11

Alrededor del Largo de Chiado, una plaza de ensueño con árboles centenarios, están situadas la Pastelería Marques y otras cafeterías conocidas por sus exquisitos dulces. En un rincón de la cafetería Caravela se sentaban, a última hora del 16 de noviembre de 1940, dos hombres. Uno de ellos tomaba un whisky y el otro un helado con nata. El que tomaba el whisky era el agente británico Peter Lovejoy, y el que consumía el helado, un gigante bonachón y muy gordo de alegres ojillos de cerdo y cara rosada de niño. Se llamaba Luis Guzmao.

Peter Lovejoy y Luis Guzmao se conocían desde hacía dos años y en más de una ocasión habían colaborado con pleno éxito...

—Bien, ha llegado el momento -dijo Lovejoy-, hoy he recibido la noticia de que se ha fugado de la cárcel.

—En este caso, hemos de apresurarnos para dar con él mientras esté todavía en Lisboa -dijo Guzmao, y tomó una nueva cucharada de helado. El helado con nata era lo que más le gustaba en este mundo.

—Exacto -asintió Lovejoy en voz baja-. ¿Cómo piensa hacerlo?

—Creo que lo mejor será una pistola con amortiguador. ¿Qué hay del dinero? ¿Lo ha traído?

—Sí, cinco mil escudos ahora y cinco mil más cuando..., en fin, luego.

Lovejoy tomó un sorbo de whisky y se dijo enojado: «Me ha dado cinco mil escudos; ésta es su participación en el asunto.

Vaya con ese elegante comandante Loos... Después de hablar con Guzmao se ha retirado; quiere tener las manos limpias.»

Lovejoy ahogó su ira hacia el agente alemán con un nuevo sorbo de whisky. Luego dijo:

—Preste mucha atención, Guzmao: Leblanc se ha fugado de la cárcel disfrazado como un tal Lázaro Alcoba. Ese Alcoba es bajo, jorobado, calvo. -Y describió al jorobado tan exactamente como lo había hecho la persona de confianza que tenía en la cárcel-. Leblanc sabe que los ingleses y los alemanes andan tras él. De modo que, con toda seguridad, se mantendrá oculto.

—¿Dónde?

—Tiene un amigo en la ciudad, un pintor borracho que vive en la parte baja, rua do Poco des Negros, 16. Apostaría que ha ido allí y seguirá representando al jorobado por miedo a nosotros..., o asumirá de nuevo el papel de Jean Leblanc..., por miedo a la policía.

—¿Qué aspecto tiene ese Jean Leblanc?

Lovejoy le describió con gran minuciosidad a Thomas Lieven.

—¿Y el jorobado?

—En la cárcel. No tema usted. Si en la rua do Poco des Negros ve a un jorobado calvo que responde al nombre de Leblanc, no tiene que hacerle otras preguntas...

Pocos minutos después de las ocho de la mañana del 17 de noviembre de 1940, Lázaro Alcoba, condenado ya en once ocasiones anteriores, soltero, nacido en Lisboa el 12 de abril de 1905, fue llevado a presencia del director de la Aljube.

El director, un hombre alto y delgado, le dijo:

—Tengo entendido que usted lanzó ayer unas amenazas, Alcoba.

La boca del jorobado temblaba también cuando habló:

—Señor director, me defendí cuando me dijeron que no podían ponerme en libertad por haber colaborado en la fuga de ese Jean Leblanc.

—Estoy, plenamente convencido de que colaboró usted con él, Alcoba. Dijo usted que pensaba dirigirse al señor fiscal general.

—Señor director, sólo me dirigiré al señor fiscal general en el caso de que no me pongan en libertad al momento. ¡Yo no tengo la culpa de que ese Leblanc haya huido valiéndose de mi nombre!

—Oiga usted, Alcoba, le vamos a poner en libertad...

El jorobado sonrió:

—Me lo imaginaba...

—... no porque tengamos miedo de usted, sino porque, efectivamente, se ha recibido la orden. Se presentará usted cada día en la correspondiente comisaría de policía y no está autorizado a abandonar Lisboa.

—Sí, señor director.

—No sonría de un modo tan estúpido, Alcoba. Tengo la seguridad de que muy pronto le tendremos de nuevo entre nosotros. Lo mejor que podría hacer es quedarse ya aquí. Un hombre como usted está siempre mejor entre rejas.

No sólo de caviar vive el hombre
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
sec_0096.xhtml
sec_0097.xhtml
sec_0098.xhtml
sec_0099.xhtml
sec_0100.xhtml
sec_0101.xhtml
sec_0102.xhtml
sec_0103.xhtml
sec_0104.xhtml
sec_0105.xhtml
sec_0106.xhtml
sec_0107.xhtml
sec_0108.xhtml
sec_0109.xhtml
sec_0110.xhtml
sec_0111.xhtml
sec_0112.xhtml
sec_0113.xhtml
sec_0114.xhtml
sec_0115.xhtml
sec_0116.xhtml
sec_0117.xhtml
sec_0118.xhtml
sec_0119.xhtml
sec_0120.xhtml
sec_0121.xhtml
sec_0122.xhtml
sec_0123.xhtml
sec_0124.xhtml
sec_0125.xhtml
sec_0126.xhtml
sec_0127.xhtml
sec_0128.xhtml
sec_0129.xhtml
sec_0130.xhtml
sec_0131.xhtml
sec_0132.xhtml
sec_0133.xhtml
sec_0134.xhtml
sec_0135.xhtml
sec_0136.xhtml
sec_0137.xhtml
sec_0138.xhtml
sec_0139.xhtml
sec_0140.xhtml
sec_0141.xhtml
sec_0142.xhtml
sec_0143.xhtml
sec_0144.xhtml
sec_0145.xhtml
sec_0146.xhtml
sec_0147.xhtml
sec_0148.xhtml
sec_0149.xhtml
sec_0150.xhtml
sec_0151.xhtml
sec_0152.xhtml
sec_0153.xhtml
sec_0154.xhtml
sec_0155.xhtml
sec_0156.xhtml
sec_0157.xhtml
sec_0158.xhtml
sec_0159.xhtml
sec_0160.xhtml
sec_0161.xhtml
sec_0162.xhtml
sec_0163.xhtml
sec_0164.xhtml
sec_0165.xhtml
sec_0166.xhtml
sec_0167.xhtml
sec_0168.xhtml
sec_0169.xhtml
sec_0170.xhtml
sec_0171.xhtml
sec_0172.xhtml
sec_0173.xhtml
sec_0174.xhtml
sec_0175.xhtml
sec_0176.xhtml
sec_0177.xhtml
sec_0178.xhtml
sec_0179.xhtml
sec_0180.xhtml
sec_0181.xhtml
sec_0182.xhtml
sec_0183.xhtml
sec_0184.xhtml
sec_0185.xhtml
sec_0186.xhtml
sec_0187.xhtml
sec_0188.xhtml
sec_0189.xhtml
sec_0190.xhtml
sec_0191.xhtml
sec_0192.xhtml
sec_0193.xhtml
sec_0194.xhtml
sec_0195.xhtml
sec_0196.xhtml
sec_0197.xhtml
sec_0198.xhtml
sec_0199.xhtml
sec_0200.xhtml
sec_0201.xhtml
sec_0202.xhtml
sec_0203.xhtml
sec_0204.xhtml
sec_0205.xhtml
sec_0206.xhtml
sec_0207.xhtml
sec_0208.xhtml
sec_0209.xhtml
sec_0210.xhtml
sec_0211.xhtml
sec_0212.xhtml
sec_0213.xhtml
sec_0214.xhtml
sec_0215.xhtml
sec_0216.xhtml
sec_0217.xhtml
sec_0218.xhtml
sec_0219.xhtml
sec_0220.xhtml
sec_0221.xhtml
sec_0222.xhtml
sec_0223.xhtml