The information contained in this book or books is provided for informational purposes only and includes the book title, author name, and a brief description or abstract. For the full text of the book, please contact the author or publisher.
El doctor Stephen Maturin ha de emprender una arriesgada misión en el mar Báltico, y Aubrey será el encargado de llevarle a su destino. Les espera una difícil navegación, una dura climatología y, aún peor, la dura venganza de los franceses.<
Sobre la moqueta de su lujoso apartamento aparece el cadáver del influyente editor de un diario de provincias. La apariencia de un sorprendente suicidio pronto da paso a la evidencia de un asesinato. Arranca entonces una investigación que indagará en el pasado y el presente en busca de la clave de aquel crimen y el descubrimiento de su autor. En el camino se alumbrarán historias de ambición y de traiciones, de poder, engaño y dominación, de amor y desamor.<
Aubrey y Maturin ven como el azar trastoca sus planes y les lleva a navegar por la costa africana, lo que supone un auténtico festín para la afición botánica de Maturin. Esto es aprovechado por Patrick O'Brian para reproducir el momento en el que los avances científicos se suceden con gran rapidez, a través del mejor conocimiento de la fauna y la flora. Por otro lado, una vez conocidas ya las aguas de Sudamérica, Jack Aubrey debe enfrentarse a unas costas que ha estudiado a fondo sobre el papel, pero del que apenas tiene un conocimiento directo. Y eso supone un riesgo del que no podrá librarse sin poner en acción su talento como navegante.<
Tibo Krovic es el alcalde de la apacible ciudad báltica de Dot, un hombre honesto y amable, siempre atento y preocupado por los problemas de sus conciudadanos, por lo que se ha ganado el apelativo de «el buen alcalde». Aunque a simple vista la vida de Tibo parece tan plácida como la propia Dot, un inconfesable secreto lo mantiene en vilo día tras día: está loca y perdidamente enamorado de su secretaria, la deliciosa Agathe Stopak, una respetable y a la vez voluptuosa mujer casada con la que comparte cada jornada en el despacho de la alcaldía. Lo que ni él ni nadie sabe es que Agathe también oculta un secreto: su matrimonio con el señor Stopak está hundiéndose sin remedio desde que hace ya tiempo los golpeó la tragedia, y por mucho que lo intenta se ve impotente para recuperar el interés de su apático marido. Las jornadas transcurren tranquilas, al menos en apariencia, en el ayuntamiento de Dot, donde ambos se resignan a cumplir con sus obligaciones, ajeno el uno a los sentimientos del otro… Hasta el día en que a Agathe se le echa a perder el almuerzo que prepara a diario y Tibo osa invitarla a comer en el restaurante italiano de Mamma Cesare. Será un pequeño paso que va a suponer el inicio de una historia que ninguno de los dos imagina adónde los conducirá.<
Aubrey y Maturin seencuentran en Malta a la espera de embarcarse y de que reparen la'Surprise', mientras los servicios franceses los vigilan. Allíconocen a la Sra. Fielding, cuyo marido está preso en Francia, y es obligada aactuar como agente secreto de los franceses. Maturin la descubre y la ayuda,sin comentarle que, cree que la vida de ella está en peligro y su marido debeestar muerto, ya que las últimas cartas que ha recibido de él sonfalsificaciones. Maturin ideará un plan para proteger a la Sra. Fielding y a suvez desenmascarar al espía francés que tienen infiltrado. Finalmente Jack Aubrey,tras una misión frustrada, recibirá la orden de llevar a la'Surprise' a Londres, en su último viaje.<
John Farrell es un genio de las matemáticas decidido a explorar los límites de esa ciencia que puede explicar el mundo. Utilizando las matemáticas, consigue emular a Chopin con resultados asombrosos, pero quiere ir más allá: ¿hay algo que no pueda explicarse con las matemáticas, con la lógica? ¿Hasta dónde puede llegar el hombre con ellas? Novela sobre la ciencia, la música y la filosofía, este brillante relato de construcción impecable atrapa al lector desde la primera página por su agilidad y su capacidad de plantear con sencillez grandes cuestiones, mientras nos implica en una trama que sorprende. Su autor, para quien la amenidad es aliada imprescindible, narra una historia que se permite interrogarnos a la vez sobre el verdadero sentido de la libertad humana, sobre el destino y los límites del hombre para manejarlo. Hacia el final, la intriga alcanza su clímax y logra sobresaltar una vez más al lector con un desenlace propio de la mejor novela negra.Esta novela ha obtenido el Premio de Novela Corta 2012 de la Fundación MonteLeón. El jurado estuvo compuesto, entre otros, por los novelistas y miembros de la real Academia española Luis Mateo Díez y José María Merino. En palabras de este último, se trata de una «excelente obra» que roza la ficción científica realizada con «brillantez y concisión», además de ser entretenida. Por su parte, Luis Mateo Díez ha considerado un acierto haber escogido el género de novela corta, que supone un gran reto literario. En su opinión, La variable humana es un trabajo «sorprendente, inquietante y complejo».<
Basado en el famoso juicio por estafa a la Bolsa contra Thomas Cochrane, El reverso de la medalla plantea en profundidad y con rigor un tema poco tratado por otros autores de novelas naúticas: la situación económica de los capitanes en tiempos de Nelson. O'Brian muestra con enorme poder de convicción cómo un capitán podía pasar del elogio desmedido al ostracismo, y hasta qué punto su carrera estaba sujeta a los bandazos del azar. La profundización en los personajes es en esta ocasión excelente, y la intriga se mantiene con una intensidad propia de la novela negra.<
Conjunto de breves ensayos llenos de humor y creatividad que parodian las artes y los oficios.
'El autor respeta la objetividad científica, prodiga igual trato al malechor como al filántropo, al diplomático como al apostador, pues todos son oficios que requieren preparación y condiciones. Cada cual tiene lo suyo. No todo el mundo, por ejemplo, puede ser cuidador de automóviles, torero o cobrador. Apegado a los usos académicos, sus asertos, aun sobre los aspectos más superficiales de cada profesión, son respaldados con notas a pie de página y citas de autores que impresionarían al mismo Jorge Luis Borges. Pura metodología humorística, consciente Aíbal Nazoa, como siempre estuvo de que la risa, sin el recurso del método -la fértil duda cartesiana- resulta almidonada y empírica. A veces nuestro enjundioso autor suelta un latinazo para explicar la buhonería o busca en la Grecia antigua los orígenes del 'servicio de adentro' o del humilde barbero. El lector, pues, va y viene.
Esa 'vida real' que vemos y vivimos todos los días es lo que Aníbal coloca ante nuestros ojos. Por eso nos reímos, porque el humorista lo que hace es colocarnos frente a un espejo y descubrirnos. Los gestos del abogado, su indumentaria, su léxico, su oficina, su maletín ejecutivo, su virgen biblioteca de libros intocados son descritos con tan rigurosa minuciosidad que el texto sólo puede desembocar en la risa. Igual pasa con el dentista, el chófer, la criada o la dama caritativa. ¿Por qué Aníbal invirtió tanto tiempo en estudiar tan profundamente a cada una de estas criaturas? Kotepa Delgado lo aclara en el prólogo de este libro. Yo diría que para hacernos a los demás un poco más felices o menos lo otro'.
Del autor, prácticamente desconocido en España, es posible decir que nació en Caracas en 1928, que murió en 2001 y que cultivó el humor y la sátira social. También, en palabras de Luis Britto García, que 'concilió erudición con gracia, ternura con acidez, compromiso con libertad de conciencia, densidad con levedad, altura con profundidad'.<
El capitán Aubrey recibe en las Indias Orientales holandesas la noticia de que ha sido nombrado comandante de un excepcional navío. Pero cuando embarca junto con Maturin rumbo a Inglaterra, estalla la guerra con los Estados Unidos.<
El mercado de Shivaji Nagar, en el corazón de Bangalore, es un hervidero pulsante de vida y comercio, que se convierte en el escenario perfecto para que un asesinato no levante sospechas. Cuando aparece un joven estrangulado, nadie le presta atención, salvo el inspector Gowda, un hombre tan desilusionado con la vida como me tódico y obstinado en su trabajo. Mientras la policía yace paralizada por una burocracia asfixiante, Gowda entrevé, tras la aparición de nuevas víctimas, un patrón que se repite, dadas las peculiaridades del arma utilizada y la indumentaria del sospechoso. El lado más oscuro y corrupto de la ciudad irrumpe y sólo gracias al coraje que le inspira la recuperación de un viejo amor, Gowda podrá detener al asesino e intentar recuperar la ilusión por la vida. En una ciudad de contrastes fascinantes entre mercados de especias y la urbe hipertecnológica, mansiones suntuosas y delicados saris, Anita Nair nos acerca a la India del siglo XXI en una trepidante historia en la que se atisba un halo de esperanza tras las intrigas y los secretos de la infancia.<
Akhila, decide tomar un tren nocturno para hacer un viaje que la llevará lejos de su mundo conocido. Allí descubrirá los motivos por los que una mujer de 45 años, solitaria y cansada de una vida gris, acostumbrada a la rutina e incapaz casi de tomar decisiones por sí misma, decide dar un paso tan decisivo para ella. En compañía de cinco mujeres intentara contestar a la pregunta que le acucia ¿Puede una mujer vivir sola? Es este largo y nocturno viaje conoceremos la historia personal de todas ellas, sus renuncias y sus miedos. Anita Nair, escritora hindú, con su prosa fácil y amena nos introduce en un mundo desconocido para los occidentales. Sus costumbres ancestrales, su gastronomía, el colorido de lo saris de las mujeres... No dudes en acompañarles en este apasionante viaje.<
La costa desconocida recrea el mítico viaje alrededor del mundo que en 1740 llevó a cabo George Anson a bordo del Centurion, una circunnavegación del globo jalonada de situaciones desesperadas, contratiempos y aventuras. O´Brian se sirve de dos jóvenes personajes para mostrarnos a través de ellos esta épica aventura: el intrépido marino Jack Byron y el despistado cirujano y naturalista Tobias Barrow, una pareja de personajes que le servirían de base para crear a los dos personajes que le lanzarían a la fama internacional, Jack Aubrey y Stephen Maturin. Un naufragio en el Cabo de Hornos y las penalidades de la tripulación en un mar embravecido forman el núcleo de un relato apasionante.<
«En la danza, como en la vida, no necesitamos más que nueve formas de expresarnos. Las podríamos llamar las nueve caras del corazón.» Cuando Chris, un periodista inglés, llega al sur de la India para entrevistar y escribir sobre Koman, un conocido maestro de kathakali, se encuentra con un mundo de magia, danza y teatro y no sospecha la cantidad de recuerdos y sentimientos dormidos que van a aflorar con su llegada. Radha, la sobrina de Koman, es una mujer de espíritu independiente, casada desde muy joven y sin posibilidad de tener hijos, que con la llegada del inglés descubrirá que hay una vida mucho más apasionante que la que lleva con su marido Shyam. Pero la estancia de Chris revelará también historias ocultas de su familia. Koman rescatará del pasado la difícil historia de amor entre su padre indio y su madre musulmana quienes, condicionados por un mundo que no admite rupturas, vivirán un amor imposible que más tarde él mismo acabará repitiendo. Con la misma sensibilidad que demostró en El vagón de las mujeres, Anita Nair describe a través de las voces de Radha, su esposo Shyam y su tío Koman, la India actual, sus raíces milenarias y las pasiones y los deseos que rigen la vida de las personas.<
Jack Aubrey y Stephen Maturin se embarcan en Gibraltar rumbo al Atlántico Sur con la delicada misión de interceptar a una fragata estadounidense que está haciendo estragos entre los barcos balleneros británicos que operan en esa zona. Eso dará origen a la persecución naval más emocionante que se ha narrado nunca, a través de todo el Atlántico, hasta las siempre peligrosas costas del Cabo de Hornos, el Paso de Drake, y a través del Pacífico.<
El próximo nacimiento de un bisnieto induce a Catharine McLaughlin, matriarca de una numerosa familia irlandesa afincada en Estados Unidos, a afrontar su final haciendo un último esfuerzo por acercarse a todos los miembros de su insólita, extensa y variopinta tribu. Heredera del carácter apasionado de sus ancestros, Catharine está dispuesta no sólo a poner en práctica la facultad de ver y hablar con sus parientes muertos, algo de lo que había abominado en su infancia y juventud, cuando veía a su madre y a su propio marido hablando a solas, sino también a aceptar la realidad de una familia desintegrada. Así, desde seis puntos de vista distintos —la embarazada Gracie, su hermana Lila, los padres de ambas, la matriarca Catharine y una voz ajena a la familia que se encuentra vinculada a ella por un extraño suceso—, se van desvelando las vivencias y recuerdos de la saga de los McLaughlin. Pactos de familia es una intensa y conmovedora historia sobre el ciclo de la vida, un colorido tapiz poblado de personajes cuya perspectiva contribuye a comprender cómo los lazos que nos unen tan estrechamente son a menudo aquellos que nos causan más dolor.<
Los tripulantes de la Diane habían logrado arribar a una isla desierta al naufragar la embarcación, y en esta nueva entrega de la serie Aubrey y Maturin deben repeler un salvaje ataque pirata. Cuando por fin logran abandonar la isla se hacen con una maltrecha goleta holandesa y se dirigen al encuentro de la Surprise, pero antes deben desembarazarse de una poderosa fragata francesa de cincuenta cañones, la Cornélie. Sin embargo, su estancia en Nueva Gales del Sur les descubre las brutales condiciones de vida en los penales británicos. La novela más movida de la serie hasta el momento.<
En esta entrega de la serie, después de ser apartado de la marina por un delito que no ha cometido, Jack Aubrey acepta la oferta de su amigo Maturin, enriquecido al recibir una herencia, de ponerse al mando de la mítica Surprise para hacer al corso por el canal de la Mancha. Tras unos extraordinarios éxitos en la lucha contra los franceses, Aubrey parece en una posición inmejorable para que su cargo le sea restituido, y para conseguirlo acepta entrar en política. Pero una parte importante de la novela se centra en Maturin, quien parece a punto de conseguir reflotar su matrimonio, aunque para ello deberá viajar a Suecia donde, según sus últimas noticias, su esposa tiene un nuevo amante. El tema de la droga (Maturin ha estado experimentando con el láudano y la hoja de coca) es otro de los puntos centrales del relato, así como la música, en este caso las oberturas operísticas italianas.<
“El asesino de Village Street” se desarrolla en un tranquilo y alejado pueblo del sur de EE.UU al que llega una atractiva joven con la intención de preparar su tesis universitaria. Natalie Davis, una novata investigadora, que tendrá que recomponer el puzzle que la llevará hasta el responsable de varios asesinatos; un carnicero sangriento capaz de mutilar y hacerse con el hígado de sus víctimas como trofeo. Todo transcurre con normalidad hasta que dos semanas después de su llegada, descubre unas marcas en el camino que la llevan a un macabro escenario. Desde ese momento asume su papel de investigadora y trata de reunir las pruebas necesarias para descubrir al culpable. La falta de experiencia y las limitaciones técnicas, obligan a Natalie a improvisar y asumir una responsabilidad que le viene demasiado grande. Una historia llena de misterio, romance e intriga en la que el lector irá descubriendo la trama a medida que la protagonista vaya acumulando la información. ¿Conseguirá la joven novata detener al asesino de Village Street?<
En esta penúltima obra, la serie llega a una etapa crucial no sólo de las guerras napoleónicas, sino también del siglo XIX: los poco más de tres meses (marzo-junio 1815) en que Napoleón recuperó la libertad (y en que se produjo, por ejemplo, la batalla de Waterloo). Esta vez Aubrey y Maturin viajan con destino a Chile, para participar en su liberación, cuando se conoce la noticia de la huida de Napoleón, lo que les hace cambiar de rumbo y acaban interviniendo en conspiraciones en el Adriático, acciones nocturnas en el Mediterráneo, persecuciones,... acciones todas ellas en las que tanto las habilidades militares de Aubrey como la pericia en el espionaje de Maturin van a ponerse a prueba.<
We use cookies to understand how you use our site, to personalize content and to improve your experience. By continuing to use our site, you accept our use of cookies and you agree with Privacy Policy and Terms of Use