Hugo S Cooper

Conquista la noche

Tener éxito con las mujeres no debería ser un privilegio reservado para unos pocos!! Su nombre es Hugo S. Cooper, y por alguna extraña razón, tiene un talento especial que quiere compartir contigo. “Conquista la noche”, el primero de la Serie “Conquista”, resume en 3 sencillos pasos (Preconquista , Conquista y Postconquista) cómo atraer, seducir y conquistar mujeres honestamente (y sin esfuerzo!!).

Humphrey Carpenter

J. R. R. Tolkien: Una biografía

Humphrey Carpenter, autor entre otroslibros de una biografía del poeta W.H. Auden, narra en esta obra la largacarrera de J.R.R. Tolkien, desde las vicisitudes de una infancia difícil, a lostrabajos y obligaciones de la vida académica como profesor en la Universidad deOxford, y además, todo lo que rodeó la publicación de su obra más conocida, El señor de los anillos. La biografía nos lleva desde elnacimiento del autor hasta su muerte, su familia, sus amigos, sus sentimientos,sus manías (que eran muchas), sus opiniones inamovibles (como su odio por la cocinafrancesa) y nos representan lo que es más importante: a una persona de carne yhueso. Carpenterha escrito esta primera biografía del creador de la Tierra Media, consultandodocumentos inéditos como cartas, diarios y otros papeles, y entrevistando a familiaresy amigos, logrando con esto dar ciertas luces acerca del hombre y sus obras.

Humphrey Carpenter

Los Inklings. C. S. Lewis, J. R .R. Tolkien, Charles Williams y sus amigos

Duranteaños, un reducido número de catedráticos y profesores de Oxford, así comoalgunos de sus amigos, se reunían en un pub cada jueves por la tarde para tomarunas cervezas, debatir sobre cuestiones como la mitología, la religión o laliteratura, y leerse mutuamente las obras que estaban escribiendo. Aunque,probablemente, los encuentros más importantes tuvieron lugar las noches de losmartes en las habitaciones de C. S. Lewis en el Magdalen College. Este grupo,que incluía a intelectuales de la talla de Lewis, J. R. R. Tolkien y CharlesWilliams, era conocido por el nombre de Los Inklings. Los Inklings tuvieron una gran influencia tanto en elmundo de la literatura fantástica como en el de la apología cristiana. Lapresente biografía de Humphrey Carpenter pretende examinar en detalle lanaturaleza de aquellas reuniones y su efecto sobre cada uno de susparticipantes.

Ian Caldwell

El enigma del cuatro

Cuando están a punto de graduarse en la prestigiosa Universidad de Princeton, dos estudiantes se ven envueltos en el enigma de Hypnerotomachia Poliphili, un libro publicado en 1499 que ha tenido en vilo durante muchos siglos a los expertos e investigadores de todo el mundo. Este libro de título impronunciable, es el núcleo en torno al cual gira El enigma del cuatro, y por el que el protagonista principal, Tom Sullivan, y sus amigos, empiezan a obsesionarse. Tom tiene el precedente en su padre, un estudioso del Renacimiento italiano que dedicó toda su vida a la investigación del enigma y que murió repentinamente en un accidente de coche. Arriesgando su relación sentimental con Katie y también su propia integridad, Tom se deja llevar por la pasión que el libro ha inferido a tantos estudiosos que han intentado, hasta ahora en vano, descifrar sus claves.

Ian Corey

Centurión y asesino

Roma, año 116 d.C.
La misión de un centurión pretoriano es la protección del emperador y su familia, pero cuando un atentado hacia el convoy imperial se produce, todo se convierte en acción trepidante llena de misterio. Investigaciones llenas de suspense descubren la intriga del deseo de poder encabezado por violencia y crímenes. En el corazón del Imperio Romano la vida tiene un precio muy bajo. El centurión Cayo Messara debe volver al pasado y encarar sus propios demonios personales para dar con la verdad.
Un thriller histórico delirante y lleno de aventuras que te mantendrá enganchado de la primera a la última página y no te dejará dormir.

Ian Crofton

50 cosas que hay que saber sobre historia del mundo

¿Existe un concepto más amplio que el de historia del mundo? Parece difícil. E imposible el propósito de resumirlo en tan breve libro. Sin embargo, sí que parece plausible establecer una cronología esquemática de ideas que conforman algunos de los episodios más importantes de la historia de la humanidad. Batallas que establecieron nuevas fronteras, personajes que han influenciado a generaciones posteriores, obras que forman parte de nuestro acervo o credos que definieron nuestros usos y costumbres. 50 cosas que hay que saber sobre Historia del mundo nos descubre qué se esconde entre periodos, nombres y acontecimientos ya de sobras conocidos por el gran público. Hechos cruciales para entender la historia del mundo, desde el inicio de la agricultura hasta el ataque a las Torres Gemelas, pasando por el Egipto faraónico o la revolución francesa. Incluye acontecimientos e ideas como el hombre renacentista, la ciencia islámica, los corsarios, la colonización y el confucionismo, y se adentra en los momentos clave en los que España ha sido protagonista de la historia, tales como el Imperio español o la guerra civil española. Un fugaz itinerario que proporcionará al lector conocimientos esenciales sobre los que posteriormente profundizar.

Ian Crofton

Historia de la ciencia sin los trozos aburridos

¿Cansado de la ley de Ohm? ¿Harto de la estadística? ¿Hastiado del número de Avogadro? ¿La entropía le suena a entronque, las globulinas a globos pequeños? Entonces el lector necesita una dosis de La ciencia sin la parte aburrida.Esta cronología de curiosidades científicas comprende multitud de teorías estrafalarias, experimentos inverosímiles, profesores chiflados, charlatanes cuestionables, bromistas traviesos, expertos engañados, y una serie inestimable de especulaciones absurdas y sin fundamento.Lea todo acerca de: Los intentos de los soviéticos para crear un híbrido simio-humano… La convicción de sir John Herschel del valor nutritivo del serrín… La investigación de Darwin sobre la musicalidad de las lombrices de tierra… El distinguido médico inglés que se inyectó testículos de cobayas… El hombre que temía que la energía de las mareas podría atraer a la Luna peligrosamente cerca de la Tierra… El experimento que afirmaba demostrar que el alma pesa exactamente 21 gramos.Éstos son sólo algunos de los pintorescos y asombrosos relatos que encontrará entre las páginas de La ciencia sin la parte aburrida, desde los más sublimes hasta los absolutamente ridículos, con especial énfasis en estos últimos.

Ignacio Cabrera

El sindicato

Un thriller político sobre la codicia y la corrupción, inspirado en hechos reales

Ignacio Moreno Cuñat

Tú eres el más grande

Ignacio Moreno terminó su novela Tú eres el más grande hace 20 años. Lo hizo con una máquina de escribir que tenía estropeada la tecla de la ‘o’. De ahí que a lo largo del libro tratara de ahorrarse esa letra para evitar sobreesfuerzos. La ‘o’ no aparece en el título ni en el nombre de su protagonista, el detective Marcial Canencia. Dos décadas después Tú eres el más grande vuelve a ver la luz para inaugurar una nueva etapa de la editorial Compañía Oriental de la Tinta. Una etapa que abre espacio a temas adultos frente a las aventuras infantiles y juveniles que la han caracterizado hasta ahora.

Ignacio Ruiz Jarabo Colomer

Estado fiscal y democracia. La Agencia Tributaria en perspectiva

En ESTADO FISCAL Y DEMOCRACIA (La Agencia Tributaria en perspectiva) disecciona en profundidad lo que denomina la realidad contextual de la fiscalidad española, enmarcada en el funcionamiento de la Agencia. Lo hace volcando sus conocimientos y su experiencia, al tiempo que narrando múltiples situaciones vividas en primera persona durante su etapa de directivo de la Agencia Tributaria.Se trata de una disección atrevida. En ella no se esquiva ningún tema por vidrioso que pudiera resultar: la política y la Agencia, sus éxitos y sus fracasos, la corrupción en su seno, las pretensiones nacionalistas para absorberla, los privilegios de los funcionarios, las conductas de los inspectores de Hacienda... Y todos son abordados con una indudable valentía.También es una disección fundada. Las cuestiones analizadas son abordadas desde la experiencia, proporcionando información de primera mano, aportando datos de interés, e incorporando al correspondiente análisis un conjunto de reflexiones y sugerencias.Asimismo es una disección divertida. El empleo de la ironía en la narración y la recreación de situaciones y conversaciones habidas con ciertos contribuyentes provocan la sonrisa, cuestión poco habitual cuando la materia tratada son los impuestos y la Administración Tributaria.Finalmente, es una disección útil. Corno dice el propio Ignacio Ruiz-Jarabo en el primer capítulo, 'al explicar lo mejor y lo peor de la Agencia Tributaria', indudablemente está contribuyendo a que 'ésta siga profundizando en lo primero y supere lo segundo'.

Ignacio Sánchez Cuenca

Atado y mal atado

Franco quiso que el régimen quedara «atado y bien atado» tras su muerte. Pero un año después de su desaparición, el propio régimen desató el nudo sin demasiadas dificultades. La transición a la democracia se produjo mediante la aprobación en las Cortes, el 18 de noviembre de 1976, de la octava Ley fundamental del franquismo, la Ley para la Reforma Política. Los procuradores de las Cortes franquistas votaron a favor de una ley que acababa con el régimen y daba paso a unas elecciones democráticas y un periodo constituyente. En la época, fue corriente hablar del ?harakiri? o del ?suicidio? del franquismo. ¿Por qué los procuradores aceptaron ?suicidarse? políticamente? Esta pregunta no ha recibido una respuesta satisfactoria hasta el momento. En este libro se reconstruye la situación política del año 1976, analizando la correlación de fuerzas entre la oposición y el régimen, así como las reformas llevadas a cabo primero por el Gobierno de Carlos Arias Navarro y luego por el de Adolfo Suárez, y se propone una explicación del comportamiento paradójico de los procuradores.

Ignacio T Crespo

Tormento

Un día normal de trabajo se convierte en una pesadilla tras un extraño asesinato. Un grupo de personas es amenazada por un psicópata oculto entre cientos de oficinas de una gran empresa de software. Ya no importa descubrir el crimen, deben escapar, si pueden.

Igor Caruso

La separación de los amantes

Este ensayo está dedicado a aquellos que han sido separados: a los amantes, a los que odian, a los indiferentes, a los perplejos y a los confiados. Con estas palabras inicia el autor su estudio de una de las experiencias más dolorosas para el hombre: la separación definitiva de aquellos a quienes se ama. Toca pues los aspectos fenomenológicos, psicoanalíticos y antropológicos de dicha separación. Por primera vez, aun cuando en la literatura de todos los tiempos haya sido tema primordial la problemática de La separación de los amantes, es presentada científicamente en toda su amplitud.

Imanol Caneyada

Las paredes desnudas

Los cuadros, las fotos y demás objetos que decoran nuestros muros revelan mucho acerca de las personas. Pero ¿qué podemos decir de aquellos que tienen las paredes desnudas? Jeremías, Jerry, trabaja como enfermero en un hospital en la frontera norte del país. Una noche, llega en ambulancia Jaqueline, La Perra Saldívar, joven boxeadora y gloria deportiva de una ciudad devastada, escenario constante de la nota roja y episodios marcados por la crudeza. Mientras está internada, Jeremías la visita e inician una relación, en la que pronto salen a la luz las confesiones y los secretos que habían sido celosamente guardados por ambos. ¿Cómo una chica joven llega a convertirse en campeona pugilista? ¿Cuál era la oscura vida que él llevaba antes de convertirse en enfermero? ¿Qué hay detrás de cada uno de los personajes? Cuando la Perra es dada de alta, se entera de que su joven hermana ha desaparecido. Ser mujer, joven y pobre es demasiado peligroso en esa ciudad sórdida. La boxeadora no se detendrá ante ningún peligro hasta averiguar qué ocurrió con la única persona que ha querido, y Jeremías la acompañará a buscar a la chica, aunque tenga que adentrarse en el infierno. Una novela negra que nos sumerge en lo más oscuro del México actual: el suspenso y la acción son los ingredientes, la denuncia y la crítica social el resultado.

Inés Apraiz Castellanos

La nieve bajo los tejados

Laura y Carolina son amigas desde la infancia. Ambas han compartido los momentos más gratificantes y también, los más dolorosos de toda su vida. Sin embargo, ahora, ya no se ven tanto como antes, y mucho menos, están al día de las cosas que suceden en la vida de la otra. En los últimos tiempos, Laura ha perdido su trabajo, y tras él, han ido desapareciendo las ganas de hacer prácticamente cualquier otra cosa. Y como consecuencia de ello, se ha ido sumiendo cada vez más en un desánimo que la aboca peligrosamente a la depresión. Y mientras tanto, Carolina, por su parte, ha iniciado una furtiva relación con el marido de una de sus mejores amigas, y se debate entre el deseo de alcanzar su propia felicidad, y los remordimientos que la atormentan continuamente. Ambas tratarán de enfrentarse en solitario a las diversas situaciones que les deparará la vida, apartándose cada vez más de su círculo de amistades, y guardando celosamente cada una de ellas sus propios e inconfesables secretos. En realidad, nadie conoce a sus amigos tan bien como piensa.

Inés Coupole

La tierra es memoria

Un día común a cualquier otro, Miranda recibe la mejor noticia que podía imaginar. A partir de entonces, su vida se carga de acontecimientos inesperados. Es así como la rutinaria vida de una joven independiente en la gran ciudad, se ve alterada definitivamente por un legado familiar imposible de eludir. Allí descubre secretos y sentimientos ocultos, que van apareciendo inesperadamente, aguardando a ser resueltos. Miranda siente que debe llegar al fondo de los misteriosos hallazgos para que la memoria de sus abuelos descanse en paz. Sin sospechar que, como caído del cielo, otra vez se hace presente Sebastián. Un antiguo amor que creía superado…

Inma Cerezo

Goleters. Luna de Lenten

Adriana es una joven científica barcelonesa cuya vida da un vuelco cuando descubre que las extrañas visiones que la asaltan a diario tienen un sentido: es una de las supervivientes de un antiguo linaje llamado Goleters y ha sido elegida para reunir a sus compañeros, dispersos por el mundo, antes de la llegada de la Luna Nueva del equinoccio de primavera; la Luna de Lenten. Pero su misión secreta se complica cuando conoce a Dave, un apuesto médico que la lleva a experimentar el amor y el deseo como nunca antes lo había hecho.La Nación del Sol es un grupo organizado de gente influyente del marco socio-político, creada por un ángel caído, que persigue el mismo objetivo que los Goleters: el libro que deben proteger y que solo Mery, una niña Goleter, puede interpretar mediante imposición de las manos. Una misma meta con fines muy distintos.'Deja que la estrella negra te guíe...'

Inma Chacón

Tierra sin hombres

Las hermanas Elisa y Sabela crecen en una pequeña aldea cercana a Ferrol, donde su madre, Rosalía, una leiteira pobre, las cría sin la ayuda de su marido. Mateo, que emigró a América para iniciar un negocio que nunca concluyó, solo le dejó a su hermano Manuel, sordo de nacimiento, que con su bondad temerosa y sencilla la ayuda a sacar a sus hijas adelante.Cuando Rosalía comienza a planear la boda de su hija Elisa con Eloy, el único bachiller del pueblo, no cuenta con que Sabela se ha enamorado de él y que el guapo minero Martín tiene otros planes para Elisa.Tierra sin hombres es una novela de personajes y de intrigas familiares que se enmarca en la Galicia de finales del siglo XIX y principios del XX, en una aldea cargada de supersticiones y de habladurías, lluviosa, pobre; una tierra de viudas de vivos, donde las mujeres ven como sus hombres han de emigrar en busca de una vida mejor, un sueño que a veces se cumple y otras se vuelve contra todos.

Inma Martín Del Campo

Cuando lloran los cerezos

Tsubaki acaba de perder a su madre, pero su padre, un maestro de kendo que dirige un dojo cercano al Fuji, la guiará por el mundo del arte marcial con sable, a pesar de la controversia que genera una dama dentro del dojo. Sus compañeros de la infancia la ayudarán hasta demostrar que es una gran kendoka. Pero Tsubaki se ve trastocada cuando aparece Rumiko, una nueva alumna a su cargo, que revolucionará por completo su mundo.

Instituto Cervantes

Escribir crear contar

Casi todos hemos sentido en algún momento la atracción hacia la escritura, la curiosidad por los secretos que definen una gran obra o el estilo que admiramos en nuestros escritores favoritos.De la mano del Instituto Cervantes, este libro nos muestra las claves para convertirnos en hábiles narradores, tanto si estamos dando los primeros pasos en la escritura creativa como si queremos conocer con detalle las principales herramientas de la construcción literaria. Aquí se ofrecen claras indicaciones para los distintos retos del escritor: desde cómo superar el bloqueo y liberar la imaginación, hasta aprender los conceptos básicos sobre la estructura, las distintas formas de enfocar un relato, cómo llegar a componer una escena o conseguir caracterizar a un personaje. Construir una voz literaria propia es una apuesta de largo recorrido, un viaje lleno de secretos por descubrir en el que es de gran utilidad una buena guía de referencia. Escribir, crear, contar. Las claves para convertirse...

Fun books

Choose a genre