sorprendente y fascinante pasado.Jaime será el periodista encargado de relatar las memorias del misterioso protagonista para descubrir, junto a María, que algo más que una relación profesional les une a Alejandro.Una bella y fascinante historia en la que experimentaremos con los protagonistas que el amor no entiende de sexos, ni de fronteras; en el que los personajes viven su sexualidad con completa naturalidad y libertad.Un brillante relato para aprender a vivir en armonía con la naturaleza a través de la desnudez. Un alegato al naturismo y al amor libre que muchos encontrarán apasionante.Desnudo me siento yo mismo, vestido soy uno más de la sociedad. Dos historias diferentes. Pasado y presente se unen para demostrarnos en un apasionante recorrido por la historia reciente de EE.UU. y España, que la sexualidad no tiene nada que ver con los sexos: La sexualidad es un impulso, una sensación, una emoción, un deseo que irradia del interior de uno mismo que confluye entre el corazón, la mente y los sentidos en perfecta armonía.<
Los hombres y las mujeres no somos iguales. Eso tiene sus ventajas, sin duda, pero también sus inconvenientes. Cuando estamos de acuerdo en algo, todo resulta sencillo. Pero cuando las opiniones son diferentes, ¿cómo resolvemos la discrepancia? Hay dos maneras. Los hombres son más analíticos y tratan de llegar a un acuerdo; el resultado es que se acaba haciendo lo que ellas quieren. Las mujeres son más prácticas, se saltan la parte analítica y directamente hacen lo que quieren. El resultado es el mismo, pero con esta segunda opción se gana tiempo. Cosas de dos recoge el día a día de una pareja, situaciones cotidianas en las que los diferentes —opuestos— planteamientos de uno y otra dan lugar a situaciones cómicas. Cada capítulo recoge una historia: muchas son reales; otras, medio reales; y algunas, nada reales. «Lo único que tienen en común —explica el autor— es que cada vez que mi mujer leía un capítulo, me atizaba una colleja. Nunca he sabido el motivo concreto, pero no veas lo que me picaba el cuello.<
David Salas, un prometedor lingüista del Trinity Collage de Dublín, se encuentra, después de aterrizar en Madrid para pasar sus vacaciones, con Victoria Goodman, una vieja amiga de sus abuelos y con su joven ayudante, una misteriosa historiadora del arte. Ese hecho trastocará sus planes y lo empujará a una sorprendente carrera por averiguar qué ha sucedido con una de los alumnos de la escuela de literatura que regenta lady Goodman. Para su sorpresa, la clave parece esconderse en el mito del grial y su vinculación con España. Remotas iglesias románicas de los Pirineos, colecciones de arte en Barcelona, libros antiguos y extraños códigos en piedra se alinean en una trama llena de intriga que nos hará pensar sobre el origen de toda inspiración, literatura y arte verdaderos.<
Esta obra del General Casas de la Vega, de gran categoria literaria, amena lectura y alto valor como documento gráfico, no sólo por la variedad de fuentes consultadas y por su proximidad a los acontecimientos, sino también por el acertado tratamiento que el autor ha podido dar a tan amplia información, habida cuenta de su experiencia como historiador y de su calidad de testigo de excepción en varios de los hechos relatados.
La abundancia de datos y la rigurosidad histórica, el apoyo documental y la precisión histórica no abruman al lector sino que le sorprenden gratamente con anécdotas que salpican la obra humanizándola, haciéndola atractiva. Obra imprescindible para el que quiera conocer con claridad la génesis, evolución, y desenlace de los acontecimientos que permitieron a España ejercer su influencia en tierras de África Occidental y luego ante la acumulación de errores políticos difícilmente explicables, verse obligada a abandonarlas sin haber conocido la derrota militar.<
El Quinto mundo es un relato sorprendente en el que Javier Sierra examina a ritmo de thriller el final del calendario maya y la esperada llegada de un “Tiempo Nuevo”. Inquietante, adictivo y revelador… ¡No te lo pierdas!
<
Esta obra del General Casas de la Vega, de gran categoria literaria, amena lectura y alto valor como documento gráfico, no sólo por la variedad de fuentes consultadas y por su proximidad a los acontecimientos, sino también por el acertado tratamiento que el autor ha podido dar a tan amplia información, habida cuenta de su experiencia como historiador y de su calidad de testigo de excepción en varios de los hechos relatados.
La abundancia de datos y la rigurosidad histórica, el apoyo documental y la precisión histórica no abruman al lector sino que le sorprenden gratamente con anécdotas que salpican la obra humanizándola, haciéndola atractiva. Obra imprescindible para el que quiera conocer con claridad la génesis, evolución, y desenlace de los acontecimientos que permitieron a España ejercer su influencia en tierras de África Occidental y luego ante la acumulación de errores políticos difícilmente explicables, verse obligada a abandonarlas sin haber conocido la derrota militar.<
De la mano de dos expertos, Javier Sierra y Jesús Callejo, nos adentramos en la España más misteriosa, desconocida, inquietante y asombrosa. Desde objetos voladores no identificados a apariciones misteriosas, pasando por reliquias o santuarios de origen desconocido, los autores recogen las historias que viven en la memoria colectiva de este país.<
En enero de 1995 un excámara de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos vendió a un productor de televisión británico 90 minutos de una película top secret. En ella se recogían las imágenes que él rodó en 1947 durante las autopsias practicadas a unos presuntos extraterrestres.Meses después esas imágenes se publicaron y emitieron por los medios de comunicación de todo el mundo, levantando una fuerte polémica. ¿Recogen realmente esas escenas imágenes de extraterrestres? ¿Pertenecen a la tripulación del OVNI que en julio de 1947 se estrelló en Roswell Nuevo México, y que los militares norteamericanos recuperaron en secreto?<
Federico Jiménez Losantos, Pío Moa, Amando de Miguel, Javier Rubio, José María Marco, y otras grandes figuras mediáticas juntas, en un solo libro, hablando de su evolución ideológica y revelando suculentos detalles de sus biografías. Son 10 entrevistas-testimonios, de los periodistas que hoy representan un fuerte polo de opinión en España, en torno a dos influyentes medios de comunicación: COPE y Libertad Digital. ¿Cómo se explica que muchos de los mejores periodistas e intelectuales que hoy, en España, representan a la opinión pública de derechas, fueran fervientes militantes de la extrema izquierda en su juventud? Primeros espadas de la talla de Federico Jiménez Losantos, Pío Moa o Amando de Miguel se confiesan en este libro con Javier Somalo, director de Libertad Digital, para desvelar esta apasionante y -en no pocas ocasiones- arriesgada evolución biográfica e ideológica.<
We use cookies to understand how you use our site, to personalize content and to improve your experience. By continuing to use our site, you accept our use of cookies and you agree with Privacy Policy and Terms of Use