La caída del Gobernador. Segunda parte
Después de El Gobernador, Woodbury y La caída del Gobernador. Primera parte, Robert Kirkman y Jay Bonansinga concluyen la apasionante saga en este último volumen imprescindible para los seguidores de The Walking Dead.Llega el último libro de la serie, donde convergen los argumentos de las tres primeras novelas, las tensiones avanzan hacia un caos inimaginable y los destinos de los pocos supervivientes del apocalipsis zombie quedan sellados en una sucesión de giros sorprendentes.Los personajes de la serie y el cómic, como Rick y Michonne, vuelven a aparecer para plantarle cara al Gobernador, y Rick debe enfrentarse a él por última vez a sabiendas de que sólo uno de ellos sobrevivirá…
Tras la sombra de un submarino
Siguiendo la tradición de 'Mal de altura' de Jon Krakauer y 'La tormenta perfecta' de Sebastián Junger, llega este relato verídico de la impactante aventura de dos buzos, John Chatterton y Richie Kohler, para quienes bucear en las profundidades en busca de barcos naufragados es mucho más que un deporte.Sin embargo, en el otoño de 1991, ni siquiera estos valientes buzos estaban preparados para lo que encontrarían a 70 metros de profundidad, en las heladas aguas del Atlántico, a casi 100 kilómetros de la costa de Nueva Jersey; un submarino alemán de la Segunda Guerra Mundial, con un macabro paisaje de metales retorcidos, cables enmarañados y huesos humanos, todo enterrado entre sedimentos acumulados durante décadas.Ningún historiador, ningún experto ni ningún gobierno tenían alguna pista sobre el submarino. De hecho, todos los documentos oficiales aseguraban que no era posible que hubiera un submarino alemán hundido con su tripulación en aquel sitio.
El asesinato del embajador peruano en Chile abre una investigación que desvela una trama multinacional que pretende alterar las fronteras en el Cono Sur. Sandra Calderón, una agente de la ANI de Chile con problemas personales, debe encargarse de la investigación del asesinato del diplomático peruano, para ello se le asigna como compañero a Manuel Manríquez, un ingenuo novato recién salido de la universidad. Juntos comenzarán a atar cabos, recoger pistas y llamar a puertas y desvelarán una lucha geopolítica con más de 140 años de antigüedad. El plan Morgana inserta una ficción política en un caso real en el que Perú, Argentina y Bolivia reclaman a Chile que corrija las modificaciones de la Guerra del Pacífico de 1884.
Lo más provocativo del pensamiento de Rodolfo Kusch es la superación de la clásica oposición entre el ser y la nada a través de la experiencia raigal del «mero estar nomás». «El estar» se convierte paulatinamente en la categoría central de su pensamiento. Lo bucea en los distintos universos de la América profunda, ya en la soledad de la quebrada como en los rincones de la gran ciudad. En todos trata de descubrir a ese sujeto que pugna por liberarse de la ficción de querer «ser alguien» resistiendo, a la espera de un fecundo «estar-siendo-para-el-fruto».La obra de Rodolfo Kusch corrió el riesgo de permanecer disgregada e inhallable, pero la fuerza de su pensamiento pudo más y lo muestra la concreción de esta obra.Obras en este tomo * La seducción de la barbarie * Indios, porteños y dioses * De la mala vida porteña * Charlas para vivir en América
Powieść jest ironicznym portretem artysty z czasów młodości, dojrzewającego w peerelowskiej rzeczywistości schyłku lat sześćdziesiątych. Narrator opowiada o swoich latach nauki i o fascynacji starszą od niego, piękną, tajemniczą kobietą, która uczyła go francuskiego i dała mu lekcję wolności. Jest to zarazem opowieść o potrzebie marzenia, a także rozrachunek z epoką peerelu. Tradycyjna narracja, nie pozbawiona wątku sensacyjnego, skrzy się humorem, oczarowuje i wzrusza.
Algérie, dans les années 1930. Les champs de blés frissonnent. Dans trois jours, les moissons, le salut. Mais une triste nuit vient consumer l'espoir. Le feu. Les cendres. Pour la première fois, le jeune Younes voit pleurer son père.
Et de pleurs, la vie de Younes ne manquera pas. Confié à un oncle pharmacien, dans un village de l'Oranais, le jeune garçon s'intègre à la communauté pied-noire. Noue des amitiés indissolubles, françaises, juives : " les doigts de la fourche ", comme on les appelle. Et le bonheur s'appelle Émilie, une " princesse " que les jeunes gens se disputent. Alors que l'Algérie coloniale vit ses derniers feux, dans un déchaînement de violences, de déchirures et de trahisons, les amitiés se disloquent, s'entrechoquent. Femme ou pays, l'homme ne peut jamais oublier un amour d'enfance...
Cet ouvrage a été élu meilleur livre de l'année 2008 par le magazine Lire et a reçu le prix France Télévisions.
**
Algérie, dans les années 1930. Les champs de blés frissonnent. Dans trois jours, les moissons, le salut. Mais une triste nuit vient consumer l'espoir. Le feu. Les cendres. Pour la première fois, le jeune Younes voit pleurer son père.
Et de pleurs, la vie de Younes ne manquera pas. Confié à un oncle pharmacien, dans un village de l'Oranais, le jeune garçon s'intègre à la communauté pied-noire. Noue des amitiés indissolubles, françaises, juives : " les doigts de la fourche ", comme on les appelle. Et le bonheur s'appelle Émilie, une " princesse " que les jeunes gens se disputent. Alors que l'Algérie coloniale vit ses derniers feux, dans un déchaînement de violences, de déchirures et de trahisons, les amitiés se disloquent, s'entrechoquent. Femme ou pays, l'homme ne peut jamais oublier un amour d'enfance...
Cet ouvrage a été élu meilleur livre de l'année 2008 par le magazine Lire et a reçu le prix France Télévisions.
Yasmina Khadra, de son vrai nom Mohammed Moulessehoul, est né en 1955 dans le Sahara algérien. Il est aujourd'hui connu et salué dans le monde entier où ses romans sont traduits dans 32 pays.
Retrouvez toute l'actualité de l'auteur sur www.yasmina-khadra.com
A Hero of Our Time, by Mikhail Yurievich Lermontov (1814-1841), 1840, 1841. fiction. russian novel. romanticism. Realism. Title Geroy nashego vremeni in russian; this is the second edition (1841), including the author's preface. This complete HTML e-text is based on the translation from the Russian into English by Martin Parker, published by Progress Publishers, Moscow, 1947, 1951, in the public domain in the United States of America. (A translation that has also been reprinted by but not copyrighted by the Everyman Library, 1995, revised and edited by Neil Cornwell, University of Bristol, ISBN 0-660-87566-3.) Illustrations are from the Moscow edition. We have extensively modified the Parker translation here, mostly by attempting to render it into modern American English and at the same time to restore what we consider the most likely original meaning.
* * *
Another online edition of this work can be found . That English translation, entitled "The Heart of a Russian," by J. H. Wisdom Marr Murray, N.Y.: Knopf, 1916, has a different order to the chapters and has heavy Victorian prose and sketchy footnotes. However, the edition, by Judy Boss, Carolyn Fay, and David Seaman, does have page numbers and a few color illustrations. We did not refer to it when doing this edition. of that translation was released in Project Gutenberg in May, 1997.
For further references, please see the books by Cornwell and Nabokov previously cited, as they contain notes, a map, chronologies, excerpts from critical material, and everything you need.
L'action se situe dans le Paris de la fin du XIXe siècle, après la Commune, dans un contexte politique trouble, hésitant entre les fantômes de la première révolution, la montée du collectivisme et un modèle républicain clientéliste et conservateur. Chéri-Bibi, ancien bagnard condamné à tort, entreprend un coup d'état destiné à assainir la République et ses institutions. Il utilise pour cela un personnage – le commandant Jacques, militaire idéaliste qui s'est illustré dans une guerre récente, et dont on apprendra, au fil de multiples rebondissements qu'il est son fils. Gaston Leroux met en scène toute une galerie de personnages haut en couleurs – la belle Sonia, les traîtres, les notables de la république, les citoyens ordinaires entraînés malgré eux, dans un contexte détonnant où tout peut arriver – et arrive.
À la fois roman d'aventures et politique, nous sommes entraînés dans un tourbillon d'évènements, une déclinaison de traîtrises, d'actions héroïques, d'histoires d'amour et d'idéaux. Une description saisissante du Paris de la fin du XIXe siècle, et des couches de la population qui s'y croisent.
Londres, 1660. La siniestra Lady Marchamont encarga a un vendedor de libros, Isaac Inchbold, la búsqueda de un texto hermético titulado El laberinto del mundo, desaparecido de la inmensa biblioteca de su padre durante los saqueos de la guerra civil. La única pista de que dispone el desconcertado librero es un ex libris, propiedad del difunto dueño de la biblioteca, Sir Ambrose de Pennington, coleccionista de ejemplares de todas las cortes europeas.Su suerte y su fortuna dependen del éxito de su misión, pero pronto descubrirá que no es el único que busca el escurridizo volumen. Isaac Inchbold va a encontrarse inesperadamente sumergido en un mundo de espías, contrabandistas, códigos cifrados y falsificaciones, convertido en involuntario participante de un juego mortal. A partir de tramas paralelas sólidamente construidas, Ross King recorre la convulsa y apasionante Europa del siglo XVII, testigo de constantes enfrentamientos entre católicos y protestantes, del estallido de la Guerra de los Treinta Años o de cruciales descubrimientos en materia de astronomía y cartografía.
Uczeni odkrywają przypadkiem, że na Ziemię dociera z Kosmosu sygnał, który mógłby być komunikatem od rozumnych istot. Jak jednak odczytać to przesłanie, nie wiedząc nic o nadawcach – nawet: czy istnieją? Głos Pana jest książką nietypową: brak w niej awanturniczej akcji, ale zmagania z tajemnicą poruszają i przykuwają uwagę mocniej niż w niejednej powieści przygodowej, zwłaszcza że dotknięcie Nieznanego prowokuje do zadania elementarnych pytań o istotę świata, naturę człowieka i źródła defektów Bytu.
Después de contar tanto, el escritor Rudyard Kipling (Bombay, 1865-Londres, 1936) cuenta algo de sí mismo. Algo de mí mismo (1936) es el último libro escrito por el autor de Puck, El libro de la selva, Kim y Capitanes intrépidos, entre otras historias que aquí confiesa destinadas a niños que no supiesen que eran para mayores. Estas memorias póstumas sorprendieron porque Kipling, tan del imperio británico, vino a demostrar una irónica y reconfortante capacidad de autocrítica personal y nacional, que en ningún caso impiden considerar su vida y su obra un ensueño de civilización más que un atajo civilizador o político. Desde la infancia en la India, cuyo ritmo se funde con el de las estaciones del año, plenas a los sentidos y a la emoción de las cosas, hasta el Londres familiar y prerrafaelita y literario; los viajes y estancias por cinco continentes y la recepción del premio Nobel con 41 años, en una Suecia nevada y silenciosa. Algo de mí mismo es el relato de una vocación en que lo imaginado es siempre un más allá de pureza que brinda lo real. Memorias de un escritor y con más de un guiño al oficio -revelan, entre otros secretos, la verdadera naturaleza del poema «Si…», traducido a todos los idiomas del ideal humano-, siempre lejos del coágulo del yo, Algo de mí mismo es algo de nosotros mismos: el mayor libro de aventuras de un escritor de aventuras.
Kongres futurologiczny – długie opowiadanie fantastyczno-naukowe Stanisława Lema opublikowane w 1971 roku w zbiorze opowiadań Bezsenność, wpisujące się w cykl Dzienników gwiazdowych. Głównym bohaterem, a zarazem narratorem, jest gwiezdny podróżnik Ijon Tichy – postać łącząca wszystkie utwory cyklu.
To jedna z najbardziej brawurowo opowiedzianych przygód Ijona Tichego. Zaproszony na zjazd futorologów we wstrząsanej rewolucją latynoamerykańskiej republice, Tichy przenosi się na koniec w świat, gdzie w groteskowym splocie zrealizowały się naraz - utopijna i antyutopijna wersja historii przyszłości. Kpina z futorologii podszyta jest - jak zawsze u Lema - refleksją na serio o skłonności człowieka do "rozbratu z rzeczywistością".
Escrita durante su periodo de residencia en Estados Unidos, Capitanes intrépidos (1897) es la única novela de ambiente americano de RUDYARD KIPLING (1865-1936) y fue precedida de una minuciosa tarea de preparación que incluyó visitas al puerto de Boston y al pueblo pesquero de Gloucester, amén de conversaciones con antiguos marinos, además del pertinente trabajo documental, a fin de adquirir un sólido conocimiento de la vida de los pescadores de los Grandes Bancos del Norte.Libro clásico de aventuras y relato de iniciación, la obra narra las peripecias de Harvey Cheyne, un niño malcriado e hijo de un multimillonario, que, tras caer al mar desde la cubierta de un lujoso vapor, es recogido por un barco de pescadores.