Historia de una obsesión El oro blanco es una fascinante travesía por la historia de la porcelana que cuenta cómo se empezó a comerciar y nos habla de los secretos e intrigas imperiales que rodeaban estas transacciones, nos descubre las rutas de la seda utilizadas y los barcos hundidos que fueron en busca de este tesoro… Durante siglos, el oro blanco ha fascinado a emperadores, alquimistas, filósofos, artesanos y coleccionistas: todos ellos querían descubrir la receta de esa sustancia tan valiosa a la vez que versátil. Un viaje que narra la historia de una obsesión, y en el que le acompañan los testigos de su creación, aquellos que se inspiraron o se enriquecieron con ese material. El autor recrea íntimos encuentros con la gente y los lugares en los que se originó la porcelana para conseguir entender el material al que le ha dedicado toda su vida y que ocupa un lugar único en la historia del mundo y de la imaginación de la humanidad.<

El protagonista de esta novela es el escritor Stephen Crane, muerto a los 28 años. Edmund White cuenta los últimos días del escritor mientras, convaleciente de tuberculosis, le dicta a su esposa un relato sobre la obsesión de un rico banquero por un chico de 15 años. La dificultad por terminar el relato se entreverá con la lenta agonía de Crane, alumbrando una obra de hondo calado, inteligente y emotiva.<

El extraordinario ensayo del mejor crítico del siglo XX sobre Joyce y el Ulises, la obra que marcó un antes y un después en la literatura universal. En James Joyce, escrito en 1931, Edmund Wilson hace un sucinto repaso a las obras previas del autor, se lanza con su acostumbrada brillantez a un análisis en profundidad del Ulises y termina con un penetrante estudio del entonces inacabado Finnegans Wake. Según Wilson, Joyce es «El gran poeta de una fase nueva de la conciencia humana», y con el Ulises «aporta a la literatura una nueva y desconocida belleza». La obra de Joyce, tan famosa como poco leída, encuentra en este ensayo una de sus mejores explicaciones. Harold Bloom ha dicho… «Edmund Wilson sobrevive como crítico por su infinita vitalidad y su intenso amor por la literatura».<

SUMMARY: Neither side having proved capable of pressing their conflict to a successful conclusion, the Human-Orion war to end all interstellar wars has collapsed into an uneasy peace. But it is a peace filled with fear, hatred and mistrust on both sides. Then from out of a warp point notorious for devouring spaceships, appears a ship from the dim mists of half-forgotten history. It responds to hails from the patrolling Orion sentry using ancient human codes from a long lost colony. And it opens fire on the Orions, igniting the fires of interstellar war anew, in a quest to free Holy Mother Terra...<

Este libro, algunas veces considerado como una colección de «artículos literarios», se trata de un libro de cuentos. En verdad, no siempre es fácil delimitar los géneros en este autor: sus textos atraviesan una tierra de nadie entre el relato, la divagación filosófica y el ensayo informal, todo eso coronado por un soplo poético; por eso no es raro pensar en Borges cuando lo leemos. Sus cuentos adoptan los más diversos patrones, tonos y temas narrativos. Parece no haber núcleo en el excéntrico mundo de ficción de este escritor fragmentario y asistemático.Son textos cortos, de ocasión. La diversidad de géneros en que se desarrollan pone de manifiesto la amplitud de intereses de la mirada de Wilde. Cuentos, poesía, relatos de viaje, artículos de costumbres, cartas, todo esto se encuentra en este libro. El humor, y la ironía en muchos casos, es el tono con el que están escritos.La lluvia es un cuento ejemplar y figura justificadamente en numerosas antologías. Pero no puede llamársele «cuento» sin hacer una salvedad: como otros en su obra, se trata de un relato no argumental, esa forma de discurso poético-narrativo que hoy practican muchos escritores para someter a prueba los límites del género. El texto es una lírica meditación sobre un fenómeno natural que pone la imaginación en libertad y la despliega en varias escenas cuyos tiempos y espacios no son secuenciales. Escrito en 1880, La lluvia es un relato modernísimo y fundamental en la historia del género.La Nación, en su edición del 5 de febrero de 1899, consideraba que en los textos reunidos en este libro, no se pierde «la agudeza del concepto, la riqueza de la expresión, el vigor del colorido y, sobre todo, la galanura de la ironía amable y penetrante que flota sobre todos ellos».La reunión de algunos de sus escritos en este libro obedece quizás al intento de Wilde de salir del descrédito al que la política y la actuación pública lo habían arrojado. El lugar del escritor crece por sobre el lugar del funcionario, y parece innegable la aspiración de que sus libros diluyan las manchas de la ignominia. Quizás a ello se deba su estrategia de selección de escritos en otro tono de su escritura: el pasaje de la polémica directa a la ficción lúdica e irónica.En la presente edición se han mantenido las normas ortográficas de la edición de 1899, a partir de la cual se ha realizado esta.<

La fascinación por la idea del saber unificado atrapó a este autor desde su época de juventud, cuando estudiaba biología en la Universidad de Alabama y su mundo intelectual estaba marcado por las corrientes naturalistas. Tras largos años de investigación y actividad docente, su trabajo desembocó en una profunda y novedosa reflexión filosófica enmarcada en el campo de la teoría del conocimiento.La unidad del conocimiento -consilience, según el término utilizado por Edward O. Wilson- de las distintas ramas del saber, se erige como objetivo fundamental para el futuro de las ciencias.<

¿Cuál es el origen de la humanidad? ¿Por qué existe una especie como la nuestra en el planeta Tierra? ¿Gozamos de una posición privilegiada? ¿Adonde nos dirigimos? Y quizás la pregunta más difícil de todas: ¿por qué?En El sentido de la existencia humana, su obra más filosófica hasta la fecha, el biólogo Edward O. Wilson se lleva a sus lectores de viaje para examinar qué es lo que nos hace tan especiales, pero también nos invita a un ejercicio de humildad que nos capacite para apreciar la fascinación que ocultan el resto de especies y el mundo natural.Autor de inmenso prestigio —es ganador de dos premios Pulitzer y ha acuñado conceptos como «biodiversidad»—, a la par que polémico —entre quienes le acusan de exceso de mecanicismo—, Wilson expone en este último libro sus teorías más acabadas sobre nuestra existencia, y tiende un valioso puente entre las ciencias y las humanidades para crear un tratado sobre la existencia humana propio del siglo XXI, desde nuestros orígenes más lejanos hasta una mirada sugestiva sobre lo que nos depara el futuro.<

Wilfrid Schuman, presidente de la confederación interplanetaria del sol, se levantó del sillón que ocupaba tras su amplia mesa de trabajo y, sonriendo con simpatía, esperó a que su visitante se acercara. Una ligera curiosidad se reflejaba en las correctas facciones del presidente, mientras estudiaba al hombre que avanzaba pausadamente a su encuentro? —Señor presidente, le presento mis excusas por haber insistido tanto en ser recibido por usted. Comprendo que sus múltiples ocupaciones no le permiten atender las innumerables visitas que diariamente… —No le admito que siga excusándose, profesor Maxell —le interrumpió el presidente tendiéndole su mano con un gesto lleno de cordialidad. Recibir a un científico de su fama es un placer. Deseche esos pensamientos que le asaltan y siéntese. El profesor Maxell obedeció en silencio y sus correctas facciones se cubrieron de una gravedad imponente.<

Las cinco astronaves enviadas por el general Mankiewicz, en misión de rescate, se posaron juntó al grupo que formaba el ministro de Defensa Interior de Júpiter y los dos jóvenes. Una amplia sonrisa distendió los labios de Walter Asmore. —Dentro de unos minutos estaremos en el satélite, que es tanto como decir en casa. Gladys le miró embelesada. Cada segundo que transcurría sentía crecer su amor hacia el joven. Walter empujó rudamente a Larkten. Tenía prisa por cruzar los cincuenta metros de llanura roja que los separaban de las astronaves y de sus compañeros. Se abrió la escotilla de una nave y en el hueco apareció el rostro moreno y sonriente del comandante Last. Walter le saludó con la mano y apresuró el paso. De pronto, Ank Larkten palideció intensamente y se detuvo en seco.<

Una vez fue Sierra Lane, el héroe de innumerables películas de serie B del oeste. Ahora, después de dos años en prisión, John Ray Horn vive de forma muy modesta en el Los Ángeles de después de la Segunda Guerra Mundial. Su mujer le ha dejado, los estudios de cine le tienen en su lista negra, y se gana la vida cobrando deudas de juego para Joseph Cuervo Loco, su antiguo compañero en la gran pantalla. Una noche, Scotty Bullard, un antiguo amigo cuyo padre —un poderoso promotor inmobiliario— acaba de morir, le telefonea. Entre las cosas del viejo Bullard, Scotty ha encontrado una serie de fotografías obscenas de chicas menores de edad, una de las cuales, tomada ya hace varios años, cree que es de Clea, la hijastra de Horn. Dos días después Scotty muere de forma violenta y Clea, que ahora tiene dieciséis años, desaparece sin dejar rastro. Horn siente que el asesinato de su amigo y la desaparición de la joven están relacionadas, y que alguien poderoso está detrás de todo, pero aun así decide investigar por su cuenta el paradero de Clea, el único recuerdo feliz de su fracasado matrimonio.<

La vida de la agente del FBI Cynna Weaver es un tanto ajetreada en estos momentos. Está embarazada y el hechicero Lupi Cullen Seabourn es el padre. Él está emocionado, pero ¿qué sabe ella de niños? Su madre era una alcohólica y su padre abandonó a su familia. O eso es lo que ha creído siempre… Mientras Cynna intenta encontrar una solución para su problema, uno nuevo aparece en forma de una delegación de otro mundo se lleva a Cynna y a Cullen. Es un mundo donde los humanos son ciudadanos de segunda clase, la magia es algo corriente, mentir es un arte y la noche nunca termina. La única posibilidad de Cynna de regresar a casa representa trabajar con Cullen para encontrar un antiguo medallón que codician seres poderosos que no se detendrán ante nada para conseguirlo. Desde 1996, los libros de Eileen Wilks nunca han dejado de ocupar los primeros puestos de las listas de ventas, sobre todo la serie ‘El mundo de los Lupi’, cuyas entregas siempre han gozado de una acogida espectacular entre el público.<

La émpata agente del fbi Lily Yu y su compañero de vínculo, que resulta ser un hombre lobo, son reclutados por el Servicio Secreto para que ayuden a identificar a aquellos cargos políticos electos que han aceptado pactos con los demonios. Pero Lily tiene que pedir ayuda a su compañera, la agente Cynna Weaver, en el momento en que la antigua maestra de Cynna resulta ser la principal sospechosa.Cuando un demonio comete un sanguinario asesinato, el hechicero Cullen Seabourne se une al equipo en una carrera contrarreloj en busca del aprendiz de brujo que utiliza a los demonios para matar. Pero los acontecimientos se escapan al control del grupo cuando se cumple una antigua profecía y la mayor enemiga de los lupi se muestra dispuesta a provocar la destrucción total… Desde 1996, los libros de Eileen Wilks nunca han dejado de ocupar los primeros puestos de las listas de ventas, sobre todo la serie ‘El mundo de los lupi´ cuyas entregas siempre han go-zado de una acogida espectacular entre el público.<

La antigua detective de homicidios Lily Yu tiene mucho de lo qué ocuparse. Por un lado está la boda de su hermana, por otro la desaparición de uno de los miembros mágicos con poderes desconocidos y, para colmo, su abuela ha tomado la repentina decisión de visitar a la madre patria, y justo cuando a Lily le vendría de perlas un pequeño consejo. Quizás debería acudir al hombre con el que mantiene una relación, pero a pesar de la pasión que hay entre ellos, no conoce realmente a Rule Turner... aunque ambos están unidos de por vida con un inquebrantable lazo de compañeros de alma. Y el hecho de que Rule sea un hombre lobo, el príncipe de los suyos, complica aún más las cosas. Ahora, trabajando en la unidad especial de Crímenes Mágicos del FBI, el trabajo de Lily consiste en seguirle la pista a Harlowe, un carismático líder de una secta que se prepara para desatar un antiguo mal en el mundo. Pero Lily no se ha dado cuenta de que Harlowe ha colocado una trampa... dirigida a ella. Y después ocurre algo completamente inconcebible. En un abrir y cerrar de ojos, el mundo de Lily se va al traste, y se ve metida de lleno en una nueva y terrible realidad. Ahora, su única esperanza reside en confiar en Rule —y en ella misma— o se perderá para siempre...<

Lily Yu, una detective de San Diego, investiga una serie de macabros crímenes que parecen haber sido causados por un hombre lobo… y para cazar al asesino tiene que infiltrarse en los clanes. Sólo hay un hombre que puede ayudarla, un hombre lobo llamado Rule Turner, príncipe de los lupi, cuya presencia carismática inquieta a Lily profundamente. La lógica y el honor exigen que Lily mantenga las distancias, pero la atracción entre ambos es inmediata y devastadora, más allá de la razón y la lógica humanas. En su carrera contra el mal, Lily se enfrentará a pruebas que jamás hubiera imaginado, y con un hombre en el que no está segura de poder confiar cubriéndole las espaldas.<

Elhanan Rosenbaum, un anciano judío húngaro, profesor universitario y terapeuta en Nueva York, padece una enfermedad incurable: la pérdida progresiva de la memoria. Perder la memoria es, para él, mucho peor que la muerte, pues ha consagrado su vida a no olvidar. No olvidar sus raíces, no olvidar el horror que vivió en la segunda guerra mundial y que acabó con la vida de sus seres más queridos…En un último y desesperado intento de que los recuerdos sobrevivan a su enfermedad, Elhanan irá relatando su vida a su hijo Malkiel. Para recordar en su nombre y en su lugar, el hijo viajará al pueblo natal de su padre, paseará por sus calles, por su cementerio, buscará a los judíos supervivientes… Malkiel comprenderá al fin: él no puede vivir a través de su padre, pero siendo él mismo y conociendo la historia de sus antepasados, puede transmitir a las futuras generaciones su orgullo y su amor por el pueblo judío, única vía posible para amar y comprender a los otros pueblos, sean cuales sean sus orígenes y sus creencias.«Recordar es una vacuna contra el odio».Elie Wiesel<

La noche es un relato goyesco situado en Auschwitz que trata la muerte de Dios en el alma de un niño. La víctima sobrevive para llevar consigo la vergüenza de haber soñado un día con volverse verdugo a su vez.El alba, tensa meditación situada en la Palestina bajo mandato inglés, la víctima se ha vuelto verdugo y debe hacer frente a su sueño hecho realidad.Con El día, historia de amor situada en Nueva York, nace la certidumbre de que la herida no se cerrará y de que lo único que cabe es la mentira piadosa.<

«Algo elemental es un libro concebido como un “Wunderkabinett”, una colección de maravillas. […] La historia y la fábula se unen así, como la naturaleza y la cultura.» Harvard Review Con este libro, Eliot Weinberger ha llevado el ensayo a territorios inexplorados, en las fronteras entre la poe sía y la narrativa; su única exigencia es que la información aportada sea verificable. Weinberger ha creado un ensayo serial de carácter único cuyas piezas individuales convergen en una increíble variedad de temas: el viento, los rinocerontes, los santos católicos, los aztecas, la antigua cultura china, los mandeos iraníes, el desierto peruano, los tigres, Empédocles, Valmiki, la vida de Mahoma, el vórtice o las estrellas… «Eliot Weinberger demuestra que sus ensayos son tan brillantes como su poesía y sus traducciones.» Amitav Ghosh «Este hermoso libro es mágico. El narrador aparece como un coleccionista del Barroco que nos muestra los resultados de sus expediciones por todo el mundo y nos devuelve sus tesoros.» Die Zeit Literatur «El ensayo, en manos de Weinberger, es la expresión misma de un libre fluir intelectual y crítico que sabe poner el acento en la flexibilidad, la capacidad de imantación y el carácter proteico de esta rica modalidad literaria.» Andrés Sánchez Robayna «El uso notable de la simultaneidad y el collage es algo que antes no existía. Su obra provoca que el lector dé un bote en el asiento.» Times Literary Supplement (GB)<

Uno de los grandes escritores de la realidad política y cultural de EUA y del mundo, incluye un ensayo sobre la génesis del racismo y el fascismo en el mundo. Ensayos accesibles pero no por ello exentos de calidad.<

Una guía muy completa que trata los aspectos psicológicos, legales, familiares y económicos de la separación y el divorcio, para que tu proceso de ruptura sea lo menos traumático posible. Un equipo de abogados españoles ha actualizado el libro con las últimas disposiciones legales, y el resultado es esta obra, que te explica con un lenguaje muy claro cada una de las etapas, para que puedas afrontar tu divorcio o separación con toda la información necesaria.<

Un buen día de la primavera de 2010, Charlie y Ros descuben que la tía Reggie les ha dejado en herencia una casa, pero no se trata de una casa cualquiera… En ocasiones, las paredes hablan, y eso es lo que ocurre en esta espléndida mansión situada en tierras cercanas a Reading, en Inglaterra. Su voz, que nos llega cabalgando el ruido de tuberías viejas y puertas que chirrían, nos acerca a las vidas de hombres y mujeres muy dispares, que vivieron en épocas distintas y en condiciones muy diversas, pero todos encontraron cobijo bajo el techo de Ashenden Park. ¿Qué hacer con esta joya que a lo largo de más de doscientos años fue testigo de tanta alegría, tanto dolor, tantas emociones? Elizabeth Wilhide nos invita a una aventura donde el tiempo y el espacio andan de la mano: hay mucha vida en Ashenden Park, y el pasado asoma en cada página.<

Fun books

Choose a genre