The information contained in this book or books is provided for informational purposes only and includes the book title, author name, and a brief description or abstract. For the full text of the book, please contact the author or publisher.
Una vez más la manecillas de los relojes han desaparecido misteriosamente de la casa de Lucy. La resolución del enigma parece imposible en manos del inescrupuloso detective «Caripela» Smith contratado por el héroe-narrador de la novela, quien en lo sucesivo será victima de balazos, mutilaciones y ataques de lubricidad resultante de la impericia de quienes intentan ayudarlo. En Mentirillas el lector deberá lidiar con una serie de aclaraciones y desmentidas puestas a modo de pequeñas trampas y decidir por si mismo qué porcentaje de credibilidad amerita cada capítulo de esta desopilante novela. Nadie podrá nunca saber si es verdad que las manecillas de los relojes de la casa de Lucy desaparecen. Ese es el juego y el riesgo de la literatura: el verdadero investigador no es «Caripela» Smith sino el mismo lector que deberá adivinar las Mentirillas que se van sumando a lo largo de la novela. Quien se aventure a esta lectura podrá oír el tabletero alocado de una de las máquinas de escribir más formidables de nuestra actual narrativa.<
«Los personajes de Signos son arbitrarios, están dominados por preconceptos y padecen situaciones absurdas, a menudo creadas por ellos mismos. Es decir, son exactamente como nosotros. De modo que al reírnos de ellos a carcajadas nos estamos, en cierta forma, redimiendo. Como suele suceder con todas la creaciones de Maslíah, la percepción de la realidad transcurre en cantidad de planos con extrañas intersecciones. En Signos, la complejidad y casi diría la verosimilitud de la trama hacen pensar en un autor en el apogeo de su madurez creativa; quiero decir que, en mi opinión, ésta es la mejor novela de Leo Maslíah».Mario Levrero<
Este libro, la primera historia general de la ciencia ensayada en la Argentina en los últimos cincuenta años, es la narración del esfuerzo intelectual del hombre por comprender el mundo en el que le tocó vivir, desde aquel lejano momento en que logró dominar el fuego mediante el golpe inteligente de dos piedras de sílex hasta la Máquina de Dios, el gigantesco proyecto que indaga las profundidades de la materia.A través de un recorrido salpicado de anécdotas, poemas, milongas, escenas teatrales y viajes en el tiempo, el lector podrá comprender los grandes momentos de las ideas científicas: el heliocentrismo de Copérnico, la teoría del movimiento de Galileo, la ley de gravitación de Newton, la teoría de la evolución de Darwin, la teoría de la relatividad de Einstein, el big bang, la mecánica cuántica… Y así siguiendo. No se trata, sin embargo, de una epopeya protagonizada por héroes. Trazando linajes que articulan el pensamiento antiguo con el medieval, el medieval con el moderno y el moderno con el contemporáneo, los autores reconstruyen los hilos que forman nuestra cosmovisión actual y, así, logran despojar a la ciencia de su carácter solemne y mostrar su historia como un interminable y luminoso diálogo.Leonardo Moledo y Nicolás Olszevicki han escrito un libro apasionante, que se lee con fruición, como las mejores novelas de aventuras. Historia de las ideas científicas no está pensado para especialistas. Es, más bien, un texto ideal para todo aquel que alguna vez se haya inquietado, como lo hicieron los protagonistas de esta historia, por el funcionamiento del mundo que lo rodea.<
Leonardo Mondadori, presidente del gigante editorial que lleva su apellido y el periodista Vittorio Messori, entablan un diálogo sobre su conversión tardía a la fe católica. El primero, culto, refinado, acostumbrado a vivir según las normas de la burguesía milanesa, abrazó el catolicismo a principios de los noventa; el segundo, educado en el más estricto laicismo, llegó a un catolicismo comprometido en plena madurez: dos hombres sensibles e inteligentes van desgranando los grandes temas del catolicismo: el sentido de la vida, la felicidad, los sacramentos, la vida eterna.<
Injustamente marginado cuando se publicó, en 1948, a causa del peronismo militante de Marechal, del cáustico retrato que hacía de los más ilustres miembros de la generación martinfierrista y de la aluvional complejidad del texto, a contrapelo con los cánones de la época, sería reivindicado a partir de la década del 60 como uno de los textos esenciales de nuestra literatura.Planteado como un viaje de la oscuridad hacia la luz, que se inicia con el despertar metafísico de Adán y su afán por trascender esa tristeza «que nace de lo múltiple»; el libro registra cada paso de ese itinerario y, por reflejo, cada uno de los personajes y vicisitudes del mundo que rodea a Adán, como una verdadera epopeya integral del espíritu. En ese mosaico, ambientado en el Buenos Aires de la década del 20, aparecen puntualmente: la estética o el debate de ideas (en la tertulia literaria en casa de los Amundsen); el elogio al guerrero; la idealización mística de la belleza; el enfrentamiento con los monstruos y la mitologización de la historia; el banquete dionisíaco; la catarsis a través de la sátira más desbordante y la redención desesperada, previo a su encuentro con el linyera y a su muerte.Si, como dijo Macedonio Fernández, una novela es «la historia de un destino completo»; pocos libros en la literatura argentina caben tan perfectamente en esa definición como el Adán Buenosayres.<
El mito de Antígona recreado por Marechal en clave de honda poesía dramática y en un contexto bien particular: la pampa cuando aún era teatro de la lucha entre indios y blancos. La ambientación resulta un grandísimo acierto, ya que por un lado todos los elementos del mito griego encuentran naturalmente su lugar en ella, y por el otro, la historia adquiere un fuerte color local.<
Alguna vez Marechal confesó que «El banquete de Severo Arcángelo» era una historia dirigida no a los niños en tránsito hacia el hombre, sino a los hombres en tránsito hacia el niño: un libro que propone «una salida» del laberinto de la existencia, enmascarado en los cánones casi mágicos de la novela de aventuras.Lisandro Farías es el relator de los preparativos y entretelones de un banquete pantagruélico, organizado por un maquiavélico anfitrión sin escrúpulos. El número de invitados, el lugar geográfico donde sucederá, las infinitas peripecias de organizadores y aspirantes a convidados son tan enigmáticas que hacen de ese banquete un rito digno de una secta iniciática, donde se mezclan elementos de la alquimia, la Cábala, el esoterismo y el cristianismo místico con un humorismo angélico e irresistible.En suma, «El banquete de Severo Arcángelo» es un camino hacia la verdad poblado de marchas y contramarchas, por momentos lírico, por momentos hilarante o terrorífico, pero siempre imbuido de la fascinante concepción de la naturaleza humana que hizo de Marechal uno de los protagonistas fundamentales de la literatura argentina.<
Una inmersión en los deseos, la atracción y ese ideal masculino que ningún hombre termina de encarnar. Una colección de relatos premiados que se reúnen por primera vez en este volumen, y en donde las relaciones entre hombres llegan a situaciones extremas, a veces en su lado estrambótico, otras en el violento.<
En el año 2000 comienza a gestarse en España el movimiento 'bear', que rechaza los cánones estrictos de delgadez y depilación que hasta entonces reinan en el ambiente gay. La historia de dos chicos que se conocen y se enamoran en ese contexto (uno claramente 'bear' y el otro no), será el hilo conductor que nos lleve a través de la evolución de este movimiento, de las luces y sombras del ambiente nocturno, de los lugares de vacaciones, de los prejuicios de gays y heterosexuales, y de los estertores de la década anterior, componiendo un mosaico de personajes único, que de una forma u otra se ven obligados a madurar.<
Al despertarse tras un leve accidente, los primeros pensamientos de Alice son para el hijo que espera y para su marido Nick, que se habrá preocupado. Pero ni ella está embarazada ni Nick está en absoluto preocupado; es más, se están divorciando.Pronto Alice descubrirá que ha olvidado diez años enteros de su vida y nada de su entorno le resulta reconocible. ¿Por qué se ha vuelto su hermana tan distante? ¿Quién diablos es Gina?Lentamente, pequeños trazos del pasado asomarán a la memoria de Alice y la obligarán a enfrentarse a la realidad.<
Un coup de fil surgi du passé, un e-mail énigmatique, qui signe peut-être le retour du plus retors des serial-killers, précipitent le commandant Martin Servaz dans une enquête dangereuse, la plus personnelle de sa vie. Un professeur de civilisation antique assassiné, un éleveur de chiens dévoré par ses animaux... Pourquoi la mort s’acharne-t-elle sur Marsac, petite ville universitaire du Sud-Ouest, et son cercle d'étudiants réunissant l’élite de la région ? Confronté à un univers terrifiant de perversité, Servaz va rouvrir d’anciennes et terribles blessures et faire l'apprentissage de la peur, pour lui-même comme pour les siens.
Après le succès de Glacé, déjà traduit dans de nombreux pays, Bernard Minier, le maître des atmosphères sombres et oppressantes, nous entraîne dans une nouvelle intrigue à couper le souffle, qui renouvelle les lois du genre.
BERNARD MINIER est né à Béziers et a grandi dans le Sud-Ouest. Après Glacé, prix du meilleur roman franco- phone du festival Polar 2011 de Cognac, Le Cercle est son deuxième roman.<
« Tu l’as laissée mourir... »
Christine Steinmeyer croyait que la missive trouvée le soir de Noël dans sa boîte aux lettres ne lui était pas destinée. Mais l’homme qui l’interpelle en direct à la radio, dans son émission, semble persuadé du contraire...
Bientôt, les incidents se multiplient, comme si quelqu’un avait pris le contrôle de son existence. Tout ce qui faisait tenir Christine debout s’effondre. Avant que l’horreur fasse irruption.Martin Servaz, de son côté, a reçu par la poste la clé d’une chambre d’hôtel. Une chambre où une artiste plasticienne s’est donné la mort un an plus tôt.
Quelqu’un veut le voir reprendre du service... ce qu’il va faire, à l’insu de sa hiérarchie et de ses collègues.Et si nos proches n’étaient pas ce que nous croyons ? Et si dans l’obscurité certains secrets refusaient de mourir ? Non, n’éteignez pas la lumière, ou alors préparez-vous au pire...
Après les grands succès de Glacé et du Cercle, Bernard Minier revient avec un thriller sur la manipulation et l’emprise, en explorant nos cauchemars les plus intimes, nos phobies et nos obsessions...
<
Une île boisée au large de Seattle... " Au commencement est la peur. La peur de se noyer. La peur des autres, ceux qui me détestent, ceux qui veulent ma peau. Autant vous le dire tout de suite: Ce n'est pas une histoire banale. Ça non. c'est une putain d'histoire. Ouais, une putain d'histoire... " Un thriller implacable
<
Tueur en série... Traque infernale. Médecine légale. Services secrets. ... Terrorisme. La victoire du Mal est-elle inéluctable ?
Ce thriller va détruire vos nuits et hanter vos jours.
Ludivine Vancker et ses collègues de la section de recherches de Paris
enquêtent sur un tueur insaisissable dont les traces ne permettent pas
son identification.
<
De A, comme Abaton, à Z, comme Zuy, voici qu'un dictionnaire nous offre la plus merveilleuse des invitation au voyage. A partir des univers que de tous temps se plurent à inventer les ecrivains du monde entier, Alberto Manguel et Gianni Guadalupi, forts de leur conviction que la fiction est réalité, ont recensé lieux imaginaires et sites chimériques. Ils en rappellent la situation géographique, la topographie, le climat, la faune et la flore, les formes de gouvernement, les transports et moyens de communication, les moeurs et les coutumes locales, les curiosités touristiques ou les spécialités locales... Rien n'étant inventé, on pourra vérifier dans les textes cités l'exactitude de toutes ces informations, qu'enrichissent par ailleurs " les indispensables " du genre : cartes, plans, dessins, assortis de conseils pratiques, si utiles au voyageur... Recensés avec une extrême rigueur mais loin de tout souci d'exhaustivité, les auteurs et les ouvrages cités ont été choisis selon la seule règle du plaisir. Chaque article de ce dictionnaire, s'il invite à un voyage passionnant à travers l'un ou l'autre des lieux imaginaires, est également prétexte à découvrir - ou à redécouvrir - comme autant d'îles au trésor, des oeuvres illustres ou plus secrètes. Aussi, comment ne pas engager le lecteur a suivre sans délai cette recommandation d'Italo Calvino : " Dans la Bibliothèque du Superflu dont j'aimerais qu'elle trouve toujours une place sur nos étagères, ce Dictionnaire des lieux imaginaires est, sans l'ombre d'un doute, un ouvrage dont la consultation est indispensable " ? --Ce texte fait référence à une édition épuisée ou non disponible de ce titre.
<
Review
'Startlingly good!tense!ingenious' Sunday Express 'Alistair MacLean is a magnificent storyteller' Sunday Mirror
Product Description
A tense and nerve-shattering classic from the highly acclaimed masster of action and suspense. A ROLLING FOR KNOX is how the journalists describe the Presidential motorcade as it enters San Francisco across the Golden Gate. Even the ever-watchful FBI believe it is impregnable -- as it has to be with the President and two Arab potentates aboard. But halfway across the bridge the unthinkable happens. Before the eyes of the world a master criminal pulls off the most spectacular kidnapping in modern times!
<
Product Description
HELL IS ABOUT TO BE UNLEASHED...Five strands of high-voltage wire, 200 yards of bare ground and double barbed wire fences patrolled by armed guards with dogs separated Mordon Research Centre from the outside world.Yet behind the locked doors of E block, a scientist lies dead, and a new toxin of terrifying power has vanished...
<
A los hermanos Creed siempre los había precedido su fama de rebeldes y pendencieros.
Tras pasarse años vagando sin rumbo, Logan Creed, un vaquero licenciado en Derecho, volvía a Stillwater Springs, Montana, para echar raíces, restaurar el olvidado rancho de su familia y tener hijos que llevaran con orgullo su apellido.
Briana Grant, madre divorciada, conocía las historias que circulaban sobre su atractivo vecino, por lo que fue una grata sorpresa que éste se comportara con ella y sus dos hijos de una manera tan afable y cordial.
Pero cuando su ex marido volvió a hacer acto de presencia y su casa empezó a sufrir los ataques de un agresor desconocido, Logan se encargó de demostrarle a Briana, y a todo el mundo en Big Sky, quién era él realmente.<
We use cookies to understand how you use our site, to personalize content and to improve your experience. By continuing to use our site, you accept our use of cookies and you agree with Privacy Policy and Terms of Use