The information contained in this book or books is provided for informational purposes only and includes the book title, author name, and a brief description or abstract. For the full text of the book, please contact the author or publisher.
¿Problemas con la dama de sus sueños? ¿Aspira usted a entender a su pareja? Descubra en estas páginas QUE NO DEBEN LEER LAS MUJERES algunas claves que explican, pero en modo alguno justifican, la eterna lucha entre sexos. Una visión ácida, mordaz y desenfadada de las relaciones de pareja, con el sexo en primer plano, que propone, de forma divertida, pero no por ello menos seria, un posible armisticio entre las partes.Juan Eslava Galán ofrece un catálogo de sabios consejos para sobrevivir en la pareja. Un libro a medio camino entre el erotismo, la antropología, la historia y la psicología; un libro que denuncia, sin pelos en la lengua, las complejas maquinaciones masculina y femenina en el arte amatorio e intenta defender, con moderado entusiasmo, a una especie en extinción: el seductor (o seductora).Con altas dosis de humor, Eslava Galán repasa los distintos estadios de una relación a lo largo de la vida del ser humano y la evolución del erotismo y del sexo a lo largo de la historia, desde la invención de la teta por los bisabuelos de los hombres de Atapuerca, hasta la revolución del Wonderbra y el calzoncillo bóxer, pasando por la aparición de la mujer cazadora y de la píldora liberadora, la mujer pantera, el descubrimiento del sexo recreativo, las tribulaciones del homo salidus, que conducen a la empanada mental del homo asustadus y mucho más…<
La vida de Julio César es una de las más brillantes de la historia: fue victorioso general, sagaz político, envidiado amante de Cleopatra, ilustre escritor, inventor de nuestro calendario… Pocos hombre han dejado un recuerdo más profundo en la historia universal. El episodio de su asesinato, genialmente dramatizado en una tragedia de Shakespeare, ha contribuido a hacer de él una figura de excepcional relieve.<
Una feroz guerra subterránea… y el más audaz de los atentados. Sean Dillon es un asesino. Quizá su atracción por la violencia surgiera de la convicción política cuando formó parte del IRA. Pero ya ha perdido las referencias y los escrúpulos. Dillon es un sicario, un carísimo sicario. Tan caro que sólo un magnate iraquí del petróleo puede pagarle. Son los tiempos de la guerra del Golfo, y un magnicidio puede afectar el equilibrio de los aliados. Se trata de un extraordinario desafío, que sólo Dillon puede abordar. Y él mismo fijará el blanco: el primer ministro británico, John Major.La minuciosa preparación del golpe, los ciegos esfuerzos del servicio secreto por evitarlo, forman el nudo de una obra tan inteligente como trepidante.<
La década que nos dejó sin aliento pertenece a la serie dedicada al siglo XX, de la que ya han aparecido tres volúmenes que abarcan desde 1936 a 1959. Esta vez el tema son los años comprendidos entre 1973 y 1982: comienza con el asesinato de Carrero Blanco y termina con Alfonso Guerra levantando la mano de Felipe González en una ventana del hotel Palace de Madrid tras la victoria socialista en las elecciones. En ese decenio escaso, el pueblo español transita de la dictadura a la democracia tras navegar por los turbios años de la Transición. Es probablemente la etapa más decisiva e interesante de nuestra historia contemporánea, llena de torpes improvisaciones y de pactos contra natura. Nuevamente los familiares personajes de la serie (Chato Puertas, don Próculo, la Uruguaya, etc.) nos llevarán de la mano a través de esos años en los que España experimenta una revolución social y política sin precedentes.<
El solista es un personaje complejo, mezcla de artista —es un pianista de fama mundial—, de asesino y de don Juan. El origen de sus tendencias homicidas hay que buscarlo en un ciego afán de venganza al enterarse, por una carta anónima, de que su abuelo, el viejo Mikali, no murió por accidente, como parecía, sino asesinado por ciertas autoridades griegas, temerosas de que denunciase a las Naciones Unidas las atrocidades cometidas con los presos políticos. El solista mata a los asesinos en un golpe de audacia formidable. Un famoso criminalista de París lo descubre, tiene pruebas, y las emplea como chantaje para obligarle a cometer otros crímenes en interés de aquél, cuyas actividades de abogado no son más que una pantalla de otras mucho más oscuras y de alcance internacional…<
Curiosidades y secretos de la simbología cristiana
«Hacemos turismo cultural, visitamos iglesias y catedrales, nos arrobamos ante la belleza de los frescos románicos, de los lienzos renacentistas, de los retablos barrocos, de las imágenes de bulto talladas en sillerías, canecillos y retablos, de las prodigiosas arquitecturas que conforman el edificio, pero no entendemos lo que representan.» ¿Qué diferencia una iglesia de una catedral? ¿Por qué se representa el Espíritu Santo mediante una paloma? ¿Por qué al evangelista san Juan se le muestra unas veces imberbe y otras con barba? ¿Cómo distinguimos a san Judas Tadeo de Judas Iscariote? ¿Hubo una santa tutelar de las prostitutas? ¿Qué determina el grado de santidad de una reliquia? Con la inmensa capacidad divulgativa y el refinadísimo sentido del humor que lo caracterizan, Juan Eslava Galán nos guía por el arte religioso español más importante y nos enseña a interpretarlo y a disfrutarlo. El autor nos ayudará a descifrar el arte religioso que nos rodea a través de su historia y sus representaciones y, en consecuencia, a entender la cultura en la que vivimos y que a menudo desconocemos o hemos olvidado.<
Estamos en 1943. Himmler, el siniestro jefe de la Gestapo, prepara un golpe realmente audaz: el secuestro y asesinato de Winston Churchill.Los ejecutores de la operación serán un grupo de paracaidistas al mando de un brillante oficial, que contarán con el apoyo de un nacionalista irlandés, Liam Devlin.Pero, aunque todo parece perfectamente diseñado, el heroísmo puede torcer el curso de la historia.<
Al cabo Juan Castro le importa más la suerte de su mula que ganar la guerra. Por eso sale a buscarla y, tras atravesar la línea del frente, se ve implicado en un episodio tan peligroso como hilarante que, muy contra su voluntad, lo va a convertir en héroe de guerra. A través de la figura de Juan Castro, más preocupado por sus avances en el terreno amoroso que por la progresión del enemigo, se nos ofrece una visión insólita de la guerra civil: antiheróica, pícara y tierna a la vez. Juan Eslava Galán ha escrito con La mula una atrevida desmitificación que es también un brillante alegato antibelicista.<
Frank Barry ha acabado por convertirse en una alimaña. Se ha olvidado de sus antiguos ideales y ahora mata por el puro placer de matar. Más que un terrorista, es un sádico que disfruta causando el mayor daño posible. A diferencia de la mayoría de los terroristas, Frank Barry trabaja en la sombra, solapada, callada, inteligentemente, procurando pasar inadvertido. Pone el máximo cuidado en hacer imposible la tarea de quienes pretenden borrarlo del mapa. Al Servicio de Inteligencia británico le toca precisamente esa misión: liquidar a Frank Barry. El departamento correspondiente, el D15, llega a la conclusión de que sólo un hombre puede acabar con Barry: su antiguo compañero, el asesino Martin Brosnan. Hay un pequeño inconveniente. Brosnan está en una cárcel de máxima seguridad. Sin embargo, organizar una fuga es coser y cantar. Lo verdaderamente difícil será convencer a Brosnan para que colabore en la captura de un hombre con el que tiempo atrás había compartido ideales. Una terrible circunstancia actuará en favor del Servicio de Inteligencia: la muerte, en espantosas condiciones, de Norah Cassidy, bonita muchacha de diecisiete años, antigua amante de Barry. Esa muerte inducirá a Brosnan a aceptar la misión. Se desencadena entonces una feroz caza del hombre, vibrante, vertiginosa, imprevisible, a través de Francia, Irlanda e Inglaterra… Una implacable persecución cuyas consecuencias ni siquiera pudieron sospechar los dirigentes del Servicio de Inteligencia británico.<
Vietnam, 1969. Jake Cazalet, oficial del ejército americano, salva la vida a una hermosa mujer francesa. Ésta, convencida de la muerte de su marido, disfruta de una noche de pasión con Cazalet, pero su idilio termina de inmediato cuando su esposo es hallado con vida.
Estados Unidos, 1997. La mujer francesa ha fallecido, Jake Cazalet se ha convertido en presidente de Estados Unidos y su hija (el resultado de esa noche de pasión) tiene ya veintiocho años. Jake había mantenido oculta la existencia de Marie, su hija ilegítima, pero un grupo de extremistas israelíes ha descubierto su secreto, ha secuestrado a la chica y amenaza con matarla si el presidente no cumple sus exigencias: el bombardeo de varios países árabes.
Tiene diez días para decidirse. Sean Dillon, antiguo miembro del IRA, y Blake Johnson, agente del FBI, cuentan con el mismo plazo de tiempo para encontrar a Marie. Si no lo consiguen, el presidente deberá elegir entre apretar el botón o permitir que los terroristas asesinen a su hija.
La hija del presidente, seleccionado libro del mes por la American Library Association, es un gran thriller, una emocionante carrera contra el tiempo que no decepcionará a los miles de seguidores del autor ni a los nuevos lectores que decidan descubrir con esta novela el trepidante mundo de Jack Higgins.<
1914. Hace ahora cien años… Europa vivía una plenitud dorada. Los adelantos científicos y técnicos prometían un futuro feliz, sin hambrunas ni guerras.Pero un terrorista serbio asesinó, durante un desfile, al heredero del imperio austrohúngaro y a su esposa. Ese hecho aislado provocó un efecto dominó que arrastró a la guerra a más de cincuenta países.En cuatro años de contienda, la Gran Guerra, como se llamó, arrasó Europa y arruinó a los cuatro imperios que dominaban la tierra. Las consecuencias de aquel cataclismo aún perduran en el mundo inestable que hemos heredado.A lo largo de estas páginas, contemplará el lector los inéditos estragos de la nueva guerra tecnificada que imponen la ametralladora, el tanque, el submarino y los gases asfixiantes en los campos de fango y sangre surcados por laberintos de trincheras. Junto a esos horrores, conocerá el lector a la seductora Mata Hari y al legendario Barón Rojo que brinda con una nueva copa de plata por cada avión derribado. También a Rasputín, el inquietante y corpulento monje ruso que seduce a las damas de la corte rusa. El lector viajará en el tren sellado que condujo a Lenin a Rusia en compañía de su esposa y de su amante, sobrevolará África en un zepelín, asistirá al asesinato de la familia del zar, se sorprenderá con los pasatiempos de la tropa, con las costumbres de los burdeles, con los espías que pululaban en los hoteles de lujo de Madrid y con mil historias particulares de anónimos muchachos y de futuros grandes hombres que jamás volverían a ser los mismos después de aquella decisiva experiencia.<
El triunfo de la Revolución rusa transformó el mundo y fue trascendental para la historia de la política contemporánea. Este libro, riguroso y ameno, nos ayudará a entender los motivos que provocaron el derrocamiento de los Románov y el triunfo de la Revolución. Fiel al estilo divulgativo y riguroso de Juan Eslava Galán, el lector encontrará en estas páginas un relato trepidante, divertido, emocionante, lleno de intrigas, conspiraciones palaciegas, motines, atentados, creencias casi esotéricas y enredos de todo tipo para explicar los antecedentes y los porqués de la Historia. Una obra que se lee como una novela y que cuenta con detalle las biografías de sus protagonistas. Bolcheviques y zares, lujo y miseria, para abordar las luces y las sombras de este período trascendente. Conoceremos el origen de la familia Románov; sabremos qué le pasó a Karl Marx; sufriremos con la miseria de los campesinos rusos; y aprenderemos a entender lo que significó el «domingo sangriento», auténtica mecha de la Revolución, entre otros muchos acontecimientos.<
En abril de 1944, pocas semanas antes del desembarco aliado en las playas de Normandía, una nave de reconocimiento inglesa es atacada y hundida por lanchas rápidas alemanas en el Canal de la Mancha. A bordo de la embarcación iba el coronel norteamericano Kelso, uno de los pocos hombres al corriente de los preparativos del Día D y los planes de Eisenhower. Kelso consigue salvarse en una balsa y las corrientes le llevan a la isla de Jersey, ocupada por fuerzas del Tercer Reich... Enterado del incidente, el Alto Mando aliado organiza una peligrosa misión de búsqueda, pues resulta imprescindible rescatar a Kelso con vida... o silenciarlo para siempre. De ello depende el éxito o el fracaso de la operación militar más vasta de la historia. Sólo hay un hombre capaz de encargarse de tan delicada misión: Harry Martineau, uno de los mejores agentes del servicio de inteligencia británico. Martineau, haciéndose pasar por oficial alemán y acompañado de una atractiva joven que conoce el terreno, se introduce en las líneas enemigas y llega a Jersey. Sin embargo, todo se complica con un hecho inesperado: la llegada a la isla de un doble del mariscal Rommel, enviado por el Zorro del Desierto para despistar a la Gestapo mientras él se reúne con los altos oficiales alemanes que conspiran para derrocar a Hitler. A partir de entonces los protagonistas se enfrentan a una serie de acontecimientos electrizantes, en su audaz tentativa de conducir a buen fin una misión de la cual depende el curso inmediato de la guerra... El indiscutible talento narrativo de Jack Higgins ha conseguido con La noche del zorro una extraordinaria novela de suspense y acción que mantiene en vilo al lector.<
Sucedió durante el verano de 1943. Las fuerzas aliadas estaban en estado de alerta para la invasión de Sicilia, pero hasta el corazón más recio se sentía acobardado ante la perspectiva de la lucha sangrienta y dolorosa que sería necesaria para abrirse paso a través de las es¬carpadas montañas. Jack Higgins (seudónimo de Harry Patterson) goza fama de ser un maestro de la histo¬ria de aventuras, pero nunca había escrito antes con mayor autoridad ni creado personajes tan reales, capa¬ces de vivir un episodio hasta sus últimas consecuen¬cias. ¿Sucedieron los hechos tal como aquí se relatan? ¿Fue de veras dejado en libertad Lucky Luciano en su patria para que trabajara en favor de la causa aliada? ¿Cambió realmente el curso de la Historia a causa de los esfuerzos realizados por unos extraordinarios aven¬tureros? Habrá muy pocos lectores que no se pregun¬ten si una historia que parece tan cierta puede ser un trabajo de ficción.<
En el año 2015 se conmemora el 70.º aniversario del final de la segunda guerra mundial, la guerra total de la que todos conocemos los grandes hitos: los turbios inicios del nazismo, la invasión de Polonia, la derrota de Francia, el bombardeo de Pearl Harbor, el Afrika Korps, el holocausto judío, la batalla de Stalingrado, el desembarco de Normandía, la batalla final en Berlín, Hiroshima, Nagasaki…Pero además de todos estos hechos, el lector encontrará en esta obra historias que los libros no acostumbran a tratar, historias de personas: la de los excéntricos que descifraron el código Enigma; la bailarina judía que hizo striptease ante la cámara de gas; el submarinista alemán que hundió su nave al tirar de la cadena en el retrete; el aviador que ayudó a su enemigo herido a encontrar el camino de la base; la posible homosexualidad de Hitler; las astucias de Stalin; las cuatro amantes diarias de Mussolini; las vacilaciones de Franco; Himmler y sus SS buscando el Grial en España; los españoles en el sitio de Leningrado; las orgías en el bunker del Führer; el japonés que sobrevivió a las dos bombas atómicas… o las inverosímiles peripecias del gato del acorazado Bismarck.<
Los años del miedo se lee como una novela, pretende mostrar lo que sucedió al mismo tiempo que entretiene. En cada página se pueden encontrar anécdotas desconocidas e historias inolvidables que harán el lector disfrute como nunca con un libro sobre nuestra historia reciente.El autor no pretende contentar a nadie, sino contar lo que fueron aquellos años para el maltratado pueblo español, que salió de una guerra para topar con la miseria.<
En una oscura noche de Mayo de 1944, Craig Osbourne, agente secreto norteamericano, se encuentra flotando a la deriva en el mar, cerca de la costa de Bretaña. Cuando una lancha patrullera alemana surge en medio de la niebla, Craig que la guerra ha terminado para el. Pero al ser izado a bordo descubre, estupefacto, que el capitán alemán es un viejo conocido, compañero de sus días en Harvard.Así comienza este fascinante thriller ubicado en el escenario de la segunda guerra mundial.<
Hubo un tiempo en que los antepasados de los españoles practicaban la covada (el hombre fingía los dolores del parto mientras la parturienta lo atendía); un tiempo en que los jeques del mineral importaban exclusivas vajillas griegas y joyas orientales; un tiempo en que la tumba de un rey se adornaba con la escultura de un hombre masturbándose; un tiempo en que los guerreros españoles combatían como mercenarios por todo el Mediterráneo… En pleno proceso de construcción de una Europa unida conviene mirar atrás para saber cómo fuimos. Al hacerlo nos encontramos con nuestros antepasados iberos, grandes desconocidos para la mayoría de los españoles. Con este libro, en el que la información fidedigna es compatible con el humor, redescubrimos a los iberos y, junto con ellos, a los mercaderes fenicios, los colonos griegos, los conquistadores cartagineses y los imperialistas romanos. El mundo ibero va más allá de los restos del Cerro de los Santos y de Porcuna o de las damas de Elche y Baza. El creciente interés por quienes dieron nombre a la Península se ha visto reforzado por numerosos hallazgos arqueológicos que nos permiten saber más del pueblo al que algunos autores creen que debemos nuestro modo de ser y nuestra imagen internacional. Una obra ampliamente ilustrada, con información actualizada sobre los descubrimientos más recientes, que muestra la faceta más viva de la Historia.<
Una mortífera competencia por el más fabuloso de los botines.En 1944, lord Mountbatten y Mao Zedong firmaron un acuerdo por el que los chinos se comprometían a prorrogar por cien años el estatuto de Hong Kong a cambio de ayuda militar. Dicho convenio, particularmente la copia británica del mismo, desapareció en un desgraciado accidente. Había quedado sin efecto antes de nacer.Han transcurrido cincuenta años. El paso de la colonia a soberanía china se acerca; sin embargo, hay poderosos intereses económicos, incluida la Mafia, que no pueden resignarse a lo inevitable. El desaparecido y olvidado convenio adquiere inusitado valor, tanto para las oscuras fuerzas que quieren impedir la descolonización de Hong Kong como para el gobierno británico, que no desea interrumpir el proceso. De ese modo, el mayor Ferguson, del servicio especial del primer ministro, y el jovial y sagaz ex terrorista del IRA Sean Dillon se verán empeñados en una mortal carrera por un documento que podría cambiar los destinos del mundo…<
El autor nos introduce, a través del héroe Paul Chavasse, agente del Servicio de Espionaje Británico, en un asunto en principio trivial y de actualidad: la intercepción de inmigrantes asiáticos clandestinos en Gran Bretaña... Camuflaje, en realidad, para introducir en el país espías chinos, bajo la dirección de Rossiter, hombre exquisito, escéptico y torturado que mata sin piedad 'por la causa'... Intriga constante y creciente en diversos lugares del Canal de la Mancha, hasta su culminación en una electrizante cacería entre toros sueltos en la Camarga francesa.(Sinopsis extraida de Librosweb)<
We use cookies to understand how you use our site, to personalize content and to improve your experience. By continuing to use our site, you accept our use of cookies and you agree with Privacy Policy and Terms of Use