(Conan 07) Conan El Invencible
Durante su juventud en Shadizar la Perversa, Conan ha llegado a adquirir cierta reputación como ladrón. Un mago estigio le ofrece diez monedas de oro si se hace con las joyas que el rey Yildiz de Turán ha regalado a Tirídates, monarca de Zamora. Pero cuando el joven bárbaro entra en palacio descubre que alguien se le ha adelantado. Las bailarinas portadoras de joyas han sido raptadas. Las pistas le conducen al desierto, a un encuentro con el Halcón Rojo, la bellísima jefa de un grupo de salteadores de caravanas, y con poderes nigromantes olvidados por el tiempo.
Un profesor de Historia, antiguo guardia civil jubilado por invalidez a causa de un atentado terrorista, aparece muerto en extrañas circunstancias en La Seu d’Urgell, a donde había viajado para documentarse. Su mujer y su abogado acuden a la ciudad y son informados de que podría tratarse de un homicidio. A partir de ese inicio se desarrollan varias tramas que, como en una matrioshka, se contienen cada una dentro de otra. La búsqueda del difunto profesor sobre la verdadera historia del efímero rey de Andorra, el supuesto aristócrata ruso que en 1934 se proclamó soberano de ese país pirenaico; la indagación que realiza el abogado y amigo del fallecido para conocer cómo sus averiguaciones sobre el rey de Andorra y los inesperados hechos que fue descubriendo, contenidos en un ordenador portátil desaparecido, le pudieron acarrear la muerte; y la investigación oficial, que hace recaer las sospechas de asesinato sobre las personas del entorno inmediato de la víctima. La historia de España y de Europa durante el siglo XX, la pasión por la verdad, los obstáculos y peligros que conlleva su persecución, la falsificación histórica, la memoria y el olvido, se van trenzando en una trama que nos conduce a una imprevisible conclusión.
Tras haber decidido abandonar el oficio de ladrón, Conan llega a Nemedia para labrarse una fortuna y busca trabajo como guardaespaldas. La situación en la capital, sometida a una escasez generalizada de todo tipo de bienes y a impuestos exagerados, parece particularmente propicia, ya que nobles y mercaderes contratan sin cesar guardias privados ante el miedo a una revuelta popular que parece inevitable. Y sin haber decidido todavía que curso de acción tomar, Conan se ve envuelto en una conspiración cuyo objetivo no es otro que el propio de Nemedia.
Que lo sepan ellos y no lo olvidemos nosotros
Aquel inverosímil verano del 36 no por esperado resultó menos sorprendente para toda la sociedad catalana y para los que desde fuera de Cataluña pudieron seguir de cerca unos acontecimientos que se desencadenaron de manera trepidante. El golpe de Estado del general Franco hacía tiempo que se incubaba. De eso eran conscientes tanto los que de una u otra manera simpatizaban o colaboraron con el mismo, como el movimiento obrero que, organizado principalmente en la CNT, salió a la calle no para defender las conquistas sociales que la República no le quiso dar, sino para avanzar hacia una sociedad sin clases y sin desigualdades sociales tras conseguir la derrota del fascismo.La rabia inicial se transformó en furia creadora y, de la noche a la mañana, las convenciones sociales, las formas de producción, las estructuras de decisión y la vida cotidiana anterior saltaron por los aires, y Cataluña entera se puso manos a la obra para construir una sociedad sobre las bases de la libertad y la justicia social para todos y todas. Al contrario de lo que se puede leer en tanta historiografía oficial, no fue Barcelona y no fueron los «murcianos» los únicos protagonistas de la revolución social, fue el conjunto de obreros y campesinos de toda Cataluña los que salieron a la calle y tomaron el futuro en sus manos.La obra colectivizadora en las fábricas y el campo, la expropiación de locales de la burguesía y de la Iglesia para escuelas, comedores y hospitales —además de para locales de sindicatos, partidos y asociaciones—, la creación de comités municipales y de defensa se extendió por toda Cataluña, de manera espontánea, sobrepasando muchas veces a las propias organizaciones obreras y borrando de un plumazo las relaciones de poder anteriores.También la represión sobre fascistas, algunos elementos de la burguesía o sus colaboradores y sobre el clero se dejó sentir en todo el país, pero ni ésta fue tan ciega, ni tan numerosa, ni fue obra sólo de incontrolados o de miembros de la CNT. Y, sobre todo, no fue Barcelona donde hubo proporcionalmente más muertos, sino en algunas zonas rurales donde el caciquismo y la Iglesia habían jugado un papel especialmente represivo, como nos demuestra Miquel Izard en su abrumador trabajo: una radiografía de los seis primeros meses de revolución social en Cataluña, a partir de las noticias de la época y los escritos dejados por sus protagonistas y observadores de todo el espectro político —tanto los partidarios como los críticos—, en aquel lejano y extraordinario verano del 36 que unos se esfuerzan por recordar, mientras otros se empeñan en enterrar.
En Aghrapur, la ciudad más poderosa y corrupta del mar de Vilayet, Conan se ve mezclado en las intrigas de una voluptuosa mujer aficionada a jugar con los hombres más poderosos de la nación, y en las abominables brujerías de un nigromante que quiere extraer del Caos primordial el poder supremo. El vigoroso cimmerio, acosado por mortíferos asesinos del lejano Khitai y perseguido por hombres que vuelven a la tumba, tendrá que rescatar a una joven de la aristocracia, bella e inocente, y para sobrevivir deberá atravesar el mar de Vilayet y hacer frente a los horrores de la Tierra Desolada en la lejana Khirkania.
Cartas desde el Sahara 1975 es un breve relato sobre la pérdida del Sahara Español, la traición, la huida y la dignidad en la adversidad. Un texto emocionante que atrapa de principio a fin. 5 de noviembre de 1975, la invasión del Sahara Español por parte de Marruecos está a punto de comenzar. Esa noche un soldado español de las Tropas Nómadas monta la última guardia del puesto fronterizo de Mahbes. Esto será el comienzo de una huida hacia delante que lo guiara a través del desierto, de la invasión, de lealtades cruzadas y de la dignidad mientras que el mundo que conoce se desmorona a su alrededor. Es una visión en cercana y humana de la guerra, lejos de la gloria y los grandes discursos, donde héroes humildes luchan, sangran, aman o mueren olvidados por la historia. Es Eneas dejando Troya ardiendo a su espalda y es Héctor retando al Destino con las manos ensangrentadas. Las mismas personas y las mismas batallas en otros lugares y en otros tiempos.
Arcángeles. Doce historias de revolucionarios herejes del siglo XX
«Son tipos que parecen haberse comido a un ángel y que alimentan sus durezas de esta fibra mágica de la terquedad y la verticalidad. Personajes que no oscilan en medio de las tormentas, que no se reclinan. Personajes de gestos, que operan en el terreno donde se mandan mensajes reales, el terreno de los símbolos» De la efímera experiencia del sindicato de pintores mexicano creado en 1922 por Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, a las reapropiaciones de Buenaventura Durruti y Francisco Ascaso en su periplo mexicano; de la lucha contra la oligarquía española en Acapulco que dos vidas le costara a Juan Escudero, a la tenaz insistencia del último magonista; del «estilo Hölz» en la convulsa Alemania de 1918-1921, a las crónicas periodísticas de Larisa Reisner sobre la Revolución Rusa; de Raúl Díaz Argüelles capitán del ejército cubano rebelde que dejara su vida por la independencia de Angola, a Peng Pai y su particular persecución de la revolución agraria china. Paco Ignacio Taibo II nos enseña la lúcida defensa del oficio de historiador. Nos deja constancia de la memoria de las resistencias y las derrotas que nos llevarán, una y otra vez, a volver a intentarlo, con la certeza de quienes llevan un mundo nuevo en sus corazones.
(Conan 21) Conan El Triunfador
El robusto cimmerio, que ahora capitanea su propia compañía de mercenarios, se ve atrapado en la anarquía que sigue a la muerte del rey Ofir, y entra al servicio de la voluptuosa dama Sinelle, sin saber que ésta, en secreto, es la suma sacerdotisa del demoniaco dios Al'Kiir, que ama el bestial sacrificio de bellas muchachas y guerreros perfectos.
(Conan 22) Conan El Destructor
En la legendaria ciudad de Shadizar, la sensual princesa Taramis contrata a Conan para recobrar la mágica gema conocida como el Corazón de Ahrimán. Acompañado por la hermosa doncella Jehnna, Conan tendrá que derrotar al astuto y sanguinario Bombatta, vicario de la princesa, y hacer frente a los siniestros Guardianes del Cuerno, y finalmente, al antiguo dios-demonio Dagoth. La vida de Jehnna y la misma alma de Conan correrán grandes peligros.
Ernesto Guevara, también conocido como el Che
Desde millones de fotos, carteles, vídeos, camisetas, postales, discos, libros, frases, testimonios —fantasmas todos ellos de la sociedad industrial, que no sabe depositar sus mitos en la sobriedad de la memoria—, el Che nos vigila. Más allá de toda parafernalia, retorna. Casi treinta años después de su muerte, su imagen cruza generaciones, su mito persigue los delirios de grandeza del neoliberalismo. Irreverente, burlón, terco —moralmente terco—, el Che siempre será motivo de debate.Con abundante material hasta ahora inédito —fotos, testimonios, diarios…—, Ernesto Guevara, también conocido como el Che es una biografía minuciosa y detallada que nos revela a un personaje diferente del que creemos conocer; un hombre que, siendo ministro de Industria en Cuba, jamás terminaba de amarrarse las botas. Es un encuentro con Ernesto Guevara, más allá del Che, pero también una reelaboración del mito. Este libro, escrito con gran intensidad y dedicación, está llamado a ser un clásico.
La desternillante novela del director de El día de la bestia o Crimen Ferpecto. Un ordenador abandonado en la calle durante la Semana Grande de Bilbao encierra en su disco duro un contenido explosivo: la frenética narración del descenso a los infiernos de Juan Carlos Satrústegi, poeta fracasado y en paro que entrará en una delirante espiral de drogas, katxis, sexo, ertzainas, palizas y superhéroes culminante en una gran gala literaria en el hotel Ercilla. Siempre a punto de precipitarse hacia la locura y el paroxismo, la mente de Satrústegi salta sin pudor de Hannibal Lecter a Pinocho y de los payasos de Micolor al monstruo de Alien en sus razonamientos.
(Conan 24) Conan El Victorioso
Conan se encuentra en las legendarias tierras de Vendhia buscando el antídoto de un veneno que amenaza con poner fin a su vida. Enredado en las intrigas de Karin Singh, consejero del rey de Vendhia, perseguido por la voluptuosa aristócrata Vindra, y amenazado por el mago maligno Naipal, Conan tendrá que derrotar a los enemigos más terroríficos de toda su vida, los Sivani, demoníacos guardianes de la antigua tumba de un rey vendhio.
Bruno Kosowski, un dibujante de cómics emocionalmente desequilibrado, ha desaparecido. Cuando su editor, el neurasténico e irritable Rubén Ondarra, entra en la casa, encuentra que el piso está inundado. Rubén decide entonces investigar su desaparición buscando claves en los objetos que Kosowski tiene en su mesa, entre ellos el misterioso grabado de Durero Melancolía 1. Comenzará entonces para Rubén una peligrosa carrera por el Madrid más demente para intentar hacer que encajen todas las piezas del rompecabezas.Sorprendente, trepidante y genial, Álex de la Iglesia nos conduce por una trama de intrigas no exenta de crítica e ironía a raudales. Recuérdame que te odie tiene la brillantez de las mejores novelas contemporáneas. Una novela trepidante que parodia el mundo en el que vivimos a través del género detectivesco y del humor, con el espíritu inconfundible de Álex de la Iglesia.
Debería haber sido un sueño convertido en realidad. ¿Qué mujer no querría cambiar su trabajo monótono y su vida aburrida para convertirse en una diosa? ¿Una diosa que no solo es inmortal, sino que estará atada por toda una eternidad a un vampiro impresionantemente guapo? Desafortunadamente ser una diosa no es tan guay como parece, como Abby Barlow pronto descubre. De hecho, en pocas horas se encuentra huyendo de una horda de demonios, una panda de zombis, y un poderoso mago que tiene intención de sacrificarla a su Príncipe Oscuro. Y por si eso no fuera suficientemente malo ha perdido su trabajo, su alquiler ha vencido y resulta que ser la salvadora del mundo no viene con paga incluida.
Dos hombres… Darcy Smith siempre sintió que era diferente a todos los demás… ojalá supiera cuánto. Poseedora de una fuerza secreta suficiente para acabar con toda una raza de demonios, Darcy se convierte sin desearlo en un peón en una épica batalla ente vampiros y metamorfos cuando descubre un nuevo mundo repleto de éxtasis… y oscuras pasiones… Uno desea su amor… Consumido por la lujuria que Darcy le inspira, Styx, el Anaddo de los vampiros, hará todo cuento esté en su mano para mantenerla lejos de la guarida de Salvatore Giuliani, el mortífero líder de los metamorfos. Pero Styx podría pagar un enorme precio por proteger a la mujer a la que ama… El otro desea…. su vida. Salvatore Giuliani sabe que el tiempo se acaba para los metamorfos. Llevados al borde de la extinción, no se detendrá ante nada para hacer de Darcy su última conquista y convertirla en su reina… pues sólo ella tiene la clave de su supervivencia. Pero, ¿en cuál de estos hombres puede confiar verdaderamente Darcy? Pues tan solo se precisa un mordisco para arrastrarla a una vida de servidumbre… o a una existencia colmada de placer…
'¿Es él su enemigo mortal...?' Lady Shay es la última de su raza. Mitad humana, mitad Shalott, su sangre es un precioso afrodisíaco para los vampiros, que lo consideran más valioso que el oro. Aunque los Shalotts son conocidos por ser buenos asesinos, una maldición que pesa sobre Shay la lleva hasta una subasta de esclavos, donde su destino es incierto… '¿... o el hombre que lo arriesgará todo...?' Viper, el seductor jefe del letal clan de los vampiros, no puede explicar su ansia por poseer a la hermosa Shalott que una vez le salvó la vida, pero ahora es libre de hacer lo que desea con ella. Por extraño que parezca, aunque desea tanto la sangre como el cuerpo de Shay, lo que quiere es que ella se entregue por voluntad propia. '¿...para salvarle la vida?' Una antigua fuerza maligna ha estado acechando a Shay desde que se marchó del mercado de esclavos con Viper. Es una fuerza malévola que hace peligrar la existencia de la raza de Viper, y no hay motivo por el que Viper deba arriesgarse a ella solo por proteger a una Shalott. Pero el amor que siente por Shay basta para hacer que baje voluntariamente a los infiernos y regrese... si con ello consigue pasar la eternidad con ella ente sus brazos...