The information contained in this book or books is provided for informational purposes only and includes the book title, author name, and a brief description or abstract. For the full text of the book, please contact the author or publisher.
Una historia de ficcion de Colombia en la primera mitad del siglo XX, contada, en primera persona, por el protagonista. Este es un personaje discapacitado que solo ve por uno de sus ojos. Recorre medio país a pie desde las agrestes montanas de Santander hasta Bogota. En sus periplo encuentra toda clase de personas que reflejan un pais atrasado, violento, politiquero y corrupto. Como músico empírico hace llevadera su aventura, parando en las diferentes poblaciones, financiándose con lo poco que consigue con su arte musical. En Bogotá llega donde un pariente cercano que le busca una beca en el instituto de ciegos, no obstante poseer una vista reducida por uno de sus ojos. En ese instituto tiene que conjurar algunas peripecias juveniles en las que se ve envuelto. Los politiqueros de la capital traman actos y hechos de corrupción que conducen al cierre del establecimiento educativo. Sale desorientado a buscar trabajo musical y encuentra en uno de los sitios ludicos de Bogota. El licor y las transnochadas atacan su salud. Permanece en un hospital de caridad donde se recupera. Unas tias que viven en zonas rurales cercanas a la capital lo invitan a que las visite. Alli se enamora de una muchacha destinada a ser monja. Se la lleva de su casa para contraer matrimonio. Se casan a escondidas. Los padres de la mujer los persiguen hasta encontrarlos y van decididos a que su hija se convierta en monja. La internan en un convento y se fuga para buscar a Jose Dolores, el protagonista. Se alejan de sus parientes en busca de mejor futuro. Y en esa Colombia lejana tienen sus hijos, pero Jose Dolores se queda finalmente ciego. En su desespero trata de suicidarse, cambia su violín por un revólver y un lamentable accidente cambia el rumbo de su historia. Una bala perdida que se produjo al momento del accidente por poco acaba con la vida del gobernador de esa provincia y cae en las mazmorras de una espantosa cárcel. Los sucesos del bogotazo, con la muerte del caudillo Jorge Eliecer Gaitan producen una inesperada fuga colectiva, salvadora de dicho panoptico, esquivando asi una injusta condena. Es una historia cargada de humor, sencilla, en un lenguaje coloquial sin aspavientos, es decir, en el lenguaje que utiliza el pueblo. La ironía de las frases hace que la novela vaya formando una trama inquietante, satírica y de suspenso.<
La forense Nora Gavin es llamada a un desolado polígono industrial conocido como el lago de las tristezas porque los obreros han hallado un cadáver enterrado hace mucho tiempo que presenta unas extrañas heridas.
Ayudada por el arqueológo Cormac Maguire, con el que tiene un romance, comienzan a investigar y se encuentran con otro cadáver reciente con las mismas heridas, que sugieren que los asesinatos están regidos por un rito pagano.
Poco a poco van desvelando una oscura trama de venganzas atávicas que apunta a nuevas víctimas.<
De repente, la galaxia misma se había convertido en demasiado pequeña para poder ocultar a Dane. Pues, por azar, había hallado el secreto tras el que andaba toda facción ansiosa de poder existente en los infinitos mundos, secreto por el que más de uno estaría dispuesto a matar y torturar. De modo que tuvo que aprender las añagazas del perseguido: cómo fundirse en las sombras y cómo adoptar las identidades de otros hombres, cual si fueran disfraces de carnaval.Y así llegó un día en que Dane ya no pudo seguir huyendo. Tenía que enfrentarse con sus perseguidores... y quizá incluso con la muerte.Pero sabía que, si de algún modo tenía tiempo de aprender a usar su secreto, podría salvarse de la aniquilación.. y salvar a toda la Humanidad.<
El hallazgo entre la truba de la campiña irlandesa de la cabeza de una muchacha pelirroja desencadena una doble indagación arqueológica y policiaca. La conservación de la cabeza por efecto de la turba podría permitir datar la fecha de la muerte de la mujer decapitada hace varios siglos, una hipótesis que el arqueólogo Cormac Maguire y la paleontóloga Nora Gavin deberán llevar a buen puerto.
Pero esta víctima cargada de historia removerá la memoria de la extraña desparición de la mujer de un terrateniente local y de su hijo. Para descubrir si hay alguna conexión entre ambos casos, el inspector Garret Devaney emprende una investigación, dispuesto a resolver el enigma.
Dos crímenes ligados por un pasado que no se deja enterrar, dos trágicas historias que permiten a la autora retratar los rasgos eternos de Irlanda, su turbulento pasado y su incierto presente, entremezclando elementos de novela gótica, trama detectivesca e indagación psicológica, en un entorno natural dominado por los pantanos y la niebla.
Una inquietante novela repleta de enigmas, fantasmas del pasado y crímenes sin resolver, con la campiña irlandesa como telón de fondo.<
¡Veinte años de sueños, cinco de infierno, y mil millas arriba! Era una larga y ardua jornada, por lo que los tripulantes tenían que ser perfectos. Las normas de perfección física e intelectual eran excesivamente altas; por cada hombre elegido se rechazaban diez mil. Pero había algo más: la perfección sicológica. Un hombre no puede llevar consigo sus odios y prejuicios al espacio; pesan demasiado. PARA SOBREVIVIR EL JUICIO SUMARIO Y DESPIADADO DEL ESPACIO PURO, SUS CONQUISTADORES DEBEN CEDER SOLAMENTE A LOS DIOSES.<
«LOS MUERTOS NO ESTÁN SOLOS. HAY ALGO EN LA NIEBLA Y LES HABLA.» En una clínica remota de la Italia del siglo XVIII, una solitaria niña le escribe a su madre. Le cuenta acerca de pálidos ingleses aristócratas y misteriosos nobles rusos. Le cuenta acerca de intrigas y secretos, y extrañas figuras sin rostro que emergen del mar. Y le cuenta acerca de la enigmática Sra. Pond, que llega con su marido y su médico. Lo que no le cuenta a su madre es la verdad que todo el mundo sabe y nadie dice – que la única gente que viene aquí lo hace para morir. Una emocionante aventura totalmente nueva junto con el Doctor, Amy y Rory, interpretados por Matt Smith, Karen Gillan y Arthur Darvill en la espectacular serie de BBC Televisión.<
LIBERAD AL DOCTOR, O LA MATANZA COMENZARÁ.
Un asteroide en los más lejanos confines del espacio, la más segura prisión para el más peligroso de los criminales. El Gobernador es responsable de los asesinos más crueles por lo que no se siente impresionado ante la llegada del hombre al que llaman el criminal más peligroso del cuadrante. O, como prefiere ser conocido, el Doctor. Pero cuando el nuevo preso inmediatamente trata de escapar, y no deja de intentarlo, el Gobernador se dispone a averiguar por qué. ¿Quién es el Doctor y qué está haciendo realmente aquí? ¿Y quién es la joven que viene todos los días a visitarlo, sólo para ser detenida por los guardias? Cuando la matanza finalmente comienza, el Gobernador empezará a obtener sus respuestas…<
Publicado originariamente en 1950, éste fue uno de los últimos libros dados a conocer por Hemingway, la historia de un idilio sin esperanzas en el marco de una Venecia invernal. El protagonista, el coronel Cantwell, un veterano cincuentón enamorado de la joven aristócrata Renata, de diecinueve años, se sabe condenado a muerte a corto plazo y quiere vivir sus últimas horas gozando plenamente de todo.Al otro lado del río y entre los árboles contiene algunos pasajes del mejor Hemingway, que nos hace revivir con una fuerza de sugestión inigualable un universo sensorial hecho de todo lo que se ve, se oye, se huele, se gusta o se palpa. Olores, sabores, sensaciones físicas se convierten en momentos privilegiados descritos con una precisión y fuerza extraordinarios.<
Al romper el alba es una novela comenzada por Ernest Hemingway y terminada por su hijo Patrick Hemingway, que se encargó de publicarla de manera póstuma en el centenario del nacimiento de su padre, en 1999. La trama aborda las vivencias del autor en su safari llevado a cabo en África oriental en 1953-1954, al cual fue acompañado por su cuarta esposa, Mary.Al romper el alba tiene mucho de diario personal, es puro Hemingway, y en ella aflora el enamorado de lo auténtico, el individualista, heroico y solidario autor aclamado y admirado en el mundo entero. Porque en realidad es el propio Hemingway quien se cuenta a sí mismo en estas hermosas páginas de aventura y acción, de camaradería, amistad, política, amor, alcohol y caza en el incomparable marco de las cercanías del Kilimanjaro.<
¿Qué se siente al ser un abogado de defensa criminal en Miami? . Simplemente imagine que su padre es el gobernador de la Florida , su mejor amigo estuvo una vez en el corredor de la muerte, su madre una exiliada cubana y su vida amorosa podría llenar un capítulo entero en el reglamento de amor y de guerra (edición del idiota ) de Cupido. Jack Swyteck tiene una nueva novia, Mia, piensa que ella puede ser en realidad “la definitiva”. Su vida con ella es tranquila, hasta que Mia desaparece. Entonces Jack recibe un doble golpe: descubre que su amante está casada y su marido rico ha recibido una nota de rescate que dice “¿Qué valor tiene mía para usted?”. Esta nota señala a Mia como la última víctima de un secuestrador que está sembrando el terror entre las familias más ricas de Florida. Es una demanda cruel, y, según el historial del secuestrador, las consecuencias de pagar demasiado poco son mortales. Lo peor de todo es que el marido de Mia conoce todo acerca de su romance con Jack y decide pagar al secuestrador exactamente lo que su esposa infiel vale para él: nada. Sintiéndose engañado, Jack en principio se resiste a involucrarse. Pero conforme los secretos sobre el extraño matrimonio de Mia y su misterioso pasado se destapan Jack se ve atraído hacia un caso que puede colocarle cara a cara con un loco.<
Jenny, una mujer joven pero desencantada de la vida, fracasa en su intento de suicidio. Su abuela es Gabby, una superviviente de la Segunda Guerra Mundial llena de fuerza e ilusión. Gabby decide que ayudará a su nieta en todo lo posible. Se establece entonces una curiosa y fructífera relación entre abuela y nieta, en la que la anciana tratará de inculcarle a Jenny nuevos valores y nuevas ideas sobre la vida.<
Se reúnen en este volumen por primera vez las crónicas que Ernest Hemingway escribió entre 1937 y 1938, cuando se trasladó a España para informar sobre los acontecimientos de la guerra civil española. Se publican ahora tal como Hemingway las escribió, es decir, sin los posteriores retoques periodísticos. Los originales de los despachos los enviaba el editor a una agencia de noticias y reportajes llamada North American Newspaper Alliance (NANA), que le pagaba el entonces elevadísimo precio de 500 dólares, diez veces más que a cualquier periodista.Estos textos constituyen uno de los mejores ejemplos de la economía de lenguaje, precisión y ritmo narrativos que hicieron del escritor el creador de un género literario a caballo entre la novela y el periodismo, precursor del moderno periodismo que se inició en los setenta. Los despachos demuestran asimismo que, en palabras del profesor William Watson, que ha localizado estas crónicas en la biblioteca Kennedy de Boston y en la biblioteca de la Universidad de Texas y ha supervisado la edición norteamericana, «Hemingway no era un simple turista de la guerra española, sino un corresponsal que trabajaba mucho, corría riesgos y que intentó, y en gran medida lo logró, convertirse en el reportero profesional y el testigo que la violencia y la complejidad de la guerra exigían». El propio Hemingway dijo que era «el trabajo más duro y peligroso que nadie haya tenido».<
Islas a la deriva se publicó nueve años después de la muerte de Hemingway y cuenta la intensa historia de una aventurero pintor, Thomas Hudson. Está dividida en tres partes: Bimini, Cuba, y En la mar. Y en cada uno de los tres capítulos se cuenta una importante etapa en la vida del artista.Islas a la deriva es un libro de madurez, donde Hemingway nos muestra los grandes temas de su literatura: la dificultad de la relaciones humanas, la violenta pérdida de los seres queridos, la lucha de un hombre por mantenerse íntegro, por ser fiel a sí mismo hasta las últimas consecuencias. La superación infructuosa a través del alcohol, la muerte cercana, la vida vivida intensamente, todo bien mezclado y agitado bajo la pluma de un hombre que gustaba de mirar fijamente a los ojos de la vida.<
Magnusson es descendiente de importantes linajes reales. Cuando cumple los diecisiete años se ve envuelto en las intrigas de los pretendientes al trono y también, por primera vez, descubre el deseo y el amor. Dos hermanas encienden su llama, un crimen que según la ley godo-occidental exige el mayor de los castigos: convertirse en caballero templario en Tierra Santa.<
Islas en el golfo (Islands in the Stream, su título en inglés), es una novela de Ernest Hemingway publicada póstumamente en 1970, luego de que su manuscrito fuera hallado entre los papeles que dejó al morir. Se trata de un intenso relato de acción y aventuras desarrollado en tres partes, en el que cuenta la vida de Thomas Hudson, un pintor establecido en la isla de Bimini, sobre la corriente del golfo, a mediados de la década de 1930.La acción comienza con la visita de los tres hijos de Hudson durante unas vacaciones, hecho que quiebra su soledad y también, en parte, la rutinaria disciplina de su trabajo. Así se suceden una serie de vívidos episodios que incluyen una de las mejores descripciones de la pesca de altura que jamás se hayan escrito.La segunda parte tiene lugar varios años más tarde, en Cuba, cuando durante la guerra, Hudson interviene en actividades antisubmarinas secretas. La trama se desarrolla, en buena medida, en un bar de La Habana por el que desfilan una serie de pintorescos y variados personajes magistralmente caracterizados por Hemingway.La tercera y última parte, tiene lugar poco después, a bordo de un falso barco mercante con el que Hudson intentará dar caza a los sobrevivientes de un submarino alemán, episodio cuyo relato dará lugar a algunas de las mejores y más hermosas páginas de acción escritas por el autor a lo largo de toda su carrera.El libro fue llevado al cine en 1977 por el director Franklin J. Schaffner, en un film protagonizado por George C. Scott, David Hemmings y Gilbert Roland.<
Año de gracia de 1177. Arn de Gothia ya es todo un aguerrido veterano entre los cruzados de Tierra Santa. Después de diez años ha aprendido a llevarse bien incluso con los seguidores de Mahoma, a los que debería combatir. En su Suecia natal, Cecilia ha dado a luz a su hijo recluida en el convento y sueña con el regreso de Arn a casa.<
Los puentes del mañana, de Jan Guillou, autor de obras de éxito como El legado del templario, es el primer volumen de una nueva trilogía épica con la ambición y las cualidades del mejor Ken Follet. Esta obra de la narrativa extranjera es una gran panorámica del siglo XX, un relato transcontinental y atemporal sobre hermandad, amor y vocación. Un libro que, al ahondar en el siglo pasado, desvela las claves de por qué somos quienes somos hoy en día y que tiene una gran riqueza de escenarios: de las nevadas tierras noruegas al África colonial. Jan Guillou es uno de los autores suecos de referencia, además de un reconocido periodista.
Tres hermanos. Dos guerras mundiales. Un siglo. Tres hermanos, a inicios del siglo XX, dejan su pueblo natal para trabajar en la ciudad y encontrar su lugar en la vida. Los tres niños se convierten en los mejores ingenieros de su promoción y tienen por delante un futuro prometedor, pues Europa está en los inicios de la expansión tecnológica. La visión histórica que el autor hace del conjunto tiene el foco partido entre Noruega, Alemania y Tanganyika, tres países que desempeñan papeles destacados en el momento histórico de la novela. Un magnífico fresco, un relato sobrecogedor acerca de la confianza, la amistad y el descubrimiento del amor, que se va desgranando a medida que el autor dibuja un espectacular relato del siglo que nos ha hecho como somos. Una gran crónica familiar. Un gran siglo: el más glorioso pero también el más cruel de la historia de la humanidad. La era tecnológica acaba de nacer. Tres hermanos tienen el mundo a sus pies. Sus sueños y sus visiones conformarán nuestras vidas.
«Pocos autores tienen la habilidad de escribir novelas que, con una sarcástica lucidez, nos presenten el mundo tal como es. Jan Guillou sabe de lo que habla y tiene el coraje de decirlo.» Henning Mankell<
'El Kilimanjaro es una montaña cubierta de nieve de 5895 metros de altura, y dicen que es la más alta de África. Su nombre es, en masai, «Ngàje Ngài», «la Casa de Dios». Cerca de la cima se encuentra el esqueleto seco y helado de un leopardo, y nadie ha podido explicarse nunca qué estaba buscando el leopardo por aquellas alturas.' Se trata de un fragmento de la novela Las nieves del Kilimanjaro, publicada por Ernest Hemingway en el año 1936. En ella, el popular escritor americano describe la vida de un literato que espera la muerte en la montaña más alta de África.<
Los relatos del presente volumen reflejan el alma abierta del escritor, que se desnuda ante nuestros ojos a través de una prosa que pone de relieve los miedos y las ilusiones del ser humano ante el peligro, la muerte y, sobre todo, la vida. En ellos se refleja su obsesión con actividades tales como el boxeo, la caza mayor, y la guerra. Ofrecen poderosos retratos de cómo los hombres se enfrentan al miedo de la muerte, y el vacío de sus vidas.Incluye:Las nieves del KilimanjaroLa vida feliz de Francis MacomberCampamento indioEl médico y su mujerEl fin de algoEl vendaval de tres díasEl luchadorUn relato muy cortoEl regreso del soldadoEl revolucionarioEl gato bajo la lluviaFuera de temporada«Cross Country» en la nieveEl padreEl río de los dos corazones<
We use cookies to understand how you use our site, to personalize content and to improve your experience. By continuing to use our site, you accept our use of cookies and you agree with Privacy Policy and Terms of Use