The information contained in this book or books is provided for informational purposes only and includes the book title, author name, and a brief description or abstract. For the full text of the book, please contact the author or publisher.
Escribir al cabo de más de un siglo sobre Napoleón parecía un riesgo. ¿Qué más cabía explicar sobre el legendario emperador? Pero Ludwig, maestro en el género autobiográfico, dedicó años a analizar la trayectoria vital, moral y psicológica del “Gran Corso”. Y su libro, en su humanidad sincera, en la grandeza de sus visiones, en la magnificencia de sus cuadros gráficos, sobresale sobre todas las demás obras acerca de Napoleón. Nadie que tenga interés en conocer el pasado puede dejar de leer esta obra, a no ser que expresamente quiera ignorar algo esencial. Napoleón de Emil Ludwig, es un libro absolutamente original y sus mismos personajes hablan en su contexto, fiel reflejo de la época. La crítica universal reconoció unánimemente Napoleón como la mejor obra escrita sobre el grand homme y una de las grandes biografías de este siglo.<
Frente a la mística, de los consuelos imposibles y de los premios o castigos de otro mundo, Epicuro levantó la firme muralla de un mensaje revolucionario. Con ello alumbró, de una luz distinta, la democratización del cuerpo humano, el apego a la vida y a la desamparada carne de los hombres. Y, sobre todo, imaginó una educación y política del amor, única forma posible y esperanzada de seguir viviendo. Entre otra muchas cosas, el epicureísmo nos puso en camino de superar, desde una revolucionaria idea de la existencia, la doble moral, la doble o múltiple verdad, bajo la luz que se levanta desde el reconocimiento real del cuerpo, de su libertad y de su forzosa y solidaria instalación en el mundo.<
La escritura es producto de la experiencia y, a su vez, la experiencia está constituida por la memoria individual. Cuando un escritor prepara una obra literaria o filosófica, lo mismo que el hombre que piensa unas palabras antes de pronunciarlas, tiene el único y principal objetivo de dirigir una serie de pensamientos a un destinatario. El filósofo Emilio Lledó reflexiona en este libro sobre los problemas que supone la transmisión del texto desde su creación hasta su recepción y la permanencia de su contenido en el fluir del tiempo.El silencio de la escritura, con el que su autor obtuvo el Premio Nacional de Ensayo en 1992, es una reflexión sobre el proceso comunicativo y el papel del lenguaje en la filosofía. Mediante un análisis de los conceptos que atañen a la transmisión de información desde un emisor hasta un receptor, con especial énfasis en el empleo del lenguaje filosófico o literario, Emilio Lledó no ofrece soluciones, sino que estudia los problemas con los que sobre todo el lector se encuentra a la hora de abordar la lectura de un texto. Si el texto es fruto de la experiencia otorgada por la memoria individual, el autor ha recibido una serie de ideas que plasmará en su escrito para hacerlas llegar hasta su destinatario, el lector, quien a su vez tiene la misión de descifrar su contenido actualizando la información en el tiempo de la lectura. Dicho de otra manera, el texto es un producto del pasado que se proyecta hacia un futuro y que cada lector recibe en su presente, con el fin de actualizar el pasado en que fue escrito. En suma, el texto es un ejercicio que resulta del esfuerzo de su autor por preservar la memoria individual en el campo colectivo de la historia del pensamiento humano. Del mismo modo que el texto se hace continuamente con cada lectura, el lenguaje ha sido, desde sus comienzos, un continuo desarrollo del pensamiento y ello explica la necesidad de un Platón para la existencia de un Sócrates o el amplio abanico que un cartesianismo abrió para el resto de la filosofía. Lo mismo sucede con la tradición literaria, pues no existiría la novela actual sin el Cervantes de las ejemplares, ni las travesuras de los personajes literario españoles sin la huella de Lázaro de Tormes. El lenguaje es conocimiento de uno mismo y, para conocernos, hemos de echar la vista atrás, recurrir a la memoria para recuperar el pasado y avanzar hacia delante. Por eso la de Emilio Lledó no sólo es una obra de referencia para la filosofía, que recupera el mito platónico de Theuth y Thamus, sino también para el conocimiento de cada individuo en su tiempo. Su lectura nos ayuda a pensar que vivimos en un contexto determinado donde la palabra permanece escrita y requiere de nuestra atención para resucitarla cada vez. La palabra es una semilla que florecerá mientras haya unos ojos dispuestos a prestarle atención. En definitiva, recuperar la semilla plantada por Emilio Lledó no sólo ha sido un placer por el tono de su redacción, que al principio puede parecer hierática pero que, sin embargo, constituye una red de la que uno no puede salir, sino también porque nos ayuda a reflexionar sobre la verdadera importancia de la lectura y la escritura, el asentamiento de la memoria individual en el seno de un futuro colectivo.(Blog de Jorge Andreu: http://www.jorge-andreu.com)<
En Un año en el altiplano, Emilio Lussu rememora sus experiencias en el altiplano de Asiago desde junio de 1916 hasta julio de 1917, cuando, como miembro de la Brigada Sassari, combatió en el frente italo-austríaco durante la Primera Guerra Mundial. Considerada como una obra maestra de la literatura bélica, Un año en el altiplano es el emotivo relato de un año de continuos asaltos a inexpugnables trincheras; de batallas absurdas empeño de oficiales embebidos de retórica patriótica y de vanidad; de episodios trágicos, grotescos o cómicos a través de los cuales la guerra se revela en su verdadera naturaleza. Su relato de prosa sencilla es una contundente descalificación de la guerra y de los mandos italianos; describiendo con cercanía y humor la situación y el día a día de los soldados, en su mayoría campesinos y obreros, consigue una visión de las batallas y ejércitos muy distinta a la oficial. Debido a la militancia antifascista de su autor, el libro vio la luz primero fuera de Italia, y no se publicó en ese país hasta 1945, publicado por Giulio Einaudi; desde entonces no ha dejado de conmover a los lectores que se han acercado a él.<
«Quería que la historia de Marina pudiera llegar a ser un poco la historia de cualquiera de nosotros. Todo el mundo sueña en algún momento con un lugar al que escapar. Todo el mundo sueña en alguna ocasión con comenzar de cero. Las aventuras, grandes o pequeñas, están al alcance de todos, sólo hay que aprender a reconocerlas y tener el valor de seguirlas cuando pasan a nuestro lado. Yo también estuve en el lugar que llamo Tamadaya. También tuve una calavera guanche entre mis manos, y también me hice preguntas… Y esta historia se escribió para darles respuesta». Emma Lira.Marina, una periodista que acaba de sufrir una ruptura amorosa, decide abandonar su ciudad e intentar reencontrarse consigo misma en Tenerife. La búsqueda se convertirá en una suerte de viaje iniciático y revelador que cambiará su vida para siempre. Una novela que habla de segundas oportunidades, de la búsqueda de los propios sueños y de la gran aventura que supone encontrarse con uno mismo. La historia traslada al lector a las soleadas tierras canarias y al exotismo de los pueblos bereberes y nos descubre la civilización de los guanches y su relación ancestral con estos pueblos norteafricanos.<
Una apasionante novela que recrea la olvidada historia de El Sirio, conocido como «el Titanic del Mediterráneo», el mayor naufragio civil ocurrido nunca en costas españolasAño 1906. Un trasatlántico italiano navega rumbo a Buenos Aires. Se trata del Sirio, un elegante y modernísimo barco, en cuyo interior, clérigos, diplomáticos, emigrantes y una bella cupletista española viajan en dirección a ese Nuevo Mundo donde los sueños se pueden hacer realidad. Sin embargo, a solo tres millas de la costa española, el buque naufragará. De manera inexplicable, el capitán se dará a la fuga dejando a bordo un oscuro negocio de inmigración ilegal y una intrincada trama internacional, además de una misteriosa caja fuerte vacía y cientos de pasajeros condenados a la muerte.Año 2006. En el centenario del naufragio, el joven Sandro llega al pueblo del que jamás se habla en su familia. Viene en busca de las causas de un accidente que quizá nunca fue tal. Paula le introducirá en el rodaje de un documental conmemorativo de la tragedia, sin imaginar que la historia que van a remover tiene mucho que ver con la suya propia. Una desafortunada promesa de honor y una anciana sin memoria, que un siglo atrás viajaba al Nuevo Mundo, arrojarán insospechadas claves sobre ese barco que duerme su sueño eterno a sesenta metros de profundidad.<
Ética e infinito recoge las conversaciones mantenidas entre Emmanuel Lévinas y Philippe Nemo, a través de las cuales podemos tener una idea resumida pero muy completa del pensamiento del filósofo. La edición se acompaña con una introducción y abundantes notas de Jesús María Ayuso Díez, traductor del texto.<
Esta Vida en Tiempos de Felipe II (subtítulo de la novela), por su riqueza de valores históricos, por la incisiva pintura de los tipos, por la impresionante evocación del ambiente humano y social de aquella España de la segunda mitad del siglo XVI y, sobre todo, por la castiza y deslumbrante calidad de su estilo, es una de las novelas más características de la etapa modernista y una de las creaciones más excepcionales de las letras hispanoamericanas contemporáneas. Se trata, en esencia, de una novela histórica, un género ya empleado desde los románticos, pero al que aportaba un triple signo de vigorosa madurez: la escrupulosa seriedad de la reconstrucción, el encanto poético y filológico de su lengua, y el haber elegido como tema —sin denigrarlo, antes con lúcida devoción estética— la España oscurantista de los Austrias.<
El detective Jim Worth ha sido ascendido y ahora trabaja en el Departamento de Policía de Topeka. Desesperado, tras cinco meses de investigación sin resultados recurre a su amigo Ethan Bush, agente especial de la Unidad de Análisis de Conducta del FBI; el asesinato de una joven, de un modo horrible, se ha convertido en algo personal.
Ethan regresa a Kansas para colaborar con Worth, pero también para enfrentarse a los fantasmas del pasado. Aunque ha madurado, el joven agente del FBI sigue sin atenerse a las normas convencionales.
UN CASO DE HOMICIDIO QUE PONDRÁ A PRUEBA LAS HABILIDADES DE BUSH
Una sustancia paralizante, Leonardo da Vinci, celos, envidias, secretos y la imposibilidad de obtener pruebas sólidas dificultarán el trabajo del equipo de investigación.<
Un extraordinario caso para Ethan Bush y el padre Salas En varios condados de Texas están apareciendo cadáveres de jóvenes que han sido sometidas a un extraño ritual. Uno de los detectives asignado al caso decide, desesperado, recurrir a un cura mexicano que está considerado el mejor exorcista de toda América: el padre Salas. Entretanto, el FBI envía desde la factoría de Quántico a uno de sus mejores agentes de la Unidad de Análisis de Conducta, Ethan Bush, para colaborar en la investigación y crear un perfil del asesino en serie. Una novela en la que se dan la mano la investigación, la intriga, los sucesos paranormales y el terror. Dos de los personajes más carismáticos creados por Enrique Laso, el agente especial Ethan Bush y el padre Salas, se encuentra en Texas para echar una mano a la policía en una endiablada investigación. Una novela escrita por la petición expresa de miles de lectores en todo el mundo.<
Carlos recibe la terrible noticia de que su mujer y su hija han fallecido en un accidente. A partir de este trágico suceso, irá reconstruyendo el pasado oculto de su hija Laura; un pasado misterioso y plagado de zonas oscuras.Con la ayuda del Padre Salas, Carlos irá desvelando los entresijos de una truculenta historia, que pondrán en juego su fe, su estabilidad y su propia vida.<
El personaje más carismático de la novela Desde el infierno. El best seller, adaptado al cine por Luis Endera, que encandiló a miles de lectores en todo el mundo. En esta especie de spin-off, conoceremos qué le llevó al padre Salas a huir de México para refugiarse en Madrid.Conoceremos el aterrador caso de las múltiples posesiones de varias niñas en pueblos de los alrededores de Guadalajara (México). Una novela cargada de momentos de emoción, tensión y mucho miedo, que fascinará a los amantes del género.<
Enrique, un inquieto adolescente, conoce a José, un anciano taxidermista que vive aislado y retirado de toda actividad. Entre ambos poco a poco se irá forjando una sólida amistad. El taxidermista enseña al joven el arte de disecar, pero también otros aspectos no menos importantes de la vida.Pronto esta amigable relación encontrará un obstáculo: Enrique está a punto de desvelar un oscuro secreto que José lleva años guardando celosamente...<
El agente especial de la Unidad de Análisis de Conducta del FBI Ethan Bush se desplaza hasta la despoblada Montana a finales de otoño de 2017. Un asesino en serie ha matado ya a cinco jóvenes y la policía de los condados afectados no cuenta con recursos ni humanos ni materiales para hacer frente a una investigación tan compleja.<
¿Quién mató a Sharon Nichols?
*Ethan Bush regresa a Kansas, escenario de 'Los Crímenes Azules', para zanjar un asunto que había quedado pendiente y que le atormentaba desde hacía meses. Pronto descubrirá que intentar resolver un crimen acaecido en 1998 no es precisamente una tarea sencilla.<
Más de 400.000 de lectores en todo el mundo se han enganchado a la saga protagonizados por el agente especial de la Unidad de Análisis de Conducta del FBI Ethan Bush. En esta ocasión la patrulla estatal de Nebraska requiere la colaboración del FBI: están apareciendo diversos huesos diseminados por lugares apartados en condados del estado. Los restos presentan un extraño 'patrón' que hace intuir a los investigadores que se enfrentan a un peligroso asesino en serie. En Washington no hay dudas: enviarán al agente más prometedor de la factoría de Quantico.<
Ethan regresa a Kansas, para ayudar a su buen amigo Jim Worth, detective de homicidios. Una mujer ha sido asesinada y parece que a través de su diario y mensajes puede dar pistas sobre la persona o personas que acabaron con su vida. El agente del FBI vuelve al estado que tantos recuerdos le trae, y allí se encontrará de nuevo con Vera Taylor o solicitará la colaboración de la médium Juliet.<
Una colección de relatos galardonados en diversos concursos: La Graduación: una misteriosa historia de unos estudiantes... De cómo mi abuelo me enseñó a ser un árbol: un maravilloso cuento... El sueño infinito: acerca de Camille Claudel, la amante de Rodin que acabó encerrada en un manicomio... Un microrrelato que habla del odio y la xenofobia y sus consecuencias... La novela corta, 'Desde el Infierno'<
Esta terrible requisitoria contra Santiago Carrillo contieneun minucioso análisis de toda la actividad política del famoso líder comunistadesde las discusiones que tuvieron lugar en Moscú en 1939, inmediatamentedespués de terminada la Guerra Civil, hasta los años setenta. Enrique Líster,uno de los hombres que mejor conoce por dentro las altas esferas y todos lossecretos del movimiento comunista internacional, aporta numerosos testimonios yargumentos sobre lo que él considera la traición de Carrillo a los idealescomunistas, llegando a formular durísimas acusaciones que van del terrenoideológico al estrictamente personal.<
El pueblo de Kundalan ha sufrido durante un siglo el yugo opresivo y tecnológicamente superior de los invasores V'ornn. En la crisis de fe resultante, la religión Kundalan ha caído bajo el control de las fuerzas malignas procedentes de su interior, las cuales han prohibido la enseñanza de la magia tradicional, haciendo parecer que no tienen magia propia. Pero los líderes de los invasores V'ornn, los Gyrgon, saben la verdad y buscan el legendario anillo de los Cinco Dragones, la llave que les puede llevar a descubrir el origen de la magia Kundalan. Pero el uso incorrecto del anillo puede llevar a la inexorable aniquilación de los V'ornn y Kundalan. Ahora, del pueblo oprimido debe alzarse un héroe de profecía, el Dar Sala-at, que sólo él podrá usar el poder de la magia necesario para salvar al mundo.<
We use cookies to understand how you use our site, to personalize content and to improve your experience. By continuing to use our site, you accept our use of cookies and you agree with Privacy Policy and Terms of Use