Han pasado seis meses del reencuentro de los gemelos Connor y Grace. Ahora viven a bordo de un barco pirata, . Connor está demostrando ser un buen pirata con su excepcional destreza con la espada.

Sin embargo, Grace no se siente valorada, y eso hace que recuerde con nostalgia lo vivido en el barco vampirata. Por otra parte, se da cuenta que sosteniendo con fuerza la moneda que le dio Lorcan puede interpretar los pensamientos de algunos de los tripulantes del barco vampirata.

 

Para mi madre, Thelma Somper, que siempre está a la búsqueda de una buena lectura. ¡Espero que esta esté a la altura!

Con amor y agradecimiento por todo tu apoyo.

 

<p>PRÓLOGO</p> <p>Surfista nocturno</p> </h3> <p>Crepúsculo. Una ensenada desierta. Las olas lamen ávidamente la arena blanca, cuyo tono dorado miel va transformándose en ámbar encendido a medida que el sol se cansa y se sumerge en las negras aguas. Las voraces olas enseguida engullen el globo de luz.</p> <p>Ahora es un mundo de sombras. Ningún ojo humano podría percibir la unión entre tierra y agua, ni entre agua y cielo. Ningún ojo humano podría distinguir los apremiantes embates del océano. Porque esta no es la desvaída oscuridad de pueblos y ciudades. Esta es la oscuridad auténtica, honda, intensa y negra como el carbón.</p> <p>¿Dónde está la luna? Parece que hubiera decidido no salir esta noche, reacia a presenciar los acontecimientos de las próximas horas. ¿Dónde están las estrellas? También ellas parecen haber optado por mantenerse a una distancia prudencial. No hay luna. Ni estrellas. En una noche como esta, se os podría disculpar por creer que el mundo está a punto de acabarse. Y para uno de vosotros, puede que así sea.</p> <p>Porque las oscuras olas ocultan un secreto. Un hombre, al menos en apariencia, montado en una tabla de surf. No es un trayecto fácil. Las negras olas son tan altas como feroces, y llevan al surfista al límite de sus fuerzas y su resistencia. Él se mantiene firme sobre la tabla, pese al oleaje, pese a que no haya luz para guiarlo en su camino. Su musculoso cuerpo se crispa y retuerce, aferrado a la tabla. Es un combate por su dignidad el que está librando con las olas burlonas. Y lo está ganando.</p> <p>Por fin, las olas parecen cansarse de su juego y recompensan la determinación del surfista arrastrándolo suavemente hacia la orilla. Él continúa avanzando con rapidez, cortando el apagado lustre de las aguas opalescentes con el afilado canto de su tabla.</p> <p>Salta de la tabla, y los pies se le hunden en el suelo arenoso. Las aguas hacen un último intento de arrebatarle la tabla, pero el surfista la rescata de sus garras espumosas. Con ella bajo el brazo, echa a andar por la arena seca.</p> <p>No se detiene ni un instante, aunque la tabla pesa mucho. Ni tampoco lo destempla el aire nocturno. Y, extrañamente, aunque ha emergido de las profundidades marinas, ya tiene la piel y el pelo secos. También sus ropas están completamente secas. No lleva un traje de neopreno, sino ropa normal: pantalones y una camiseta, con las mangas arrancadas a la altura de los hombros para permitirle la máxima libertad de movimiento. Va descalzo.</p> <p>Llega al pie de un acantilado y apoya la tabla contra la roca, dejándola atrás cuando inicia su ascensión. Al principio, avanza por un sendero, pero, cuando el acantilado se torna más escarpado, debe usar las manos para trepar por la pared, y los pies con igual destreza. Ahora se parece menos a un hombre, más a un animal salvaje. En realidad, tiene un poco de ambos. Y un poco de otra cosa también.</p> <p>Alcanza la cima del acantilado y se detiene un momento, mirando satisfecho la abrupta pared que acaba de escalar, contemplando, más allá de la arena, el mar encrespado que lo ha traído hasta aquí. Ningún ojo humano podría distinguir la unión entre tierra y agua. Pero sus ojos lo ven todo. Sus ojos se encuentran a gusto en la oscuridad.</p> <p>No pierde más tiempo en felicitarse, y sigue avanzando. Se topa con una valla muy alta, pero, después de todos los obstáculos que ya ha salvado, este es fácil. Al caer al suelo, nota la hierba blanda bajo sus pies. Mira hacia delante, a la casa que se alza en la lejanía. Hay luz en las ventanas, incluso a estas horas de la noche. Está casi en llamas con tanta luz. El brillo le hiere los ojos como un relámpago, pero él aprieta los dientes y sigue adelante.</p> <p>Cubre rápidamente la distancia que lo separa de la casa, tal es la amplitud de sus zancadas. Bordea el campo por el que corren caballos. Por un momento, se detiene a contemplarlos. Ellos no lo ven, pero lo presienten y se quedan inmóviles. El forastero los asusta, y con razón. Pero esta noche no tienen nada que temer. Él prosigue su camino.</p> <p>Hay una inmensa piscina y, siempre dispuesto a lucirse, el forastero no puede resistirse a zambullirse en ella y atravesarla de un extremo al otro con sus potentes brazadas. Sale izándose con los brazos y, una vez más, la ropa se le seca al instante.</p> <p>Más adelante hay una frondosa arboleda, un campo de frutales. Cuando lo atraviesa, rozando las ramas, cae fruta madura al suelo. Sus pies robustos aplastan melocotones y granadas sin ninguna consideración.</p> <p>Después del campo de frutales hay un tramo de hierba incluso más blanda que la anterior. Él se limpia en ella la fruta que se le ha quedado adherida en las plantas de los pies y reemprende su camino. Ya casi ha llegado a la casa. Lo único que le separa de ella es una rosaleda, una maraña de tallos sarmentosos, afiladas espinas y carnosas flores aterciopeladas. Y, entre los rosales, hay una mujer. Él sabía que estaba allí. Se detiene para examinar la curiosa estampa.</p> <p>Es una mujer madura, de aspecto orondo por llevar una vida demasiado cómoda. Vestida con un quimono rosa de seda, tiene una cesta en un brazo y, entre sus dedos rollizos, sujeta una podadera. En la cabeza lleva una cinta con una linterna en la parte frontal. Está francamente ridícula, pero sonríe para sus adentros mientras coge las rosas y las corta por el tallo, antes de olerías y dejarlas tiernamente en la cesta.</p> <p>Durante un rato, no se percata de la presencia del hombre. Entonces, él pisa una rama caída a propósito.</p> <p>—¿Qué ha sido eso? ¿Quién anda ahí?</p> <p>La mujer da media vuelta, y la linterna que lleva en la cabeza revolotea en la oscuridad como una luciérnaga.</p> <p>Aun así, no lo ve. Poco después, reanuda su agradable trabajo, canturreando para sus adentros. Parece un abejorro demente. El hombre decide divertirse un poco y quiebra otra rama con el pie. Surte efecto. Ella brinca en el aire, bueno, hasta donde la impulsa su rollizo cuerpo.</p> <p>Él abandona la oscuridad, colocándose directamente en el foco de luz.</p> <p>Ahora, la mujer lo ve. Alza la vista para captarlo en toda su inmensa corpulencia. Sin embargo, para mérito suyo, no está tan asustada como él podría haber imaginado. En lugar de ello, se enfurece.</p> <p>—¿Quién es usted? —pregunta—. ¿Qué está haciendo aquí?</p> <p>Él la mira fijamente.</p> <p>—¿Quién es usted? —repite ella.</p> <p>—¿Y usted? —pregunta él.</p> <p>—Soy Loretta Busby, por supuesto. Y esta es mi rosaleda. Y usted no tiene ningún derecho a estar aquí.</p> <p>Él avanza un paso hacia ella sonriendo, y le coge una rosa de la cesta. Se la lleva a la nariz. Tiene un olor empalagoso, profundamente dulzón. Estruja la flor y la arroja al suelo.</p> <p>—¿Cómo se atreve, animal? —grita ella—. ¿Sabe quién soy? ¿Sabe quién es mi marido?</p> <p>—El señor Busby —responde él.</p> <p>¿Se cree que es estúpido? Él no es ningún estúpido.</p> <p>—Exactamente —dice ella—. Lachlan Busby, director del banco de Crescent Moon Bay, presidente de la Junta de Comercio de la Región Noreste, dirigente laico de la Iglesia Progresista de Crescent Moon Bay y el hombre más poderoso que hay en kilómetros a la redonda. —Lo fulmina con la mirada, literalmente, cuando le enfoca los ojos con el haz de luz de la linterna—. Esta noche ha entrado usted en la rosaleda equivocada, imbécil.</p> <p>Ahora se siente ofendido. Ofendido e irritado. La luz le está horadando los ojos y la fragancia de las rosas es penetrante y almibarada. Mira a la mujer, que continúa ladrándole como un perrito molesto. Al final, ya no puede soportarlo más.</p> <p>La coge con sus musculosos brazos y la levanta, hasta tener su rostro a la altura del suyo. Asustada, ella agita las piernas en el aire, como si aún creyera que hay escapatoria. Él la mira con indignación, pero ahora, por primera vez, ella le ve bien los ojos. O, mejor dicho, las cuencas donde deberían estar. Porque solo son pozos de fuego, profundos pozos que escupen llamas. No dice nada más, porque se ha quedado sin voz. Deja de mover inútilmente las piernas. El haz de luz de su linterna apunta más abajo y lo último que ve son los dientes del forastero. Dos colmillos de oro, afilados como dagas, acercándose a ella.</p> <p>La sangre de Loretta sabe bien, aunque es un poco refinada para su gusto. Se la toma ávida y rápidamente, terminando enseguida. Luego la deja tendida en el centro de la rosaleda. Una súbita ráfaga de viento arranca los pétalos más débiles de las rosas, que se arremolinan cual confeti sobre ella, antes de posarse en su cadáver.</p> <p>Su trabajo ya ha concluido. Se marcha, cruzando el césped una vez más, volviendo a pasar junto a la piscina y el campo de caballos, de regreso al borde del acantilado. Como si quisiera saludarlo, la luna asoma finalmente entre los nubarrones. La luz plateada baña su inmenso cuerpo. Él sonríe, sintiéndose renacido, mientras la sangre nueva le late en las venas. Luego, emitiendo un rugido, salta desde el borde del precipicio, haciendo cabriolas en el suave aire nocturno.</p> <p>El torrente de adrenalina es enorme. «En esto consiste ser libre», piensa. Cómo pudo aguantar tanto tiempo a bordo de ese barco es un misterio para él. Cómo pudo llegar a soportar a ese capitán, con todas sus normas y reglamentos... «Se acabó —piensa, dejándose caer en la mullida arena—. Ya no hay reglas para Sidorio. De ahora en adelante, seguiré mi propio camino en este mundo. No habrá límites.»</p> <p>Muy por encima de él, en mitad de su querida rosaleda, la linterna de Loretta Busby parpadea unos instantes antes de apagarse. La pila está tan muerta como la mujer que hay tendida en el suelo.</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 1</p> <p>Los tres bucaneros</p> </h3> <p>Sable Cate se paseó por la cubierta del <i>Diablo</i> inspeccionando su ejército pirata de élite. El ataque comenzaría dentro de poco menos de una hora, y los piratas elegidos ocupaban todos los rincones de la cubierta, preparándose mental y físicamente para el desafío que los aguardaba. Cate avanzó despacio por el centro de la cubierta, supervisándolos mientras entrenaban, tomando nota mentalmente de las instrucciones que luego daría a cada uno de forma individual y en grupo. Aún le resultaba extraño, aunque emocionante, verse como la segunda de a bordo. Muchas cosas habían cambiado en el <i>Diablo</i> durante los últimos meses. Cheng Li había abandonado el barco, ¡nada menos que para dar clases!, dejando libre el puesto de ayudante, que Cate había ocupado si tener que insistir mucho. El capitán Molucco Wrathe había recuperado su habitual buen humor ahora que Cheng Li ya no estaba. Siempre le había resultado un hueso duro de roer. Parecía mucho más contento teniendo a Cate como su segunda de a bordo. Puede que no siempre estuvieran de acuerdo en la estrategia, pero se tenían respeto y, cuando había que planear las ofensivas, generalmente él le dejaba decir la última palabra. No obstante, de todos los cambios que habían tenido lugar en los últimos meses, para Cate el más importante había sido la llegada a bordo de los gemelos Tempest.</p> <p>Había ocurrido en las circunstancias más trágicas. Connor apareció primero, aproximadamente una semana antes que su hermana gemela Grace. En los días que siguieron a la muerte de su padre, habían huido de su pueblo natal, Crescent Moon Bay, en su viejo balandro de madera. Pero la mala suerte los había perseguido y el barco se vio atrapado en la más feroz de las tempestades. Los gemelos estuvieron a punto de morir ahogados, pero el destino quiso salvarlos, pese a mantenerlos separados durante un tiempo.</p> <p>Cate sabía cuán difícil había sido para Connor aquella separación, pero, para mérito del muchacho, él abrazó la vida a bordo del <i>Diablo</i> con cada fibra de su ser. Ahora lo veía, en un extremo de la cubierta, practicando con la espada en compañía de sus dos mejores amigos, Bartholomew «Bart» Pearce y Jez Stukeley. Se acercó a ellos con paso ligero. Bart y Jez llevaban varios años a bordo del <i>Diablo</i> y eran dos de los piratas más populares entre la tripulación. Ambos tenían poco más de veinte años, si bien se dedicaban a la piratería desde la adolescencia. Incluso de adolescente, Bart había sido uno de los hombres más fuertes de la tripulación. Bajo la tutela de Cate, se había convertido en un diestro espadachín para complementar su fuerza física. Jez era más bajo y enjuto, pero, a decir verdad, mejor espadachín. Mientras que Bart utilizaba la espada de dos manos y a menudo encabezaba los ataques, Jez, al igual que Cate, era un combatiente de precisión que, con su habilidad con el estoque, podía decidir el éxito del combate.</p> <p>Y luego estaba Connor Tempest, a sus todavía catorce años. Llevaba a bordo poco más de tres meses, sin que antes hubiera tenido ninguna experiencia con la piratería. Cate lo había introducido en el manejo del estoque y estaba encantada tanto con su talento natural como con sus ganas de aprender. Ahora, mientras Cate observaba a los tres jóvenes piratas ejecutando sus movimientos, había muy poco que pudiera distinguirlos en cuanto a talento se refiere. Cate estaba especialmente complacida de que Jez hubiera tomado a Connor bajo su protección. Con un poco de suerte, su joven aprendiz se empaparía de todo su genio en el manejo del estoque.</p> <p>—¿Cómo están hoy los tres bucaneros? —les preguntó Cate sonriendo.</p> <p>Se le había ocurrido aquel apodo un buen día y ahora todos los llamaban así. Los tres piratas eran inseparables. Cada uno velaba por sus compañeros, dentro y fuera de los combates.</p> <p>Los tres alzaron la vista de sus espadas sonriendo mientras saludaban a su superiora.</p> <p>—Nos va bien, gracias, señora —dijo Bart sonriéndole burlón.</p> <p>Él y Cate flirteaban, y ella disfrutaba secretamente con ello pero no podía fomentarlo cuando estaba ejerciendo su cargo.</p> <p>—Tomáoslo con calma —dijo acercándose más.</p> <p>Aunque les estaba dando permiso para relajarse, la orden también servía para demostrar su autoridad sobre ellos.</p> <p>Bart captó la indirecta.</p> <p>—Entonces —le preguntó—, cuéntenos más cosas sobre el barco que vamos a abordar.</p> <p>—Es un carguero —dijo Cate—. Llevamos siguiéndolo toda la mañana. El capitán Wrathe recibió un soplo ayer de una de nuestras fuentes más fiables. Aparentemente, va cargado hasta los topes, y está mal defendido. Aún mejor, se encuentra en nuestra ruta marítima.</p> <p>—Entonces, debería ser una presa fácil —aventuró Jez Stukeley.</p> <p>—Nunca des eso por sentado —dijo Cate—. Lo tenemos todo a nuestro favor, pero no debemos confiarnos.</p> <p>—¡No, señor! —exclamó Jez.</p> <p>—¿Señor? —repitió Bart. Él y Connor se rieron del desliz de su compañero.</p> <p>Jez se encogió de hombros ruborizándose.</p> <p>—Perdón, señora. No sé qué...</p> <p>—No pasa nada —dijo Cate divertida, pero cuidándose mucho de no demostrarlo. Posó la mirada en Connor—. ¿Cómo o se encuentra hoy nuestro joven señor Tempest?</p> <p>Connor la miró a los ojos.</p> <p>—¡Listo para el ataque!</p> <p>—¡Excelente! —exclamó Cate—. ¿Y cómo está Grace?</p> <p>Connor se encogió de hombros.</p> <p>—Bien, supongo. No la he visto desde el desayuno. Tenía que limpiar las espadas.</p> <p>—Está progresando mucho con la espada —dijo Cate.</p> <p>Se percató de que Connor se tensaba de inmediato, como hacía siempre que surgía el tema de Grace y las espadas. No podía preocuparle que ella terminara siendo una rival para él, ¿no? Por muy buena que fuera Grace, y desde luego poseía un talento innato para el ataque, no practicaba de forma sistemática como lo hacía Connor. Era una lástima, pensó Cate. ¿Por qué tenían que llevarse siempre los chicos toda la gloria? Debía volver a hablar con Grace y conseguir que se tomara las cosas un poco más en serio. Practicar cuerpo a cuerpo con otra de las piratas, ¿Johna tal vez?; quizá fuera la forma de conseguirlo.</p> <p>—No va a ponerla a combatir por ahora, ¿verdad? —preguntó Connor.</p> <p>—No —respondió Cate negando con la cabeza—. No, aún no está preparada.</p> <p>Vio que a Connor se le relajaban los hombros. Ahora creía entenderlo. Él era un hermano, ni más ni menos, exageradamente protector. No le gustaba la idea de ver a Grace en peligro. Pero la vida no era fácil a bordo de un barco pirata, y Grace había demostrado una capacidad considerable para afrontar el peligro. A fin de cuentas, había sido «rescatada» por un barco de vampiros, de vampiratas, mejor dicho, y había sobrevivido para contarlo. Pese a la insistencia de sus compañeros, Grace apenas había explicado nada sobre lo que había tenido que soportar a bordo de aquel barco. Solo se había confiado a Connor y, aunque él guardaba tenazmente los secretos de su hermana, había insinuado que ella se había enfrentado a algunas situaciones realmente terroríficas a bordo de aquel barco. Era comprensible que quisiera protegerla de ulteriores traumas.</p> <p>—No debes preocuparte por ella —le dijo—. Es tan dura como el cuero de la empuñadura de mi estoque.</p> <p>Connor sonrió débilmente.</p> <p>—Es mi hermana, Cate. Es todo lo que me queda en el mundo.</p> <p>—De eso nada, compañero —dijo Bart cogiendo a Jez por el hombro—. ¿Qué hay de nosotros?</p> <p>—Sí —añadió Jez dando a Connor un puñetazo en las costillas—. ¿Qué hay de los tres bucaneros?</p> <p>—¡Todos para uno y uno para todos! —exclamó Bart.</p> <p>—Muy original —suspiró Cate.</p> <p>Sus payasadas habían dado resultado. Connor volvía a sonreír.</p> <p>—Muy bien, chicos —dijo Cate—. Voy a ultimar los preparativos para el ataque.</p> <p>—¡Sí, señor! —dijo Bart saludándola.</p> <p>Cate intentó fruncir el entrecejo, pero no pudo contener la risa.</p> <p>—Ya basta de tanto descaro, señor Pearce. Una palabra más y esta noche va a tener usted que limpiar las letrinas, mientras los demás nos vamos a la taberna de Ma Kettle. —Se dio media vuelta y se marchó, antes de que se le escapara otra carcajada.</p> <p>—Oh, me encanta cuando se da esos aires de importancia —comentó Bart a sus compañeros.</p> <p>Connor guiñó un ojo a Jez.</p> <p>—Venga, Connor —dijo Jez—, dejaremos al señor Pearce con sus fantasías amorosas mientras practicamos unos cuantos movimientos con el estoque.</p> <p>—Hecho —dijo Connor.</p> <p>Después de pasarse toda la mañana limpiando espadas, Grace Tempest también necesitaba un lavado a fondo. Se frotó bien las manos y los brazos, pero, aunque consiguió quitarse casi toda la mugre, no pudo librarse del olor a aceite y metal. Oh, bueno, iba a tener que dejar que se le fuera pasando poco a poco, decidió. Tras despedirse de sus compañeros, se dirigió a su camarote para darse un merecido descanso. En el pasillo oyó a los piratas de cubierta que se preparaban para el ataque. Connor estaría entre ellos. Le invadió un temor instintivo por él. Después de tres meses, todavía le resultaba extraño pensar que su hermano gemelo se había convertido en un pirata prodigio.</p> <p>A veces se asombraba de cómo se habían desarrollado las cosas. Tras la muerte de su padre, en Crescent Moon Bay ya no quedaba nada para ellos, nada salvo una vida de duro trabajo en el orfanato o ser adoptados por el chiflado director del banco, Lachlan Busby, y la loca de su esposa, Loretta. Así que se habían hecho a la mar en su viejo balandro, el <i>Dama de Louisiana</i>, sin saber exactamente qué rumbo tomar, pero seguros de que cualquier destino sería mejor que lo que habían dejado atrás.</p> <p>No obstante, ninguno de los dos podría haber imaginado lo que les esperaba, pensó Grace al abrir la puerta de su pequeño camarote. Su hermano había sido rescatado por aquel barco pirata, y ella había terminado con los vampiratas, criaturas de las que solo había oído hablar en la extraña canción marinera que su padre les cantaba a ella y a su hermano.</p> <p style="text-indent: 0em; margin-top: 1.5em; margin-left: 10%; text-align: left; font-size: 95%"><i>Esta es la historia de los vampiratas</i>,</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>así que estate atento</i>.</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>Esta es la canción de un barco muy viejo</i></p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>y sus temibles marineros</i>.</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>Esta es la canción de un barco muy viejo</i>,</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>que surca el mar entero</i>,</p> <p style="text-indent: 0em; margin-bottom: 1.5em; text-align: center; font-size: 95%"><i>que ronda el mar entero</i>.</p> <p>Pese a haber oído la canción numerosas veces, jamás habían creído que el barco pudiera existir realmente. ¡Pero existía!</p> <p>Y ella había estado a bordo, cara a cara, o mejor dicho, cara a máscara, con su enigmático capitán.</p> <p style="text-indent: 0em; margin-top: 1.5em; margin-left: 10%; text-align: left; font-size: 95%"><i>Sé que el capitán lleva siempre velo</i></p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>para no dar mucho miedo</i></p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>cuando ves su piel de muerto</i></p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>y sus ojos, ya que es tuerto</i>,</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>y sus dientes, ¡qué mugrientos!</i></p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>Oh, sé que el capitán lleva siempre velo</i></p> <p style="text-indent: 0em; margin-bottom: 1.5em; text-align: center; font-size: 95%"><i>y sus ojos nunca ven el cielo</i>.</p> <p>El capitán no llevaba velo, sino una máscara. Aquel era solo uno de los aspectos en que la realidad del barco vampirata contrastaba con la letra de la canción. El buque era tan misterioso como ella habría imaginado, pero, desde luego, no era el lugar de terror que todo el mundo se esperaba. O al menos, no lo había sido para ella.</p> <p>«¿No era un sitio horrible?», le preguntaba algún que otro pirata todos los días sin excepción. «¿Qué fue lo peor que te pasó?», era otra pregunta frecuente. «¿Qué aspecto tenían esos demonios?»</p> <p>Ante tales preguntas, Grace decidió que la mejor estrategia era decir: «Preferiría no hablar de ello, si no te importa», lo cual solía dar resultado. «Pobre Grace —pensaban los demás—. Es lógico que no quiera evocar recuerdos de un lugar tan horrible.»</p> <p>Resultaba mucho más fácil decir eso que intentar persuadirlos de que, en realidad, la habían tratado bien. El capitán enmascarado le había parecido una criatura benévola, preocupada por su bienestar. Y aunque, por supuesto, los vampiratas se alimentaban de sangre, lo hacían con moderación en el Festín semanal. Y la sangre provenía de donantes, que recibían un trato de favor a cambio de su donativo. Se lo había contado a Connor, pero incluso él había tenido dificultades para comprender que a ella le pareciera tan aceptable. La sola idea de alimentarse de sangre, o «acto de entrega», como lo llamaban los vampiratas, la horrorizaba. Grace sonrió. Por muy duro que Connor pudiera parecer a sus camaradas piratas, solo de pensar en sangre le entraban náuseas. Era una suerte, reflexionó Grace, que fuera ella quien hubiera ido a parar al barco vampirata y él al buque pirata, ¡y no al revés!</p> <p>Por extraño que pareciera, Grace había hecho buenos amigos en el barco de los vampiratas. De hecho, la ropa que llevaba se la había regalado Darcy Pecios, que, según sus propias palabras, era «mascarón de día, animadora de noche».</p> <p>Sentada en su estrecha cama, Grace retiró la delgada cortina que cubría el ojo de buey. Fuera, el océano tenía un color azul deslumbrante. Aquello la hizo pensar, como tantas otras veces, en Lorcan Furey, el «joven» vampirata que la había salvado de morir ahogada. Él había velado por ella a bordo del barco y, cuando los piratas vinieron en su busca, la había protegido una última vez. Grace había abandonado el barco con mucha más premura de la que habría querido. Ni tan siquiera había tenido ocasión de decirle adiós como era debido. Lo había perdido de vista después de que apareció Connor. ¡La llegada de su hermano había sido una sorpresa tan grande!</p> <p>Naturalmente, Lorcan debía de haber abandonado la cubierta al hacerse de día. Pero, cuando ella fue a su camarote para decirle adiós, él no estaba. Había hecho esperar a Connor mientras lo buscaba por todo el barco, pero no lo había encontrado. Ni siquiera el capitán vampirata supo decirle dónde podía estar. Finalmente, no pudo hacer esperar más a Connor. Se despidió del capitán vampirata y regresó a su camarote por última vez. Recogió sus escasas pertenencias, incluyendo los cuadernos de su camarote y algunas de las prendas que Darcy ya no usaba, y salió de nuevo a cubierta para marcharse.</p> <p>Cuando más tarde deshizo la maleta en su camarote del <i>Diablo</i>, encontró un pequeño cofre de madera que no recordaba haber metido en ella. Dentro había un envoltorio de paño. Al abrirlo, cayó al suelo una tarjeta. En una letra de patas de araña que le resultaba familiar, el trazo más brusco aún de lo habitual, habían garabateado:</p> <p style="text-indent: 0em; margin-top: 1.5em; margin-left: 5%; margin-right: 5%; text-align: justify; font-size: 95%">Querida Grace:</p> <p style="text-indent: 0em; margin-left: 5%; margin-right: 5%; text-align: justify; font-size: 95%">Algo para que no te olvides de mí.</p> <p style="text-indent: 0em; margin-left: 5%; margin-right: 5%; text-align: justify; font-size: 95%">¡Que tengas buen viajes!</p> <p style="text-indent: 0em; margin-left: 5%; margin-right: 5%; text-align: justify; font-size: 95%">Tu fiel amigo,</p> <p style="font-weight: bold; text-indent: 0em; margin-bottom: 1.5em; margin-right: 5%; margin-top: 1.5em; text-align: right; font-size: 95%">Lorcan Furey</p> <p>El corazón le latía con fuerza cuando recogió la tarjeta del suelo. La sola visión de la rúbrica de Lorcan bastaba para conmoverla. Pero, envuelta en el paño, había una sorpresa incluso mayor. El anillo de la Amistad de Lorcan. Grace recordó la primera vez que lo había visto, cuando él le había apartado un mechón de pelo de la cara empapada, tras salvarla de morir ahogada.</p> <p>Miró el anillo, el extraño icono con una calavera acunada por dos manos, con una pequeña corona encima. Lo cogió entre los dedos. Era un regalo demasiado importante, pensó. Formaba parte de Lorcan. Se emocionó al pensar que a lo mejor se trataba de eso. Lorcan deseaba que ella tuviera algo que formara parte de él. Decidió devolvérselo algún día. Entretanto, sería su talismán, un recuerdo del tiempo que había pasado en el barco de los vampiratas y un presagio de que un día, en el futuro, iba a regresar.</p> <p>Así que desabrochó la cadena que Connor le había regalado y ensartó el anillo en ella junto al guardapelo de su hermano. Aquellas eran sus posesiones más preciadas.</p> <p>Grace alzó la mano para tocar el anillo. A veces, cuando lo hacía, cerraba los ojos y veía una imagen tan diáfana del barco vampirata que era como si lo estuviera viendo de verdad. ¡Ojalá fuera así!</p> <p>¿Cómo estarían todos?, ¿el capitán, Darcy y Lorcan?, se preguntó. ¿Dónde se encontrarían ahora? Una vez más, se lamentó de no haber dispuesto de más tiempo para despedirse. Había sido imposible discutir con Connor cuando él le dijo que debía irse a vivir al <i>Diablo</i> con él. Jamás habría podido convencerlo de quedarse en el barco vampirata. ¿Acaso no habría sido una locura? ¿Optar por vivir entre una tripulación de vampiros? Recordó algo que su padre le había dicho en una ocasión: «A veces, cometer locuras es de sabios, Gracie». Tenía la sensación de que su padre lo habría comprendido.</p> <p>Soltó el anillo. Ella habría elegido quedarse con ellos si realmente hubiera tenido posibilidad de elección. Solo un miembro de la tripulación la había amenazado. Como siempre le ocurría, se estremeció al imaginar al teniente Sidorio, cuyos ojos eran llameantes pozos de fuego, y cuyos colmillos de oro estaban tan afilados como dagas.</p> <p>Sidorio, que había matado a su donante y secuestrado a Grace en su camarote hasta que el capitán la rescató.</p> <p>Sidorio, que le había contado que había sido asesinado por el mismísimo Julio César antes de cruzar al otro lado.</p> <p>Sidorio, que había sido expulsado del barco y enviado al exilio.</p> <p>Él era el único vampiro realmente peligroso de a bordo, pensó Grace mientras contemplaba el océano translúcido. Pero Sidorio se había marchado. El peligro había pasado. Seguro que ahora no sería arriesgado regresar, si pudiera hallar la forma de hacerlo.</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 2</p> <p>Una presa fácil</p> </h3> <p>—¡Disparad una salva de cañón! —gritó Cate.</p> <p>El abordaje había comenzado.</p> <p>Ahora el <i>Diablo</i> estaba junto al barco enemigo. La salva de cañón señaló que el abordaje había comenzado y el chirrido de metal indicó que las rejas que los piratas llamaban los «Tres Deseos» habían comenzado a descender para hacer de puente entre el barco pirata y el carguero. Connor aún no había superado su miedo a las alturas y, como de costumbre, el corazón le dio un vuelco cuando las oyó bajar, anticipando su paso por ellas, por encima del agua. Gracias a Dios, todo sucedía muy deprisa, y hoy, además, el mar estaba relativamente en calma.</p> <p>—¡Adelante los grupos de cuatro!</p> <p>En cuanto los Tres Deseos estuvieron casi horizontales, los grupos de cuatro cruzaron pesadamente por ellos. Eran los grupos formados por los tripulantes más fuertes, hombres adultos en su mayoría, incluyendo a Bart, que iniciaban el ataque asestando mandobles a diestro y siniestro con sus espadas de dos manos y sembrando el pánico y el caos en la cubierta enemiga.</p> <p>—¡Adelante primeros grupos de ocho!</p> <p>El grito de Cate señaló el cruce por las rejas metálicas de tres grupos de ocho formados por hombres armados con estoques y floretes. Conformaban la primera línea de combatientes de precisión. Aunque los grupos de cuatro parecían más temibles, los primeros grupos de ocho eran los que representaban la mayor amenaza. Como Cate había dicho a Connor en una ocasión, utilizar su florete era como «combatir con una aguja». Si la aguja alcanzaba el objetivo humano en el lugar correcto, le perforaba un órgano vital y desencadenaba una muerte lenta y dolorosa, de dentro afuera. Jez se encontraba en el último de los primeros grupos de ocho, delante de Connor.</p> <p>—¡Nos vemos en el otro lado! —le gritó cuando saltó al deseo.</p> <p>La formación de cuatro-ocho-ocho en que los piratas del <i>Diablo</i> habían atacado el carguero era una de las maniobras favoritas de Cate que mejor resultado le daba. Era su modo preferido de abordar un barco de tamaño mediano, como el objetivo actual, y requería sesenta piratas, divididos en tres grupos, que a su vez se subdividían en formaciones de cuatro-ocho-ocho. Cada pirata del segundo grupo de ocho estaba emparejado con uno del primero, sirviendo de apoyo al combatiente más experimentado y brillante. Hoy, Connor sería el apoyo de Jez. Llevaban ocho semanas combatiendo en pareja en todos los abordajes y Connor estaba aprendiendo mucho de su buen amigo y mentor.</p> <p>—¡Segundos grupos de ocho!</p> <p>El hombre que encabezaba el grupo de Connor profirió un grito, y los segundos grupos de ocho cruzaron velozmente por los Deseos para unirse a la batalla. Connor era el último de su grupo. Una vez más, volvió a pensar en su primer abordaje, cuando Cheng Li le dio un empujón. Ahora Cheng Li no estaba y él solo contaba con su propia fuerza de voluntad. Respirando hondo, saltó al Deseo y se unió al combate. Debía dejarse guiar por el instinto, elegir el momento oportuno y actuar con precisión. Ahora Connor Tempest no solo habitaba en la ropa de un pirata, sino en su piel y su alma. Cuando gritó y desenvainó su estoque, notó cómo la sangre le circulaba por las venas. Se sintió realmente vivo.</p> <p>Al adentrarse en el tumulto que reinaba a bordo del carguero, Connor vio que Jez estaba batiéndose con dos tripulantes del barco enemigo. Iban vestidos de negro de la cabeza a los pies y blandían unas espadas curvas con un acerado filo externo que Connor reconoció como cimitarras. Blandir aquellas armas, pensó, indicaba que el cargamento del barco debía de ser realmente valioso. En la batalla que se estaba librando había mucho en juego.</p> <p>—¡Bienvenido a bordo! —le dijo Jez sonriéndole con despreocupación—. ¡Ven a conocer a mis nuevos amigos!</p> <p>Al ver a Connor arremetiendo contra ellos, estoque en mano, los dos tripulantes se rindieron al instante y soltaron sus cimitarras.</p> <p>—Una decisión excelente, amigos míos —dijo Jez sonriendo de oreja a oreja—. Connor, vigílalos. Vuelvo en un santiamén.</p> <p>—No hay problema —dijo él colocándose en posición, sin dejar de apuntar a los dos hombres con el estoque.</p> <p>El combate no había terminado. Ya lo habían sorprendido antes con la guardia baja, y sabía que cualquier desliz a aquellas alturas podía redundar en un resultado muy distinto al final de la batalla.</p> <p>No obstante, sí se permitió echar un rápido vistazo a la cubierta. El ataque parecía estar decantándose a su favor. Aunque los tripulantes del barco abordado iban bien armados, su habilidad para combatir parecía insuficiente, y los piratas del <i>Diablo</i> los habían arrinconado como había hecho Jez. Cuando la tripulación del carguero fue conducida a la parte central de la cubierta, sus cimitarras cayeron sobre los tablones como agujas de pino. Connor sintió que se henchía de orgullo. El <i>Diablo</i>, bajo las órdenes de su nueva primera oficiala, Cate, era una auténtica máquina de guerra.</p> <p>Connor miró a sus cautivos directamente a los ojos.</p> <p>«Mira siempre a los ojos de tu oponente —le había dicho Bart en una ocasión— La espada puede mentir, pero los ojos no.» En los abordajes anteriores, había aprendido a detectar el miedo en los ojos de sus prisioneros. Aquella era la parte de la operación a la que más le estaba costando habituarse. Bart y Jez le habían dicho que cambiaría con el tiempo.</p> <p>«No hay nada de malo en ello —le había dicho Jez—. Es bueno recordar que tu prisionero es simplemente otro tipo, igual que tú o que yo, otro tipo con amigos, familia y sueños de gloria. Solo se convierte en un problema si por un instante bajas la guardia y le permites reincorporarse al combate.» Connor era un pirata lo bastante experto como para saber que eso no iba a suceder en esa ocasión.</p> <p>Teniendo cuidado de no quitar ojo a sus cautivos, echó otro rápido vistazo a su alrededor. Parecía que el combate estaba tocando a su fin. Vio a Cate y al capitán Wrathe andando en círculo en torno al grueso de los prisioneros, apiñados todos alrededor del mástil en la parte central del barco. Detrás, vio a Bart y a su grupo de cuatro, vigilando en la periferia. Todo estaba bajo control. Solo quedaba una maniobra importante, la rendición del capitán derrotado. Pero ¿dónde estaba el capitán? ¿Quién era él, o ella? Todos los piratas iban vestidos de forma idéntica, sin ningún galón que indicara su rango. De hecho, el capitán podía ser uno de sus dos cautivos.</p> <p>Connor observó los rostros de sus prisioneros cuando oyó que Molucco Wrathe gritaba:</p> <p>—Capitán, salga e identifíquese. Su barco ha sido abordado y yo, Molucco Wrathe, capitán del <i>Diablo</i>, reclamo su cargamento.</p> <p>No hubo respuesta. Las palabras del capitán Wrathe quedaron suspendidas en el aire como pólvora de cañón.</p> <p>Jez volvió junto a Connor. Este lo observó, esperando que su compañero estuviera sonriente, pero Jez tenía el semblante serio.</p> <p>—Esto no me gusta —susurró—. Esto no me gusta nada. Ha sido demasiado fácil.</p> <p>—Está bien que sea fácil, ¿no? —preguntó Connor.</p> <p>Jez negó con la cabeza.</p> <p>—Está lo fácil y lo demasiado fácil. Algo pasa.</p> <p>Connor se estremeció al oírlo.</p> <p>El capitán Wrathe volvió a decir:</p> <p>—Salga e identifíquese, capitán. No haremos más daño si llegamos rápidamente a un acuerdo ¡y llenamos nuestra bodega de tesoros!</p> <p>Esta vez sí hubo una respuesta. Llegó con un tañido de campana. La campana del barco. Cuando la extraña campana sonó tres, luego cuatro, luego cinco veces, los piratas del <i>Diablo</i> se miraron unos a otros, preguntándose qué estaba sucediendo. Connor alcanzaba a ver la cara de Cate a lo lejos. Veía que estaba tan perpleja como el resto de la tripulación.</p> <p>Ahora estaba realmente preocupado. Volvió a mirar los rostros de sus prisioneros. Uno de ellos le estaba sonriendo. Luego comenzó a reírse. Su compañero lo secundó. Connor miró a Jez desconcertado, mientras el ataque de risa se contagiaba de un prisionero a otro, hasta que las carcajadas resonaron en toda la cubierta.</p> <p>De pronto, Connor advirtió que sus compañeros ya no formaban el perímetro exterior de la cubierta. Se hallaban rodeados por un círculo de piratas, vestidos completamente de negro al igual que sus prisioneros, blandiendo las mismas mortíferas cimitarras. ¿Cómo lo habían hecho los cautivos? La cubierta estaba abarrotada. Los piratas del <i>Diablo</i> estaban en franca minoría.</p> <p>—Nos han engañado —dijo Jez—. ¡Mira allí!</p> <p>Connor siguió su mirada hasta el lugar donde una hilera de figuras vestidas de negro estaba emergiendo por dos agujeros de la cubierta. ¡Trampillas!</p> <p>—¡Y mira detrás de ti!</p> <p>Connor giró la cabeza. Más miembros de la tripulación salían por otras dos trampillas situadas a estribor. La tripulación del barco abordado había inspirado en los piratas del <i>Diablo</i> una falsa impresión de victoria dejando en cubierta un mínimo de hombres para el combate inicial. Era una táctica osada, porque ¿cómo sabían que los piratas no los pasarían a cuchillo? Pero la arriesgada estratagema había dado resultado y ahora eran cuatro veces más los hombres vestidos de negro, alineados alrededor de la cubierta, con las cimitarras desenvainadas.</p> <p>—¿Qué hacemos? —preguntó Connor a Jez.</p> <p>Jez se encogió de hombros con aspecto derrotado.</p> <p>—¿Conoces alguna oración, compañero?</p> <p>Connor jamás había visto a Jez tan abatido. Apartó los ojos de su pálido rostro y los posó en las caras sonrientes de los prisioneros que tenía delante o, al menos, los hombres que él había tomado por sus prisioneros. De pronto se sentía marcadísimo.</p> <p>—¡Deponed las armas, escoria!</p> <p>La voz del capitán retumbó al fin por toda la cubierta. Aun así, Connor siguió empuñando firmemente su estoque. Ningún pirata del <i>Diablo</i> podía deponer las armas sin la orden de su superior. Era una de las cláusulas del juramento que Connor había hecho al unirse a la tripulación de Molucco Wrathe.</p> <p>Para su sorpresa, oyó que Cate gritaba a continuación:</p> <p>—Deponed las armas, compañeros.</p> <p>Apenas podía dar crédito a sus oídos. En los tres meses que llevaba a bordo del <i>Diablo</i>, se habían visto en apuros, pero ninguno comparable a aquel. A su alrededor, las armas cayeron pesadamente al suelo. Con la mirada preguntó a Jez, que asintió apesadumbrado. Juntos, soltaron sus estoques. A continuación, con un movimiento claramente ensayado, los que antes habían sido sus prisioneros recogieron sus cimitarras. Ahora, las espadas apuntaban a la tripulación del <i>Diablo</i> por ambos flancos. No había escapatoria. Pero ¿dónde estaba el capitán enemigo?</p> <p>—¡Que el capitán deshonrado se anuncie! —Era la misma voz que les había ordenado deponer las armas. Una voz con una violencia latente y desprovista por completo de misericordia. Connor y los demás recorrieron la cubierta con la mirada. Pero no estaba claro quién hablaba—. ¡Que el capitán deshonrado se anuncie! —repitió la voz.</p> <p>—Yo ya he dejado clara mi presencia —respondió Molucco Wrathe—, que es más de lo que puede decirse de usted, señor.</p> <p>Connor miró al capitán Wrathe. Incluso ahora, ante la catástrofe, Molucco no había perdido ni un ápice de su grandeza. Era, y siempre sería, una persona que se salía de lo corriente.</p> <p>De pronto oyeron un ruido por encima de ellos. Connor alzó la vista para mirar la cofa. Allí había un hombre, vestido igual que su tripulación, completamente de negro. Los otros piratas también comenzaron a alzar la vista.</p> <p>Entonces, para sorpresa de Connor, el capitán saltó de la cofa. Se precipitó hacia la cubierta, dejando atrás velas y jarcias, seguido de una cda negra. Cuando estuvo cerca de la cubierta, y de una muerte segura, la cuerda se tensó. El capitán rebotó un momento y se quedó luego colgando boca abajo, totalmente inmóvil, como un murciélago dormido. Finalmente, desenvainó su cimitarra y segó la cuerda. Cuando esta se partió, ejecutó una voltereta perfecta en el aire, cayendo hábilmente en el suelo, a unos metros de Molucco Wrathe.</p> <p>El misterioso capitán fue al encuentro de Molucco. Su cimitarra refulgió a la luz del sol como un diamante tallado. Se la pasó por el cuello al capitán Wrathe, pero Molucco ni se inmutó.</p> <p>El capitán alzó la otra mano y se quitó el turbante negro que le tapaba el rostro. La tela negra se desenrolló en cintas, que fueron arrastradas por la brisa.</p> <p>En ese momento, el capitán Wrathe sí palideció e incluso pareció encoger en estatura. En ese momento, parecieron faltarle las palabras e incluso el aire. Finalmente, consiguió abrir la boca y hablar.</p> <p>—¡Tú! Pero no puede ser... ¿no? Connor miró a Jez, preguntándose si él sabía qué estaba ocurriendo. Pero, por una vez en su vida, Jez Stukeley se había quedado mudo.</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 3</p> <p>El Diablo y el Albatros</p> </h3> <p>Los capitanes se miraron a la cara. Bueno, no exactamente, dado que el capitán del carguero le sacaba una cabeza a Molucco Wrathe. Tenía el rostro bronceado, anguloso y liso como el jabón de sastre, salvo por una profunda cicatriz que le surcaba la mejilla como un río púrpura.</p> <p>—Vaya, Narcisos Drakoulis —exclamó asombrado el capitán Wrathe—. Creía que ya no volvería a verte.</p> <p>—No me cabe ninguna duda, Wrathe. —El capitán Drakoulis sonrió, sin un atisbo de afabilidad—. Muchos inviernos han pasado desde Ítaca.</p> <p>Connor miró a un capitán y a otro, sin dejar de preguntarse qué siniestra historia habría entre ellos.</p> <p>—Tu tripulación se amotinó. Se apoderaron de tu barco. Te abandonaron en una isla desierta. ¿Cómo lo has hecho? Todo esto... —El capitán Wrathe se quedó sin voz mientras inspeccionaba la cubierta, evaluando las hordas de combatientes de Drakoulis, cuyas cimitarras centelleaban como el fuego a la luz del sol.</p> <p>Drakoulis sonrió de nuevo sin separar los labios.</p> <p>—Ten siempre un plan B, Wrathe. Es la primera regla de un capitán, ¿no? —Alzó su cimitarra en el aire y su tripulación repitió el gesto. Sus armas rodeaban a los piratas del <i>Diablo</i> como un cerco letal.</p> <p>—Las armas quietas —ordenó Drakoulis—, por ahora.</p> <p>Connor se estremeció, y quiso ver si la reacción de Jez era igual, pero era incapaz de apartar los ojos del capitán Drakoulis, de tanto peligro como había en su mirada fría y en su voz desprovista de emoción. Connor reparó en que la suerte del abordaje de hoy estaba echada de antemano. Se maldijo por ser tan optimista. Quizá no volviera a ver a Grace nunca más. Después de lo mucho que le había costado encontrarla, todo podía terminar en esa cubierta, a manos de uno de los hombres de Drakoulis.</p> <p>—Ha habido un error, Drakoulis —aclaró Molucco Wrathe—. Tú sabes que yo jamás ordenaría abordar el barco de otro capitán pirata.</p> <p>Drakoulis negó con la cabeza.</p> <p>—Yo no sé nada de eso.</p> <p>Molucco avanzó hacia él, impasible ante el tono glacial de su enemigo.</p> <p>—Creíamos que era un carguero. Nos informaron mal...</p> <p>—Sí —dijo Drakoulis sonriendo de nuevo—. Os informaron mal. —Guardó silencio, como sopesando cuidadosamente sus palabras—. Es curioso cómo se dan estas... confusiones.</p> <p>Connor miró ahora a Jez, que tenía el entrecejo fruncido.</p> <p>—Nos han engañado —le susurró—. Ha sido una trampa. Ya era hora de que pagaras por tus descarríos —prosiguió Drakoulis—. Hay un código pirata, Wrathe, que parece que tú has olvidado oportunamente, o, de lo contrario, crees que estás por encima de él. Tenéis una noción rocambolesca, quizá, del apellido Wrathe, tú y tus hermanos. Entráis y salís de las rutas marítimas de otros capitanes, asediando aquí, saqueando allá. Oh, todo es un juego para ti y tus... compañeros de equipo, ¿no es así?</p> <p>Connor ya había oído a otros piratas criticar al capitán Wrathe. Recordó su primera visita a la taberna de Ma Kettle, donde una docena de capitanes habían desatado su ira sobre Molucco. Aquello lo había asustado, pero la situación de ahora era mucho más peligrosa. Los otros piratas solo habían querido desahogarse. El capitán Drakoulis había planeado y ejecutado un perverso plan para tender una trampa al capitán Wrathe y su tripulación. Connor presentía que Drakoulis estaba buscando venganza por alguna vieja ofensa. ¿Qué le había hecho Molucco? En ese instante vio con nuevos ojos al capitán a quien había jurado lealtad.</p> <p>—¿Qué es lo que quieres, Drakoulis? —La pregunta del capitán Wrathe lo devolvió bruscamente a la cruda realidad.</p> <p>—Ya te lo he dicho, Wrathe. Ha llegado el momento de que pagues por tus actos.</p> <p>—Lleguemos a un acuerdo, pues, y sigamos cada uno nuestro camino. —El capitán Wrathe habló con la seguridad que lo caracterizaba.</p> <p>Drakoulis reanudó su discurso, manteniendo su frío tono de voz.</p> <p>—Hay que pagar un precio por tus faltas.</p> <p>—Di tu precio —respondió Molucco—. Refréscame la memoria, ¿es oro o plata lo que prefieres?</p> <p>Drakoulis miró a Molucco con indignación, negando lentamente con la cabeza. Mientras lo hacía, Connor se fijó en que, a diferencia del capitán Wrathe, que iba repleto de plata y zafiros, el capitán Drakoulis no llevaba joyas. Su uniforme era idéntico al del resto de sus hombres: sencillo, negro y sin adornos. Cuando volvió a hablar, su tono fue de absoluto desprecio:</p> <p>—Es típico de ti creer que yo pueda desear las mismas efímeras recompensas que tú, Wrathe. El precio de tus transgresiones no se pagará en metal, capitán. Se pagará en la única moneda que importa: la sangre.</p> <p>Ante las palabras de su capitán, la tripulación volvió a alzar sus cimitarras. Fue un movimiento uniforme y coordinado. Qué bien les había instruido Drakoulis. Connor no quería pensar siquiera en el nuevo horror que iba a desatarse. Pero sabía que los piratas de Drakoulis estarían preparados, mientras que él y sus compañeros no sabrían qué hacer. Sintió una ira repentina hacia el capitán Wrathe, por haberlos puesto a él y a los demás en aquella situación. Pero la ira enseguida se disipó. Molucco Wrathe lo había acogido a bordo del barco como un padre. Le había dado cobijo en su peor momento, le había devuelto la esperanza. Molucco podía ser un granuja incorregible, pero no era malo, a diferencia del capitán Narcisos Drakoulis.</p> <p>—Un duelo —anunció Drakoulis—. El asunto se resolverá con un duelo a muerte.</p> <p>Molucco vaciló. No era ningún secreto que sus mejores años como combatiente habían quedado atrás. Aún se podía contar con él, pero hacía tiempo que había delegado el momento decisivo del combate en los miembros más jóvenes de su tripulación. Connor miró primero a Molucco Wrathe y luego Narcisos Drakoulis. A la cruda luz blanquecina del sol, el contraste era demasiado evidente. El capitán Wrathe estaba gordo y en mala forma, mientras que, bajo sus ceñidas vestiduras negras, Narcisos Drakoulis estaba enjuto, fibroso y listo para el combate. No había color. Si se batían en duelo, Connor y sus compañeros regresarían al <i>Diablo</i> sin su capitán.</p> <p>Pero Drakoulis volvió a sonreír a Molucco.</p> <p>—Naturalmente, no estoy sugiriendo que tú y yo libremos un combate cuerpo a cuerpo. De hecho, no merecería la pena engrasar mi cimitarra para semejante evento. No, Wrathe, tú propondrás a tu mejor espadachín, y lo mismo haré yo. —Drakoulis entornó sus oscuros ojos—. Será mejor que decidas pronto quién va a ser.</p> <p>Molucco frunció el entrecejo. Buscó a Cate entre la multitud. Connor contuvo la respiración. ¿Iba a escogerla a ella? Cate debía de ser una de las mejores combatientes del <i>Diablo</i> y era sin duda la más experta. Pero exponerse a perderla sería correr un gran riesgo. Y, como amigo y protegido suyo, Connor sintió pavor solo de pensarlo.</p> <p>—Está bien —anunció Drakoulis—. Mientras dudas, permíteme presentarte a tu oponente. Gidaki Sarakakino, ¡sal!</p> <p>Los hombres de Drakoulis gritaron al unísono cuando uno de ellos comenzó a dirigirse lentamente a la parte central de la cubierta. Connor sintió cómo el miedo lo atenazaba al oír los pesados pasos acercándose a él. El hombre lo rozó en el hombro al pasar y el peso de sus músculos tensados le atravesó la carne como una puñalada. Al mirarse el hombro, comprobó que se le estaba formando un oscuro cardenal en la piel. Al alzar la vista de nuevo, vio que Drakoulis sonreía y tendía la mano a su espadachín elegido. Sarakakino se la estrechó y se giró para saludar a sus compañeros. A Connor se le cayó el alma a los pies. Pocos piratas del <i>Diablo</i> podían hacer frente a un oponente como aquel.</p> <p>Molucco estaba enfrascado en una conversación con Cate.</p> <p>El capitán Drakoulis movió la cabeza con gesto de disgusto.</p> <p>—No me sorprende nada que te cueste tanto tomar una decisión tú solo.</p> <p>Por primera vez, Wrathe se dejó dominar por la ira.</p> <p>—Mi barco es una democracia —gruñó—, y yo quiero saber qué opina mi primera oficiala sobre este asunto.</p> <p>Drakoulis lo miró con desprecio, pero, por el momento, no dijo nada más.</p> <p>Era una tortura ver al capitán Wrathe y a Cate comentando su desesperada situación. Connor sabía cuánto les dolería a los dos tener que elegir a un pirata para combatir solo de aquella forma. La vida en el <i>Diablo</i> se basaba en el trabajo de equipo y entre la tripulación había verdaderos lazos de amistad que trascendían la jerarquía pero sin debilitarla. En el <i>Diablo</i>, nadie pensaba ni remotamente que ningún pirata fuera prescindible.</p> <p>Por fin, el capitán Wrathe dejó de hablar con Cate y se dirigió a Narcisos Drakoulis.</p> <p>—Hemos tomado nuestra decisión.</p> <p>Connor, junto con el resto de la tripulación, aguardó el veredicto.</p> <p>—Nos negamos a que un miembro de nuestra tripulación se bata en duelo.</p> <p>Por un momento, Drakoulis no dijo nada. Luego miró a Sarakakino. Los dos hombres se echaron a reír. Drakoulis se serenó y volvió a dirigirse a Molucco.</p> <p>—Actúas como si tuvieras elección —dijo—. Esto no es un juego, capitán. Ya te lo he dicho: ha llegado la hora de que pagues el precio por tus actos.</p> <p>Molucco se acercó al capitán Drakoulis, imbuido de una nueva fuerza.</p> <p>—Antes has hablado de reglas, capitán. Y, no obstante, das órdenes como si fueras una especie de semidiós.</p> <p>—¿Semidiós? —se mofó Drakoulis—. ¿Acaso no son los barcos un universo propio y todos los capitanes piratas dioses del mundo que contemplan?</p> <p>Connor sintió que se le helaba la sangre. Drakoulis tenía una vena de locura. Unida a su violencia, ¿quién podía calibrar la magnitud del peligro que representaba?</p> <p>—Te denunciaré a la Federación de Piratas —dijo Molucco.</p> <p>Drakoulis negó con la cabeza.</p> <p>—No lo creo, Wrathe. Ahora estás en el <i>Albatros</i>, mi barco.</p> <p>«<i>Albatros</i>», pensó Connor con desaliento. Era un nombre curioso para un barco. Aquella ave marina de grandes alas era un signo de mal agüero para los marineros. Y eso precisamente había sido para la tripulación del <i>Diablo</i>. Claramente, el diablo no podía medirse hoy con el albatros.</p> <p>—Estás fuera de tu ruta marítima —anunció fríamente Drakoulis.</p> <p>—Esta tampoco es tu ruta.</p> <p>—No importa —dijo Drakoulis con desdén—. La Federación de Piratas se quiere deshacer de ti, Wrathe. Se han hartado de tus transgresiones. Dios sabe que han hecho todo cuanto han podido para corregirte. Incluso enviar a tu barco a uno de sus espías.</p> <p>—¿Un espía?</p> <p>Molucco se paró en seco, estupefacto.</p> <p>—¡Sí, un espía! —Drakoulis abrió los ojos de par en par, imitando la confusión de Molucco—. La hija de Chang Ko Li. Tú creías que estaba formándose para ser capitana, pero, durante todo el tiempo que pasó en tu barco, estuvo espiándote e informando a la Federación.</p> <p>Aquello no supuso un duro golpe solo para el capitán Wrathe. Connor vio cómo dicha acusación afectaba a sus compañeros. También supuso un duro golpe para él. Había vivido de cerca la frustración de Cheng Li con el capitán Wrathe, pero jamás había creído que fuera una espía. Al rememorar frenéticamente las conversaciones que habían mantenido, se dio cuenta de que todo encajaba. Ojalá estuviera ella allí para explicarse, pero hacía casi tres meses que no la veía.</p> <p>El capitán Wrathe negó con la cabeza.</p> <p>—Es invención de tu locura —dijo—. La señorita Li estaba completando su formación académica. Y la Federación escogió al <i>Diablo</i> para que hiciera sus prácticas.</p> <p>—¿Y dónde está ella ahora? —preguntó Drakoulis con sarcasmo.</p> <p>—Ha regresado a la Academia, para dar clases.</p> <p>—Oh, eso es, ¿no? Renunció a seguir bajo tus órdenes por una oferta excepcional de la Federación. ¿O lo hizo, quizá, porque fracasó en su misión de hacerte entrar en razón?</p> <p>—¡No! —gritó Molucco.</p> <p>—¿Por qué no se lo preguntas tú mismo la próxima vez que coincidas con ella en la taberna de Ma Kettle? Creo que la señorita Li tendrá un montón de historias interesantes que contarte. Si es que aún se digna dirigirte la palabra.</p> <p>Molucco parecía estupefacto. Connor se sentía igual de desconcertado. Sabía muy poco sobre la Federación de Piratas. ¿Era cierto que estaba espiando a Molucco Wrathe y a sus piratas? ¿Estaba Narcisos Drakoulis actuando por su cuenta o lo habían contratado como mercenario? ¿Había intentado Cheng Li, en vano, contener la rebeldía de Molucco? Parecía que, esta vez, Molucco iba a pagar las consecuencias de todos sus actos.</p> <p>—Basta ya de cháchara —espetó Drakoulis—. Es hora de que zanjemos el asunto. ¿Qué miembro de tu tripulación va a batirse en duelo con Sarakakino?</p> <p>Mientras él hablaba, su combatiente dejó que la camisa le resbalara de los hombros, revelando un pecho y unos brazos firmes y musculosos, recorridos por gruesas venas. Cuando la camisa cayó al suelo, Sarakakino se volvió y tensó los bíceps. En su espalda bronceada llevaba un inmenso tatuaje de un ave cuyas grandes alas le cubrían los omóplatos. Otro albatros, se percató Connor. De haber un mal augurio, no cabía duda de que aquella ave tatuada lo era.</p> <p>—Ya te lo he dicho —insistió Molucco—. No voy a sacrificar a ninguno de mis piratas.</p> <p>—Y yo ya te he dicho —espetó Drakoulis, en un arrebato de ira— que propongas a uno de tus hombres o yo desataré un infierno sobre toda tu tripulación.</p> <p>Por toda la cubierta, las cimitarras curvas estaban alzadas.</p> <p>Los dos capitanes se habían quedado uno frente al otro, firmes en su postura.</p> <p>Entonces, para su sorpresa y horror, Connor oyó que una voz conocida gritaba:</p> <p>—Yo me batiré con él, capitán Wrathe. ¡Deje que me bata con él!</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 4</p> <p>La visitante</p> </h3> <p>Grace estaba echada en la cama de su camarote. Por encima de ella, en la cubierta del <i>Diablo</i>, reinaba el silencio. Eso significaba que se habían ido todos los piratas que tomaban parte en el abordaje. Ahora, a los que se habían quedado solo les cabía esperar. Ese era el período que ella más detestaba. Había conseguido soportar la idea de que Connor entrara en combate —poco podía hacer ella para impedirlo—, siempre que no dispusiera de demasiado tiempo para pensar en ello. Mientras él no estaba, le gustaba mantenerse ocupada. Siempre que podía, empleaba ese tiempo en realizar sus tareas, pero ese día le habían asignado el primer turno, por lo que tenía un par de horas libres. Siempre podía ofrecerse a ayudar a sus compañeros, pero el tiempo libre a bordo del <i>Diablo</i> era un lujo que no se podía desaprovechar. Además, había dormido mal la noche anterior, y eso, junto con el madrugón, la había dejado agotada.</p> <p>Miró a su alrededor. Su pequeño camarote era decididamente más espartano que el lujoso camarote que había ocupado a bordo del barco vampirata. Allí había dormido como una princesa de cuento en una inmensa cama con dosel, repleta de almohadones y con enormes cortinas. Ahora, en cambio, se acostaba en una sencilla cama individual con una sola almohada desgastada. Pero Grace no se quejaba. Su nuevo habitáculo le gustaba. Era bastante cómodo y, desde luego, era agradable que se filtrara la luz del día, aunque fuera a través de un ojo de buey algo mugriento. Además, mejor tener un camarote para ella sola que dormir, como hacía Connor, en un dormitorio donde los ronquidos, estornudos, toses y ventosidades de los demás piratas sonaban como una extraña sinfonía durante toda la noche.</p> <p>Aparte de la cama, el camarote tenía muy pocos muebles: una sillita de madera que ella utilizaba principalmente para dejar la ropa por la noche, un pequeño armario y unos cuantos estantes. Pero había espacio de sobra para alguien con tan pocas pertenencias como ella. Desovillándose lentamente, bajó de la cama y se arrodilló en el suelo. Metió el brazo debajo de la cama, y apartó una caja de cuerda vieja y una manta, ambos simples señuelos para evitar que los fisgones encontraran el estuche que guardaba allí.</p> <p>Lo cogió con ambas manos y volvió a encaramarse a la cama. Se lo había regalado Darcy Pecios. «Porque toda jovencita necesita un sitio donde guardar sus cosas íntimas», había dicho. Era típico de Darcy: la clase de detalle, el razonamiento y el estuche en sí. Para ser exactos, era un neceser, de cuero rojo por fuera y con un sorprendente acolchado rosa de seda por dentro. Estaba destinado a guardar peines y cepillos de pelo, polveras, lápices de labios y otras cosas semejantes. Grace no tenía nada de todas esas cosas ni tampoco deseos de tenerlas. Pero, con sus compartimentos secretos, además de su pequeña cerradura y su llavecita, el neceser era el lugar idóneo para guardar sus cosas más íntimas.</p> <p>Giró la llavecita y levantó la tapa, sin poder evitar sonreír al ver su contenido. Allí estaban los cuadernos y plumas que había traído consigo, por insistencia del capitán vampirata. Extrajo de su interior el pequeño cuaderno de piel donde había empezado a escribir los relatos de cómo habían sido las vidas de los tripulantes vampiratas mientras fueron mortales y de cómo habían cruzado al otro lado. Por el momento, había pocas páginas escritas. El cuaderno solo contenía la historia de Darcy Pecios, escrita con la mejor letra de Grace, así como el relato, mucho más siniestro, de Sidorio, garabateado a toda prisa en unas circunstancias bastante distintas.</p> <p>Sus ojos se posaron en aquellas últimas palabras. Su relato era para ella tan emocionante como horrendo. El teniente Sidorio le había revelado que, muchos siglos atrás, había secuestrado a Julio César y él se había vengado asesinándolo. Pese al miedo irracional que Sidorio le inspiraba, Grace se alegraba de conocer su historia y de haberla rescatado en aquel cuaderno. Le había arrancado un oscuro secreto que pocas personas conocían, lo cual le resultaba tan emocionante como haber prensado entre aquellas páginas la más rara de las orquídeas.</p> <p>Cuando llegó a la última página escrita, suspiró. Le encantaría hacer nuevas aportaciones. A bordo del barco vampirata, se había propuesto poner por escrito los relatos de cómo habían cruzado al otro lado todos y cada uno de sus tripulantes. Pensar en ello aún la estremecía de los pies a la cabeza, aunque sabía que tenía pocas posibilidades de hacer que eso ocurriera.</p> <p>Los ojos se le estaban cansando tanto como el resto del cuerpo. Cerró el cuaderno y lo dejó sobre la cama. Volvió a echarse sobre las sábanas y cerró los ojos. Se llevó la mano al cuello, pasando el dedo índice por la cadena que llevaba colgada. Cuando lo metió debajo de su camisa, el dedo se topó con el guardapelo en forma de corazón que Connor le había regalado. Grace lo apartó y sus dedos rozaron el anillo de la Amistad de Lorcan. Cuando lo tocó, sintió una descarga eléctrica, real o imaginaria, al recordar el regalo que Lorcan le había hecho cuando ella abandonó el barco.</p> <p>Ahora, era el anillo, por encima de todo, lo que le infundía esperanza. Le traía a la memoria las palabras de Lorcan, su dulce acento irlandés, la forma en que la miraba, como si tuviera por ella sentimientos profundos a los que aún no sabía poner voz. El anillo era el secreto que Grace mejor guardaba, colgado donde nadie podía verlo, oculto bajo el guardapelo. A veces, solo a veces, cuando la banda de metal se alojaba en su clavícula, tenía una sensación extraña, como si Lorcan le estuviera hablando, asegurándole que todo iba a ir bien y que volverían a estar juntos. De hecho, era su voz la que ahora le hablaba dulcemente, arrancándola del barco pirata para conducirla a las refulgentes aguas azules de sus sueños.</p> <p>—¡Grace! ¡Grace, despierta!</p> <p>—¿Qué?</p> <p>Estaba flotando en un sueño tan delicioso... Se sentía tan descansada y cómoda...</p> <p>—¡Grace!</p> <p>De nuevo la voz. Más alta esta vez. La reconocía, pero no sabía situarla. Y el sueño era demasiado hermoso para abandonarlo... Se resistió.</p> <p>—¡Grace Tempest! ¡Despierta, por favor!</p> <p>Cuando la voz le entró directamente en los oídos, Grace abrió los ojos. Conocía aquella voz, aquel acento marcado de barrio.</p> <p>—¡Darcy! —exclamó volviendo la cabeza en la almohada—. Darcy Pecios.</p> <p>En efecto, Darcy estaba sentada junto a su cama. Tenía la frente fruncida.</p> <p>—Bueno, debo decir que tienes un sueño tremendamente profundo para ser una señorita. —Su expresión ceñuda enseguida dio paso a una sonrisa.</p> <p>Grace se la devolvió y luego se sentó en la cama con las piernas colgando.</p> <p>—¡Darcy! ¡No puedo creer que seas tú! ¿Cómo has llegado hasta aquí?</p> <p>—Es una larga historia —respondió ella—. Oye, no estoy segura de cuánto tiempo puedo quedarme. Pero tenía que verte.</p> <p>Grace sonreía de oreja a oreja. No podía haber deseado una forma más agradable de despertar. Había estado soñando con el barco vampirata y ahora había aparecido una de sus amigas, ¡no solo en el barco, sino en su propio camarote! Eufórica, se puso de pie, abriendo los brazos para abrazarla. Darcy se levantó y fue a su encuentro.</p> <p>Pero, cuando Grace la rodeó por la cintura, Darcy debió de moverse bruscamente, o quizá fue el barco, porque Grace abrazó el aire. Volvió a abrir los brazos para intentarlo de nuevo. Esta vez, estaban frente a frente. Darcy la miraba de un modo extraño. Grace vio que sus brazos pasaban a través de ella. Era como si estuviera hecha de aire. Alzó la mano hacia el rostro de Darcy y trató de tocarle la nariz chata con el dedo.</p> <p>Pero este pasó directamente a través de la nariz de su amiga. Grace se apartó, sin dejar de mirar a Darcy con curiosidad.</p> <p>—¿Qué está pasando? —preguntó.</p> <p>Darcy se puso seria y cruzó los brazos sobre el pecho.</p> <p>—¿Sabes?, estoy aquí, pero no estoy aquí, Grace.</p> <p>—No comprendo —dijo ella—. ¿Me ves?</p> <p>—Sí, claro que te veo —respondió Darcy dando un paso hacia delante—. Y veo que has destrozado la bonita blusa que te presté.</p> <p>Grace bajó la mirada, sintiéndose culpable. Era cierto, la blusa se había manchado con el aceite que había empleado para limpiar las espadas.</p> <p>—Lo siento —dijo—. He tenido que levantarme muy temprano para trabajar y ha sido lo primero que he encontrado. No lo he pensado.</p> <p>—¡Chissst! —exclamó Darcy alzando un dedo hacia los labios de Grace pero sin tocárselos—. Tenemos cosas más importantes de que hablar que de lamparones.</p> <p>—Sí —dijo Grace—. Por supuesto. —Seguía sin terminar de entender cómo Darcy había llegado hasta allí, pero la expresión angustiada de su amiga le decía que lo había hecho por una razón importante—. Vamos a sentarnos —sugirió.</p> <p>Grace se sentó en la cama y Darcy se puso a su lado, solo que no se sentó exactamente, como advirtió Grace, sino que se quedó flotando justo por encima del colchón. Era muy curioso.</p> <p>—¿Cómo están todos? —preguntó—. ¿Cómo está el capitán? ¿Y Lorcan?</p> <p>Darcy agachó la cabeza unos instantes. Cuando la alzó, tenía los ojos anegados en lágrimas.</p> <p>—Esa es la cuestión —dijo—. Por eso tenía que venir. Desde que tú te fuiste, todo se ha vuelto horrible, simplemente horrible.</p> <p>A Grace se le cayó el alma a los pies.</p> <p>—¿Qué quieres decir? ¿Qué ha pasado?</p> <p>Por un momento, Darcy fue incapaz de articular palabra mientras las lágrimas se le mezclaban con la sombra de ojos y rodaban como oscuros pétalos por su hermosa tez.</p> <p>—Espera un momentito —consiguió decir entre sollozos, metiendo la mano en el bolsillo—. Creo que tengo un pañuelo por aquí. —Pero, al sacarla, su mano estaba vacía.</p> <p>Grace metió la suya en su bolsillo y le ofreció instintivamente su pañuelo. Se quedaron mirándose. Luego, Grace soltó el pañuelo. Las dos vieron cómo el pequeño cuadrado de lela atravesaba la fantasmal mano de Darcy y se posaba en el suelo del camarote. Por alguna razón, aquello las hizo sonreír. Darcy se sorbió la nariz y se enjugó las lágrimas con el dorso de la mano, que luego se secó en el vestido. Era un gesto impropio de alguien tan preocupado por su imagen. Darcy se encogió de hombros.</p> <p>—Como te digo, Grace, lamparones.</p> <p>Grace asintió, sonriendo de modo tranquilizador a su compañera.</p> <p>—Darcy, debes decirme qué ocurre. A lo mejor puedo ayudar. Todos os portasteis muy bien conmigo; bueno, casi todos. Haré cuanto pueda para ayudaros. No sabes cuántas veces he soñado con regresar al barco. De hecho, justo cuando me has despertado...</p> <p>A Darcy se le ensombreció la cara.</p> <p>—¡No puedes regresar!</p> <p>Grace estaba desconcertada.</p> <p>—¿Por qué no?</p> <p>—Ya no es un lugar seguro. No debes siquiera pensar en volver.</p> <p>—¿No es seguro? —preguntó Grace—. Pero yo estaba allí cuando el capitán expulsó a Sidorio del barco. Y él era el único vampirata rebelde, ¿no?</p> <p>Darcy negó con la cabeza.</p> <p>—No el único —dijo—. El primero.</p> <p>—¿El primero?</p> <p>Su amiga asintió.</p> <p>—Sidorio era el único rebelde, pero, desde su expulsión, desde que tú te fuiste, hay otros que desafían la autoridad del capitán todos los días y todas las noches. No se contentan con alimentarse de sangre únicamente en el Festín. Quieren más sangre, más festines... —Se quedó sin voz, de nuevo con lágrimas en los ojos.</p> <p>—¿Y qué dice el capitán? —preguntó Grace.</p> <p>—Les dice que ni hablar. Les dice que esas son las normas del barco. Que siempre lo han sido. Que siempre lo serán.</p> <p>—Entonces no hay problema —dijo Grace—. El capitán mantendrá el orden. Siempre lo ha hecho.</p> <p>Darcy negó con la cabeza.</p> <p>—Esto no había sucedido nunca. Desde que yo navego en ese barco, siempre ha habido... siempre ha habido respeto por el capitán. Pero, después de expulsar a Sidorio, algo cambió. Nunca habían expulsado a nadie.</p> <p>Grace recordó que, en su momento, había pensado que expulsar a Sidorio podía ser peligroso. Pero el capitán se había mostrado totalmente decidido a hacerlo. Aunque a ella le habían preocupado más los temibles daños que Sidorio podía infligir al mundo exterior que lo que ocurriera en el barco tras su partida.</p> <p>—Ojalá pudiera ayudarte —dijo—. Ojalá pudiera regresar para hablar con el capitán.</p> <p>Darcy negó con la cabeza.</p> <p>—No, Grace. No. Debes quedarte aquí, con Connor, donde no corres peligro.</p> <p>Grace sonrió.</p> <p>—Es un barco pirata, Darcy. No es precisamente seguro. Ahora mismo, Connor está combatiendo.</p> <p>—Está claro que vosotros dos tenéis un don especial para meteros en líos —dijo Darcy.</p> <p>—Salimos del fuego para saltar a las brasas —corroboró tristemente Grace.</p> <p>Se sonrieron. Grace alzó la mano como si fuera a coger la de Darcy.</p> <p>—No podemos tocarnos —le recordó ella.</p> <p>—Lo sé —dijo Grace, manteniendo la mano alzada—. Sé que no podemos, pero finjamos que sí.</p> <p>Darcy asintió, alzando la suya hasta que su palma incorpórea estuvo casi rozando la mano de carne y hueso de Grace. Aquella proximidad bastaba.</p> <p>—Háblame de Lorcan —dijo Grace.</p> <p>Cuando Darcy abrió la boca para hablar, comenzó a desvanecerse.</p> <p>—¡Espera! —gritó Grace—. ¿Qué le ha pasado a Lorcan?</p> <p>Su amiga negó con la cabeza y los ojos volvieron a llenársele de lágrimas. Luego se disolvió en el aire y Grace volvió a estar sola.</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 5</p> <p>El duelo</p> </h3> <p>—Yo me batiré con él, capitán —repitió Jez Stukeley.</p> <p>Connor se volvió desconcertado hacia su amigo, pero Jez ya se había abierto paso entre la multitud. Se volvió luego hacia Bart. Era evidente que estaba tan desconcertado como él. ¡Aquello no podía estar sucediendo a los Tres Bucaneros!</p> <p>Algunos de los secuaces de Drakoulis cerraron el paso a Jez, pero el capitán los regañó.</p> <p>—Dejadlo pasar. Que salga.</p> <p>Las filas de combatientes vestidos de negro se abrieron obedientemente y Jez Stukeley pasó entre ellas con valentía, deteniéndose delante de los dos capitanes piratas y la mole de músculos que era Gidaki Sarakakino. Él lo miró y se sonrió burlonamente. No hacía falta tener telepatía para adivinar qué estaba pensando.</p> <p>—Señor Stukeley —dijo Molucco Wrathe al joven pirata poniéndole la mano en el hombro—. Eres un hombre valiente y honorable, pero no puedo permitir que te pongas en semejante peligro.</p> <p>Jez negó con la cabeza.</p> <p>—Es mi deber, capitán Wrathe. Cuando le juré lealtad, me Comprometí a defender el <i>Diablo</i>, a mi capitán y a mis compañeros de tripulación. No hay forma de salir de este barco, a menos que uno de nosotros acceda a batirse en duelo.</p> <p>—Tiene razón —lo interrumpió Narcisos Drakoulis—. Lo único que pido es que uno de tus piratas se bata en duelo con Sarakakino. Niégate, y tú y el resto de tu tripulación no volveréis a ver nunca el <i>Diablo</i>.</p> <p>Connor se estremeció al oír la amenaza de Drakoulis, aún más tangible por la visión de las cimitarras desenvainadas en toda la cubierta. Contrapuso aquello a su amistad con Jez. Tenía que haber otra forma. ¿No era responsabilidad del capitán Wrathe atajar el peligro? El peso no podía recaer en Jez. Sencillamente, no podía.</p> <p>Molucco negó con la cabeza.</p> <p>—Nunca me has caído bien, Drakoulis, pero antes tenías algún principio. No sé dónde te has estado pudriendo durante todo este tiempo, pero los años que pasaste en la isla desierta te han convertido en un hediondo villano. La Federación de Piratas no puede haber dado carta blanca a tus actos de hoy. Actúas guiado por tus retorcidos deseos y un perverso afán de venganza por un viejo agravio sin importancia.</p> <p>Pese a aquel ataque verbal, Drakoulis no dijo nada durante un rato. Su rostro era una máscara que no translucía ninguna emoción. Por fin habló:</p> <p>—Si tu sermón ha concluido ya, Wrathe, vayamos al grano. El duelo comenzará a la quinta campanada. —Se dirigió a sus hombres—. Despejad la parte central de la cubierta.</p> <p>Dicho aquello, los piratas de Drakoulis retrocedieron para dejar libre una zona de combate en el centro de la cubierta, del tamaño aproximado de un cuadrilátero de boxeo. Y, al igual que en el preámbulo de un combate de boxeo, Drakoulis se retiró a un lado para conspirar con Gidaki Sarakakino, que se estaba vendando las manos con cintas de tela oscura.</p> <p>«¡No!», quería gritar Connor. Aquello era una locura. ¿Por qué se había ofrecido Jez a combatir? ¿Y por qué no lo había detenido nadie?</p> <p>Jez tomó la dirección contraria para unirse a Molucco y a Cate. Connor aprovechó el movimiento de la multitud para acercarse más. Vio a Bart y corrió a colocarse detrás de él.</p> <p>—Hola, compañero. —Bart le sonrió débilmente, pero no pudo mantener su fingida alegría durante más de un momento. Se volvió y miró a Jez, con clara preocupación.</p> <p>—¿Tiene alguna posibilidad? —le susurró Connor.</p> <p>—Le va a dar mucha guerra —dijo Bart—, pero mira a ese Sarakakino. A su lado yo parezco un enclenque.</p> <p>Connor se preguntó si Bart querría ocupar el lugar de Jez en el duelo, pero recordó que, aunque Bart era más corpulento, Jez era mejor espadachín. Era lo bastante fuerte, y la corpulencia que le faltaba quedaba compensada por su técnica y su agilidad. Connor pensó en la consigna de Molucco Wrathe de «buena preparación y buena suerte». Durante los siguientes minutos, Jez Stukeley iba a tener que exprimir hasta la última gota de ambas cosas.</p> <p>La campana del Albatros sonó una vez y todos los ojos se clavaron en los dos hombres. A Connor, los instantes siguientes le parecieron eternos, como si transcurrieran a cámara lenta.</p> <p>Una segunda campanada. Sarakakino metió las manos en un cubo de tiza en polvo, presumiblemente para sujetar mejor la espada. Al inclinarse hacia delante, la complexión de los músculos de su espalda y hombros se hizo incluso más patente: el tatuaje del albatros se desplegó como si estuviera a punto de emprender el vuelo. Una tercera campanada. Uno de los hombres de Drakoulis ofreció el cubo de tiza a Jez. Alejándose de Molucco y Cate, Jez fue hasta él, se frotó las manos con tiza y se sacudió la que le sobraba. Luego, empuñó firmemente su florete con la mano izquierda y miró al cielo, elevando tal vez una rápida plegaria a través de los jirones de nubes rosas.</p> <p>Una cuarta campanada. Sarakakino permanecía inmóvil, de espaldas a su oponente, aprestándose para el combate, rezando quizá para sus adentros. Jez aguardó con aplomo, listo para saltar en cualquier dirección.</p> <p>La quinta y última campanada.</p> <p>El caos se apoderó de la situación.</p> <p>Sarakakino se volvió para encararse con su oponente, segando el aire con su cimitarra como advertencia de lo que le haría si lo alcanzaba en la carne. Sin dejarse intimidar, Jez se movió de un lado a otro, con el florete listo para atacar. Incluso Connor sabía que los movimientos de Sarakakino eran únicamente una estrategia mental. Cate entrenaba a sus piratas para que no se dejaran cegar por aquellas fanfarronadas. Qué bien los recordaba a ella y a Bart diciéndole que mirara los ojos de su adversario, más incluso que la punta de su espada.</p> <p>Y ahora Sarakakino dejó de blandir la cimitarra. Miró a Jez a los ojos, como si lo estuviera interrogando. «¿Quieres realmente hacerlo? ¿Crees realmente que puedes batirte conmigo?» Como respuesta, Jez le sostuvo la mirada fríamente, y, al hacerlo, arremetió contra él. Lo alcanzó en el antebrazo y le hizo un corte en la piel. La primera sangre derramada había sido a favor de Stukeley y el <i>Diablo</i>. Connor vio cómo las gotas carmesíes de la sangre de Sarakakino salpicaban los tablones de cubierta.</p> <p>—¡Caramba! —susurró Bart—. ¡No me lo esperaba!</p> <p>Connor sonrió.</p> <p>Sarakakino se había quedado francamente sorprendido, y Jez no tardó en sacar provecho de la situación, moviéndose ágilmente alrededor del corpulento hombre y volviendo a atacar. Pero Sarakakino estaba ahora preparado y, como un monstruo que despierta de su sueño, emitió un rugido y adelantó su cimitarra para parar la acometida de Jez. Los aceros se quedaron trabados y Connor vio que a Jez le costaba mantener asido su florete cuando toda la fuerza de su adversario lo recorrió como una descarga eléctrica.</p> <p>Ahora los aceros de ambos oponentes estaban unidos como imanes. Quien antes se separara y se atreviera a atacar se arriesgaba a exponerse por un instante, un instante fugaz, pero potencialmente decisivo.</p> <p>Sus ojos estaban tan trabados como sus espadas. Combatir era, como Connor había aprendido, tanto un duelo de voluntades como de fuerza. Jez lo estaba haciendo francamente bien. La herida que había infligido a Sarakakino en el brazo era solo superficial, pero había servido para lanzar una advertencia al presuntuoso combatiente, que sin duda se había visto obligado a reevaluar a su oponente.</p> <p>Y ahora, una vez más, fue Jez quien se arriesgó. Alzó su florete, repeliendo momentáneamente a Sarakakino y su cimitarra. Luego saltó hacia delante, apuntando al pecho de su oponente. Pero este reaccionó enseguida y paró el ataque con su cimitarra. «No importa», pensó Connor. Una vez más, había sido Jez quien había atacado. Una vez más, el gigantón de Drakoulis estaba a la defensiva. Su amigo tenía una posibilidad real de vencer en aquel combate.</p> <p>Connor miró a Narcisos Drakoulis, con el deseo de percibir alguna señal de temor en sus ojos, pero su rostro era inescrutable. En cambio, vio que Molucco estaba sonriendo con dulzura, infundiendo valor a Jez para que siguiera atacando junto a él, Cate también observaba con suma atención el combate. Connor sabía que estaría pensando en cada movimiento que realizaba Jez. Para ella, la táctica lo era todo, como en una partida de ajedrez. Podía estar en el banquillo, pero, mentalmente, estaba con Jez, esgrimiendo el florete. Se preguntó qué opinaba ella de cómo lo estaba haciendo su amigo.</p> <p>Un fuerte ruido metálico hizo que Connor volviera a concentrarse en los dos duelistas. Tenían los aceros en alto, lo cual favorecía a Sarakakino, dada su mayor estatura. Él mantuvo la postura, sabiendo que, cuanto más aguantara, menos fuerza le quedaría a su oponente. Jez iba a tener que hacer algo increíble, y deprisa, para recobrar la ventaja. Pero ¿podía arriesgarse a destrabar su florete?</p> <p>Al final, fue Sarakakino quien hizo el primer movimiento, como si estuviera aburrido de tanta inactividad. Separó su cimitarra y esquivó la acometida de Jez. Aquella era una señal de que, pese a ser más corpulento, también era ágil. Los dos hombres estaban tanteándose y descubriendo con cada nuevo golpe que, de hecho, estaban bastante igualados. Y, una vez que se supo, el combate fue más fluido. En lugar de mantenerse a la defensiva, Sarakakino atacó más. También Jez constató que no podía basar su éxito en ser más ágil que su musculoso oponente.</p> <p>Connor miró mientras los aceros giraban en el aire, entrechocándose y volviendo luego a separarse. Era el despliegue de tácticas de combate más brillante que había visto jamás. Ahora sentía un torrente de adrenalina circulándole por las venas y una buena parte de él luchaba por desenvainar su propio estoque y probar algunos de los deslumbrantes movimientos que estaba presenciando. De todos los deportes que había practicado, combatir con espadas tenía algo de insuperable. Pero tuvo que recordarse que se trataba de algo más que un simple deporte.</p> <p>Jez hizo retroceder a Sarakakino hasta el borde de la zona de combate. Se detuvieron justo delante del capitán Drakoulis, con Jez en situación de ventaja. Luego, Sarakakino se liberó de él y lo hizo retroceder hasta el lugar donde estaban Molucco y Cate. La multitud, paralizada, guardaba un profundo silencio. Los únicos sonidos que se oían provenían de los duelistas. El esfuerzo en su respiración. Las pisadas de sus botas. El eco infinito de sus aceros entrechocándose.</p> <p>Jez y Sarakakino eran como dos animales salvajes y, no obstante, había en sus movimientos la misma armonía y sincronismo que si estuvieran bailando. Aunque seguían siendo adversarios, eran pareja en aquella extraña danza. Era algo hermoso de contemplar, un despliegue de destreza y elegancia. Connor se fijó en todos y cada uno de los movimientos, hipnotizado. Algún día él también libraría un combate como aquel.</p> <p>Un ruido distinto.</p> <p>Un grito.</p> <p>Jez Stukeley está sangrando profusamente en el pecho. Comienza a caer, a cámara lenta, hacia los tablones de cubierta. Estos parecen combarse para recibir su cuerpo, que se desploma, con los brazos y las piernas abiertas. Ha sucedido tan deprisa que Connor no ve hasta ese momento la cimitarra de Sarakakino retirándose, manchada con la sangre de Jez. La danza está tocando a su fin. Su esquiva belleza se ha desvanecido. Se revela como una danza a la muerte. Connor y los demás miran fijamente a Jez Stukeley, cuyo cuerpo se retuerce como un pez atrapado en un anzuelo mientras la vida lo abandona en un oscuro río latente que fluye por la cubierta.</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 6</p> <p>Muerte de un bucanero</p> </h3> <p>Connor no podía dar crédito a sus ojos. El curso del combate había cambiado con una rapidez increíble. Solo unos minutos antes, él había estado admirando boquiabierto la destreza con que Jez se batía. Y ahora, su amigo yacía en cubierta, herido de muerte. Era un espectáculo horrible. La conmoción y la adrenalina que aún le corría por las venas, le removieron las entrañas y, por un momento, creyó que iba a vomitar. Notó la bilis subiéndole hasta la garganta, pero, de algún modo, consiguió contener el vómito.</p> <p>Miró a Bart, que justo en ese momento salió corriendo hacia su amigo. Dos de los hombres de Drakoulis alzaron sus cimitarras para cerrarle el paso, pero el capitán les indicó que las bajaran y lo dejaran pasar.</p> <p>Bart se acercó a su moribundo amigo. Al llegar hasta él, cayó de rodillas al suelo y le cogió una mano. La tenía completamente blanca: la vida lo estaba abandonando a una velocidad vertiginosa.</p> <p>Connor se dio cuenta entonces de que Jez aún tenía tiza en las manos. Aquello fue un alivio momentáneo.</p> <p>—Has combatido bien, compañero —oyó que decía Bart, Mientras intentaba restañar con su pañuelo la herida que su amigo tenía en el pecho—. Eres un auténtico héroe.</p> <p>Connor miró a Gidaki Sarakakino. Quería odiarlo, pero descubrió que no podía. El combate podía haber tomado perfectamente el rumbo contrario y podría haber sido él quien yaciera en cubierta en un charco de sangre. Incluso ahora, no estaba paladeando su victoria. Solo había cumplido la orden le su capitán, como cualquier pirata. Se quitó las vendas de las muñecas lentamente y limpió su cimitarra. Parecía haberse retraído mentalmente, hallando tal vez su propio modo de justificar sus actos y sus consecuencias.</p> <p>Y entonces fue a Narcisos Drakoulis a quien miró Connor, Consumido por el odio. Tenía las manos manchadas con la Sangre de Jez, aunque pudiera parecer completamente limpio y compuesto a la pálida luz rosada del sol poniente.</p> <p>—Has pagado tu precio, Wrathe —dijo sin ninguna emoción en la voz—. Tú y tu tripulación sois libres de iros. Molucco Wrathe estaba furioso y no temía ocultarlo.</p> <p>—Este hombre ha dado su vida en vano, Drakoulis.</p> <p>—No —espetó Narcisos—. Ha dado su vida para recordarte que la piratería no es solo un juego.</p> <p>—No me vengas con sermones sobre lo que es ser pirata —rugió Molucco—. Nadie de los que estamos aquí sabe qué significa ser pirata más que yo.</p> <p>Drakoulis mantuvo la calma, pese al arrebato de Molucco. Su voz, cuando volvió a hablar, era desapasionada, robótica.</p> <p>—Tus actos, tus transgresiones, tienen sus consecuencias, Wrathe. Que este sea un oportuno recordatorio para ti. Cíñete a tus rutas marítimas. Respeta el dominio de los demás capitanes. Obedece las reglas de la Federación. La próxima vez, podría ser tu fétida sangre la que manchara la cubierta. Ahora, reúne a tu tripulación y abandonad el Albatros.</p> <p>—¡Capitán! —oyó Connor que gritaba Bart—. Capitán Wrathe —aclaró Bart—. Jez aún no está muerto. Tiene el pulso débil, pero creo que podríamos salvarlo si nos lo llevamos al <i>Diablo</i> y le curamos la herida como es debido.</p> <p>Molucco sonrió, pero Drakoulis se colocó delante de él, tapando el sol poniente de tal forma que este pareció formar un halo de luz en torno a su oscura silueta.</p> <p>—Marchaos ahora, sin el vencido.</p> <p>Molucco no podía dar crédito a sus oídos.</p> <p>—Hoy me has dado una buena lección, Drakoulis. Y tu secuaz casi ha matado a este muchacho. ¿Eres realmente tan retorcido como para querer verlo morir en tu cubierta en vez de permitir que nos lo llevemos para intentar salvarlo?</p> <p>—Ha librado un duelo y ha perdido. Debería estar agradecido de que la muerte venga a buscarlo para limpiar su fracaso.</p> <p>Molucco se quedó momentáneamente sin habla. Connor estaba estupefacto. Justo cuando creías haber descendido a las profundidades más recónditas de la vileza de Drakoulis, seguías cayendo en aquel pozo insondable.</p> <p>Bart salió en defensa de su amigo.</p> <p>—Por favor, capitán Drakoulis. Nos ha convencido. En cualquier caso, no creo que le quede mucho tiempo de vida. Al menos, deje que nos lo llevemos y le hagamos... una despedida como es debido.</p> <p>Drakoulis ni se inmutó. Miró a Molucco a los ojos.</p> <p>—Por favor, recuerda a tus subordinados que no se dirijan a mí directamente. —Los dos capitanes se fulminaron con la mirada. Drakoulis dijo con desdén—: Llévate al vencido si quieres, Wrathe. Pero marchaos ya, estoy harto de tu bellaca tripulación y de ti. —Se dio media vuelta y se marchó, dando órdenes a sus hombres. La tripulación vestida de negro empezó a colocar a los piratas del <i>Diablo</i> en fila para hacerlos desembarcar.</p> <p>Connor fue a reunirse con Bart y el capitán Wrathe. Molí uro puso a Bart una mano en el hombro y se inclinó para estar más cerca de Jez. Se había quitado el sombrero y Scrimshaw, la serpiente que vivía en su pelo, reptaba por él para ver qué sucedía. Alargó la cabeza por encima de Jez. Su semblante estaba tan pálido como sus manos manchadas de tiza y, pese a los esfuerzos de Bart, estaba perdiendo demasiada sangre para que su sufrimiento durara mucho más.</p> <p>—Hoy has hecho mucho por nosotros, señor Stukeley —dijo Molucco—. Mucho, ¿me oyes? Dispararemos una salva de cañón en tu honor. Y todos tus camaradas se tomarán un vaso de ron a tu salud en la taberna de Ma Kettle. Como en los viejos tiempos, ¿eh? —Los ojos se le inundaron de lágrimas mientras se esforzaba por seguir hablando—. Y siempre que tengamos oportunidad, diremos que Jez Stukeley tenía madera de pirata. ¿Me oyes?</p> <p>—Sí, capitán —consiguió decir Jez en un estertor. Luego miró a Bart y a Connor y una débil sonrisa apareció en sus labios violáceos—. Hora de que este bucanero se despida. Cerró los ojos. La cabeza le cayó lentamente a un lado. Scrimshaw retrocedió al verlo, buscando amparo entre la maraña de pelo de su dueño.</p> <p>—Se ha ido —dijo Molucco con dulzura, poniendo una mano en el hombro de Bart.</p> <p>Connor se apartó sin creérselo todavía. Sus compañeros ya estaban abandonando el barco, regresando al <i>Diablo</i> por los Tres Deseos. No había ni rastro de Drakoulis. Pero Gidaki Sarakakino se acercó a ellos, sus botas resonando en los tablones de cubierta.</p> <p>—Ha combatido bien —dijo con un tono sorprendentemente dulce—. No tiene nada de qué avergonzarse.</p> <p>No le había resultado fácil decir aquellas palabras, pensó Connor. Aquel breve discurso podría interpretarse como una falta de respeto a su capitán. Asintió brevemente y luego se retiró.</p> <p>—Deja que te ayude a llevarlo —dijo Connor a Bart.</p> <p>—Gracias, compañero —dijo Bart tragándose las lágrimas—. Venga, Stukeley, muévete. Es hora de regresar a casa, amigo.</p> <p>Grace oyó ruido en cubierta. Los piratas habían regresado. Estaba impaciente por ver a Connor. Tenía que contárselo todo acerca de la fantasmagórica visita de Darcy a su camarote. Abrió la puerta de golpe y salió corriendo al pasillo para subir a cubierta.</p> <p>En cubierta, percibió al instante que algo iba mal. Allí estaban tanto los piratas que habían regresado como los que se habían quedado. Pero, por el silencio que reinaba a bordo, Grace dedujo que el abordaje no había sido un éxito. Se le cayó el alma a los pies, como un ancla que se precipita hacia el lecho marino. ¿Dónde estaba Connor? Tenía que verlo.</p> <p>Comenzó a abrirse paso entre los piratas, intentando combatir el pánico que se estaba apoderando de ella. ¿Dónde estaba? Por fin vio a algunos de los piratas que habían participado en el abordaje. Parecía que estaban bien. Tenían unos cuantos cortes y cardenales, pero, en el tiempo que llevaba en el <i>Diablo</i>, ella se había habituado a ver aquellas heridas. Los cortes y los cardenales formaban parte del oficio de pirata.</p> <p>—¿Dónde está Connor? —preguntó.</p> <p>Los piratas parecían aturdidos.</p> <p>—¿Dónde está Connor? —repitió—. ¿Está bien?</p> <p>Al fin, uno de los piratas se apartó y Grace vio a Connor detrás de él.</p> <p>—¡Connor!</p> <p>Tenía la camisa manchada de sangre. Pero no lo estaba atendiendo nadie. Alguien debería atenderlo...</p> <p>—¡Grace!</p> <p>Connor sonrió débilmente y abrió los brazos. Ella corrió hacia él, sin importarle ensuciarse con la sangre. Se fundieron en un abrazo. Connor la estrechó contra sí. Grace percibió la fuerza de sus brazos y los pálpitos de su corazón. Supo instintivamente que su hermano estaba ileso.</p> <p>—Estoy bien —le susurró él al oído—. Estoy bien.</p> <p>Al cabo de un momento, Connor se apartó un poco, pero sin dejar de abrazarla. Grace miró su camisa ensangrentada.</p> <p>—Creí que estabas...</p> <p>No fue capaz de pronunciar las palabras. La sola idea era demasiado sobrecogedora. Había intentado tomarse con toda la calma y naturalidad de que era capaz el hecho de que Connor se fuera a combatir. Pero no se lo tomaba con ninguna calma en absoluto. No quería verlo irse a combatir nunca más.</p> <p>—Estoy bien, Grace —dijo Connor—. Pero hoy hemos perdido a un hombre.</p> <p>Ella asintió. No era Connor. Eso era lo único que importaba.</p> <p>Su hermano se hizo entonces a un lado y Grace vio, detrás de él, a Bart, arrodillado en el suelo, también cubierto de sangre. Lamentó de inmediato lo que acababa de pensar. Pero Bart alzó la cabeza para mirarla tristemente y luego volvió a bajarla. Grace miró al suelo y vio el cuerpo inmóvil y ensangrentado de Jez Stukeley. Tenía los ojos cerrados. Entonces lo comprendió.</p> <p>Se acercó a ellos.</p> <p>—Jez —dijo. Miró a Connor y a Bart antes de volver a posar los ojos en su camarada caído. Sabía el lazo de amistad que los unía. —Oh, no —se lamentó—. Lo siento mucho, lo siento muchísimo.</p> <p>Bart asintió tristemente. Aún le cogía la mano a Jez. Connor volvió a abrazarla.</p> <p>—No me dejes nunca —le dijo—. No lo harás, ¿verdad? No me dejarás nunca.</p> <p>—No —respondió ella.</p> <p>Pero la imagen de Darcy pasó fugazmente por su mente. Luego la de Lorcan. Y luego la del barco vampirata.</p> <p>Connor la abrazó con más fuerza. Estaba temblando.</p> <p>—No —dijo Grace, desterrando todas las imágenes de su cabeza—. No, Connor, te prometo que no me iré nunca. Y tú tienes que hacerme otra promesa.</p> <p>Él asintió.</p> <p>—No quiero que vuelvas a combatir. Se acabaron los abordajes. Se acabaron los combates.</p> <p>Connor no dijo nada, pero la abrazó aún con más fuerza, besándola suavemente en la coronilla.</p> <p>Esa noche, la noche que siguió a la muerte de Jez Stukeley, la noche previa a su funeral, Connor se quedó con Grace en su camarote. Después de todo lo que había ocurrido, necesitaban estar juntos.</p> <p>La cama de Grace era muy estrecha, pero daba igual. Era como si volvieran a ser pequeños. A veces, cuando uno de los dos había tenido una pesadilla, dormían juntos en el faro. Con su padre arriba, ocupándose de la linterna, habían aprendido a hallar consuelo en el otro.</p> <p>Cuando la vela que tenían junto a la cama estuvo a punto de consumirse, Connor habló a Grace sobre el abordaje y la trampa que el malvado Narcisos Drakoulis había tendido a los piratas del <i>Diablo</i>. Ella lo escuchó, cada vez más horrorizada.</p> <p>Cómo era posible que hubieran engañado al capitán Wrathe y a Cate con tanta facilidad? ¿Estaban todos los demás piratas planeando ataques similares? ¿Dónde terminaría aquello? Grace no pudo evitar pensar en que Molucco era responsable, al menos en parte, de la muerte de Jez: lo habían amonestado más de una vez por aventurarse en las rutas marítimas de otros capitanes. Pero no reveló sus pensamientos. Ya habría tiempo de compartir sus preocupaciones. Aquella noche, lo que Connor necesitaba era consuelo, no una confrontación.</p> <p>—Ha sido tan valiente... —dijo Connor.</p> <p>—¿Jez?</p> <p>—Sí.</p> <p>—Connor —dijo Grace cogiéndole la cabeza para volver su rostro hacia ella—. Si vuelve a ocurrir, no seas tú el valiente.</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 7</p> <p>El anillo de la amistad</p> </h3> <p>La mañana llegó demasiado pronto. Grace abrió los ojos. Se había despertado muchas veces durante la noche, asaltada por un torbellino de pensamientos. Connor estaba de pie junto a la cama, con los ojos legañosos.</p> <p>—Será mejor que me vaya —dijo—. Quiero asegurarme de que todo está listo para el funeral.</p> <p>Grace asintió.</p> <p>—Nos vemos allí —dijo—. No tardaré mucho. —Se levantó de la cama y volvió a abrazarlo.</p> <p>Cuando Connor cerró la puerta tras de sí, Grace se sentó otra vez en la cama. Estaba bastante mareada por la falta de sueño y todas las preocupaciones que tenía en la cabeza.</p> <p>Se recobró lo suficiente como para mirar por el ojo de buey. Fuera había poco que ver, aparte del vaivén del agua y las tonalidades grises del cielo y el mar, en su mayor parte indistinguibles. Hacía un día apropiadamente sombrío para el funeral de Jez.</p> <p>De repente, Grace sintió un dolor punzante en los ojos. Fue tan agudo que la obligó a apartarse del ojo de buey y a echarse de nuevo en la cama. Se quedó allí, recuperando el aliento, tapándose instintivamente los ojos con una mano. ¿Qué había ocurrido? Abrió de nuevo los ojos, pero sintió otra punzada de dolor. Los cerró, intentando no dejarse llevar por el pánico. No comprendía qué estaba sucediendo.</p> <p>De forma instintiva, se tocó el anillo de la Amistad de Lorcan. Lo rodeó con los dedos índice y pulgar, al instante se sintió más tranquila. ¿Era cosa de su imaginación o el anillo estaba ligeramente tibio al tacto? Lo apretó con más fuerza y, al hacerlo, el calor del metal aumentó.</p> <p>En ese momento, Grace comenzó a oír ruidos dentro de su cabeza. Oyó pasos y voces lejanos. De algún modo, sin abrir los ojos, supo que los sonidos no provenían del <i>Diablo</i>. Estaba teniendo una «visión», si era apropiado llamarlo así cuando uno no veía nada, salvo una nebulosa oscuridad.</p> <p>El anillo se calentó todavía más en su mano. Grace tuvo la acusación de estar moviéndose. Sus pasos hacían más ruido que ninguno de los que hubiera dado antes. Era como si llevara puestas unas botas muy pesadas y avanzara ruidosamente por la irregular superficie de una cubierta. Sintió que al alargar la mano tocaba algo. Una puerta. Empujó. La puerta debía de estar abriéndose. Oyó el crujido de una vieja bisagra. Luego una voz.</p> <p>—Lorcan.</p> <p>El nombre la electrizó.</p> <p>Aguzó el oído, intentando reconocer la voz.</p> <p>—Lorcan —repitió esta. Era la voz de una muchacha, pero Grace no pudo identificarla—. ¿Qué estás haciendo aquí? Ya iba amaneciendo. Es hora de que descanses. —La muchacha hablaba con precaución; con miedo, incluso.</p> <p>El anillo se había calentado tanto que Grace apenas podía sostenerlo, aunque siguió aferrándolo con desesperación, presintiendo que, si lo soltaba, la visión se desvanecería.</p> <p>—Lo siento.</p> <p>Grace reconoció de inmediato el dulce acento irlandés de Lorcan. Era mágico volver a oírlo, al margen de las circunstancias.</p> <p>—¿Te has perdido? —Volvía a ser la muchacha.</p> <p>El miedo había dado paso a la compasión. Grace lo percibió en el cambio de tono. ¿Perdido? ¿A qué se refería?</p> <p>Ojalá pudiera ver el barco como lo oía. Apretó el anillo con más fuerza aún. Le quemaba en las manos. Seguía sin ver nada aparte de la niebla, pero, cuando el metal le chamuscó la piel, oyó los ruidos del barco vampirata incluso con más nitidez.</p> <p>—Lo siento. —Volvía a ser Lorcan.</p> <p>—No —dijo la muchacha—. No pasa nada, Lorcan. No pasa nada. Dame la mano. Te llevaré a tu camarote.</p> <p>—Puedo volver solo —dijo él con un tono de voz inusitadamente orgulloso y enojado.</p> <p>—¡Espera!</p> <p>Pero la voz de la muchacha se había vuelto más débil. Grace tuvo la impresión de que volvía a moverse. Con vacilación. Con los brazos extendidos hacia delante. Y luego sintió que tropezaba. Se mareó cuando la sensación de estar cayéndose se apoderó de su cuerpo. El anillo se había calentado demasiado para seguir sosteniéndolo. Sofocó un grito y lo soltó. Abrió los ojos.</p> <p>Estaba tumbada en la cama de su pequeño camarote del barco pirata, respirando entrecortadamente. Los dedos índice y pulgar le dolían donde el anillo de la Amistad le había quemado la piel. Y, no obstante, cuando alzó la mano, no había ninguna marca. No había nada. No lo entendía.</p> <p>Sabía que había hecho un viaje al barco vampirata. No un viaje como el de Darcy al <i>Diablo</i>. Era más bien una visión, como la vez en que, al conocer al capitán vampirata, le había asaltado la imagen fugaz de una carne desgarrándose y un destello de sangre carmesí sobre una piel oscura. Pero la nueva visión había sido más continuada que la anterior, más lineal. Era como si ella hubiera estado en la cabeza de Lorcan. Había podido oír su conversación. Había sentido los movimientos de sus brazos y piernas. Había, ahora se daba cuenta, sentido parte de su dolor. Estaba relacionado con sus ojos. Como si... no, por favor... como si no viera bien.</p> <p>Mientras los recuerdos volvían a inundarla como una marea, Grace sintió que un pánico glacial se extendía por todas las venas de su cuerpo. La mañana en que Connor había subido a bordo del barco vampirata, Lorcan se había quedado en cubierta para protegerla. Había permanecido allí incluso después de que Darcy tocó la Campanada del Alba, que señalaba la hora en que todos los vampiratas debían retirarse al interior del barco para protegerse de la luz. La luz era peligrosa para ellos, extremadamente peligrosa. Solo el capitán vampirata podía salir a pleno día. Pero Lorcan se había quedado allí, por ella. ¿Era posible que, al hacerlo, se hubiera dañado los ojos? ¿Quedado incluso ciego?</p> <p>¿Qué decía la nota que él le había escrito? «Algo para que no te olvides de mí. ¡Que tengas buen viaje!» ¡Que tengas buen viaje! ¿Acaso Lorcan estaba enviándole un mensaje a través del anillo? Tenía que regresar al barco vampirata. Pero ¿cómo?</p> <p>Justo entonces dispararon la salva de cañón. Grace se sobresaltó. Aquella era la señal para subir a la cubierta principal, El funeral de Jez estaba a punto de comenzar. ¡Llegaba tarde!</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 8</p> <p>Sepelio en el mar</p> </h3> <p>Lo primero en lo que Grace reparó cuando salió a cubierta fue en el silencio que reinaba allí fuera. Aquello era aún más insólito, dado que ahora estaba ocupada por toda la tripulación del <i>Diablo</i>, Cerró la puerta con cuidado y se unió a los demás. Los piratas abrieron filas para dejarla pasar. Agradecida, Grace avanzó hasta un lugar desde el que pudiera ver bien la ceremonia.</p> <p>El capitán Wrathe y Cate estaban de pie en la popa del barco. A su izquierda se hallaba el ataúd de Jez, cubierto por la bandera pirata. Al otro lado, estaban sus portadores, entre los que se contaban Bart y Connor. Grace los miró desde su puesto entre la multitud, sin poder dejar de preguntarse cómo estaría Connor. El último funeral al que ellos habían asistido había sido el de su padre. Cuánto tiempo parecía que hubiera pasado desde entonces... En aquella ocasión habían estado juntos, delante de la congregación, apoyándose el uno en el otro. Inspeccionó el rostro de Connor, pero le pareció encontrarlo distante. La pérdida de Jez estaba escrita en todas y cada una de sus facciones.</p> <p>Volvieron a disparar otra salva de cañón y, esta vez, el capitán Wrathe, vestido con un traje de luto de terciopelo negro con ribetes de plata, se volvió para dirigirse a la multitud.</p> <p>—Piratas del <i>Diablo</i>, esta es una mañana realmente gris. La oscuridad de los cielos y las aguas que nos rodean solo refleja la tristeza que inunda nuestros corazones. Porque hoy decimos adiós a uno de nuestros mejores hombres, Jez Stukeley. Jez vino a nosotros cuando solo era un muchacho, hace ya ocho años, y desde el principio nos entretuvo con su agudo ingenio y su afición a contar historias. —Molucco sonrió. Entre las filas de piratas hubo unos cuantos gestos de asentimiento y se oyeron unas cuantas risas sofocadas.</p> <p>—Era uno de nuestros hombres más solidarios —prosiguió Molucco—. Siempre estaba presto para ayudar a un compañero necesitado, ya fuera en sus tareas personales o en el campo de batalla...</p> <p>Grace torció el gesto al oír aquellas últimas palabras: «Campo de batalla». Wrathe hacía que pareciera tan noble... Pero no era. — Y fue allí donde Jez Stukeley se distinguió, una y otra vez, como uno de nuestros hombres más capaces, valientes y diestros. —Molucco miró fugazmente a Cate, que asentía con solemnidad—. Ayer, mucho me temo que mis actos nos pusieron a todos en peligro de muerte...</p> <p>Grace aguzó el oído. No esperaba tanta franqueza por parle del capitán, pero quizá lo había infravalorado.</p> <p>—Lamento profundamente lo ocurrido. Dejadme aseguraos que he estado reflexionando y que continuaré haciéndolo cuando los eventos de este día hayan concluido. Pero, fuera cual fuera la situación, el noble y valiente señor Stukeley salió en nuestra defensa. Se arrojó al fuego para poder salvarnos a todos. Combatió bien, con suma elegancia y determinación. Podría haber ganado. —Cate volvió a asentir—. Pero el destino nos ha arrebatado al señor Stukeley...</p> <p>Grace puso aquellas palabras en duda. ¿Dónde trazaba uno la línea entre el destino y sus propios actos? ¿Estaba Jez destinado a morir en aquella cubierta, o eran los actos de Molucco los que lo había llevado hasta allí?</p> <p>—Nos hallamos ante una pérdida terrible, sabiendo que sus ocurrencias ya no volverán a entretenernos y que ya nunca podremos contar con uno de nuestros hombres más capaces. —Molucco se llevó un gran pañuelo a los ojos y se enjugó las lágrimas que los inundaban—. Mis queridos y valientes camaradas, sé que todos tenéis vuestros propios recuerdos del señor Stukeley. Y ahora os pediría que dedicarais uno o dos minutos a recordarlo como más deseéis.</p> <p>Una vez más, la cubierta se quedó en silencio. Lo único que se oía eran las aguas agitándose por debajo de ellos y las velas ondeando al viento. Grace miró la cofa, y recordó la primera vez que había visto a Jez.</p> <p>Fue al día siguiente de su llegada al barco. Por muy emocionada que se sintiera de haberse reunido de nuevo con Connor, abandonar con tanta precipitación el barco vampirata, y a los amigos que allí había hecho, la había aturdido. En esa ocasión había subido a la cubierta del <i>Diablo</i>, como a veces hacía en el barco vampirata. Se había quedado a solas junto a la borda hasta que Jez se reunió con ella, llevando consigo dos tazones de té caliente. Se habían sentado a charlar o, mejor dicho, habló él por los codos. Grace no recordaba exactamente qué había dicho, pero fue amable, afectuoso y divertido. Igual que era siempre. Recordó que, en aquel momento, ella tuvo la sensación de que en el <i>Diablo</i> podría sentirse como en casa.</p> <p>Aquel recuerdo la hizo llorar. Metió la mano en el bolsillo de su abrigo y encontró un pañuelo de encaje. Enjugándose las lágrimas, miró a Connor. Él le sonrió débilmente. Estaba intentando ser fuerte, Grace lo sabía. Pero reparó en que también él tenía los ojos llorosos. Como nunca llevaba pañuelo, Connor se las enjugó con el dorso de la mano.</p> <p>—Bien —dijo dulcemente Molucco, poniendo fin al momento de silencio—. Pasemos ahora al siguiente punto de la ceremonia. El viejo, y gran, amigo de Jez, Bartholomew Pearce dirá ahora en nuestro nombre la plegaria del pirata. Bartholomew...</p> <p>Molucco se volvió. Bart avanzó lentamente hacia él, con una hoja de papel en la mano. Miró a los asistentes y comenzó a recitar:</p> <p style="text-indent: 0em; margin-top: 1.5em; text-align: center; font-size: 95%">Padre cielo, madre mar,</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%">acoged en vuestro seno</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%">y traed descanso eterno</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%">a este pirata sin par.</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%">Hermano sol, hermana luna,</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%">dadle calma sepultura</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%">tras su muerte prematura,</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%">y mecedlo en vuestra cuna.</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%">Rayos, truenos y centellas,</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%">oxidad su fiel florete</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%">y bañad su cuerpo inerte,</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%">ahora ya polvo de estrellas.</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%">Vientos, mareas y olas,</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%">elementos del ancho mar,</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%">amparad su bienestar,</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%">protegedlo de las sombras.</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%">Calas, puertos y remansos,</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%">vastos mares insondables,</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%">aliviad nuestros pesares</p> <p style="text-indent: 0em; margin-bottom: 1.5em; text-align: center; font-size: 95%">y velad por su descanso.</p> <p>A Bart no le hizo falta consultar la hoja de papel ni una sola vez. Grace imaginó que era un viejo poema, pero, tal como Bart lo había recitado, cada palabra parecía adquirir un nuevo sentido. Incluso el viento había cesado momentáneamente, como si los mismos elementos estuvieran prestando oído a las plegarias del pirata por su camarada muerto.</p> <p>Luego Bart se volvió e hizo una señal a Connor y a los otros cuatro piratas que estaban junto a ellos. Los seis hombres, todos provistos de brazaletes negros, se colocaron alrededor del ataúd. Contando para sus adentros, lo alzaron como si fueran uno y avanzaron lenta y taciturnamente hacia la proa del barco. La brisa marina sacudió la bandera pirata.</p> <p>Mantuvieron el ataúd alzado un momento y luego lo arrojaron al mar. Cayó al agua con un terrible golpe sordo. Aquel sonido le partió el corazón a Grace. Pero el ruido pronto fue silenciado por una salva de cañón, durante la cual Bart, Connor y sus compañeros retomaron sus posiciones.</p> <p>Cuando la salva terminó, el capitán Wrathe se dirigió a su tripulación:</p> <p>—Este ha sido un día triste, amigos míos, pero llorar una muerte entraña dos cosas: primero, entristecerse y, segundo, celebrar una vida ejemplar. Esta noche iremos a la taberna de Ma Kettle para hacer uno o dos brindis por el señor Stukeley.</p> <p>Un rumor de aprobación recorrió la cubierta y, aunque la tripulación estaba más callada que de costumbre, el murmullo fue una señal de que, en el <i>Diablo</i>, las cosas pronto volverían a la normalidad. A Grace le pareció terriblemente brusco, pero tal vez así tenían que ser las cosas a bordo de un barco pirata.</p> <p>—Y ahora —dijo el capitán— id a ocuparos en vuestros menesteres. Que nadie pueda decir que el <i>Diablo</i> no es el mejor barco pirata de todos los mares.</p> <p>Connor tenía a un lado a Bart y al otro, a Grace. Ahora los necesitaba más que nunca. Siempre había sabido que la vida de un pirata podía ser corta. En su primera noche a bordo, Bart le había dicho «Tendré suerte si llego a los treinta». Aquellas palabras se le habían quedado grabadas, pero hasta ese momento no comprendió lo ciertas que eran. Se suponía que los Tres Bucaneros eran invencibles. Jez solo tenía veintitrés años, no los suficientes para morir. «Pero —pensó Connor— cuando decides ser pirata, aceptas que nunca eres demasiado joven para morir.» Él solo tenía catorce años, pero podía perder la vida con la misma facilidad en la próxima batalla. No podía arriesgarse a dejar a Grace sola en este mundo. Iba a tener que espabilarse y dejar de soñar despierto. Y también iba a tener que observar al capitán Wrathe con un poco más de atención. No podía dejar de pensar que, pese a sus hermosos elogios, la muerte de Jez Stukeley había sido innecesaria.</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 9</p> <p>El regalo</p> </h3> <p>Crepúsculo. Tras un día de fuertes chubascos, resulta agradable poder hacer surf esta noche. El surfista solitario ha vuelto a hacerse a la mar para medirse con las olas. Cada noche se hace más fuerte; cada noche se vuelve más hábil. Y cada noche, muy a su pesar, se siente más solo. Sí, ahora puede admitirlo. No está hecho para la soledad. Son la vida y la muerte las que han conspirado para separarlo de los demás. Pero él no es de los que acatan los designios del destino. En ese instante se pone a merced del flujo y reflujo de las mareas, pero muy pronto será él quien decidirá el transcurso de los acontecimientos. La espera habrá terminado.</p> <p>Está saliendo la luna, lanzando sus dardos dorados a las negras aguas. Tiene cuidado de eludir la luz, guiando la tabla hacia los tramos a oscuras. Ahora está combatiendo tanto contra la fuerza del océano como contra las llameantes flechas de la luna, pero su musculatura es lo bastante poderosa como para vencerlas a ambas. Se agarra a la tabla con firmeza y la desplaza de izquierda a derecha, sintiendo la energía de las olas bajo su cuerpo, propulsándolo hacia otra ensenada vacía.</p> <p>Cuando el agua deja de cubrirlo, tiene que sortear escollos. Al bajarse de la tabla, el agua apenas le llega a los tobillos. Saca la tabla del agua, antes de que los escollos la dañen, y realiza a pie los últimos metros que lo separan de tierra. Como de costumbre, en cuanto sale del agua, la ropa y la carne se le secan al instante.</p> <p>La ensenada es tan rocosa por encima del agua como lo es por debajo. Apoya suavemente la tabla contra una roca llena de aristas y se encarama a un saliente. Desde este refugio seguro, cómodamente arropado por la oscuridad, puede inspeccionar los alrededores.</p> <p>Avista un barco a lo lejos. Verlo le pone melancólico, recordándole los barcos que ha dejado atrás. Pero habrá otros barcos en un futuro cercano. Y el capitán será él. Ya nunca más acatará las órdenes de nadie. Ese es su destino, de eso no le cabe la menor duda.</p> <p>El barco atraviesa su campo visual con las antorchas encendidas. Estas iluminan la bandera negra. Un barco pirata, algo frecuente en estas aguas. Y, no obstante, el barco le resulta familiar. Cierra los ojos, en un intento de ahuyentar la luz para poder pensar con más claridad. En la oscuridad ve a la muchacha. La extraña muchacha que escapó de sus garras. Grace. Así se llamaba. ¿Por qué está viendo a esa muchacha insignificante a la que en una ocasión contó su historia? Aplasta su imagen mental, como si fuera un insecto que hubiera osado posarse en la palma de su mano, y abre los ojos.</p> <p>El barco ha pasado de largo, y algo mucho más próximo capta su atención. Algo que choca contra los escollos cerca de la orilla. Algo que es zarandeado por las olas, entrando y saliendo de los tramos iluminados por la luna. Se inclina hacia delante. Sus ojos penetran la oscuridad y él distingue la caja de madera que la marea arrastra. Decide ir a ver más de cerca el regalo que el océano le ha hecho.</p> <p>Abandona el saliente y vuelve a entrar en el agua, evitando habilidosamente los puntiagudos escollos que acechan bajo su superficie. La caja está ahora a su alcance, trabada entre dos rocas, rebotando entre una y otra como un balón de fútbol. Palpa los bordes con sus grandes manos. Es más voluminosa de lo que parecía desde arriba, tan larga como un hombre. Para otros, sería imposible de manejar, pero no para él. La libera de las rocas que se la disputan y saca del agua el ataúd, porque eso es lo que es, llevándolo sin esfuerzo al cobijo de la pequeña playa.</p> <p>Lo deja en la arena y, sin saber qué hacer a continuación, busca un lugar donde sentarse a pensar. Se le ocurre entonces que el propio ataúd es un lugar ideal y se sienta en él para contemplar de nuevo el mar. Bajo su peso, la blanda madera comienza a quebrarse y astillarse. Se levanta rápidamente e inspecciona el daño que ha causado.</p> <p>El ataúd no se halla en buen estado. Venga de donde venga, su trayecto por el agua no ha sido tranquilo. Más de un escollo ha arremetido contra él, a juzgar por las marcas que tiene en los flancos. En una esquina hay un agujero, y él mira a través de él, escrutando su oscuro interior.</p> <p>Apenas ve nada. En el ataúd ha entrado agua del mar, no la suficiente para hundirlo pero sí para entorpecerle la visión. Vuelve a apartarse, pensando en romper un poco más la madera. Crac. La madera se parte en sus dedos como una chocolatina, y en ese momento ve el interior con claridad. Sus ojos se topan con una bota. Es una bota de marinero, bien anudada aún. No es, después de pasarse cinco minutos mirándola, un espectáculo especialmente interesante. Ojalá el ataúd hubiera estado roto por el otro extremo, piensa alzando la vista. Pero ese extremo aún está intacto. De haber estado en el agua un minuto más, la madera también se habría quebrado por esa parte casi con toda certeza. Porque, de hecho, si presionara con el dedo sin hacer apenas fuerza, podría quebrar la madera, sin hacer realmente ningún esfuerzo y...</p> <p>Crac. La endeble madera cede a sus grandes manos y un clavo se comba. Él se inclina hacia delante. Ahora ve parte de un rostro, un ojo totalmente cerrado, cuyas largas pestañas mojadas descansan en la blanca almohada de una mejilla.</p> <p>Naturalmente, quiere ver más y, dado que la madera está rota de todas formas, no hay nada malo en arrancarla para poder ver la cara en su totalidad. Ahora ve que es un hombre joven, con las facciones totalmente en reposo. Su boca dibuja una débil sonrisa congelada, como si estuviera soñando. ¿En qué puede estar soñando? Ojalá pudiera volver a hablar: podría hacerle esa pregunta, y unas cuantas más.</p> <p>En su mente se suceden ahora los pensamientos, tan vertiginosos como la marea. Alarga las manos y levanta la tapa sin esfuerzo, dejando los fragmentos de madera rota amontonados sobre la arena como la piel de una naranja. El ataúd permanece abierto a los elementos. Y en su interior yace el joven marinero, refrescado de nuevo por el aire nocturno, como en una ocasión lo estuvo en vida.</p> <p>Esto no es solo un regalo. Es una señal. Una señal de que el viento está empezando a soplar a su favor, de que su plan es el correcto, el verdadero. Sonríe para sus adentros, dejando una vez más al descubierto sus colmillos de oro.</p> <p>Hay cosas que el surfista sabe, cosas que por lo menos le han contado y que ojalá pudiera recordar. Cosas a las que ahora desearía haber prestado más atención. Ritos y conjuros que, si lograra concentrarse y traerlos a la memoria, podrían producir un resultado. Mira al hombre que tiene ante sí. Solo por su atuendo, es obvio que es un pirata, aun cuando sus manos no estuvieran asiendo un florete y no llevara la bandera pirata atada en la muñeca.</p> <p>Ojalá pudiera recordar el procedimiento correcto. Se rasca la cabeza rapada. Debe esforzarse por recordar. Se lo debe al pirata. Ahora que ha invadido su reposo, debe esforzarse por él. Cierra los ojos, ahuyentando todas las distracciones mientras recorre los oscuros pasajes de su memoria en busca de las palabras correctas.</p> <p>Se transporta a un tenebroso cubículo lleno de humo, donde el incienso le impregnó en otro tiempo los sentidos. Vuelve a sumirse en aquellas sombras. Una vez más, el cedro y el sándalo le serenan la mente. Vuelve a ver ese rostro en la penumbra enseñándole el ritual. Está recordando las palabras. No las pronuncia, solo las oye, dejando que la otra persona se las diga igual que hizo antaño.</p> <p>Siente una presión cada vez mayor en la mano. Aún no puede abrir los ojos, porque el ritual no ha concluido. Sin embargo, le están apretando la mano por todas partes. Como si... no... como si... ¡sí!, como si otra mano estuviera asiendo la suya.</p> <p>Por fin abre los ojos. Y sí, tiene la mano metida en el ataúd y, en efecto, una mano ha surgido de su negrura y tomado la suya, mucho más carnosa. Y ahora laten juntas, como si compartieran un mismo latido.</p> <p>Baja la vista para mirar la figura del ataúd, buscando otras señales de vida. Cree ver algo despertándose bajo la máscara del rostro dormido, pero no puede estar seguro de que no sean simplemente figuraciones suyas. Cree percibir signos de vida, o comoquiera que se llame, que empiezan a inundar los músculos de las extremidades del pirata muerto. Imagina la vida, o su alternativa, apoderándose de los órganos dormidos apresados en su pecho. Y, aun así, sigue oliendo a sándalo y presiente que el ritual no ha concluido todavía.</p> <p>Al fin oye un suspiro. Al principio, es tan débil como el murmullo de las olas que lamen los escollos a lo lejos. Y luego vuelve a oírlo, más claro esta vez. Boquiabierto, ve que las pestañas mojadas se separan con un temblor. Dos blancos globos oculares aparecen como dos relucientes perlas salidas de una oscura ostra.</p> <p>Luego, los pálidos labios violáceos se separan. Escupen para expeler un poco de aire y agua de mar. Y luego se oye una voz, sorprendentemente clara y fuerte.</p> <p>—¿Ya es hora de levantarse? ¡He tenido un sueño increíble!</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 10</p> <p>El alférez Stukeley</p> </h3> <p>—¿Te encuentras bien, compañero? ¡Parece que hayas visto un fantasma!</p> <p>Sidorio observa al pirata tendido en el ataúd, muerto hasta hace solo unos minutos, cómo se mueve ahora, desperezándose y sonriéndole como si fuera un amigo al que hace tiempo que no ve.</p> <p>—Estoy empapado —dice el chico. Una fina capa de agua cubre el ataúd, y él tiene la ropa empapada. Huele a mar.</p> <p>—Toma —dice Sidorio volviendo a meter la mano en el ataúd. El pirata se la coge y él lo ayuda a levantarse.</p> <p>El hombre se mantiene un momento en pie. Luego, las piernas le flaquean y se tambalea. Sidorio tiene que moverse con rapidez para impedir que vuelva a desplomarse y se haga daño con los afilados cantos del ataúd roto.</p> <p>—Gracias, amigo —dice el pirata, todavía sujetándose a él—. Me siento un poco raro. ¡Como si me hubiera pasado un poco con el ron!</p> <p>Sidorio lo sostiene hasta que él parece dejar de tambalearse.</p> <p>—Oh, mucho mejor. Sí. ¡Allá vamos!</p> <p>Pero, en cuanto Sidorio lo suelta, vuelven a flaquearle las piernas y él se desploma en la arena.</p> <p>—Creo que voy a quedarme un momento sentado hasta que me oriente.</p> <p>—Buena idea.</p> <p>Sidorio se retira y observa al pirata, estupefacto aún por lo que acaba de conseguir. Lo ha traído del otro mundo. Él, Sidorio, ha llevado a cabo el ritual. Es una señal de que sus poderes están aumentando. El viento ya ha comenzado a soplar a su favor.</p> <p>—Eres un grandullón, ¿no? —dice el pirata mirándolo.</p> <p>Sidorio se encoge de hombros.</p> <p>—¿Cómo te llamas?</p> <p>—Me llamo Sidorio, pero debes llamarme capitán.</p> <p>—Muy bien, capitán. Yo me llamo Stukeley, Jez Stukeley. Puedes llamarme Jez.</p> <p>—De ahora en adelante, te llamarás Stukeley —dice Sidorio—. Yo seré tu capitán y tú serás mi alférez.</p> <p>—¿Alférez? ¡Eso sí que es un ascenso! —Parece complacido.</p> <p>Sidorio vacila. Pese a lo que acaba de ocurrirle, el pirata parece estar como si nada. Él ha recordado el ritual pero no recuerda esa parte. ¿Qué hay que decir a los que regresan? ¿Cuán frágiles son? Ahora que Stukeley se está habituando otra vez a respirar, no parece precisamente frágil. Está más erguido y la ropa empapada ya se le ha secado. Ahora comienza a desabrocharse la camisa.</p> <p>—Solo quiero verla —dice—. Antes no tuve ocasión.</p> <p>¿De qué está hablando? Sidorio ve que Stukeley se desabrocha los primeros botones de la camisa y se descubre el pecho, cuya piel está tan pálida como el mármol salvo por una oscura cicatriz añil.</p> <p>—Así que es esta —dice asintiendo—. La herida mortal. Debo confesar que estoy un poco decepcionado. Esperaba algo más espectacular.</p> <p>Sidorio se acuclilla para ponerse a su altura.</p> <p>—Entonces sabes... ¿sabes que has muerto?</p> <p>Stukeley se queda mirándolo, con la luz de la luna reflejada en sus ojos.</p> <p>—¿Yo, muerto? No... ¿De qué estás hablando, amigo?</p> <p>Sidorio se queda confuso hasta que Stukeley se echa a reír.</p> <p>—Por supuesto que sé que estoy muerto, amigo. ¡No me meto en ataúdes solo para divertirme! No soy ningún vampiro, ¿sabes?</p> <p>—Bueno... —empieza a decir Sidorio.</p> <p>—¡No! —exclama Stukeley—. ¡Me estás tomando el pelo! ¿Yo, un vampiro? Eso es imposible. ¿Hablas en serio? ¿Tengo colmillos, y todo eso?</p> <p>—Aún no, pero los tendrás. Si todo sale bien.</p> <p>—¡Genial! Supongo que no tendrás un espejo, ¿no?</p> <p>—Ve a mirarte en el agua, si te apetece.</p> <p>Stukeley se queda quieto un momento. Luego se levanta y se dirige a la orilla del mar tambaleándose. Sidorio lo ve inclinarse hacia delante, intentando obtener un reflejo claro en las aguas revueltas.</p> <p>—No veo mi reflejo.</p> <p>Sidorio asiente sonriendo.</p> <p>—Eso es. Has cambiado. ¿Lo ves?</p> <p>—Sí, capitán. —Su voz es ahora distinta; transmite respeto y reverencia.</p> <p>Sidorio se pregunta qué debe hacer. Todo está sucediendo muy deprisa. Hace apenas una hora estaba pensando en cómo podrían cambiar las cosas, en cómo podría obtener compañía. Y ahora tiene un alférez; su inicial entusiasmo por su creciente poder da paso a un sentido de la responsabilidad. Stukeley se da media vuelta y corre hacia él con el rostro sonriente.</p> <p>—No puedo creer que haya vuelto. Gracias —dice sonriendo—. Gracias por traerme de regreso.</p> <p>—¿Cómo han sido las cosas allí?</p> <p>—Usted también ha estado, ¿no? Debe de saberlo.</p> <p>—Es distinto para todos.</p> <p>Stukeley se encoge de hombros.</p> <p>—Sinceramente, apenas recuerdo nada. Solo que me vencieron en un duelo, lo cual fue bastante injusto, por si le interesa saber, y que estaba tendido en cubierta, sintiendo que me separaban de mis compañeros, oyendo sus voces cada vez más débiles. Pero, después de eso, no sé. Todo está confuso. —Se vuelve para mirar los restos del ataúd. Sonríe de nuevo—. Debieron de arrojarme al mar. No lo hacen con todo el mundo, ¿sabe? Estoy muy contento por eso. Oh, recuerdo que el capitán dijo que se emborracharían a mi salud en la taberna de Ma Kettle...</p> <p>—¿Qué capitán? —pregunta Sidorio—. ¿Qué barco?</p> <p>—El barco del capitán Wrathe —responde Stukeley—. El <i>Diablo</i>.</p> <p>—¿El <i>Diablo</i>? —Sidorio vuelve a sonreír—. Mi tipo de barco.</p> <p>En el rostro de Stukeley se dibuja una expresión de curiosidad.</p> <p>—¿Cuánto tiempo llevo muerto?</p> <p>Sidorio niega con la cabeza.</p> <p>—No lo sé, pero no creo que tu ataúd hubiera durado mucho más.</p> <p>—¿Qué día es hoy?</p> <p>—No tengo ningún interés en el paso de los días.</p> <p>—Dice usted unas cosas rarísimas, amigo. Solo estoy intentando determinar cuánto tiempo llevo muerto.</p> <p>—En mi opinión —dice Sidorio—, no debes de llevar... muerto mucho tiempo. Pero ¿por qué es eso tan importante?</p> <p>—¿Conoce una taberna que se llama Ma Kettle?</p> <p>Sidorio piensa un momento.</p> <p>—Sí, he estado allí.</p> <p>—Bueno, creo que hay muchas probabilidades de que mi velatorio se esté celebrando allí esta misma noche.</p> <p>Sidorio sonríe.</p> <p>—¿Y a ti te gustaría ir?</p> <p>Stukeley le devuelve la sonrisa.</p> <p>—Perdérselo sería un poco grosero, ¿no cree?</p> <p>Sidorio se queda callado.</p> <p>—Si vamos, nadie debe verte. Nada debe amenazar mis planes. Nuestros planes.</p> <p>—¿Cuáles son exactamente nuestros planes?</p> <p>—Todo a su tiempo, alférez. Todo a su tiempo.</p> <p>—Lo que usted diga, grandullón.</p> <p>—Lo que usted diga, capitán.</p> <p>Stukeley asiente.</p> <p>—Lo que usted diga, capitán.</p> <p>—Este es el comienzo —dice Sidorio—. El principio del cambio. Llevo tanto tiempo esperando... Antes de que yo termine, el océano estará teñido de sangre. Ahora, por fin, ¡comienza la marea de terror!</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 11</p> <p>Reencuentro en la taberna de Ma Kettle</p> </h3> <p>Grace estaba al lado de Connor cuando el <i>Diablo</i> puso rumbo hacia una masa rocosa.</p> <p>—¡Allí está! —dijo él.</p> <p>Vieron una luz de neón, parpadeando irregularmente en la oscuridad.</p> <p>—«Taberna de Ma Kettle» —leyó Grace.</p> <p>—Espero que estés preparada para esto, Grace —dijo Cate, que estaba al otro lado de ella.</p> <p>—¿Quién está preparado para la taberna de Ma? —preguntó Bart sonriendo.</p> <p>Tras su aflicción durante el funeral de Jez, los piratas parecían estar ya más animados. Grace seguía teniendo dificultad para dejar a un lado su tristeza, pero el capitán Wrathe quizá tuviera razón cuando había dicho que llorar una muerte constaba de dos fases: la dolorosa despedida y la celebración de una vida. Solo que era insoportablemente triste que la vida en cuestión hubiera sido segada de una forma tan prematura.</p> <p>Cuando el barco atracó, la ansiosa tripulación se dirigió en tropel a la proa para desembarcar y Grace tuvo que concentrar toda su atención en no separarse de Connor y los demás. Durante un rato, estuvo mirando el suelo, esforzándose por hallar un espacio donde pisar entre la apretada multitud. Connor le tendió la mano y tiró de ella para que se uniera a él a la cabeza del grupo. Cuando Grace alzó la vista, la taberna de Ma Kettle estaba justo enfrente de ella, con su enorme rueda de molino bañada por la luz de la luna. Sobre ella, una bandera pirata ondeaba a media asta.</p> <p>—Por respeto a Jez —dijo Bart con orgullo.</p> <p>Grace asintió apretándole cariñosamente el brazo.</p> <p>Subieron la escalera que conducía a la primera plataforma de madera.</p> <p>—Ten cuidado, Grace —dijo Connor.</p> <p>Ella miró abajo y vio los peligrosos agujeros en el suelo de madera, bajo los cuales acechaba el océano. Las oscuras aguas estaban en calma y Grace vio su rostro reflejado en ellas, como si hubiera otra Grace atrapada bajo la superficie del mar, aguardando a ser rescatada. El espejismo parecía tan real que habría metido incluso la mano en el agua para comprobarlo, pero los demás empujaban y ella no quería quedarse rezagada.</p> <p>Los piratas prosiguieron su avance, internándose en la taberna hacia una sección acordonada con mesas preparadas.</p> <p>—Mira —dijo Connor señalando el cartel de madera donde ponía «<i>Diablo</i>»—. Estos solo los tienen los capitanes de categoría. —Sonrió de oreja a oreja.</p> <p>Grace le respondió con una débil sonrisa. Qué poco parecía costarle entender aquel mundo. Con cuánta facilidad había aceptado sus reglas.</p> <p>Los piratas se sentaron a las mesas y el volumen de las voces aumentó cuando comenzaron a bromear entre ellos y con las tripulaciones de las mesas contiguas.</p> <p>Un hombre de aspecto distinguido, con una pulcra barba blanca, apareció junto al capitán Wrathe.</p> <p>—Lo sentí mucho cuando supe lo ocurrido, Molucco —dijo.</p> <p>—Gracias, Greshman.</p> <p>—Ese Drakoulis es un canalla. Creía que ya no volveríamos a verlo.</p> <p>—Igual que yo —dijo Molucco moviendo la cabeza en señal de disgusto—. Igual que yo.</p> <p>—Déjame invitar a tu tripulación a una ronda de ron —sugirió el capitán Greshman. Se volvió y gritó—: ¿Puede venir alguien a servirnos? Digo que si puede...</p> <p>—¿Qué es tanto estruendo?</p> <p>Entre los dos capitanes apareció una mujer. Llevaba un inmenso vestido de tela oscura, estampado con tibias y calaveras blancas. Connor dio un codazo a Grace.</p> <p>—Esa es... —Pero Grace no necesitaba ninguna presentación. Supo al instante que era Ma Kettle. Esa noche, Ma llevaba un velo negro de encaje, que levantó para ofrecer las mejillas al capitán Wrathe.</p> <p>—Lo siento muchísimo, Afortunado —dijo—. Son días aciagos.</p> <p>—Sin duda que lo son, Kitty —respondió Molucco estrechándola entre sus brazos.</p> <p>Ma Kettle se dirigió acto seguido al resto de la tripulación.</p> <p>—Esta noche invita la casa, muchachos y muchachas. Una muestra de mi amor y respeto por Jez y por todos vosotros.</p> <p>Hubo un aplauso atronador y Ma Kettle lanzó un beso a la halagada tripulación. Antes de que hubiera terminado de hablar, las camareras ya habían servido ron en todas las mesas. Grace miró el vaso que habían dejado delante de ella. Nunca había bebido ron. Pero no se quedó mirándolo durante mucho tiempo. Ma Kettle era demasiado interesante para dejar de mirarla un solo instante.</p> <p>—Bartholomew —dijo en ese momento estrechándolo contra su generoso busto—. Sé que debe de ser un golpe particularmente duro para ti. Erais como hermanos, lo sé...</p> <p>Bart asintió.</p> <p>—Para todos nosotros, Ma. Pero sobre todo para Connor y para mí.</p> <p>Ma asintió tristemente, mirando a Connor.</p> <p>—Hola de nuevo, señor Tempest. ¡Qué diferencia logran unos pocos meses! ¡Mírate, pirata! Y oigo unas cosas sobre ti... ¡Una superestrella en ciernes, dicen!</p> <p>Connor se puso del color del tomate maduro. Grace se preguntó si Ma Kettle iba también a abrazarlo, sabiendo que su hermano se moriría de vergüenza si lo hacía, pero, en vez de eso, Ma se limitó a ponerle una mano en el hombro.</p> <p>—No me cabe la menor duda de estás sintiendo un cúmulo de emociones —dijo—. Es horrible cuando pierdes a un buen camarada, a un amigo. Francamente, horrible.</p> <p>Connor asintió. Pero Ma aún no había terminado con él.</p> <p>—Ahora voy a darte un consejo desinteresado, que eres libre de tomar o dejar, encanto. Primero: la muerte. Nunca se hace más llevadera. Se tengan catorce años como tú o... bueno, tantos como yo, que soy tan vieja como un arrecife de coral; perder a alguien cercano será siempre un golpe durísimo. Segundo: no reprimas tus emociones. Tienes que desahogarte. Esa es una de las razones por las que celebramos una fiesta, ¿sabes? —Hizo un gesto con la mano abarcando toda la Hiberna—. Cuando muere un buen pirata como Jez, debemos celebrar su vida. Debemos beber y estar alegres y contar historias sobre el tiempo que pasamos con él. Algunas personas lo consideran de mal gusto. Querrían que guardáramos silencio, lo soportáramos con estoicismo y fuéramos día y noche vestidos de negro de la cabeza a los pies. Pero tenemos que celebrar la vida propiamente dicha, ¿comprendes? ¡La vida! Es el más maravilloso de los tesoros, encanto. Y aunque Jez Stukeley solo haya vivido veintitrés años, ha dejado huella. Ha dejado a personas que lo querían, que lo recordarán. Al final, eso es lo mejor que puede esperar cualquiera de nosotros. ¿No estás de acuerdo conmigo, Afortunado?</p> <p>Molucco se acercó a ella y le cogió la mano, besándosela con ternura.</p> <p>—Siempre te has expresado mejor que nadie, Kitty. Ni yo mismo podría haberlo dicho mejor.</p> <p>Ma sonrió a Connor.</p> <p>—Te deseo una larga vida, Connor Tempest —dijo—. Pero, más importante que eso, te deseo una vida de amor y felicidad, de amistad y aventuras, y ni un solo minuto de aburrimiento. —Se besó la mano y se la pasó a Connor por la mejilla—. Una vieja tradición pirata —añadió sonriendo.</p> <p>Luego miró a Grace.</p> <p>—¿Y quién es esta joven belleza?</p> <p>Ahora fue Grace quien se ruborizó.</p> <p>—Esta es la hermana gemela del señor Tempest, Grace —respondió Molucco.</p> <p>—Sí... —dijo Ma Kettle acercándose—. Ya veo el parecido. Qué muchacha tan hermosa eres. —Alargó la mano y le pasó un dedo por el pómulo—. Qué piel tan bonita. Suave como la seda. Y pensar que yo tuve esa piel en otro tiempo. Y ahora mírame, ¡un monstruo marino viejo y arrugado!</p> <p>De golpe, toda la atención volvió a centrarse en Ma Kettle cuando Molucco, Bart y los demás empezaron a colmarla de elogios. Grace observó la escena, fascinada por aquella mujer extraordinaria.</p> <p>—Sí, sí, muchachos, dejad de hacer cumplidos a un viejo barco hundido como yo. Basta de cháchara. ¿Por qué no os ponéis cómodos? Las chicas y yo os hemos preparado un pequeño espectáculo para aliviar vuestras penas. Tarta de Azúcar, ¿estás lista?</p> <p>—¡Sí, sí, Ma! —dijo una voz mucho más dulce.</p> <p>—Adelante, pues. Que todo el mundo se siente. Eso es, Afortunado, tú ponte a mi lado. —Ma Kettle se recogió las enormes faldas cuando las luces de la taberna se atenuaron súbitamente y la oscuridad los envolvió.</p> <p>Entonces se oyó un acordeón y, de pronto, un foco de luz iluminó el escenario, revelando la proa de un barco y su hermoso mascarón. Aquella debía de ser Tarta de Azúcar. Llevaba un sombrero de capitán pirata y miraba al público a través de un catalejo. Grace no pudo evitar pensar en Darcy Pecios, especialmente cuando el mascarón de proa guardó el catalejo y guiñó un ojo al público.</p> <p>De pronto, dos focos de luz aparecieron a cada lado, revelando otros dos mascarones de proa. Ambos lanzaron un beso al público y ambos fueron premiados con vítores de aprobación. Luego, al acordeón se sumaron otros instrumentos cuando los tres mascarones se separaron de la proa de sus respectivos barcos y resbalaron hasta el suelo por cintas azules y blancas. Entre las tablas habían colocado siluetas de olas. Era un decorado bastante elaborado. Podrían haber estado en un auténtico teatro, no en una tosca taberna, pensó Grace.</p> <p>El público aplaudió. El mascarón de proa central, llevando aún el sombrero de, capitán, se puso un dedo en los labios. De golpe se hizo el silencio.</p> <p>—Esa es Tarta de Azúcar —susurró Connor a Grace con expresión ensoñadora.</p> <p>—Vaya, ¿en serio? —dijo ella sonriéndole—. ¿Y esa joven quién es?</p> <p>—Solo... —empezó a decir Connor, pero se quedó sin palabras.</p> <p>—Una vieja amiga —respondió Bart.</p> <p>Grace sonrió, divertida por que su hermano estuviera pasando tanta vergüenza.</p> <p>Y ahora Tarta de Azúcar se puso en jarras y comenzó a cantar.</p> <p style="text-indent: 0em; margin-top: 1.5em; text-align: center; font-size: 95%"><i>Cansada estoy de estos mares</i>.</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>Para mí no son ya lo que eran</i>.</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>Las promesas de riquezas en palabras se han quedado</i>,</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>y mis sueños de grandeza</i></p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>por la borda han saltado</i>.</p> <p style="text-indent: 0em; margin-bottom: 1.5em; text-align: center; font-size: 95%"><i>Creí que esto era entretenido</i>...</p> <p>Después de esa última estrofa, guiñó un ojo al público.</p> <p style="text-indent: 0em; margin-top: 1.5em; text-align: center; font-size: 95%"><i>... todo un mundo de aventuras</i>.</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>Pero de sol a sol he navegado</i></p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>en busca del capitán Ideal</i>,</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>y lo único que he encontrado</i></p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>son rigores sin igual</i>.</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>He obedecido a mi capitán</i>,</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>y he sido una pirata ejemplar</i>.</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>Pero me ha podido el hastío</i>,</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>¡ya me he hartado de esperar!</i></p> <p style="text-indent: 0em; margin-bottom: 1.5em; text-align: center; font-size: 95%"><i>Así que mis velas arrío y hasta nunca digo al mar</i>.</p> <p>El público se puso a gritar.</p> <p style="text-indent: 0em; margin-top: 1.5em; text-align: center; font-size: 95%"><i>Soñaba con conquistar a un capitán</i></p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>que conmigo se quisiera casar</i>.</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>Surcaríamos los siete mares</i>,</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>robando oro, joyas y dinero</i>.</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>Superaríamos los avalares</i>,</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>¡yo y mi apuesto marinero!</i></p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>Soñaba con desposar a un capitán</i></p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>y ser su segunda de a bordo</i>.</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>Mis hombres me respetarían</i>,</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>o yo al mar los arrojaría</i>.</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>Pero, aunque firme, justa sería</i></p> <p style="text-indent: 0em; margin-bottom: 1.5em; text-align: center; font-size: 95%"><i>con mí horda de piratas</i>.</p> <p>Cuando Tarta de Azúcar terminó la estrofa, Ma Kettle gritó:</p> <p>—¡Así se hace, muchacha!</p> <p style="text-indent: 0em; margin-top: 1.5em; text-align: center; font-size: 95%"><i>Pero ya he abandonado toda esperanza</i></p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>de hallar un apuesto esposo pirata</i>.</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>Así que me marcho sin más tardanza</i>.</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>¡Estoy harta de la vida de pirata!</i></p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>Soñaba con ser marinera</i>,</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>Pero nada es ya como era</i>.</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><i>¡Sí, estoy harta de la vida de pirata!</i></p> <p style="text-indent: 0em; margin-bottom: 1.5em; text-align: center; font-size: 95%"><i>¡Más que harta de esta vida de pirata!</i></p> <p>En ese punto, Tarta de Azúcar se quitó el sombrero de capitán, se soltó la larga melena rubia y sonrió al público.</p> <p>Grace no pudo evitar sonreír. Ella y Tarta de Azúcar tenían algo en común, pensó con ironía. ¡Ojalá fuera tan fácil dejar la piratería!</p> <p>No muy lejos de allí, una barca atraca en el muelle.</p> <p>La ocupan tres personas: el barquero y dos pasajeros.</p> <p>—Ya hemos llegado —anuncia el barquero.</p> <p>—Excelente —dice el más corpulento de los dos pasajeros—. Stukeley, sal mientras yo pago el pasaje.</p> <p>Stukeley no se hace de rogar.</p> <p>—Taberna de Ma Kettle —dice asombrado cuando salta al muelle—. ¡No pensaba que volvería a verte!</p> <p>—¡No te alejes mucho! —le grita el otro pasajero—. Debemos ser cautos.</p> <p>—No, mi capitán; le espero aquí.</p> <p>—Bien, alférez —dice el otro, centrando su atención en el barquero—. Este oro compra tu silencio —añade—, aunque me pregunto si eres de fiar.</p> <p>El barquero asiente con impaciencia, tendiendo la mano para recibir su paga. Pero, de repente, el pasajero cierra la suya asiendo el oro.</p> <p>—Me temo que mi falta de confianza en los demás ha vuelto a ganarme la partida —dice suspirando.</p> <p>El barquero lo mira sorprendido. Algo va mal. Su sorpresa pronto se troca en indignación, y luego en puro terror.</p> <p>Stukeley permanece absorto en sus pensamientos viendo cómo gira a lo lejos la famosa rueda de molino al arrullo del familiar chapoteo del agua. En ese instante oye un chapoteo más fuerte cerca del muelle. Se vuelve y ve que el capitán Sidorio se dirige hacia él.</p> <p>—¿Qué ha sido ese ruido? —pregunta.</p> <p>Sidorio se encoge de hombros.</p> <p>—¿Qué ruido?</p> <p>—¿No es esa la barca en la que hemos, venido? ¿Dónde está el barquero?</p> <p>Sidorio se vuelve.</p> <p>—Ah, sí. Parece que el barquero ha desaparecido. Qué raro —dice, limpiándose la boca y quitándose algo que se le ha incrustado entre los dientes. Dándose media vuelta, da una firme palmada en el hombro a Stukeley—. Venga, alférez. Si nos quedamos aquí un minuto más, nos perderemos tu fiesta.</p> <p>Stukeley tiene un extraño presentimiento. Pero sabe que a Sidorio no le gusta que lo interroguen. A fin de cuentas, ha sido él quien le ha traído de vuelta. Sidorio es su capitán. Y es justo que él obedezca sus órdenes, sean las que sean. Es su segunda oportunidad. Y Stukeley se ha propuesto ser un alférez modélico.</p> <p>Los piratas rugieron para expresar su aprobación, pero Tarta de Azúcar se llevó un dedo a los labios para acallarlos. Mantuvo el sombrero alzado, preparada para lanzarlo al público.</p> <p>—Quien lo coja se gana un beso de Tarta de Azúcar.</p> <p>El sombrero trazó un alto arco en el aire, por encima de los piratas, que proferían gritos de júbilo mientras agitaban brazos y manos cual juncos para cazarlo al vuelo. Esquivó a la mayoría y fue a parar a las mesas donde estaban sentados los piratas del <i>Diablo</i>. Todas las miradas se clavaron en el sombrero cuando inició su descenso. Cayó en picado hacia Connor y Bart, que alargaron la mano para cogerlo. Grace se apartó para dejarles más espacio. Bart tenía ventaja por ser más alto y lo cogió antes de que Connor tuviera siquiera oportunidad de hacerlo.</p> <p>—Que tengas más suerte la próxima vez, compañero —le dijo riéndose mientras se lo colocaba en la cabeza y apartaba juguetonamente a Connor de un empujón. Acto seguido, se dirigió al escenario para reclamar su premio.</p> <p>—Tan cerca, pero tan lejos —dijo Grace a su hermano en tono de burla, dándole un codazo en las costillas.</p> <p>Se estaba divirtiendo. Tuvo un ataque de remordimientos, cuando pensó en Jez. Pero entonces recordó las palabras de Ma Kettle. Aquella noche estaban allí para celebrar la vida de Jez. Y no le cabía la menor duda de que eso era lo que él habría deseado. De estar presente, ¡habría estado peleándose con Bart y Connor para ganarse las atenciones de Tarta de Azúcar!</p> <p>Terminado el espectáculo, las luces se encendieron y Grace vio que les habían servido otra ronda de bebidas. Un trago de ron había sido más que suficiente para ella, pero los demás piratas alzaron alegremente su vaso y se bebieron de un solo trago el fuerte líquido que contenía.</p> <p>—Voy a salir a tomar el aire —dijo a Connor.</p> <p>—De acuerdo —respondió él, apretándole la mano—. Si me necesitas, grita.</p> <p>Grace asintió mientras se alejaba de la mesa. Al volverse, vio que una de las bailarinas que habían acompañado a Tarta de Azúcar se había acercado a la mesa y que Connor, junto con los demás, parecía hipnotizado por ella. Moviendo la cabeza divertida, se volvió para salir de la taberna.</p> <p>Regresó a la entrada, teniendo cuidado de evitar los agujeros que había en los tablones del suelo. Una vez más, miró el agua que había debajo. Allí estaba de nuevo, contemplándose a sí misma. Como si estuviera ahogándose otra vez. Como antes de que Lorcan la rescatara.</p> <p>Lorcan. Instintivamente, se tocó la cadena que llevaba en el cuello, y sus dedos se encontraron con su anillo de la Amistad Al principio, el metal estaba frío al tacto. Tras mantenerlo un rato asido entre los dedos índice y pulgar, comenzó a calentarse. ¿Iba a tener otra visión? Tembló de emoción, pero también de miedo. Más que ninguna otra cosa, deseaba saber cómo estaba Lorcan y qué le había ocurrido. Y, sin embargo, temía lo que pudiera descubrir.</p> <p>Mientras el anillo continuaba calentándose, se sentó en el suelo y cerró los ojos, aguardando las náuseas que había tenido la vez anterior. Pero, aunque la temperatura del anillo seguía aumentando, no sentía ningún dolor ni ninguna sensación de mareo. Tampoco oía nada ni veía ninguna espesa niebla dentro de su cabeza. ¿Qué clase de visión era aquella? ¿Estaba haciendo algo mal? Desconcertada, Grace abrió los ojos.</p> <p>Al hacerlo, sofocó un grito. En el agua, por debajo de los tablones del suelo, vio a Lorcan. Caminaba dando tumbos por el pasillo del barco vampirata, con los brazos extendidos hacia delante para no caerse. Grace sofocó otro grito. Tuvo la sensación de estar viviendo la misma escena que antes, pero esta vez como una observadora externa. Era doloroso ver a Lorcan en aquella situación. No había nada que ella deseara más que poder tenderle la mano y ayudarlo. Instintivamente alargó una mano hacia la superficie del agua. Seguía asiendo firmemente el anillo, que estaba cada vez más caliente. Era una maniobra peligrosa, por no decir otra cosa, pero se había apoderado de ella un impulso irrefrenable de tocar el agua.</p> <p>No obstante, en el momento en que sus dedos rozaron la oscura superficie del agua, la imagen de Lorcan se desvaneció. Las aguas se convirtieron de nuevo en un espejo, reflejando su propio rostro angustiado y las luces de la taberna. Frunció el entrecejo.</p> <p>Entonces, las aguas volvieron a oscurecerse. Se acercó más, fon el deseo de volver a ver la imagen de Lorcan. Pero, en su lugar, vio otro rostro. Se estremeció. Era Sidorio. La estaba mirando a los ojos, como había hecho en el barco de los vampiratas aquella fatídica noche. Y ahora, igual que entonces, sus ojos se vaciaron de repente, llenándose de fuego. Sidorio abrió su horrible boca para sonreírle y Grace tuvo la sensación de que sus afilados colmillos asomaban por encima del agua.</p> <p>—¡No! —gritó.</p> <p>El anillo de la Amistad le estaba quemando los dedos. Quiso soltarlo, pero, por alguna razón, fue incapaz de hacerlo. De pronto, la mano se le fue bruscamente hacia delante. El anillo se había liberado de la cadena. Ella continuaba asiéndolo entre los dedos índice y pulgar, pero era imposible saber durante cuánto tiempo más podría seguir haciéndolo. En cualquier momento, el calor la obligaría a arrojarlo al agua. ¡No! Por mucho dolor que sintiera, no podía perderlo. El anillo era su último vínculo con el barco de los vampiratas, y con Lorcan. Si lo soltaba, probablemente no podría regresar jamás, ni tampoco ayudar a su amigo. Fue ese pensamiento lo que le permitió seguir asiendo el anillo, pese al dolor, pese al calor insoportable que le estaba penetrando hasta el tuétano.</p> <p>Sidorio la observaba desde el agua. Se estaba riendo de ella. ¿Qué significaba? ¿Era otra visión? ¿Estaba cerca de allí?</p> <p>De pronto notó que la cogían por el cuello y tiraban firmemente de ella hacia atrás. Justo entonces notó que el anillo comenzaba a enfriarse. Se desplomó boca arriba sobre los tablones, sintiéndose aliviada y débil, a la vez que muerta de miedo.</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 12</p> <p>Confesionario</p> </h3> <p>—Bueno, bueno, bueno. ¿Qué tenemos aquí?</p> <p>Grace abrió los ojos y vio una cara conocida.</p> <p>—¡Cheng Li! —exclamó.</p> <p>—Hola, Grace. —Cheng Li asintió, y se acuclilló junto a ella—. Qué gusto haberme topado contigo, aunque sea en estas circunstancias tan extrañas. Si te has propuesto hacer acrobacias, conozco mejores sitios para que practiques.</p> <p>Grace la miró. Cheng Li parecía más dulce de como ella la recordaba. Aunque, en realidad, solo habían coincidido durante un breve período en el <i>Diablo</i>, y sus recuerdos quizá estuvieran influidos por las duras palabras del capitán Molucco Wrathe sobre su antigua segunda de a bordo.</p> <p>—No estaba haciendo acrobacias —dijo.</p> <p>—En realidad, no creía que las estuvieras haciendo —dijo Cheng Li—. Sea como sea, estás bastante pálida. Creo que será mejor que te traiga algo de beber.</p> <p>—¿Sirven aquí alguna bebida que no lleve alcohol? —preguntó Grace—. He tomado un trago de ron y estoy un poco mareada.</p> <p>—Bueno, es lo que suele pasar cuando uno se queda colgando cabeza abajo sobre unas aguas estancadas ¿Qué estabas haciendo exactamente?</p> <p>Grace sonrió.</p> <p>—Es una larga historia.</p> <p>—Esas son mis favoritas. —Cheng Li le sonrió y le tendió una mano firme pero grácil—. Venga, querida. Compartiremos un té de lirio de mar. Según dicen, debería devolver el rubor a tus mejillas.</p> <p>Cheng Li y Grace regresaron al interior de la taberna. Al fondo, en la zona reservada para clientes especiales, los piratas del <i>Diablo</i> estaban armando cada vez más escándalo. Grace vio a Connor en medio del gentío, pero era evidente que estaba demasiado absorto para percatarse de su presencia. Cheng Li le cogió la mano y la condujo a una oscura escalera situada a un lado de la taberna. Subieron por los estrechos peldaños hasta llegar a una sala bordeada de reservados. Los reservados estaban separados entre sí por paneles de madera, decorados con intrincados grabados de barcos y olas.</p> <p>El reservado en el que entraron le recordó a Grace al confesionario de una iglesia. Daba al bar inferior, pero había una cortina roja de terciopelo que se podía correr para eludir las miradas entrometidas y ahogar parte del escándalo que había abajo. Eso hizo Cheng Li, dando un brusco tirón.</p> <p>—Ya está —dijo—. Ahora podemos hablar en privado.</p> <p>El reservado estaba oscuro y el rostro de Cheng Li quedaba únicamente iluminado por una vela, cuya llama parpadeaba en una lámpara de aceite colocada en el centro de la mesa. La escasa luz le suavizaba las facciones, lo cual recordó a Grace que, pese a su halo y su rango, su compañera era únicamente unos años mayor que ella.</p> <p>Cheng Li estaba muy distinta de como Grace la recordaba. El lustroso cabello negro le había crecido en los meses que habían transcurrido desde la última vez que se vieron y lo llevaba peinado con un estilo algo menos serio. Grace reparó entonces en que Cheng Li no llevaba las dos katanas cruzadas en la espalda. Ahora que era tutora en la Academia de Piratas, ¿había dejado de ir armada?</p> <p>—¿Qué hay que hacer aquí para que te sirvan? —dijo Cheng Li sacando la mano del reservado y chasqueando los dedos. Grace vio las katanas reposando en el banco. Seguía yendo armada.</p> <p>Uno de los camareros de Ma Kettle apareció delante de su reservado. Para sorpresa de Grace, era un muchacho. Les hizo una inclinación con la cabeza.</p> <p>—¿En qué puedo servirles?</p> <p>—Tráenos una tetera de té de lirio de mar —dijo Cheng Li.</p> <p>—¡Ahora mismo, señorita Li! —El muchacho se marchó a toda prisa.</p> <p>Cheng Li sonrió a Grace.</p> <p>—Es una sorpresa realmente agradable haberme encontrado contigo —dijo—. He pensado en ti a menudo.</p> <p>Grace se ruborizó al oír aquellas palabras.</p> <p>—Yo también me alegro de verte —dijo algo incómoda.</p> <p>El camarero regresó enseguida con una bandeja repleta de jarras, vasos y cofres de distintos tamaños. ¿Todo aquello era solo para ellas dos? Decididamente, el té era todo un ritual.</p> <p>Mientras observaba al camarero, Grace notó los ojos de Cheng Li clavados en ella. El muchacho dejó en la mesa dos vasos de té hermosamente pintados. Luego colocó en el centro una tetera alta de cristal. Grace reparó en que estaba vacía. Inclinándose, el camarero abrió un pequeño cofre de ónice. Estaba lleno de capullos de flor. Con unas pinzas de plata, metió cuidadosamente dos de los capullos en la tetera de cristal. Cerró el cofre y, cogiendo una elegante jarra de plata, vertió agua caliente sobre los dos capullos hasta que la alta tetera de cristal estuvo casi llena.</p> <p>—¡Ahora, tengan un poco de paciencia! —les dijo sonriendo, tras retirar el cofre y la bandeja—. Oh, casi se me olvida. Aquí tienen la miel. —Dejó en la mesa un tarrito de color negro por cuya tapa asomaba una cuchara diminuta.</p> <p>Cheng Li dejó una moneda en la bandeja.</p> <p>—Cierra la cortina al salir —dijo.</p> <p>El muchacho sonrió y volvió a inclinarse. Luego desapareció, corriendo la cortina tras de sí. Las dos jóvenes estaban totalmente aisladas.</p> <p>—Ahora observa —dijo Cheng Li señalando la tetera de cristal.</p> <p>Grace siguió su mirada. El agua transparente había adquirido un pálido matiz rosa y una espiral de color más intenso se alzaba en su interior, como si en la tetera hubieran metido un pincel usado. Grace vio que los dos diminutos capullos coloreados en su base estaban girando sobre sí mismos como minúsculas criaturas marinas. Luego, muy despacio, los capullos comenzaron a abrirse y a desplegarse, cual brazos que se desperezan lentamente tras un largo sueño. Cuando los pétalos estuvieron desplegados, las dos flores se tocaron. Durante todo el proceso, el agua había ido adquiriendo un tono rosado cada vez más intenso, como el cielo a la hora del crepúsculo.</p> <p>Los capullos estaban totalmente abiertos y comenzaron a ascender hacia la superficie del agua hasta que las dos flores estuvieron flotando juntas en un océano de color rubí.</p> <p>—Caramba —dijo Grace, intrigada por aquella pequeña representación.</p> <p>—Ahora ya se puede beber —anunció Cheng Li, que cogió la tetera y vertió el té caliente en el vaso de Grace. El vapor formó una espiral que alcanzó la nariz de Grace. El té tenía una fragancia increíblemente insólita y embriagadora.</p> <p>—A algunas personas les gusta añadir una cucharada de miel —dijo Cheng Li señalando con la cabeza el pequeño tarro de color negro que había sobre la mesa—, pero yo lo prefiero sin nada.</p> <p>Grace decidió hacerle caso y se llevó el vaso a los labios.</p> <p>—Espera —dijo Cheng Li.</p> <p>Grace aguardó, preguntándose qué más sorpresas entrañaría aquel ritual.</p> <p>—Un brindis —propuso Cheng Li alzando su vaso para brindar con ella—. ¡Por una nueva amistad!</p> <p>—¡Por una nueva amistad! —repitió Grace.</p> <p>Brindaron suavemente con sus delicados vasos. Grace tomó entonces un sorbo de té de lirio de mar.</p> <p>—¿Y bien? —preguntó Cheng Li, observándola con sus brillantes ojos oscuros—. ¿Cuál es el veredicto?</p> <p>—Creo que es la bebida más deliciosa que he probado en mi vida —respondió Grace.</p> <p>Cheng Li asintió y sonrió.</p> <p>—Imaginaba que te gustaría —dijo—. Los lirios de mar son una rara exquisitez, con numerosas propiedades. Son difíciles de encontrar, pero Matilda Kettle tiene contactos.</p> <p>—¿Matilda? —Grace se mostró sorprendida—. Yo creía que «Ma» era por «madre».</p> <p>Cheng Li negó con la cabeza.</p> <p>—No, querida. Se llama Matilda.</p> <p>—Pero antes Molucco la ha llamado Kitty.</p> <p>—La gente la llama de muchas formas, pero su verdadero nombre es Matilda.</p> <p>Grace tuvo la sensación de que Cheng Li conocía muchísimos secretos. Tomó otro sorbo de té, y notó cómo su dulce calor se le extendía por todo el cuerpo. Parecía que toda la tensión que llevaba acumulada se le hubiera disuelto. ¿Era posible que dos sorbos de aquel té delicadamente perfumado pudieran surtir un efecto tan fuerte e inmediato?</p> <p>—Venga —dijo Cheng Li—, cuéntamelo todo. ¿Por dónde debía empezar? Había tantas cosas que contar... Tantos pensamientos y experiencias que de pronto ardía en deseos de explicar. Y al mismo tiempo tenía tantas preguntas que hacer...</p> <p>Pero ¿podía confiar en Cheng Li? Era consciente de la reputación de su compañera: en el <i>Diablo</i> se hablaba de la antigua segunda de a bordo con una mezcla de temor y desdén. Connor, no obstante, la tenía en muy buen concepto, considerándola dura pero justa, y su opinión le importaba más que la del capitán Wrathe y sus influenciables subordinados. Pero había una cosa que Connor le había contado que le daba verdaderos motivos para preocuparse. Su hermano le había dicho que, según el capitán Drakoulis, Cheng Li había estado espiando a Molucco, que aquella era la razón de su presencia en el <i>Diablo</i>, así como de su repentina marcha.</p> <p>—¿Qué querrías saber? —dijo finalmente, dejando que fuera su compañera quien diera el primer paso. Procedería con cautela y decidiría luego si Cheng Li era de fiar.</p> <p>Cheng Li se encogió de hombros.</p> <p>—Bueno, para empezar, ¿qué te parece vivir a bordo del <i>Diablo</i>?</p> <p>Era una pregunta sencilla, pero a Grace le llevó un tiempo pensar en la respuesta. Cheng Li aguardó, mientras tomaba otro sorbo de té.</p> <p>—No está mal —dijo.</p> <p>Cheng Li la observó con sus brillantes ojos almendrados. Era evidente que quería escuchar más. Grace decidió arriesgarse.</p> <p>—No sé si quiero quedarme para siempre.</p> <p>—¿En serio? —dijo Cheng Li enarcando socarronamente una ceja—. Disculpa si me equivoco, pero ¿no ha hecho ya Connor el juramento?</p> <p>Grace asintió.</p> <p>—Sí —respondió en voz baja.</p> <p>Cheng Li tomó otro sorbo de té.</p> <p>—Eso supone un pequeño contratiempo.</p> <p>Grace no necesitaba que se lo recordara. El juramento era una espina que tenía clavada en el costado.</p> <p>—Generalmente, el juramento está considerado como algo que te vincula de por vida —dijo Cheng Li. Miró a Grace—. Pero siempre hay formas de resolver los pequeños contratiempos.</p> <p>Grace se animó. ¿Acaso estaba Cheng Li a punto de echarle una mano?</p> <p>—Dime: ¿cómo le va a Connor en el barco?</p> <p>—Bastante bien —respondió Grace.</p> <p>Cheng Li sonrió.</p> <p>—¿Solo bastante bien? ¡En el noticiero náutico se dice que es un pirata de gran talento!</p> <p>—Le está yendo francamente bien —admitió Grace—. La muerte de Jez ha sido un duro golpe para él. Para todos nosotros. Pero Jez y Connor... y Bart... estaban especialmente unidos.</p> <p>—Sí. —Cheng Li tomó un sorbo de té con expresión pensativa—. Naturalmente. Los Tres Bucaneros, y todo eso, ¿no?</p> <p>Grace asintió.</p> <p>—Connor se recuperará. Es feliz siendo pirata.</p> <p>—Pero no parece que tú lo seas.</p> <p>—No está mal.</p> <p>—Ya has utilizado esa expresión, Grace. ¿Por qué estás siendo tan reservada? ¿No confías en mí?</p> <p>¡Caramba! Cheng Li sí que sabía ir al grano.</p> <p>—No confías en mí —continuó—. Lo noto. No pasa nada, Grace. Estoy habituada a ser la «poli mala» del <i>Diablo</i>.</p> <p>La franqueza de su compañera la impresionó. Además, era tan agradable poder compartir todas sus preocupaciones con alguien... Pese a sus reservas sobre si Cheng Li era de fiar o no, Grace ya sentía cierto vínculo con aquella muchacha algo mayor que ella. Sentía también que quizá ella podría ayudarla.</p> <p>—Es solo que... —comenzó a decir. Lo mejor sería que lo dijera sin tapujos—. Es solo que el capitán Drakoulis te acuso de algo.</p> <p>—Ya veo. ¿Qué dijo exactamente el capitán Drakoulis? ¿Y a quién?</p> <p>—Dijo al capitán Wrathe, bueno, a todos los piratas, de hecho, que tú eras una espía... enviada al <i>Diablo</i> por la Federación de Piratas para espiar al capitán Wrathe. Que el capitán Wrathe creía que tú estabas simplemente adquiriendo conocimientos para ser capitana y que, mientras estuviste allí, trabajaste para la Federación.</p> <p>Cheng Li asintió, no sin antes rellenar el vaso de Grace.</p> <p>—Te ruego que continúes, querida.</p> <p>—Tenías que hacer entrar en razón al capitán Wrathe, pero fracasaste en tu misión. Y fue por eso por lo que volvieron a llamarte tan repentinamente, para que fueras a enseñar a la Academia de Piratas.</p> <p>Cheng Li la miraba fijamente. Grace se puso nerviosa. ¿Había hablado demasiado?</p> <p>—Todo eso es cierto —dijo.</p> <p>Grace no podía dar crédito a sus oídos.</p> <p>—Te lo digo porque creo que tú lo entenderás. Yo trabajo para la Federación de Piratas. Me reclutaron hace unos años en la Academia de Piratas y, desde entonces, trabajo con ellos.</p> <p>—¿Qué es exactamente la Federación?</p> <p>—Ahora pensaba pasar a ese punto —dijo Cheng Li—. La Federación existe para promover la causa pirata por todo el mundo, para consolidar el poder que tenemos sobre los océanos y desarrollar una red mundial de flotas piratas que colaboren pacíficamente.</p> <p>Parecía admirable, pensó Grace.</p> <p>—Molucco Wrathe es un quebradero de cabeza constante para la Federación —continuó Cheng Li—. Su tiempo ya ha pasado, pero él no se resigna. Pese a nuestra insistencia, él se niega simplemente a colaborar. De hecho, se obstina en actuar por su cuenta. No respeta las rutas marítimas de los demás capitanes. Sus únicas motivaciones son enriquecerse rápidamente y vivir aventuras que le inflen aún más su amor propio. —Hizo una pausa—. Esto puede parecerte exagerado, Grace, pero me temo que su indiferencia hacia la Federación fue lo que desencadenó la muerte de Jez.</p> <p>Grace asintió. Ella había llegado a la misma conclusión, aunque sin conocer con exactitud todos los detalles en su contexto más amplio.</p> <p>—Narcisos Drakoulis es otra bala perdida —prosiguió Cheng Li—. Si fuera dada a expresarme con más dramatismo, diría que es un «psicópata». No es, desde luego, ningún buen ejemplo para la Federación de Piratas. Pero tenía un motivo legítimo para enfrentarse con Molucco. Wrathe ha enojado a muchos otros capitanes piratas con sus continuos descarríos. Se mezclaban dos razones distintas en este asunto. En primer lugar, lo de Drakoulis y Wrathe es cosa vieja. Ambos se disputaron cierto tesoro de Grecia, lo cual indujo a Wrathe a hundir el barco de Drakoulis. En segundo lugar, Drakoulis decidió hacer algo con respecto a las recientes fechorías de Wrathe. No me malinterpretes. Desde luego, no apoyo lo que ha hecho Drakoulis. Ni tampoco lo apoya la Federación. Pero el capitán Wrathe provocó aquel ataque. De no haber sido Drakoulis, tarde o temprano lo habría sido cualquiera del centenar de capitanes a los que ha agraviado. Y no te quepa la menor duda de que, si no se enmienda, volverá a ocurrir. —Cheng Li volvió a mirarla fijamente—. Y la próxima vez que suceda, Connor podría resultar herido.</p> <p>Grace supo que Cheng Li decía la verdad.</p> <p>—Lo sé —dijo—. Créeme, lo sé. Pero ¿qué puedo hacer yo? Connor está decidido a ser pirata.</p> <p>Cheng Li negó con la cabeza.</p> <p>—El problema no es que Connor quiera ser pirata —dijo—. El problema es el capitán que ha elegido.</p> <p>Cheng Li había sido tan directa y tan sincera revelándole toda aquella información... Y lo más importante, saltaba a la vista que podía ayudarla. El tiempo era primordial. Grace decidió que también debía confiar en ella. Respiró hondo.</p> <p>—¿Hay alguna forma de apartar a Connor del capitán Wrathe? ¿Hay alguna forma de que los dos podamos dejar el <i>Diablo</i>?</p> <p>—Por supuesto —dijo Cheng Li con total naturalidad—. Ahora pensaba pasar a ese punto.</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 13</p> <p>Decisiones</p> </h3> <p>—¿Academia de Piratas? —repitió Connor—. ¿Quieres que desertemos y vayamos a la Academia de Piratas?</p> <p>—No se trata de desertar —dijo Grace—. Sería todo legal. Y solo sería durante una semana. El capitán Wrathe nos daría permiso...</p> <p>Connor estaba mirando incrédulamente a su hermana por encima de la tetera de lirio de mar, ahora vacía. Cheng Li había bajado al bar y Grace había ido en busca de su hermano para traerlo al reservado.</p> <p>—Pero ¿una Academia de Piratas, Gracie? Tú me conoces y sabes que las escuelas y yo... simplemente no somos una buena combinación.</p> <p>Grace sonrió.</p> <p>—Lo sé, Connor. Pero no estamos hablando del instituto de Crescent Moon Bay. Hablamos de una Academia de Piratas. Olvídate de los aburridos exámenes y de las listas de lecturas obligatorias. Estamos hablando de clases de combate, navegación y SME...</p> <p>—¿Qué es SME?</p> <p>Grace sonrió.</p> <p>—¡Supervivencia Marina Extrema! —anunció con orgullo.</p> <p>Connor se echó a reír.</p> <p>—¡Caramba! Cheng Li te ha vendido muy bien la idea. —Hizo una pausa—. Solo que hay un inconveniente: supón que yo creyera que es una buena idea, y no estoy diciendo que lo crea, pero supón que lo hiciera... ¿cómo diablos iba a darnos permiso el capitán Wrathe, sabiendo que ha sido Cheng Li quien nos ha invitado y que cuidará de nosotros mientras estemos allí?</p> <p>Grace asintió.</p> <p>—Ya he pensado en eso —dijo—. No podemos fingir que Cheng Li no tiene nada que ver. El capitán Wrathe no es estúpido. Pero quitaremos importancia a su grado de implicación. Diremos simplemente que nos gustaría tener la oportunidad de ver cómo es la Academia de Piratas, para aportar al <i>Diablo</i> unas cuantas estrategias nuevas. Quizá incluso a uno o dos nuevos tripulantes.</p> <p>—No sé si se lo tragará. —Connor hizo un movimiento ron la cabeza en señal de negación.</p> <p>—Tú lo conoces mejor que yo —admitió Grace—, pero, en principio, solo le estamos pidiendo que nos deje pasar una semana fuera del barco...</p> <p>—¿En principio? ¿Qué quieres decir con «en principio»?</p> <p>Grace respiró hondo.</p> <p>—Connor, hace tiempo que quiero hablar contigo. —Vio que su hermano adoptaba una expresión precavida, aunque perseveró en su idea y apretó los dientes—. Es sobre tu juramento.</p> <p>—¿Qué pasa con él?</p> <p>—Me habría gustado... Bueno, me habría gustado que no hubieras jurado servir a Molucco con tanta rapidez.</p> <p>—Me salvó la vida, Grace.</p> <p>—Y ahora la está poniendo en peligro.</p> <p>—¿Qué quieres decir?</p> <p>No había sido intención de Grace exponerlo con tanta contundencia. Pero ya estaba dicho, así que más le valdría ser franca.</p> <p>—Cheng Li me ha dicho que solo es cuestión de tiempo que cualquier otro capitán se vuelva contra Molucco...</p> <p>—Drakoulis es un loco, Grace, un maníaco, un psicópata. Tuvimos mala suerte...</p> <p>—Jez corrió peor suerte —dijo ella. Vio que su hermano se deshacía—. Lo siento, Connor, pero estoy preocupada por ti. Estoy preocupada por nosotros. Creo que corremos un grave peligro quedándonos en el <i>Diablo</i>.</p> <p>Su hermano le sonrió.</p> <p>—Escucha, hermanita, tú y yo nos hacemos más fuertes ante el peligro.</p> <p>Grace no pudo devolverle la sonrisa.</p> <p>—Por favor, Connor. Tienes que tomarme en serio. No tengo nada personal contra Molucco Wrathe. Le estoy agradecida: te ha dado un hogar y ahora también me lo ha ofrecido a mí. Pero Cheng Li dice que solo es cuestión de tiempo que cualquier otro capitán ataque el <i>Diablo</i>. Contigo en la línea de ataque, me preocupa, me preocupa mucho, que te maten.</p> <p>Connor le cogió la mano.</p> <p>—Comprendo cómo te sientes —dijo—. Y, por si te interesa, también yo he estado pensando en lo mismo desde la muerte de Jez. Molucco no es mala persona, pero su forma de actuar le acarrea problemas. Nunca le diría esto a nadie que no fueras tú, pero creo que Jez murió sin motivo.</p> <p>Grace le estrechó la mano con fuerza. No esperaba oírle decir aquello. Tras su separación, y todo lo que les había sucedido luego, a veces resultaba demasiado fácil olvidarse del profundo vínculo que los unía. Era agradable saber que no se había disuelto.</p> <p>—Entonces, ¿se lo vas a pedir a Molucco? —se arriesgó a preguntarle.</p> <p>—¿Que nos dé un permiso de una semana para visitar la Academia de Piratas?</p> <p>Grace asintió.</p> <p>—Se lo pediré. Pero no soy muy optimista con respecto a su reacción.</p> <p>—Gracias, Connor. Aparte de todo, será genial poder estar fuera aunque solo sea por un tiempo. Podremos tener una conversación como es debido sobre el futuro, sobre dónde queremos ir y qué queremos hacer.</p> <p>—Gracie, pediré al capitán que nos conceda un permiso de una semana, pero, cuando termine, tengo que regresar al <i>Diablo</i>.</p> <p>—Y yo tengo que regresar contigo. —Grace no pudo contenerse.</p> <p>Connor frunció el entrecejo.</p> <p>—¿Qué significa eso?</p> <p>—Tú has hecho el juramento —aclaró ella—. Yo no.</p> <p>—Aún no —dijo él—. Pero lo harás, ¿no? ¿No es estar juntos lo único que importa?</p> <p>Grace le soltó la mano.</p> <p>—No estaremos juntos si te matan en un ataque, Connor. Y me conoces suficientemente bien para saber que no voy a quedarme esperando a que eso ocurra.</p> <p>—¿Qué harás entonces? ¿Adónde irás? —Connor la miró a los ojos.</p> <p>Grace no se lo podía decir, pero no fue lo bastante rápida como para disimular sus pensamientos.</p> <p>—Oh, no, Grace. ¡No! ¿No estarás pensando en regresar al barco de los vampiratas?</p> <p>Grace suspiró.</p> <p>—Allí hay personas que me necesitan.</p> <p>—Personas no —la corrigió su hermano, negando con la cabeza—. Vampiros, monstruos, demonios.</p> <p>—Tienes derecho a opinar lo que quieras —dijo ella en voz baja.</p> <p>Connor se mostraba enfadado.</p> <p>—Tú me das un sermón sobre no correr peligros y, desde el principio, estás pensando en volver a bordo de un barco donde se pasan el día durmiendo y la noche alimentándose de sangre.</p> <p>—No sabes de qué estás hablando —dijo Grace.</p> <p>También ella se estaba enfadando. Connor apenas sabía nada del barco vampirata. Ojalá comprendiera el sufrimiento de Lorcan, cuánto la necesitaba.</p> <p>—Grace, no puedo creerte. Ni siquiera puedo creer que estemos teniendo esta conversación.</p> <p>—Mira —dijo ella endureciendo la voz—, no quiero pelearme contigo, Connor. Eres la persona que más me importa en el mundo, lo sabes. Y tienes razón: deberíamos permanecer juntos. Pero hay cosas de las que no hemos hablado, cosas de las que no hemos tenido ocasión de hablar con todo lo que ha sucedido a nuestro alrededor. Si pudieras persuadir a Molucco para que nos dejara pasar una semana fuera del barco tendríamos esa oportunidad.</p> <p>Connor movió la cabeza en señal de resignación. De una forma u otra, Grace siempre conseguía llevarlo a su terreno.</p> <p>—Está bien —dijo—. Está bien. Iré a pedírselo. Pero no esperes milagros.</p> <p>Descorrió la cortina que separaba el reservado del balcón. Al asomarse vio a Molucco sentado con Ma Kettle y dando a Scrimshaw algo para picar.</p> <p>—¡Capitán Wrathe! —gritó—. ¡Capitán Wrathe! ¿Puedo hablar un momento con usted?</p> <p>—Naturalmente, muchacho. ¡Baja!</p> <p>En el reservado contiguo, Sidorio y Stukeley oyen el grito de Connor.</p> <p>Stukeley se incorpora de golpe.</p> <p>—Ese es Connor —dice— y Molucco —Instintivamente, se precipita a descorrer la cortina que los oculta del bar situado abajo.</p> <p>Sidorio lo agarra por la muñeca.</p> <p>—Ya te lo he dicho. No.</p> <p>—Vale, vale. Me está usted haciendo daño.</p> <p>—Está bien, lo siento —farfulla Sidorio, cogiéndolo con menos fuerza y devolviéndole la mano a la mesa— Deja en paz esa cortina.</p> <p>—Pero eso no es divertido —dice Stukeley— Nada divertido.</p> <p>—¿No? —Sidorio vuelve a estudiar a su alférez.</p> <p>—Bueno, no puedo beber nada —responde él, tamborileando con los dedos sobre su jarra. Sigue llena de cerveza en sus tres cuartas partes, y la parte que le falta la ha escupido a la mesa—. Parece que tenga que vomitarlo todo —continúa diciendo.</p> <p>—Las cosas están cambiando dentro de ti —dice Sidorio—. Ten paciencia.</p> <p>Stukeley frunce el entrecejo y vuelve a alzar la jarra.</p> <p>—¡No! —exclama Sidorio enfurecido.</p> <p>Desafiándolo, Stukeley toma otro trago de cerveza. Sidorio mueve la cabeza con frustración cuando su alférez empieza a atragantarse de nuevo. Se inclina y le da una palmada en la espalda.</p> <p>—¡Ay! ¡Deje de atacarme!</p> <p>—Deja tú de intentar bebértela. No puedes tomarla.</p> <p>—Pero ¿por qué?</p> <p>Sidorio suspira con hastío.</p> <p>—Ten paciencia.</p> <p>—¡«Ten paciencia»! ¡«Ten paciencia»! «No mires a nadie». «No hables con nadie». «Deja en paz la cerveza». Capitán, cada vez se parece usted más a mi madre.</p> <p>Sidorio mueve la cabeza con gesto de disgusto. Tal vez sea hora de deshacerse de ese cretino. Pero no. Es muy pronto. Ha transcurrido tanto tiempo desde que él realizó su metamorfosis que no puede predecir qué va a suceder a continuación. Si es capaz de armarse de paciencia, de planteárselo como un experimento, seguro que las cosas serán más fáciles con el próximo que traiga de regreso a este mundo. Y con el próximo. Y con el siguiente después de ese. El ejército de Sidorio. La tripulación de Sidorio. Son palabras reconfortantes. Justo lo que necesita para animarse.</p> <p>—Olvídate de la cerveza. Nos vamos.</p> <p>Sidorio se pone en pie resueltamente.</p> <p>—¿Por qué? ¿Adónde vamos? ¿Qué otras emociones me tiene usted reservadas?</p> <p>Sidorio se ríe.</p> <p>—¿Emociones? ¡Ya te daré yo emociones! Sé lo que necesitas.</p> <p>Sale bruscamente del reservado. Stukeley coge su abrigo y sigue a su nuevo señor.</p> <p>—¿De qué está usted hablando? ¿Adónde vamos? ¿Qué es lo que necesito? —le pregunta siguiéndolo.</p> <p>Sidorio ha llegado a la escalera. Se detiene un momento y se vuelve para dirigirse al pesado de su alférez.</p> <p>—Sangre, Stukeley. Lo que necesitas es sangre.</p> <p>—Bueno —dijo Connor tras reunirse con Grace—. Ya está todo decidido. — ¿Ha dicho que sí?</p> <p>—Sí —bramó Molucco Wrathe, apareciendo junto a Connor—. El capitán ha dicho que sí. Grace se ruborizó avergonzada.</p> <p>—Lo siento, capitán Wrathe. No le había visto. Pero gracias... por dejarnos ir. Es una noticia magnífica.</p> <p>El capitán Wrathe agitó la mano para quitar importancia al asunto.</p> <p>—Hemos pasado unos días bastante difíciles a bordo del barco —dijo—. Estoy seguro de que a los dos os sentará bien un descanso.</p> <p>Grace no podía creer que se estuviera tomando las cosas de una forma tan relajada.</p> <p>—Bueno, debo confesar —dijo Cheng Li tras regresar del bar— que da gusto verle pensar de una forma tan abierta.</p> <p>—Señorita Li —dijo el capitán Wrathe—. Qué disgusto tan inesperado.</p> <p>—¡Ja, ja, ja! —se rió Cheng Li sarcásticamente—. Es bueno saber que el rumbo que han tomado últimamente los acontecimientos no le ha privado de su mordaz sentido del humor.</p> <p>Molucco la miró a los ojos.</p> <p>—El hombre que no sabe reír, señorita Li, es un pobre hombre —dijo.</p> <p>Cate se colocó a un lado del capitán Wrathe y Ma Kettle, en el otro. Los piratas comenzaron a volverse hacia ellos o a levantarse para acercarse más. Todo el mundo sabía que aquel era el primer encuentro entre el capitán y su antigua segunda de a bordo después de que Drakoulis hubiera acusado a Cheng Li de ser una espía.</p> <p>Sin dejarse intimidar, Cheng Li no hizo caso de la multitud y se dirigió directamente al capitán y a Cate.</p> <p>—Lo sentí muchísimo cuando supe lo de Jez Stukeley —dijo—. Era un buen pirata. —Clavó en Cate sus oscuros ojos—. Felicidades, por cierto, por tu nuevo cargo. Espero que las responsabilidades adicionales que conlleva no te estén pesando demasiado.</p> <p>Las dos mujeres se miraron, la antigua segunda de a bordo y su sucesora. Grace había observado que Cate se sentía cada vez más a gusto en su nuevo cargo, mostrando más confianza y autoridad con cada día que pasaba. Pero ahora, delante de su predecesora, parecía un poco insegura.</p> <p>Molucco la rodeó con el brazo.</p> <p>—Cate es una segunda de a bordo excelente —dijo— Por fin tengo alguien a mi lado en quien puedo confiar.</p> <p>Cheng Li sonrió.</p> <p>—Siempre pudo confiar en mí, capitán.</p> <p>—Sí —dijo Molucco riéndose—. Siempre pude confiar en que usted pusiera alguna traba a mis planes, interpusiera algún obstáculo en mi camino, cuestionara mis motivos y mi autoridad. En esos casos, es usted digna de confianza en un ciento diez por ciento.</p> <p>—Oh, capitán —dijo Cheng Li sonriendo—. Su buen humor ha vuelto a ganarme la partida. Pero ahora tengo que dejarle. Debo prepararlo todo antes de que Grace y Connor vengan a la Academia. Es decir... siempre que usted esté seguro de que me los puede confiar.</p> <p>¿Qué estaba diciendo Cheng Li? Grace se alarmó ¡Aquello era peor que enseñarle a un toro un capote rojo! Pero Molucco permaneció inusitadamente sereno.</p> <p>—No confío más en usted de lo que puedo olería —dijo— pero confío plenamente en Connor y en Grace. Tienen trinas de visitar la Academia y yo no veo ningún motivo para declinar su petición.</p> <p>—En la Academia tenemos ideas muy distintas sobre la piratería —observó Cheng Li—. ¿No le preocupa chic podamos corromper sus tiernas mentes?</p> <p>Una vez más, Grace sintió que el pánico se apoderaba de ella, pero Molucco se limitó a reír.</p> <p>—Los metales innobles como usted, señorita Li se corrompen más fácilmente que el oro puro de que están hechos los gemelos. —Soltó a Cate y abrió los brazos, rodeando a Grace con uno y a Connor con el otro—. Id a divertiros, amigos míos. Sois jóvenes. Os merecéis eso y más. En la Academia hay buenas personas. Tened la mente abierta a lo que os enseñen. —Les apretó el hombro a los dos—. Y luego regresad al <i>Diablo</i>, que nosotros os convertiremos en auténticos piratas.</p> <p>El capitán Wrathe cogió a Ma Kettle de la mano con intención de marcharse. Entonces se detuvo y se dio media vuelta.</p> <p>—Son miembros de mi tripulación, señorita Li, pero no son mis esclavos. En mi barco yo fomento la libertad de opinión y expresión. ¿Pueden decir lo mismo usted, su adorado director Kuo, y los demás? —La fulminó con la mirada y enlazó de nuevo su brazo con el de Ma.</p> <p>—Bueno —dijo Cheng Li—, ya veremos, ¿no? Oh, capitán Wrathe, casi me olvido. La capitana Quivers me pidió que le diera recuerdos.</p> <p>—Lisabeth Quivers —dijo él, iluminándosele de golpe el rostro—. ¡He ahí un nombre del que no he oído hablar desde hace una luna llena o dos! —Se dirigió a los gemelos—: ¡Lisabeth Quivers! En sus tiempos no hubo mejor capitana que ella.</p> <p>Ma Kettle se rió a carcajadas.</p> <p>—Ni mejor capitana ni mayor rompecorazones. Con sus ojos y su cabellera pelirroja. ¡Oh, Afortunado, vaya si os mantuvo a raya a tus hermanos y a ti! ¿A que era un caso único? ¡Qué bien nos lo pasábamos en aquellos tiempos!</p> <p>—Sí —dijo Molucco con un deje de tristeza en la voz—. Sí, fueron buenos tiempos aquellos. —Se dirigió a Cheng Li—: Por favor, dele recuerdos de mi parte a la capitana Quivers.</p> <p>—¡Recuerdos! —exclamó Ma Kettle—. ¡Bah! Dígale que la queremos. Y que se pase por aquí una noche para que podamos beber juntos. —Enlazó su brazo con el de Molucco y se lo llevó al bar.</p> <p>Los piratas comenzaron a dispersarse, tras darse cuenta de que el espectáculo de pirotecnia había concluido. Cate cogió a Connor y se fue en busca de Bart. Grace se volvió hacia Cheng Li.</p> <p>—¿Por qué lo has provocado de esa forma? —le preguntó.</p> <p>—Mira y aprende —respondió ella guiñándole un ojo—. Ha dicho que podíais venir, ¿no? ¿Y quién iba a imaginar que eso pudiera ocurrir? —Le sonrió—. Iré a buscaros a Connor y a ti a las nueve en punto mañana por la mañana. Llevad una maleta pequeña y estad listos en cubierta.</p> <p>Pese a la severidad del tono de Cheng Li, Grace no pudo evitar sonreír.</p> <p>—Lo estamos haciendo realmente, ¿no?</p> <p>Cheng Li asintió.</p> <p>—Sí, Grace. Mañana a esta misma hora, tú y Connor os habréis librado del <i>Diablo</i> y estaréis a punto de pasar vuestra primera noche en la Academia de Piratas.</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 14</p> <p>La Academia de Piratas</p> </h3> <p>El puerto de la Academia estaba circundado por un rompeolas y tenía en la entrada un arco de piedra que se elevaba por encima del agua. Cuando la barquita de Cheng Li estuvo más cerca, los gemelos vieron que el arco llevaba una inscripción. Grace la leyó.</p> <p style="text-indent: 0em; margin-top: 1.5em; text-align: center; font-size: 95%"><strong>Abundancia y saciedad</strong>,</p> <p style="text-indent: 0em; text-align: center; font-size: 95%"><strong>placer y comodidad</strong>,</p> <p style="text-indent: 0em; margin-bottom: 1.5em; text-align: center; font-size: 95%"><strong>poder y libertad</strong>.</p> <p>—Es el lema de la Academia —dijo Cheng Li, henchida de orgullo—. Son palabras pronunciadas por un famoso capitán de la vieja escuela.</p> <p>—¿Qué significa «saciedad»? —preguntó Connor.</p> <p>Cheng Li sonrió.</p> <p>—Coger todo lo que quieres y, luego, también todo lo demás. —A Connor se le iluminaron los ojos, pero Grace no pudo evitar fruncir el entrecejo, pensando en la insaciable sed de riqueza de Molucco Wrathe—. Naturalmente, en los tiempos que corren, la piratería se ha vuelto una práctica mucho más compleja y sutil. —Grace se quedó mirándola, esperando más explicaciones—. Sabréis a qué me refiero cuando llevéis unos cuantos días en la Academia. —Cheng Li se dio media vuelta y se ocupó de las velas.</p> <p>Cuando la barca cruzó por debajo del arco y entró en el puerto, Grace y Connor reprimieron un grito al ver aquel lugar por primera vez. La Academia era un oasis lleno de colorido: un conjunto de viejos edificios aislados, pintados en vivos tonos amarillos, rosas y anaranjados y bordeados de exuberantes jardines que descendían hasta el puerto. Cuando se acercaron al muelle, una flotilla de pequeños veleros pasó junto a ellos. Iban cargados de niños, salvo una excepción.</p> <p>—¡Capitán Avery! —gritó Cheng Li. El anciano dio un respingo y alzó la vista. Acto seguido, sonrió y se quitó el sombrero para saludarla—. Se lleva a los pequeños a una clase de navegación a vela —explicó Cheng Li a los gemelos.</p> <p>En ese momento, los alumnos repararon en ella y la saludaron con la mano. Al hacerlo, algunos de los veleros comenzaron a desviarse.</p> <p>—¡Concentraos! —les gritó el capitán Avery con exasperación—. Venga, prestemos un poco menos de atención a la señorita Li y un poco más a nuestro velero, ¿de acuerdo? Venga, señor McLay, ¡despierte! Y usted, señorita Conesu, arríe las velas ahora, eso es. Oh, sí, señorita Webber, bien hecho. ¡Mucho mejor! ¡Muchísimo mejor!</p> <p>Grace y Connor se quedaron mirando a los aprendices de pirata mientras intentaban, con diversos grados de éxito, volver a poner sus barcos en fila. Entretanto, Cheng Li guió su barquita hasta su amarre. Estaba ya punto de saltar a tierra para atracar cuando un hombre apareció en el muelle, alzó la mano y dijo:</p> <p>—Permítame.</p> <p>—Gracias, comodoro Kuo —dijo Cheng Li arrojándole la cuerda. El hombre la atrapó con una mano y la ató hábilmente al amarre. Tendió la mano a Cheng Li para ayudarla a saltar al muelle.</p> <p>El comodoro Kuo iba elegantemente vestido con unos calzones de calicó metidos por dentro de unas altas botas negras de cuero que parecían refulgir a la luz del sol. Llevaba una camisa blanca almidonada, abierta para revelar el principio de un pecho fuerte y bronceado, y un chaleco rojo de seda. Colgada del cuello, tenía una cadena con cuatro amuletos. Los cabellos plateados le llegaban a los hombros, como a Molucco, pero, a diferencia de este último, él los tenía lisos, bien arreglados y desprovistos de reptiles a simple vista. Su apuesto rostro estaba bronceado y sus ojos de color castaño oscuro brillaban tanto como el sol sobre el agua.</p> <p>De pie junto a él en el muelle, Cheng Li se dirigió a los gemelos.</p> <p>—Grace, Connor, es un gran honor para mí presentaros al comodoro John Kuo, director de la Academia de Piratas.</p> <p>Connor saltó al muelle.</p> <p>—Bienvenido, señor Tempest —dijo el comodoro Kuo dándole un firme apretón de manos—. Connor, he oído hablar tanto de ti, a la señorita Li y a otros. Es un auténtico placer tenerte aquí con nosotros.</p> <p>El comodoro Kuo tendió luego la mano a Grace para ayudarla a saltar al muelle.</p> <p>—Señorita Tempest, bienvenida a la Academia de Piratas.</p> <p>Cuando el director se inclinó hacia delante, Grace pudo ver más de cerca la cadena que llevaba en el cuello. Colgados de una fina hebra de oro, había cuatro amuletos: una espada, una brújula, un ancla y una perla. El director la sorprendió mirándolos.</p> <p>—Veo que te has fijado en mi cadena —dijo mientras pasaba un dedo por ella—. Cada amuleto tiene un significado importante. Simbolizan los cuatro talentos principales que hacen falta para ser un buen pirata. La espada representa la habilidad para el combate y es una reproducción de mi propia espada de Toledo. La brújula representa la habilidad para navegar. El ancla reconoce que debemos anclarnos en la historia de la piratería. Y la perla... bueno, la perla tal vez sea la más importante: simboliza la capacidad para acometer la peor y más desagradable de las situaciones y atravesarla para hallar el tesoro que esconde.</p> <p>Grace sintió que parte de lo que decía el director no era nuevo para ella.</p> <p>—Bueno —añadió colocando una mano en el hombro a cada uno e instándolos suavemente a ponerse en marcha—. ¿A qué estamos esperando? ¡Vayamos adentro!</p> <p>Los cuatro se pusieron en marcha a través de un sendero que serpenteaba por entre los jardines de la Academia. Olía maravillosamente. Después de haber estado semanas respirando únicamente aire de mar, la fragancia del alto Jacaranda próximo al muelle era lo bastante embriagadora como para dejarlo a uno sin sentido. Sus ramas pendían cerca del suelo, bajo el peso de sus racimos de flores azules. En torno al árbol había un banco circular donde estaban sentados dos niños, ambos absortos en el mismo libro.</p> <p>A su paso, los niños alzaron la vista y se enderezaron.</p> <p>—Sebastian, Ivan —dijo el comodoro Kuo—. ¿Poniéndoos al día con las lecturas?</p> <p>—¡Sí, señor! —dijo el primer niño enseñándole la cubierta del libro.</p> <p>—Ah, El libro de los cinco floretes —observó el comodoro Kuo—. ¡Un clásico de la piratería!</p> <p>—Me lo recomendó la señorita Li —dijo entusiasmado el niño.</p> <p>—Así es —constató Cheng Li—. El progreso de Sebastian en el taller de combate ha sido tan excelente que pensé que la biografía del capitán Makahazi le parecería un tema interesante.</p> <p>—Una lectura ambiciosa, y violenta, para un niño de diez años —exclamó el director—, pero parece haber captado el interés de Sebastian, y todo indica que el pequeño Ivan está igual de fascinado.</p> <p>—Sí, señor —constató el otro niño.</p> <p>—Perfecto —dijo el comodoro Kuo sonriendo—. Bueno, no os molestamos más, jóvenes piratas.</p> <p>Los niños sonrieron satisfechos al oír aquella última palabra y reanudaron su lectura bajo el árbol azul. ¿Podía existir un lugar más ideal para sentarse, pensó Grace, a la sombra de sus ramas, envuelta en su fragancia, delante del resplandeciente puerto?</p> <p>—Venga, tortuga —dijo Cheng Li, ya a una buena distancia de ella, ensimismada ante una deslumbrante fuente hecha de cristales de colores y conchas.</p> <p>Grace apretó el paso para alcanzarla.</p> <p>—Es todo tan bonito... —dijo suspirando.</p> <p>—Entonces, ¿te alegras de haber venido?</p> <p>—Oh, sí —respondió Grace con los ojos abiertos de par en par, totalmente maravillada y complacida.</p> <p>—Ahora estás muy lejos del <i>Diablo</i> —dijo Cheng Li, mientras la cogía del brazo. Pasaron junto a la fuente, cuyos chorros de agua fresca salpicaron a Grace en la cara. Fue una delicia sentirla en su tez bronceada, acalorada con el sol matinal. Por primera vez en muchísimo tiempo, Grace empezaba realmente a relajarse.</p> <p>Connor y el comodoro Kuo se habían adelantado, y ahora estaban conversando animadamente a la entrada de un alto edificio abovedado de color terracota. Grace vio que Connor y el director ya se estaban llevando a las mil maravillas. Se sintió optimista. Aquel era un nuevo comienzo. Con la ayuda de Cheng Li, tenía la certeza de haber librado a Connor de una muerte segura como pirata bajo el mando del capitán Wrathe.</p> <p>Cheng Li y Grace se unieron a Connor y al comodoro Kuo en la entrada del edificio, constituida por dos inmensas puertas elaboradamente talladas.</p> <p>—Estas puertas fueron parte del botín obtenido por uno de nuestros capitanes fundadores —explicó Cheng Li a los gemelos— tras un abordaje especialmente exitoso junto a las costas de Rajastán. Tocó los intrincados relieves con una mano—. Cuando veo estas puertas, siento que vuelvo a mi hogar.</p> <p>—La Academia es un hogar para todos nuestros alumnos, los antiguos y los nuevos —dijo el comodoro Kuo abriendo las puertas—. Y, dondequiera que os lleven vuestros viajes por este ancho mundo, nuestras puertas siempre se abrirán para recibiros después de vuestras aventuras.</p> <p>Cuando terminó de hablar, se retiró, y Grace y Connor se hallaron en el umbral de un inmenso recinto circular, bañado de luz azul.</p> <p>—Esta es la Rotonda —dijo el comodoro Kuo—, pero nuestros alumnos la llaman cariñosamente «el Pulpo», por todos sus tentáculos. —Sonrió, no sin antes indicar los diversos pasillos que partían del centro.</p> <p>Algo situado encima de Grace llamó su atención. El techo abovedado de la Rotonda estaba tachonado de paneles circulares de cristal de todas las tonalidades de azul: de añiles a turquesas y celestes. La luz del sol entraba a raudales por los filtros de cristal, envolviendo el Pulpo y a quienes estuvieran en su interior en deslavazados azules. El efecto visual era asombroso, como si uno estuviera caminando por el mismo lecho del océano.</p> <p>Siguiendo la mirada de Grace, Connor también alzó la vista. Pero sus ojos se fijaron en otra cosa.</p> <p>Colgadas de cables de acero que pendían del techo de la Rotonda había unas urnas de cristal formando un móvil gigantesco. Las urnas estaban suspendidas a solo unos dos metros por encima de ellos y, tras examinarlas, Connor vio que cada una de ellas contenía una espada. Era extraño, y no poco desconcertante, ver todo aquel acero nadando en un mar de luz azul como un banco de peces hermosos aunque terriblemente mortíferos.</p> <p>—Caramba —dijo Connor—. ¿Qué hacen aquí todas estas espadas?</p> <p>—Impresionantes, ¿no? —observó el comodoro Kuo—. En la Academia somos muy afortunados de poseer espadas que han pertenecido a algunos de los capitanes piratas más célebres de nuestros tiempos. Casi todas las espadas nos las legan los capitanes cuando se retiran, pero, en algunos casos, ¡son las espadas las que se retiran antes! Esa de ahí, por ejemplo, fue utilizada en otro tiempo por tu amigo el capitán Molucco Wrathe. ¿La ves?</p> <p>El comodoro señaló tres espadas que colgaban juntas.</p> <p>—¿Cuál de ellas?</p> <p>—Ah, claro, son casi idénticas. ¿Sabes?, esas tres espadas pertenecieron en otro tiempo a los tres hermanos Wrathe, Molucco, Barbarro y Porfirio. Pero esa, la del centro, fue en otro tiempo el estoque de Molucco. Si miras con atención, verás el zafiro de la empuñadura identificativo.</p> <p>Connor se sorprendió de que Molucco Wrathe hubiera legado una espada a la Academia, teniendo en cuenta el desdén con que hablaba de aquel lugar. Pero conocía al capitán lo bastante bien como para saber que era un hombre voluble. Además, después de conocerlo, Bart le había dicho que Molucco y sus hermanos pertenecían a la realeza pirata, por lo que era natural que la Academia quisiera tener sus espadas.</p> <p>—¿Qué hay de esta espada? —preguntó Connor, súbitamente atraído por una espada larga más sencilla, cuya empuñadura estaba forrada de piel y relucía ligeramente.</p> <p>—¿Ha dado usted instrucciones a nuestros invitados, señorita Li? —preguntó el comodoro Kuo sonriendo.</p> <p>Cheng Li le devolvió la sonrisa, negando con la cabeza.</p> <p>—¿Qué quiere usted decir? —preguntó Connor.</p> <p>—Esa es mi antigua espada —aclaró el comodoro Kuo—. Mi espada de Toledo. Fue mi aliada en muchos conflictos. Es un arma bastante insólita. —Se quedó junto a Connor, observando la espada que pendía sobre ellos.</p> <p>—Su forjado es francamente excepcional —explicó el comodoro Kuo—. Los herreros españoles son auténticos maestros, y llegaron a superarse con esta espada. La vaina de acero tiene el alma de hierro, lo cual le confiere una dureza extraordinaria. Por eso escogió el propio Aníbal una espada de Toledo, al igual que lo han hecho grandes reyes y caudillos a lo largo de toda la historia. —El comodoro Kuo lanzó una mirada a Cheng Li—. Incluso los samuráis japoneses viajaban a Toledo para hacerse forjar allí su katana y su wakizashi. Y también lo hice yo. —El director puso a Connor una mano en el hombro—. La creación del arma es un proceso complejo. Los herreros deben forjar acero duro y blando simultáneamente a temperaturas elevadísimas. Luego la espada se enfría en agua, o aceite, para templarla. El maestro herrero que forjó esta espada golpeó veinte mil veces la vaina para conseguir la consistencia perfecta. ¡Imagina! Solo hace tres espadas al año. ¿Y te has fijado en la empuñadura? Está forrada con la piel de un pez, la pastinaca, que es excepcionalmente resistente e impermeable. Mis botas están hechas del mismo material.</p> <p>Grace le miró las botas y advirtió de inmediato que no eran, como había creído en un primer momento, de cuero. Aquello le recordó el error similar que había cometido con la capa del capitán vampirata y el misterioso velamen del barco. Aunque las botas del comodoro Kuo refulgían al sol, no esperaba que estuvieran recorridas por venillas de luz como la capa del capitán vampirata o las velas del barco. No obstante, la Academia se asemejaba al barco vampirata en al menos un aspecto: parecía tener muchos secretos excitantes por descubrir.</p> <p>Connor no podía apartar los ojos de la espada de Toledo. La encontraba fascinante. Se le pasó una idea por la cabeza.</p> <p>—Comodoro Kuo, ¿podría probarla? — Me temo que no —dijo tajantemente el director, aunque su tono de voz seguía siendo suave y moderado—. Las espadas se sacan únicamente de sus urnas una vez al año, en el Día de las Espadas. Es cuando celebramos la fundación de la Academia y los logros de nuestros alumnos. Los que más han destacado durante el curso son premiados con el honor de librar combates de exhibición con estas espadas. —Se dirigió a Connor—: Pero lamento decir que esa oportunidad solo la brindamos a los alumnos de nuestra Academia, no a nuestros invitados.</p> <p>Connor se sintió decepcionado y frustrado. En aquel momento, habría dado cualquier cosa por empuñar aquella espada, aun cuando significara comprometerse a pasar un año en la Academia.</p> <p>—La Academia tiene tesoros para todos los gustos —continuó diciendo el comodoro Kuo, su voz reverberando por toda la Rotonda—. En el transcurso de los próximos días, debéis sentiros libres de explorar todo lo que capte vuestro interés y vuestra pasión. Pedid cualquier cosa que necesitéis y, siempre que sea posible —dijo mirando la espada de Toledo—, os será concedida. La señorita Li será vuestra guía y la puerta de mi despacho siempre estará abierta para vosotros.</p> <p>Pero ahora, me temo, debo ausentarme para terminar de revisar nuestro plan de estudios. Señorita Li, le dejo con Grace y Connor para que les enseñe sus habitaciones.</p> <p>—Muy bien, señor director.</p> <p>El comodoro Kuo comenzó a alejarse por uno de los pasillos. Acto seguido, como si algo se le hubiera ocurrido de repente, se dio media vuelta, con la pasión Harneándole en los ojos.</p> <p>En otro tiempo fui capitán de una tripulación de mil hombres. Ahora soy capitán de las estrellas que más brillarán en el futuro mundo de la piratería. Si, después de pasar unos días aquí, sentís que queréis uniros a nosotros, no había problema. Estoy seguro de que podríamos encontrar una forma de arreglarlo. ¿No cree, señorita Li? — Si, naturalmente, señor director. El comodoro Kuo se dio la vuelta y esta vez desapareció por uno de los tortuosos tentáculos del Pulpo. Sus botas de piel de pastinaca resonaron ruidosamente en las baldosas de cuadros.</p> <p>Connor se quedó mirando las espadas de un centenar o más de capitanes piratas que pendían del techo. Todas ellas habían sido testigos de tanta acción y tantas aventuras... ¡Ojalá pudieran contar su historia!</p> <p>Mientras Connor asimilaba entusiasmado los detalles de las distintas espadas, las urnas comenzaron a moverse. El gigantesco móvil empezó a girar como un tiovivo letal, con las espadas subiendo y bajando como caballitos de feria, cobrando velocidad. Sus ojos absorbieron ávidamente las marcas que identificaban a los diversos capitanes: una valiosa joya en esta empuñadura, un misterioso grabado en aquella vaina. Pronto, la velocidad a la que giraban las espadas le impidió distinguir cualquier detalle. El móvil estaba fuera de control. Las espadas siguieron girando cada vez más deprisa hasta que las urnas de cristal que las contenían se hicieron añicos y una lluvia de cristales cayó sobre él. Aun así, se quedó allí, en medio de aquella lluvia de meteoros, demasiado impresionado para sentir ningún dolor. Tras alzar la vista, vio y oyó el fragor de una batalla. Vio el centelleo del sol en las trémulas vainas de acero; velas blancas henchidas al viento; los mástiles y los tablones de una cubierta. Oyó espadas entrechocándose; velas rasgándose; disparos de cañón y gritos de piratas entrando en acción y poniéndose a cubierto. Escuchó los gritos con más atención.</p> <p>—¡Capitán! —oyó—. ¡Capitán Tempest! No. No era posible.</p> <p>—Ayuda. ¡Capitán Tempest! Otra vez, más claro que el agua.</p> <p>—Ayuda. ¡Capitán Tempest! Está herido. Necesita... Connor intentó dar sentido a lo que veía, pero la vista se le había nublado. Los gritos se estaban tornando más débiles. Luego volvió a ver las espadas suspendidas sobre él, retomando su posición original y deteniéndose, cada una dentro de su urna. Se obligó a apartar los ojos de ellas, clavándolos en el suelo de la Rotonda. Estaba totalmente limpio. No había ningún cristal.</p> <p>—Ven con nosotras, capitán Tempest.</p> <p>Connor alzó la vista y vio a Cheng Li sonriéndole. Parpadeó. ¿Había dicho «capitán»?</p> <p>—Vas a marearte de tanto mirar esas espadas —añadió Cheng Li—, y solo Dios sabe cuánto te estás castigando el ruello. Vamos a almorzar.</p> <p>Connor la vio hablar, pero sus palabras apenas significaron nada para él. Estaba desconcertado por la visión que acababa de tener. ¿Lo había imaginado simplemente, o en realidad aquello era una premonición de cuál iba a ser su futuro? ¿Iba a ser capitán pirata?</p> <p>—Almorzar, Connor —dijo Cheng Li con una suave nota de exasperación en la voz—. Hasta los piratas prodigio necesitan comer de vez en cuando. Y el cocinero de la Academia prepara las mejores albóndigas que jamás hayas probado.</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 15</p> <p>Una escuela fuera de lo corriente</p> </h3> <p>—Bien —dijo Cheng Li mientras alzaba su taza de té de jazmín—. Bienvenidos una vez más a la Academia de Piratas. —Connor y Grace alzaron sus tazas y brindaron con ella.</p> <p>Estaban almorzando en la terraza de la Academia, rodeados por el resto de los alumnos y profesores, bajo el balsámico sol de mediodía. Mientras Grace charlaba animadamente con Cheng Li, Connor contemplaba todo lo que había a su alrededor. Aquello no se parecía a ninguna otra escuela que él hubiera visto. Aunque, para ser justos, la única escuela que él había visto era el instituto de Crescent Moon Bay, y habría que buscar mucho para encontrar una institución más fea, desvencijada e intolerante que aquella.</p> <p>—¿Cuántos alumnos hay aquí? —oyó que preguntaba Grace a Cheng Li.</p> <p>—Ciento cincuenta —respondió ella—, de entre siete y diecisiete años. Hay únicamente diez alumnos en cada uno de los diez grupos que componen un curso. Con este número de alumnos por profesor, nuestros aprendices de pirata disponen del marco ideal para aprender. En este aspecto, al igual que en otros muchos, la Academia de Piratas no es una escuela corriente.</p> <p>—¿De dónde provienen los alumnos? —preguntó Grace.</p> <p>—Buena pregunta —dijo Cheng Li—. Nuestros alumnos pertenecen a las mejores familias piratas. Y créeme, no es nada fácil obtener plaza en la Academia. Hacemos rigurosos exámenes de ingreso y entrevistas previas. Aquí no puedes comprar una plaza donando simplemente un nuevo barco de prácticas o una caja de floretes. Todos los alumnos tienen que entrar por sus propios méritos.</p> <p>—No obstante, da la impresión de que hay que ser rico —dijo Connor.</p> <p>Cheng Li se encogió de hombros.</p> <p>—Por definición, casi todas las familias piratas de renombre son ricas. Uno no sería muy buen pirata que digamos si no pudiera costear la educación de sus hijos, ¿no? Naturalmente, en casos excepcionales, como el vuestro, por ejemplo, hay becas.</p> <p>Connor se encogió de hombros.</p> <p>—Bueno, nosotros solo estamos de visita. Cheng Li asintió.</p> <p>—Sí, es verdad. Por un momento, ¡lo había olvidado! Pero algo en su voz indicó a Grace que no lo había olvidado. Ni por un segundo.</p> <p>—¿Y prefieren realmente los piratas que sus hijos vengan a formarse aquí en lugar de formarlos ellos mismos a bordo de sus barcos? —preguntó Grace.</p> <p>—Piénsalo —dijo Cheng Li—. Piensa en lo frenética que es la vida a bordo de un barco como el <i>Diablo</i>. Un pirata que trabaja realmente no tiene tiempo de educar a sus hijos. Por supuesto, todos los barcos entrenan a sus jóvenes piratas en el manejo de la espada, pero no tienen tiempo de darles una educación más amplia, como la que proporcionamos, en materias como historia y navegación, estrategia y funciones del capitán. Lo que nosotros ofrecemos a los piratas se resume en lo siguiente: cedednos a vuestros hijos durante diez años y nosotros os los devolveremos, no solo para que se conviertan en miembros hechos y derechos de vuestra tripulación, sino listos para ejercer como capitanes.</p> <p>—Parece razonable —dijo Grace—. ¿No crees, Connor? Su hermano no respondió. Estaba absorto en sus pensamientos, recordando la visión que había tenido en la Rotonda, la visión donde él era capitán.</p> <p>—¿No crees, Connor? —repitió Grace.</p> <p>—¿Qué? Oh, hum... sí, desde luego. —No estaba seguro de lo que Grace le había preguntado, pero la respuesta pareció complacerla.</p> <p>—Tomad —dijo Cheng Li—. Os he traído un horario de las clases a cada uno. —Les pasó una cartulina doblada—. Estas son las clases a las que asistiríais si fuerais a octavo, junto con los demás alumnos de catorce años. He señalado las asignaturas que creo que os parecerán más interesantes, pero la decisión final es totalmente vuestra. Sois mis invitados. Estáis aquí para haceros una idea de este lugar, así que sentíos libres de asistir a tantas clases como os apetezca.</p> <p>Grace desdobló su cartulina, pero Connor ya había dejado de escuchar a Cheng Li y miraba el horario entusiasmado. ¡Allí no había ninguna asignatura aburrida! Desde la clase de Historia de la Piratería que se impartía el lunes por la mañana hasta el taller de Combate programado para el viernes por la tarde, todos los días parecían estar repletos de clases interesantes. De acuerdo, puede que se saltara las dos horas de Biología Marina que se impartían los martes por la mañana, pero las tres horas de Piratería Práctica o Navegación Oceánica tenían una pinta genial, y se moría por asistir a la clase de Supervivencia Marina Extrema. Miró a Grace, sonriéndole satisfecho. Debía reconocer que la sugerencia de ir allí había sido suya. Ella le devolvió la sonrisa.</p> <p>El único inconveniente del horario era la duración de cada jornada escolar. Las clases empezaban por la mañana a las siete, con algo llamado «Fuerza, resistencia y motivación», y la jornada no terminaba hasta las ocho de la tarde, aunque la última hora después de cenar se reservaba para estudiar cada uno por su cuenta o para clubes y eventos sociales. También había clases los sábados por la mañana, e incluso una, la clase de Meditación, impartida por Cheng Li, los domingos por la tarde. Aun así, reflexionó Connor, si los alumnos se estaban preparando para vivir a bordo de un barco pirata como el <i>Diablo</i>, era razonable que se habituaran a jornadas muy largas. Él nunca había sido madrugador en Crescent Moon Bay, pero, desde que había jurado servir a Molucco Wrathe y realizado su parte de las tareas a bordo, había trabado con el sol una amistad más que pasajera.</p> <p>Connor se tomó su última albóndiga guisada, degustando los deliciosos sabores del jengibre y el limoncillo, y dejó los palillos chinos en su soporte de porcelana. Cheng Li tenía razón. La comida era deliciosa, y las raciones eran, además, copiosas. Cuando se llevó a los labios la taza de té de jazmín, le invadió una embriagadora sensación de bienestar. Por un momento, sus pensamientos regresaron al <i>Diablo</i>, si bien cada vez ejercía menos atracción sobre sus emociones. Volvería dentro de poco y, entretanto, aquí había mucho con que distraerse, desde una comida deliciosa y copiosa hasta unas clases supergeniales.</p> <p>—¿No crees, Connor...? ¡Connor!</p> <p>Al alzar la vista, Connor vio que su hermana y Cheng Li lo estaban mirando. Había estado tan absorto en sus pensamientos que se había evadido por completo.</p> <p>Cheng Li sonrió.</p> <p>—Solo estaba diciendo que esta tarde no hace falta que asistáis a clase. En su lugar, os enseñaré dónde está todo y os podréis instalar en vuestras habitaciones. Esta noche asistiréis a una cena especial con todos los profesores. Todos han sido capitanes, leyendas vivas en el mundo de la piratería, y están todos deseando conoceros.</p> <p>Connor sonrió satisfecho.</p> <p>—Podría habituarme a este trato especial —dijo desperezándose y bostezando.</p> <p>Grace y Cheng Li lo miraron, negando con la cabeza. Secretamente, a Grace le encantaba que su hermano estuviera tan entusiasmado con la Academia. Y estaba agradecida a Cheng Li por todos los preparativos que había realizado en tan poco tiempo. La cena con los capitanes pirata era un detalle especialmente bonito. Grace conocía la forma de pensar de su hermano y sabía que, cuanto más a gusto se sintiera en la Academia, más probabilidades tendría ella de persuadirle para que prolongara su estancia y no regresara nunca al <i>Diablo</i>. Se sintió culpable al pensar en los amigos que él tenía a bordo del barco, sobre todo en Cate y Bart, pero ella solo velaba por la seguridad de su hermano. No estaba dispuesta a verlo correr la misma suerte que Jez Stukeley. Con el tiempo, todo el mundo lo comprendería.</p> <p>Los gemelos dejaron su maleta en sus respectivas habitaciones y volvieron a salir con Cheng Li para hacer una visita completa a la Academia.</p> <p>—¿Os gustan vuestras habitaciones? —preguntó Cheng Li—. Espero que sean de vuestro agrado.</p> <p>—Oh, sí —dijo Grace.</p> <p>Jamás habría imaginado que pudieran asignarle una habitación tan grande y tan bien situada. Hasta tenía balcón, con vistas al puerto. La de Connor era igual de grande, aunque estaba en la otra ala del edificio y daba al «círculo interior», un recoleto patio de hierba muy bien cortada, donde una clase de niños estaba practicando artes marciales.</p> <p>Por muy vastos que hubieran parecido desde la terraza los dominios de la Academia, cuando los gemelos y Cheng Li los recorrieron, parecían extenderse aún más allá. Árboles y arbustos que, desde arriba, parecían señalar los confines de la Academia, ocultaban, de hecho, nuevas secciones, pintadas todas con la misma alegre paleta que el edificio principal.</p> <p>Cheng Li fue señalándoles todos los edificios, desde los dormitorios del alumnado y las habitaciones del profesorado hasta el taller de combate, desde el archivo hasta las salas de conferencias y las aulas. La Academia era un mundo en sí misma y había demasiadas cosas para poder asimilarlas a la vez, sobre todo con el calor soporífero de la tarde. Grace observó que algunos detalles del entusiasta monólogo de Cheng Li se le escapaban, pero le impresionó lo mucho que se enorgullecía de la Academia. Connor también reparó en ello. Aquella era una Cheng Li muy distinta de la que él había conocido a bordo del <i>Diablo</i>. Allí parecía más calmada, como si aquella fuera su casa.</p> <p>—¡Caramba! —exclamó Connor. Se había adelantado un poco, pero se dio media vuelta para esperar a que Grace y a Cheng Li lo alcanzaran—. ¿Qué es eso?</p> <p>Cuando las dos muchachas llegaron hasta él, Grace vio que su hermano estaba señalando un gran anfiteatro algo apartado del puerto. Pero se trataba de un anfiteatro especial. El lugar del escenario estaba ocupado por una reluciente laguna. Y en el centro, había un barco, un galeón no muy distinto al <i>Diablo</i>, o al barco vampirata.</p> <p>—¡Esa —dijo Cheng Li, con los ojos tan brillantes como el agua— es la Laguna de la Muerte! —Se echó a reír—. Bueno, así es como la llaman los alumnos. Utilizamos el barco para las prácticas de ataque y los combates de exhibición. ¡Es uno de mis lugares favoritos de la Academia!</p> <p>Connor miró la cubierta del galeón. Ahora estaba vacía, como un barco fantasma. Pero era facilísimo imaginar piratas corriendo por ella. Pensó una vez más en la visión que había tenido en la Rotonda. La cubierta que había visto se parecía mucho a esta. Tal vez allí, en aquella cubierta, en la «Laguna de la Muerte», él se haría capitán.</p> <p>—Es hora de tomarnos un piscolabis —anunció Cheng Li, no sin antes detenerse frente al tupido follaje de un granado.</p> <p>Alzó una de sus katanas, lanzó una granada al aire, la partió v recogió las dos mitades en una mano. Sonriendo, ejecutó la misma habilidosa operación para Grace y luego para Connor. Los granos refulgían como gemas a la luz del sol. Se sentaron los tres en la hierba para paladear el tentempié. Grace sintió que la fruta, sorprendentemente fresca pese al calor, le estallaba en la lengua y le calmaba la sed. Miró los barcos que había en el puerto. El capitán Avery se estaba preparando para hacerse a la mar con otra clase. Grace observó que la perspectiva no parecía complacerle mucho.</p> <p>—¡No, no, no, señor Webb! —le oyó gritar a uno de sus pequeños alumnos.</p> <p>Más cerca de ellos, un grupo de alumnos mayores recorría resueltamente el sendero que bordeaba el puerto camino de un pálido edificio dorado.</p> <p>—Esa es la sala de conferencias principal —explicó Cheng Li—. Y esos son los alumnos de décimo curso, los mayores, dirigiéndose a una conferencia de la capitana Larsen, si no me equivoco.</p> <p>—Buenas tardes, señorita Li —dijo educadamente uno de los alumnos.</p> <p>Los demás se volvieron y la saludaron con un respetuoso gesto de cabeza.</p> <p>—Señor Blunt —gritó Cheng Li—. Venga un momento. Un muchacho alto y apuesto con las mejillas sonrosadas y el pelo pajizo se volvió hacia ellos, enarcando las cejas con expresión interrogante. Había pasado de largo, conversando animadamente con algunos amigos, pero ahora se separó del grupo y abandonó el sendero para saludar a Cheng Li.</p> <p>—¿Ha estado usted robando granadas otra vez? —le preguntó sonriendo—. ¡Eso no se hace! Pero prometo no chivarme a los jardineros.</p> <p>—Quiero presentarte a Connor y Grace Tempest —dijo Cheng Li, haciendo caso omiso de su broma—. ¿Recuerdas que te hablé de nuestros invitados?</p> <p>—¡Oh, sí, por supuesto! —exclamó el muchacho, que tendió la mano a Connor—. Hola, Connor. Soy Jacoby Blunt. —Sonrió—. La señorita Li me ha dicho que eres un espadachín excelente.</p> <p>—Jacoby es quizá el mejor combatiente de la Academia —dijo Cheng Li—. Creo que vosotros dos estaríais muy igualados en un combate.</p> <p>Connor miró a Jacoby. Por un momento, sus ojos de color azul grisáceo le parecieron fríos. Se le cayó el alma a los pies: Cheng Li los había enfrentado desde el principio. Sabía por experiencia en qué acabaría aquello. ¡Todo volvía a ser como en el instituto de Crescent Moon Bay! Pero, entonces, para su sorpresa, Jacoby Blunt le sonrió abiertamente.</p> <p>—Sería genial tener por una vez un digno oponente —dijo.</p> <p>Cheng Li sonrió satisfecha.</p> <p>—Bueno, Jacoby, estoy segura de que tú y Connor tendréis oportunidad de hacer eso realidad. Connor va a pasarse aquí toda la semana y, como ya te había dicho, me gustaría que cuidaras de él y de Grace.</p> <p>Cuando Cheng Li señaló a Grace, Jacoby hizo una inclinación con la cabeza y le estrechó la mano.</p> <p>—Desde luego, no va costarme nada cuidar de ti, Grace.</p> <p>Grace se ruborizó ante sus palabras y su hermosa sonrisa.</p> <p>—Venga, vete a la conferencia —le instó Cheng Li—. Pero recuerda que esta noche estás invitado a cenar con Grace, Connor y los capitanes. El comodoro Kuo ha pensado que podrías ir a buscar a los gemelos para llevarlos a su despacho a las siete y media en punto.</p> <p>—No hay problema —dijo Jacoby, sonriendo con desenfado—. Pasad una tarde agradable, gemelos Tempest... ¡Iré a buscaros un poco antes de las siete y media! ¡Vestíos para impresionar!</p> <p>Riéndose, corrió a reunirse con sus compañeros de clase.</p> <p>—Vamos —dijo Cheng Li, poniéndose en pie—. ¡El descanso ha terminado! Prosigamos con nuestra visita. ¡Tenéis que ver la piscina de agua dulce!</p> <p>—¡Desde luego!</p> <p>Connor se puso en pie de un salto y comenzó a seguirla. Ya habían andado un buen tramo cuando advirtieron que Grace no estaba con ellos.</p> <p>—¿Grace? —gritó Connor.</p> <p>—¡Grace! —chilló Cheng Li—. ¿Dónde estás?</p> <p>Se detuvieron y regresaron a buscarla. Grace estaba inmóvil en la verde ladera, mirando el puerto. Apenas movía un músculo. Lo único que indicaba que era una persona y no una estatua eran los mechones de sus largos cabellos ondeando al viento.</p> <p>—¡Grace! —gritó Connor cada vez más impaciente. Su hermana ni siquiera se volvió.</p> <p>De pronto, el cuerpo se le aflojó y se desplomó sobre la hierba.</p> <p>—¡Grace! — gritaron Connor y Cheng Li a la vez. Corrieron a su encuentro para ver qué diablos le había ocurrido.</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 16</p> <p>El viaje</p> </h3> <p>—Estoy bien. Estoy bien —dijo Grace, que después de abrir los ojos se encontró con que Connor y Cheng Li la estaban mirando atentamente.</p> <p>—¿Qué ha ocurrido? —le preguntó su hermano—. Estabas de pie, mirando el puerto y, de repente, te has caído redonda al suelo.</p> <p>—No lo sé —respondió Grace, negando lentamente con la cabeza.</p> <p>La caída la había cogido por sorpresa. La había precedido una avalancha de sensaciones, algunas conocidas y otras nuevas. Pero aún no se sentía preparada para compartirlo con ellos.</p> <p>—Deja que te palpe la cabeza —dijo Cheng Li—. Tendríamos que ir a la enfermería.</p> <p>—Estoy bien, de verdad —insistió Grace mientras Cheng Li le palpaba suavemente la nuca—. Creo que solo necesito sentarme un poco.</p> <p>—No parece que haya ningún chichón —dijo Cheng Li—. De todas formas, me quedaría mucho más tranquila si la enfermera Carmichael te echara un vistazo.</p> <p>—No os preocupéis por mí —dijo Grace—. Enseguida me repondré. Vosotros seguid visitando la Academia. ¡Sé que Connor está impaciente por ver la piscina de agua dulce!</p> <p>—No importa —dijo él—. Puedo verla después. —Pero no supo disimular la decepción en su tono de voz.</p> <p>—No, no. Id ahora. Estaré bien. —Justo por delante de ellos, Grace vio el jacarandá con su banco circular. Se le ocurrió una idea—. Si me ayudáis a llegar hasta allí, podría quedarme un rato sentada a la sombra.</p> <p>Cheng Li y Connor la ayudaron a ponerse en pie. Apoyada en los dos, la llevaron hasta el jacarandá.</p> <p>—¡Qué vergüenza! —dijo Grace.</p> <p>—No te preocupes. —Cheng Li negó con la cabeza—. Hoy hace mucho calor. Podría habernos pasado a cualquiera.</p> <p>La sentaron en el banco. Grace se encontró mejor al instante, sentada bajo el suave enramado azul, protegida del implacable sol.</p> <p>—Ten —dijo Cheng Li sacando una botella de agua de su mochila—. Bebe un poco.</p> <p>—Gracias —dijo Grace agradecida, que cogió la botella. Los otros la observaron atentamente mientras tomaba un sorbo. El agua fresca le sentó bien—. Ya me encuentro mejor —dijo—. Voy a quedarme un rato aquí sentada. Vosotros seguid.</p> <p>Cheng Li le puso la mano en la frente.</p> <p>—Me parece que aún estás un poco caliente. Seguiré con Connor, pero volveremos dentro de una hora para ver cómo estás.</p> <p>Grace asintió, desconcertada por la intensidad con que Cheng Li la miraba. En realidad, lo único que necesitaba era un poco de paz y tranquilidad.</p> <p>Cuando Cheng Li se hubo marchado, Grace se arrellanó en el banco, sumergiéndose aún más bajo las ramas del jacarandá, rozando con los brazos sus flores atrompetadas y liberando más su dulce perfume. Se sentía protegida allí debajo, mirando el puerto donde el capitán Avery había al fin conseguido que sus alumnos soltaran amarras y se dirigieran hacia el rompeolas. Grace contempló las aguas resplandecientes. Sintió que se hundía. Era la misma sensación que había tenido justo antes de desplomarse. Esta vez no luchó, sino que se dejó llevar.</p> <p>Cerró los ojos y notó que su cuerpo volvía a relajarse. En esta ocasión pudo amortiguar la caída echándose en el banco antes de perder el sentido. Pronto tuvo la sensación de estar flotando en una superficie más flexible que el banco de madera, posiblemente el mismo océano.</p> <p>Seguía con los ojos cerrados y, no obstante, veía que estaba viajando por el aire a una velocidad vertiginosa, sobrevolando el muelle y el puerto de camino al rompeolas y pasando luego por el arco de la Academia para salir a mar abierto.</p> <p>La velocidad con que se desplazaba era tan estimulante como vertiginosa. El escarpado litoral discurría borrosamente por debajo de ella, el tiempo cambió de soleado a nublado y a lluvioso, y luego, con la misma velocidad, la secuencia volvió a repetirse. Ella siguió respirando profundamente, dejando que aquella extraña marea la llevara a donde quisiera. No estaba segura de si aquel viaje debía asustarla o emocionarla.</p> <p>Llegó a un punto en que perdió toda sensación de velocidad y se encontró envuelta por una suave niebla blanca, a través de la cual no se podía ver nada. La sensación de vértigo dio paso a una profunda calma. Se sentía segura. Tenía la impresión de que velaban por ella, de que unas manos invisibles la sostenían y la guiaban. Aguardó.</p> <p>Gradualmente, la niebla se disipó y ella se encontró justo donde esperaba: en la cubierta del barco vampirata. Estaba de pie y, no obstante, no notaba los tablones bajo los pies, ni el bamboleo del barco. Aquello le hizo entender que no estaba realmente allí, no del todo, no en el sentido normal. Pensó en la visita que Darcy había hecho a su camarote del <i>Diablo</i>. De algún modo, ¡ella había conseguido hacer su propio viaje astral! ¿Cómo lo había logrado? ¿Cómo iba a regresar? Dejó a un lado la pregunta, emocionada por el solo hecho de estar allí.</p> <p>Era de día y la cubierta estaba desierta, como era de esperar a aquella hora. Se quedó un momento bajo las oscuras velas que parecían alas. Estaban ondeando al viento. Grace fue a tocar el extraño material coriáceo de que estaban hechas, pero no pudo palparlo, al igual que Darcy no había podido palpar nada durante su visita al <i>Diablo</i>. Grace atravesó la vela con los dedos, como si fuera un holograma. Aunque no la tocó, un río de luz recorrió las venas que la surcaban. Grace vio que la luz ascendía por ella y chisporroteaba como fuegos artificiales. Aquello la llenó de asombro y placer. Era tan agradable haber vuelto...</p> <p>Caminó por los familiares tablones rojos de cubierta hasta la proa del barco. Por debajo de ella, Darcy, en su encarnación diurna de hermoso mascarón de proa, se erigía sobre las olas, observando el océano con sus grandes ojos pintados. Grace se inclinó sobre la borda, pero había un tope invisible que le impedía tocarla. La brisa soplaba con fuerza y el cabello le tapó los ojos. Se lo apartó, y miró los perfectos cabellos pintados del mascarón de proa.</p> <p>—Hola, Darcy —gritó, sin saber si el rugido de la brisa y el fuerte aleteo de las velas iban a dejar que su amiga la oyera.</p> <p>—¡Grace! —Oyó el inconfundible acento de Darcy y el corazón le dio un vuelco—. Grace, has vuelto. ¡No deberías haberlo hecho! Te dije que no... ¡Pero me llena de alegría que lo hayas hecho!</p> <p>—También a mí —dijo ella con la voz embargada por la emoción—. ¿Cómo estás? ¿Cómo están todos?</p> <p>Se hizo el silencio. Luego, tal vez un sollozo, o tal vez el chapoteo del agua por debajo de ellas.</p> <p>—Las cosas van de mal en peor, Grace.</p> <p>—¿Por qué? ¿Qué ha ocurrido, Darcy?</p> <p>—Yo no soy... yo no soy quién para explicártelo, Grace. Además, apenas puedo oírte en este momento. Durante el día, tengo la cabeza repleta del rumor de las olas. Mis oídos y mi boca son únicamente madera hasta que anochece. No me resulta fácil hablar hasta que cae la noche. Es más, el capitán se enfadó muchísimo cuando descubrió que había ido a visitarte.</p> <p>—¿Se enfadó? ¿Por qué se enfadó? —preguntó Grace.</p> <p>—Dice que debemos dejarte en paz. Que este barco es para criaturas como nosotros, no para muchachas como tú. Dice que debemos dejar que seas libre para que puedas seguir tu camino.</p> <p>—Pero ¿cómo voy a hacerlo? —preguntó Grace—. ¿Cómo voy a seguir adelante cuando sé que estáis sufriendo... que Lorcan está sufriendo?</p> <p>—Eso es lo que le dije yo, Grace —respondió Darcy—, pero él todavía se enfadó más, hasta que me echó de su camarote y me dijo que era... un incordio... —sollozó— ¡madera a la deriva!</p> <p>Grace se quedó consternada. Jamás habría imaginado que el capitán pudiera decir unas palabras tan crueles. Se preguntó, estremeciéndose, qué diría cuando averiguara que había regresado al barco. A lo mejor ya lo sabía. Pocas cosas sucedían en aquel barco de las que el capitán no fuera conocedor. ¿Durante cuánto tiempo más podría quedarse?</p> <p>—Darcy, voy adentro a buscar a Lorcan.</p> <p>—De acuerdo, Grace. ¡Pero ten cuidado!</p> <p>—¿Cuidado de qué?</p> <p>—Solo tenlo, Grace.</p> <p>Grace tuvo un presentimiento. Pero ¿qué sentido tenía venir, si no era para ver a Lorcan?</p> <p>—Hasta luego, Darcy —dijo alejándose de ella. Grace se fijó en que la puerta del camarote del capitán estaba cerrada. Pasó de largo y abrió la puerta que conducía al pasillo principal. Las luces estaban encendidas, aunque eran débiles, cuando se dirigió al camarote de Lorcan. Al doblar la esquina, vio un par de rostros que no le resultaban familiares: un hombre negro, alto y corpulento con el pelo cano muy corto, y otro más delgado, bastante cetrino, con una capucha en la cabeza. Enseguida los identificó como vampiros, no como donantes. Estaban manteniendo una conversación y no repararon en su presencia ni tan siquiera cuando ella se cruzó con ellos en el estrecho pasillo. ¡Qué extraño!</p> <p>Se detuvo frente al camarote de Lorcan, y de repente tuvo miedo de entrar. Haciendo acopio de valor, alzó la mano para coger el picaporte. No consiguió tocar la madera, sin embargo, la puerta se abrió. Entró en una oscuridad absoluta.</p> <p>—¿Hola? —dijo esforzándose por habituarse a la oscuridad.</p> <p>Primero hubo silencio; luego, oyó una voz conocida.</p> <p>—¡Hola, forastera!</p> <p>—¡Lorcan! —exclamó Grace, sintiendo que le embargaba una emoción repentina pero intentando contenerse—. Qué agradable oír tu voz.</p> <p>—También la tuya —dijo él—. También la tuya. ¿Cómo demonios has estado?</p> <p>—Estoy bien —respondió ella—. Te añoro, os añoro a todos, mucho.</p> <p>—Nosotros también te añoramos, Grace.</p> <p>Lorcan se quedó sin voz.</p> <p>Grace se estaba habituando a la oscuridad, pero, pese a ello, solo pudo distinguir la silueta de la cabeza y el cuerpo de Lorcan. Su cama con dosel estaba rodeaba de cortinajes, con lo cual era difícil ver su interior. Grace caminó en torno a ella, pero, fuera cual fuera su ángulo de visión, el rostro de Lorcan parecía estar siempre vuelto hacia el otro lado, como si él no quisiera que lo viera. No sin vacilar, se sentó en el borde de la cama. De forma muy parecida a cuando Darcy se había sentado en la cama de su camarote, se encontró flotando, aunque con bastante comodidad, a un centímetro o dos por encima del colchón.</p> <p>—Darcy me ha dicho que las cosas han sido difíciles desde que yo me fui.</p> <p>—A veces Darcy podría pensar más y hablar menos. —Las palabras de Lorcan habían perdido el tono alegre de antes.</p> <p>—Lorcan, si algo va mal, yo quiero saberlo. Quiero ayudar.</p> <p>—Eres muy bondadosa, Grace. —Su tono de ahora era de hastío—. Pero me temo que esta vez no puedes ayudar. Incluso los poderes del capitán están siendo cuestionados como nunca lo habían sido hasta ahora.</p> <p>—¿Qué quieres decir? ¿Está relacionado con los vampiratas rebeldes?</p> <p>—¿Qué sabes tú de ellos?</p> <p>—Darcy me ha dicho —aclaró ella— que Sidorio no fue el único vampirata en rebelarse contra el capitán. Que solo fue el primero. Que ahora hay otros que desafían su autoridad. Quieren más sangre. Quieren más Festines.</p> <p>—Grace, no debes entrometerte en esas cosas. Ni siquiera debes pensar en ellas.</p> <p>Ojalá Lorcan se volviera hacia ella o encendiera al menos una vela.</p> <p>—Pero yo quiero ayudar —insistió—. Tú te portaste muy bien conmigo. Todos lo hicisteis... pero sobre todo tú y el capitán.</p> <p>—Es mejor que nos dejes encontrar nuestro propio camino —dijo Lorcan con tono abatido—. Tú solo has estado de visita. Apenas sabes nada de nuestro mundo.</p> <p>—Sí, pero quiero saber más.</p> <p>—Es demasiado peligroso. Tú te has acercado más de lo que ningún mortal había hecho nunca. Ni siquiera sé cómo has logrado regresar... de esta forma.</p> <p>Grace respiró hondo. ¿Había conseguido hacerlo a fuerza de voluntad?</p> <p>—Creo que he viajado hasta aquí porque me preocupo por vosotros. —La emoción le quebró la voz.</p> <p>Lorcan suspiró.</p> <p>—Entonces debes dejar de hacerlo, Grace. Debes dejarnos seguir nuestro camino.</p> <p>—¿Cómo? ¿Cómo se supone que voy a hacerlo? ¿Debería dejar de sentir lo que siento y olvidaros por completo?</p> <p>—Sí. —Cada vez que hablaba, a Lorcan se le iba debilitando la voz. El impulso de Grace de verle la cara era irresistiblemente fuerte.</p> <p>—Lorcan, ¿tienes una vela? Aquí está oscurísimo. Si pudieras encender una de las velas...</p> <p>—No, Grace —dijo él repentinamente furioso—. Nada de velas. Esa es la diferencia entre tú y yo. Yo necesito oscuridad, no luz.</p> <p>—Lorcan, por favor, no hables de esa forma. Creía que te alegrarías de verme. —Su única respuesta fue otro suspiro. Era como si hablar le supusiera un gran esfuerzo—. Lorcan, ¿no te alegras ni siquiera un poco de que haya venido?</p> <p>Él siguió sin responder.</p> <p>De pronto, la habitación se llenó de humo. No, era demasiado frío para ser humo. Volvía a ser niebla. Y, por mucho que Grace intentó ahuyentarla, la niebla solo fue haciéndose cada vez más espesa. Frustrada, Grace hizo espavientos con los brazos, intentando atravesar la pantalla que la separaba de su querido amigo.</p> <p>Pero no le sirvió de nada. Solo estaba de visita y, comoquiera que hubiera llegado, no estaba en su mano decidir cuánto tiempo podía quedarse. La niebla se apoderó de ella, metiéndosele en los ojos, los oídos y la nariz. Y luego se encontró viajando de nuevo, esta vez hacia atrás. Sintió que la arrancaban de la cubierta del barco, que se elevaba en el aire con la ligereza de una pluma de gaviota, que la arrastraban por encima del océano a una velocidad tan vertiginosa que los escollos, arrecifes y lagunas se convirtieron en una masa difuminada que le hizo rodar la cabeza. Hasta que, al final, volvió a haber oscuridad y quietud, además de una fragancia embriagadora, que, pese a resultarle familiar, no pudo identificar de inmediato.</p> <p>Abrió los ojos, y solo vio azul. Aquello le recordó su llegada al barco vampirata, cuando había visto por vez primera el intenso azul de los ojos de Lorcan Furey. Pero aquel azul era distinto. Cuando enfocó la vista, vio que el color se separaba en formas atrompetadas de flores. Y de pronto se acordó. Estaba echada en el banco bajo el jacarandá. Se incorporó suspirando, asombrada por su extraño viaje. ¿Había estado realmente en el barco o solo lo había imaginado? Todo le había parecido tan real...</p> <p>—Grace.</p> <p>La voz apenas se oía, pero estaba cerca. Grace giró la cabeza.</p> <p>Cheng Li estaba sentada a su lado, a punto de aplicarle una bolsita en la frente.</p> <p>—Te he traído una bolsa de hielo —dijo—. La enfermera Carmichael ha pensado que podría aliviarte. Me ha recomendado que te lleve a tu habitación para que puedas descansar un rato. ¿Crees que podrás llegar andando, con mi ayuda?</p> <p>Grace se puso en pie. De hecho, no se sentía demasiado mal, solo un poco impresionada y desconcertada, con la cabeza repleta de preguntas sin respuesta.</p> <p>—Puedo ir andando —anunció.</p> <p>—Bien —dijo Cheng Li cogiéndola de la mano—. Vamos. —Se quedaron un momento frente a frente—. Por cierto, puedes contarme lo que está pasando.</p> <p>—¿Qué quieres decir? —le preguntó Grace, mirando a Cheng Li sorprendida.</p> <p>—No has sufrido una insolación, Grace —dijo Cheng Li—. Te está ocurriendo algo mucho más complejo. Y te sentirás mucho mejor si lo cuentas. Los secretos nos comen por dentro.</p> <p>Grace se estremeció al pensarlo, imaginando que todos los secretos del tiempo que había pasado en el barco vampirata, secretos que solo había confiado a Connor, le devoraban vorazmente las entrañas. La sensación le pareció muy real. Y además, estaban los secretos más recientes que ni siquiera Connor sabía, el hecho de que ella pudiera comunicarse con el barco vampirata y viajar hasta él, mentalmente al menos.</p> <p>Cheng Li sonrió con dulzura y la rodeó por la cintura.</p> <p>—No te angusties tanto, querida. No voy a sacarte nada a la fuerza. No pasa nada si no me lo quieres contar a mí, si continúas creyendo que no soy de fiar. —Clavó en Grace sus oscuros ojos—. Creo que deberías saber, Grace, que sé escuchar, si es que está bien que yo diga eso. Si decides hablar, podrías hacer cosas mucho peores que contármelo a mí.</p> <p>¿Podía confiar en Cheng Li? Qué gran alivio sería compartir sus secretos. Y hasta ahora ella no le había demostrado otra cosa que no fuera amabilidad.</p> <p>—Gracias —dijo Grace cuando se puso a caminar—. Lo tendré presente.</p> <p>Ascendieron por la colina en silencio. Grace aún se sentía agotada, pero revitalizada por su primer viaje astral al barco vampirata. También le entusiasmaba la perspectiva de poder librarse del peso de sus secretos confiándoselos a Cheng Li. Necesitaba desesperadamente a alguien con quien hablar, aunque solo fuera como caja de resonancia para sus propias preguntas. Pero sus pensamientos no hacían otra cosa que girar en círculo, como un banco de tiburones, en torno a una única gran pregunta: ¿podía confiar en Cheng Li?</p> <p>Cuando llegaron a la puerta de Grace, su compañera se despidió de ella.</p> <p>—Descansa, Grace. Es evidente que hoy has pasado por alguna clase de trance terrible, pero esta noche querrás estar en tu mejor forma para los capitanes. —Le dio una palmada en el hombro y se volvió para marcharse.</p> <p>—¡Espera! —dijo Grace. Había hablado con más contundencia de la que pretendía. Cheng Li se volvió sorprendida, enarcando una ceja. Grace respiró hondo—. ¿Por qué no entras? —le pidió—. Hay algunas cosas de las que me gustaría hablarte.</p> <p>Cheng Li asintió. De pronto estaba muy seria.</p> <p>—Tu confianza es un gran regalo para mí —le dijo—. Y, naturalmente, huelga decir que lo que tú me cuentes no va a salir de aquí. Quedará entre tú y yo.</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 17</p> <p>Confidencias</p> </h3> <p>En cuanto empezó, a Grace le resultó increíblemente fácil hablar con Cheng Li sobre los vampiratas. Francamente, era un inmenso alivio hablar con cualquiera que no fuera Connor, que era tan sobreprotector, dispuesto a condenar a los vampiratas, a todos y cada uno de ellos, sin intentar siquiera comprender su forma de ser.</p> <p>A diferencia de Connor, Cheng Li no la interrumpió con sus propias opiniones. En lugar de ello, la escuchó atentamente, interrumpiéndola solo muy de vez en cuando para pedirle que le aclarara esto o lo otro. En su mayor parte, Grace habló y Cheng Li escuchó, asintiendo en señal de apoyo y animándola a contarle más sobre sus experiencias.</p> <p>Al consultar el reloj que había junto a la cama, Grace se dio cuenta de que había pasado más de una hora y media hablando sin parar. Aún le quedaba tanto por contar... Al principio se había propuesto omitir las cosas más extremas que le habían sucedido durante aquel período, pero decidió que, si iba a confiar en Cheng Li, y pedirle ayuda, tenía que contárselo todo. O confiabas en una persona al cien por cien, o no confiabas en ella en absoluto.</p> <p>Y, de esa forma, Grace se encontró contándolo todo, desde su llegada al barco hasta descubrir que Lorcan, su querido Lorcan, ¡no era un muchacho de diecisiete años, sino un vampiro de setecientos nueve! Explicó a Cheng Li que había huido de su camarote e ido a enfrentarse con el mismísimo capitán, y que había descubierto que él no era en absoluto el monstruo que ella imaginaba. Y luego se lo contó todo sobre el Festín y los donantes, y sobre su horrendo encuentro con Sidorio.</p> <p>—¡Parece un hombre fascinante! —exclamó Cheng Li—. Aterrador, pero fascinante de todas formas. Me pregunto dónde estará ahora.</p> <p>—No quiero ni pensarlo —dijo Grace—. Confiaba en que, después de que el capitán lo expulsó, desaparecería por completo. Pero presiento que eso no ha ocurrido. Y ahora hay más rebeliones a bordo del barco. Ojalá pudiera ayudar.</p> <p>—Pero, Grace, ¿qué puedes hacer tú?</p> <p>Era una buena pregunta. Grace se exprimió el cerebro.</p> <p>—No lo sé —respondió—. No lo sé. Pero siento, en lo más hondo de mi corazón, que podría ayudarlos. Lo deseo con todas mis fuerzas. ¿Sabes?, creo que, en muchos aspectos, yo soy la responsable de lo que está sucediendo.</p> <p>—¿De qué modo?</p> <p>—Bueno, Sidorio fue enviado al exilio porque me atacó. Si yo no hubiera estado en ese barco, es posible que él aún siguiera allí.</p> <p>Cheng Li negó con la cabeza.</p> <p>—No, Grace —dijo—. Estás siendo injusta contigo. A Sidorio no lo expulsaron únicamente por secuestrarte y amenazarte. Mató a su donante, ¿recuerdas? Aquella fue su forma de cuestionar abiertamente la autoridad del capitán. Por lo que me has contado, el capitán lo habría expulsado por eso, hubieras estado o no a bordo.</p> <p>Grace sintió cierta liberación al oír las palabras de Cheng Li, pero luego volvió a notar el peso de la responsabilidad.</p> <p>—Puede que sea cierto, pero ¿qué hay de Lorcan?</p> <p>Explicó a Cheng Li que Lorcan la había protegido cuando Connor y los piratas fueron a buscarla, que había permanecido en cubierta después de que hubo sonado la Campanada del Alba. Y luego le contó sus dos misteriosas visiones relacionadas con Lorcan, y el modo en que él había reaccionado durante su viaje astral al barco.</p> <p>—Bueno, sé que esto no es lo que quieres oír, pero estoy de acuerdo contigo —dijo Cheng Li—. Parece que Lorcan se daño la vista cuando se expuso a la luz.</p> <p>—Si así fue, la culpa es mía —dijo Grace.</p> <p>—Estás siendo muy dura e injusta contigo. Él conocía los peligros, Grace. Tenía que conocerlos. Tomó una decisión...</p> <p>—¡Para protegerme!</p> <p>—Continúa siendo su decisión. —Se quedaron calladas durante un rato, pensando en lo que cada una había dicho. Entonces Cheng Li volvió a hablar—: ¿Qué aspecto has visto que tenían sus ojos cuando has viajado al barco?</p> <p>Grace negó con la cabeza.</p> <p>—No he podido verlo. Su camarote estaba a oscuras y él ha estado volviendo la cara, ocultándose entre los cortinajes. —Sonrió tristemente—. Ha sido como si fuera yo quien tuviese problemas con la vista.</p> <p>—Grace —dijo Cheng Li al cabo de un rato—. Creo que tu viaje al barco te ha cogido desprevenida, como es lógico. Has hecho bien en ir. Pero, para tu tranquilidad, la próxima vez que vayas deberás hacer más preguntas. Averigua la verdad sobre la vista de Lorcan. Averigua si puedes ayudar. Quizá ellos cómo. Quizá es por eso por lo que te están llamando.</p> <p>Grace miró a Cheng Li con curiosidad.</p> <p>—¿Crees realmente que me están llamando?</p> <p>—Sí, por supuesto —respondió ella—. ¿Tú no? Primero, Darcy hace un viaje astral para visitarte. Y luego, tú tienes esas dos visiones sobre Lorcan...</p> <p>—Pero fueron a través del anillo —le recordó Grace—. El anillo de la Amistad se calentó cuando lo toqué, y fue entonces cuando tuve las visiones. De hecho, el anillo también se calentó antes de que llegara Darcy. Yo estaba muy mareada. Y cuando abrí los ojos, la tenía delante.</p> <p>Cheng Li se quedó pensativa.</p> <p>—Entonces, la primera vez que entraste en contacto con ellos después de abandonar el barco fue a través del anillo de Lorcan. Al tocarlo, parece que, de algún modo, provocaste una respuesta por parte de tus amigos vampiratas. —Grace asintió—. Estoy segura de que lo habían planeado —continuó Cheng Li—. Estoy segura de que por eso te regaló Lorcan el anillo en primer lugar.</p> <p>—Me dejó una nota —dijo Grace—. Decía que me lo regalaba para que no me olvidara de él. Decía... decía que tuviera «buen viaje».</p> <p>—Bueno, ahí lo tienes, Grace —dijo Cheng Li en tono triunfal—. Prácticamente te explicó qué iba a pasar. Fue su forma, la forma de los vampiratas, de ayudarte a regresar al barco. —Se quedó callada, reflexionando sobre otra idea que se le acababa de ocurrir—. Cuando has realizado el viaje al barco, llamémoslo viaje astral, ¿has tocado el anillo para iniciarlo? ¿Se ha calentado como había hecho antes?</p> <p>Grace negó con la cabeza.</p> <p>—No creo que esta vez haya tenido nada que ver con el anillo.</p> <p>—Fascinante —dijo Cheng Li—. Muy bien. Entonces parece que vuestro vínculo se está fortaleciendo. Es como si hubieran utilizado el anillo únicamente para llamar tu atención, para prepararte, por decirlo así. Y ahora...</p> <p>—¿Ahora qué? —Grace estaba impaciente por saber qué pensaba Cheng Li.</p> <p>—Ahora parece que están listos para llamarte con más fuerza.</p> <p>—Entonces, ¿ahora solo debo esperar a que ellos vuelvan a llamarme?</p> <p>Cheng Li reflexionó unos momentos.</p> <p>—Vamos a probar un experimento, ¿quieres? Prueba a tocar el anillo ahora.</p> <p>Grace lo tocó con los dedos índice y pulgar.</p> <p>—Está frío —dijo.</p> <p>—Sigue sujetándolo —le pidió Cheng Li—. Dime en qué momento cambia de temperatura.</p> <p>Grace sostuvo el anillo de la Amistad, como ya había hecho tantas otras veces. Cheng Li se quedó en silencio, observándola muy atentamente. Al fin, después de varios minutos, le preguntó:</p> <p>—¿Nada?</p> <p>Grace negó con la cabeza.</p> <p>—Muy bien —dijo Cheng Li—. Creo que el anillo ya es cosa pasada. Ahora tienes que esperar a que te llamen. Pero debes estar preparada. Podría suceder en cualquier momento.</p> <p>—Pero ¿cómo puedo regresar realmente al barco? —preguntó Grace.</p> <p>—Eso no me lo preguntes a mí —respondió Cheng Li, sonriendo—. ¡Pregúntaselo a ellos! La próxima vez que viajes al barco, esa es la primera pregunta que debes hacerles.</p> <p>Grace asintió. Tenía sentido.</p> <p>—Se está haciendo tarde —dijo Cheng Li—. Esto ha sido fascinante, Grace, pero creo que deberías descansar un rato antes de la cena. Hablaremos más de este tema. Yo reflexionaré sobre lo que me has dicho. Siempre que quieras volver a hablar conmigo, solo tienes que decírmelo.</p> <p>—Gracias —dijo Grace—. Gracias por escucharme.</p> <p>—No, Grace —dijo Cheng Li—. Gracias a ti por confiar en mí. Significa mucho para mí. —Sonrió y se dirigió a la puerta. Luego se volvió—. Yo te aconsejaría que no contaras nada de esto a los demás capitanes. Ellos seguro que querrán saber de dónde vienes. Cuando te pregunten, yo no diría nada sobre los vampiratas. No todo el mundo tiene una mentalidad tan abierta como la mía.</p> <p>Grace asintió. Cheng Li se quedó en la puerta, mirándola con expresión de curiosidad.</p> <p>—¿Qué pasa? —preguntó ella—. ¿En qué estás pensando?</p> <p>—Estoy pensando en que lo más fascinante de todo esto —respondió Cheng Li— es el vínculo que sentiste, que aún sientes, con ellos. La mayoría de las personas estarían agradecidas por haber escapado con vida de ese barco. Pero tú, tú estarías dispuesta a regresar.</p> <p>—¡Naturalmente! —dijo Grace—. ¿Tú no?</p> <p>Cheng Li meditó la pregunta.</p> <p>—¿Quieres una respuesta sincera? No lo sé. Yo soy una superviviente, Grace. Al igual que tú, tengo curiosidad por el mundo y sus misterios. Pero ir a buscar el peligro por voluntad propia... realmente no sé si lo haría. —Hizo una pausa—. Recuerdo que una vez pregunté a tu hermano por ti. Y, por su forma de hablar de ti, supe que eras una persona francamente extraordinaria.</p> <p>Grace se ruborizó, sorprendida y a la vez halagada.</p> <p>—Y ahora que te conozco personalmente, Grace Tempest —continuó su amiga—, ahora veo que es cierto.</p> <p>Tras decir aquellas palabras, Cheng Li salió sonriendo al pasillo. Grace estaba agotada por su viaje, de tanto hablar y por el alivio de haber compartido sus secretos. Cuando la puerta se cerró, se echó en la cama, apoyando la cabeza en las mullidas almohadas, y se quedó dormida en el acto.</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 18</p> <p>La mesa de los capitanes</p> </h3> <p>A las siete y media en punto, Jacoby Blunt llamó a la puerta del comodoro Kuo.</p> <p>—Adelante —dijo el director.</p> <p>Jacoby abrió la puerta, dejando que Grace y Connor entraran en el despacho del director antes que él.</p> <p>—Buenas noches a todos —dijo el comodoro Kuo alzando la vista de su escritorio, donde parecía seguir enfrascado en su trabajo. Iba vestido igual que antes, pero con el añadido de unas lentes—. Enseguida estoy con vosotros —dijo bajando la vista para terminar de leer un documento. Cuando llegó al final, aparentemente satisfecho, lo firmó con una pluma de tinta turquesa y lo dejó en la bandeja de documentos salientes. Luego tapó la pluma, se quitó las lentes y dejó ambas cosas en el escritorio—. El trabajo de un director no se acaba nunca —dijo levantándose para retirar la silla y salir de su escritorio inmaculadamente ordenado—. Deprisa, huyamos antes de que aparezca alguien requiriéndome.</p> <p>Poniéndose un esmoquin sobre el chaleco, sonrió a Grace y a Connor.</p> <p>—Espero que hayáis disfrutado de vuestra primera tarde en la Academia.</p> <p>—¡Oh, sí! —exclamó Connor—. La hemos recorrido de cabo a rabo. Yo he dado un largo paseo por el puerto y hemos visto la Laguna de la Muerte, con su barco de prácticas. Y luego me he dado un baño en la piscina. Ha sido increíble.</p> <p>—Excelente —dijo el comodoro Kuo—. ¿Cómo te ha ido a ti, Grace?</p> <p>Grace se ruborizó, tras recordar el consejo de Cheng Li de guardar silencio.</p> <p>—Oh, sí, todo es maravilloso —respondió, esperando poder salir del paso siendo tan poco específica. Parecía haberlo logrado en esa ocasión.</p> <p>—Magnífico —dijo el comodoro Kuo, conduciéndolos a las puertas acristaladas que había al fondo de su despacho—. He pensado que, con la noche tan agradable que hace, podríamos cenar todos en la terraza.</p> <p>Abrió las puertas y de inmediato oyeron retazos de conversación. Parecía que su público ya los estaba esperando.</p> <p>—Ahora ya no hay marcha atrás —les susurró Jacoby.</p> <p>El comodoro Kuo salió a la terraza. Grace, Connor y Jacoby lo siguieron. Allí habían colocado una larga mesa, guarnecida con velas y repleta de comida: desde montañas de langostinos hasta bandejas de cangrejo y langosta condimentados y, humeando en calientaplatos, cuencos con salsas increíblemente fragantes y platos de arroz y pasta.</p> <p>Los otros profesores ya estaban sentados a la mesa, bebiendo vino y picando canapés. Connor reparó en que solo había cuatro asientos vacíos, dos en cada extremo de la mesa. Los justos para acomodar al director, Jacoby, Grace y él.</p> <p>—Jacoby —dijo el comodoro Kuo—, ¿por qué no te sientas aquí mientras yo presento a Connor y Grace a todo el mundo?</p> <p>Jacoby hizo lo que le pidió, y tomó asiento. Al mismo tiempo, el comodoro Kuo dio unas palmadas.</p> <p>—Capitanes, ¿podéis prestarme atención un momento?</p> <p>Diez hombres y mujeres se volvieron. La mayoría estaban callados, mirando a los gemelos con gran interés. Una de las mujeres no había terminado de hablar.</p> <p>—... desde luego no en mis tiempos. Es completamente absurdo, si quieres mi opinión.</p> <p>El comodoro Kuo le dedicó una sonrisa radiante.</p> <p>—Capitana Quivers, ardo en deseos de saber de qué estás hablando.</p> <p>—Seguro que sí.</p> <p>—Bien, quizá podamos pasar a eso en breve, pero, antes, permitidme que os presente a Grace y a Connor Tempest.</p> <p>Hubo varios asentimientos y sonrisas a ambos lados de la mesa. Y entonces, el comodoro alzó las manos y comenzó a aplaudir. Los profesores que estaban sentados secundaron el aplauso, aunque no de un modo uniforme. Grace se fijó en que la capitana Quivers era la última en arrancar el aplauso y que no aplaudió durante mucho rato. Habría preferido que los demás se hubieran mostrado igual de poco entusiastas. ¡Aquello le estaba dando muchísima vergüenza! Se fijó en que Connor parecía mucho menos incómodo. De hecho, saltaba a la vista que estaba disfrutando con la atención que le prestaban.</p> <p>—Bien —continuó el comodoro Kuo—. Como sabéis, los gemelos Tempest son nuestros invitados en la Academia durante esta semana. La señorita Li los invitó en nuestro nombre, y Connor y Grace accedieron a privar al <i>Diablo</i> de su valiosa presencia para venir a ver qué hacemos aquí. Y estoy seguro de que todos estamos muy agradecidos a Molucco Wrathe por permitir que estos jóvenes piratas salgan de permiso.</p> <p>—¡Un brindis por Molucco! —gritó apasionadamente la capitana Quivers, alzando su copa de vino y derramando parte de él en un mantel que estaba impoluto—. ¡Ay!</p> <p>—Sí —dijo el comodoro Kuo sin exaltarse—. Un brindis por Molucco.</p> <p>Alzó la copa, soltó una risita y pasó rápidamente a otra cosa.</p> <p>—Bueno, creo que ya va siendo hora de que demos cuenta de este tentador banquete —añadió—. Pero antes de empezar, querría, naturalmente, hacer unas cuantas presentaciones personales.</p> <p>Colocó una mano en un hombro de cada gemelo y comenzó a presentarles a todos los capitanes que estaban sentados a la mesa.</p> <p>—Grace, Connor... este es el capitán René Grammont, antiguo capitán del <i>Trovador</i>...</p> <p>—<i>Bonsoir, monsieur et mademoiselle Tempest</i>. —El capitán Grammont les hizo una ceremoniosa inclinación de cabeza.</p> <p>—Al lado de René, el capitán Francisco Moscardo, antiguo capitán del <i>Santa Ana y el Infierno</i>...</p> <p>—Buenas noches, gemelos Tempest —saludó en castellano.</p> <p>—A continuación —prosiguió diciendo el comodoro Kuo— tenemos a la capitana Lisabeth Quivers, antigua capitana del <i>Pasionaria</i>.</p> <p>—Hola, Grace. Hola, Connor. Es un gran pla...</p> <p>—Y a su lado, el capitán Pavel Platonov, del <i>Moscovita</i>.</p> <p>—<i>Das Vidanya</i> —dijo el capitán Platonov levantándose y haciendo una exagerada reverencia. Grace se fijó en que la capitana Quivers se reía un poco de aquello.</p> <p>—Espero que estéis siguiéndome —dijo riéndose el comodoro Kuo—. A continuación, tenemos al capitán Apostolos Solomos, del <i>Seferis</i>.</p> <p>—<i>Kalispera</i>, Connor y Grace. —El capitán Solomos les sonrió de oreja a oreja.</p> <p>—Y a su lado está la señorita Li, para la cual no hacen falta presentaciones—. Cheng Li los saludó formalmente con un gesto de la cabeza. Era como si ella y Grace no hubieran mantenido nunca su reciente conversación privada. Se sintió complacida: Cheng Li estaba disimulando para no levantar sospechas—. La señorita Li aún no ha capitaneado un barco, pero sabemos que su futuro será tan ilustre como el de cualquiera de los que estamos sentados aquí hoy. De hecho, me atrevería a decir que muy bien podría eclipsar la reputación de más de uno.</p> <p>—¡Aquí, aquí! —gritó la mujer sentada junto a Cheng Li.</p> <p>—Os presento a la capitana Kirstin Larsen, del <i>Castillo de Hamlet</i>.</p> <p>La capitana Larsen tenía el cabello rubio más blanco que Grace había visto en su vida, intensificado por un oscuro bronceado y unos ojos tan azules como un manantial. La capitana alzó la copa en honor de los gemelos y la vació de un solo trago.</p> <p>—A continuación, tenemos al capitán Floris van Amstel, del <i>Diamante estrellado</i>.</p> <p>—Buenas noches.</p> <p>—Y al capitán Shivaji Singh, del <i>Nataraj</i>.</p> <p>El capitán Singh se inclinó. Grace estuvo tentada de imitar su gesto, pero se sentía demasiado cohibida y se limitó a responderle asintiendo con la cabeza. Miró a Connor de soslayo. Estaba sonriendo de oreja a oreja. Era evidente que estaba encantado de conocer a aquellos capitanes que, según Cheng Li, se contaban entre los mejores piratas del mundo. Aún mejor, ¡parecía que ellos estuvieran más que impacientes por conocer a Connor y a Grace!</p> <p>—Y, por último, el capitán Wilfred Avery, del <i>Corsario Berbería</i>.</p> <p>Desde su llegada a la Academia, los gemelos habían visto al capitán Avery varias veces desde lejos, pero ahora lo tenían sentado enfrente de ellos, con el rostro bronceado cubierto por una rala barba blanca.</p> <p>—Bueno, antes del postre os haremos un examen para ver si os acordáis de los nombres de todos —dijo a los gemelos sonriéndoles abiertamente.</p> <p>Grace sintió de inmediato afinidad con él, y le devolvió la sonrisa.</p> <p>—Grace, siéntate aquí —dijo el comodoro Kuo, sacando una silla para ella entre Cheng Li y el capitán Solomos. A continuación se dirigió al otro extremo de la mesa e indicó a Connor que tomara asiento entre el capitán Grammont y él. Jacoby ya estaba sentado enfrente y había empezado a dar cuenta de la comida.</p> <p>—Connor, ¿quieres que te sirva salsa verde? —se ofreció el capitán Avery—. Está riquísima.</p> <p>—Sí, por favor —dijo Connor.</p> <p>—¿Qué me dices de una <i>crevette</i>? —sugirió el capitán Grammont, siguiendo el ejemplo.</p> <p>¿Una <i>crevette</i>? ¿De qué estaba hablando?</p> <p>El capitán le mostró un pincho de madera con un rollizo langostino.</p> <p>—Una <i>crevette</i> —repitió.</p> <p>—Oh, genial, sí. Gracias.</p> <p>Gradualmente, el plato de Grace también se llenó, y se unió a los capitanes en su pantagruélico festín. Se preguntó si todas las noches cenarían así. Luego se lo preguntaría a Jacoby. Imaginó que los demás alumnos, que habían cenado hacía más o menos una hora, habrían comido algo más sencillo.</p> <p>—Háblanos de ti, Connor —dijo el capitán Grammont—. Sabemos muy poco de ti salvo tus impresionantes comienzos a bordo del <i>Diablo</i>.</p> <p>—Sí, cuéntanos —añadió el vecino de mesa del capitán Grammont, el capitán Moscardo—. ¿Siempre habías querido ser pirata?</p> <p>—Lo que en realidad quiere decir es —apostilló el capitán Avery—: ¿Lo has leído todo sobre nuestras hazañas y sueñas con convertirte en uno de nosotros?</p> <p>Connor negó con la cabeza.</p> <p>—No, en absoluto.</p> <p>El capitán Moscardo pareció decepcionado, pero el comodoro Kuo se rió de la respuesta de Connor.</p> <p>—Venga, Connor, diles de dónde venís...</p> <p>—Bueno, nacimos en Crescent Moon Bay...</p> <p>Hubo un coro de suspiros en señal de apoyo.</p> <p>—¿Lo conocen?</p> <p>—Connor, nuestro oficio consiste en conocer todas las bahías, arrecifes y ensenadas del mapa —dijo dulcemente el capitán Avery.</p> <p>—Oh, por supuesto. Bueno, mi padre era el farero del pueblo. Pero falleció y nosotros nos quedamos sin nadie en el mundo, así que Grace y yo...</p> <p>—¿Y vuestra madre? —lo interrumpió la capitana Quivers, dirigiendo la pregunta a Grace.</p> <p>—No la conocimos —dijo tristemente ella—. Murió... al darnos a luz.</p> <p>—Qué terrible... para todos vosotros.</p> <p>—Así que —dijo el capitán Moscardo— ya no os quedaba nada en esa bahía de mala muerte.</p> <p>—No —corroboró Grace—. Así que cogimos el balandro de mi padre y nos hicimos a la mar.</p> <p>—Pero ¿adónde ibais? —preguntó el capitán Grammont.</p> <p>—Entonces no lo sabíamos —respondió Connor—. Solo sabíamos que teníamos que irnos. Pensamos en navegar a lo largo de la costa y ver dónde terminábamos.</p> <p>El capitán Avery lo miró con expresión risueña.</p> <p>—La primera señal de que tenéis sangre pirata en las venas.</p> <p>—¿Y adonde llegasteis? —insistió el capitán Moscardo.</p> <p>—Nos sorprendió una tormenta —explicó Connor—. Destrozó nuestro balandro y creímos que íbamos a morir ahogados.</p> <p>—¡Oh! —exclamó la capitana Quivers—. Pobrecillos.</p> <p>—Pero —continuó Connor—, yo fui rescatado por la señorita Li y llevado a bordo del <i>Diablo</i>.</p> <p>—¿Y tú, Grace? —preguntó la capitana Larsen, clavando en ella sus cristalinos ojos azules.</p> <p>Grace sintió, sin mirarla, que Cheng Li la observaba atentamente. Los otros capitanes también la estaban mirando. Respiró antes de ponerse a hablar.</p> <p>—A mí me rescató otro barco.</p> <p>—¿Cuál? —insistió la capitana Larsen—. Conocemos prácticamente todos los barcos piratas de estas aguas.</p> <p>—No era un barco pirata —dijo Grace.</p> <p>—¿Qué era entonces, un buque privado?</p> <p>—Algo así —respondió Grace, rogando para que Cheng Li interviniera y la sacara del apuro. Pero la ayuda le llegó de un lugar completamente distinto.</p> <p>—Detalles, detalles —dijo el capitán Avery sonriendo. —Lo importante es que os rescataron a los dos. Y que os encontrasteis a bordo del <i>Diablo</i>. ¿Y cuál fue vuestra primera impresión del capitán Wrathe?</p> <p>Connor sabía que debía ser cauto, dado que no estaba seguro de qué opinaban los demás sobre Molucco. Wrathe no era un gran admirador de la Academia, por lo que era posible que aquellos profesores sintieran el mismo desprecio hacia él. Por otra parte, el antiguo estoque de Molucco ocupaba un lugar de honor en la Rotonda.</p> <p>—El capitán Wrathe se ha portado muy bien conmigo... con nosotros —dijo.</p> <p>—Siempre ha tenido buen ojo para los jóvenes talentos —observó la capitana Quivers.</p> <p>—Y Connor —volvió a insistir Moscardo—, ¿no te dio ningún miedo aprender a manejar la espada?</p> <p>Grace notó que la atención volvía a centrarse en su hermano. Una parte de ella se quedó un poco ofendida, aunque en general se sintió aliviada. Sospechaba que cuantas menos preguntas le hicieran, mejor. Aprovechó la oportunidad para intercambiar una breve sonrisa con Cheng Li.</p> <p>Su compañera le guiñó afectuosamente un ojo y le ofreció luego la bandeja de calamar salpimentado.</p> <p>—No. —Connor negó con la cabeza—. Quería aprender. Fue mi premio.</p> <p>—¿Tu premio?</p> <p>—Por ayudar al capitán Wrathe en un ataque.</p> <p>—Seguro que lo recordáis, capitanes —observó el comodoro Kuo—. Wrathe saqueó la casa del gobernador Acharo, en Port Hazzard, y dos de sus muchachos urdieron un ataque sorpresa al <i>Diablo</i> para vengarse.</p> <p>—Oh, sí. —El capitán Grammont asintió—. Lo recuerdo.</p> <p>—Y Connor defendió al capitán Wrathe —añadió el comodoro Kuo—. Le salvó la vida, a decir de todos.</p> <p>—Qué lástima —musitó el capitán Singh.</p> <p>Connor tomó nota mentalmente de que allí había al menos un capitán claramente contrario a Molucco.</p> <p>El comodoro Kuo reparó en la expresión de Connor y enseguida reaccionó:</p> <p>—Aquí oirás opiniones divididas sobre el capitán Wrathe, pero estoy seguro de que eso no es una novedad para ti.</p> <p>Connor tuvo que admitir que así era.</p> <p>—Francamente —continuó el comodoro Kuo con una sonrisa—, el capitán Wrathe siempre ha dividido la opinión. Como toda persona que se sale de lo corriente. ¿Acaso conoces la Federación de Piratas y la reglamentación de las rutas marítimas?</p> <p>—Sí. —Connor asintió—. Por supuesto.</p> <p>—La Academia colabora estrechamente con la Federación —explicó el comodoro Kuo—. De hecho, muchos de los que estamos aquí formamos parte de su jerarquía. Y compartimos y enseñamos sus principios, tales como el respeto incondicional a las rutas marítimas de nuestros capitanes.</p> <p>—También —añadió el capitán Grammont— aspiramos a construir y desarrollar relaciones productivas con las autoridades de tierra firme. El gobernador Acharo siempre ha sido permisivo con nosotros. Fue un grave... bueno, digamos un grave contratiempo, que el capitán Wrathe lo atacara de esa forma. En los meses posteriores al ataque, el gobernador Acharo ha cambiado considerablemente de actitud y de táctica en lo que respecta a nosotros. Y eso no solo causa problemas en las costas de su territorio. El también tiene poderosos aliados en el norte. Así que esta actuación arbitraria por parte de tu capitán ha provocado un efecto dominó en estas aguas.</p> <p>Connor comprendía lo que estaban diciendo, pero no iba a darles ninguna información que pudiera perjudicar al capitán Wrathe, no después de todo lo que Molucco había hecho por él. No obstante, los demás capitanes estaban empezando a entusiasmarse con el tema.</p> <p>—Cuanto más arbitrariamente actúa el capitán Wrathe —dijo el capitán Singh—, en más peligro se pone él y pone los demás piratas. Fíjense en lo que pasó hace solo unos días con el capitán Drakoulis.</p> <p>Connor bajó tristemente la cabeza.</p> <p>—Yo estuve allí —dijo.</p> <p>Grace supo que estaba pensando en Jez. Era natural.</p> <p>—Qué horror —se lamentó el capitán Avery.</p> <p>—Yo estuve allí —repitió Connor— y vi cómo... mataban a mi camarada, mi buen amigo.</p> <p>—Un hito en la vida de cualquier joven pirata. —El capitán Avery asintió, taciturno.</p> <p>—Estos son tiempos de cambio —anunció el comodoro Kuo mientras retiraba un plato vacío—. El mundo está progresando con mucha rapidez y la piratería está transformándose y creciendo con cada cambio de marea.</p> <p>—El sol de Wrathe se está poniendo —anunció el capitán Singh—. El futuro no reside en ataques aislados, sino en la coordinación, las alianzas y una buena estrategia.</p> <p>Connor escuchó las palabras de Singh. Esa tensión la había percibido desde su llegada al <i>Diablo</i>, cuando Bart lo había informado sobre las diferentes filosofías del capitán Wrathe y la señorita Li. Ahora veía hasta qué punto estaban los tiempos a favor de Cheng Li y los capitanes allí reunidos y, lo que era más importante, en contra de Molucco. Aquello le hizo temer por el capitán Wrathe y su tripulación, además de hacerle cuestionarse su propio futuro. Pero él había jurado lealtad al capitán Wrathe. Eso era ineludible. Se había comprometido a servirle, a dar su vida por él. Una decisión que, como Grace le había dicho, ahora estaba comenzando a parecerle un poco precipitada.</p> <p>De pronto, el comodoro Kuo dio una palmada.</p> <p>—Dejemos todos de hablar de este tema. Me temo que hemos colocado a Connor en una difícil situación con nuestras... observaciones sobre el capitán Wrathe.</p> <p>—Nunca había oído nada de eso... en la taberna de Ma Kettle —dijo Connor, encogiéndose de hombros.</p> <p>La capitana Larsen se rió falsamente.</p> <p>—Hay una gran diferencia entre los chismes que oyes en una taberna y las opiniones que recibes en esta augusta compañía.</p> <p>«De acuerdo —pensó Connor—. Ella es otra con quien no hay que meterse. Ya voy aprendiendo.»</p> <p>—Haz el favor, Kirstin —dijo el director—. No desahoguemos nuestras quejas con el joven Connor. Queremos que disfrute de su estancia en la Academia de Piratas, ¿no?</p> <p>—Sí —dijeron al unísono la capitana Quivers y el capitán Avery. El resto de la mesa asintió con la cabeza.</p> <p>—Y cuando termines tu estancia, Connor —añadió el comodoro Kuo—, veremos cuál es tu opinión sobre tu futuro.</p> <p>Grace se mordió el labio. No esperaba que el director hiciese a Connor una oferta tan clara. ¿Cómo reaccionaría él? Lo observó, pero su hermano se limitó a sonreír, sin decir nada.</p> <p>—Y ahora un brindis —propuso el director—. Por Connor y Grace. Por favor, rellenad todas vuestras copas.</p> <p>Los comensales se pasaron rápidamente una jarra que contenía un líquido negro como la tinta, y fueron rellenando sus copas.</p> <p>—¿Se ha servido todo el mundo grapa de sepia? —El comodoro Kuo lo comprobó—. Excelente. Bien, alzad por favor la copa para brindar por Grace y Connor Tempest, que superaron las más funestas circunstancias para abrirse camino en el mundo de la piratería. Grace y Connor, os damos las gracias por estar esta semana aquí con nosotros. Brindo porque vuestra estancia sea lo más entretenida e instructiva posible y, en palabras de un capitán pirata mucho más ilustre que yo, abundancia y saciedad, placer y comodidad, poder y libertad para los dos.</p> <p>Los otros capitanes se unieron al brindis. Connor y Grace reconocieron las palabras como el lema de la Academia. Vieron que los capitanes vaciaban sus copas de grapa de un solo trago. El aguardiente tenía un aspecto y un olor repugnantes. Grace se alegró de que a ella no se lo hubieran servido.</p> <p>Después del brindis, Connor y Grace dejaron de ser el centro de atención y los capitanes comenzaron a charlar sobre cuestiones cotidianas de la Academia, de forma muy similar a como lo haría cualquier grupo de profesores, salvo que estos llevaban floretes en el cinto.</p> <p>Por fin, el comodoro Kuo consultó su reloj.</p> <p>—Se está haciendo tarde —dijo—. Muchachos, será mejor que os vayáis a dormir.</p> <p>—Sobre todo si pensáis venir a mi clase de FRM mañana por la mañana —dijo el capitán Platonov sonriendo.</p> <p>—¿FRM? —preguntó Grace.</p> <p>—Fuerza, Resistencia y Motivación —aclaró el capitán ruso.</p> <p>—Es la primera clase de la jornada escolar —añadió Cheng Li—. Todos los capitanes se turnan para impartirla, y abarca desde distintas formas de yoga o discursos inspiradores a...</p> <p>—¡Una vigorizante carrera de diez kilómetros! —la interrumpió el capitán Platonov—. Salimos de la terraza a las siete en punto.</p> <p>—¡Suena genial! —dijo Connor.</p> <p>Jacoby se rió.</p> <p>Grace también sonrió, si bien decidió que iba a empezar su día lectivo de un modo más relajado.</p> <p>—Me voy a la cama —anunció mientras se levantaba—. Gracias por la cena. Ha sido un placer conocerles a todos.</p> <p>—También lo ha sido para nosotros conocerte a ti, querida —dijo la capitana Quivers.</p> <p>Los otros capitanes asintieron. Connor se puso en pie.</p> <p>—En mi nombre y en el de mi hermana, quiero agradecerles a todos que nos hayan invitado a la Academia de Piratas.</p> <p>Grace sonrió. No estaba habituada a oírlo hablar de aquel modo tan ceremonioso.</p> <p>—No hay de qué, Connor —dijo el comodoro Kuo—. Y, por favor, no te dejes influir por nuestras pequeñas diferencias respecto al capitán Wrathe. Sabemos lo bien que se ha portado contigo y tu hermana. Y admiramos tu lealtad hacia él.</p> <p>Connor consiguió sonreír, expresión que enmascaraba los pensamientos cada vez más confusos que le estaban rondando por la cabeza. Tenía ganas de llegar a su habitación para poder pensar sobre todo lo que había oído esa noche. El juramento que lo vinculaba al capitán Wrathe realmente lo estaba empezando a preocupar. De pronto, los temores de Grace le parecían del todo razonables. Recorrió la mesa con la mirada. Reunidos allí estaban los piratas más influyentes de la época, y todos parecían pensar que el sol de Molucco Wrathe se estaba poniendo. También parecían pensar que él, Connor, era muy especial. Recordó la visión que había tenido sobre convertirse en capitán. Estaba decidido a hacerla realidad. En un futuro, quizá, tendría que ser mucho más cuidadoso en la elección de sus aliados y mentores.</p> <p>—Venga —dijo Grace, tras aparecer a su lado—. Volvamos a nuestras habitaciones.</p> <p>—¿Qué? Oh, sí. Sí, claro. Jacoby, ¿vienes?</p> <p>—De hecho —dijo el comodoro Kuo—, necesito tener una breve charla contigo, señor Blunt.</p> <p>Jacoby asintió. Grace y Connor dieron las buenas noches a su nuevo amigo. Luego cruzaron la terraza camino del edificio donde estaban alojados. Mientras andaban a la luz de la luna, los gemelos no se dijeron ni una palabra, absortos como estaban en sus pensamientos.</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 19</p> <p>Powder Creek</p> </h3> <p>La luna llena está en lo alto del cielo e ilumina la pequeña barca, que avanza a un ritmo constante hacia la ensenada.</p> <p>—Veo tierra, capitán —dice Stukeley—. ¿Es este el lugar?</p> <p>—Sí —responde Sidorio—. ¿Por qué? ¿Es que ya tienes hambre?</p> <p>—Sí, capitán. Mucha.</p> <p>Una risa taimada.</p> <p>—Bien.</p> <p>Sidorio conduce la barca hasta la orilla. Luego salta al agua, arrastrándola, con Stukeley en su interior, hasta una playa de guijarros. También Stukeley salta a tierra.</p> <p>—¿Cómo se llama este sitio, capitán?</p> <p>—Powder Creek —responde Sidorio.</p> <p>—Desde luego, capitán, usted se conoce hasta el último rincón de esta costa. —Stukeley está impresionado.</p> <p>Justo entonces, Sidorio da un paso. Detrás de él hay un cartel de madera, que es azotado por el viento: BIENVENIDO A POWDER CREEK. «NO DEJE NADA APARTE DE SUS PISADAS. NO SE LLEVE NADA APARTE DE SUS RECUERDOS».</p> <p>—Venga —dice bruscamente Sidorio—. No perdamos más tiempo.</p> <p>Se pone en marcha. Parece saber adónde va. Stukeley lo sigue, esforzándose por no quedarse rezagado. Algo ha captado el interés de su capitán y él ha aprendido que, cuando eso ocurre, hay que seguirle la corriente lo mejor que uno sepa y aguardar sus instrucciones.</p> <p>Hasta el momento, en conjunto, las cosas no les han ido demasiado mal. Aunque el capitán ha hablado mucho sobre un futuro glorioso, un ejército de hombres y una flota de barcos cuando, ahora mismo, solo parece que sean ellos dos, con una barca robada y dos tablas de surf. Aun así, hay que empezar en algún sitio, supone Stukeley. Al menos, el capitán tiene sueños. Grandes sueños.</p> <p>Sidorio se ha quedado inmóvil. ¿Está esperando a que él lo alcance? Qué detalle por su parte, piensa Stukeley. Normalmente, no tiene tales muestras de gentileza. Corre hacia el capitán y nota agua entre los dedos de los pies, pensando en que sus viejas botas ya no están para muchos trotes.</p> <p>Cuando alcanza a Sidorio, ve que el capitán está hablando con alguien, en realidad con dos personas. Dos mujeres jóvenes. A su llegada, una de ellas lo mira y se echa a reír.</p> <p>—Ah, ¿sí? ¿Y este quién es, tan flaco y larguirucho?</p> <p>—Este es mi alférez —dice Sidorio—. Se llama Stukeley.</p> <p>—¿Cómo estáis? —dice Stukeley haciendo una pequeña reverencia.</p> <p>—Bueno, sois una pareja curiosa e inconfundible —responde la muchacha, dando un codazo a su amiga, que se echa a reír.</p> <p>—¿Va todo bien? —dice Stukeley sonriendo—. ¿Qué hacen aquí a estas horas dos bellas muchachas como vosotras?</p> <p>—¿No es evidente? —responde la primera con una voz que delata aburrimiento—. Estamos esperando a que llegue nuestro barco.</p> <p>Sidorio sonríe y señala el mar a lo lejos.</p> <p>—A lo mejor vuestro barco ha llegado ya.</p> <p>Stukeley percibe algo en esa sonrisa. La muchacha no lo capta. Naturalmente que no. Pero él ya la ha visto antes. Es una señal. La caza ha comenzado.</p> <p>—No veo ningún barco —dice la muchacha, sin tener la menor idea de lo que está a punto de suceder—. Solo una ridícula barca de remo.</p> <p>—¿Ridícula? —dice Sidorio, siempre dispuesto a enfadarse.</p> <p>Va a tener que ser él quien ponga la simpatía. Siempre es él quien pone la simpatía.</p> <p>—Es lo bastante grande como para llevar a dos hermosas jóvenes a contemplar la luna —dice—. Bueno, en cuanto saquemos las tablas de surf.</p> <p>—¿Practicáis surf? —pregunta la primera muchacha, repentinamente interesada.</p> <p>—Practicamos surf—confirma Stukeley con bastante orgullo, aunque lleve haciéndolo poco tiempo.</p> <p>—Pues veamos cómo lo hacéis.</p> <p>A la muchacha le gusta. Lo nota. Suele gustar a las mujeres.</p> <p>—No —dice Sidorio negando con la cabeza—. Nada de hacer surf.</p> <p>—Lo que el capitán quiere decir —matiza Stukeley— es que preferiríamos llevaros antes a contemplar la luna, ahora que el agua está en calma.</p> <p>—Lo está, ¿verdad? —pregunta la muchacha acercándose a Stukeley.</p> <p>—Es una barca pequeña —responde él—, pero cabremos si nos apretamos bien.</p> <p>—Así no pasaremos frío, ¿no? —dice la muchacha, cogiendo a Stukeley del brazo.</p> <p>Él se estremece. En otros tiempos habría sentido cientos de deseos distintos en ese punto, pero ahora solo siente uno.</p> <p>—Venga, Lily —dice la muchacha volviéndose—. Yo me quedo con David y tú con Goliat. Vamos a dar una vuelta por la ensenada.</p> <p>Su amiga Lily se ríe tontamente y se acerca a Sidorio. Él le sonríe. Al abrir la boca, sus colmillos de oro quedan al descubierto. Lily sofoca un grito, presintiendo de repente el peligro ante el que su amiga ha estado ciega. Enmudecida por el miedo, permite que Sidorio la lleve hasta la barca.</p> <p>Stukeley llega el primero, saca las tablas de surf y las arroja a la playa. La otra muchacha lo observa, sin percatarse de la alarma de Lily.</p> <p>—Me llamo Pearl —dice—, y ella es mi prima Lily. ¿De dónde habéis salido vosotros dos, por cierto?</p> <p>—Del infierno —dice Sidorio, subiendo a la aterrorizada Lily a la barca.</p> <p>—Tu amigo es un bromista, ¿no? —pregunta Pearl a Stukeley cuando él la sube a la barca y empieza a empujarla para apartarla de la orilla.</p> <p>—Oh, sí —responde Stukeley—. El capitán es un bromista de mucho cuidado.</p> <p>El sonido de dos cuerpos sin vida cayendo al agua en lo más hondo de la noche apenas perturba la oscura ensenada desierta. Enseguida dejan de verse, engullidos por unas aguas del color de la melaza camino del lugar donde reposarán en paz. Hundiéndose hacia el fondo, donde será mejor que los dejemos yacer. No merece la pena detenerse a pensar en tales cuestiones.</p> <p>En la superficie, la barca se mece a la luz de la luna.</p> <p>—Ha salido bien —dice Stukeley lamiéndose los labios para aprovechar hasta la última gota de sangre.</p> <p>—Estás aprendiendo deprisa —dice Sidorio.</p> <p>—Somos un equipo bastante bueno, creo.</p> <p>—Quizá.</p> <p>—¿Y cómo iba a sentirme alguna vez solo con lo agudo y conversador que es usted?</p> <p>Sidorio no capta la ironía. Probablemente es mejor así, piensa Stukeley. Sidorio está tranquilo. Pronto se dormirá.</p> <p>Se tumban en la barca, cada uno a un lado, meciéndose suavemente en las oleaginosas aguas de Powder Creek. Otra noche, otra pequeña aventura. Stukeley alza un brazo y apoya la cabeza en la mano. Mira la luna y ve cómo unos oscuros nubarrones tapan el globo de luz. Ya no hay luz que horade la oscuridad de la noche. Intentando apartar de su mente los ronquidos de Sidorio, cierra los ojos y tiene un dulce sueño.</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 20</p> <p>Como en casa</p> </h3> <p>Connor se subió la cremallera del chándal negro y dorado de la Academia y consultó el reloj de su mesita de noche. Siete menos diez de la mañana. Llevaba veinte minutos levantado. Jamás habría saltado de la cama a las seis y media de la madrugada para ir al instituto de Crescent Moon Bay. Pero allí, en la Academia, incluso habiendo trasnochado, se despertó impaciente por ponerse en movimiento. Exactamente igual que en el <i>Diablo</i>. Quizá, pensó, en un ligero ataque de culpabilidad, incluso más. ¿Llevaba realmente solo dos días fuera del barco? Parecía que hubiera transcurrido un siglo. En ese momento todavía se sintió más desleal. Pero se recordó que el capitán Wrathe le había dado permiso para ir a la Academia.</p> <p>Quizá habría sido mejor que no hubiera ido nunca. En ese caso, lo único que habría conocido del mundo pirata sería el <i>Diablo</i>. Pero sus ideas sobre la piratería estaban cambiando rápidamente. Ahora comprendía lo que Cheng Li no se había cansado de repetirle. Fuera del barco, había un mundo pirata mucho más grande. Y ahora se estaba abriendo para acogerlo en su seno. Si él tenía agallas para aprovechar aquella oportunidad.</p> <p>Un golpe en la puerta lo arrancó de sus pensamientos. Al abrirla, se encontró con Jacoby, vestido con el mismo chándal. Este llevaba la insignia de la Academia: la daga, la brújula, el ancla y la perla, los mismos amuletos que el comodoro Kuo llevaba colgados del cuello.</p> <p>—¡Lo mejor de la mañana! —exclamó Jacoby—. Espero que estés preparado para la tortura.</p> <p>—Yo siempre —respondió Connor sonriendo.</p> <p>—¿Pasamos a recoger a Grace? —preguntó Jacoby cuando se disponía a salir al pasillo.</p> <p>Connor negó con la cabeza.</p> <p>—Mi hermana no es muy partidaria de hacer ejercicio a estas horas.</p> <p>Jacoby asintió.</p> <p>—Bueno, en ese caso, lo que Platonov nos tiene reservado seguro que no va a gustarle.</p> <p>Cuando salió fuera detrás de Jacoby, Connor vio a Platonov y a un grupo de alumnos reunidos en la terraza, vestidos todos con el mismo chándal, haciendo sus ejercicios de calentamiento. Una bonita muchacha sonrió y los saludó a los dos.</p> <p>—Hola, Jasmine —dijo Jacoby sonriendo embobado—. Te presento a Connor Tempest. Connor, ella es Jasmine Peacock. —Y luego añadió en un susurro—: La chica más sexy de la Academia de Piratas.</p> <p>Jasmine sonrió a Connor. Él se quedó deslumbrado con sus ojos verdes y sus sedosos cabellos negros. Se esforzó por decir algo que disimulara su azoramiento.</p> <p>—Un tiempo ideal para salir a correr, ¿eh? —Era patético, pero al menos había dicho algo.</p> <p>Ella le sonrió. Luego se dobló por la mitad y volvió a sonreírle por entre sus piernas estiradas. Connor se ruborizó. Ella se daba cuenta de que él no podía dejar de mirarla, pero no parecía importarle. Platonov lo libró de su azoramiento tocando el silbato y dando una palmada. Luego el capitán se puso a correr a buen ritmo y todos los alumnos se colocaron en fila detrás de él. Jacoby estaba justo detrás de Connor, lo bastante cerca como para susurrarle al oído:</p> <p>—¡Te desea, Tempest! La Peacock te ha elegido.</p> <p>Connor negó con la cabeza y corrió más deprisa. Comenzaron su recorrido por los jardines de la Academia. Como era de esperar, Platonov corría a muy buen ritmo. Connor notó que las piernas se le despertaban y el corazón se le aceleraba. Podía haber mejores formas de empezar el día que corriendo.</p> <p>Mientras descendían por la colina camino del puerto, Connor se volvió para mirar el balcón de la habitación de Grace. Las cortinas estaban echadas. Sonrió para sus adentros. Su hermana aún debía de estar durmiendo a pierna suelta. ¡Gandula!</p> <p>Cincuenta minutos después, los corredores de Platonov estaban aproximándose a la meta. El capitán los había agrupado y ahora formaban un pelotón muy bien organizado, corriendo en grupos de tres. Connor tenía a Jacoby a su izquierda y a Jasmine a su derecha. Sus zancadas estaban perfectamente coordinadas. La meta estaba a la vista. Connor se sintió desfallecer, pero sabía que aún le quedaban fuerzas. Solo era cuestión de tener fuerza de voluntad.</p> <p>—Ahora repetid todos después de mí —dijo el capitán Platonov.</p> <p>Era justo el tipo de distracción que Connor necesitaba. Sin dejar de correr, oyó que sus compañeros comenzaban a corear las frases de Platonov.</p> <p>—Soy pirata y capitán —gritó Platonov.</p> <p>—Soy pirata y capitán —corearon los alumnos.</p> <p>—¡En mi barco surco el mar!</p> <p>—¡En mi barco surco el mar!</p> <p>—Ando presto a combatir.</p> <p>—Ando presto a combatir.</p> <p>—No por mí sino por ti.</p> <p>—No por mí sino por ti.</p> <p>Connor sonrió de oreja a oreja cuando se unió al coro de sus compañeros.</p> <p>—Izad ahora la bandera.</p> <p>—Izad ahora la bandera.</p> <p>—¡Donde ondea la calavera!</p> <p>—¡Donde ondea la calavera!</p> <p>—No pugnéis por escapar.</p> <p>—No pugnéis por escapar.</p> <p>—¡Porque os vamos a ganar!</p> <p>—¡Porque os vamos a ganar!</p> <p>Connor miró primero a Jacoby y luego a Jasmine. Era genial correr formando parte de un pelotón.</p> <p>—Nuestros son los siete mares.</p> <p>—Nuestros son los siete mares.</p> <p>—Llenos siempre de avatares.</p> <p>—Llenos siempre de avatares.</p> <p>—No admitimos más demora.</p> <p>—No admitimos más demora.</p> <p>—¡Ha llegado nuestra hora!</p> <p>—¡Ha llegado nuestra hora!</p> <p>Los alumnos se quedaron callados, pero el capitán Platonov gritó:</p> <p>—¿Quién es el más vil?</p> <p>Sin vacilar, ellos respondieron:</p> <p>—¡Nosotros somos los más viles!</p> <p>El capitán Platonov continuó:</p> <p>—¿Quién es el más malvado?</p> <p>Connor se unió a los demás para corear:</p> <p>—¡Nosotros somos los más malvados!</p> <p>Platonov volvió a gritar:</p> <p>—¿Quién domina los mares?</p> <p>Connor, Jacoby, Jasmine y sus compañeros de clase rugieron todos al unísono:</p> <p>—¡Nosotros dominamos los mares!</p> <p>En ese momento, Connor se sintió poderoso, imparable Ellos eran el futuro de la piratería. En los próximos años, si todo salía como estaba previsto, cada uno tendría una flota de barcos y miles de piratas a su mando. El océano sería suyo, también gran parte de tierra firme. Era una idea embriagadora.</p> <p>Platonov se dio la vuelta. Habían regresado a la terraza. Dio una breve palmada.</p> <p>—Muy bien, chicos. Habéis corrido bien. Ahora, aseguraos de hacer los estiramientos. Luego, duchas y desayuno ¡Y no lleguéis tarde a la primera clase del día!</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 21</p> <p>La herida</p> </h3> <p>Grace abrió los ojos y se quedó profundamente desconcertada. Había dormido a pierna suelta, pero ¿durante cuánto tiempo? ¿Qué hora era? ¿Y dónde estaba? La habitación en la que se hallaba era grande pero no le resultaba familiar. Las baldosas de mármol blancas y negras se extendían hasta las puertas abiertas de un balcón. Sus finas cortinas ondeaban a la suave brisa que soplaba.</p> <p>¿Dónde estaba? ¿Era posible que ni tan siquiera hubiera despertado del todo y estuviera atrapada todavía en uno de esos extraños sueños que se abrían como una muñeca rusa, haciéndole a uno creer que ha despertado cuando, en realidad, los tentáculos del sueño siguen apresándolo con la misma fuerza?</p> <p>Se enderezó, apoyándose en un gran montículo de almohadones para poder ver mejor lo que la rodeaba. Al hacerlo, se notó la cabeza pesada. Por mucho que hubiera dormido, el sueño no había sido nada reparador. Estaba atontadísima. Había una pequeña garrafa de agua junto a su cama y se sirvió un vaso. El agua estaba deliciosamente fresca. Se la terminó en unos pocos sorbos y volvió a llenarse el vaso. Mientras se lo bebía, miró a su alrededor.</p> <p>La habitación era luminosa y amplia. Había un alto armario de color marfil, con espejos de cuerpo entero en las puertas en los que se reflejaba una cómoda a juego. En el otro extremo había un tocador hecho enteramente de cristal espejado, cuya luz reflejada incidía en el centro de la habitación. Había una alta vitrina llena de libros, pero tenía las puertas acristaladas y también estaba bañada en luz, volviendo opacos los cristales e impidiéndole leer los títulos de los lomos de los libros. En las paredes había cartas de navegación y pinturas de hermosos barcos antiguos. Sobre la cómoda había una xilografía particularmente imponente de un barco.</p> <p>Grace se levantó de la cama para ir a verla. Seguía notándose la cabeza pesada, pero estaba lo bastante despabilada como para darse cuenta de que se encontraba en la habitación de la Academia de Piratas. Se quedó mirando el barco, rememorando un recuerdo lejano. Al pie del cuadro, leyó <i>Pequod</i>. ¡Claro! Grace lo reconoció como el «ballenero» de <i>Moby Dick</i>. Había sido uno de los libros preferidos de su padre, y él se lo había leído a los gemelos varias veces. Tenía una maravillosa edición antigua, con xilografías idénticas a aquella. Quizá hubiera un ejemplar igual en la vitrina de libros. Se dirigió a ella descalza, notando la frescura de las baldosas de mármol bajo los pies. Las puertas acristaladas de la vitrina estaban cerradas y en la cerradura había una llavecita. Grace la giró y la cerradura cedió. Pese a ello, la madera se había combado un poco y ella tuvo que levantar un poco la puerta para poder abrirla.</p> <p>Los estantes estaban repletos de libros, algunos conocidos, incluyendo <i>Moby Dick</i>, en lo que parecía una edición muy similar a la de su padre, pero otros no lo eran tanto. Sus ojos se posaron en un viejo volumen titulado <i>Vidas de los piratas más notorios</i>. El libro estaba forrado de tela azul marino y en el lomo había una bandera pirata y un barco en alta mar perfilados en oro. Sacó el libro de la vitrina y descubrió que tenía una funda abierta por el lomo. Debía de ser muy viejo y valioso, pensó. Lo sacó con suavidad de la funda y abrió cuidadosamente sus páginas amarillentas.</p> <p>Entonces oyó un ruido brusco, como de pasos. Cuando se volvió, se encontró con otra muchacha en el otro extremo de la habitación. La muchacha parecía igual de sorprendida de encontrarla a ella. Por un momento, se quedaron quietas y en silencio, observándose.</p> <p>Lentamente, Grace se dio cuenta de que solo estaba mirando su propio reflejo en el espejo del armario. Se sintió especialmente tonta. Aún debía de estar medio dormida. Se acercó al espejo, sin dejar de examinar su reflejo. Tenía un aspecto horrible, con los ojos inyectados en sangre y los cabellos apuntándole en cien direcciones distintas. Con el libro aún en una mano, levantó la otra e intentó imprimir cierto orden a los rebeldes mechones de pelo.</p> <p>Para aquello iba a necesitar ambas manos, pensó, así que dejó el libro cuidadosamente en el suelo y regresó al espejo. Continuó retocándose el pelo hasta que fue de su agrado. Para Darcy no habría sido suficiente, pensó sonriendo. «Una jovencita debería pasarse cien veces el cepillo por el pelo todas las noches», le había dicho en una ocasión. Grace había seguido su consejo, pero se había hartado, había perdido la cuenta y se había sentido luego increíblemente cansada. Justo igual que ahora.</p> <p>Incluso después de llevar unos minutos levantada, se sentía tan cansada como antes. Era como estar otra vez a bordo del barco vampirata durante aquellos primeros días. De hecho, si no hubiera podido ver, tras las cortinas transparentes, el balcón y el puerto, podría haber imaginado que volvía a estar en el barco. Sus ojos absorbieron con avidez las aguas turquesas del puerto, que resplandecían tentadoramente a la luz del sol. Observó que, por la dirección del sol, era por la mañana.</p> <p>Sintiéndose de nuevo mareada, decidió que iba a sentarse o a echarse otra vez. Bueno, quizá fuera al menos capaz de leer en lugar de dormirse. Cogió el libro del suelo y regresó a la cama tambaleándose. Cuando se desplomó sobre el cubrecama y cerró los ojos, tuvo la sensación de estar moviéndose. La cama misma parecía moverse también.</p> <p>Mientras yacía allí, con las extremidades pesándole como piedras, el movimiento de la cama aumentó. Era una sensación a la vez nueva y conocida. Se percató, excitada, de que estaba volviendo al barco vampirata. ¡Pero esta vez, parecía que la cama fuera a llevarla!</p> <p>Para su asombro, la cama de hierro se separó del suelo de mármol, se quedó flotando a unos cuantos centímetros por encima de él y, luego, cobrando velocidad, salió volando hacia el balcón. La cama era demasiado ancha para aquella abertura tan estrecha, ¿no? Contuvo la respiración y cerró los ojos, anticipando un impacto, pero, o la cama se estrechó o la puerta del balcón se ensanchó, porque pronto estuvo viendo el balcón desde el otro lado, mientras la cama ganaba altura y proseguía su vuelo sobre la terraza de la Academia. Se incorporó para sentarse en ella, sintiéndose más firme que hacía un momento, mientras aún estaba con los pies en el suelo. También parecía haber recobrado su energía y pudo disfrutar de la caricia del viento en la cara y de la increíble vista panorámica de los jardines de la Academia. Allí estaban, junto al puerto, el jacarandá y la sala de conferencias. Y allí, corriendo por el muelle, había un grupo de alumnos. Grace recordó al capitán Platonov diciendo que saldrían a correr por la mañana. Buscó a Connor entre los alumnos, pero todos iban vestidos de la misma forma y ella se encontraba ahora a demasiada altura para poder distinguirlo. Se preguntó qué pensarían los alumnos si alzaban la vista y la veían. Una parte de ella esperaba que no lo hicieran, pero otra deseaba que Connor mirara al cielo para que fuera testigo de su extraordinario viaje.</p> <p>En cuestión de segundos, sin que nadie la viera, la cama sobrepasó el muelle y dejó atrás el puerto y su alto arco de piedra para sobrevolar a mar abierto. La velocidad del viaje aumentó. El paisaje pasó vertiginosamente por debajo de ella, como había hecho en su último viaje. El océano se fundió con las rocas y el cielo en un torrente continuo de luz.</p> <p>Luego la envolvió la niebla, crepitante y espesa como la nieve recién caída. La temperatura bajó y ella se abrazó instintivamente. Pero no llegó a hacer frío. Grace disfrutó de la niebla, dejando que sus suaves brazos la envolvieran. Comenzó a disiparse demasiado pronto. Ella descubrió que volvía a hallarse bajo cubierto, aún sobre una cama, pero sin estar enteramente tumbada en ella: flotaba a un par de centímetros por encima del colchón. Cuando alzó la vista, vio que estaba rodeada por cortinajes de seda. Su ornado bordado le resultó familiar. Se dio cuenta de que ya no estaba en la cama de la Academia, sino otra vez en la cama de su camarote del barco vampirata. Como si no se hubiera marchado nunca.</p> <p>Salvo que las velas no estaban encendidas. No todas, en cualquier caso. Cuando Grace había ocupado el camarote, había estado rodeada día y noche de velas encendidas. Ahora, solo lo estaba una. Ardía en un vaso, colocado en la mesita de noche. Aquello la hizo reflexionar. Las velas siempre habían sido un misterio. Parecía que no se consumieran nunca e, incluso cuando ella creía haberlas apagado, volvían a encenderse. Se había dado cuenta de que no estaban bajo su control. Pero ¿qué podía significar ahora, ahora que ella había abandonado el barco, que solo hubiera una vela encendida?</p> <p>Bajó de la cama, deseosa de volver a familiarizarse con la habitación. Allí estaba el pequeño escritorio. Ella se había llevado unas cuantas plumas y cuadernos, y los que quedaban estaban totalmente desordenados. Había plumas esparcidas por todo el escritorio y el tarro que las contenía estaba volcado en el suelo. Instintivamente, Grace fue a recogerlo, pero, como antes, seguía sin poder tocar nada. El escritorio se quedó como estaba.</p> <p>También había desorden en el otro extremo de la habitación, donde su cepillo de pelo y otros artículos de tocador estaban esparcidos por el suelo. El mar debía de haber estado revuelto para provocar todo aquel caos. Los almohadones de la cama se habían caído al suelo. Grace quiso recogerlos otra vez, en un último intento de poner el camarote en orden. Pero, en lugar de asir los almohadones, sus manos se cerraron en el aire.</p> <p>Sus ojos se posaron en el gramófono, con el montón de discos viejos apilados junto a él. De hecho, ahora había un disco girando en él, aunque, por alguna razón, ella no lo había oído hasta entonces. Una voz femenina, extrañamente familiar, cantaba sobre un fondo de violines y los crujidos de la antigua grabación:</p> <p style="text-indent: 0em; margin-top: 1.5em; margin-left: 10%; text-align: left; font-size: 95%"><i>Ojalá pudiera olvidarte, oh si</i>,</p> <p style="text-indent: 0em; margin-bottom: 1.5em; margin-left: 10%; text-align: left; font-size: 95%"><i>pero olvidarte sería como olvidar mi nombre</i>...</p> <p>¿Cómo era posible, se preguntó Grace, que no lo hubiera oído al entrar en el camarote? Quizá la niebla no solo le impidiera ver, sino también oír, transportándola a un estado de suspensión mientras tejía su magia en torno a ella. Pero ahora la canción y la cantante captaban toda su atención. La voz de la mujer era clara y sonora:</p> <p style="text-indent: 0em; margin-top: 1.5em; margin-left: 10%; text-align: left; font-size: 95%"><i>Pero olvidarte sería como olvidar el modo de sonreír</i>,</p> <p style="text-indent: 0em; margin-bottom: 1.5em; margin-left: 10%; text-align: left; font-size: 95%"><i>como no recordar el modo de hablar</i>...</p> <p>Grace se acercó más al gramófono y observó cómo giraba el disco negro, mientras intentaba leer la etiqueta. No podía estar segura, pero creyó reconocer el nombre que había escrito en ella. Se sentó en el borde de la cama, aguardando a que terminara la canción.</p> <p style="text-indent: 0em; margin-top: 1.5em; margin-left: 10%; text-align: left; font-size: 95%"><i>... Sí, olvidarte</i></p> <p style="text-indent: 0em; margin-bottom: 1.5em; margin-left: 10%; text-align: left; font-size: 95%"><i>sería peor, mucho peor, que no haberte conocido</i>.</p> <p>Por fin, el disco comenzó a girar más despacio hasta dejar de hacerlo por completo. Grace lo miró y comprobó que había leído bien.</p> <p style="text-indent: 0em; margin-top: 1.5em; margin-left: 10%; text-align: left; font-size: 95%"><i>La señorita Darcy Pecios, acompañada por la Orquesta</i></p> <p style="text-indent: 0em; margin-bottom: 1.5em; margin-left: 10%; text-align: left; font-size: 95%"><i>de Royal Palm, canta canciones de amor</i>.</p> <p>Grace sonrió. Así que Darcy Pecios había grabado un disco. Era extraño oír cantar a su amiga en aquella vieja grabación.</p> <p>¡El disco de vinilo tenía más de quinientos años! Era un auténtico milagro que hubiera sobrevivido. Se preguntó hasta qué punto habría la grabación distorsionado la voz de Darcy y cayó en la cuenta de que aún no había oído cantar a su amiga en persona. Tendría que pedírselo la próxima vez que la viera.</p> <p>Justo entonces advirtió que no estaba sola en el camarote. Esta vez, sus ojos no la engañaron: allí no había espejos. Estaba plenamente despierta, quizá incluso en un estado de mayor sensibilidad. Y allí, más clara que el sol, estaba la silla y, sentado en ella, estaba Lorcan. ¿Cómo era posible que antes no lo hubiera visto? Parecía dormido, envuelto en una manta que debía de haber cogido de la cama. No parecía estar nada cómodo, con un brazo colgándole a un lado de la silla y con el otro apoyado sobre los ojos y la frente.</p> <p>Grace se acercó. La respiración de Lorcan era irregular, intermitente y convulsa, como si estuviera en mitad de un siniestro sueño. ¿Debía despertarlo? Parecía estar profundamente dormido, pese a su llegada y la voz de Darcy. Lo miró, deseando que despertara por sí solo. ¡Cómo ansiaba volver a ver sus ojos azules! Siempre la habían reconfortado tanto... Pero, en su última visita al barco, su rostro la había evitado tras permanecer envuelto en sombras. Ahora se sentía igual de frustrada porque él tenía el brazo sobre los ojos. Oh, ojalá despertara, pensó.</p> <p>Se apartó de él y se sentó en el borde de la cama, observándolo como, tiempo atrás, sabía que Lorcan la había estado observando a ella. Era extraño ver dormir a alguien. Parecía una intrusión, como si le hubieras sorprendido en su momento más vulnerable. Y mientras le mirabas, mientras yacía inmóvil, no podías evitar preguntarte, aunque solo fuera por un instante, si había muerto, o ponerte a buscar frenéticamente signos de vida.</p> <p>Grace oyó la voz de Cheng Li, recordándole las preguntas que debía hacer a Lorcan. Sentada con su compañera en su habitación de la Academia, le había parecido totalmente lógico que ella hiciera a Lorcan y a los demás una serie de preguntas clave. Pero, ahora que estaba aquí, la importancia de aquellas preguntas había disminuido. Lo único que quería era verlo abrir los ojos.</p> <p>De pronto, Lorcan emitió un ronco gemido y el cuerpo entero se le crispó. ¿Se había despertado? No, había simplemente alcanzado alguna nueva fase del sueño, porque cambió de postura en la silla, pero, acto seguido, volvió a quedarse tan inmóvil como una estatua. El brazo que le tapaba la cara le colgaba ahora por el otro brazo de la silla. Una oscura sombra le atravesaba el rostro. Grace se acercó más, comprobando, para su consternación, que en realidad no era una sombra. En torno a los ojos de Lorcan había una laceración morada, púrpura en los bordes, pero más oscura, casi negra, hacia el centro. Lorcan tenía el vello de las cejas chamuscado, y Grace se indispuso al verlo: en los párpados y las cejas, su pálida piel tenía ampollas y estaba quemada. La herida parecía increíblemente dolorosa.</p> <p>Grace sintió que el corazón le daba un vuelco al recordar que, en su última visita, él había intentado impedirle ver aquella catástrofe. Por ese motivo, pese a haberla dejado entrar en su camarote, Lorcan había permanecido a oscuras, evitando así que le viera el rostro. La había estado protegiendo, como hacía siempre.</p> <p>Grace apenas era capaz de mirar su terrible desfiguración. Volvió a hacerlo por unos instantes, pero le resultó insoportable. Se apartó sollozando. Al hacerlo, notó una mano en el hombro.</p> <p>—¿Grace?</p> <p>—Oh, Lorcan —dijo ella, volviéndose lentamente hacia él.</p> <p>Esperaba que él abriera los ojos, pero, aunque estaba despierto, seguía teniéndolos firmemente cerrados.</p> <p>—Grace, ¿qué haces otra vez aquí?</p> <p>Ella se quedó desconcertada. Entonces, ¿no la había llamado él?</p> <p>—Eso da igual —dijo—. ¿Cómo estás tú?</p> <p>Los ojos se le estaban llenando de lágrimas sin que ella pudiera evitarlo. Pero debía combatirlas. Debía ser fuerte por él. Buscó palabras que pudieran distraerlo, distraerlos a los dos.</p> <p>—¿Qué estás haciendo en mi camarote? —preguntó a Lorcan, intentando sonreír.</p> <p>Él sonrió débilmente. Movió las comisuras de los labios, pero siguió con los ojos firmemente cerrados.</p> <p>—¡Caramba! Qué posesiva eres. Vengo aquí a veces... para pensar en... cosas.</p> <p>—¿Y poner viejos discos? —preguntó Grace, con el corazón aún en un puño.</p> <p>—Darcy tiene una voz bonita, ¿verdad?</p> <p>—Sí —dijo Grace—. Sí que la tiene.</p> <p>—Deberías oírla cantar en persona.</p> <p>—Lorcan —Grace ya no pudo posponer el momento durante más tiempo—, Lorcan, ¿qué te ha pasado en los ojos?</p> <p>Él no dijo nada, y simplemente se limitó a encogerse de hombros.</p> <p>—Dímelo —insistió ella.</p> <p>—No es tan malo —le respondió él—. Se curará con el tiempo.</p> <p>Grace se obligó a mirarlo de nuevo.</p> <p>—Parece que tengas la cara en carne viva —dijo—. ¿No puedes abrir los ojos, ni siquiera un poco?</p> <p>—Aún me duelen demasiado —respondió él—. Pero no es nada por lo que debas preocuparte.</p> <p>—¿Cuánto tiempo llevas así? —preguntó Grace, aunque estaba segura de conocer la respuesta—. ¿Qué ha pasado? —Como si le hiciera falta preguntarlo.</p> <p>Lorcan se quedó callado y volvió a taparse la herida con la mano. Grace no supo si lo hacía para ahorrarle la angustia de tener que verla o porque incluso la débil luz de una sola vela le resultaba insoportable.</p> <p>—Fue hace tres meses, ¿verdad? —Grace no pudo contenerse durante más tiempo—. Ocurrió la mañana en que Connor vino al barco. Darcy tocó la Campanada del Alba, pero tú permaneciste en cubierta, aunque estaba amaneciendo. Te quedaste fuera... para protegerme. —Estaba a punto de llorar—. Es culpa mía.</p> <p>—No, Grace. No es culpa de nadie.</p> <p>—Sí que lo es. Tú no puedes salir cuando es de día. Únicamente el capitán puede hacerlo. Pero tú saliste y te quedaste fuera, para protegerme.</p> <p>—Me necesitabas.</p> <p>Grace negó con la cabeza. Lorcan era un hombre demasiado noble. Solo que no era, tuvo que recordarse, un hombre. Era un inmortal. Los vampiros vivían eternamente, ¿no? Y, gracias a ella, él podía quedarse ciego para toda la eternidad. Entonces la asaltó otro sombrío pensamiento. ¿Qué sucedía si un vampiro se hería tan gravemente como él? ¿Podía Lorcan morir por segunda vez?</p> <p>El corazón se le había acelerado y la cabeza le daba vueltas. Necesitaba ver al capitán en ese momento. Él tendría la respuesta. Pero, de tenerla, ¿cómo podía permitir que su alférez sufriera de aquella forma? En su última visita al barco, Lorcan le había dicho que los poderes del capitán estaban en entredicho. ¿Significaba eso que ni siquiera él podía ayudar a Lorcan? Aquello era terrible, demasiado terrible.</p> <p>Volvió a mirarlo, pero la niebla ya había empezado a separarlos. Presa de la desesperación, alargó las manos hacia él. Aunque Lorcan no la veía, debió de presentirla, porque alargó las suyas hacia ella. Pero sus dedos no pudieron tocarse. Un velo invisible los mantuvo separados. La niebla comenzó a cernerse con mayor rapidez.</p> <p>—¡No! —gritó Grace—. Aún no. No puedo dejarte ahora.</p> <p>Pero la niebla era tan espesa que Grace ya ni siquiera podía verlo. Pese a ello, fue a cogerle las manos, aunque en el fondo sabía que era inútil.</p> <p>Entonces empezó el movimiento arrastrándola hacia atrás, separándola de él. Sintió que se alejaba vertiginosamente, esta vez sin la cama, como si estuviera atrapada en una poderosísima corriente marina.</p> <p>«Pero ¿por qué? —pensó—. ¿Por qué me arrancan de aquí justo cuando necesito quedarme?»</p> <p>Seguía pensando frenéticamente en ello cuando abrió los ojos y se encontró de nuevo en su habitación de la Academia. Estaba desmadejada en la cama, sobre los almohadones y el cubrecama.</p> <p>Llamaron a la puerta, y Grace presintió, por el volumen y la urgencia de los golpes, que quienquiera que fuera llevaba un rato haciéndolo.</p> <p>—Adelante —dijo incorporándose.</p> <p>—¡Grace! —Connor irrumpió en la habitación, pasó junto a ella sin detenerse y descorrió bruscamente las cortinas del balcón—. Grace, ¿qué haces aún en la cama? Hace una mañana estupenda. He salido a correr y...</p> <p>Por fin, Connor se volvió a mirarla.</p> <p>—Grace, tienes un aspecto horrible. ¿Qué pasa?</p> <p>Ella suspiró, sentándose en la cama.</p> <p>—He tenido un sueño muy pesado. Debe... debe de haber sido todo lo que comí anoche durante la cena.</p> <p>Connor se rió.</p> <p>—Bueno, ve a ducharte, ¡deprisa! La capitana Quivers nos ha invitado a asistir a su clase de Nudos después del desayuno. Son los más pequeños, pero será divertido. Venga, Grace. ¡Muévete! ¡No sea que nos perdamos el desayuno!</p> <p>Grace miró a su hermano. No tenía ni la menor idea de lo que ella estaba pasando. Se moría por contárselo, pero no podía. No aún. No lo comprendería. Él no quería oír hablar de los vampiratas. Era mucho mejor que concentrara todas sus energías en la Academia. Cada cosa a su debido tiempo, se dijo Grace. Cuando estuviera segura de que Connor no iba a regresar al <i>Diablo</i>, entonces, y solo entonces, intentaría hablarle de sus propias aventuras.</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 22</p> <p>Nudos</p> </h3> <p>Jacoby, Jasmine y un par de alumnos más se unieron a ellos en la terraza para desayunar a toda prisa. Ya apretaba mucho el sol, y Grace agradeció haber tenido el acierto de coger las gafas de sol antes de que Connor la sacara de su habitación a toda velocidad.</p> <p>Jacoby charló cordialmente con ella y Grace le respondió haciendo todos los sonidos correctos, aunque, naturalmente, su mente seguía estando muy lejos de la Academia. Aquello no pareció importar a Jacoby en lo más mínimo. Era la persona de trato más fácil que ella conocía. Grace estuvo jugueteando con un buñuelo y un vaso de zumo de naranja mientras sus compañeros se atiborraban de tortitas, huevos, beicon, embutido y fruta.</p> <p>—Será mejor que nos pongamos en movimiento —anunció Jacoby cuando la campana de la escuela empezó a sonar.</p> <p>Grace no pudo evitar pensar en la Campanada del Alba a bordo del barco vampirata, la campanada que avisaba a los vampiros de que era hora de entrar. La campanada que Lorcan había ignorado para salvarla. Se sintió culpable de llevar gafas de sol, pensando en lo bien protegida que estaba comparada con su amigo. Su amigo, a quien ella tanto dolor había causado.</p> <p>—¿Cuál has dicho que era vuestra primera escala, Connor?</p> <p>La animada voz de Jacoby interrumpió sus sombrías cavilaciones. Estar tan apagada en tan luminosa compañía le hizo sentirse sola.</p> <p>—La clase de Nudos de la capitana Quivers —dijo Connor.</p> <p>Jacoby se echó a reír.</p> <p>—Veo que os están haciendo empezar por el principio. Vale. Os llevaré hasta allí. Venga, Grace. ¿Cómo está tu ballestrinque, por cierto?</p> <p>Grace lo miró con expresión interrogante a través de sus gafas oscuras.</p> <p>Él se echó a reír.</p> <p>—Hummm. No estoy seguro de que hayas tomado suficiente café para esto.</p> <p>Unos minutos después, Jacoby los condujo por uno de los tentáculos del Pulpo hasta una luminosa clase llena de pupitres bajos y niños excitados, dando los gritos agudos que los niños dan en una soleada mañana. Grace comprendió que probablemente debería quitarse las gafas de sol dentro del aula. Al hacerlo, le horadaron los ojos los brillantes colores que vibraban en todas sus superficies, desde las pinturas y collages colgados en las paredes hasta los modelos de criaturas marinas orgullosamente expuestos en los estantes. Alzando la vista, comprobó que los alumnos habían hecho incluso su propio móvil de espadas, a imitación de las urnas de cristal de la Rotonda. Cada uno había pintado su propia espada imaginaria y escrito orgullosamente su nombre junto a ella. «Capitana Samara Pescudo del <i>Meltemi</i>», leyó sonriendo.</p> <p>Delante de la clase, la capitana Quivers estaba repartiendo cestitas llenas de cuerdas de colores a niños de, calculó Grace, seis y siete años. De pie junto a la profesora, un alumno se dedicaba a ir entregando cuidadosamente a sus compañeros algo parecido a un delgado rodillo de cocina. Estos regresaban corriendo a su pupitre con una vara y una cesta de cuerda cada uno.</p> <p>Justo entonces, la capitana Quivers miró al fondo de la clase y les sonrió.</p> <p>—Buenos días, Grace y Connor. ¿Cómo estáis en este día tan hermoso?</p> <p>—Muy bien —dijo Grace, sonriendo alegremente a pesar de su estado de ánimo. La capitana Quivers le caía simpática—. Gracias por dejarnos venir a enredar.</p> <p>—«Enredo» es la palabra idónea —dijo la capitana Quivers—: ¡quince niños y todo este montón de cuerda! ¡Espero que se os dé bien deshacer nudos! —Soltó una risita—. Sentaos en algún pupitre vacío—. Se dirigió a la clase—: Cuando tengáis vuestra vara, acopladla por favor a vuestro pupitre. Venga, a estas alturas ya deberíais saber hacerlo solos. Vamos a intentar demostrar a nuestros invitados lo autosuficientes que somos.</p> <p>Los gemelos vieron cómo los alumnos insertaban su vara en la parte delantera de su pupitre para que sobresaliera hacia delante. Los más organizados estaban ahora colocando en su pupitre hebras de cuerda de diferentes colores. Grace percibió que entre algunos de los futuros piratas ya se estaban estableciendo algunas rivalidades. Ella y Connor se sonrieron al tomar asiento. Grace estaba empezando ya a sentir que volvía a la vida, a la Academia.</p> <p>—Muy bien —dijo la capitana Quivers—, ¿ya se ha organizado todo el mundo? Bien. Coged una cuerda azul y hacedme un nudo de trébol.</p> <p>De inmediato, las diminutas manos se pusieron en movimiento, cogiendo cortas hebras de cuerda y anudándolas hábilmente en torno a las varas que sobresalían de los pupitres.</p> <p>—Perfecto. Ahora coged una cuerda roja y hacedme una figura de ocho.</p> <p>Una vez más, las manitas cogieron una cuerda y la anudaron hábilmente en torno al palo de madera. La capitana Quivers recorrió la clase con la mirada, sin dejar de asentir para motivar a sus alumnos.</p> <p>—Acuérdate de que hay que apretar bien, Nile —dijo sonriendo a uno de los alumnos que parecía de menor edad. El asintió fervientemente, apretando más el nudo.</p> <p>—Y ahora... —dijo la capitana Quivers, deteniéndose para mirar a su alrededor.</p> <p>Los alumnos estaban en silencio, conteniendo la respiración, impacientes por saber qué color y qué tipo de nudo iba a pedirles que hicieran a continuación. Grace sofocó una risa. Era maravilloso ver tanto entusiasmo infantil. De pronto, se sintió muy mayor. «Solo tengo catorce años —pensó—. No hace tanto que yo misma iba a una clase como esta.» Pero ahora... ahora podría ser tan mayor como la capitana Quivers. Tal era el abismo de experiencias que la separaba de aquellos niños de mirada alegre.</p> <p>—... coged una cuerda verde y hacedme un nudo de calabrote.</p> <p>De inmediato, el aula se llenó de cuerdas verdes, enroscándose y trenzándose mientras los diminutos dedos hacían aquel último nudo en un santiamén.</p> <p>—¡Estupendo! ¡Estupendo! ¡Estupendo! —exclamó la capitana Quivers—. Atended, niños, hoy tenemos con nosotros a dos visitantes muy especiales. Que todo el mundo salude a Grace y Connor Tempest. Grace y Connor han venido a visitarnos desde un barco pirata muy famoso, el <i>Diablo</i>. Sí, eso es, el <i>Diablo</i>. ¿Quién puede decirme quién es el capitán de ese barco?</p> <p>Los alumnos alzaron inmediatamente la mano, algunos de ellos con tanto ahínco que casi se descoyuntan el brazo.</p> <p>—¿Sí, Mika?</p> <p>—El capitán Molucco Wrathe —anunció la niña con una dicción perfecta.</p> <p>—Eso es, Mika. Muy bien. Que todo el mundo baje la mano.</p> <p>Los alumnos se pusieron a hablar con gran excitación mientras se fijaban en Grace y Connor.</p> <p>—Como hoy tenemos aquí a Grace y a Connor, he pensado que os gustaría tomaros un descanso de vuestra práctica de nudos para hacerles unas cuantas preguntas sobre cómo se vive a bordo de un auténtico barco pirata. ¿Os parece bien?</p> <p>Cuando se volvió para mirar a Grace y a Connor, ya había un montón de manos alzadas.</p> <p>—¿Cómo es el capitán Wrathe? —preguntó un niñito pelirrojo desde la primera fila.</p> <p>—Buena pregunta, Luc —dijo la capitana Quivers.</p> <p>—Es un hombre asombroso —respondió Connor—. ¡Imaginad todas las emocionantes historias que habéis oído sobre él y añadidles unas cuantas más!</p> <p>—¿Es cierto que tiene una serpiente como mascota? —inquirió una niña desde las filas centrales.</p> <p>—Así es. —Connor asintió—. Se llama Scrimshaw y vive en el pelo del capitán.</p> <p>La clase entera suspiró con admiración y se oyó un «¡Te lo había dicho!» susurrado en voz alta.</p> <p>La capitana Quivers señaló a otra niña con la cabeza.</p> <p>—¿Sí, Samara? ¿Quieres preguntar algo?</p> <p>—Quiero preguntar a Grace. ¿Siempre has querido ser pirata?</p> <p>Grace negó con la cabeza.</p> <p>—No, en realidad no. Fue todo por casualidad.</p> <p>La niña parecía decepcionada.</p> <p>—¿Has querido tú ser siempre pirata? —le preguntó Grace.</p> <p>—Oh, sí —se apresuró a responder Samara—. Me llamo Samara Pescudo y un día seré capitana pirata, como mis padres.</p> <p>Los alumnos que la rodeaban asintieron en señal de conformidad. Grace pensó que ya estaban bien adoctrinados.</p> <p>—¿Has participado en muchos combates? —preguntó uno de los niños a Connor.</p> <p>—Sí —respondió él—. En el barco, siempre tienes que estar preparado para defenderte y atacar.</p> <p>—¿Qué espadas utilizas? —le preguntó otro niño, demasiado excitado para acordarse de levantar la mano. Todas las miradas se posaron en Connor.</p> <p>—Utilizo el estoque —dijo.</p> <p>—¿Solo el estoque? —insistió el niño.</p> <p>Connor asintió.</p> <p>—Solo el estoque.</p> <p>—Generalmente, aquí enseñamos a combatir con dos tipos de espada —intervino la capitana Quivers—. Los veréis en acción dentro de un rato.</p> <p>Grace se quedó desconcertada. ¿No eran aquellos niños un poco pequeños para estar empuñando espadas?</p> <p>—Esta tarde hay taller de Combate —dijo a Connor uno de los niños—. ¿Vais a venir a vernos?</p> <p>Connor se encogió de hombros.</p> <p>—No estoy seguro. ¿Queréis que vayamos?</p> <p>—¡Sí! —gritó el niño, sonriendo de oreja a oreja. Los otros se unieron al coro.</p> <p>—Hoy hay un taller de Combate bastante especial —dijo la capitana Quivers a Connor y a Grace—. Vale la pena que asistáis. Les tenemos reservada una sorpresita a nuestros pequeños piratas.</p> <p>—¿Qué sorpresa, capitana Quivers? —Volvía a ser la pequeña Samara.</p> <p>—Dejaría de ser una sorpresa si te la dijera, ¿no crees?</p> <p>—¡Hoy van a darnos nuestras espadas!</p> <p>—Vas bien encaminado, Luc, pero yo no he dicho nada. Mis labios están sellados. —La capitana Quivers hizo el gesto de cerrarse los labios con una cremallera imaginaria.</p> <p>—O van a darnos nuestras espadas, o a lo mejor el señor Tempest nos hace una exhibición o algo similar.</p> <p>—Bueno —dijo la capitana Quivers—, vais a tener que esperaros para saber qué es, ¿no? A ver, ¿tenemos alguna otra pregunta para Connor y Grace, o regresamos a nuestros nudos?</p> <p>Volvió a alzarse una mano.</p> <p>—¿Sí, Mika?</p> <p>—Por favor, Connor, ¿qué nudos utilizáis en el <i>Diablo</i>?</p> <p>—Para serte sincero —respondió Connor sonriendo—, solo conozco los más básicos: la figura de ocho, el nudo de rizo y la vuelta de escota. Probablemente vosotros me deis cien vueltas.</p> <p>Los niños se rieron.</p> <p>—Bueno —dijo la capitana Quivers—. Vamos a comprobarlo, ¿vale? —Sonriendo, pasó a Connor una cesta y una vara—. Aquí tienes cuerda, Connor. Y tú también, Grace, querida. —Le dio otra cesta—. Y yo voy a enseñaros a todos un nudo nuevo muy útil llamado ballestrinque...</p> <p>Había peores cosas que hacer en una soleada mañana que estar sentada en una clase de vivaces niños, jugando con cuerdas de colores, pensó Grace. Eran un grupo alegre y divertido, y Mika, con quien estaba sentada, era deliciosa. Apenas tenía siete años, y ya estaba hecha una profesora nata, enseñándole pacientemente a hacer cada nudo que la capitana Quivers anunciaba: el ballestrinque, el nudo de lazo, el as de guía...</p> <p>No estaba segura de si se debía a aquella aula tan acogedora, al ambiente cordial que había creado la capitana Quivers o simplemente a la irrefrenable energía de aquellos niños, pero Grace se dio cuenta de que se estaba divirtiendo muchísimo por primera vez en mucho tiempo. El reto de hacer los nudos le permitió olvidarse por un momento de los dilemas a que se enfrentaba. Tal vez fuera la simplicidad de coger unas cuerdas de colores y hacer nudos con ellas. A veces, acertabas a la primera, y otras, no. Pero, incluso entonces, no pasaba nada: te limitabas a deshacer lo que habías hecho y volvías a intentarlo. Ojalá su vida fuera siempre así de sencilla.</p> <p>De pronto, Grace sintió que quería proteger a Mika y a sus pequeños compañeros de clase. Miró a los entusiastas aprendices de pirata que tenía a su alrededor, cuyas cabezas estaban llenas de sueños sobre océanos bañados por el sol y aventuras fáciles. En la Academia parecía todo tan seguro: hacer nudos de colores, modelar pulpos de arcilla, construir móviles de espadas o incluso navegar con el capitán Avery sin salir del puerto. Pero, más allá de sus confines, les aguardaba otro mundo, un mundo que Grace ni siquiera habría podido imaginar a su tierna edad. Les cambiaría, igual que les había cambiado a Connor y a ella.</p> <p>Miró a su hermano de soslayo, divertida de verlo haciendo aspavientos con las cuerdas de colores. Parecía haberse armado un verdadero lío, y dos de los pequeños alumnos de la capitana Quivers lo estaban ayudando. Posiblemente, solo les estaba complaciendo. Era agradable verlo reír y bromear con los niños, en un aula donde las espadas estaban hechas únicamente de cartulina y, como mucho, podías cortarte con su filo de papel. De pronto, Grace comprendió que no estaba triste por lo que fuera a ocurrirles a los niños de aquella clase. Era por otros dos niños por los que lloraba, dos niños que, obligados por las circunstancias, habían tenido que madurar demasiado deprisa.</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 23</p> <p>Palomitas</p> </h3> <p>Cuando la campana anunció que las clases de la tarde estaban a punto de comenzar, Jacoby condujo a Grace y a Connor al gimnasio por los soleados jardines de la Academia. Dentro del luminoso edificio de techo alto encontraron a Cheng Li, que se había quitado su habitual atuendo e iba vestida completamente de blanco, con los pies descalzos. Como de costumbre, no alzó la vista para saludarles cuando entraron. En las manos tenía un pequeño libro encuadernado en cuero.</p> <p>—Por favor, sentaos en el lateral —dijo sin alzar la mirada.</p> <p>Jacoby se quitó los zapatos y animó a los gemelos a hacer lo mismo. Luego los tres se dirigieron a una hilera de asientos laterales.</p> <p>Cheng Li caminó cuidadosamente por el suelo de esteras. Encendió un segundo incensario y aguardó a que el humo ascendiera.</p> <p>La campana escolar sonó una vez más. Poco después, la puerta del gimnasio se abrió y los quince alumnos de primero entraron en tropel, vestidos todos de blanco como su tutora. Estaban monísimos. Parecían palomitas, pensó Grace cuando tomaron sus posiciones distribuyéndose homogéneamente por las esteras, aunque las alas que llevaban en la espalda fueran únicamente dos cortas varas de bambú sujetas por correas. Cuando los niños hubieron ocupado sus respectivos sitios, Cheng Li se volvió hacia ellos y comenzó a hablar en voz baja.</p> <p>—Primero, la cabeza. No está ni inclinada hacia arriba ni hacia abajo. No se ladea, ni se encorva. Flota en perfecto equilibrio, como la esfera de la luna llena. —Hizo una pausa—. Los ojos no miran a la derecha ni a la izquierda, sino al centro. Vuestro campo visual se extiende desde el centro hacia ambos lados, sin que los ojos se muevan. Detrás de vuestros observadores ojos, detrás de vuestros párpados, hay un ojo que ve más allá en todas las situaciones con que os encontráis. Conectaos ahora con ese ojo que todo lo ve.</p> <p>Los niños se quedaron como estatuas, mientras su tutora les examinaba con frialdad, moviéndose entre ellos tan suavemente como una brisa entre las flores.</p> <p>—Ahora prestad atención al cuello y los hombros...</p> <p>Cheng Li siguió repasando las diversas partes del cuerpo hasta que sus pequeños alumnos estuvieron plenamente conectados con ellas. De vez en cuando se detenía para girar un cuello o corregir la postura de una columna. Grace se quedó deslumbrada por el dominio que aquellos niños tan pequeños demostraban tener. O tenían dotes innatas o estaban rigurosamente entrenados. Fuera lo que fuera, sin lugar a dudas, era impresionante, si bien asustaba un poco. En la clase de Nudos de la capitana Quivers aún habían parecido niños. Allí era como si Cheng Li estuviera modelando pequeños guerreros de arcilla.</p> <p>—Ahora relajad los hombros, mantened la espalda recta, no saquéis el trasero, y llevad la fuerza de las rodillas hacia la parte anterior de los pies. Expandid el estómago para no se os curven las caderas.</p> <p>Una vez más, los jóvenes piratas hicieron los infinitesimales ajustes a sus posturas para satisfacer a Cheng Li. Después de asentir, la tutora volvió a colocarse delante de la clase.</p> <p>—Estoy impresionada. Todos habéis aprendido bien lo que os he enseñado. Habéis puesto los cimientos para convertiros no en meros piratas, sino en guerreros.</p> <p>Se volvió y cogió el libro encuadernado en cuero que antes tenía en las manos.</p> <p>—Y ahora —anunció— vamos a probar una nueva estrategia de ataque. Para empezar, dividíos en vuestros grupos de combate...</p> <p>Dicho aquello, los niños se redistribuyeron hábilmente en las esteras y Cheng Li comenzó a instruirlos.</p> <p>—Hoy introduciremos una técnica nueva para desviar una espada enemiga —dijo—. Voy a enseñaros a dar un golpe oblicuo descendente.</p> <p>Hubo un rumor de entusiasmo mientras Cheng Li proseguía con su instrucción.</p> <p>Grace se acercó a Jacoby.</p> <p>—¿No son un poco pequeños para aprender a dar golpes oblicuos? —le preguntó.</p> <p>Jacoby sonrió, pero negó con la cabeza.</p> <p>—Son golpes determinantes —respondió—. Cuando estos niños regresen a los barcos de sus padres, tienen que saber defenderse.</p> <p>—Bueno, sí —dijo Grace—. Eso lo entiendo. Pero estos niños solo tienen... ¿siete u ocho años? ¿No habría que dejarles simplemente jugar, como niños normales?</p> <p>Jacoby volvió a negar con la cabeza.</p> <p>—Estos no son niños normales, Grace. Estos niños han sido elegidos para ser los futuros dueños de los mares. ¡Un día, todos ellos tendrán una flota a su mando! Tienen que empezar de pequeños. Además, ¿acaso dan la impresión de estar pasándoselo mal?</p> <p>¡Qué va! Aquello era quizá lo que más le molestaba. Ante sus ojos, Mika, Samara, Nile, Luc y todos los demás habían dejado de ser los vivaces niños de la clase matinal para transformarse en diminutas máquinas de matar. Mientras blandían sus varas de bambú, parecían mortíferos juguetes mecánicos.</p> <p>—¿Qué opinas tú de todo esto, Connor? —preguntó Jacoby.</p> <p>Connor no dijo nada. Estaba observando atentamente a los niños, imitando con sus propias manos las maniobras que Cheng Li realizaba con sus katanas.</p> <p>Jacoby sonrió, pero Grace frunció el entrecejo. Volvió a reclinarse en su asiento y siguió observando la clase en silencio. Mientras lo hacía, reflexionó sobre sus propios actos. Había traído a Connor a la Academia para librarlo de una muerte segura a bordo del <i>Diablo</i>. Había querido que cayera bajo el influjo de la Academia y él claramente estaba dando muestras de haberlo hecho. Pero, pensó Grace estremeciéndose, ¿acaso no lo había sacado del fuego para arrojarlo a las brasas? ¿No había ninguna forma de librarlo de morir a manos del enemigo?</p> <p>Grace se recordó que el hecho de combatir no era en sí mismo el conflicto que ella tenía. Había llevado a Connor allí porque la Academia formaba a sus piratas para que actuaran de un modo estratégico y coordinado. Si su hermano se quedaba allí y se adhería a las enseñanzas de la Academia, se convertiría en un pirata más reflexivo. Casi con toda seguridad, volvería a los mares convertido en capitán, no como simple carne de cañón. Pero, aun así, aquello apenas la reconfortó. Tanto si Connor se quedaba a bordo del <i>Diablo</i> como si permanecía en la Academia de Piratas, su destino terminaría siendo el mismo. Libraría combates todos los días y su vida correría peligro con la misma frecuencia. Su única baza para salvarlo era disuadirlo por completo de ser pirata. Pero ahora aquello parecía una posibilidad remota.</p> <p>—¿No es asombroso? —dijo él volviéndose de repente hacia ella—. La Academia es un sitio increíble. Te agradezco tanto que me convencieras para venir aquí. Realmente me ha abierto los ojos.</p> <p>Grace sonrió, pese a sentirse mareada. Pero aún no había pasado lo peor.</p> <p>—Un trabajo excelente —dijo Cheng Li mirando a sus alumnos—. Habéis aprendido bien nuestras enseñanzas. Sin embargo, no os confiéis ni por un instante. Sois como polluelos al principio de un largo viaje. Aunque hoy os acerca un paso a vuestro destino, aún os queda mucho por volar.</p> <p>Dicho aquello, las puertas del gimnasio volvieron a abrirse y entró el comodoro Kuo, vestido con una elaborada túnica roja de seda que llevaba la insignia de la daga, la brújula, el ancla y la perla. Lo siguieron dos alumnos de último curso, empujando un alto baúl lacado con ruedas.</p> <p>Los niños sentados en las esteras se volvieron entusiasmados. Hubo un rumor, pero Cheng Li lo acalló con una mirada.</p> <p>—Comodoro Kuo —anunció—, la clase de primero acaba de realizar un trabajo ejemplar.</p> <p>—Me complace oírlo —dijo él sonriendo. Se adelantó para dirigirse personalmente a los pequeños alumnos que estaban sentados en las esteras, pero no sin antes saludar cordialmente con la cabeza a Grace y a Connor.</p> <p>—Ahora, mis pequeños guerreros —dijo dirigiéndose a los niños—, ha llegado la hora de que paséis a la siguiente fase de aprendizaje. Los delegados pasarán ahora entre vosotros con fajas de seda. Os vendarán los ojos con ellas.</p> <p>Mientras hablaba, los dos alumnos de mayor edad que habían llegado con él se pusieron manos a la obra, poniendo a cada uno de los niños de pie y vendándoles los ojos. En poco tiempo, todos los alumnos de primero tenían una venda de seda roja en los ojos, de una tonalidad idéntica a la túnica del director.</p> <p>—Ahora recordad lo que os he dicho antes —dijo Cheng Li—. Una cosa es observar y otra ver. No necesitáis tener los párpados abiertos para ver. Debéis percibir la espada de vuestro enemigo incluso cuando no podáis observarla.</p> <p>Mientras ella hablaba, el director sacó una llave y abrió el baúl lacado que había traído consigo. Los dos alumnos mayores lo ayudaron a levantar la tapa, que, al caer, dejó al descubierto hileras de relucientes espadas.</p> <p>—Ahora —dijo Cheng Li—, utilizando el ojo que todo lo ve, y sin hacer ningún ruido, preparaos.</p> <p>Connor se volvió hacia Jacoby.</p> <p>—¡Caray! —dijo—. ¿Qué está pasando?</p> <p>Jacoby se limitó a sonreír.</p> <p>—Mira y aprende, amigo mío. ¡Mira y aprende!</p> <p>Al oír aquello, Grace sintió que un escalofrío le recorría la espina dorsal. Tuvo un mal presentimiento. Pese a ello, no pudo aparatar los ojos del comodoro Kuo.</p> <p>El director hizo una seña a Connor para que se acercara. Instintivamente, él se levantó para ir a su encuentro. Grace vio que el comodoro Kuo le susurraba algo al oído. Cuando su hermano asintió, el director sacó del baúl lacado un par de pequeñas espadas. Connor se las llevó a uno de los niños, ofreciéndoselas por la empuñadura.</p> <p>Al cabo de un momento, con un rápido movimiento, sus manitas se cerraron en torno a las empuñaduras. Connor soltó las espadas. El niño sostenía un daisho en cada mano y sonreía de oreja a oreja.</p> <p>Los alumnos mayores y los adultos hicieron el mismo regalo a cada niño. Cuando terminaron, todos los alumnos estaban en fila, con los ojos aún vendados, sosteniendo en sus pequeñas manos las afiladas espadas de acero. Grace los vio esforzándose por contener sus sonrisas de entusiasmo.</p> <p>Los alumnos de último curso cerraron el baúl lacado. Connor volvió a sentarse junto a Grace. El comodoro Kuo se colocó delante de sus diminutos guerreros mientras Cheng Li pasaba rápidamente por detrás de ellos, quitándoles la venda. Al ver por primera vez el daisho que empuñaban, los ojos les brillaron como gemas.</p> <p>—Que estos daishos sean vuestra posesión más preciada —dijo el comodoro Kuo—. Estas espadas representan nuestra confianza en vosotros y nuestro convencimiento de que sois el futuro de la piratería. Utilizad estas armas no llevados por la ira ni para enriqueceros rápidamente, sino con precisión y honor, del modo que os enseñan vuestros profesores. Remontándonos en el tiempo, estos daishos que ahora empuñáis os vinculan con el noble linaje de piratas que os han precedido. Y, avanzando en el tiempo, lo hacen con el linaje de los futuros piratas. Pero, algo más importante todavía, vuestros daishos os vinculan a unos con otros: con vuestros camaradas de la Academia y la Federación de Piratas.</p> <p>Se inclinó delante de los niños y luego fue al encuentro de Connor y Grace.</p> <p>—Me alegra mucho de que hayáis podido ver esto —dijo—. Es uno de los momentos más emocionantes del curso.</p> <p>Grace asintió, incapaz de hablar por temor a decir algo indebido.</p> <p>Delante de ella, los alumnos de último curso estaban poniendo a los niños en fila.</p> <p>—¿Qué va a pasar ahora? —preguntó.</p> <p>—Ah, bueno —dijo el comodoro Kuo—. Ahora los llevan a la armería. A esta edad, no se quedan con las espadas. ¡No queremos que haya ningún accidente!</p> <p>Hecho su trabajo, Cheng Li cruzó las esteras para reunirse con ellos.</p> <p>—Estaba diciendo a Grace y a Connor cuánto me complace que hayan podido venir a presenciar esta ceremonia —le explicó el director.</p> <p>—Sí, desde luego —dijo Cheng Li.</p> <p>—Lo cierto es que —añadió el comodoro Kuo— parece que fue ayer cuando una alumna de siete años especialmente aventajada estaba en esa misma estera, extendiendo los brazos para recibir su daisho. —Sonrió—. Y, ahora, mírese, señorita Li.</p> <p>Ella sonrió como hacía cuando estaba azorada.</p> <p>El comodoro Kuo se dirigió ahora a los gemelos.</p> <p>—Connor y Grace, puede que no hayáis llegado a la Academia a tiempo de recibir toda la instrucción que os podemos ofrecer, pero aún nos queda mucho que compartir con vosotros, si quisierais quedaros.</p> <p>Grace lanzó una mirada a Connor. ¿En qué estaba pensando? Ahora ya no sabía qué rumbo quería que tomara su hermano. Quizá fuera hora de dejar de inmiscuirse y permitirle tomar sus propias decisiones. Recordó haber pensado que Connor se había precipitado al jurar lealtad al capitán Wrathe, y que a ella se le daba mejor tomar decisiones en nombre de los dos. ¿Y adónde les había llevado eso? A una academia que convertía a niños de siete años en máquinas de matar. Y, además, estaba su pequeño asunto pendiente con el «barco de los demonios». «Oh, sí —pensó—. Sí, tengo una capacidad de decisión impresionante.»</p> <p>—Grace, estás un poco pálida —dijo Cheng Li.</p> <p>Al volverse, vio que Cheng Li le estaba sonriendo.</p> <p>—¿Te apetece dar un paseo? —le preguntó.</p> <p>Grace lo sopesó unos instantes. Sabía que Cheng Li le ofrecía algo más que un simple paseo. Tendrían ocasión de hablar y ella le contaría su último viaje al barco vampirata. Era una oferta tentadora, pero, de pronto, Grace ansiaba estar sola.</p> <p>—Gracias —dijo—. De hecho, creo que voy a nadar un rato antes de cenar.</p> <p>—¿Nadar? —preguntó Cheng Li, divertida.</p> <p>—Sí —respondió Grace—. Esta mañana me he perdido la carrera del capitán Platonov y me iría de maravilla hacer un poco de ejercicio.</p> <p>—¡Una idea genial! —exclamó Connor—. Te acompañamos, ¿verdad, Jacoby?</p> <p>—Claro —respondió él—. Podemos incluso decirle Jasmine que se venga. —Y luego susurró a Connor—: Nunca dejo pasar la ocasión de verla en biquini.</p> <p>El comodoro Kuo les sonrió satisfecho.</p> <p>—Excelente —dijo—. Excelente. Divertíos, chicos.</p> <p>Se dieron media vuelta y salieron del gimnasio. Cuando la puerta se cerró detrás de ellos, el comodoro Kuo se dirigió a Cheng Li.</p> <p>—Es bueno ver que Connor y Grace hacen nuevos amigos, ¿no?</p> <p>—Oh, sí, director —dijo Cheng Li sonriendo—. Sí que lo es.</p> <p>—Supongo que no puedo engatusarte para que te batas conmigo antes de cenar —dijo—. Por los viejos tiempos.</p> <p>—Te haría picadillo, John —respondió ella sonriendo.</p> <p>El comodoro Kuo se echó a reír.</p> <p>—Al menos, moriría feliz.</p> <p>—La muerte es la muerte, John. Mueras sonriendo o con lágrimas en los ojos, es lo mismo. Un inmenso vacío.</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 24</p> <p>Exilio</p> </h3> <p>Grace se fue maquinalmente a nadar con Connor, Jacoby y Jasmine y luego se sentó a cenar con ellos. La cena no era tan elaborada como la que habían celebrado con los capitanes la noche anterior, pero sí más relajante, y la comida de la Academia seguía estando deliciosa. No obstante, Grace no estaba allí realmente. Notaba cómo se alejaba de la Academia dejando que todos sus pensamientos vagaran hasta el barco vampirata. Si arreglaba las cosas allí, a lo mejor podría integrarse debidamente aquí. ¿No era así como se suponía que funcionaba el karma?</p> <p>Después de cenar, Jacoby sugirió jugar una partida de billar. A Connor le apetecía y Jasmine dijo que se reuniría con ellos más tarde, cuando hubiera terminado las lecturas que debía hacer para las clases del día siguiente.</p> <p>—Tiene cabeza además de belleza, ¿lo ves? —dijo Jacoby a Connor cuando Jasmine salió del comedor—. ¿Y tú qué, Grace? Te vienes a jugar al billar, ¿no?</p> <p>Grace sonrió, pero negó con la cabeza.</p> <p>—Estoy agotada —dijo—. Creo que me acostaré pronto.</p> <p>Jacoby pareció ligeramente decepcionado.</p> <p>—Solo nosotros tres, entonces —dijo a Connor.</p> <p>Grace les dio las buenas noches. Cuando se marchaba al edificio donde estaba alojada, oyó que Jacoby decía a Connor:</p> <p>—Hagámoslo más interesante apostándonos algo...</p> <p>Grace sonrió. Aquellos dos eran incorregibles.</p> <p>Cuando atravesó la terraza, vio una silueta conocida asomada a la barandilla, contemplando el puerto.</p> <p>—Cheng Li.</p> <p>La muchacha se volvió hacia ella.</p> <p>—Hola, Grace. ¿Ya te vas a la cama?</p> <p>—Sí —respondió ella—. Ha sido un día largo.</p> <p>Cheng Li negó con la cabeza.</p> <p>—Ahora no estás hablando con el director, Grace. A mí no me das gato por liebre. Nosotras lo compartimos todo, recuerda. —Le puso una mano en el hombro—. Venga. Dar un paseo por los jardines no va a matarte. Puedes contarme eso que tanto te preocupa. Y tomar un poco de aire fresco te ayudará a dormir de un tirón.</p> <p>—Cheng Li, no estoy segura de que encaje aquí. Connor encaja, pero creo que yo no. Y estoy preocupada por él: creí que si lo sacaba del <i>Diablo</i> su vida no correría peligro. Pero, desde que estamos aquí, él parece aún más decidido a ser pirata. ¡Aquí no corremos menos peligro que con el capitán Wrathe!</p> <p>—Trajimos a Connor aquí porque las dos sabíamos que esto era lo mejor para él —dijo Cheng Li—. Tendrá un futuro glorioso si se queda en la Academia de Piratas. Dentro de unos años, regresará al mar como ayudante de capitán, igual que he hecho yo.</p> <p>—Pero ¿estará a salvo? —insistió Grace.</p> <p>Cheng Li dejó de andar y sonrió.</p> <p>—Los dos tenéis un deseo admirable de protegeros el uno al otro. Es comprensible, después de todo lo que habéis pasado. Pero ¿no ves, Grace, que en este mundo, nuestro mundo, la seguridad no existe?</p> <p>—Tú te refieres al mundo pirata —matizó Grace—, pero nosotros no nacimos en este mundo. Quizá no esté hecho para nosotros.</p> <p>—Entonces, ¿qué? —dijo Cheng Li—. Dime qué otro plan tienes. ¿Preferirías volver con tu hermano a Crescent Moon Bay para llevar una vida dura y aburrida? ¿En serio? ¿Es eso lo que querrías? Porque, de ser así, puedo coger una de las embarcaciones de la Academia y llevaros hasta allí mañana mismo por la mañana. ¡Podréis estar instalados en el orfanato a la hora de la merienda!</p> <p>Grace la miró fijamente.</p> <p>—No —dijo, tras un largo silencio.</p> <p>—¿Qué has dicho, Grace? Soy un poco dura de oído.</p> <p>—He dicho que no —repitió ella—. Eso no es lo que quiero.</p> <p>—¡Pues claro que no! —exclamó Cheng Li—. Puede que no hayáis nacido en el mundo pirata, pero él os ha llamado... bueno, ha llamado a Connor, al menos. Aún nos queda averiguar dónde encajas tú exactamente. Pero lo haremos. Lo haremos.</p> <p>Grace suspiró. Las palabras de Cheng Li eran estimulantes, además de tranquilizadoras.</p> <p>—Vete a dormir —dijo Cheng Li—. Ha sido un día largo, y mañana no va a ser distinto. La vida no es coser y cantar en la Academia. ¿Te apetecería que mañana practicáramos juntas con la espada? He oído rumores de que se te da bastante bien, y eso puede ayudarte a soltar parte de tu tensión.</p> <p>Grace sonrió.</p> <p>—Puede ser divertido —dijo.</p> <p>—De acuerdo. Bueno, veamos cómo te encuentras por la mañana. Ahora vete. Y prométeme que vas a dejar de preocuparte por Connor. Todo está saliendo según lo había planeado.</p> <p>—Como habíamos planeado —la corrigió Grace.</p> <p>—Sí, por supuesto, eso es lo que dicho.</p> <p>Ya en su habitación, Grace intentó dormir, pero, aunque estaba cansada, en cuanto se puso el camisón y se metió en la cama, se sintió totalmente despierta. Cerró los ojos, en un esfuerzo por detener sus pensamientos, pero no sirvió de nada. Instintivamente cogió el anillo de la Amistad de Lorcan. Antes la había ayudado a serenarse. Antes de que comenzaran las visiones. Pero ahora, mientras lo apretaba entre los dedos índice y pulgar, nada cambió. Su temperatura permaneció constante. No hubo visiones de ninguna clase. Parecía que Cheng Li tenía razón. El anillo ya había cumplido su propósito. Pese a ello, tocarlo la acercaba mentalmente a Lorcan, y eso, concluyó, solo podía ser bueno.</p> <p>Recordó que alguien le había dicho que, si uno no puede dormir, lo peor que puede hacer es quedarse en la cama. Así que se levantó y se dirigió al balcón. Lo abrió y salió, con la cara levantada para sentir mejor la caricia del fresco aire nocturno, mirando hacia el puerto. La Academia estaba preciosa de noche. Algunos alumnos habían sacado instrumentos musicales a la terraza y ahora los estaban tocando. De hecho, lo hacían bastante bien y su hechizante música rítmica, casi tribal, era relajante y apropiada para aquella calurosa noche. Grace observó cómo tocaban y luego cerró los ojos, dejando que la música le inundara los sentidos y evocara sus propias imágenes.</p> <p>De pronto oyó mentalmente una música distinta pero similar, la música que había oído a bordo del barco vampirata como obertura del Festín. Se quedó paralizada, tras reconocer el principio de una nueva visión. Parecía que la visión se presentaba cada vez de una forma un poco distinta.</p> <p>Ahora veía mentalmente a los vampiros y a sus donantes dirigiéndose a la sala de banquetes, situada varios pisos por debajo del nivel del mar, vestidos con sus mejores galas. Aquello no parecía una nueva visión, sino más bien un recuerdo. Recordó el elaborado protocolo. Recordó la elegancia de la vajilla de porcelana, la cristalería y la mantelería, así como la extraña falta de simetría de una mesa servida únicamente en un lado. Y los centenares de rostros que no había visto hasta entonces, las parejas de vampiros y donantes hablando en voz baja sentados a la mesa y abandonando luego el Festín para dirigirse a sus camarotes, donde tendría lugar «el acto de la entrega». A Connor le había horrorizado la idea de alimentarse de sangre. ¿Era realmente tan repugnante? Los vampiros tenían simplemente una necesidad que debían satisfacer, y el capitán, en su infinita sabiduría, había pensado en una forma compasiva de hacerlo posible.</p> <p>Unas risas la llevaron a fijarse de nuevo en los alumnos sentados en la terraza. Hablaban entre pieza y pieza. Luego, una vez más, la cabeza se le llenó de aquella extraña música rítmica y su mente regresó vertiginosamente al barco vampirata. ¿Era posible, pensó, que el Festín se estuviera celebrando aquella misma noche?</p> <p>Sintió una brusca sacudida y salió impulsada hacia delante, contra el balcón. Sujetándose a la barandilla, volvió a enderezarse. Al hacerlo, se dio cuenta de que el balcón se había separado del edificio y estaba flotando por encima de la terraza, justo sobre los músicos. Uno de ellos alzó la vista y sonrió, pero no pareció haberla visto. Grace se aferró a la barandilla cuando el balcón comenzó a desplazarse velozmente por el aire, sobrevolando el puerto e internándose en la oscuridad de la noche.</p> <p>Esta vez el movimiento le pareció más estimulante. De hecho, estaba disfrutando del trayecto. El viento le agitó los cabellos, y tuvo la sensación de estar atravesando el tiempo y el espacio en su propio carro de caballos. El sol poniente la envolvió con las intensas tonalidades anaranjadas y rosadas de la luz crepuscular, como si tierra y mar estuvieran ardiendo y ella cabalgara a través de ellos, formando parte del paisaje y, no obstante, permaneciendo separada de él.</p> <p>Al fin, las llamas dieron paso a una aterciopelada oscuridad y Grace dejó de sentir que se estaba moviendo rápidamente cuando un manto negro la envolvió. Luego, igual de súbitamente, el cielo se cuajó de estrellas y el balcón continuó su avance. Deslumbrada por la luz de la luna y las estrellas, Grace sintió que aquella era la experiencia más intensa que había tenido en su vida. Qué suerte tenía, pensó, de poder experimentar el mundo de aquella forma. ¿A cuántos otros concedían una oportunidad como aquella?</p> <p>Luego, el balcón penetró en la ineludible niebla y las estrellas comenzaron a desdibujarse. Dejar atrás aquel cielo cuajado de estrellas la entristeció un poco, pero sabía que era una escala más en su viaje. Así que se sometió a la niebla, sabiendo que era la antesala que conducía al barco vampirata. En cuestión de segundos, volvería a estar allí. Suspiró, impaciente por ver a Lorcan. Esta vez, decidió, iba a hablar con el capitán. Esta vez iba a averiguar más cosas sobre la herida de Lorcan y sobre qué podía hacer ella para ayudar.</p> <p>Cuando la niebla se disipó, Grace volvió a encontrarse en la cubierta del barco. Al igual que otras veces, no notaba los tablones bajo los pies, como si estuviera flotando justo por encima de ellos. Era de noche y Darcy había encendido todos los faroles. Sonaba música. Una conocida música de percusión. Grace sintió un escalofrío. Había acertado. Aquella era la noche del Festín.</p> <p>La cubierta estaba atestada de vampiros, dando su <i>passagiata</i>, un largo paseo por cubierta luciendo sus mejores galas, antes de que comenzara el Festín. Un grupo iba directamente hacia ella, como si no la viera. Grace se hizo a un lado justo a tiempo. Un segundo más y la habrían pisoteado. Se volvió para verlos pasar. Parecía que no se hubieran percatado en absoluto de su presencia, sin duda poseídos exclusivamente por el hambre que había estado creciendo en sus entrañas y que, en cuestión de horas, sería al fin saciada.</p> <p>Vio a otro grupo paseando por cubierta. Uno de ellos la miró extrañamente al pasar, girando la cabeza hasta casi desencajársela. Grace se estremeció. Recordó haberlo visto en el Festín al que ella había asistido. No sabía cómo se llamaba, pero entonces su rostro la había desconcertado, igual que lo hacía ahora. Afortunadamente, el hombre enseguida estuvo lejos, y junto a ella pasó otro grupo que ni siquiera la miró.</p> <p>Se apoyó en la borda de la forma más cómoda posible, con la sensación aún de que entre su cuerpo y ella había una barrera invisible. A pesar de todo, estaba contenta de haber regresado. Y esta vez iba a obtener algunas respuestas.</p> <p>—¡Anda, mira quién ha venido!</p> <p>Un familiar acento de barrio arrancó a Grace de su ensoñación.</p> <p>—¡Darcy!</p> <p>Allí, delante de sus ojos, estaba Darcy Pecios, deslumbrante con un vestido de gasa azul celeste adornado con lentejuelas doradas.</p> <p>—¡Mascarón de día, animadora de noche! —exclamó abriendo los brazos para estrecharla. Estos pasaron directamente a través de ella—. ¡Oh! —suspiró—. ¡Esperaba que esta vez hubieras vuelto de verdad!</p> <p>Grace negó con la cabeza.</p> <p>—Ojalá fuera así, Darcy. Pero no sé cómo hacerlo. ¿Lo sabes tú?</p> <p>Su amiga negó con la cabeza.</p> <p>—Eso se lo tendrías que preguntar al capitán. Lo único que sé es que, cuando estás de visita, como ahora tú, o como yo en ese barco pirata tuyo, bueno, las únicas personas que pueden verte y oírte son las que tienen un vínculo contigo. Eso es todo lo que el capitán quiso explicarme.</p> <p>Grace asintió. Ahora comprendía por qué algunos tripulantes del barco no parecían verla, mientras que para otros, como Darcy y Lorcan, ella era tan real como los mismos tablones de cubierta.</p> <p>—Oh, Darcy —dijo—, después de verte la última vez, hice lo que me dijiste. Fui a ver a Lorcan.</p> <p>Darcy asintió tristemente.</p> <p>—Se encuentra en un estado lamentable.</p> <p>—Lo sé, Darcy. Y es culpa mía.</p> <p>Su amiga negó con la cabeza.</p> <p>—No, Grace. El sabe que tú piensas eso. Pero no es culpa tuya.</p> <p>—Sí —insistió Grace—. Lo es. Pero voy a ayudarlo. Voy a encontrar la forma de volver realmente aquí y voy a encontrar una cura.</p> <p>Darcy la miró cariacontecida.</p> <p>—¿Qué pasa? ¿Ha ocurrido algo más?</p> <p>—Su vista no da muestras de mejoría —dijo Darcy—, pero todavía es mucho peor que eso. Lorcan se niega a tomar sangre. Se está debilitando en exceso. Ya no se levanta de la cama. Oh, Grace, no sé cuánto tiempo más va a aguantar. Esta noche se celebra el Festín, pero él ni siquiera va a salir de su camarote para tomar sangre. Es como si se hubiera dado por vencido.</p> <p>Grace se quedó helada por el giro que habían dado los acontecimientos. Tenía que hacer algo para ayudar, pero ¿qué? No sabía durante cuánto tiempo podría quedarse, y el hecho de no poder tocar nada ni a nadie cada vez la frustraba más.</p> <p>—Debo irme —anunció Darcy—. Ojalá pudiera quedarme hablando contigo, pero debo irme y ocupar mi lugar en la mesa.</p> <p>—Claro —dijo Grace—. Ve. Debes irte. Yo esperaré aquí el tiempo de que disponga. Ven a buscarme después.</p> <p>Darcy asintió. Tenía lágrimas en las mejillas.</p> <p>—¡Un vestido fabuloso! —gritó Grace mientras se alejaba.</p> <p>Cuando se volvió, Darcy estaba sonriendo y le hizo una grácil reverencia.</p> <p>La extraña música del Festín fue aumentando de volumen y Grace vio que la cubierta se quedaba completamente vacía. Imaginó las dos hileras de vampiros y donantes llegando a la sala de banquetes y tomando asiento. Tuvo la tentación de ir a echar un vistazo, pero algo la retuvo allí, una fuerza que no podía explicar.</p> <p>Notó que los ojos se le cerraban de cansancio. No. Intentó luchar contra él, decidida a no abandonar el barco, no después de una visita tan corta. Pero los párpados le pesaban y no hubo nada que ella pudiera hacer. Cerró los ojos y se sumió en un estado de relajación profunda, como si volviera a estar flotando en las oscuras aguas. No se resistió, sabiendo que debía dejarse llevar.</p> <p>Lo próximo que oyó fue un grito, o más bien un rugido. Abrió los ojos y descubrió que, para su sorpresa, seguía a bordo del barco vampirata. No había ido a ninguna otra parte; solo se había quedado dormida. No estaba segura del tiempo que había transcurrido, pero ahora la música había cesado, por lo que supuso que el Festín habría concluido y los vampiros y sus donantes estarían en sus camarotes, realizando el acto de la entrega.</p> <p>—¡Basta!</p> <p>Reconoció la voz al instante. ¿Cómo no iba a hacerlo? Era fuerte y firme y, no obstante, no sobrepasaba el volumen de un susurro.</p> <p>Inspeccionó la cubierta y vio al capitán cruzándola decididamente, hablando con alguien.</p> <p>—¡Basta, he dicho!</p> <p>Grace se dio media vuelta y vio que el capitán no se estaba dirigiendo a un vampiro sino a tres. Ellos volvieron la cara hacia él. Grace retrocedió. Tenían los ojos en llamas. Ya había visto a Sidorio en aquel trance, pero ver a un grupo de vampiros en aquel estado tan delirante era aún más aterrador. Reconoció a dos de los vampiros. Los había visto hablando, conspirando, ahora se daba cuenta, en su anterior viaje al barco.</p> <p>Cuando los vampiros hablaron, sus palabras fueron como lenguas de fuego, lamiendo toda la cubierta en dirección al capitán.</p> <p>—Necesitamos más sangre. Necesitamos más...</p> <p>—No —dijo el capitán—. Habéis tomado suficiente. Más que suficiente.</p> <p>—Necesitamos más...</p> <p>Cuando los vampiros se volvieron en su dirección, Grace vio que habían arrinconado a tres donantes contra la borda. Los donantes parecían aterrorizados.</p> <p>—¡Basta! —repitió el capitán—. Dejad que los donantes se vayan. Regresad a vuestros camarotes.</p> <p>Como respuesta, los vampiros resoplaron al unísono, pronunciando palabras ininteligibles. Grace se estremeció, y se alegró de estar fuera de su vista. No creía que aquellos vampiros pudieran verla, pero, en cualquier caso, no quería correr ningún riesgo.</p> <p>—Solo os lo diré una vez más —anunció ahora el capitán—. Dejad que los donantes se vayan.</p> <p>—¿O qué? —graznó uno de los vampiros.</p> <p>—No hay alternativa —respondió fríamente el capitán—. Solo tenéis una opción. Dejadlos ir.</p> <p>—Las reglas del capitán no son las únicas reglas —resopló uno de los vampiros.</p> <p>—El capitán no es el único capitán —graznó otro.</p> <p>—El barco no es el único barco —añadió un tercero.</p> <p>—¡Basta! ¡Dejadlos ir! —ordenó el capitán.</p> <p>Dicho aquello, un haz de luz barrió inesperadamente la cubierta. Los vampiros se apartaron de un salto, retrayéndose para protegerse. Los donantes, por su parte, corrieron hacia la luz.</p> <p>—Id adentro —les ordenó el capitán con un tono sereno pero perentorio.</p> <p>Débiles como estaban, los donantes no necesitaron que les repitiera la orden.</p> <p>Los vampiros se habían apiñado en cubierta y el capitán volvió a dirigirse a ellos. Amparadas por la oscuridad, las criaturas se crecieron de nuevo. Tenían los ojos encendidos, aunque el fuego que había ardido en ellos se había debilitado.</p> <p>—He sido paciente hasta ahora —dijo el capitán—, pero se me está agotando la paciencia.</p> <p>La forma como lo miraron en ese instante los vampiros traslucía miedo y arrepentimiento. En cuestión de segundos, pensó Grace, habían dejado de ser monstruos para transformarse en escolares arrepentidos. Si bien no le resultó nada difícil recordar el horror que acababa de presenciar.</p> <p>Uno de ellos se dirigió al capitán.</p> <p>—A veces, esta necesidad se desboca, capitán —dijo en tono persuasivo.</p> <p>—No todos somos tan disciplinados como usted —añadió el segundo.</p> <p>—A veces, nuestra ansia parece retroalimentarse —argumentó el tercero.</p> <p>—Soy consciente de todas esas cosas —dijo el capitán, conservando la calma en su voz.</p> <p>—Entonces ayúdenos —resopló el primero.</p> <p>—Habéis rechazado mi ayuda, Lumar —dijo tristemente el capitán—. Yo ya no puedo hacer nada más por vosotros. Es hora de que abandonéis el barco.</p> <p>—No, capitán. No diga esas cosas. —Lumar se encogió.</p> <p>—Si Lumar se va, también lo haremos nosotros —dijo uno de sus compañeros.</p> <p>La voz de los vampiros estaba recobrando parte de su malevolencia anterior, las alas de la amenaza desplegándose como una polilla.</p> <p>—Por supuesto —respondió el capitán, impasible—. No puede ser de otra forma.</p> <p>—Pero ¿adónde iremos? —preguntó el tercer vampiro, una muchacha.</p> <p>—En busca de Sidorio —resopló su compañero, rezumándole la gula en su voz—. Sidorio nos ayudará a satisfacer nuestras necesidades.</p> <p>Grace se estremeció. Así que sabían, o al menos sospechaban, que Sidorio se encontraba en algún lugar, esperándolos. ¿Actuaba sabiamente el capitán permitiendo que otros abandonaran el barco para unirse al primer exiliado? ¿No estaba aumentando así el riesgo de que se creara un ejército enemigo?</p> <p>—Marchaos, pues —dijo el capitán—. Id en busca de vuestro otro camino.</p> <p>Su voz estaba cargada de decepción, pensó Grace. El capitán se dio la vuelta y se dirigió a su camarote.</p> <p>Los tres vampiros exiliados seguían aferrados a la borda, como si quisieran continuar conspirando.</p> <p>—¡Idos, he dicho!</p> <p>El capitán se volvió bruscamente y corrió hacia ellos. A hacerlo, las venas de su capa chisporrotearon. Por encima de ellos, las velas del barco se iluminaron y comenzaron a agitarse. Rayos de fuego recorrieron los tablones de cubierta.</p> <p>Grace tuvo que cerrar los ojos para no deslumbrarse. Cuando al fin los abrió, los vampiros habían desaparecido.</p> <p>El capitán estaba apoyado en la borda, con la cabeza entre las manos.</p> <p>Grace salió de su escondrijo y fue a su encuentro.</p> <p>Él no pareció percatarse de su presencia hasta tenerla a su lado, mientras ella alargaba la mano para tocar el extraño material de que estaba hecha su capa. Ni siquiera podía palpa aquello, descubrió Grace para su frustración.</p> <p>—Grace —susurró el capitán—. Grace. ¿Qué estás haciendo aquí? —No parecía alegrarse de verla.</p> <p>—He vuelto para ayudar —respondió ella—. Sé que las cosas van mal. Solo quiero ayudar.</p> <p>—No puedes hacerlo. —Sus susurros retumbaron en su cabeza—. Debes irte ahora mismo, y no se te ocurra volver.</p> <p>—Pero, capitán...</p> <p>—Así es como debe ser, Grace. —El capitán no la miró manteniendo su rostro enmascarado vuelto hacia el mar.</p> <p>—Pero, capitán —repitió ella, con lágrimas en los ojos— Lorcan está malherido. Y todo es culpa mía...</p> <p>—Sí —dijo él, volviéndose al fin—. Sí, así que ahora ya conoces el resultado de tu llegada al barco. Y por eso debe mantenerte alejada.</p> <p>Ahora, las lágrimas le rodaban por las mejillas, pero Grace no se iba a dar por vencida. No todavía.</p> <p>—Por favor, capitán, si regresara de verdad quizá podría ayudar.</p> <p>—¿Acaso crees que podrías curar la ceguera de Lorcan? ¿Cómo piensas hacerlo? ¡Dímelo!</p> <p>Su voz continuaba siendo un susurro, aunque Grace pudo percibir la ira contenida.</p> <p>—¡Habla, muchacha!</p> <p>—No lo sé, capitán. No sé cómo puedo ayudar. Ni tan siquiera sé si puedo.</p> <p>—Es muy sencillo, Grace —dijo él—. Solo puedes ayudar de una forma. Regresa. Y mantente alejada.</p> <p>Grace no podía dar crédito a sus oídos. ¿Era así como terminaba aquello? ¿Allí, en aquella cubierta? ¿Estaba Lorcan destinado a quedarse ciego? Y ahora que se negaba a tomar sangre, ¿qué ocurriría? Grace no podía soportar dejar las cosas de aquella forma, ignorando cuál sería el destino de Lorcan. Pero el capitán había hablado y no tenía nada más que decirle. Se dio media vuelta y se dirigió lentamente a su camarote.</p> <p>Grace se quedó allí, apoyada en la borda, llorando de nuevo. Seguía haciéndolo cuando la niebla la envolvió y se la llevó del barco vampirata, para no regresar jamás.</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 25</p> <p>Zanshin</p> </h3> <p>—¡Grace! ¡Grace, soy Connor!</p> <p>—¿Qué quieres?</p> <p>—¿Puedo entrar?</p> <p>—Vale.</p> <p>Connor y Jacoby estaban esperando fuera.</p> <p>Grace abrió la puerta y asomó la cabeza.</p> <p>—¡Dormilona! —dijo Connor alargando la mano para despeinarla.</p> <p>—¡Quieto! —exclamó ella—. ¡Sabes cómo lo detesto!</p> <p>—Estás de un humor de perros, hermanita. ¿Qué te pasa?</p> <p>—He dormido mal, ¿vale? ¿Qué hora es, por cierto?</p> <p>—Las siete menos diez. Jacoby y yo nos vamos a clase de FRM. Hoy toca <i>tai-chi</i> con el capitán Solomos. ¿Vienes?</p> <p>Grace negó con la cabeza.</p> <p>—Ya os veré más tarde —dijo cerrando la puerta.</p> <p>Connor se encogió de hombros y sonrió a Jacoby.</p> <p>—¡Ya te había dicho que se levanta con muy mal pie!</p> <p>Connor llamó otra vez a la puerta de Grace, y aguardó fuera.</p> <p>—¿Sí? —El grito era débil.</p> <p>—¡Grace, soy yo!</p> <p>Connor oyó pasos. La puerta volvió a abrirse.</p> <p>—Ya te he dicho que no voy a FRM...</p> <p>—Grace, ya ha terminado. Son casi las ocho y media. ¿En qué planeta estás hoy?</p> <p>—Solo estoy muy cansada, ¿vale?</p> <p>—Pareces irritada.</p> <p>—¡Estoy irritada porque me has despertado a las siete menos diez! ¡Y ahora has vuelto a hacerlo! Solo necesito descansar. ¿Es tan difícil de entender?</p> <p>—Pero es hora de desayunar. Y el comodoro Kuo da luego una conferencia increíble sobre el manejo de la espada. Es para los alumnos mayores, pero nos ha pedido que vayamos.</p> <p>—Hoy no creo que vaya a ninguna clase —dijo Grace—. No por la mañana, en cualquier caso.</p> <p>—Pero, Grace, es el director...</p> <p>—¡Diviértete! —dijo ella, y le cerró la puerta en las narices.</p> <p>Connor frunció la frente. Era un verdadero honor que te invitaran a asistir a aquella clase del comodoro Kuo. Pero sabía por experiencia que, cuando Grace tomaba una decisión, esta era inamovible. ¡Pues que durmiera! No iba a permitir que su hermana le amargara el día. Se marchó en busca de Jacoby.</p> <p>Al otro lado de la puerta, Grace se dejó caer al suelo con la cabeza entre las manos. No podía dejar de pensar en el barco de los vampiratas, en la salud cada vez más precaria de Lorcan y en la crueldad con que le había hablado el capitán. Era como si le hubiera clavado una espada en el corazón.</p> <p>Cuando Connor y Jacoby entraron en la sala de conferencia! el comodoro Kuo los saludó con la cabeza.</p> <p>—Ah, señores Tempest y Blunt. Buenos días, amigos mío. Tomad asiento.</p> <p>Connor se preguntó si debía explicar la ausencia de Grace pero el director no parecía molesto, por lo que tal vez sería mejor no decir nada.</p> <p>El comodoro Kuo estaba en pie junto a una tarima, donde había dejado algunos papeles y un librito encuadernado en cuero. La sala de conferencias era lo bastante espaciosa para que cupieran todos los alumnos de la Academia, pero, para aquella conferencia, había dieciséis sillas dispuestas en semicírculo en la parte delantera, cerca del podio. Había dos asientos vacíos en el centro, que ahora ocuparon Connor y Jacoby. A unas sillas de ellos, Jasmine les saludó discretamente con la mano Connor le devolvió el saludo con la cabeza, sonriéndole.</p> <p>El director se puso delante de la tarima y miró al público Los rostros de dieciséis entusiastas adolescentes le devolvieron la mirada.</p> <p>—Hoy —empezó a decir— hablaremos del concepto de <i>zanshin</i>... Pero, antes de hacerlo, para todos los que aún no le conocéis, permitidme que os presente a nuestro invitado en la Academia, Connor Tempest.</p> <p>Los alumnos mayores se volvieron para mirarlo y Connor se sintió igual de avergonzado que si lo estuvieran apuntando de lleno con un foco de luz.</p> <p>—Connor y su hermana Grace —continuó el comodoro Kuo, sin que pareciera haber reparado en el azoramiento de Connor— se han pasado tres meses a bordo del <i>Diablo</i> al mando del capitán Molucco Wrathe.</p> <p>Por sus gritos sofocados y gestos de asentimiento estaba claro que los otros alumnos tenían un concepto mucho mejor de Connor. Él sonrió para sus adentros. Evidentemente, cualquier reserva que el profesorado tuviera sobre la clase de piratería que Molucco practicaba no se había filtrado al alumnado. Para los compañeros de Connor, Molucco Wrathe era simplemente un pirata célebre, cuya fama abarcaba ahora al propio Connor. Los demás alumnos eran uno o dos años mayores que él, pero él les llevaba ventaja en un aspecto importante: haber vivido ya como un pirata de verdad.</p> <p>—Y supongo que, en esos tres meses, Connor ha tenido motivos para perfeccionar su manejo de la espada. ¿Supongo bien, Connor?</p> <p>Connor asintió, deseando con todas sus fuerzas que el director no estuviera a punto de pedirle que hiciera una demostración.</p> <p>—¿Puedes prestarme tu estoque? —le preguntó.</p> <p>Connor se sorprendió, pero asintió. Se levantó y desenvainó su estoque. Luego, como Cate le había enseñado, lo cogió con la mano izquierda por debajo de la empuñadura y se lo ofreció al director, con la vaina apuntando hacia sí.</p> <p>El comodoro Kuo alargó su mano derecha y la colocó en la empuñadura, por encima de la mano de Connor. Cuando el muchacho soltó el estoque, el director asintió y puso su propia mano izquierda en la empuñadura.</p> <p>Connor se alejó y volvió a su asiento.</p> <p>—Te han entrenado bien —dijo el comodoro Kuo sonriendo.</p> <p>Connor asintió. Cate le había enseñado muchos de los rituales relacionados con las espadas. Recordó que le había explicado que, en algunas culturas, ofrecer tu espada con la mano derecha se consideraba grosero u ofensivo. Por tanto, siempre era mejor, en las raras ocasiones en que ofrecías tu espada otra persona, hacerlo con la mano izquierda.</p> <p>Ahora, el comodoro Kuo retiró su mano izquierda del estoque y se la metió en el bolsillo, de donde sacó un pequeño paño de seda. Colocándoselo en la palma para evitar que el metal entrara en contacto con su piel, apoyó la vaina en su mano izquierda. Aquello superaba las enseñanzas de Cate pero Connor imaginó que sería otra parte del infinito y siempre fascinante ritual de cómo manejar la espada.</p> <p>—Hay una diferencia entre el señor Tempest y el resto de vosotros —dijo el comodoro Kuo, alzando la vista del estoque—. Y la diferencia es esta. Os hemos estado enseñando técnicas de combate desde que llegasteis a la Academia, cuan do pusimos en vuestras manos aquellas pequeñas varas de bambú.</p> <p>Connor se fijó en que los alumnos sonreían al recordarlo.</p> <p>—Y desde aquellas primeras clases de combate elemental fuisteis progresando hasta el día que tuvisteis por primera vez en vuestras manos una espada auténtica, día que espero que todos recordaréis durante el resto de vuestra vida.</p> <p>Una vez más, Connor percibió el rápido reconocimiento de los alumnos. Recordó las caras de entusiasmo que los alumnos de primero habían puesto el día anterior al empuñar su daisho por primera vez.</p> <p>—Vosotros sois lo mejor de lo mejor —continuó el director—. Estáis en el último curso, y esperamos mucho de vosotros. Fundamos esta Academia para formar a los capitanes pirata de mañana, los mejores, y aquí estáis. Dentro de tan solo unos meses, os iréis de aquí para hacer prácticas en auténticos barcos piratas.</p> <p>—¡Por supuesto! —exclamó Jacoby, incapaz de contener su entusiasmo ante aquella perspectiva.</p> <p>—Eso es, Jacoby Blunt —dijo el comodoro Kuo, volviéndose hacia él—. Y con toda certeza, sobresaldrás como ayudante y, luego, no mucho tiempo después, tú mismo serás capitán.</p> <p>Connor volvió a pensar en la visión que había tenido, en aquella escena curiosamente familiar en cubierta, donde él era capitán y su tripulación lo estaba llamando porque alguien había resultado herido.</p> <p>—Habéis aprendido mucho desde que llegasteis a la Academia —continuó el comodoro Kuo—, pero aún os quedan por aprender las lecciones más importantes. Y una de ellas tendrá lugar el día en que utilicéis vuestra espada, no para practicar, no en el taller de Combate, sino en la vida real, para defender vuestra vida.</p> <p>El sol entró en la sala a raudales, reflejándose en la vaina del estoque de Connor e iluminando el rostro del comodoro Kuo.</p> <p>Cuando la luz incidió en los ojos de Connor, la voz del comodoro Kuo se debilitó y él volvió a encontrarse en aquella cubierta, exactamente igual que la vez anterior.</p> <p>Estaba en plena batalla. Oyó espadas entrechocándose. Vio velas rasgándose y oyó disparos de cañón y gritos de piratas entrando en acción y poniéndose a cubierto. Luego oyó los gritos.</p> <p>—¡Capitán! —oyó—. ¡Capitán Tempest!</p> <p>Connor sonrió al oír que volvían a llamarlo «capitán». Sonaba genial. Sonaba bien. Pero, entonces, la visión cambió.</p> <p>—Ayuda. —Oyó una voz angustiada—. ¡Capitán Tempest!... Ayuda... ¡Capitán Tempest! Está herido... Necesita.</p> <p>Eran exactamente las mismas palabras que había oído antes, pero en esta ocasión la visión era más nítida. La primera vez, Connor había creído que se referían a un miembro herido de la tripulación. Ahora sabía que era él quien había resultado herido.</p> <p>Oyó la voz una vez más, quebrada por los sollozos.</p> <p>—El capitán Tempest está herido. Por favor, ayuda... por favor... mucha sangre... No sé cuánto va a poder aguantar.</p> <p>Connor sintió que el frío recorría todo su cuerpo. La visión era tan clara, tan precisa... ¿Estaba vaticinando su propia muerte? No podía creerlo.</p> <p>—Señor Tempest. Connor... ¡Connor!</p> <p>Connor regresó a la realidad y vio que el director se estaba dirigiendo a él.</p> <p>—Lo siento, director.</p> <p>—¿Adónde te habías ido? —El comodoro Kuo le sonrió.</p> <p>—Lo siento —repitió Connor—. La luz me cegó y...</p> <p>—Te estaba preguntando —lo interrumpió el director— si, en esos tres meses, tuviste que utilizar el estoque para defender tu vida.</p> <p>Mientras hablaba, devolvió a Connor el estoque invirtiendo el ritual anterior, ofreciéndoselo por la empuñadura con la mano izquierda y con la vaina apuntando hacia sí.</p> <p>—Sí —respondió Connor al colocar su mano sobre la del comodoro Kuo para coger su estoque—. Sí.</p> <p>La mano le temblaba, quizá como reacción a la visión.</p> <p>Hizo todo lo posible para dominar el temblor de su brazo izquierdo, pero vio que el comodoro Kuo lo había percibido. Se cogió el brazo con la otra mano y volvió a meter el estoque en su vaina. El comodoro Kuo le puso una mano en el hombro. La seguridad que transmitía le ayudó a serenarse.</p> <p>—Antes de volver a sentarte, ¿puedes compartir con nosotros qué se siente cuando se utiliza el estoque de esa forma?</p> <p>Connor repasó todos los abordajes que había hecho con los piratas del <i>Diablo</i>, desde el primero hasta su funesta aventura a bordo del Albatros.</p> <p>—Es una mezcla de sensaciones —respondió Connor.</p> <p>—Continúa —le animó el comodoro Kuo.</p> <p>—Es excitante. Después de haberte entrenado, quieres utilizar el estoque lo mejor que sabes. Es un reto, como cualquier otro deporte.</p> <p>—¡Por supuesto! —volvió a exclamar Jacoby blandiendo una espada imaginaria.</p> <p>—Pero la primera vez que tienes una espada en la mano —continuó Connor, tocando la empuñadura de su estoque—, sabes que no es como cualquier otro deporte. Esto no es un juguete. Es un instrumento mortal. Tienes en tus manos un poder y una responsabilidad increíbles. Tienes que respetar la espada, así como a tus oponentes.</p> <p>—Muy bien —dijo el comodoro Kuo—. ¿Y piensas todo eso en mitad de la batalla?</p> <p>—No. —Connor negó con la cabeza—. Antes. Eso es lo que piensas antes. Sable Cate, nuestra entrenadora del <i>Diablo</i>, nos enseña a vaciar la mente antes de entrar en combate.</p> <p>—Excelente —dijo el comodoro Kuo—. Muy bien, Connor, vuelve a tomar asiento, por favor.</p> <p>Connor lo hizo de buen grado, contento de no ser ya el centro de todas las miradas. Aún estaba afectado por su premonición, si era eso lo que había sido. Pero quizá no lo fuera. Quizá no significara nada en absoluto.</p> <p>Cuando hubo tomado asiento, Jacoby se inclinó hacia él y susurró:</p> <p>—Parecías un poco confundido ahí arriba. ¿Qué ha pasado? ¿Te ha sonreído Jasmine?</p> <p>Connor negó con la cabeza.</p> <p>—No ha sido nada —dijo. Tenía que convencerse de ello. Pero las manos aún le temblaban ligeramente.</p> <p>Cuando Connor volvió a alzar la vista, vio que el comodoro Kuo había escrito una sola palabra en la pizarra azul de la sala de conferencias. Era la extraña palabra que ya había pronunciado un par de veces: <i>zanshin</i>.</p> <p>Con las lentes puestas, recorrió la clase con la mirada.</p> <p>—Connor acaba de decirnos que, antes de entrar en combate, lo han entrenado para vaciar la mente. Esa es una forma de explicar el concepto de <i>zanshin</i>. Como ya sabéis, en la Academia nos inspiramos en algunas tradiciones guerreras muy antiguas, y la noción de <i>zanshin</i> se remonta al florecimiento durante la antigüedad de las artes marciales japonesas, o <i>bujutsu</i>. —Escribió «bujutsu» en la pizarra con su pulcra letra—. A ver, ¿recuerda alguien, de nuestras anteriores clases, el término japonés para entrar en combate?</p> <p>Recorrió la sala con la mirada. Connor también lo hizo, y vio que había varias manos alzadas.</p> <p>El director hizo un gesto con la cabeza.</p> <p>—¿Sí, Aamir?</p> <p>—<i>Kamae</i> —respondió el muchacho con seguridad.</p> <p>—Exactamente —dijo el comodoro Kuo, añadiendo «kamae» a la lista de términos escritos en la pizarra.</p> <p>—El <i>zanshin</i> es el estado mental que todo buen combatiente debe alcanzar antes de entrar en <i>kamae</i>, o combate. Entraña un excepcional estado de extrema vigilancia durante el cual estaréis preparados para defenderos y atacar desde todos los ángulos, conscientes de todo lo que os rodea. No tendréis ningún punto flaco. —Sonrió satisfecho—. El <i>zanshin</i> se combinará entonces con vuestra impecable técnica de combate para que podáis combatir con precisión y salir vencedores. —Se volvió para escribir unos cuantos términos más en la pizarra—. A ver —dijo haciéndose a un lado y dando unos golpecitos en la pizarra—, ¿quién nos puede hablar sobre el concepto de vencer al adversario con un solo movimiento?</p> <p>A Connor le habría gustado responder a la pregunta, pero, aunque las sensaciones que el director describía le resultaban enteramente familiares, su lenguaje era nuevo. Miró cómo levantaban la mano los cultos alumnos del último curso.</p> <p>—Sí, Jasmine —dijo el comodoro Kuo.</p> <p>—Vencer al adversario con un solo movimiento es otro concepto que se remonta al florecimiento del <i>bujutsu</i> —explicó Jasmine— y, más específicamente, a la técnica de <i>tai-jutsu</i> o —sonrió a Connor— de desenvainar la espada inmediatamente. —Dirigiéndose de nuevo al comodoro Kuo, prosiguió—: El verdadero arte del <i>tai-jutsu</i> reside en vencer al adversario con un solo movimiento. Si se necesitan más, no es el verdadero arte.</p> <p>Ante las palabras de Jasmine, Connor pensó inmediatamente en el modo en que había visto combatir a Cheng Li. Enseguida se había fijado en cuán mínimos eran sus movimientos. Mientras los otros piratas, incluido Bart, sembraban el caos en la cubierta enemiga, asestando mandobles a diestro y siniestro, uno podía parpadear y dejar de ver a la señorita Li empleando sus dos katanas. Y, no obstante, cuando las utilizaba, no había, en opinión de Cate, espadachín más eficaz que ella. Claramente, era resultado del riguroso entrenamiento que Cheng Li había recibido en la Academia. Connor se sintió como una esponja, impaciente por aprender más sobre aquellas técnicas. Pero él solo iba a quedarse unos días en la Academia. ¿Cómo esperaba poder adquirir los conocimientos que Cheng Li había tardado diez años en aprender? De pronto, pese a su experiencia práctica en piratería, sintió que su formación era deficiente. Ojalá pudiera quedarse más tiempo.</p> <p>—Muy bien, Jasmine —dijo el comodoro Kuo—. Sí, vencer con un solo movimiento era muy importante para nuestros antepasados y, si os lo planteáis desde la perspectiva del <i>zanshin</i>, podréis entender por qué. El <i>zanshin</i> os sume en un estado óptimo de vigilancia. En tal estado, en el que percibís todo lo que os rodea, como ya he explicado, deberíais ser completamente capaces de vencer a vuestro oponente con un solo movimiento. No hacerlo significa que habéis desperdiciado el <i>zanshin</i>. Y con cada nuevo movimiento, lo desperdiciáis todavía más. Y con cada nuevo movimiento, os exponéis y disminuís vuestras posibilidades de sobrevivir.</p> <p>Una vez más, Connor reconoció las sensaciones que el comodoro Kuo estaba describiendo. Combatir no era un simple deporte. Por mucha resistencia que desarrollaras, y Connor sabía que él tenía tanta como cualquier otro ser humano, combatir exigía más aguante que el resto de los deportes. Y a menudo, tras el largo proceso de mentalización, el combate propiamente dicho era rápido. Podía terminarse en unos pocos segundos. Era el modo en que sacabas provecho de tu adrenalina, o <i>zanshin</i>, durante aquellos segundos lo que decidía tu destino.</p> <p>—Pero no penséis —dijo el comodoro Kuo— que el concepto de <i>zanshin</i> se reserva al momento antes de entrar en combate. Un buen pirata debe mantener el estado de <i>zanshin</i> fuera del campo de batalla, a todas horas...</p> <p>El comodoro Kuo continuó disertando y Connor lo escuchó atentamente, consciente más que nunca de lo mucho que le quedaba por aprender.</p> <p>Connor no podía creer que la conferencia sobre el manejo de la espada se le hubiera hecho tan corta. Cuando el comodoro Kuo la dio por terminada, consultó su reloj y vio que había transcurrido una hora y veinte minutos. Negó con la cabeza. En el instituto de Crescent Moon Bay, su cerebro habría estado completamente embotado después de una dosis similar de física o geografía. En cambio, la conferencia del comodoro Kuo había sido tan estimulante que él podría haber seguido escuchando durante otra hora o más.</p> <p>—Parecías un poco confundido cuando te he pedido que salieras —le dijo el comodoro Kuo, tras aparecer ante él—.</p> <p>Espero que no te haya incomodado.</p> <p>Algunos alumnos estaban empezando a salir de la sala en fila, camino, con toda certeza, de su próxima clase. Jacoby aguardó junto a Connor.</p> <p>—No —dijo Connor—. Son demasiadas cosas para asimilarlas todas, nada más.</p> <p>—Pero tú sabías de qué estaba hablando —dijo el comodoro Kuo—. Lo notaba. Venga, salgamos.</p> <p>Connor asintió y se dirigió a la puerta, flanqueado por el comodoro Kuo y Jacoby.</p> <p>—Sí, muchas de las cosas que usted ha dicho me resultaban familiares. Pero la terminología es nueva para mí. No solo <i>zanshin</i>, sino <i>kamae</i>, y <i>bujutsu</i> e <i>tai-jutsu</i>...</p> <p>—Sí, claro —dijo el comodoro Kuo cuando salieron a los soleados jardines—. Tú no has tenido la ventaja de estudiar en la Academia, como han tenido estos chicos. Estos muchachos son, ¿qué, dos años mayores que tú? Además, llevan casi diez años estudiando aquí. Pero tú sabes más de lo que crees; fíjate en la forma en que me has ofrecido tu estoque para que yo lo inspeccionara. Tu manera de hacerlo también tiene sus raíces en los guerreros japoneses clásicos.</p> <p>Connor se quedó sorprendido.</p> <p>—En el poco tiempo que has pasado a bordo del <i>Diablo</i>, los conocimientos que te ha inculcado tu entrenadora, Sable Cate, son extraordinarios. Tienes realmente mucho de lo que estar orgulloso, Connor Tempest.</p> <p>Complacido, Connor se ruborizó.</p> <p>—¿Cómo está hoy tu hermana?</p> <p>La pregunta lo cogió por sorpresa.</p> <p>—Está bien, creo... O sea, supongo. Esta mañana no se encontraba muy bien, pero...</p> <p>El comodoro Kuo sonrió.</p> <p>—Bueno, hace muy buen día. Estoy seguro de que tu hermana acabará animándose. Bien, ahora tengo que irme a impartir Competencias del Capitán a sexto. Disfrutad del resto del día.</p> <p>Comenzó a subir por la colina. Luego se volvió y miró a Connor con curiosidad. ¿En qué estaba pensando?, se preguntó. Era desconcertante.</p> <p>—Estaba pensando —dijo el director—, me preguntaba si podemos tentarte para que te quedes un poco más en la Academia. Creo que podríamos enseñarte muchas cosas sobre piratería. Y tú también nos podrías enseñar cosas a nosotros. Tienes mucho que dar, Connor Tempest.</p> <p>—Gracias —respondió Connor, sin saber exactamente qué más decir.</p> <p>—Bueno, verás —continuó el comodoro Kuo—. Sé que es una idea un poco descabellada. Y sé que Molucco tendrá ganas de que regreses y todo eso. Pero ¿me harías el favor... me harías el favor de al menos planteártelo?</p> <p>Connor asintió. En aquel momento, quedarse era lo que más deseaba en el mundo. Pero ¿podía hacerlo? Después de todo lo que había ocurrido, ¿podía dejar atrás al capitán Wrathe y el <i>Diablo</i>?</p> <p>Pensó una vez más en su visión. La sangre de las venas se le helaba. Pero iba a luchar contra ella. Si la muerte lo acechaba, su duelo con ella iba a ser memorable. Iba a prepararse convirtiéndose en tan buen pirata como pudiera. No solo pirata, sino guerrero. No solo guerrero, sino capitán. «Sí —pensó—. Aunque un día, muy, muy lejano, yazca herido en la cubierta de mi barco... donde moriré siendo una leyenda de la piratería.»</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 26</p> <p>La semilla</p> </h3> <p>—¡Grace!</p> <p>—¡Connor! ¡Otra vez no!</p> <p>—No. No soy Connor.</p> <p>—¡Cheng Li!</p> <p>Grace saltó de la cama y abrió la puerta. Cheng Li estaba en el umbral, con ropa de combate y una espada de más. Le sonrió y entró en la habitación.</p> <p>—Pensaba que hoy íbamos a practicar un poco con la espada, Grace —dijo—, pero no se te ha visto el pelo en todo el día. Caramba, si ni tan siquiera te has vestido. ¡Es casi hora de cenar, Grace! ¿Algo va mal?</p> <p>—Sí —dijo ella, incapaz de contener su emoción—. Sí, muy mal.</p> <p>Inmediatamente, Cheng Li dejó la espada en la cama y la abrazó. Era un gesto impropio de ella, pero era exactamente lo que Grace necesitaba.</p> <p>—¿Qué pasa? —preguntó Cheng Li, sin dejar de abrazarla—. Dímelo. Sabes que lo compartimos todo.</p> <p>Grace le contó el triste relato de su tercer —y último— viaje al barco de los vampiratas. Una vez más, Cheng Li escuchó atentamente hasta que Grace dijo la última palabra.</p> <p>—No sé qué puedo hacer —se lamentó ella—. Todo ha cambiado.</p> <p>Cheng Li negó con la cabeza.</p> <p>—No ha cambiado nada.</p> <p>Grace no podía dar crédito a sus oídos.</p> <p>—¡Sí que lo ha hecho! El capitán me ha dicho que no quiere que vuelva. Debo mantenerme alejada.</p> <p>—De acuerdo —dijo Cheng Li—. Pero tú tienes amigos a bordo de ese barco. Tienes, en tus propias palabras, «un asunto pendiente». Lo que piense el capitán no importa. Lo que importa es cómo puedes recobrar tú la tranquilidad.</p> <p>Grace negó con la cabeza.</p> <p>—No puedo ir en contra de los deseos del capitán. No puedo.</p> <p>—¿Qué hay de Lorcan? —preguntó Cheng Li—. Te necesita. El capitán se ha dado por vencido con él. ¡Tú no!</p> <p>—Pero si ni siquiera el capitán puede salvarlo, ¿cómo voy a poder hacerlo yo?</p> <p>—Bueno, eso no lo sabremos, Grace, hasta que regreses al barco.</p> <p>Grace la miró a sus ojos oscuros. El corazón se le desbocaba. ¿Era realmente capaz de hacer aquello?</p> <p>—Mira —dijo Cheng Li—. Darcy Pecios fue a buscarte para pedirte ayuda, ¿no?</p> <p>Grace asintió.</p> <p>—Y Lorcan te regaló su anillo de la Amistad y te envió visiones donde aparecía él...</p> <p>—Sí. —Grace asintió—. ¡Sí que lo hizo!</p> <p>—Visiones que podrían ser perfectamente súplicas de ayuda —continuó Cheng Li—. Grace, tienes un asunto pendiente con ese barco. Creo que el capitán está obsesionado con los vampiratas rebeldes, en Sidorio y los demás. No piensa con claridad. Desde luego, no está pensando en el pobre Lorcan. Como tú bien dices, si no se está alimentando de sangre, ¿quién sabe cuánto tiempo le queda? Para cuando el capitán se percate de su grave situación, podría ser ya demasiado tarde.</p> <p>Como de costumbre, Cheng Li le había arrojado un salvavidas.</p> <p>—Está bien —dijo Grace, recobrada ya su determinación—. Está bien. Hagámoslo. Pero ¿cómo regreso al barco?</p> <p>—Vuelve a explicármelo, Grace, ¿cómo crees que encontraste el barco vampirata?</p> <p>Grace suspiró. Lo habían repasado ya tantas veces...</p> <p>—Estaba en el agua, luchando por salvar mi vida en vano. Igual que Connor. Tú lo encontraste. Y del mismo modo, Lorcan debió de encontrarme a mí.</p> <p>—Yo encontré a Connor de día —dijo Cheng Li—. El sol se estaba poniendo, pero aún era de día. Jamás lo habría visto en la oscuridad.</p> <p>—Así que Lorcan también debió de encontrarme de día.</p> <p>—Pero eso no es posible, ¿verdad? Por todo lo que sabemos, Lorcan no podría haber salido afuera con luz.</p> <p>—No, tienes razón. Pero había niebla...</p> <p>—Sí, la niebla en la que estabas envuelta cuando llegaste al barco...</p> <p>—La misma niebla que nos envolvió a Connor y a mí cuando nos reencontramos en la cubierta.</p> <p>—Es como si los mismos vampiratas generasen esa niebla —dijo Cheng Li, pensativa—. ¿Es eso posible?</p> <p>—Sí —dijo Grace incorporándose con entusiasmo—. Ahora recuerdo algo. Recuerdo que la primera vez que estuve en el barco el capitán dijo algo a Lorcan sobre llevarme dentro antes de que se levantara la niebla.</p> <p>—No es una prueba concluyente —observó Cheng Li—, pero aquí no estamos tratando con hechos objetivos. Creo que los vampiratas, bueno, el capitán al menos, pueden generar niebla como protección para los que normalmente no pueden salir a la luz del día. Pero no pueden controlar cuánto dura. Espera...</p> <p>—¿Qué? —preguntó Grace entusiasmada.</p> <p>Cheng Li se quedó inmóvil, con los ojos cerrados.</p> <p>—Está cerca, Grace. Estamos muy cerca de algo, pero lo tenemos justo fuera de nuestro alcance. —Volvió a abrir los ojos—. ¿Crees que es posible que tú encontraras el barco en vez de que te rescatara él a ti? ¿Que quizá estés destinada a salvarlo?</p> <p>—Pero me encontró él. Yo me estaba ahogando en el mar. De eso no cabe duda.</p> <p>—No, no es así —dijo Cheng Li enderezándose bruscamente—. Todo depende de cómo formules la historia, ¿no? Abre tu mente, Grace.</p> <p>Grace nunca había visto a Cheng Li tan exaltada.</p> <p>—Vuelve a transportarte a Crescent Moon Bay, al momento anterior a la tormenta. Vuelve a transportarte a lo alto del faro.</p> <p>Al oír las palabras de Cheng Li, Grace cerró los ojos y volvió a imaginarse en la sala de la linterna, contemplando la bahía que se extendía a sus pies.</p> <p>—¿Y ahora qué? —preguntó.</p> <p>—Transpórtate al pasado —dijo Cheng Li—. Vuestro padre ha muerto. El faro ha pasado a ser propiedad del banco. Os estáis quedando sin recursos en ese pueblo horrible. Y entonces...</p> <p>—¿Y entonces...?</p> <p>—Tú acudes al océano y le envías una señal en mitad de la noche para que venga a rescataros.</p> <p>—¿Qué clase de señal?</p> <p>—Eso no lo sabemos. Pero una señal que, no sé por qué motivo, tú conocías y los vampiratas reconocieron.</p> <p>Grace sofocó un grito.</p> <p>—¿Qué? —preguntó Cheng Li—. ¿Qué es?</p> <p>—Creo que vamos por buen camino —dijo entusiasmada—. Acabo de recordar algo que el capitán me dijo. Fue la noche que lo conocí.</p> <p>—¿Qué dijo?</p> <p>—Le pregunté qué quería de mí. Y él dijo... El dijo...</p> <p>Volvió a oír el susurro...</p> <p>«¿Qué quiero de ti? Grace, ¿no eras tú la que me buscabas a mí?»</p> <p>—Pensé que solamente estaba hablando de aquella noche, Cheng Li. Pensé que se refería a que era yo quien había ido a buscarlo a su camarote. Pero ¿y si se refería a algo más? ¿Y si se refería a que era yo quien precisamente había ido a buscar el barco?</p> <p>Cheng Li asintió, tan entusiasmada por aquel descubrimiento como lo estaba Grace.</p> <p>—Has estado haciendo la pregunta equivocada, Grace. Un error muy fácil de cometer. La pregunta no es cómo puedes regresar al barco, sino qué quieres de él. ¿Qué es lo que te conecta con los vampiratas en primer lugar?</p> <p>—Pero eso no puedo averiguarlo hasta que regrese. Y no parece que estemos más cerca de descubrir cómo hacerlo que hace unas horas.</p> <p>—Sí que lo estamos —dijo Cheng Li sonriendo satisfecha.</p> <p>Se bajó de la cama, cruzó la habitación y abrió las puertas del balcón. La brisa se coló a través de ellas, trayendo consigo la fragancia del jazmín.</p> <p>—Solo es una idea —añadió sonriéndole—, pero ¿por qué no esperas a que haya otra tormenta? Quizá en las mismas condiciones, la historia vuelva a repetirse.</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 27</p> <p>La tripulación</p> </h3> <p>Stukeley está adquiriendo práctica con la tabla de surf. Mucha. Desde luego, reflexiona mientras rema hacia la orilla, ha tenido tiempo para practicar. Casi todas las noches, el capitán y él atracan en una playa situada en algún punto de la costa. Se cobijan allí durante uno o dos días y se trasladan luego a otro lugar. Se mantienen siempre cerca de la costa. El capitán dice que tiene un plan, pero Stukeley no está seguro de eso. Sidorio habla menos cada día que pasa, y no es que al principio fuera especialmente conversador. Solo revive realmente cuando salen de caza. Entonces es un hombre, una criatura, totalmente diferente. Después rebosa con chistes macabros y extraños relatos. Pero, al poco rato, la energía lo abandona, como la arena se queda sin agua cuando baja la marea.</p> <p>A veces, Stukeley se siente solo y piensa en Bart, en Connor y en el resto de sus buenos amigos. Pero no puede pasarse demasiado tiempo recordando, porque le duele demasiado. Además, cada día que pasa, su memoria empeora. Está dejando de ser una cosa sin convertirse todavía en otra. Atrapado en ese limbo, coge su tabla y entra en el agua corriendo, observando las olas y esperando. Cuando uno está aquí, haciendo surf, puede olvidarse de todo salvo de las olas rompientes y la intrincada energía del agua. Stukeley nota ahora que la corriente cambia y se sienta en la tabla, guiándola con las manos para optimizar su posición.</p> <p>Está cambiando, tanto en los aspectos sutiles como en los profundos. Cada noche, su capacidad para ver en la oscuridad mejora. Ahora puede hacer surf con o sin luna, y es capaz de distinguir claramente la forma de las olas lejanas, tanto con luz como sin ella.</p> <p>Las oscuras aguas comienzan a rizarse y él vuelve a tenderse en la tabla, esperando a que la ola rompa.</p> <p>Justo entonces, con un movimiento perfecto, Stukeley se pone de pie en la tabla e inicia su trayecto de regreso a la orilla. Esa ola es de las buenas. La ha cogido en el momento preciso. Nota su fuerza, propulsándolo hacia la orilla. La playa está desierta salvo por una solitaria figura en el centro, que enciende una hoguera.</p> <p>La ola lo arrastra hasta la orilla. Stukeley se baja de la tabla, vigorizado, y la saca del agua. Llevándola bajo el brazo, corre hacia la hoguera, desconcertado aún por la rapidez con que el aire le seca la piel y la ropa.</p> <p>—¿Me ha visto, capitán? ¿Ha visto cómo me ha traído esa ola perfecta?</p> <p>Sidorio no alza la vista de la hoguera que está encendiendo en la arena.</p> <p>—No.</p> <p>Coloca en el centro otra rama de madera traída por el mar. Stukeley clava la tabla en la arena y se acuclilla para ayudarlo a poner más ramas.</p> <p>—No —vuelve a decir Sidorio, apartándole bruscamente la mano.</p> <p>—¿Qué ocurre, capitán?</p> <p>—No ocurre nada.</p> <p>—¿No va usted a hacer surf? Esta noche las olas son magníficas.</p> <p>Sidorio no dice nada y sigue añadiendo ramas a la hoguera.</p> <p>Stukeley mira el agua, pensando en ir a buscar otra ola. Observa el tentador vaivén del oleaje. Mientras lo hace, ve una pequeña barca alzarse entre las olas.</p> <p>—¡Mire, capitán!</p> <p>—¿Qué pasa ahora?</p> <p>Esta vez Sidorio alza sus oscuros ojos. Parece furioso ante una nueva interrupción, pero a Stukeley le da lo mismo. Es importante.</p> <p>—Mire esa barca. Viene hacia la orilla.</p> <p>—¿Dónde?</p> <p>Súbitamente, la hoguera prende. Sidorio se levanta y observa el mar, siguiendo la mirada de Stukeley. Ve la barca, y a un número indeterminado de figuras que se aferran a ella mientras una ola la propulsa hacia la playa.</p> <p>Stukeley mira al capitán a la espera de que le diga qué debe hacer. Habrá que tomar una decisión, y eso es cosa de Sidorio Cuando la barca y sus pasajeros alcancen la orilla, solo había dos posibles desenlaces. O hallarán una forma de deshacerse de ellos o volverán a matar. ¿Cuál de las dos cosas ocurrirá?</p> <p>Esa noche ya se han dado un festín, pero Stukeley sabe que eso no siempre es determinante.</p> <p>«El apetito nunca se sacia —le ha dicho Sidorio—. Tome, lo que tomes.»</p> <p>Stukeley vuelve a mirar al capitán, aguardando una señal. Pero Sidorio se ha quedado inmóvil, con la mirada vacía mientras ve cómo se bajan las figuras de la barca y la empujan hasta la playa de guijarros. Entonces, las figuras los miran y una de ellas los saluda. Ahora ya no hay escapatoria. Está claro que los han visto.</p> <p>—¿Qué hacemos, capitán?</p> <p>Stukeley sigue sin obtener respuesta.</p> <p>Tras dejar la barca varada, tres figuras cruzan la playa hacia ellos. Las siluetas comienzan a definirse: dos hombres y una mujer, uno de los hombres tan alto y corpulento como el propio capitán. Anda con la misma determinación y vuelve a saludar abriendo la boca.</p> <p>—¡Sidorio! ¡Hola, Sidorio!</p> <p>Los oídos deben de estar jugándole una mala pasada. Stukeley vuelve la cabeza. El capitán está sonriendo. Cuando deja de mirarlo, ve que el hombre alto se pone a correr.</p> <p>—¡Sidorio! ¡Eres tú!</p> <p>—Lumar.</p> <p>El capitán va ahora al encuentro del forastero. Stukeley lo sigue a cierta distancia. Está intrigado, a la vez que desconcertado. Ve cómo se abrazan el capitán y el primer forastero. ¿Podría formar parte del plan de Sidorio?</p> <p>Cuando le ve saludar a los otros dos viajeros, deja de estar tan nervioso. ¿No ha dicho siempre el capitán que habrá otros? Además, a partir de ahora, Stukeley ya no estará solo con él y sus arrebatos de cólera y melancolía. Mirándolo bien, quizá sea positivo, ¿no?</p> <p>—¡Stukeley! —El capitán le está llamando. Entusiasmado, el alférez corre junto a su capitán.</p> <p>—Os presento a Stukeley —anuncia él en un tono que hinche a Stukeley de orgullo—. Mi alférez.</p> <p>Stukeley se acerca más.</p> <p>—Él es Lumar —continúa Sidorio—. Un viejo amigo.</p> <p>El primero de los forasteros se adelanta y le tiende la mano. Es tan corpulento como Sidorio, pero tiene la piel negra y la cabeza, cuyo pelo rizado y canoso está casi rapado al cero, le brilla como piel de tiburón a la luz de la luna. Va vestido de una forma parecida a Sidorio, con ropas que hacen pensar en militares y en el mar.</p> <p>—Es un placer, Stukeley —dice Lumar esbozando algo semejante a una sonrisa. Su voz es profunda y siniestra, como una vieja campana de cementerio.</p> <p>Su apretón es firme, aunque sus manos están, como las de Stukeley, frías como el hielo.</p> <p>—El es Olin.</p> <p>El segundo hombre se adelanta y, más que mirarlo, lo atraviesa con los ojos. Se estrechan brevemente la mano. Olin es alto y delgado, y lleva una larga capa, con una capucha que le cubre la cabeza. Tiene las facciones enjutas y angulosas, y los huesos casi le atraviesan la pálida tez. Cuando Stukeley le estrecha la mano es como si tuviese un pez mojado coleando entre los dedos. Se alegra cuando Olin se retira y permite que la tercera viajera se presente.</p> <p>—Y ella es Mistral —dice Sidorio.</p> <p>Una mujer se adelanta. Al igual que Olin, lleva capucha, pero se la echa hacia atrás, liberando su hermosa cabellera rubia. Stukeley se queda paralizado. Mistral es la mujer más bella que ha visto jamás, tan bella que verla borra los recuerdos de todas las otras mujeres que ha habido en su pasado. Mistral le sonríe dulcemente y él siente cómo el corazón le da un vuelco cuando ella le ofrece su pálida y suave mano. Stukeley la coge entre las suyas, como si de una frágil flor se tratara, y se inclina para besársela. Mistral lleva varios anillos y los labios del alférez rozan el frío metal.</p> <p>Cuando él alza la vista, ella está sonriendo.</p> <p>—Qué encantador —dice, antes de dar un paso atrás para unirse a sus compañeros de viaje.</p> <p>Sidorio se vuelve hacia Stukeley.</p> <p>—Te dije que vendrían —dice—. ¿No es así? —Los ojos le brillan intensamente.</p> <p>Lumar se dirige al capitán.</p> <p>—Teníamos que irnos. Ya no nos ataba nada a ese barco.</p> <p>—Las reglas —resopla Olin—, las reglas dejaron de parecernos razonables.</p> <p>—El modo de vivir del capitán se ha quedado anticuado —dice Mistral, cruzando los brazos sobre el pecho, tal vez para protegerse del frío—. Debemos hallar otro nuevo.</p> <p>—Sabíamos —salmodia Lumar—, sabíamos que tú nos guiarías hacia él, Sidorio.</p> <p>El capitán asiente. Parece poseído de una nueva energía, piensa Stukeley. Quizá haya sido la espera lo que tanto le ha pesado. Ahora que se han unido a ellos más tripulantes, su auténtica labor, sea cual sea, quizá pueda comenzar.</p> <p>—Esos planes tengo —anuncia Sidorio al grupo. Los otros sonríen y asienten—. Pero venid, viajeros. Venid a calentaros junto al fuego.</p> <p>Se dirigen hacia la hoguera, que ahora brilla igual que si Sidorio hubiera capturado la luna y la hubiera incrustado en el mismo centro de la playa.</p> <p>Stukeley presta mucha atención cuando Lumar pone a Sidorio una mano en el hombro.</p> <p>—Es agradable volver a verte —dice.</p> <p>—Sí —corrobora Sidorio—. Pero ¿cómo me habéis encontrado?</p> <p>—Dios los cría y ellos se juntan —responde Lumar sonriendo siniestramente—. Habrá otros —añade—. Esto es solo el principio.</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 28</p> <p>Un futuro glorioso</p> </h3> <p>—A ver, ¿qué mosca le ha picado a nuestro pirata prodigio? —preguntó Jacoby mientras devoraban el desayuno en la soleada terraza.</p> <p>Connor suspiró.</p> <p>—¿Tan evidente es?</p> <p>—Me temo que sí —dijo Jacoby—. En la clase de <i>Krav Maga</i> o cuerpo a cuerpo estabas bastante bien, pero apenas has dicho una palabra desde entonces. Y no dejas de mover las piernas por debajo de la mesa. ¿Qué te pasa, manojo de nervios?</p> <p>—He estado pensando.</p> <p>—Ay, ay, ay —dijo Jacoby, ensartando una loncha de beicon—. Pensando. ¡Eso es peligroso! —Se puso a masticar el beicon.</p> <p>Connor apartó su plato, dejándolo medio lleno de comida.</p> <p>—Ahora sí que estoy preocupado —dijo Jacoby—. Normalmente dejas el plato como una patena. Será mejor que empieces a hablar, Connor Tempest. ¿Qué diablos te pasa?</p> <p>—Tú sabes que yo solo he venido aquí para pasar una semana, ¿no?</p> <p>—Oh, sí. Claro.</p> <p>—Bueno, hoy ya es el quinto día. Solo me quedan dos.</p> <p>—Desde luego, el tiempo ha pasado volando. —Jacoby sonrió—. ¡Aunque a veces tengo la impresión de que llevas toda la vida aquí!</p> <p>Connor puso cara de pena.</p> <p>—... en el buen sentido —añadió Jacoby.</p> <p>Connor asintió.</p> <p>—La cuestión es que... no creo que vaya a estar preparado para marcharme el domingo.</p> <p>Jacoby se comió otra loncha de beicon.</p> <p>—Entonces quédate.</p> <p>—No es tan sencillo —objetó Connor—. Olvidas que he jurado servir al capitán Wrathe. Es mi deber regresar al <i>Diablo</i>.</p> <p>—Sí, desde luego —dijo Jacoby—, a la larga. Pero estoy seguro de que el capitán Wrathe podrá pasarse una semana más sin su joven prodigio. Y estoy seguro de que el comodoro Kuo estaría encantado de que te quedaras más tiempo.</p> <p>—Sí, creo que al comodoro Kuo le complacería —dijo Connor—, pero no estoy seguro de cómo se lo tomaría el capitán Wrathe. No es precisamente un gran admirador de la Academia.</p> <p>—¿No? —preguntó Jacoby, no sin antes partir un buñuelo de arándanos—. ¿Por qué motivo?</p> <p>—Por muchos. Para empezar, no cree que puedan formarte para ser pirata. Opina que o lo llevas en la sangre, o no hay nada que hacer.</p> <p>Jacoby se encogió de hombros.</p> <p>—Quizá haya algo de cierto en eso.</p> <p>—Quizá —dijo Connor—. Pero yo he aprendido muchas cosas desde que llegué. Y si me quedara, podría aprender muchas más. —Le sorprendió el tono anhelante de su propia voz.</p> <p>—Ve a hablar con Kuo —propuso Jacoby—, y deja que él lo arregle con Wrathe.</p> <p>Connor frunció el entrecejo. No se imaginaba a los dos capitanes sentándose a hablar de aquello amigablemente.</p> <p>De pronto, Jacoby sonrió.</p> <p>—Tengo una idea. ¿Qué te parece si tú te quedas aquí y yo vuelvo al <i>Diablo</i> para sustituirte? Daría lo que fuera por hacerme realmente a la mar.</p> <p>—Es increíble —dijo Connor, recordando la sensación de libertad que siempre tenía cuando el <i>Diablo</i> surcaba mar abierto. Sintió una inesperada ola de afecto al recordar el barco y a sus compañeros de tripulación.</p> <p>—Yo quiero volver —dijo—, solo que no aún.</p> <p>—Entonces, tómate tu zumo de granada y vete a hablar con el comodoro Kuo —insistió Jacoby.</p> <p>—¿Hablar con el comodoro Kuo sobre qué?</p> <p>Cuando Jacoby y Connor alzaron la vista, vieron a Cheng Li de pie junto a su mesa. Había llegado sin hacer ruido. Ninguno de los dos sabía exactamente cuánto tiempo llevaba allí.</p> <p>—Solo estaba diciendo —dijo Connor—. O sea... solo me estaba preguntando...</p> <p>Divertida, Cheng Li lo miró de soslayo, enarcando una ceja.</p> <p>—Quiere saber si puede quedarse más tiempo —aclaró Jacoby sonriendo de oreja a oreja.</p> <p>—Entiendo —dijo Cheng Li.</p> <p>—Le preocupa la reacción del capitán Wrathe —continuó Jacoby—, pero creo que el comodoro Kuo sabrá cómo manejarlo.</p> <p>—Oh, eso crees, ¿no? —dijo Cheng Li alzando la vista para consultar el reloj de la Academia—. Jacoby, ¿no empieza ahora tu clase de Biología Marina?</p> <p>Jacoby siguió su mirada hasta el reloj que colgaba sobre la terraza, rodeado de buganvillas.</p> <p>—Oh, sí. Connor, será mejor que nos movamos o llegaremos tarde a clase.</p> <p>—Tranquilo —dijo Cheng Li—. Ve tú y di al capitán Solomos que me he quedado a Connor para un importante asunto de la Academia.</p> <p>—Es muy cruel por su parte excluirme de la conversación, justo cuando las cosas se estaban poniendo interesantes —dijo Jacoby sonriendo burlonamente—, pero está bien, señorita Li. Si esto ayuda a la causa del joven prodigio, ¿quién soy yo para quejarme?</p> <p>Se levantó de un salto y guiñó un ojo a Connor.</p> <p>—Hasta luego, compañero. —Se chocaron los cinco mientras Cheng Li se sentaba en la silla que Jacoby había dejado vacía.</p> <p>—Bueno —dijo ella después de que Jacoby se fue corriendo al laboratorio de biología—. Debo decir, Connor, que te has integrado en la Academia incluso antes de lo que yo había previsto.</p> <p>Connor se encogió de hombros.</p> <p>—Ojalá no me sintiera tan dividido. Sé que me debo al capitán Wrathe y a mis compañeros del <i>Diablo</i>. Pero esto me encanta. Y estoy aprendiendo mucho.</p> <p>Cheng Li sonrió satisfecha.</p> <p>—Sabía que te encantaría. Tú y yo estamos cortados por el mismo patrón. Pese a todo nuestro talento innato, seguimos teniendo sed de conocimientos.</p> <p>Connor estaba tan habituado a la arrogancia de Cheng Li que ese nuevo alarde apenas lo sorprendió, aunque era posible que ella lo estuviera sobrestimando. Hasta ahora, él nunca había tenido sed de conocimientos. Ciertamente, no de la clase de conocimientos que te inculcaban en Crescent Moon Bay. Pero, desde luego, en lo que concernía a la piratería, sí era cierto que quería saberlo todo. Sus ambiciones aumentaban cada día que pasaba.</p> <p>—¿En qué estás pensando? —le preguntó Cheng Li.</p> <p>—Oh, es una tontería, en realidad —dijo él—. Solo esperaba que el comodoro Kuo pudiera dejarme quedar otra semana más o menos, pero ¿qué cambiaría eso? Tú te pasaste diez años en la Academia, y Jacoby lleva casi el mismo tiempo aquí. Yo no podré ponerme nunca a vuestro nivel.</p> <p>—Bueno, no, no solo en una semana. Claro que no. Pero, a riesgo de inflarte esa cabecita tuya, tú estás prodigiosamente dotado, Connor. No hay ningún alumno de la Academia, salvo Jacoby, que maneje el estoque como lo haces tú. Y sé que hablo en nombre del resto de los tutores cuando digo cuánto nos impresiona tu capacidad para defenderte en las clases, y a menudo con alumnos mayores que tú.</p> <p>Connor se ruborizó. Que un profesor lo elogiara era una experiencia completamente nueva para él.</p> <p>—Es extraño, ¿no? —dijo—. Hasta hace unos meses, me había pasado un montón de años atrapado en ese pueblo de mala muerte. Y entonces murió mi padre y a punto estuve de acompañarle a la tumba. Pero sobreviví y tú me rescataste y... bueno, es como si yo me hubiera pasado todo ese tiempo, todos esos años, esperando. Esperando a que la piratería me llamara. Como si fuera mi destino, como si la llevara en la sangre desde siempre.</p> <p>Cheng Li asentía fervientemente.</p> <p>—Sí. Sí, eso es justo lo que pienso yo. Puedes ser hijo de un farero, Connor, pero naciste para ser pirata.</p> <p>—¿Nací para ser capitán? —preguntó Connor, volviendo a pensar en la visión que había tenido sobre su futuro.</p> <p>—Capitán y más que eso. Un día quizá seas comodoro, capitán de capitanes. Un glorioso futuro te aguarda —contestó Cheng Li sonriendo. Entonces cambió la expresión, como si un viento glacial hubiera barrido la terraza—. Pero antes debemos resolver algunas de las lamentables circunstancias que han surgido.</p> <p>Connor la miró con curiosidad.</p> <p>—Tenemos que librarte del juramento que hiciste al capitán Wrathe —explicó.</p> <p>—Pero el juramento me obliga a servirle... hasta la muerte. Lo he firmado con mi propia sangre.</p> <p>Cheng Li volvió a sonreír.</p> <p>—Eso es un disparate —dijo—. Siempre hay formas de hacerlo. Sobre todo con un hombre como Wrathe. Solo es cuestión de ver qué pide a cambio. Ya sabes cómo es. No te ofendas, muchacho, pero probablemente tú podrías comprar tu libertad con un simple zafiro.</p> <p>Connor volvió a poner cara de pena. ¿De verdad lo intercambiaría Molucco con tanta facilidad? Y si así fuera, ¿de dónde iba él a sacar un zafiro? No tenía nada a su nombre, aparte del escaso botín que había adquirido después de los abordajes. Con toda certeza, no había nada en su posesión que pudiera tentar a un hombre tan inmensamente rico como Molucco.</p> <p>—Oh, pobrecillo —dijo Cheng Li reclinándose en la silla—. ¿Crees que estoy diciendo que tú vas a tener que comprar tu libertad? ¡Por supuesto que no! Ya no estás solo, Connor. Hay personas que te apoyan con un poder y una influencia considerables. John Kuo no es solo el director de la Academia. Es uno de los agentes más influyentes de la Federación de Piratas.</p> <p>—¿Qué es exactamente la Federación de Piratas? —preguntó Connor.</p> <p>—Creo que esa pregunta se la deberías hacer al comodoro Kuo. Os concertaré una cita para más tarde. ¿Por qué no vas a incorporarte a las clases mientras yo hablo con él?</p> <p>Connor se levantó y se puso la mochila al hombro.</p> <p>—Gracias por todo —dijo.</p> <p>—No me des las gracias todavía —dijo ella—. Solo recuerda que tienes una deuda conmigo... y que un día tendrás que saldarla.</p> <p>Cheng Li sonrió, pero Connor tuvo un extraño escalofrío. No le cabía ninguna duda de que hablaba completamente en serio.</p> <p>Connor comenzó a alejarse, con la cabeza saturada de sombríos pensamientos. De pronto se dio media vuelta. Cheng Li se había levantado y estaba cruzando la terraza. Connor tuvo que echar una carrera para alcanzarla. Al oír sus pasos, ella se volvió.</p> <p>—¿Sí?</p> <p>—No quiero traicionar al capitán Wrathe. Ha hecho mucho por mí.</p> <p>Cheng Li asintió y le puso una mano en el hombro.</p> <p>—Lo entiendo, Connor. —Suspiró—. Pero te precipitaste uniéndote a su tripulación a perpetuidad. Para ti hay oportunidades mejores, y más grandes. No creas que él no lo sabe. No pienses ni por un momento que él no sabía lo que estaba haciendo cuando te pidió que hicieras el juramento.</p> <p>Cheng Li entró en la Academia y dejó a Connor en la terraza, reflexionando sobre lo que acababa de decir. ¿Era eso cierto? ¿Se había aprovechado Molucco de su ingenuidad para conseguir que contrajera una obligación con él antes de saber qué otras opciones tenía? Era una dura acusación. Pero si Cheng Li tenía razón y Molucco le había jugado una mala pasada, entonces quizá fuera hora de separarse de él. Fuera cual fuera el precio.</p> <p>Mientras zigzagueaba colina abajo, Connor volvió la cabeza para mirar la ventana de Grace. Las puertas del balcón seguían cerradas. Eran más de las diez y allí arriba no había ningún signo de vida. Ojalá hubiera preguntado a Cheng Li por su hermana, pero había estado demasiado preocupado por su propio dilema. Bueno, podía ir a verla durante el recreo, o, si no, a la hora de almorzar. Grace, pensó frunciendo el entrecejo, no iba a irse a ninguna parte.</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 29</p> <p>Se avecina la tormenta</p> </h3> <p>Tal como fueron las cosas, Connor no llegó a ver a Grace durante el recreo. En vez de eso, se quedó holgazaneando bajo uno de los granados con Jacoby y Jasmine, resguardándose del sol, comiendo granadas maduras y diciendo disparates hasta que fue hora de ir a la clase de Espadas de la capitana Larsen. Duró dos horas, y la formidable capitana danesa la impartió con mucho dinamismo.</p> <p>A continuación, tuvieron una clase de una hora sobre las Competencias del Capitán y su Relación con la Tripulación. Según el horario, iba a impartirla Cheng Li, pero, para sorpresa de los alumnos, fue el comodoro Kuo quien entró en el seminario.</p> <p>—Sé que esperabais a la señorita Li, pero me temo que hoy habéis tenido mala suerte —dijo sonriendo.</p> <p>Nadie puso ninguna objeción. El director era uno de los profesores más populares de la Academia y, para los alumnos, pasar más tiempo con él era un premio, no una obligación. En cualquier caso, la asignatura de Competencias del Capitán y su Relación con la Tripulación enseguida se había convertido en una de las materias favoritas de Connor, y la forma en que la impartía el comodoro Kuo era mucho menos didáctica que la de Cheng Li. En vez de decirte cómo tenías que hacer las cosas, el comodoro Kuo era más proclive a plantear una situación y pedirte luego la opinión.</p> <p>—Recordad —dijo— que cuando todos vosotros seáis capitanes, en la mayoría de las situaciones, no será nada fácil distinguir entre el bien y el mal. Habrá un centenar de posibles soluciones y será responsabilidad vuestra escoger la más apropiada para vosotros y vuestra tripulación.</p> <p>La clase de cuarenta minutos pasó volando. En su transcurso, Jacoby y Jasmine disintieron violentamente sobre cómo resolver una disputa entre los miembros de la tripulación, y Connor y Aamir propusieron sus ideas sobre cómo afrontar la escasez de víveres en alta mar. En cada caso, el director logró hábilmente que los alumnos defendieran la solución que habían elegido, y se negó luego a comparar sus propuestas, optando, en cambio, por animar a otros alumnos a exponer su opinión. La clase respaldó ampliamente el enfoque bastante más reflexionado de Jasmine para resolver el problema, que pareció impresionada por las pragmáticas ideas de Connor sobre imponer un racionamiento extremo.</p> <p>Cuando sonó la campana para ir a almorzar, los alumnos aún estaban enfrascados en la discusión. Al final, fue el comodoro Kuo quien tuvo que echarlos de la clase.</p> <p>—Señor Tempest —dijo en voz baja mientras Connor recogía sus papeles—, ¿podemos hablar?</p> <p>Connor se volvió. El corazón se le salía. Era evidente que el comodoro Kuo estaba al corriente de su petición. Ahora conocería su veredicto. Lo que ocurriera en los próximos momentos decidiría su futuro.</p> <p>—Hablemos mientras andamos —dijo el director, indicando a Connor que fuera delante.</p> <p>Comenzaron el ascenso a la terraza, manteniéndose a una distancia prudencial de posibles oídos entrometidos.</p> <p>—La señorita Li me ha puesto al corriente de vuestra anterior conversación —dijo el director— y, bueno, por supuesto que estoy encantado de que quieras prolongar tu estancia aquí. —Hizo una pausa antes de continuar—. ¿Durante cuánto tiempo exactamente crees que querrías quedarte?</p> <p>Connor se aclaró la garganta, haciendo acopio de valor.</p> <p>—Quizá... ¿quizá otra semana?</p> <p>—¿Solo una semana? —El comodoro Kuo parecía divertido—. ¿Y a ti te parece que con una semana más podrás asimilar todos los conocimientos que aquí ofrecemos?</p> <p>—No, no. Claro que no —respondió Connor, sintiéndose como un estúpido—. Pero tengo mis obligaciones...</p> <p>—Lo sé, lo sé. Tienes tus obligaciones con el capitán Wrathe y su tripulación. Es muy loable por tu parte que pienses así, Connor. Pero supongamos, solo por un momento, que yo tuviera una varita mágica y pudiera arreglarlo para que tú pudieras quedarte aquí tanto tiempo como quisieras, sin tener en cuenta tus actuales compromisos. ¿Querrías quedarte entonces únicamente una semana?</p> <p>—No, yo...</p> <p>—¿Un mes, quizá?</p> <p>—Bueno, quizá...</p> <p>—¿Hasta que terminara el curso?</p> <p>Connor se entusiasmó al oír aquellas palabras. El sendero por el que caminaban comenzó a empinarse. A su derecha, las aguas del puerto estaban resplandecientes.</p> <p>Los ojos oscuros del comodoro Kuo reflejaron el sol sobre el océano.</p> <p>—Supón que yo pudiera arreglarlo para que tú estudiaras aquí —dijo—. Que pudiera jugar con el plan de estudios para que tú asistieras, además de a las clases de grupo, a clases particulares, para darte un curso acelerado, por así decir. ¿Qué te parecería eso?</p> <p>Connor suspiró.</p> <p>—Eso sería genial. Francamente genial.</p> <p>—¿Es eso lo que querrías? Bueno, en ese caso, será mejor que intentemos pensar en qué posibilidades hay. Déjalo en mis manos, Connor. —Se dio una suave palmadita en la cabeza—. Da a estas viejas células grises una oportunidad para que reflexionen. —Sonrió—. Volveré a verte más tarde. Ahora disfruta del almuerzo.</p> <p>Dándole una palmada en el hombro, dejó a Connor en la terraza. Mientras el director se alejaba, Connor vio que Jacoby le hacía señas. Estaba sentado a una mesa con Jasmine, Aamir y otros compañeros de clase. Le habían guardado sitio. Sonriendo, fue a unirse a ellos.</p> <p>Durante la clase de tres horas sobre Estrategia Naval de Ataque que se impartía después del almuerzo, los cielos se abrieron. En un aula situada al final de los tortuosos tentáculos de la Rotonda, el capitán Solomos y sus alumnos hicieron una pausa para ver cómo se oscurecía el cielo, y unos grises nubarrones vertían una cortina de lluvia sobre los jardines de la Academia. Luego retomaron su debate, que se vio interrumpido por los estampidos de los truenos.</p> <p>—Una tormenta —dijo el capitán Solomos, con el característico brillo en los ojos de quien anticipa un espectáculo—. Hace tiempo que no teníamos una tormenta tan fuerte como esta. —Cerró el libro de texto de golpe—. Chicos, dejemos aparcada nuestra anterior discusión. En vez de eso, vamos a pensar en cómo podríamos aprovechar este tiempo para lanzar un ataque especialmente inspirado.</p> <p>Cuando Connor estaba recogiendo sus libros al final de la clase sobre Estrategia Naval de Ataque, el capitán Solomos lo llamó.</p> <p>—El comodoro Kuo quiere que vayas a su despacho —le dijo sonriendo— para retomar vuestra anterior conversación.</p> <p>Connor asintió y se dirigió al despacho del director por el tortuoso pasillo. Llamó a la puerta.</p> <p>—¡Adelante! —dijo el comodoro Kuo.</p> <p>Connor entró en la sala con paredes revestidas de madera y encontró al director sentado a su inmaculado escritorio, hojeando unos documentos.</p> <p>—Ah, Connor Tempest. Por favor, siéntate. ¿Te apetece un té?</p> <p>Connor aceptó la tacita de té aromático.</p> <p>—He estado pensando en nuestra anterior conversación —dijo el director—, y tengo una propuesta para ti.</p> <p>Connor asintió. Tomó un sorbo de té.</p> <p>—¿Qué es lo que sabes de la Federación de Piratas? —le preguntó.</p> <p>—Prácticamente nada —admitió Connor.</p> <p>—Excelente —dijo el director con los ojos brillantes—. Nos gusta que sea así con los que están fuera de la Federación. Pero para los que están dentro es muy distinto.</p> <p>Connor se inclinó hacia delante. Ahora tenía toda su atención puesta en el director.</p> <p>—Debes tener claro —continuó el comodoro Kuo— que la piratería se encuentra ahora mismo en un momento de importantes y rápidos cambios. Esto se debe a la labor que la Federación desempeña en todo el mundo. —Se levantó del escritorio y señaló un globo terráqueo de cristal que había junto a Connor—. Hazlo girar —dijo.</p> <p>Connor así lo hizo. Cuando el cristal giró, su superficie se tornó negra y centenares de luces comenzaron a parpadear, como estrellas en el cielo nocturno.</p> <p>—¿Ves esas luces? —preguntó el comodoro Kuo—. Cada una representa una célula de la Federación de Piratas en todo el mundo. Y cada vez hay más.</p> <p>Connor estaba impresionado.</p> <p>—Existe un gran abismo, cada vez mayor, entre los piratas que operan en el marco de la Federación —explicó el comodoro Kuo— y los que, como Molucco Wrathe, lo hacen al margen de ella. Los que formamos parte de la Federación nos dedicamos a crear alianzas, no solo en los mares, sino también en tierra. En poco tiempo, nuestra influencia será imparable. Y, en vez de actuar como tripulaciones dispares, entrando a menudo en conflicto entre ellas, asistirás a la formación de inmensas flotas de barcos piratas unidos en una sola causa.</p> <p>Era un discurso embriagador. El comodoro Kuo se colocó delante de su escritorio y se sentó en él, frente a Connor.</p> <p>—Una organización así necesita líderes, y uno de mis cometidos en la Federación es reclutar a los líderes del futuro.</p> <p>Miró fijamente a Connor. Él volvió a pensar en su visión sobre hacerse capitán pirata. Pero ¿iba a hacerse capitán en la misma Federación? ¿Era eso posible?</p> <p>—Ahora voy a decirte algo, Connor, algo que no debe salir de este despacho. ¿Me comprendes?</p> <p>—Sí, señor —dijo Connor.</p> <p>—Excelente. Antes, ¿quieres más té?</p> <p>Connor negó con la cabeza. Estaba demasiado intrigado para querer distraerse con nada. El director entrelazó las manos.</p> <p>—Fui yo quien reclutó a la señorita Li para la Federación. Sabía, por el tiempo que pasó en la Academia, la valiosa adquisición que iba a ser, y así lo ha demostrado.</p> <p>Fuera, estalló un trueno. El director volvió la cabeza.</p> <p>—Me encantan las tormentas —dijo—. ¿A ti no?</p> <p>—No mucho, la verdad —respondió Connor. El trueno le había recordado el peor momento de su vida.</p> <p>—Oh, por supuesto que no. Lo siento. Qué desconsiderado por mi parte.</p> <p>—Tengo una pregunta —dijo Connor, negándose a que la tormenta lo distrajera.</p> <p>—Dispara.</p> <p>—¿Estaba la señorita Li espiando al capitán Wrathe? El capitán Drakoulis dijo que por eso estaba en el <i>Diablo</i>. Que había sido enviada por la Federación.</p> <p>El rostro del comodoro Kuo era como una máscara. Se inclinó hacia atrás y, con mucha calma, se sirvió más té. Tomó un sorbo y acunó luego la taza entre las manos.</p> <p>—Estoy seguro de que entenderás —dijo— que algunos asuntos de la Federación deben ser confidenciales. Pero el principal motivo por el que la señorita Li se unió al <i>Diablo</i> fue para completar sus prácticas para ser capitana. Nuestra táctica con nuestras nuevas adquisiciones es poner todos los medios para que alcancen cuanto antes el rango de capitán.</p> <p>El director volvió a mirarlo a los ojos y Connor pensó que, pese a toda su diplomacia, Kuo le estaba respondiendo afirmativamente. Cheng Li había sido enviada para espiar a Molucco. No estaba seguro de cómo tomarse aquello.</p> <p>—Pero si el capitán Wrathe opera al margen de la Federación, ¿por qué iba la señorita Li a servir a su lado?</p> <p>—Buena pregunta, Connor —dijo el comodoro Kuo—, pero la verdad es esta: ningún barco está realmente fuera del dominio de la Federación. Es solo que algunos se niegan a aceptar semejante hecho.</p> <p>Entonces, ¿representaba el capitán Wrathe tal peligro para la Federación? El comodoro Kuo hablaba del poder al que aspiraba la Federación. Pero ¿cuáles eran exactamente sus objetivos? ¿Y eran realmente tan distintos de los de Molucco?</p> <p>—Hay una gran diferencia —continuó el director, como si le hubiera leído el pensamiento— entre las ganancias inmediatas y las recompensas, mucho más fructíferas, que se obtienen posponiendo la gratificación. Un botín rápido aquí y ahora no tiene comparación con el auténtico tesoro que supone ostentar poder, un poder permanente a largo plazo. Ese es un objetivo por el que merece la pena esperar, hacer planes, ¿no crees?</p> <p>Connor no estaba seguro. Tenía otra pregunta, y esta era importante.</p> <p>—¿Forma el capitán Drakoulis parte de la Federación? —Respiró hondo—. ¿Estuvo su ataque contra el <i>Diablo</i> planeado por la Federación? —Había una tercera pregunta que quería hacer, pero no se atrevió. ¿Era la Federación responsable de la muerte de Jez Stukeley? Mientras aguardaba la respuesta de Kuo, tomó una decisión. Si era afirmativa, él jamás trabajaría para la Federación en calidad de nada.</p> <p>—Como ya te he dicho —respondió Kuo—, algunos asuntos de la Federación deben ser estrictamente confidenciales...</p> <p>A Connor se le heló la sangre de las venas. No podía dar crédito a sus oídos. Era como si el comodoro le hubiera confesado su responsabilidad directa.</p> <p>—... pero te diré que Drakoulis es tan exaltado y obstinado como Wrathe en su forma de actuar, quizá incluso más. La Federación no puede contar con ninguno de los dos para que trabajen para ella.</p> <p>Así que ahora lo estaba negando. Pero no era una negativa rotunda. Connor se quedó preguntándose qué rumbo tomar. Sintió que estaba flotando a la deriva, sin saber quién era su amigo y quién su enemigo. Las imágenes del capitán Wrathe y Narcisos Drakoulis le pasaron fugazmente por la mente. Luego, ambas se desvanecieron y él volvió a encontrarse frente al comodoro Kuo, mirándolo directamente a los ojos. Eran unos ojos amables. Inspiraban confianza. No eran la clase de ojos que enviarían a la muerte a un joven pirata como Jez Stukeley.</p> <p>—Quizá pienses —continuó el comodoro Kuo sonriendo— que es poco habitual reclutar a alguien tan joven como tú, pero entiende que mi propósito es velar por el futuro de la Federación. Cuanto más jóvenes son los agentes que recluto, más fuerte se hace la Federación. —Hizo una pausa—. De hecho, en la Academia hay otros jóvenes colegas tuyos que ya están trabajando para nosotros.</p> <p>Connor lo pensó un momento. ¡Jacoby! El era un alumno destacado. El director debía de estar hablando de Jacoby. Se lo preguntaría la próxima vez que lo viera.</p> <p>—Recuerda —dijo el director— lo que te he dicho: esta conversación no debe salir de este despacho. Recuerda también que los miembros de la Federación juran mantener su secreto... bajo pena de muerte.</p> <p>«Vale», pensó Connor. A lo mejor no se lo preguntaría a Jacoby de momento.</p> <p>—Basta de preámbulos —dijo el comodoro Kuo—. El hecho es que te hemos estado observando atentamente, Connor, el resto de los profesores y yo. Durante la semana que has pasado con nosotros en la Academia y, lo confieso, durante un tiempo antes. Y hemos llegado a la conclusión unánime de que nos gustaría que te unieras a la Federación. Creemos que serías una de nuestras mejores adquisiciones. Y, aun a riesgo de exagerar, creo que podríamos ofrecerte un mundo cuyas posibilidades ni siquiera puedes imaginar.</p> <p>La oferta entusiasmó e intrigó a Connor. Lo halagaba descubrir que le tenían en tan alta estima, aunque enterarse de que lo habían estado observando lo desconcertó un poco. Empezaba a ver claro que la Federación tenía ojos en todas partes.</p> <p>—Naturalmente, no hace falta que te decidas enseguida —dijo el comodoro Kuo—, pero sería de gran ayuda que nos dieras una respuesta antes de que el capitán Wrathe regrese este fin de semana. Tendré que preparar el terreno, por así decirlo. Y como es lógico, para unirte a la Federación, antes debes comprometerte a estudiar en la Academia.</p> <p>Connor asintió. La cabeza le daba vueltas de tanta información nueva.</p> <p>—Dime —dijo el director—, ¿qué es lo que piensas, a bote pronto?</p> <p>Connor se aclaró la garganta.</p> <p>—A bote pronto, lo que pienso es que... —Respiró hondo, sintiendo que estaba a punto de saltar de un alto precipicio—. Sí, que quiero unirme a la Federación...</p> <p>—Eso es maravilloso.</p> <p>—... pero no veo la forma de hacerlo sin disgustar al capitán Wrathe. Y él se ha portado muy bien conmigo.</p> <p>—Comprendo tu preocupación —dijo el director, poniéndose en pie y dirigiéndose a un retrato suyo de juventud—, y eso te honra.</p> <p>Movió el cuadro hacia un lado. Detrás había una caja fuerte, cuya cerradura comenzó a manipular. Al final, la caja se abrió, y el director metió la mano para sacar una bolsita de terciopelo. Regresó a su silla y comenzó a desatarla.</p> <p>—Lo único que tenemos que hacer es hablar con Morueco en su idioma favorito —dijo sonriendo.</p> <p>Abrió la bolsa y vació su contenido. Un montón de zafiros perfectos se esparcieron sobre el escritorio.</p> <p>Connor sofocó un grito. El director sonrió mientras cogía las gemas.</p> <p>—A ver, ¿cuánto crees que hará falta para ablandar a Molucco? —preguntó—. ¿Uno o dos puñados?</p> <p>Grace estaba en el balcón, contemplando la tormenta. No oyó que llamaban a la puerta.</p> <p>Cuando se volvió, vio a Cheng Li que entraba en su habitación con una bandeja de comida.</p> <p>—Te he traído la cena —dijo dejándola sobre la mesa—. Supuse que preferías estar sola.</p> <p>Grace asintió, reacia a desviar su atención de la tormenta. Se dio media vuelta para contemplar de nuevo los jardines. Cheng Li salió al balcón y se quedó junto a ella.</p> <p>—Va a ser una buena tormenta —dijo.</p> <p>—Sí —corroboró Grace—. Me trae recuerdos.</p> <p>Cheng Li quiso hablar, pero vaciló.</p> <p>Grace asintió.</p> <p>—Creo que ha llegado la hora.</p> <p>—¿Estás segura? —preguntó Cheng Li—. Me refiero a que podríamos estar equivocadas. ¡Podríamos estar locas!</p> <p>Grace se encogió de hombros.</p> <p>—Una tormenta así solo se presenta muy de vez en cuando. Sería una lástima desaprovecharla.</p> <p>—En ese caso, ve adentro y come algo —sugirió Cheng Li—. Esta noche vas a ponerte en una situación extrema. Será mejor que reúnas fuerzas.</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 30</p> <p>Ahora somos cinco</p> </h3> <p>Desde que llegaron «los otros», Sidorio ha perdido todo interés por el surf. Ahora, únicamente Stukeley hace surf, mientras el capitán se pasa el rato conversando con su tripulación. Todas las noches, encienden una hoguera y se sientan los cuatro a su alrededor, como viejas, hablando en voz baja, conspirando. Stukeley hace surf solo. «Soy demasiado joven para pasarme la vida sentado y conspirando», piensa. En verdad, ya no sabe si es joven o viejo. La edad ha dejado de tener sentido para él.</p> <p>Desde que llegó el resto de la tripulación, Sidorio apenas ha dirigido la palabra a Stukeley, ¡su alférez! Es desconcertante. Pese a ser una curiosa criatura, Sidorio se ha convertido en el centro de su mundo. Él es quien lo trajo de vuelta. Stukeley no lo olvidará nunca. Sidorio es su capitán y su padre. Ese es un vínculo irrompible. Pero ahora Sidorio no le hace caso.</p> <p>Durante un rato, Stukeley se pierde entre el oleaje. Se está gestando una tormenta y las olas son fuertes: disfruta con su fuerza. Llueve sobre él y caen relámpagos a su alrededor. Eso solo aumenta su diversión. Ahora es un gran surfista. Está tan feliz como un niño, mientras los «adultos» conversan sentados en la arena. Se alegra de no estar con ellos. Ese tal Lumar parlotea sin cesar, como si el capitán fuera él. Stukeley no comprende por qué Sidorio no lo pone en su sitio. Ese tal Olin dice poco, pero su forma de observar lo desconcierta. Fija los ojos en él y no los aparta. Si se topa con su mirada, es tan intensa que los ojos empiezan a escocerle.</p> <p>La única que le cae simpática es la muchacha, Mistral. Ella siempre le sonríe y le hace un sitio a su lado junto a la hoguera. Ojalá hubiera aparecido sin los otros dos. Ella es una grata incorporación a la tripulación. Ojalá se largaran los otros dos, pero, en cambio, se pegan al capitán como lapas.</p> <p>Al fin, Stukeley se harta de hacer surf y deja que una última ola lo arrastre hasta la orilla. Cuando pisa la arena, como de costumbre, tiene la ropa y la piel secas, aunque ahora está lloviendo a cántaros. Corre hacia la hoguera bajo la lluvia torrencial. Al principio se pregunta cómo la mantienen encendida en medio de la tormenta y cómo se oyen unos a otro con el estruendo que hacen los truenos y el mar estrellándose contra los escollos. Pero cuando llega a la hoguera, advierte que el fragor de la tormenta remite. Justo en esa zona la arena está totalmente seca. Es como si un globo invisible los protegiera de la tormenta.</p> <p>Mistral se vuelve y le sonríe. La luz de su mirada brilla más que la hoguera.</p> <p>Stukeley arroja la tabla al suelo y se une al círculo.</p> <p>—Bien —dice, decidiendo ser cordial—. ¿De qué estáis hablando?</p> <p>—Ah, alférez Stukeley —dice Lumar, alzando la mirada sonriéndole sin ningún ápice de simpatía—. Estamos hablando de muchas cosas.</p> <p>—De muchas cosas, alférez Stukeley —repite Sidorio.</p> <p>Stukeley siente los voraces ojos de Olin clavados en él. Se niega a volver la cabeza, y sigue mirando la hoguera. Al hacerlo, nota una suave mano en el hombro.</p> <p>—Estamos haciendo planes para la próxima fase —dice Mistral.</p> <p>Stukeley se vuelve para mirarla. Ella alarga la mano y le aparta un mechón de pelo de la frente. Él se estremece cuando ella lo toca. Mistral vuelve a sonreírle.</p> <p>—La barca en la que vinimos es demasiado pequeña para todos —dice Lumar.</p> <p>A veces habla tan bajo que Stukeley apenas oye lo que dice. Pero Lumar se sienta siempre al lado de Sidorio y el capitán oye siempre sus palabras, como si fueran miel para sus oídos.</p> <p>—Nuestra barca también es demasiado pequeña —anuncia Sidorio.</p> <p>Cinco pares de ojos se clavan en las dos pequeñas embarcaciones, amarradas cerca de allí. Brincan en las embravecidas aguas: el mar es como un caballo encabritado que intenta arrojar a sus jinetes de su lomo, pero las barquitas están aguantando. Stukeley contempla la suya con afecto. Les fue muy útil mientras solo estuvieron el capitán, él y sus tablas de surf. ¿Cuánto hace de aquello? Parece que haga una eternidad.</p> <p>—Necesitamos un barco —dice Lumar en voz baja.</p> <p>—Necesitamos un barco —ruge Sidorio.</p> <p>—Sí —dice Lumar asintiendo, como si la idea fuera nueva—. Sí, necesitamos un barco.</p> <p>—Un barco. —Esas son las primeras palabras que Olin pronuncia en presencia de Stukeley.</p> <p>—Ese es nuestro plan —dice Mistral sonriéndole.</p> <p>Stukeley está dispuesto a sumarse a cualquier plan que ella le sugiera.</p> <p>Sidorio se pone de pie, erigiéndose con su imponente figura sobre ellos. Sin mediar palabra, se aleja del círculo y se dirige a las barcas.</p> <p>—Venid —dice Lumar a los otros—. Esta noche navegaremos a lo largo de la costa. Veremos qué barcos hay en estas aguas mientras seguimos pensando en esto.</p> <p>—¿Se trata de una buena idea? —pregunta Stukeley, olvidándose por un momento de cuánto detesta a Lumar—. ¿No tendremos problemas con la tormenta?</p> <p>Lumar sonríe, una sonrisa como es debido esta vez. Es la sonrisa más diabólica que Stukeley ha visto en su vida.</p> <p>—No hace falta que te preocupes más por el tiempo, alférez. Para la gente como nosotros, ya no hay tormentas.</p> <p>Las palabras de Lumar resultan ser ciertas. Por mucho que se embravezcan las aguas, la barquita las surca sin oscilar, como si estuvieran en calma. Tampoco empapa la lluvia a los cinco pasajeros. Una vez más, Stukeley imagina que están protegidos por un pequeño globo.</p> <p>No obstante, su barca, piensa, pese a ser más grande que la barca en que llegaron los otros, es demasiado pequeña. Un barco sería mejor. En un barco podría librarse de Lumar y Olin siempre que quisiera. Un alférez tendría un camarote propio. Y en un barco podría estar a solas con Mistral. Cuanto más piensa en ello, más posibilidades ve. Quiere un barco. Lo quiere ahora. Así de perentorios son últimamente sus deseos.</p> <p>Pero, conforme la barca navega próxima a la costa, no pasan junto a ningún otro barco. El mar está vacío, porque ¿qué barco osaría enfrentarse a este tiempo?</p> <p>—¡Paciencia! —dice Lumar volviendo a sonreír—. Debemos tener paciencia. Todos nuestros deseos se harán realidad. Si no esta noche, muy pronto.</p> <p>Stukeley detesta su forma de hablar. Palabras grandilocuentes. Que no dicen nada. Parece tener necesidad de llenar el vacío. Mejor quedarse callado. Callado como el capitán. El capitán, que lo trajo a él desde el otro mundo.</p> <p>Siguen navegando, pegados a la costa. Stukeley observa cómo la lluvia azota los oscuros acantilados, bañadas las gotas de agua por la suave luz de la luna. Aquí y allá, hay arbustos que parecen asomarse al borde del precipicio. Algunos son arrancados de cuajo por el viento y caen rodando a las negras aguas. La barca sigue navegando, impasible. Rebasan el borde del acantilado y, al hacerlo, divisan luces en la lejanía. Luces en una colina.</p> <p>—¿Qué es eso? —pregunta Lumar.</p> <p>Todos alzan la vista cuando ante ellos aparece un ancho arco.</p> <p>A Stukeley, las luces y el arco le resultan vagamente familiares.</p> <p>—¿Es un puerto? —pregunta Mistral,</p> <p>—¿Detrás del arco? —dice Lumar—. ¡Sí, eso creo!</p> <p>—¿Vamos a echar un vistazo? —pregunta la muchacha.</p> <p>Lumar se vuelve.</p> <p>—¿Qué dices, capitán?</p> <p>Todos clavan los ojos en Sidorio.</p> <p>Está de pie, mirando el alto arco, y a través de él. Tiene una expresión extraña.</p> <p>—Pareces preocupado, capitán —dice Lumar—. ¿Qué te preocupa?</p> <p>Sidorio no responde de inmediato. Escruta el arco y el agua, el muelle, luego la colina.</p> <p>—La muchacha —dice al fin.</p> <p>—¿La muchacha? —repite Lumar.</p> <p>—¿Qué muchacha? —pregunta Mistral.</p> <p>Sidorio mueve lentamente la cabeza.</p> <p>—La muchacha del libro. —Está hablando para sus adentros más que con ellos.</p> <p>—Me temo que no te sigo, capitán —dice Lumar. Esta vez, la frustración es palpable en su voz.</p> <p>La barca alcanza el arco. Ahora, al igual que ella, el arco queda protegido de la lluvia que arrecia y de los rayos que caen a su alrededor. Sidorio sigue en pie, con la mirada perdida. Stukeley se levanta para unirse a él.</p> <p>—¡Ten cuidado, idiota! —exclama Lumar—. Vas a volcar la barca.</p> <p>—A esta barca no hay quien la vuelque, ¿no? —dice sonriendo.</p> <p>Lumar lo fulmina con la mirada.</p> <p>—Mirad —dice Mistral señalando las inscripciones—. Es una Academia.</p> <p>«Academia.» La palabra despierta en Stukeley un vago recuerdo, alojado en algún lugar de su mente. También lo hacen el arco y las luces de la colina. Le bastan para saber que él ya ha estado allí.</p> <p>—¿Cruzamos el arco? —pregunta a Sidorio.</p> <p>—La muchacha y el libro —repite él—. Conoce mi historia.</p> <p>Stukeley asiente, infundiéndole ánimo. ¿Quiere que crucemos el arco, capitán?</p> <p>Pero no hay respuesta. Los ojos de Sidorio están vacíos. Todos lo ven. En su lugar, hay pozos de fuego. El hambre se ha apoderado de él. Y es contagiosa. Todos comienzan a sentir la misma hambre canina, que les corroe las entrañas. Hasta que hay cinco pares de ojos en llamas, brillando como faros en la oscuridad de la noche.</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 31</p> <p>Salto al vacío</p> </h3> <p>Grace abrió el balcón y salió afuera. Aunque llovía y era de noche, hacía un calor sofocante y la lluvia no lo mitigaba en absoluto. Si una inundación y un incendio pudieran suceder juntos, así es como sería.</p> <p>La tormenta se había apoderado de la Academia desde hacía un buen rato y se había desbocado por los jardines como una manada de animales salvajes. Unas manos invisibles zarandeaban los árboles, doblándolos como gigantescas horcas de labranza, a punto de quebrarlos. Los canales de agua, normalmente en calma, corrían como rápidos, precipitándose hacia el muelle desde la terraza. Y abajo, muy abajo, las oscuras y turbulentas aguas del puerto zarandeaban los barcos de la Academia, privándolos aquella noche de su plácido sueño.</p> <p>Grace lo observó todo mientras la cálida lluvia le empapaba la piel, los cabellos y la ropa. Lo observó todo y pensó en aquella otra noche de hacía aproximadamente tres meses, cuando ella había sido testigo de una tormenta parecida, aunque no se hallaba cobijada bajo un balcón relativamente seguro como aquel, sino expuesta a los elementos, a punto de ahogarse en el mar embravecido. Lo observó todo y pensó en los vampiratas. Era el momento ideal para reunirse con ellos.</p> <p>Notó un hombro rozando el suyo y vio, al volverse, que Cheng Li había salido al balcón. Grace le sonrió, totalmente decidida.</p> <p>—¿Estás absolutamente segura de esto? —le preguntó ella.</p> <p>Grace asintió.</p> <p>—Lo estoy.</p> <p>Cheng Li le puso la mano en el hombro. Juntas, contemplaron los estragos que estaba causando la tormenta.</p> <p>—¿Sabes el riesgo que estás corriendo?</p> <p>Sus palabras apenas se oyeron por el inesperado estampido de un trueno. Grace aguardó a que el ruido cesara antes de responder.</p> <p>—Merece la pena correr el riesgo. —Pensó en Lorcan y notó un torrente de adrenalina circulándole por las venas—. Venga, hagámoslo ahora, antes de que me eche atrás.</p> <p>Entró en la habitación. Cheng Li la siguió y cerró el balcón tras ella.</p> <p>—Deberías dejar una nota a Connor —dijo.</p> <p>—He pensado que podías explicárselo tú.</p> <p>Cheng Li reflexionó un momento.</p> <p>—Una nota sería mejor.</p> <p>—Está bien —dijo Grace, que no quería desperdiciar más tiempo. Ni desperdiciar aquella tormenta.</p> <p>Pero el temporal iba a durar toda la noche. Unos cuantos minutos más no iban a ser decisivos.</p> <p>Abrió cuidadosamente el neceser que Darcy le había regalado y sacó una pluma y uno de los cuadernos. No quería estropear los cuadernos, que habían cobrado para ella un significado especial, de modo que arrancó una doble página del centro. Consiguió hacerlo sin que se notara. Alisó la hoja y se puso a pensar en qué poner. Enseguida se inspiró. Garabateó las palabras y luego sopló para que la tinta se secara antes. Mientras lo hacía, unas gotas de sus cabellos empapados por la lluvia salpicaron la hoja. El agua cayó sobre la tinta aún mojada y emborronó su letra. Pese a ello, continuaba siendo legible, y no quería perder más tiempo repitiéndolo.</p> <p>Esperó un momento y dobló la hoja por la mitad. Luego, sujetándose el pelo mojado para que no le cayera sobre la cara, escribió una C en la parte de fuera y la dejó apoyada en la mesita de noche.</p> <p>Metió la pluma y el cuaderno en el neceser y lo cerró con llave. Le contrariaba tener que dejarlo allí, pero podía llevarse la llave para asegurarse de que nadie más pudiera abrirlo. En realidad, pensó, era una tontería tomarse tantas molestias por unos cuantos cuadernos secretos. Y, por otra parte, apenas le quedaba nada que fuera valioso aparte de aquellos secretos.</p> <p>—¿Lista? —le preguntó Cheng Li. Había permanecido de espaldas a ella, contemplando la tormenta.</p> <p>Grace asintió.</p> <p>—Vamos.</p> <p>Cheng Li le abrió la puerta y las dos salieron al pasillo a oscuras. Pasaron rápida y silenciosamente junto a la hilera de puertas cerradas, bajaron por la escalera y salieron a los jardines.</p> <p>—Ten cuidado —dijo Cheng Li cuando llegaron a la hierba azotada por la lluvia. El viento rugía con tanta fuerza que tuvo que gritar para hacerse escuchar—. No vaya a ser que resbales precisamente ahora.</p> <p>Grace asintió. Bajo ningún concepto iba ahora a resbalar. Nada iba a impedirle llevar a cabo su misión. Estaba más convencida que nunca. Aquel era el único modo.</p> <p>La cálida lluvia las dejó empapadas cuando descendieron por la colina. Nadie más se había aventurado a salir y, al darse la vuelta, Grace vio que todas las ventanas de la Academia estaban cerradas a cal y canto. Nadie era testigo de sus movimientos.</p> <p>Al fin llegaron al muelle. Grace se detuvo para recuperar el aliento. Las aguas del puerto parecían un caldo hervido durante demasiado tiempo: el espeso líquido burbujeaba y rebosaba por los salientes de piedra. Gracias a Dios que la luna y los relámpagos intermitentes traían luz a la oscuridad.</p> <p>Cheng Li dijo algo, pero los truenos ahogaron sus palabras. Grace se fijó en que el viento había zarandeado el jacarandá tan violentamente que su banco circular y el sendero que conducía al puerto estaban salpicados de flores azules. Cuando amainara la tormenta, el hermoso árbol estaría casi pelado. Era triste verlo así, pero Grace no tenía tiempo para detenerse a pensar en ello.</p> <p>Cheng Li se acercó más a ella.</p> <p>—Vayamos hasta el extremo del espigón.</p> <p>Grace alzó la vista. Ante ella, el espigón serpenteaba hacia el agua. Las olas lo azotaban por ambos lados, dejando una estela de espuma en sus lustrosas piedras. Atravesarlo iba a ser complicado. Pero Cheng Li tenía razón. Cuanto más se adentrara Grace en el agua, más probabilidades habría de que el barco vampirata acudiera a buscarla enseguida, antes de que las negras aguas la arrastraran hasta profundidades a las que ni tan siquiera un vampiro tenía acceso.</p> <p>Con la ropa mojada que tiraba ya de ella como la resaca Grace comenzó a subir por la empinada escalera que conducía a lo alto del espigón. Cheng Li la siguió. Se sostuvieron la una en la otra para no caerse. A ambos lados, las aguas estaban agitadas, siendo del todo imprevisibles. Tuvieron que detenerse cuando una ola rebelde saltó por encima del espigón En cuanto el agua se hubo escurrido, reanudaron su arduo avance. Grace estaba helada hasta los huesos, pese a la calidez de la lluvia.</p> <p>Cuando llegaron al final del espigón, vieron las negra: aguas agitándose a sus pies. Se quedaron una junto a la otra a borde del agua, aliadas contra la tormenta. Luego Grace avanzó y Cheng Li retrocedió. Ya no podían seguir juntas. Ahora Grace estaba sola. Miró el arco de la Academia, el cual marcaba la división entre las aguas del puerto y el mar abierto Detrás de él, una espesa niebla ocultaba el horizonte. ¿Acaso estaba allí el barco, flotando al otro lado del arco, envuelto en la niebla, aguardándola? El corazón casi se le partió de tanto anhelo. Que estuviera allí. Que así fuera.</p> <p>Al volverse, reparó en que Cheng Li estaba temblando.</p> <p>—Ve adentro —le dijo—. Estaré bien.</p> <p>—Pero ¿y si no vienen? —preguntó Cheng Li.</p> <p>Hablaban las dos a gritos, tal era el fragor de la tormenta.</p> <p>—Vendrán —gritó Grace.</p> <p>—Aun así... —dijo Cheng Li, sin moverse de donde estaba.</p> <p>Grace negó con la cabeza.</p> <p>—Esto no es un juego, Cheng Li. Necesitan creer que estoy realmente en peligro. Necesito estar realmente en peligro. Por eso vinieron la última vez. Si saben que estás aquí, es posible que no vengan. Tengo que hacer esto sola. —Ahora lo veía todo clarísimo.</p> <p>Cheng Li la miró con una intensidad que le llegó al corazón. Dio un paso hacia delante, como si fuera a abrazarla, pero luego se contuvo.</p> <p>—Siempre he sabido que eras una persona extraordinaria —dijo—. ¡Buena suerte, Grace!</p> <p>Tras decir aquello, se dio media vuelta y empezó a avanzar con gran dificultad por el espigón. Grace la observó mientras se alejaba, pensando en lo pequeña y frágil que de pronto parecía la señorita Li, en contraste con la fuerza de la tormenta. Hasta las dos katanas que llevaba en la espalda parecían ahora inútiles, poco más que agujas de hacer punto comparadas con los elementos. Grace pensó de repente en el juego infantil de «piedra, papel o tijera». Era extraño cómo perdía cada cosa su utilidad, en función de a qué te enfrentabas.</p> <p>Cuando la noche engulló a Cheng Li, Grace volvió a mirar el agua. Detrás del arco, la oscura niebla se estaba espesando, pero, por encima de ella, la luna asomó entre las nubes y un rayo de luz le iluminó el rostro. La invadió una inesperada calma. Aquel era su momento. Se colocó en el mismo borde del espigón, como si fuera el trampolín de la piscina municipal de Crescent Moon Bay. Como si ella estuviera en una clase de natación un viernes por la tarde.</p> <p>—Salgo de las brasas para arrojarme al fuego—gritó. Luego, saltó al agua desde el borde del espigón.</p> <p>La frialdad del agua la sorprendió cuando empezó a hundirse en ella. De repente, el fragor de la tormenta que arreciaba por encima de la superficie se atenuó. Allí reinaban una oscuridad y una calma absolutas. Contuvo la respiración, abriendo brazos y piernas para quedarse un momento sumergida por debajo del estrépito. Cuando empezó a faltarle el aire, bajó los brazos y se puso a nadar hacia la superficie. Al sacar la cabeza fuera del agua, la sorprendió el frío aire nocturno y el fragor de la tormenta. Ahora le parecía más fuerte, aunque no sabía si se debía al contraste con la calma que reinaba bajo el agua o a que el tiempo había empeorado.</p> <p>Miró a su alrededor, esperando ver alguna señal del barco. Pero no había ninguna. Era demasiado pronto. Volvió a mirar hacia el puerto. Cheng Li había desaparecido, tal como le había dicho que hiciera. El pánico se apoderó momentáneamente de ella. ¿En qué diablos estaba pensando, arrojándose a las aguas embravecidas en plena tormenta? ¡Había sido una locura! En ese momento, tuvo una visión inesperada de su padre, de pie en el espigón, mirándola desde arriba con una sonrisa en los labios.</p> <p>«A veces, cometer locuras es de sabios, Gracie.»</p> <p>Grace se mantuvo valientemente a flote, sintiendo que las aguas la alejaban cada vez más del espigón, arrastrándola hacia el arco. El mar estaba más frío en esa parte y las fuerzas comenzaron a flaquearle. Ya era hora de que el barco atravesara el arco, ¿no? Los vampiratas no iban a seguir prolongando su agonía, ¿no?</p> <p>Perdió la noción del tiempo. Podría haber pasado una hora o solo unos segundos. Vio imágenes circulando rápidamente por su mente, como una película reproduciendo las escenas de su vida. Volvía a estar en Crescent Moon Bay en el funeral de su padre; huyendo con Connor en su balandro; despertando en el barco de los vampiratas; dirigiéndose sigilosamente al camarote del capitán; enfrentándose a Sidorio; asistiendo al Festín... las escenas se sucedían cada vez con más lentitud, como si la bobina de la película se hubiera enredado y roto. Y luego, las imágenes cesaron por completo. Y solo hubo oscuridad, negra como la tinta, impregnándole la cabeza, las manos y los pies. Estaba llegando al final. Si no venían a buscarla ya, todo se acabaría en ese momento.</p> <p>Volvió a sumergir la cabeza y sintió que las olas se la tragaban entera. Estaba comenzando a hundirse, como una piedra, a través de las capas de agua. Aun así, sentía una extraña calma. Lo había arriesgado todo. Se había equivocado. Ahora, ¿qué la aguardaba?</p> <p>Hubo un momento de vacío. Quizá el primero de muchos momentos semejantes.</p> <p>Y entonces sintió que dos manos la agarraban bruscamente por los hombros y tiraban de ella. Que la sacaban de las negras aguas. Lorcan. ¡Tenía que ser Lorcan! Se había tomado su tiempo. Pero había venido a buscarla, justo como ella sabía que haría. No pudo evitar sonreír mientras las fuerzas la abandonaban.</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 32</p> <p>Trastornada</p> </h3> <p>—¡Lorcan! ¡Lorcan! ¡Has venido! Sabía que lo harías.</p> <p>Volvía a ver sus ojos azules. La herida se le había curado por completo, como si el acto de salvarla lo hubiera salvado también a él de algún modo. Naturalmente. Como si ella necesitara más señales de que sus destinos estaban unidos.</p> <p>—¡Grace!</p> <p>Ella le sonrió extasiada, perdiéndose una vez más en el azul de sus ojos.</p> <p>—¡Grace!</p> <p>Se le estaba empañando la vista. Lo estaba perdiendo. De pronto sintió pánico.</p> <p>—¡Grace!</p> <p>No era su voz. Era...</p> <p>—¡Connor!</p> <p>Grace abrió los ojos y se encontró mirando los ojos de su hermano. No lograba entenderlo. Era como si alguien le hubiera arrancado la cabeza a Lorcan y detrás hubiera aparecido la de su hermano. Connor suspiró aliviado, pero en sus ojos verdes había un enfado y un dolor terribles.</p> <p>—¿Dónde está Lorcan? —preguntó Grace.</p> <p>Connor negó con la cabeza.</p> <p>Grace tenía la cabeza apoyada en una sola almohada. Miró a su alrededor. Estaba en una cama, a cubierto. En una sala inmensa mal iluminada y repleta de camas, todas vacías. ¿Qué era aquel lugar? Nunca había estado allí.</p> <p>—¿Dónde estoy?</p> <p>—Estás en la enfermería, Grace.</p> <p>Connor no había movido los labios.</p> <p>Grace volvió la cabeza hacia un lado de la cama.</p> <p>Una mujer la estaba mirando. Su mirada era más curiosa que compasiva.</p> <p>—Soy la enfermera Carmichael —dijo—. Llevo la enfermería aquí en la Academia, señorita. Ahora estás a mi cargo.</p> <p>Grace tuvo un escalofrío. Había fracasado en su misión. El barco de los vampiratas no había venido a buscarla. Lorcan no la había rescatado. ¿Quién lo había hecho entonces?</p> <p>Una gota de agua le cayó en la frente. Alzó la vista. Connor tenía el pelo mojado, así como la cara y el cuello y, hasta donde ella podía ver, la ropa.</p> <p>—Es un milagro que hayas llegado a tiempo —oyó decir a la enfermera Carmichael. Su acento, irónicamente, no era muy distinto al de Lorcan.</p> <p>—La he visto desde la ventana de su habitación —explicó Connor, casi sin aliento—. La luna ha asomado entre las nubes y la he visto de pie en el espigón. Y saltar al agua. He corrido a salvarla... Nunca había corrido tanto en mi vida.</p> <p>Grace volvió a mirar a Connor. Su hermano estaba llorando. Le costaba seguir hablando.</p> <p>—¿Por qué lo has hecho, Grace?</p> <p>—Para reencontrarme con los vampiratas. — ¿Acaso no era evidente?</p> <p>—¿Matándote?</p> <p>—No. —Grace negó con la cabeza—. No, por supuesto que no...</p> <p>Sus palabras fueron interrumpidas por la enfermera Carmichael.</p> <p>—Tu hermana está muy trastornada, creo.</p> <p>«¿Trastornada?» ¿De qué estaba hablando?</p> <p>—He encontrado tu nota —dijo Connor.</p> <p>Grace alzó la vista. En sus manos, desdoblada, su hermano tenía la nota que ella había escrito a toda prisa. La letra se leía bien, aunque la tinta se hubiera corrido.</p> <p style="text-indent: 0em; margin-top: 1.5em; margin-left: 5%; margin-right: 5%; text-align: justify; font-size: 95%"><i>Connor</i>,</p> <p style="text-indent: 0em; margin-left: 5%; margin-right: 5%; text-align: justify; font-size: 95%"><i>Por favor, no te enfades conmigo. Tenía que hacer esto</i>.</p> <p style="text-indent: 0em; margin-left: 5%; margin-right: 5%; text-align: justify; font-size: 95%"><i>Tú debes hacer tu viaje y yo debo hacer el mío</i>.</p> <p style="text-indent: 0em; margin-left: 5%; margin-right: 5%; text-align: justify; font-size: 95%"><i>Pronto volveremos a estar juntos</i>.</p> <p style="text-indent: 0em; margin-left: 5%; margin-right: 5%; text-align: justify; font-size: 95%"><i>Hasta entonces, te quiere</i>,</p> <p style="font-weight: bold; text-indent: 0em; margin-bottom: 1.5em; margin-right: 5%; margin-top: 1.5em; text-align: right; font-size: 95%"><i>Grace</i></p> <p>—Qué nota tan terrible para dejársela a un hermano —dijo la enfermera Carmichael—. Qué forma tan terrible de despedirse.</p> <p>¿De qué estaba hablando? No era una nota de despedida. Bueno, no esa clase de notas de despedida. Lo estaban entendiendo todo al revés. Grace se sentía frustradísima, entre otras cosas porque, pese a todo lo que se le estaba pasando por la cabeza, era prácticamente incapaz de articular palabra. Como si aún estuviera bajo la superficie del agua. Intentó hablar cuando oyó que la enfermera Carmichael soltaba otra parrafada a Connor y él le respondía.</p> <p>—Pregúntaselo a Cheng Li —consiguió articular.</p> <p>—¿Qué? —dijo Connor.</p> <p>—Pregúntaselo a Cheng Li. Ella estaba al corriente del plan. —Grace inspiró y luego espiró—. Ella me ha ayudado.</p> <p>—¡Qué barbaridad! —exclamó la enfermera Carmichael—. ¡Qué calumnia! La señorita Li está durmiendo. Me temo que se ha vuelto loca.</p> <p>«Loca.» La palabra se abrió paso en el cerebro de Grace. Una vez más, vio a su padre de pie al borde del espigón.</p> <p>«A veces, cometer locuras es de sabios, Gracie.»</p> <p>—Será mejor que te vayas a dormir, jovencito —dijo la enfermera Carmichael.</p> <p>—¿No debería quedarme con ella?</p> <p>Grace percibió el dolor en la voz de Connor. ¿Cómo podía tranquilizarlo asegurándole que estaba bien? Su plan había fracasado, pero no era el plan que él creía.</p> <p>—No tiene ningún sentido —respondió la enfermera—. Voy a dormirla dentro de un momento. Se quedará inconsciente en un santiamén. Es lo mejor para ella.</p> <p>«¿Dormirla? ¿Cómo?» Grace alzó una mano para retener a Connor, tras tener una premonición.</p> <p>Demasiado tarde. El pinchazo de la aguja no le dolió más que una picadura de mosquito, pero la adormeció al instante y ella volvió a hundirse en el vacío.</p> <p>Lo último que oyó fue a la enfermera, cuyo acento era una cruel distorsión del de Lorcan.</p> <p>—Ya está. Es lo mejor para ti.</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 33</p> <p>El plan sencillo</p> </h3> <p>Es un plan sencillo: conseguir un barco. Da igual el barco que sea. Y en lo que respecta a cuándo, mejor pronto que tarde, pero, si no es esta noche, mañana o pasado mañana por la noche será suficiente. A estas cosas merece la pena dedicarles un tiempo de reflexión, dada la importancia decisiva que tendrán los acontecimientos de esta noche.</p> <p>Conseguir un barco señalará el principio de la segunda fase. Ahora son cinco y, pronto, si pueden fiarse de Sidorio y Lumar, habrá más, muchos más. Simplemente, no pueden ir vagando de bahía en bahía en distintos barcos de remo, como gitanos del mar. ¡Por supuesto que no! Para empezar, deben tener un barco y la intención de hacerse con más. No solamente es práctico, sino que transmite un mensaje claro. ¡Son una fuerza que no se puede obviar!</p> <p>Ya no van a deambular más sin rumbo fijo, se percata Stukeley con cierto grado de tristeza. Ni a fondear cada noche en una nueva ensenada para acampar en ella. Las cosas comenzaron a cambiar con la llegada de los tres forasteros. Sidorio tiene ahora un nuevo objetivo. Lumar, sobre todo, parece surtir en él el efecto de propulsarlo hacia delante en cuerpo y mente. Su presencia obra una especie de alquimia sobre él, transformando en acero puro y firme el metal simple de que estaban hechas sus nociones confusas y rudimentarias. Al principio, Stukeley sospechaba que Lumar asumiría el mando, pero parece conformarse con que Sidorio continúe siendo el capitán. Al menos por ahora. Lumar tiene algo siniestro de lo que Stukeley desconfía.</p> <p>De acuerdo con el plan, se han pasado las últimas noches intentando avistar un barco desde un faro abandonado donde han establecido una base improvisada. Como tantas otras cosas del ruinoso edificio, la lámpara estaba rota, pero Lumar y Olin la han reparado. Ahora, el faro vuelve a funcionar, alumbrando las oscuras aguas de la bahía tapizada de escollos. Quienes montan guardia en la sala de la linterna no necesitan la luz para avistar cualquier barco que se adentre en la bahía. Su finalidad no es esa: su finalidad es atraer el barco hacia ellos, atraerlo hasta el rocoso litoral, atraparlo como una mosca en su tela de araña endulzada con miel.</p> <p>En la noche de la tormenta, están los cinco reunidos en la sala de la linterna. Stukeley la detesta. No hay espacio suficiente para todos, y esa intimidad forzosa solo le hace más consciente de que él es un intruso entre aliados de hace muchos años. En un espacio tan reducido, el calor de la linterna es insoportablemente sofocante. La brillante bola de luz lo asusta. Le recuerda al sol, y él sabe bien cuánto daño puede hacerle el sol ahora, en parte por instinto, en parte por las lecciones que Sidorio le ha inculcado. Lumar percibe su miedo y se ríe de él.</p> <p>—No te preocupes, Stukeley —le dice—. ¡Vamos a hacer un vampiro de ti! ¡Verás cómo sí!</p> <p>Y Stukeley se queda callado con ganas de decir: «Yo ya soy un vampiro. Nos iba muy bien hasta que aparecisteis vosotros en mitad de la noche. Y continuó siendo el alférez». Pero no dice nada y en su fuero interno se preocupa por el hecho de que Sidorio lleve varios días sin llamarlo alférez. Ahora todos los llaman Stukeley a secas. Como si lo hubieran degradado sin molestarse siquiera en decírselo. Necesita hacer algo para recordar al capitán lo que vale. Pero ¿qué?</p> <p>No tiene que aguardar mucho para obtener su respuesta. La tormenta les trae un barco. Ha habido otros barcos en otras noches, pero, con el buen tiempo, no han necesitado refugiarse en el remanso de la bahía. Han pasado de largo, sin saludar siquiera hacia el faro en señal de agradecimiento.</p> <p>Este barco, esta noche, es distinto. La tormenta es electrizante. Stukeley disfruta contemplándola desde esta posición elevada. Es como si estuviera sentado encima de ella. Como si estuviera lanzando dardos de truenos y flechas de rayos a la pobre embarcación que navega por debajo de él.</p> <p>—¡Capitán, barco a la vista!</p> <p>Lumar barre el agua con la linterna. Sidorio y los demás corren a las ventanas para avistar el barco. Está batallando valientemente contra los elementos, que lo atacan por todos los flancos.</p> <p>—Muy bien. Vamos —dice Lumar.</p> <p>Sidorio tose. Solo él da las órdenes.</p> <p>—Es decir, habría que ir, ¿no, capitán? Es la oportunidad que estábamos esperando, ¿no es cierto?</p> <p>—Sí —ruge Sidorio—. Venga, vamos. El barco será nuestro.</p> <p>El capitán sale al antepecho. Stukeley lo sigue, alzando la vista cuando de pronto una cortina de agua cae sobre ellos.</p> <p>Vuelve a entrar como una flecha, pero Sidorio se echa a reír. Se queda fuera, de pie sobre el murete, inspeccionando tierra y mar como si fuera el emperador de todo lo que ve. Luego, dando un grito, salta a la oscuridad haciendo cabriolas en el aire.</p> <p>—El capitán está de buen humor —dice Lumar a los otros, con los ojos brillantes—. Ven, Mistral. Ven, Olin, unámonos a él. Stukeley, tú quédate aquí y alúmbranos hasta que te hagamos la señal.</p> <p>¿Cuándo se ha decidido eso? Se trata de una estratagema de Lumar.</p> <p>Los tres vampiros inician su descenso y Stukeley se queda solo, atrapado con la bola luminosa que tanto detesta. Dirige el haz de luz hacia el velamen del barco, intentando tomárselo como un juego. Ve cómo el barco logra librarse de la peor de las marejadas para entrar en las aguas más calmas de la bahía, próximas a la roca sobre la que se erige el faro.</p> <p>Stukeley dirige el haz de luz hacia las velas del barco y las recorre hasta alumbrar la cofa. Lo dirige luego hacia su bandera: la bandera negra. Un barco pirata, constata. ¿No fue él pirata en otro tiempo? ¿O lo ha imaginado? Se está haciendo un lío enorme, incapaz de distinguir entre sus sueños y sus recuerdos. Su cabeza es un galimatías. A veces, es más fácil no pensar, limitarse a hacer lo que a uno le dicen y vivir únicamente el presente.</p> <p>Vuelve a alumbrar el barco. Algo le sacude los recuerdos, como una piedra que es arrojada al agua, creando ondas concéntricas. Pero las ondas bastan para inducirle a pararse, a obligarse a pensar, aunque pensar le cueste. Ese barco tiene algo que le resulta familiar.</p> <p>Por debajo de Stukeley, el capitán y sus tres cómplices se disponen a zarpar en su barca. Él los ve empujarla hasta el agua. Cuando se alejan de la orilla, son rápidamente propulsados hacia el barco. Stukeley los apunta con el haz de luz hasta que, para regocijo suyo, ve a Lumar haciéndole señas frenéticamente, cruzando y descruzando los brazos cada vez más deprisa. Él comprende lo que está diciendo, no es idiota, pero, aun así, espera un momento más antes de volver a dirigir a la luz hacia la cubierta del barco.</p> <p>La cubierta. Stukeley la mira. Los piratas, pequeños como hormigas, van de aquí para allá, resbalando y patinando por la cubierta empapada de agua. Una vez más, se le despierta un vago recuerdo. Es más una sensación que un pensamiento, la sensación de sus botas desgastadas en una cubierta resbalosa. El esfuerzo por mantener el equilibrio. Es entonces cuando lo sabe. Ya ha estado en esa cubierta.</p> <p>La barca ha alcanzado el flanco del barco y los cuatro compañeros comienzan su ascenso. Esa será la parte más complicada. Sidorio es más ágil que el resto. Va el primero. Luego, Olin. A continuación, Mistral, acarreando consigo una cesta tapada. Lumar va en último lugar. Stukeley los ve alcanzar la cubierta. Ve a un pirata pararse en seco y reparar en los recién llegados. Y es entonces cuando ve un rostro conocido. Fascinado, horrorizado, mira abajo. Siente un frío que le penetra como si le hubieran hecho un agujero en la piel. Abre la boca y grita:</p> <p>—¡Nooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo!</p> <p>—Llévanos ante tu capitán —grita Sidorio al pirata.</p> <p>—Venimos del faro —añade Lumar— con información sobre este tramo de costa y —señala a Mistral— víveres.</p> <p>El pirata los mira de arriba abajo y llama a uno de sus compañeros. Pero no hay tiempo que perder. La tormenta ha amainado, si bien la calma puede no durar mucho. El pirata les hace una señal.</p> <p>—¡Seguidme! —dice.</p> <p>Y eso hacen ellos: Sidorio a la cabeza, seguido de cerca por Lumar, luego Mistral y, por último, Olin. Entran a toda prisa por la estrecha puerta que conduce al interior del barco.</p> <p>—El capitán está en su camarote con su ayudante —anuncia el pirata. Llama ruidosamente a la puerta.</p> <p>—¿Quién es? ¡Pasa! —gritan desde dentro.</p> <p>La puerta se abre de golpe.</p> <p>—Capitán Wrathe, aquí hay cuatro visitantes del faro. Han venido con información y víveres.</p> <p>Hay un silencio y luego una voz grita:</p> <p>—Que entren entonces. Pasen. Este no es momento para andarnos con sutilezas.</p> <p>—Desde luego —dice Lumar al entrar—. Capitán Wrathe, ¿verdad? Encantado de conocerle. Me llamo Lumar.</p> <p>Entran los cuatro en el camarote del capitán. Olin cierra la puerta tras él.</p> <p>Desde el faro, Stukeley inspecciona, angustiado, la cubierta. ¿Dónde están? ¿Adónde han ido? Pero su linterna ya conoce la respuesta. Han entrado. Su sencillo plan se está llevando a cabo. Nadie puede detenerlos.</p> <p>Pero decide que al menos merece la pena intentarlo. Deja la linterna y se lanza escalera abajo. Vuela, bajando los peldaños de tres en tres y hasta de cuatro en cuatro. Parece que la escalera de caracol no se acabe nunca. ¿Quién sabe qué atrocidades se habrán cometido en el tiempo que él tarde en bajar?</p> <p>Sale del faro corriendo. Está lloviendo y las olas hacen un ruido ensordecedor. Ve la barca, vacía, amarrada junto al barco. Ve su otra barca, amarrada a las rocas. Podría remar hasta el barco, pero, en lo más hondo de su corazón, sabe que es demasiado tarde. Lo presiente.</p> <p>Entonces, como si necesitara una confirmación, oye el primer grito. No pasa mucho tiempo antes de que otros se sumen a él. Pese al fragor de la tormenta, los gritos de hombres y mujeres son fáciles de percibir y distinguir.</p> <p>Ve a los piratas corriendo de un lado a otro. Ve a los caídos, los que no han logrado zafarse de los cuatro forasteros. Ve a los otros, los que han tenido más suerte, pero que ahora se arrojan al mar para ser libres. Saltan a las aguas embravecidas, que, pese a su proximidad a tierra, son hondas e imprevisibles. Deberían ahorrarse los gritos: no pueden permitirse malgastar ni una sola gota de aire.</p> <p>El barco debía de tener más de ciento cincuenta tripulantes. Al final, no se oyen más gritos. Y, por muy alarmante que fuera el sonido de su agonía, su ausencia deja a Stukeley más helado todavía. Los cuatro forasteros han sumido el barco en un profundo silencio. Él es testigo de todo. Ve los cuerpos sin vida rodando de un lado a otro por la cubierta, resbaladiza ahora por la sangre que la impregna además de por la espuma. Ve los otros cuerpos pugnando por sobrevivir en las aguas circundantes. Aguantan valientemente, pero no durante mucho tiempo. Quizá uno o dos, un puñado a lo sumo, consigan llegar a tierra. Aún queda por ver si su miedo les permitirá sobrevivir a la noche.</p> <p>Al fin, Stukeley ve una figura conocida saliendo a cubierta. Es Sidorio. Tiene el pecho henchido. Está sonriendo.</p> <p>Cuando los piratas huían en desbandada, parecían hormigas atemorizadas. Sidorio, en cambio, parece un gigante. Se dirige a la parte central de la cubierta, manteniendo hábilmente el equilibrio, como si solo hubiera cambiado su tabla de surf habitual por aquella de tamaño extragrande.</p> <p>Sin detenerse siquiera, alza la vista y, salvando la distancia y la oscuridad, se encuentra con los ojos de Stukeley.</p> <p>—¡Alférez Stukeley! —grita—. ¡Ven a unirte a nosotros! Aquí hay sangre para ti. Mucha sangre. —Se ríe—. ¡Tenemos nuestro barco! ¡Tenemos nuestro barco!</p> <p>Sus palabras se propagan por el aire y arrancan una sonrisa a Stukeley. «Ahí lo tienes —piensa él, olvidada ya su preocupación por la tripulación pirata—. Me ha llamado alférez. ¡Continúo siendo su alférez!»</p> <p>—¡Ya voy, capitán! —responde corriendo hacia la barca.</p> <p>—¡Tenemos nuestro barco! —repite Sidorio.</p> <p>Stukeley suelta amarras. Se muere por llegar.</p> <p>Por encima de ellos, la linterna del faro gira enloquecidamente sobre sí misma, iluminando el caos. Su sencillo plan se ha cumplido.</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 34</p> <p>Después de la tormenta</p> </h3> <p>Connor durmió mal y, cuando Jacoby llamó a su puerta a mañana siguiente, seguía en pijama, con la cabeza embotada.</p> <p>—¡Caramba! ¡Tienes un aspecto horrible! —exclamó Jacoby cuando, en chándal, irrumpió en la habitación rebosan te de energía—. Será mejor que te pongas en movimiento. Y son las siete menos cuarto.</p> <p>—Creo que hoy no iré a FRM —dijo Connor.</p> <p>—¿Por qué no? —preguntó Jacoby—. ¿No te encuentras bien?</p> <p>Connor negó con la cabeza.</p> <p>—Es Grace —dijo—. Anoche intentó suicidarse.</p> <p>A Jacoby se le desencajó la mandíbula.</p> <p>—¡No! ¿Por qué? ¿Cómo?</p> <p>—Es una larga historia —dijo Connor—. Pero ha terminado con ella arrojándose al mar desde el espigón.</p> <p>Jacoby movió incrédulamente la cabeza. No podía dar crédito a sus oídos.</p> <p>—Yo la vi. La vi desde su habitación. La... la vi saltar. Y corrí...</p> <p>Connor tembló al recordarlo. Jacoby le puso la mano en el hombro.</p> <p>—Hiciste bien, compañero. Hiciste muy bien.</p> <p>Connor tardó un momento en volver a respirar con normalidad. Estaba decidido a no llorar delante de Jacoby.</p> <p>—Dejó esto —dijo pasando a su amigo la nota de Grace.</p> <p>Jacoby la leyó.</p> <p>—Caramba, esto es fuerte, colega. Y fíjate en lo corrida que está la letra. Parece que estuvo llorando mientras la escribió.</p> <p>Connor asintió. Naturalmente, él también se había dado cuenta.</p> <p>—No lo entiendo —dijo Jacoby—. Sé que Grace no se lo estaba pasando en grande aquí. Y sé que no se ha encontrado del todo bien. Pero ¿por qué iba a querer hacer algo así?</p> <p>—Como he dicho —dijo Connor—, es una larga historia. Y es hora de que te vayas a correr.</p> <p>Jacoby negó con la cabeza.</p> <p>—Oye, yo no me voy a ninguna parte. No pienso dejarte en este estado. Así que ahora tienes todo el tiempo del mundo para explicarme qué ha estado pasando exactamente.</p> <p>Connor miró a su amigo a los ojos. Sería un alivio hablarle sobre la obsesión de Grace con los vampiratas. Aunque traicionase la confianza que su hermana había depositado en él, le daba igual. Ella lo había traicionado de la peor forma posible la noche anterior. Ahora ya nada importaba.</p> <p>Jacoby acompañó a Connor a la enfermería. Empujaron la pesada puerta y entraron en el pabellón alargado, repleto de rudimentarias camas de hierro. Solo una, situada en la hilera central, estaba ocupada. Mientras se dirigían a ella, una figura salió de las sombras.</p> <p>—Oh, hola —dijo Connor.</p> <p>—Buenos días —dijo la enfermera Carmichael con una media sonrisa—. ¿Has dormido bien?</p> <p>—No —respondió Connor.</p> <p>—No me sorprende —observó ella negando con la cabeza—. ¡Vaya noche!</p> <p>—¿Cómo se encuentra hoy? —preguntó Connor.</p> <p>—Aún duerme. —La enfermera se alisó su uniforme almidonado—. Es lo mejor para ella.</p> <p>—Vayamos a verla —sugirió Jacoby.</p> <p>—No hay mucho que ver —observó la enfermera Carmichael.</p> <p>—Da lo mismo.</p> <p>Jacoby dio un codazo a Connor para que siguiera adelante. Pasaron junto a la enfermera para acercarse a la cama donde Grace dormía bajo unas tirantes sábanas blancas.</p> <p>—Está pálida —dijo Jacoby.</p> <p>Así era. Connor miró a su hermana. Al menos, ahora estaba tranquila, con los cabellos desparramados sobre la almohada, las manos cruzadas en el pecho como una vieja estatua en un cementerio. Connor no pudo evitar estar atento a su respiración. Era débil, y se oía como una brisa lejana.</p> <p>—Como ya os he dicho, no hay mucho que ver. —La enfermera Carmichael apareció junto a la cama.</p> <p>—¿Cuándo va a despertarse? —preguntó Jacoby—. ¿Está usted segura de que todo va bien?</p> <p>La enfermera lo miró con indignación.</p> <p>—¿Estás cuestionando mis conocimientos, Jacoby Blunt?</p> <p>El muchacho negó con la cabeza.</p> <p>—Solo...</p> <p>—Porque no hace tanto que yo te frotaba con olmo escocés las raspaduras que te hacías en las rodillas y los codos, jovencito. Creo que estoy mejor cualificada que tú para juzgar la situación, ¿no?</p> <p>Jacoby alzó la mano en señal de rendición y se apartó de la cama.</p> <p>—¿Me avisará cuando se despierte? —preguntó Connor a la enfermera.</p> <p>—Por supuesto —respondió ella en un tono más dulce—. Te avisaré de inmediato. Pero aún puede tardar. Será mejor que hagas vida normal. Una mente ocupada no tiene tiempo para pensar.</p> <p>Connor asintió. Miró por última vez el rostro engañosamente sereno de su hermana y se dio media vuelta.</p> <p>—Será mejor que vayamos a clase —dijo a Jacoby.</p> <p>Los dos regresaron a la puerta.</p> <p>—Bueno, al menos esto determina una cosa —dijo Jacoby.</p> <p>Connor lo miró con expresión interrogativa.</p> <p>—No puedes irte hasta que ella esté mejor, ¿no? Da igual lo que piense el capitán Wrathe.</p> <p>Connor no había pensado en eso.</p> <p>—Supongo que no —dijo.</p> <p>Jacoby sonrió.</p> <p>—No voy a decir que no hay mal que por bien no venga. Pero, al menos, ella está bien. Y esto te dará algo más de tiempo para pensar.</p> <p>Connor asintió. Cuando salieron fuera, el sol lo animó un poco.</p> <p>Detrás de él, la pesada puerta de la enfermería se cerró.</p> <p>Cuando lo hizo, se oyó en el suelo de mármol el eco de los pasos de otros dos visitantes, que habían entrado por la puerta de enfrente y se acercaban a la cama de Grace.</p> <p>—Director, señorita Li —dijo la enfermera Carmichael, saludándoles con un gesto de la cabeza.</p> <p>—¿Cómo está hoy nuestra paciente? —le preguntó el comodoro Kuo.</p> <p>—Todo lo bien que cabría esperar —respondió ella—. Aún está conmocionada. Le he dado un analgésico.</p> <p>—Bien hecho —dijo el director.</p> <p>Él y Cheng Li miraron a Grace. La enfermera Carmichael se acercó más. Durante un rato, ninguno de los tres dijo nada, observando su respiración.</p> <p>Luego la enfermera miró a Cheng Li de soslayo.</p> <p>—La muchacha dijo algo un poco extraño antes de dormirse —apuntó.</p> <p>—¿Cómo? —Cheng Li la miró directamente a los ojos. A ella no iba a intimidarla ninguna enfermera.</p> <p>—Dijo que usted estaba al corriente de todo, que estaba al corriente de su plan.</p> <p>—¿Se lo dijo a usted? —preguntó Cheng Li.</p> <p>La enfermera Carmichael se aseguró de contar con la atención de los dos visitantes.</p> <p>—No a mí en concreto. Estaba hablando con su hermano.</p> <p>—Entiendo. —Cheng Li asintió. La enfermera Carmichael creyó captar una mirada de inquietud entre ella y el director. Disimuló.</p> <p>—Naturalmente, les dije que eso era un disparate. Que usted estaba durmiendo...</p> <p>El director y Cheng Li seguían mirándose.</p> <p>—Estaba en lo cierto, ¿no? Usted dormía, ¿no, señorita Li?</p> <p>Cheng Li abrió la boca para hablar, pero fue la mesurada voz del comodoro Kuo la que rompió el silencio.</p> <p>—No creo que la señorita Li tenga ninguna necesidad de explicarse con usted ni con ninguna otra persona —dijo—. Este ha sido un incidente angustiante, pero Grace está fuera de peligro. —Clavó los ojos en la enfermera Carmichael—. Lo mejor sería que todos nos ocupáramos de cuidarla y quitáramos importancia al incidente.</p> <p>—Oh, sí —dijo la enfermera, apartando la mirada—. Estoy completamente de acuerdo. Quitarle importancia.</p> <p>—Así pues, nos entendemos —dijo el comodoro Kuo—. Y ahora, si nos disculpa, tenemos alumnos a los que enseñar. La dejaremos para que haga... su abnegado trabajo.</p> <p>Le hizo una solemne inclinación con la cabeza y sacó rápidamente a Cheng Li de la enfermería.</p> <p>La enfermera Carmichael los vio marcharse. Tenía la cabeza como un tambor de tanto pensar. Miró a la muchacha dormida. ¿Qué secretos podía contar?, se preguntó. ¿Qué secretos se ocultaban bajo aquella tersa máscara inconsciente?</p> <p>«Una mente ocupada no tiene tiempo para pensar.» Las sabias palabras de la enfermera resultaron ser ciertas. En cuanto se incorporó a la jornada escolar, Connor empezó a tener la sensación de que las cosas se normalizaban. Volvía a hacer un sol espléndido y, para la clase sobre Piratería y Navegación que impartía el capitán Grammont, los alumnos se dirigieron a los barcos del puerto para hacer maniobras. Al ver el espigón a plena luz del día, Connor notó que el corazón se le encogía. Jacoby le apretó el hombro. Y cuando él alzó la vista, el rompeolas estaba completamente seco y las aguas que lo flanqueaban quedaban muy por debajo de él, reflejando la radiante luz del sol como si fueran espejos. Era como si la noche anterior no hubiera ocurrido jamás, como si solo hubiera sido una pesadilla.</p> <p>—Venga —dijo Jacoby—. Grammont nos está dividiendo en grupos de tres... ¡Jasmine! ¡Jasmine, espera!</p> <p>La mañana transcurrió volando y, ahora que el buen tiempo había vuelto, pudieron almorzar otra vez en la terraza.</p> <p>—¿Sabes algo de Grace? —preguntó Jacoby a Connor.</p> <p>Él negó con la cabeza.</p> <p>—Pero voy a ir a verla antes de que empiecen las clases de la tarde.</p> <p>—Genial—dijo Jacoby—. Iré contigo.</p> <p>—Yo también —dijo Jasmine.</p> <p>Connor asintió y sonrió. Era bueno saber que tenía amigos cerca en momentos como aquel.</p> <p>Cuando estaba terminándose el postre, Connor vio que el comodoro Kuo se acercaba a ellos desde un extremo de la terraza. Alzó la vista, esperando que se detuviera a hablar con él. No se habían visto desde la tarde anterior. Kuo debía de haberse enterado de lo que le había ocurrido a Grace, y Connor estaba seguro de que el director tendría algo que decir sobre el asunto.</p> <p>Pero Kuo no pareció percatarse de su presencia, pasó enérgicamente junto a su mesa y entró en su despacho por la puerta que daba a la terraza, cerrándola de golpe tras él.</p> <p>Connor alzó la vista y se dio cuenta de que Jacoby y Jasmine también lo habían visto.</p> <p>—¿Qué mosca le ha picado a Kuo? —preguntó Jacoby.</p> <p>Connor se encogió de hombros.</p> <p>—Ni idea —respondió Jasmine, no sin antes terminarse su budín de chocolate—. Ñam, estaba riquísimo. ¡Voy a estar con el azúcar por las nubes durante toda la tarde!</p> <p>—Yo también —dijo Jacoby—. ¡Seguro que en el taller de Combate nos lo pasamos en grande! —Se dirigió luego a Connor—: Bien, ¿vamos a ver cómo se encuentra tu hermana? —le preguntó.</p> <p>Connor estaba absorto en sus pensamientos.</p> <p>—¡Llamando al señor Tempest! ¿Hay alguien ahí?</p> <p>—¿Qué?</p> <p>—Decía que qué te parece dar un paseo hasta la enfermería para ver cómo está tu hermana. Hasta podríamos llevarle un trozo de pastel. Estoy seguro de que la bruja de la enfermera no le estará dando nada que no sea bazofia líquida.</p> <p>—Suena bien —dijo Connor—. Pero, antes, creo que iré a hablar un momento con el comodoro Kuo.</p> <p>—¿Estás seguro de que es buena idea? —le preguntó Jasmine—. No parece estar de humor para charlas.</p> <p>—Precisamente por eso —dijo Connor—. Creo que su humor puede estar relacionado conmigo y con Grace. Si hablo con él, es posible que pueda limar asperezas.</p> <p>Por la expresión de sus amigos, supo que a ninguno de los dos les parecía una buena idea. Pero él estaba decidido. Además, ellos no estaban al corriente de las conversaciones que habían mantenido el comodoro Kuo y él. Connor sabía que el director tendría una opinión sobre lo que había ocurrido con Grace y quería conocerla. Se levantó y dejó su silla metida bajo la mesa.</p> <p>—Solo serán cinco minutos —dijo.</p> <p>—Bueno, vale —convino Jacoby—. Supongo que voy a tener que pasarme cinco minutos a solas con esta pava. —Fingió aburrimiento.</p> <p>Cuando bostezó, Jasmine le arrojó una frambuesa. Lo alcanzó en la nariz, dejándole una mancha de color rojo sangre.</p> <p>Connor se rió mientras cruzaba la terraza. Tenía pensado entrar en el despacho del director por la puerta que daba a la Rotonda, pero, al pasar, vio que la puerta acristalada de la terraza estaba entreabierta. Debía de haberse vuelto a abrir después de que Kuo la cerró de golpe. Mientras se dirigía hacia ella, oyó la voz del director.</p> <p>—Las cosas se nos están yendo de las manos.</p> <p>Jamás había percibido tanta dureza en su tono de voz. Aquello le hizo pararse en seco.</p> <p>—Creía que era eso lo que querías.</p> <p>Era Cheng Li. Connor se quedó clavado en su sitio.</p> <p>—Es una situación muy delicada —oyó decir a Kuo—. Lo teníamos justo donde queríamos, pero la línea es muy fina.</p> <p>¿Estaban hablando de él? Debían de estar haciéndolo. ¿O era un signo de arrogancia pensar aquello?</p> <p>—No veo qué es lo que ha cambiado —dijo Cheng Li—. En todo caso, estamos más cerca del resultado que queremos.</p> <p>Connor notó que las sienes comenzaban a palpitarle. Si estaban hablando de él, ¿qué significaba aquello? ¿Habían tenido algo que ver con lo que le había sucedido a Grace? De repente recordó que Grace le había dicho que Cheng Li estaba al corriente de su plan. La enfermera Carmichael la había llamado loca por decir aquello, pero lo cierto era que Grace y Cheng Li habían pasado mucho tiempo juntas. Connor se sentía como si estuviera armando un rompecabezas pero aún no tuviera todas las piezas.</p> <p>—Connor...</p> <p>Era la voz de Kuo. Así que era cierto que estaban hablando de él.</p> <p>—¡Connor!</p> <p>No, no estaban hablando de él. Le estaban hablando a él. La puerta del despacho de Kuo se abrió y el director se asomó, mirándolo con curiosidad.</p> <p>Connor estaba atrapado y expuesto.</p> <p>—Creo que será mejor que entres —le dijo, haciéndole una seña para que abandonara la soleada terraza y entrara en la oscuridad.</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 35</p> <p>Caminos distintos</p> </h3> <p>Cuando el comodoro Kuo cerró la puerta detrás de él, Connor tenía el corazón desbocado. Sus amigos se encontraban a tan solo un par de metros en la terraza —les veía la espalda por la ventana— y, no obstante, presentía un peligro extremo, como si estuviera entrando voluntariamente en la jaula de un zoológico.</p> <p>—Toma asiento —dijo Kuo.</p> <p>Connor se sentó en la silla que había delante del escritorio. Kuo lo hizo en su propia silla, pero Cheng Li se quedó de pie, con la mano apoyada en el globo terráqueo.</p> <p>—Huelga decir —dijo el comodoro Kuo— que lo que pasó anoche nos ha afectado y afligido muchísimo. Y solo alcanzo a imaginar cómo debes de sentirte tú.</p> <p>Connor oyó las palabras y aguardó. ¿No iba el director al decir nada sobre el hecho de haberle sorprendido fuera, escuchando la conversación? ¿No iba a intentar justificar las palabras que él debía de saber que Connor había oído?</p> <p>—Siento muchísimo no haber ido a verte antes —dijo Kuo—, pero me temo que me he distraído con un asunto urgente de la Federación. No es realmente ninguna excusa, pero siento que debo dártela.</p> <p>—Gracias —dijo Connor.</p> <p>Cheng Li se colocó al lado del director.</p> <p>—Venimos de la enfermería, Connor. Grace parece estable.</p> <p>Él asintió.</p> <p>Kuo le sonrió.</p> <p>—¿Cómo estás tú, Connor?</p> <p>Él se encogió de hombros.</p> <p>—Estoy bien, supongo. Fue un buen susto.</p> <p>El director asintió.</p> <p>—Me refiero, ante todo, a encontrar la nota.</p> <p>—¿La nota?</p> <p>Era evidente que el comodoro Kuo no conocía esa parte. Connor metió la mano en el bolsillo de la chaqueta y sacó la nota doblada por la mitad. El director se puso las lentes y leyó la emborronada letra de Grace.</p> <p>—¿Puedo? —preguntó a Connor, antes de pasársela a Cheng Li.</p> <p>Él asintió. ¿Qué más daba? Que todo el mundo la leyera. Que todo el mundo conociera el frágil estado mental de su hermana.</p> <p>—Así que encontraste esta nota y luego... —El comodoro Kuo enarcó las cejas, exhortando a Connor a continuar.</p> <p>—Yo había ido a su habitación para hablar con ella. El balcón llevaba todo el día cerrado. Supongo que quería intentar hacerla entrar en razón. Conseguir que se integrara en la Academia. Así que fui a su habitación, pero no obtuve respuesta. Sabía que ella tenía que estar dentro; ¿a qué otro sitio podía haber ido si no? Cuando ella no contestó, me asusté. La puerta no estaba cerrada con llave, así que entré, y entonces vi la nota. La tormenta era tan violenta que el pestillo de su balcón se había roto. El vendaval abría y cerraba las puertas. La luna alumbraba el puerto y, cuando las puertas se abrieron, vislumbré una silueta en el espigón. Supe que era ella. Y supe qué iba a hacer...</p> <p>Estaba temblando de nuevo. El comodoro Kuo se levantó y se dirigió rápidamente al lado del escritorio donde estaba sentado, colocándole las manos en los hombros para transmitirle su apoyo.</p> <p>—Está bien —dijo—. No hace falta que nos cuentes nada más.</p> <p>Se quedaron callados mientras él intentaba reponerse.</p> <p>—Excepto —dijo Cheng Li— que por qué crees que lo ha hecho.</p> <p>Connor captó una mirada entre ella y el comodoro Kuo.</p> <p>—Tú tienes más probabilidades de saberlo que yo —dijo. Las palabras le salieron antes de que tuviera tiempo de censurarlas—. Desde que llegamos, tú has pasado mucho más tiempo con ella que yo.</p> <p>Cheng Li asintió.</p> <p>—Eso es cierto. Y confieso que en parte me siento culpable de lo ocurrido.</p> <p>Connor se quedó sorprendido. Una confesión así no era propia de ella. Alzó la vista, impaciente porque Cheng Li continuara hablando.</p> <p>—Como sabes, Grace está profundamente afectada por lo que le ocurrió en el barco vampirata —dijo—. Siente un fuerte vínculo con su tripulación.</p> <p>Aquello no era precisamente ninguna novedad.</p> <p>—No le hace ningún bien —dijo Connor—. Mira adónde la ha llevado.</p> <p>Cheng Li asintió.</p> <p>—Estoy de acuerdo. No le hace ningún bien, pero es totalmente natural.</p> <p>El comodoro Kuo se apartó de Connor y volvió a tomar asiento.</p> <p>—¿Has oído hablar del síndrome de Estocolmo? —le preguntó, una vez sentado.</p> <p>Connor negó con la cabeza. El director se bajó las lentes por el puente de la nariz y las cogió por las varillas.</p> <p>—Dicho en pocas palabras, el síndrome de Estocolmo hace referencia a los fuertes vínculos emocionales que se pueden crear con las personas que amenazan nuestra vida. Es un mecanismo de supervivencia, un modo de soportar actos de violencia terribles. Solo se necesitan tres o cuatro días para que suceda. Se ve precipitado cuando, como Grace, la víctima se enfrenta a una situación potencialmente mortal de la que sale con vida. Esto le produce un alivio inmenso y ella pasa a ver a sus secuestradores como a los «buenos», como a personas que no solo no la han amenazado, sino que, de hecho, la han salvado. —Hizo una pausa—. Creemos que eso es lo que le sucede a Grace.</p> <p>—Desde que llegó aquí —dijo Cheng Li—, la he dejado hablar sobre sus experiencias en el barco. La he animado a hacerlo. Sé que a ti te incomodaba oír esas cosas, y con toda la razón, pero a mí me pareció que para Grace era importante tener a alguien a quien contárselas.</p> <p>—Desahogarse —aclaró el comodoro Kuo— era el primer paso para que se curara.</p> <p>—Pero —continuó Cheng Li— las cosas dieron un giro inesperado anoche. El estado mental de Grace era claramente más frágil de lo que yo pensaba. Y, como he dicho, animándola a hablar sobre los vampiratas puede que sin darme cuenta la haya inducido a actuar de una forma extrema.</p> <p>Connor asintió.</p> <p>—¿Como intentar suicidarse?</p> <p>El director y Cheng Li se quedaron claramente sorprendidos por la crudeza de sus palabras. Pero luego asintieron.</p> <p>Connor negó con la cabeza.</p> <p>—No creo que estuviera intentando suicidarse —dijo. El comodoro Kuo se inclinó hacia delante, completamente fascinado—. Al principio, lo creí —continuó Connor—. Era la explicación obvia. Pero he estado pensando en ello. Sencillamente, es algo que Grace no haría nunca. Sé cuánto deseaba mi hermana regresar al barco de los vampiratas. He intentado no pensar en ello, pero sé que es cierto. Quizá tenga usted razón y sea ese síndrome que ha mencionado. En cualquier caso, Grace siente que tiene un asunto pendiente con ellos. Creo que anoche estaba simplemente intentando regresar al barco.</p> <p>Cheng Li y el comodoro Kuo lo miraron con curiosidad.</p> <p>—¿Saltando del espigón en plena tormenta? —preguntó el director tras una pausa.</p> <p>Connor asintió.</p> <p>—Por supuesto. Así es como terminó a bordo del barco la primera vez. Naufragamos en mitad de una tormenta y un vampirata, un tal Lorcan, la sacó del agua. Creo que Grace esperaba que la historia se volviera a repetir.</p> <p>—Me parece un poco descabellado —dijo el comodoro Kuo.</p> <p>Connor reparó en que Cheng Li guardaba silencio. Ella había pasado mucho tiempo con Grace. Sabía que no era descabellado. Podía percibirlo.</p> <p>—Cuando recobró la conciencia después de que yo la rescaté —prosiguió—, llamó a Lorcan. De hecho, por un momento, creyó que yo era él. —Sonrió—. Grace no estaba intentando poner fin a su vida. Tal como escribió en su nota, solo estaba intentando continuar con su viaje.</p> <p>El comodoro Kuo movió lentamente la cabeza.</p> <p>—Tienes más temple del que imaginaba, Connor. ¿Te sientes realmente bien con esto?</p> <p>Connor asintió sonriendo. Era como si, mientras hablaba, algo hubiera encajado dentro de su cerebro. No se había sentido bien con aquello, nada bien. Desde el momento de su reencuentro con Grace a bordo del barco vampirata, había estado intentando no pensar en nada de lo que le había ocurrido a su hermana allí. Había evitado oírla hablar de ello, le había negado la posibilidad de desahogarse. Y mientras ella había estado confiándose a Cheng Li, él solo había agachado la cabeza y se había dedicado a lo suyo. Pero ahora, de pronto, veía la situación tal como era. Desde el naufragio, ambos se habían embarcado en un viaje. Y así como él no podía retrasar el reloj y abandonar la piratería, ahora comprendía que el viaje de Grace era igual de imparable. Él no había querido dejarla marchar. Pero ahora, al fin, podía.</p> <p>—Entonces, ¿en qué situación nos deja esto? —le preguntó el comodoro Kuo—. ¿Sigues queriendo que llegue a un acuerdo con el capitán Wrathe para que te libere del juramento y puedas quedarte aquí? ¿Y comenzar tu formación tanto en la Academia como en la Federación?</p> <p>Connor asintió.</p> <p>—No ha cambiado nada.</p> <p>—Por supuesto que debe quedarse aquí —dijo Cheng Li—. Ahora no puede abandonar a Grace.</p> <p>—Esto no tiene nada que ver con ella —afirmó Connor, sorprendido de la crudeza de su propio tono—. Naturalmente, haré cuanto pueda para ayudarla a recuperarse. Pero debemos empezar a tomar nuestras propias decisiones. Buscamos cosas distintas en la vida. Nuestros caminos son distintos. Ella puede quedarse aquí conmigo o regresar al <i>Diablo</i>. Puede incluso volver al barco de los vampiratas, si logra encontrarlo. La decisión es suya.</p> <p>Fuera, la campana comenzó a sonar. Por la ventana, Connor vio que Jacoby y Jasmine se disponían a regresar a clase.</p> <p>—Hora de ir a clase —dijo Cheng Li.</p> <p>Connor se levantó, sintiéndose extrañamente poderoso.</p> <p>—Será mejor que los alcance.</p> <p>El director asintió, mientras mordisqueaba la varilla de sus lentes.</p> <p>Connor se excusó y salió por la puerta que daba a la terraza, cerrándola tras de sí. Cuando se hubo ido, el director y Cheng Li se miraron.</p> <p>—Debo confesar —dijo ella— que me ha sorprendido.</p> <p>El comodoro Kuo sonrió.</p> <p>—Debes aprender a confiar en la marea, señorita Li —dijo—. A veces, lo único que hay que hacer es sentarse a esperar.</p> <p>La última clase de la jornada escolar de Connor era taller de Combate. A las cuatro en punto, Jacoby y él llegaron al gimnasio vestidos con sus chándales, junto con el resto de la clase. Allí los aguardaba el capitán Platonov, pero no estaba solo. A su lado se hallaba Cheng Li.</p> <p>Cuando estuvieron todos los alumnos, Platonov dio una palmada.</p> <p>—Atención, todos. Atención. Dentro de un momento realizaremos nuestra clase de siempre. Pero hoy debemos prescindir de los señores Blunt y Tempest.</p> <p>Connor y Jacoby se miraron con desconcierto. Sus compañeros estaban igual de sorprendidos.</p> <p>—Señor Blunt, señor Tempest, ¿seríais tan amables de iros con la señorita Li?</p> <p>Encogiéndose de hombros, Jacoby y Connor se dirigieron a la parte delantera del aula. Cheng Li sonrió y se los llevó afuera. A sus espaldas, Connor oyó cómo Platonov daba órdenes a Jasmine y a los demás.</p> <p>—¿Qué pasa? —preguntó Jacoby a Cheng Li—. ¿Dónde nos lleva, señorita Li? ¿Hay en la Academia algunas mazmorras secretas de las que no habíamos tenido noticia hasta ahora?</p> <p>Estaba sonriendo de oreja a oreja. Nada parecía desconcertarle, pensó Connor.</p> <p>Cheng Li parecía igual de divertida.</p> <p>—Qué imaginación tan calenturienta tienes, Jacoby. A lo mejor escribes un libro algún día. No, no hay mazmorras, al menos que yo sepa.</p> <p>De hecho, Cheng Li los estaba llevando arriba, y no abajo. Cuando salieron a otro pasillo, la señorita empujó una puerta y entraron en un segundo gimnasio de dimensiones más reducidas.</p> <p>Connor se quedó completamente desconcertado. La luz estaba apagada. Cuando Cheng Li la encendió, vio que en el centro del gimnasio había dos urnas de cristal que contenían una espada cada una.</p> <p>Los tres cruzaron las esteras del suelo para acercarse a ellas. Mientras lo hacían, Jacoby sofocó un grito y a Connor comenzó a acelerársele el corazón.</p> <p>—Es la espada de Toledo —dijo—. La espada de Toledo del comodoro Kuo.</p> <p>Cheng Li sonrió.</p> <p>—Y el estoque con el zafiro en la empuñadura de Molucco Wrathe —añadió Jacoby—. ¡Visto así de cerca es incluso más bonito!</p> <p>Connor estaba confundido.</p> <p>—Pero el director dijo que estas espadas solo se sacan de sus urnas el Día de las Espadas.</p> <p>Cheng Li asintió mientras cogía dos llaves de la cadena que llevaba en el cuello para abrir las urnas.</p> <p>—Normalmente, es así. Pero tú no has tenido ningún día que haya sido normal, ¿no? El director deseaba hacerte un regalo.</p> <p>—¿La espada? —Connor se quedó casi sin habla cuando Cheng Li abrió la urna, revelando la espada en toda su magnificencia.</p> <p>—No, la espada no, sino la posibilidad de usarla una vez.</p> <p>Jacoby y Connor no se perdieron ni un solo movimiento de Cheng Li mientras ella sacaba los aceros de sus respectivas urnas y los depositaba en una mesa próxima cubierta de terciopelo.</p> <p>—Mañana por la noche habrá otra cena en tu honor. Tenía que señalar el final de tu estancia, pero ahora señalará el principio de tu ingreso aquí como alumno a jornada completa.</p> <p>Aquello, por supuesto, era una novedad para Jacoby. Soltó un «hurra» y dio a Connor una palmada en la espalda. Pero Cheng Li no esperó para continuar:</p> <p>—Asistirán todos los capitanes. Y, antes de la cena, todo el alumnado se reunirá para veros a ti y al señor Blunt librar un combate de exhibición con estas espadas. El combate tendrá lugar en la cubierta de prácticas...</p> <p>—¡Genial! —gritó Jacoby—. ¡Me pido la espada de Toledo!</p> <p>Tanto Connor como Cheng Li lo fulminaron con la mirada.</p> <p>—Es una broma, ¡es una broma! Me quedaré con el estoque de Molucco.</p> <p>—Basta ya de payasadas —dijo Cheng Li—. Nos quedan menos de veinticuatro horas antes de que os batáis delante de toda la Academia. Me ha correspondido a mí coreografiar vuestro combate. Y os tengo que enseñar algunos movimientos muy complicados. —Se puso los guantes—. Connor, ¿has decidido quedarte a estudiar en la Academia? Pues bien, ¡aquí es donde comienza realmente tu formación!</p> <p>—Creo que después de esto voy a dormir una semana entera —dijo Connor al salir de las duchas tras haberse pasado dos horas largas practicando con Jacoby.</p> <p>—No hay descanso para los malvados —dijo Jacoby secándose vigorosamente el pelo—. ¿No has oído a la señorita Li? Nos quiere de vuelta en el gimnasio mañana por la mañana, a las siete en punto. ¿Sabes qué significa eso?</p> <p>—¿Adiós a levantarnos tarde este sábado?</p> <p>—Peor que eso. Adiós a la clase de Natación, ergo adiós poder ver a Jasmine en biquini.</p> <p>Connor se rió. Jacoby Blunt era incorregible.</p> <p>Después de su larga sesión de entrenamiento, Connor estaba agotado aquella noche. Cuando hubo terminado de cenar, estaba listo para meterse en la cama. Increíblemente, Jacoby volvió a revivir después de comer y sugirió una partida de billar. Connor se sentía incapaz, y cuando Aamir y otros dos compañeros aceptaron el reto se lo agradeció profundamente Todos le dieron las buenas noches y se dirigieron a la sala de billar, dejándolo en la terraza.</p> <p>Connor contempló el puerto. Estaba muy sereno esa noche. Era increíble el cambio que veinticuatro horas podían traer consigo. Bostezó y estiró las piernas. Le pesaban como piedras. Podría quedarse dormido allí mismo, en aquel instante, pero había una última cosa que necesitaba hacer antes de acostarse. Levantándose, cruzó la terraza y bajó por las escaleras que atravesaban los jardines.</p> <p>Había luz detrás de la puerta de la enfermería. Connor llamó, pero no obtuvo respuesta, así que la abrió.</p> <p>Dentro estaba oscuro. El pabellón era tan grande que las lámparas colgadas del techo eran insuficientes para alumbrarlo debidamente, aun cuando las bombillas hubieran sido de la potencia apropiada. Solo había una lámpara de noche encendida, en el centro de la sala. Connor se dirigió a la luz, consciente del eco de sus pasos sobre el frío suelo de mármol.</p> <p>Enseguida llegó a la cama de Grace. Ella seguía durmiendo, pero parecía mucho más cómoda que la última vez. En aquella ocasión, había mantenido los brazos cruzados rígidamente sobre el pecho, como si fuera una estatua. Ahora tenía uno doblado debajo de la cabeza sobre la almohada y el otro estirado sobre la sábana.</p> <p>Connor se sentó en la cama y contempló su rostro. Parecía contenta. Se alegró de haber llegado al punto en que podía sentirse a gusto estando simplemente con ella. Durante un rato, se quedó allí sentado, viéndola respirar. Su respiración era profunda y regular. Parecía poco probable que fuera a despertarse, pero ya tenía color en las mejillas y la zambullida en el mar de hacía apenas veinticuatro horas no parecía haberle dejado ninguna secuela permanente. Connor estaba contento. Más que contento.</p> <p>—Tienes razón —le dijo—. Cada uno tiene que hacer su propio viaje. Siento no haberme dado cuenta antes. Siento haber intentado detenerte. No volveré a hacerlo.</p> <p>Fue a cogerle la mano, pero, cuando intentó tocársela, su mano la atravesó hasta toparse con las sábanas. Confundido, volvió a intentarlo, pero, una vez más, sus dedos pasaron a través de la mano de su hermana, como si ella estuviera hecha de aire. Debía de estar realmente cansado, pensó, tranquilizándose y volviendo a intentarlo por tercera vez. Hizo uso de toda su capacidad de concentración. Pero, una vez más, su mano atravesó la de su hermana.</p> <p>Sintió que el pánico se apoderaba de él. Se apartó y la miró, observando una vez más cómo respiraba, mirando una vez más la expresión de su rostro. No solo estaba contenta. Parecía estar sonriéndole, desde las profundidades del sueño. A Connor se le encendió una luz. Decidió probar una cosa más. Grace tenía los cabellos sobre la cara. Intentó apartárselos, pero sus dedos pasaron a través de su cabeza. La siguiente vez, ni siquiera intentó fingir. Simplemente, le metió la mano en el oído y la hundió en la almohada. Grace le sonrió, con los ojos cerrados, como si él le estuviera haciendo cosquillas. Connor se apartó, sonriendo entonces para sus adentros.</p> <p>—Han vuelto a por ti —susurró—. Han vuelto a por ti, Grace, ¿verdad? No sé cómo lo han hecho, pero es ahí adonde has ido.</p> <p>Y en ese momento supo que así era como tenía que ser, Aquello era lo que ella quería y necesitaba.</p> <p>El director y Cheng Li podían pasarse la vida pontificando sobre qué síndrome podía o no tener Grace. Daba igual: por ahora, su hermana pertenecía al barco de los vampiratas. Ese era su hogar.</p> <p>—¿Qué es tanto escándalo?</p> <p>La enfermera Carmichael se dirigía hacia él, caminando resueltamente por el centro del pabellón. Connor se rió. Sus susurros no podían calificarse precisamente de escándalo. La enfermera era una exagerada.</p> <p>—Oh, eres tú —dijo—. ¿Has venido otra vez a ver tu hermana dormida?</p> <p>Connor asintió.</p> <p>—Solo he venido a darle las buenas noches.</p> <p>—Bueno, ya se las has dado, así que ya puedes irte —dijo ella—. No queremos que se despierte en mitad de la noche, ¿verdad?</p> <p>Connor negó con la cabeza.</p> <p>—No —respondió—. No queremos. Pero yo que usted no me preocuparía, enfermera Carmichael. No creo que Grace vaya a despertarse en un tiempo.</p> <p>La enfermera lo miró malhumorada. Connor miró por última vez al fantasma de su hermana, sonrió a la enfermera Carmichael y le dio una palmada en el hombro antes de pasar junto a ella camino de la puerta de la enfermería. Ella se estremeció. Se sacudió el uniforme como si un pájaro se le hubiera cagado en los hombros y regresó a su cubículo.</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 36</p> <p>Combatientes</p> </h3> <p>El día siguiente en la Academia estaba destinado a ser largo para Connor. A las siete en punto, Jacoby y él llegaron al gimnasio, donde los esperaba Cheng Li. Connor aún se sentía cansado, pero no tardó en ponerse a tono cuando Cheng Li les pidió que hicieran una serie de ejercicios de calentamiento. Luego les explicó los movimientos del combate de exhibición con mayor detalle.</p> <p>Dedicaron el resto de la mañana a perfeccionarlos. Había mucho en lo que concentrarse. La espada de Toledo era más pesada que el estoque habitual de Connor, pero era agradable sostenerla. La empuñadura estaba revestida de un extraño cuero rugoso. Al menos, él creía que era cuero. Cuando preguntó a Cheng Li, ella le recordó que, al igual que las botas del comodoro, era piel de pastinaca. Connor miró la empuñadura y vio que los diminutos bultos eran, de hecho, finas escamas. Incluso después de tanto uso, las escamas resplandecían, como si tuvieran incrustadas diminutas gemas estrelladas.</p> <p>No había nada, no obstante, comparable al enorme zafiro engastado en la empuñadura del viejo estoque de Molucco al que Jacoby se había adaptado como si hubiera estado especialmente forjado para él. Cuando Jacoby lo blandió hábilmente ante sus ojos, Connor constató que la finalidad del zafiro no solo era decorativa, sino también práctica. Estaba tan pulido en sus múltiples caras que, cuando la luz incidía en él en un determinado ángulo, te deslumbraba, como si el sol te diera directamente en los ojos. Tenías que entornarlos, lo cual te obligaba a desenfocar la mirada y a perder la concentración.</p> <p>Durante un descanso de diez minutos que hicieron en los escalones del gimnasio bañados por el sol, Connor y Jacoby coincidieron en que lo más difícil del combate iba a ser no herirse el uno al otro. Pese a no emplearse para el combate de forma regular, las espadas se mantenían perfectamente afiladas y engrasadas: ambas cortaban como cuchillas. Jacoby estaba más habituado a batirse en combates de exhibición que Connor, que ya había tenido que librar combates en la vida real, pero los dos coincidían en que aquellas espadas parecían estar ansiosas por infligir heridas, como si pensaran por sí mismas y les molestara llevar tanto tiempo fuera de uso. Era como si las propias vainas estuvieran sedientas de sangre y empeñadas en combatir.</p> <p>A la hora del almuerzo, ya se sabían los movimientos. Cheng Li cogió las espadas y las cerró bajo llave en sus respectivas urnas. Los dos combatientes no volverían a verlas hasta que hicieran su entrada en la Laguna de la Muerte aquella tarde, ante su público: todos los alumnos y profesores de la Academia de Piratas.</p> <p>—¿Estás nervioso? —preguntó Connor a Jacoby cuando se sentaron a almorzar.</p> <p>—¿Nervioso? ¿Bromeas? Estoy petrificado. Podría hacerte daño.</p> <p>—Qué gracioso —dijo Connor—. Muy gracioso.</p> <p>—Es bueno ver que estar petrificado no te ha quitado apetito —observó Jasmine, señalando el plato lleno hasta re bosar de Jacoby sin dejar de sonreír.</p> <p>Él lo miró.</p> <p>—Escuchad, la entrenadora Li ha dicho que nos inflemo de hidratos de carbono. Es lo único que estoy haciendo.</p> <p>—Oh, eso es lo que estás haciendo, ¿no? —dijo Connor riéndose.</p> <p>Él continuó con su comida mucho más frugal. El aumento de adrenalina lo mareaba y no le dejaba comer mucho. Tendría que compensarlo en el banquete posterior al combate.</p> <p>El combate debía empezar cuando el reloj de la Academia diera las seis, pero, a las cinco y media, el ambiente del anfiteatro contiguo al puerto era ya electrizante. Los alumnos comenzaron a tomar asiento, ordenados por edades, y sus tutores ocuparon el final de cada fila. Teas encendidas alumbraban las empinadas escaleras de piedra por las que se accedía a las das, el frente de la laguna y la pequeña pasarela tendida sobre las aguas de color turquesa que conducía al barco de prácticas.</p> <p>En la laguna habían echado el barco al agua y lo habían acercado a la parte delantera para convertir la cubierta en un escenario, visible para todo el público.</p> <p>Justo en ese momento estaba ocupado por algunos de los alumnos mayores que habían formado un grupo de rock. Les habían dado la oportunidad de animar al público.</p> <p>—Esta música hace que me sienta como un vejestorio —dijo el comodoro Kuo a Cheng Li, sentados los dos en primera fila.</p> <p>—Es que eres un vejestorio, John —dijo ella sonriendo—. Solo que la mayor parte del tiempo prefieres obviarlo.</p> <p>El director le lanzó una mirada ofendida y luego sonrió.</p> <p>—¿Cómo les va a nuestros chicos?</p> <p>—Muy bien —respondió ella—. Al fin, la espada de Toledo está en manos de un guerrero de su talla.</p> <p>—<i>Touché</i> —dijo el comodoro Kuo—. Sabes cómo poner el dedo en la llaga.</p> <p>Connor y Jacoby aguardaban en sus asientos, próximos a la pasarela. Connor miró al público, sintiéndose como si estuvieran a punto de arrojarle a los leones.</p> <p>—Oye —dijo Jacoby—, no te lo tomes tan a pecho. Esto no es más que un pequeño espectáculo para que la Academia se entretenga un sábado por la noche. Ese es uno de los motivos por el que han montado un escenario aquí. Pasa continuamente.</p> <p>Connor asintió. Eso lo sabía. Había competido en demasiados eventos deportivos para dejarse dominar por los nervios. Sin embargo, ese era distinto. Era más una exhibición que una competición. Tenía que concentrarse en ejecutar perfectamente los movimientos; sin hacer ningún daño a Jacoby. Lo último que deseaba era herir a quien ahora era su mejor amigo.</p> <p>Por fin, la canción de rock terminó y fue seguida de una calurosa ovación del público. Los muchachos sacaron los instrumentos del escenario y comenzaron a cruzar por la pasarela hacia el comodoro Kuo, que se había colocado junto a ella para saludarlos. Les dio la bienvenida cuando volvieron a pisar tierra firme y luego se dirigió al público.</p> <p>—Gracias a... Los Vagabundos de... hum... la Muerte —dijo—. Normalmente suelo ser más aficionado al jazz, pero lo cierto es que ha sido... impresionante. Revitalizador. —Miró a Cheng Li de soslayo, que dijo «vejestorio» moviendo mudamente los labios.</p> <p>Cuando los aplausos empezaron a disminuir, el comodoro Kuo se volvió para dirigirse al público.</p> <p>—Esta noche tenemos una sorpresa para vosotros... para todos nosotros. Como ya sabéis, en nuestra Academia de Piratas es costumbre celebrar anualmente el Día de las Espadas. En ese día, el último día del curso, bajamos todas las espadas que tenemos colgadas en la Rotonda y los mejores alumnos de la Academia las utilizan en combates de exhibición, lo cual honra a sus ilustres antepasados, los capitanes que en otro tiempo las utilizaron en la vida real. —Miró la hilera de tutores y luego a los alumnos—. A veces pienso en estas espadas como en el tesoro de la Academia. No porque estén forjadas con los metales más nobles, a menudo enriquecidos con piedras preciosas, por los mejores herreros del mundo. No. Pienso en todas estas espadas como si fueran un tesoro, porque cada una de ellas tiene muchas historias que contar. Cada una de estas espadas ha combatido en un centenar de batallas o más. Ojalá pudieran hablar. Ojalá pudieran contarnos sus experiencias. Pero ¿sabéis una cosa? En cierto modo, lo hacen. Cuando una vieja espada llega a las manos de un joven pirata, estoy convencido de que se crea una corriente eléctrica entre la energía del joven combatiente y la energía de la propia espada.</p> <p>Guardó silencio, concediendo al público un momento para reflexionar sobre sus palabras.</p> <p>—Pero el auténtico tesoro de la Academia no son las viejas espadas que penden sobre nosotros. El auténtico tesoro sois vosotros. Cada uno de vosotros. Las espadas representan nuestro pasado, pero vosotros... vosotros sois nuestro futuro. Todos y cada uno de vosotros estáis destinados a hacer grandes cosas. Todos perpetuaréis las bellas y nobles tradiciones de la piratería. Algunos ya os estáis distinguiendo como expertos navegantes, otros demostrando ser buenos líderes y estrategas, y hay quienes son deslumbrantes combatientes.</p> <p>El público gritó varias veces. Sabía que el combate estaba a punto de comenzar.</p> <p>—Esta noche me he saltado la norma que nos prohíbe sacar nuestras viejas espadas de sus urnas salvo en el Día de las Espadas. Esta noche he decidido rendir homenaje al talento de nuestros alumnos. Esta noche dos de nuestros mejores combatientes saldrán a este escenario y os mostrarán algunos movimientos increíbles, que ellos han aprendido de los tutores aquí reunidos y, en especial, de la señorita Li.</p> <p>Cuando el público aplaudió, el comodoro Kuo asintió y alargó la mano hacia Cheng Li. Sonrojándose, ella se puso al fin en pie y agradeció la ovación.</p> <p>—Sí —dijo el director—. La señorita Li solo lleva tres meses enseñando aquí, pero ya ha tenido un enorme impacto en la vida de la Academia. Y esto nos lleva a hablar de alguien que solo ha estado con nosotros una semana, pero que, me llena de alegría comunicaros, va a quedarse a estudiar en la Academia. Me regocija que esta noche combata con mi propia es pada de Toledo... ¡Alzad las manos y dad una calurosa bien venida a Connor Tempest!</p> <p>Connor y Jacoby se dieron el apretón de manos que habían estado practicando los últimos días. Luego Connor fue unirse al comodoro Kuo. Cuando llegó a su lado, el directo le estrechó la mano de un modo más convencional.</p> <p>—Connor ha demostrado poseer una habilidad excepcional para el combate —dijo— y, por ello, hemos tenido que recurrir al mejor de nuestros alumnos para enfrentarse a él. Sabéis por supuesto, de quién estoy hablando. —El público aplaudió y algunos alumnos gritaron su nombre—. Sí —continuó el di rector—, todos sabéis a quién me refiero. Lo que no todos sabréis es cómo combatió este muchacho en su primera clase Pero yo estaba allí, al igual que el capitán Avery y el capitán Singh. Todos recordamos la habilidad que este muchacho, que entonces solo tenía seis años, demostró con aquellas pequeñas varas de bambú. Bien, desde entonces han pasado unos cuantos años y esta noche se batirá con el estoque de Molucco Wrathe. ¡Demos la bienvenida a Jacoby Blunt!</p> <p>Jacoby respiró hondo y corrió a unirse a Connor y al director, estrechando la mano a Kuo.</p> <p>—Ya he hablado suficiente —dijo el director—. Solo me queda decir que, estéis o no especialmente dotados para combatir, observéis este combate y apreciéis la extrema habilidad que estos dos campeones demuestran. Y recordad que, sea cual sea vuestro talento, debéis aspirar a dar lo mejor de vosotros mismos. Eso es todo lo que os pedimos en la Academia de Piratas. Y ahora, caballeros, permitid que os haga entrega las espadas.</p> <p>Las espadas en cuestión estaban colocadas en dos tarimas erigidas frente a la pasarela. Connor y Jacoby se arrodillaron delante de la tarima sobre la que reposaba su acero. El director alzó primero el estoque de Wrathe. Lo cogió con la mano izquierda, y se lo ofreció a Jacoby.</p> <p>—Utiliza este estoque con sabiduría y precisión —le encomendó—. Honra a tus antepasados y deja huella en la historia.</p> <p>—Lo haré —prometió Jacoby, tras tomar el estoque con la mano izquierda y permanecer de rodillas mientras el director se dirigía a la segunda tarima.</p> <p>Kuo se limpió ceremoniosamente las manos con un paño de seda. Se trataba de un acto simbólico para que las mismas manos no tocaran las dos espadas. Dejando el paño, cogió la espada de Toledo con la mano izquierda, haciendo una pausa antes de entregar a Connor la que fue su aliada durante tantos años.</p> <p>Hubo una salva de aplausos espontánea para aclamar la larga e ilustre trayectoria del comodoro Kuo. El aguardó a que cesara, sonriendo dulcemente.</p> <p>—Utiliza esta espada con sabiduría y precisión —dijo a Connor—. Honra a tus antepasados y deja huella en la historia.</p> <p>—Lo haré —prometió Connor. Alargó la mano izquierda, cogiendo la espada por la empuñadura de piel de pastinaca. Pensó en su larga historia.</p> <p>A una seña del director, cuatro alumnos se adelantaron y se llevaron las tarimas.</p> <p>—Caballeros, colocaos en vuestras posiciones —dijo el comodoro Kuo antes de volver a tomar asiento.</p> <p>Connor y Jacoby cruzaron juntos la pasarela hasta llegar la cubierta de prácticas. Lo tenían todo bien ensayado. Toma ron sus posiciones en la parte central, poniéndose uno de espaldas al otro.</p> <p>El reloj de la Academia comenzó a dar las seis. La sexta campanada era la señal. Connor aguardó, respirando al compás de las campanadas. Una... dos... tres... cuatro... cinco.</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 37</p> <p>La Laguna de la Muerte</p> </h3> <p>¡Seis!</p> <p>Connor giró sobre sus talones y atacó a Jacoby con la espada de Toledo. Jacoby adelantó el estoque de Wrathe. Los aceros entraron en contacto por primera vez y ambos combatientes sintieron la conexión eléctrica de sus vainas. Ahora los amigos ya no se sonreían. Había demasiado en que concentrarse cuando comenzaron a ejecutar la primera de las complicadas secuencias que Cheng Li les había enseñado.</p> <p>Connor enseguida se despojó de sus nervios. Aunque aquel era un combate de exhibición, se sentía excepcionalmente alerta, en el profundo estado de vigilancia que el director había llamado <i>zanshin</i> en su conferencia. Cuando su espada golpeó el estoque de Jacoby, el sonido que oyó dentro de su cabeza fue más alto que la campana escolar. Cuando Jacoby arremetió contra él, Connor vio el zafiro de su estoque, más azul que las aguas de la laguna. Todos los sonidos y colores, todos los sentidos, estaban intensificados. Connor se conectó con su concentración y su energía más profundas. Eso le permitió saltar más alto, blandir la espada en una fracción del tiempo que normalmente le llevaba. Se sentía total y perfectamente aprestado para el combate. Además de mantenerse conectado con el sereno manantial de su energía interior, tenía la conciencia clara de que todo estaba yendo bien. Fue consciente del clamor del público cuando la primera secuencia terminó con él empezando, aparentemente, a dominar sobre Jacoby. Pero era todo coreografía: cada uno tendría momentos de gloria a lo largo del combate.</p> <p>—Un trabajo impresionante —le susurró al oído a Cheng Li el comodoro Kuo—. Connor posee una habilidad innata increíble.</p> <p>Ella asintió.</p> <p>—Solo espero que Jacoby recuerde todas sus instrucciones.</p> <p>Kuo asintió y se reclinó de nuevo en su asiento, volviendo a concentrarse en los dos jóvenes combatientes cuando ellos iniciaron la segunda secuencia. Era más compleja que la primera: Cheng Li sabía cómo mantener el interés del público. Comenzaba con un rápido intercambio de quites y fintas pon toda la cubierta. Luego, Jacoby empezaba a dominar, obligando a Connor a retroceder y dejándolo aparentemente indefenso. En ese momento, Connor tenía que apelar a toda su fuerza y agilidad no solo para rechazar a Jacoby, sino para dominar en el combate.</p> <p>Una vez más, Connor tenía esa sensación que favorecía el <i>zanshin</i>, la conciencia plena de todo lo que lo rodeaba. Veía a Jacoby con su estoque extendido hacia él. Veía el estrecho margen de maniobra de que disponía. Veía al público, mirándolos sin respirar, y delante, como los dos ojos de una bestia gigantesca, a Cheng Li y al comodoro Kuo, taladrándolo con sus rostros. Veía todo aquello sin desviar la atención de los ojos de Jacoby. Aquello le trajo a la memoria sus primeros tiempos como pirata, no allí en la Academia, sino en el <i>Diablo</i>. Cuando Bart le había dicho: «Mira siempre a los ojos de tu oponente. La espada puede mentir, pero los ojos no». Connor miró a Jacoby a los ojos. Y allí vio algo que no encajaba: una mentira, detrás de los familiares ojos de su nuevo amigo. Tomó nota de aquello, pero hizo cuanto pudo para no revelar nada. Pese a estar inquieto, se mantuvo concentrado e imprimió un giro radical al combate, rechazando a Jacoby y haciéndose con el control.</p> <p>Una vez más, el público aplaudió en señal de aprobación. Cheng Li y el comodoro Kuo se unieron a los aplausos.</p> <p>—Impresionante —dijo Kuo.</p> <p>Cheng Li se inclinó hacia él.</p> <p>—Aún no has visto nada.</p> <p>Cuando comenzaron la tercera secuencia, Connor no dejó ni por instante de mirar a Jacoby a los ojos. Tenía la certeza de que no se equivocaba. Su amigo le estaba mintiendo. Continuó ejecutando sus movimientos, utilizando la espada de Toledo con más habilidad y destreza de las que había demostrado con su estoque. Decidió atenerse a todos los matices de la secuencia que habían coreografiado, cada vez más seguro de que Jacoby comenzaría a desviarse de ella. No había tiempo para indignarse por su traición ni para pensar detenidamente en quiénes más lo habían traicionado. Aquello no le salvaría la vida. El <i>zanshin</i> sí.</p> <p>Ocurrió en mitad de la secuencia. Connor se atuvo totalmente a ella, pero, cuando Jacoby lo atacó la siguiente vez, le puso el estoque mucho más cerca de lo que habían practicado. Connor notó el acero caliente en la oreja. Entonces comprendió que no era la vaina lo que estaba caliente. El estoque le había hecho un rasguño en la oreja. Estaba sangrando.</p> <p>Jacoby parecía aterrorizado. Miró al público por encima del hombro de Connor. Quizá tuviera intención de herirlo pero no tan pronto. Connor no se distrajo ni por un instante! Se mantuvo alerta, sin dar muestras de pánico o miedo. Si interrumpían el combate ahora, sabría que había estado equivocado, que no pasaba nada y era un simple error. Pero si nadie intervenía, la respuesta que obtenía era entonces bien distinta.</p> <p>Nadie intervino.</p> <p>Sin dejarse amedrentar, Connor continuó concentrándose en Jacoby, mirándolo a los ojos. Ninguno de los dos dijo nada. No había necesidad de utilizar palabras convencionales Los ojos lo decían todo. Connor hizo saber a Jacoby que lo sabía. Jacoby reconoció el hecho. Pero parecía mucho más afectado que Connor. Sus ojos ocultaban otro secreto que él aún no era capaz de descifrar.</p> <p>Connor tenía que tomar una decisión relámpago. ¿Debía atenerse a la secuencia que habían ensayado y defenderse únicamente cuando Jacoby atacara, o debía olvidarse por completo de ella y tomarse aquello como un combate más? Decidió optar por el primer enfoque. Era evidente que Jacoby había aprendido una secuencia completamente distinta, pero estaba teniendo dificultades para recordarla o era simplemente incapaz de ejecutarla. Fuera cual fuera su intención, su papel de agresor parecía desfavorecerlo. Connor decidió dejarlo atacar y cometer sus propios errores. Tenía más experiencia en combates reales que él. Un poco de sangre no iba a debilitarlo.</p> <p>Pasaron a la cuarta secuencia que habían ensayado. En esta, Jacoby debía dominar desde el principio. Cuando su oponente se dispuso a atacarlo, Connor supo que algo andaba mal. Toda la confianza de Jacoby se estaba desmoronando. Aunque físicamente daba muestras de su fortaleza habitual, Connor supo que su espíritu de lucha lo había abandonado.</p> <p>Una vez más, tuvo que hacer una valoración relámpago de la situación y decidir la táctica. Pero era complicado. De ser cualquier otro adversario, podría vencerle de una forma contundente. Pero, pese a la traición de Jacoby, él no estaba dispuesto a herirlo de gravedad. Le había costado mucho menos defenderse cuando solo había tenido que rechazar sus ataques. Ahora, se enfrentaba a una situación infinitamente más compleja, frente a un enemigo que estaba aparentemente descorazonado. Por supuesto, todo aquello podía ser un enrevesado farol. Pero, mirando a Jacoby a los ojos, Connor supo que no era así.</p> <p>Tenía que mantener su estado de vigilancia, así que se concentró plenamente en eso durante los siguientes movimientos, recobrando por completo su <i>zanshin</i>. Se mantuvo concentrado en los ojos de Jacoby y en la vaina de su estoque. Percibió la atención del embelesado público, separado de él por una estrecha franja de agua. Vio las expresiones imperturbables de Cheng Li y el comodoro Kuo. También ellos debían de saber que él había percibido su traición. Pero ellos eran maestros. Sus rostros no revelaban nada.</p> <p>Mientras Connor mantenía en su mente todas aquellas imágenes y pensamientos, oyó un sonido aislado proveniente del puerto. Luego volvió a batirse con Jacoby, una secuencia vigorosa y compleja que los llevó de un lado a otro de la cubierta. Connor oyó más ruidos en el muelle, pero no podía permitirse el lujo de distraerse. ¿Era aquello otra parte de cualquiera que fuera el plan que se estaba revelando? Tenía que hacer algo, y deprisa. Tomó una rápida decisión.</p> <p>Cuando llegaron al extremo derecho del escenario, Connor introdujo un nuevo golpe, que casi le arrebató el estoque a Jacoby. Él dio un traspié y, en ese instante, Connor adelantó su espada para ponérsela en el cuello. Jacoby, aterrorizado, soltó su estoque. El público sofocó un grito. Connor mantuvo la espada a tan solo un centímetro de la piel de su oponente.</p> <p>—Empieza a hablar —dijo—. ¡Y hazlo rápido!</p> <p>Jacoby no perdió tiempo.</p> <p>—Yo no quería hacerlo, Connor. Me han obligado. Querían despabilarte, ver lo buen combatiente que realmente eras.</p> <p>—Iban a dejar que me mataras.</p> <p>—No —dijo Jacoby—. Créeme, eso nunca ha sido así. Solo despabilarte. Yo no quería. Mira, tú mismo has visto lo mal que lo he hecho.</p> <p>Connor vaciló. Un impulso equivocado podría resultar decisivo. Escrutó los ojos de Jacoby. En ellos, vio la viva imagen de la confusión y el arrepentimiento. No vio nada que hiciera pensar en un asesino.</p> <p>Le quitó la espada del cuello, sin bajar la guardia por si intentaba un ataque sorpresa. Al dar un paso atrás, recogió su estoque del suelo y mostró las dos armas al público: cansado, ensangrentado, pero victorioso.</p> <p>El público comenzó a aplaudir, más alto que nunca.</p> <p>El comodoro Kuo se apresuró a levantarse, y les llamó par que se unieran a él al principio de la pasarela.</p> <p>Pero ninguno de los dos combatientes se movió, aturdidos como estaban los dos por los acontecimientos.</p> <p>—¡Venga, piratas! —gritó el comodoro con más ímpetu.</p> <p>Connor lo miró con desdén. Podían desobedecer al director y quedarse donde estaban. Pero, de hecho, él tenía que confrontarlo. Cruzó resolutivamente la pasarela, dejando atrás a su oponente.</p> <p>—Buen combate —le dijo Kuo cuando se encontraron.</p> <p>Connor le miró con incredulidad.</p> <p>—No me trate con condescendencia —dijo fulminándolo con la mirada.</p> <p>—¿Cómo? —El comodoro Kuo parecía desconcertado.</p> <p>—Me han tendido una trampa. Usted y Cheng Li. Me han tendido una trampa con mi mejor amigo.</p> <p>Kuo negó con la cabeza, mientras sonreía al enardecido público.</p> <p>—Quería ver de qué madera estabas hecho realmente, Connor. Los combates de exhibición están muy bien, pero necesitaba ver qué recursos tenías en un enfrentamiento real. Has aprobado con matrícula de honor. Tu lugar en la Federación de Piratas está ahora asegurado.</p> <p>—¿Sabe qué puede hacer con su Federación? —dijo Connor enojado, alargando ambas espadas hacia el director.</p> <p>Un nuevo rugido del público ahogó sus palabras. Kuo saltó a la pasarela. Connor siguió apuntándolo con las espadas. El comodoro lo miró desde el otro extremo de las vainas.</p> <p>—Connor, creo que será mejor que mires detrás de ti.</p> <p>Connor se detuvo. ¿Era aquello lo mejor que se le podía ocurrir a Kuo? Casi parecía un truco de feria.</p> <p>—Connor, detrás de ti.</p> <p>Él negó con la cabeza. Sus tiempos de obedecer al comodoro Kuo habían terminado.</p> <p>—¡Connor, mira detrás de ti!</p> <p>Esta vez, no fue el director quien habló. Fue una voz mucho más grata.</p> <p>—¡Molucco!</p> <p>Connor se dio media vuelta, más contento que nunca de ver a su viejo aliado, que se hallaba delante de él ataviado con sus mejores galas.</p> <p>—¡Aquí tienes al capitán Wrathe!</p> <p>—¡Capitán Wrathe! —Connor avanzó un paso. Estaba tan contento de ver a Molucco que se habría echado en sus brazos, de no ser por las dos espadas que sostenía.</p> <p>—Es ese... ¡no puede ser! ¿Es ese mi viejo estoque? —preguntó Molucco.</p> <p>—Sí. —Connor se lo ofreció por la empuñadura.</p> <p>Wrathe lo cogió y lo sopesó. Por un instante, pareció triste.</p> <p>—¿Qué está haciendo usted aquí? —le preguntó Connor—. No tenía que presentarse hasta mañana. —Sonrió y se apresuró a añadir—: No es que no me alegre de verle.</p> <p>—Ha ocurrido algo horrible —dijo Molucco.</p> <p>Se quitó el sombrero y apareció Scrimshaw, alargándose hacia Connor para saludarlo.</p> <p>—¿Qué es? —preguntó Connor—. ¿Qué ha pasado?</p> <p>—Es mi hermano —respondió Molucco—. Mi querido hermano... el capitán Porfirio Wrathe. —Se quedó sin voz mientras un lagrimón le rodaba por la mejilla.</p> <p>—¿Qué le ha pasado a Porfirio? —preguntó el comodoro Kuo, acercándose a Connor.</p> <p>—Ha sido asesinado de la forma más salvaje —respondió Molucco—. Y con él, su tripulación... todos salvo unos pocos.</p> <p>Connor se estremeció.</p> <p>—¿Qué ha ocurrido?</p> <p>El capitán Wrathe negó con la cabeza.</p> <p>—Hay un momento para hablar y uno para actuar, hijo mío. Anda, ve a buscar tus cosas. Te necesito de vuelta en el <i>Diablo</i>. Es hora de que todo pirata demuestre su valía. No voy a esperar a que esta afrenta se enfríe para vengarme.</p> <p>Connor asintió.</p> <p>—Me daré prisa —dijo.</p> <p>—Creo que estás olvidando algo —intervino el comodoro Kuo—. Creo que deberíamos ir todos a mi despacho para hablar de esto en privado.</p> <p>Connor negó con la cabeza.</p> <p>—Eso no va a ser necesario. No tenemos nada de que hablar.</p> <p>—Pero, Connor... —comenzó a decir el comodoro Kuo.</p> <p>Moviendo la cabeza con gesto de disgusto, Connor pasó junto al hombre que hasta entonces tanto respeto le había inspirado.</p> <p>Cheng Li se levantó y le cerró el paso.</p> <p>—Connor, serénate.</p> <p>—No me dirijas la palabra. —Su traición le causaba un dolor aún más hondo.</p> <p>—Escúchame —insistió ella—. Es posible que en este momento no te caiga muy simpática, pero hay cosas que tú no comprendes.</p> <p>—Tú siempre con que hay cosas que no comprendo —dijo él—. Pero el hecho es que hay muchas cosas que veo clarísimas.</p> <p>Pasó junto a ella, de camino a la escalera alumbrada por teas. Estaba decidido a ir a su habitación y recoger sus cosas.</p> <p>Los alumnos de la Academia, ignorando la verdad, le dieron palmadas en la espalda, alabando su destreza.</p> <p>—No puedes irte —dijo Cheng Li.</p> <p>Sus palabras le instaron a detenerse. Se dio media vuelta.</p> <p>—¿Por qué no?</p> <p>—Porque no puedes dejar a Grace aquí —respondió ella, sonriéndole, segura de que le llevaba ventaja.</p> <p>Pero esa vez no era así.</p> <p>—Grace no está aquí —dijo él—. Ya se ha ido.</p> <p>Ver su expresión de asombro fue inmensamente satisfactorio. Connor no perdió más tiempo y se echó a correr, subiendo hasta lo alto del anfiteatro y bajando luego por la colina.</p> <p>Connor hizo rápidamente el equipaje y se dirigió por última vez al puerto de la Academia. La cabeza le ardía y le dolía por todo lo que había sucedido, y a la herida de la oreja no le habría ido nada mal que la curaran, aunque, desde luego, no alguien como la enfermera Carmichael. No quería saber nada más de aquel lugar ni de las personas que lo habitaban.</p> <p>Habían organizado una barbacoa en la terraza y los alumnos estaban ocupados en llenarse los platos y atracarse de comida. No era fácil pasar entre ellos sin que advirtieran su presencia, pero, afortunadamente, estaban demasiado absortos en la comida para molestarse en decirle nada. Esperaba sinceramente que el comodoro Kuo y Cheng Li se mantuvieran al margen. Lo último que necesitaba era otro enfrentamiento con ellos. Lo habían herido profundamente, y oír sus excusas y racionalizaciones no iba a servir de nada. Inspeccionó la terraza. En un extremo, habían servido una mesa para los profesores. ¡Claro! Él tenía que cenar con ellos. ¡Ni hablar! Aquella noche habría un asiento vacío.</p> <p>Tomó el sendero que conducía al puerto. Una figura salió de entre los árboles y se detuvo a un lado del camino. Connor retrocedió. Era la capitana Quivers. ¿Qué quería?</p> <p>—Connor, solo quería decirte que lo siento.</p> <p>Se detuvo, mirándola con cautela. Su voz transmitía verdadero pesar.</p> <p>—Siento que tu visita a la Academia haya terminado de esta forma. A veces, el director lleva las cosas más lejos de lo que debería.</p> <p>Se había quedado francamente corta con aquella aseveración.</p> <p>—Casi ha hecho que me maten —dijo Connor.</p> <p>—No puedo disculpar sus actos ni es esa mi intención —dijo la capitana Quivers—. No quiero hacerte perder más tiempo. Sé que tienes un asunto urgente con Molucco. Lo único que quería decirte es que no todos somos iguales, ni en la Academia ni en la Federación. Si alguna vez cambias de idea, para mí sería un honor que quisieras ponerte en contacto conmigo.</p> <p>Era una petición honesta de una mujer decente. Connor apreció su gesto.</p> <p>—Gracias —dijo estrechándole la mano—. Tengo que irme.</p> <p>Ella asintió y sonrió. Luego, cada uno tomó una dirección distinta.</p> <p>El <i>Diablo</i> lo estaba esperando en el puerto, y daba gusto verlo. Connor se moría por subir a bordo y alejarse de la Academia. Pero, antes de hacerlo, otra persona se cruzó en su camino: Jacoby.</p> <p>—Lo siento. No tengo tiempo para hablar —alegó sin detenerse.</p> <p>—Me lo merezco —dijo Jacoby siguiéndolo—. Y tú no tienes que decir nada. Pero lo siento muchísimo, Connor, de veras. Soy tu amigo...</p> <p>Connor se paró y se dio media vuelta.</p> <p>—Tu definición de «amigo» es un poco retorcida.</p> <p>—Me han obligado a hacerlo —adujo Jacoby—, pero debería haberme negado.</p> <p>—Sí —dijo Connor—, deberías haberte negado.</p> <p>Continuó andando. Ahora estaba justo en el muelle.</p> <p>—No voy a suplicarte que me perdones —insistió Jacoby—. Eso sería grosero y tú te negarías, tal como te sientes ahora. Pero soy tu amigo, Connor. Al menos, quiero serlo. He actuado mal, pero hallaré una forma de compensarte. Puede llevarme un tiempo, pero la hallaré.</p> <p>—Adiós —dijo Connor, no sin antes aferrarse a la escalera de mano que colgaba del flanco del barco.</p> <p>Sin volverse, alzó la vista. En el otro extremo de la escalera estaba Bart, que lo saludaba y le sonreía.</p> <p>—Hola, compadre —dijo—. ¡Bienvenido a bordo!</p> <p>Connor sonrió y se encaramó a la escalera para ir al encuentro de su verdadero amigo.</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 38</p> <p>El regreso</p> </h3> <p>Grace estaba bajo las velas del barco vampirata. El corazón le palpitaba. ¿Había regresado realmente? Sentía los tablones de cubierta bajo las plantas de los pies. No había ninguna barrera invisible que la mantuviera a raya. Alargó una mano y tocó el mástil. Al hacerlo, un rayo de luz ascendió desde la base a las velas, iluminándolas de tal modo que, por un momento, parecieron inmensas alas de bronce.</p> <p>Oyó el crujido de una puerta que se abría. Echando un vistazo a la cubierta, vio que era la puerta del camarote del capitán.</p> <p>No se movió. Pensó en cuán atrevida había sido la primera vez que había ido en busca del capitán vampirata. Ahora sentía miedo, aparte de otras emociones. Ahora sabía mucho más que entonces, y sentía mucho más.</p> <p>—Ven, Grace. —Su susurro le resonó en la cabeza. Como de costumbre, estaba desprovisto de emoción.</p> <p>¿Seguía enfadado con ella? Grace frunció el entrecejo. Sintiera lo que sintiera él, ella sí seguía enfadada con él. Se dirigió resueltamente a su camarote.</p> <p>Al cruzar el umbral, buscó con la mirada su familiar figura enmascarada y envuelta en una capa. No había señales de él. Se adentró más en el camarote. La puerta se cerró tras de sí. Ella continuó andando a oscuras y atisbó una luz a lo lejos. Por fin vio su silueta a través de las puertas del balcón. Estaba al timón.</p> <p>—¿He vuelto esta vez? ¿De verdad?</p> <p>El capitán se volvió. Grace se dio cuenta de que su máscara la ponía furiosa. ¿Era tanto su miedo a exteriorizar sus emociones? El capitán se quedó inmóvil durante un rato, como una estatua, sin decir nada. Ahora, Grace estaba enojadísima.</p> <p>—Sí, has vuelto. —Por fin volvió a oír su susurro—. Y me alegro.</p> <p>La máscara se le arrugó ligeramente. Grace reconoció que le estaba sonriendo. Eso la complació, pero ella aún tenía un asunto pendiente con él.</p> <p>—¿Se alegra? —le preguntó—. Pero usted me dijo que me mantuviera alejada.</p> <p>El capitán se apartó del timón. Una vez más, Grace vio cómo giraba a la izquierda y a la derecha sin que nadie lo tocara. El capitán se acercó a ella y le tendió sus manos enguantadas.</p> <p>—Sé que te hice daño, Grace. Y lo siento. Tenía muchas cosas en la cabeza., muchas dificultades que debía resolver...</p> <p>Grace sintió que los ojos le empezaban a escocer.</p> <p>—Aun así —dijo—, uno no se deshace de sus amigos sin más. No les dice que se vayan. ¡Deja que se queden para que ayuden!</p> <p>Una vez más, el capitán no dijo nada y ella se preguntó si no se habría pasado de la raya con su arrebato. Pero él le puso las manos en los hombros e inclinó la cabeza.</p> <p>—Te pido disculpas, hija. Tienes razón. Perdí el norte durante un tiempo. Había nuevas amenazas, nuevos peligros que debía abordar. Pero eso no es excusa para la... crueldad con que te traté.</p> <p>Grace se quedó desconcertada. No podía creer que el capitán vampirata le estuviera pidiendo perdón. Pero, por muy gratificante que eso fuera, oír esas palabras la inquietó. De pronto sintió que estaba acudiendo a ella en busca de apoyo. Ella quería ayudar, llevaba mucho tiempo deseando que ellos la dejaran hacerlo, pero ahora, de pronto, sentía la inmensa carga de la responsabilidad.</p> <p>El capitán la condujo a su refugio y le indicó que se sentara con él a su mesa. Como de costumbre, estaba repleta de mapas, pero esta vez también lo estaba de viejos libros. Grace se acordó de cuando se encontraba en mitad de los deberes, a la búsqueda desesperada de respuestas, dondequiera que estuvieran.</p> <p>—Como tú bien sabes, aquí las cosas han sido difíciles desde tu marcha —continuó el capitán—. Yo no quería mezclarte en situaciones tan peligrosas. El barco no era un lugar seguro para ti.</p> <p>—La Academia de Piratas tampoco lo era.</p> <p>—Ya me he dado cuenta. Por eso he terminado yendo a buscarte.</p> <p>—¡No antes de que casi me ahogara!</p> <p>El capitán negó con la cabeza.</p> <p>—Eso fue innecesario, Grace. Y estúpido.</p> <p>—Ahora me doy cuenta —dijo ella avergonzada—. Pero no sabía qué hacer. Estaba tan desesperada por regresar aquí... Pensé que si volvía a colocarme en la misma situación...</p> <p>—Sé por qué lo hiciste —susurró él—. Y admiro tu coraje. Pero a veces hay que aprender a esperar. Tu padre tenía un dicho: «Confía en la marea». —Hizo una pausa. Grace quería preguntarle por qué sabía cosas de su padre y conocía sus dichos, pero, antes de poder hacerlo, el capitán siguió hablando—: La noche que te arrojaste al mar, yo estaba hundiéndome en mis propias aguas negras. Entonces no podía ir a salvarte. Pero sabía que Connor lo haría. Es valiente tu hermano. Valiente y leal.</p> <p>—Sí. —Grace asintió. De pronto se sintió muy estúpida e ignorante—. Yo también lo siento —dijo agachando la cabeza—. Lo siento de veras.</p> <p>—No te pongas tan negativa —dijo el capitán—. Eres valiente y sabia, Grace. Posees grandes poderes, pero todavía no conoces, creo, su magnitud. Ni la mejor forma de utilizarlos.</p> <p>—¿Qué clase de poderes?</p> <p>Grace había recobrado el ánimo y estaba impaciente por oír más. Pero el capitán no era de los que se dejaban presionar.</p> <p>—Fíjate en cómo pudiste comunicarte con los amigos que tienes en este barco. Y luego has sido capaz de viajar hasta aquí en varias ocasiones...</p> <p>Grace estaba confundida.</p> <p>—Creí que eran ellos los que me llamaban a mí —dijo—. Primero, Darcy vino a verme. Luego tuve esas visiones de Lorcan. Y luego empecé a hacer viajes astrales aquí. Creí que erais vosotros los que rae estabais llamando.</p> <p>—Darcy hizo su propio viaje astral para verte —dijo el capitán—. En aquel momento me enfadé con ella: no quería que volviera a arrastrarte al peligro. Pero no pude seguir enfadado. Tú le llegaste al alma, por eso tienes esa conexión tan fuerte con ella. Tú le llegaste al alma a Lorcan, así como también a otros. —Volvió a inclinar la cabeza—. Pero cuando viniste aquí, Grace, no fue a través de nosotros. No. Fuiste tú quien decidió embarcarse en tales viajes.</p> <p>¿Ella? ¿Podía ser eso cierto?</p> <p>Aquella vez bajo el jacarandá...</p> <p>Y luego en la cama de la Academia...</p> <p>Y, por último, en el balcón...</p> <p>¿Había provocado ella aquellos viajes? Era difícil de entender. Y, desde luego, no había sido una decisión consciente, por mucho que ella hubiera querido ayudar.</p> <p>—Sí, Grace. Tú decidiste venir a nosotros, igual que la primera vez.</p> <p>¿Igual que la primera vez? ¿A qué se refería?</p> <p>—La primera vez, la primera de todas, me vi atrapada en una tormenta —dijo Grace—. Me estaba ahogando. Lorcan me rescató.</p> <p>Por un momento, el capitán no dijo nada. Grace sabía que su silencio era meramente un velo para ocultar pensamientos que aún no estaba dispuesto a expresar.</p> <p>—¿Cómo está Lorcan? —le preguntó, impaciente por conocer las últimas novedades.</p> <p>—Cada cosa a su debido tiempo —respondió el capitán—. Debes aprender, hija mía, a tener paciencia.</p> <p>Grace suspiró. Por muy bien que le cayera el capitán, podía ser tremendamente irritante. Había olvidado ese rasgo de su carácter durante el tiempo que había estado fuera del barco.</p> <p>De repente se levantó de nuevo y se dirigió a la chimenea. Su larga capa ondeó tras de sí. Las finas venas que la surcaban refulgieron.</p> <p>—Hay alguien a quien quiero que conozcas —dijo.</p> <p>—¿Quién? ¿Por qué? —Grace esperó que no volviera a reñirla por esas preguntas.</p> <p>—Se llama Mosh Zu Kamal. Es un viejo amigo mío. Podría decirse que es mi gurú.</p> <p>¿Gurú? Grace sabía que la palabra significaba líder o maestro. Le sorprendió descubrir que hubiera alguien por encima del capitán. Pero entonces recordó cuán vulnerable le había parecido la última vez que lo vio. Era tranquilizante saber que tenía a alguien a quien acudir en momentos de crisis.</p> <p>—Fue a él a quien se le ocurrió la idea del barco —continuó el capitán—. Fue él quien, al principio, cuando yo estaba tan perdido, me enseñó el camino.</p> <p>Grace se sintió inmensamente intrigada al pensar en una persona así; no era que el término «persona» pareciera muy adecuado para describir al gurú de los vampiratas.</p> <p>—¿Dónde está? ¿Viaja en el barco? ¿Cómo es que aún no lo conozco?</p> <p>El capitán sonrió. En esa ocasión, la avalancha de preguntas parecía haberle divertido.</p> <p>—No viaja en este barco, aunque de vez en cuando nos visita. En esta ocasión, no obstante, nosotros iremos a visitarlo a él. Nos dirigimos allí ahora, por cierto.</p> <p>—¿Adónde? —preguntó Grace.</p> <p>—Vive en un lugar llamado Santuario —respondió el capitán—. Está en la cima de una gran montaña.</p> <p>Grace miró el mapa extendido en la mesa del capitán.</p> <p>Él volvió a negar con la cabeza.</p> <p>—Me temo que no encontrarás Santuario en ningún mapa, hija mía.</p> <p>Grace estaba desconcertada, pero también entusiasmada. Si no se hallaba en los mapas, ¿cómo podía orientarse el capitán? ¿Cómo iban a encontrarlo? Ahora tenía la certeza de haber regresado al barco vampirata. Ahora sabía por qué había tenido que hacerlo. Aquel lugar encerraba tantos misterios... y ella solo arañaba la superficie de toda su magia.</p> <p>—¿Nos dirigimos allí ahora? —preguntó, decidida a concentrarse en cosas más tangibles. Se preguntó si estaría lejos. Y si se dirigían allí exclusivamente por ella.</p> <p>El capitán volvió a sonreír.</p> <p>—De hecho, hay varias cosas sobre las que debo consultar a Mosh Zu. En primer lugar, creo que podrá ayudar a Lorcan...</p> <p>—¿Se refiere a curarle la ceguera?</p> <p>—Me refiero únicamente a lo que digo, Grace. Mosh Zu ayudará a Lorcan.</p> <p>Grace frunció el entrecejo. ¿Estaba diciendo el capitán que Lorcan seguiría ciego? ¿Que ese gurú solo lo ayudaría a adaptarse a su nueva condición? ¡No era suficiente! ¡Lorcan tenía que recobrar la vista! Ella aún se sentía responsable de lo que había ocurrido.</p> <p>—No es culpa tuya —dijo el capitán, volviendo a leerle el pensamiento—. Me equivoqué, antes, cuando dije que lo era...</p> <p>—Sí que lo es —insistió tristemente Grace—. Por supuesto que lo es. El no habría salido a la luz si no hubiera estado intentando salvarme.</p> <p>—Esa parte puede que fuera cierta. Pero Lorcan no está haciendo nada para curarse.</p> <p>Grace asintió. Recordó vívidamente su último viaje astral al barco. La noche del Festín. Recordó a Darcy diciéndole que Lorcan se negaba a tomar más sangre de su donante.</p> <p>—¿Hay alguna cosa que yo pueda hacer para ayudar a Lorcan? —preguntó desesperada.</p> <p>—Sí —respondió para su sorpresa el capitán—. Sí, por supuesto. Y tú sabes qué es.</p> <p>—¿Lo sé? —preguntó ella.</p> <p>—Busca la respuesta —dijo el capitán—. Está dentro de ti.</p> <p>De pronto volvía a parecer intranquilo. Tenía esa expresión que ella ya conocía, la expresión que indicaba que había llegado la hora de que se quedara a solas.</p> <p>—Quiere que me vaya ahora, ¿no? —dijo Grace.</p> <p>—No es que lo quiera —respondió él—. Hay cosas que debo hacer, preguntas sobre las que debo reflexionar.</p> <p>—¿Sobre Lorcan?</p> <p>El capitán negó con la cabeza.</p> <p>—Hay otros asuntos urgentes en los que debo concentrarme.</p> <p>—¿Puedo ayudarle? Sabe que haré todo lo que esté en mi mano.</p> <p>El capitán le puso una mano enguantada en el hombro.</p> <p>—Ya me estás ayudando, Grace —susurró—. Más de lo que imaginas.</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 39</p> <p>Una nueva clase de enemigo</p> </h3> <p>La taberna de Ma Kettle era muy distinta cuando Connor y sus compañeros del <i>Diablo</i> entraron aquella noche. El establecimiento no estaba menos concurrido que de costumbre, pero el ambiente era sombrío. Normalmente tenías que esforzarte para oír tus propios pensamientos entre el estruendo de las conversaciones y la música, las payasadas y las disputas por cosas sin importancia. Pero, aquella noche, la gente hablaba en voz baja y entre susurros. Todo el mundo estaba al corriente de lo que les había ocurrido a Porfirio Wrathe y a su tripulación. Y nadie terminaba de creérselo.</p> <p>—¡Aquí estás, Afortunado! —exclamó Ma Kettle, estrechándole fuertemente la mano.</p> <p>Connor reparó en que iba vestida con más sencillez y recato de lo habitual. Tarta de Azúcar estaba a su lado, con una bandeja de bebidas. También ella iba menos arreglada. Sin maquillaje, estaba más hermosa que nunca, pensó. Ella le sonrió dulcemente. Él apartó la mirada, azorado.</p> <p>—Todo el mundo te está esperando —dijo Ma Kettle a Molucco—. Han venido todos. Sabía que lo harían. ¿Vas a hablarles ahora, o quieres tomarte un trago antes para entonarte un poco?</p> <p>Molucco la miró con tristeza y se encogió de hombros. Aquella decisión tan sencilla parecía torturarlo en su dolor.</p> <p>—Ten —dijo Ma Kettle, sirviendo los vasos que Tarta de Azúcar había traído en la bandeja. Cada uno contenía un trago de un líquido rojo translúcido—. Brandy de coral —informó Ma—. De sabor incierto, ¡pero pega duro! Dicen que te hace tan fuerte como los arrecifes de coral. También uno para ti, señor Tempest. Y para ti, Bartholomew.</p> <p>Ma y Tarta de Azúcar cogieron los dos vasos que quedaban.</p> <p>—Por Porfirio —dijo Ma alzando su vaso.</p> <p>Todos brindaron. Y luego se bebieron el brandy. Connor hizo una mueca. Era, sin duda, la bebida más repugnante que había probado en su vida. Pero, cuando su apestoso sabor se atenuó, sintió una extraña ola de calor por todo el cuerpo.</p> <p>—Venga, vamos —dijo Ma cogiendo de nuevo a Molucco de la mano.</p> <p>Lo condujo al escenario que había en el centro de la taberna. Connor y Bart se quedaron a un lado, mirando las hileras de tripulaciones pirata concentradas en el bar.</p> <p>—Han venido de muy lejos —dijo Bart— para demostrar su apoyo al capitán Wrathe.</p> <p>Connor volvió a mirar a Molucco cuando él se dirigió a la parte delantera del escenario.</p> <p>—Está muy afectado, ¿verdad? —preguntó.</p> <p>—Compadre, tendrías que verlo cuando está a solas —respondió Bart—. Apenas es capaz de contener la emoción.</p> <p>—No puedo decir que no lo entienda —dijo Cate, uniéndose a ellos—. Lo que le ha ocurrido a Porfirio es horroroso.</p> <p>Connor asintió. Aún estaba intentando asimilarlo.</p> <p>—Amigos —dijo Molucco, no sin antes recorrer con la mirada las apretadas filas de piratas—. Os doy las gracias a todos por haber venido aquí esta noche. Vuestro apoyo significa mucho para mí en estos momentos. —Hizo una pausa—. Perder a un hermano querido deja una profunda herida. Pero perderlo de una forma tan monstruosa, bueno, hiere a un hombre en el corazón. —Se quedó callado—. Esta noticia me ha partido el corazón. —Una lágrima le rodó por la mejilla.</p> <p>Ma Kettle subió al escenario y le puso un pañuelo en la mano. Él lo cogió, pero dejó que la lágrima siguiera rodando. Los piratas aguardaron pacientemente a que continuara.</p> <p>—Perdonadme —dijo él—. No estoy aquí para buscar compasión.</p> <p>—¡Ya la tienes! —gritó uno de los piratas desde las mesas.</p> <p>—Gracias. Eres muy amable, pero no estoy aquí para que me acompañéis en el sentimiento. —Respiró hondo—. Estoy aquí para pedir vuestra colaboración.</p> <p>—¡Di lo que sea y lo haremos! —gritó uno de los piratas sentado delante de Connor.</p> <p>—Sí —añadió otro—. Todos te apoyamos.</p> <p>—¡Sí! —gritaron al unísono un centenar de piratas. A Connor se le erizaron los pelos de la nuca. Jamás había visto a tanta gente unida en una sola causa.</p> <p>Pero se oyó una voz discrepante. Proveniente de las sombras.</p> <p>—Deja este asunto en manos de la Federación. La Federación de Piratas debería encargarse de estos asuntos.</p> <p>La voz le resultaba familiar a Connor, pero no podía ver a su dueño.</p> <p>Molucco negó con la cabeza.</p> <p>—¿Qué necesidad tengo yo de recurrir a la Federación cuando tengo amigos? Nos uniremos y venceremos al enemigo.</p> <p>El público aplaudió la decisión de Molucco.</p> <p>—Creo —dijo él— que la mayoría de vosotros ya estáis al corriente de la desgracia que sucedió hace dos noches. El barco de mi hermano fue sorprendido por una terrible tormenta y buscó refugio en una bahía no muy lejos de aquí, próxima a un faro. Porfirio y su valiente tripulación estaban luchando contra los elementos y pidieron ayuda a las personas del faro. —Su voz cobraba más fuerza a medida que hablaba—. Pero la tripulación de aquel faro no solo no los ayudó, sino que los asesinó.</p> <p>Molucco volvió a quedarse callado, y se podría haber oído incluso caer un alfiler en el mugriento suelo de la taberna de Ma Kettle.</p> <p>—No sabemos qué ocurrió exactamente —continuó—. De una tripulación formada por ciento cincuenta hombres y mujeres, solo diecisiete sobrevivieron a aquella noche. He hablado con algunos de ellos y solo unos pocos conservan la cordura. Me han contado que la matanza cometida por la tripulación del faro es superior a nada de lo que ellos jamás hayan visto desde que surcan los mares. —Molucco dio un paso adelante y abrió los brazos—. Amigos, no os llaméis a engaño. Nos encontramos ante una nueva clase de enemigo. Un enemigo que no es lo que parece. No busca oro. No busca gobernar los océanos. Lo único que busca es sangre.</p> <p>Las palabras de Molucco dejaron helado a Connor, al igual que a todos los piratas, hombres y mujeres, jóvenes y viejos, reunidos en la taberna de Ma Kettle aquella noche. Pero Connor se quedó más helado aún cuando le vino a la mente el regreso de Grace al barco vampirata. Un regreso que él había permitido. Aunque tampoco habría tenido muchas posibilidades de detener a su hermana, pensó tristemente. Grace estaba convencida de que, en general, los vampiratas eran amantes de la paz. Deseó de todo corazón que aquello fuera cierto. Que fueran únicamente unos pocos renegados los que se ciñeran a la espeluznante descripción de Molucco.</p> <p>—El barco de Porfirio no está lejos de aquí —continuó el capitán Wrathe—. Los monstruos se han apoderado de él y están navegando a lo largo de la costa. Pero no se saldrán con la suya. —Alzó la voz y gritó a la congregación—: No se irán en el barco de mi hermano.</p> <p>—¡Los capturaremos! —gritó un capitán pirata.</p> <p>—Sí —dijo Molucco—. Alcanzar el barco no será difícil. Pero, una vez que lo abordemos, entonces, ¿qué?</p> <p>—¡Molucco! —gritó una voz desde un lado del escenario.</p> <p>—Sí, capitán Greshman.</p> <p>—Molucco, solo hay cinco de esos... demonios.</p> <p>—Sí —respondió el capitán Wrathe—, a bordo del barco, sí. Parece increíble, pero sí, los supervivientes me han dicho que solo cinco tripulantes han causado tanta muerte y devastación.</p> <p>—Entonces no podemos confiarnos —observó otro capitán.</p> <p>—No —dijo Molucco negando con la cabeza—. Cinco pueden parecer poco para una multitud como la nuestra, pero no son cinco piratas corrientes. No emplean espadas, ni tampoco se achican ante ellas.</p> <p>—Necesitamos un arma distinta —dijo el capitán.</p> <p>Molucco asintió.</p> <p>—Una nueva clase de arma para una nueva clase de enemigo. Pero ¿cuál?</p> <p>La taberna se quedó en silencio. Luego un murmullo comenzó a crecer como una ola mientras los piratas allí reunidos debatían su elección sobre el arma. Connor los observó. En el centro de la multitud, vio a un forastero alto, enmascarado y vestido con una capa oscura que parecía de cuero. Pese a la máscara, Connor vio que lo estaba mirando directamente a él, solo a él. Y en ese momento oyó mentalmente una voz que le susurraba:</p> <p>—Fuego.</p> <p>Connor pensó que los ojos y los oídos debían de estar engañándolo, quizá debido a un efecto secundario del brandy de coral. Sin embargo, el forastero enmascarado continuaba mirándolo y él volvió a oír el curioso susurro resonando dentro de su cabeza.</p> <p>—Díselo, Connor. Fuego.</p> <p>Instintivamente, Connor abrió la boca y gritó:</p> <p>—¡Fuego!</p> <p>Los piratas se quedaron repentinamente en silencio. Un millar de cabezas se volvieron hacia él.</p> <p>—No aquí —aclaró Connor—. Nuestra arma. Les prenderemos fuego.</p> <p>—¡Sí! —gritó Molucco—. ¡Eso es! Sencillo, eficaz, brillante. Sí, señor Tempest. Nuestra arma será el fuego. —De pronto, volvía a ser el mismo Molucco de siempre—. A ver, ¿puedo pedir a todos los capitanes y primeros oficiales aquí reunidos que vengan conmigo al salón privado para decidir nuestra táctica...?</p> <p>Connor volvió a mirar el gentío, que estaba comenzando a dispersarse. El forastero enmascarado le devolvió la mirada asintiendo.</p> <p>—Compañero, vamos a coger sitio —dijo Bart.</p> <p>—Vale —respondió él mirándolo—. Vale. Enseguida iré. Antes tengo que hablar con alguien.</p> <p>—¿Quién?</p> <p>—Ese hombre de ahí, el que lleva la máscara.</p> <p>—¿Máscara? No veo a nadie con máscara.</p> <p>—Ahí mismo, en el centro del bar.</p> <p>—Creo que alguien se ha pasado un poco con el brandy...</p> <p>Pero Connor ya se había apartado de él y estaba cruzando el bar para ir al encuentro del forastero enmascarado. Él le indicó que lo siguiera y se dirigió a la escalera lateral que conducía a los reservados. El forastero entró en el primer reservado. Connor lo siguió y corrió la cortina de terciopelo tras de sí. Tenía el corazón desbocado.</p> <p>—Connor.</p> <p>Las palabras se le instalaron en la cabeza como hielo derretido. El forastero le ofreció una mano enguantada. Él se la estrechó.</p> <p>—Usted es el capitán, ¿verdad? —dijo—. El capitán del barco vampirata.</p> <p>El capitán asintió.</p> <p>—Me alegro de que por fin nos conozcamos, Connor Tempest. —Una vez más, Connor oyó el susurro en su cabeza.</p> <p>—Yo también, señor.</p> <p>—Creí que podías estar enfadado conmigo.</p> <p>—¿Enfadado, señor? ¿Por qué?</p> <p>El capitán se sentó.</p> <p>—Porque Grace ha regresado a mi barco. Porque no puede mantenerse alejada de él.</p> <p>—Estaba enfadado; bueno, frustrado al principio —dijo Connor, sentándose—. Pensaba que, después de todo lo que había ocurrido, debíamos permanecer juntos. Pero ahora sé que ella necesita estar ahí. He sido un egoísta: creí que podía seguir adelante con mis planes de convertirme en pirata y esperar que ella me acompañara. Pero, al final, me he dado cuenta de que nuestros caminos son distintos, al menos por ahora.</p> <p>El capitán asintió.</p> <p>—Entonces eres sabio, Connor Tempest. Sabio, además de fuerte.</p> <p>—Grace está a salvo en el barco, ¿verdad? —preguntó Connor—. ¿Es un lugar seguro?</p> <p>El capitán tardó un rato en contestar.</p> <p>—¿Hay algún lugar realmente seguro?</p> <p>Aquella no era la respuesta que él habría querido escuchar.</p> <p>—No estés tan preocupado, Connor. Haré cuanto pueda para proteger a Grace, y ella tiene otros amigos a bordo que harán lo mismo. Además, Grace es muy fuerte.</p> <p>—Lo sé —dijo Connor—. Es la más fuerte de los dos. Siempre lo ha sido.</p> <p>El capitán pareció sorprenderse con aquella afirmación. Y Connor se había sorprendido a sí mismo admitiéndolo.</p> <p>—Ahora debería regresar —dijo el capitán.</p> <p>—¿Tan pronto? —le preguntó Connor. De repente, tenía cientos de preguntas que hacerle.</p> <p>—Siempre puedes venir a visitarnos. Serás bienvenido.</p> <p>—Pero ¿cómo les encuentro? Incluso Grace ha tenido dificultades para hallar la forma de regresar al barco.</p> <p>El capitán negó con la cabeza.</p> <p>—No realmente —dijo—. Realmente no es tan difícil de encontrar.</p> <p>Se levantó y se dispuso a salir del reservado.</p> <p>—¡Espere! —dijo Connor.</p> <p>El capitán se dio media vuelta.</p> <p>—Me ha dicho que les diga que empleen el fuego.</p> <p>—Sí —corroboró el capitán.</p> <p>—Pero las... las personas que asesinaron a Porfirio son... son vampiratas, ¿no?</p> <p>Connor se quedó sorprendido de la emoción que el capitán era capaz de transmitir a través de su extraña máscara. Parecía triste y hastiado.</p> <p>—Son exiliados. Los cobijé durante un tiempo. Pero se acabó.</p> <p>—Entonces, ¿usted quiere que mueran tanto como los piratas? ¿Pueden morir por segunda vez?</p> <p>El capitán consideró la cuestión.</p> <p>—No deseo ningún daño ni la muerte a ningún ser vivo —dijo—. Pero, en este caso, temo la alternativa. —Hizo una pausa—. Hay una cosa más, Connor. Algo importante.</p> <p>—¿Sí? ¿Qué es?</p> <p>—Entre los exiliados, puede que veas a alguien a quien crees conocer. Pero no te dejes engañar. Él no es lo que parece, es solo una reminiscencia de lo que fue. Debes ser fuerte, Connor. Debes abrir el camino. No permitas que os impida hacer lo que debéis hacer a ti y a tus camaradas.</p> <p>¿A qué se refería? Connor frunció el entrecejo. ¿Por qué hablaba en clave?</p> <p>Como si le hubiera leído el pensamiento, el capitán sonrió.</p> <p>—Porque ya lo sabrás, Connor. Cuando llegue el momento, lo entenderás y actuarás. No necesitas tanta ayuda como crees. Tu destino no es obedecer, sino liderar. —Volvió a tenderle la mano—. Hasta la próxima, Connor Tempest.</p> <p>Connor le estrechó la mano enguantada. Al hacerlo, sintió que lo inundaba una ola de fuerza y determinación. Fue una sensación extrañísima, como si la ola hubiera pasado directamente de las venas del capitán a las suyas. Y aún había otro misterio más. Mientras estrechaba fuertemente la mano al capitán, Connor tuvo una sensación extrañísima. No había ninguna explicación lógica, pero estaba seguro de haber estrechado aquella mano antes.</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 40</p> <p>Donante</p> </h3> <p>Grace estaba demasiado inquieta para poder dormirse. Descorrió las cortinas de su ojo de buey. Fuera era de día. En el barco de los vampiratas, aquellas horas diurnas eran horas de reposo, pero ella aún no había regulado sus ritmos circadianos.</p> <p>Se bajó de la cama y, volviendo a ponerse el abrigo de Darcy, salió al pasillo para subir a cubierta. Abrió la puerta que conducía a ella y, sintiendo el azote del viento en la cara, salió afuera.</p> <p>Hacía frío, pero, por alguna razón, el viento la serenó. La despeinó y le quitó el dolor de cabeza. Su sonido y el rumor de las aguas intranquilas la ayudaron a ahogar el ruido constante que oía en su cabeza. Se bajó las mangas para abrigarse las manos y se dirigió a la borda.</p> <p>A su alrededor, el mar estaba gris y revuelto. Hasta donde le alcanzaba la vista, no había rastro de ningún otro barco. Ni rastro de tierra, ni de Santuario, fuera cual fuera su aspecto. Se preguntó cuánto camino habían recorrido. ¿Seguía siendo aquel el océano corriente, o se habían adentrado ya en aguas inexploradas?</p> <p>Sus cavilaciones fueron interrumpidas por una suave caricia en el cuello. Al principio, creyó que era el viento, que le subía el cuello del jersey. Pero volvió a notarla y se dio cuenta de que era una mano. Nadie debería estar allí durante el día. Nadie salvo el capitán, y él siempre llevaba guantes. Notaba que aquella mano no los llevaba. Sintiendo un repentino temor, se giró lentamente.</p> <p>—Hola —dijo una delicada joven de baja estatura.</p> <p>A Grace le resultó familiar.</p> <p>—Hola —dijo ella, intentando identificar a su compañera.</p> <p>Era diminuta y muy bonita, aunque estaba muy pálida.</p> <p>—Soy Shanti —dijo la joven—. La donante de Lorcan.</p> <p>¡Por supuesto! Ahora la reconocía. La había visto con Lorcan en la noche del primer Festín. Grace la había envidiado aquella noche, no solo por su belleza, sino por la intimidad que había entre ella y Lorcan. Ahora, Shanti parecía mayor y más frágil. Tenía la frente surcada de arrugas debido a la preocupación.</p> <p>—Tú eres Grace —dijo ella, tras colocarse junto a ella en la borda—. Lorcan habla a menudo de ti.</p> <p>Grace se alegró de oír aquella información. No obstante, se sentía incómoda. Era la primera vez que hablaba con un donante y, aunque el capitán le había explicado algo sobre la relación entre vampiro y donante, ella aún tenía muchas preguntas sin respuesta.</p> <p>—¿Cuándo has vuelto? —le preguntó Shanti mirando el cielo gris.</p> <p>—Ayer —dijo ella.</p> <p>—¿Y esta vez vas a quedarte? —Había un tono de crispación en su voz.</p> <p>¿Estaba celosa de Grace por alguna razón? Daba esa impresión, aunque desde luego no tenía nada de lo que estar celosa. Aun así, Grace decidió que debía obrar con cautela.</p> <p>—No estoy segura de cuánto podré quedarme —dijo sinceramente—. No depende realmente de mí.</p> <p>—No lo entiendo —dijo Shanti mientras el viento jugueteaba con sus largos cabellos oscuros.</p> <p>—Ni yo —dijo Grace, mientras se volvía para mirar a su compañera sin dejar de sonreír—. Para mí es un misterio.</p> <p>Shanti continuó mirando el cielo.</p> <p>—¿Qué es un misterio?</p> <p>—Este barco —respondió Grace—. Los vampiratas. Los donantes. Sé realmente muy poco. Ni siquiera sabía que los donantes podíais subir a cubierta.</p> <p>—Podemos hacerlo durante el día —dijo Shanti—, pero no después de la Campanada Nocturna. —Se encogió de hombros—. Es por nuestra propia seguridad. Además, necesitamos dormir durante toda la noche. Dormir nos mantiene fuertes. Dormir nos purifica la sangre.</p> <p>Grace asintió. Las cosas estaban comenzando a adquirir sentido.</p> <p>—No es que eso importe mucho ya.</p> <p>—¿Por qué? —preguntó Grace.</p> <p>Shanti se encogió de hombros, sin querer encontrarse con su mirada todavía.</p> <p>—¿De qué sirve la sangre de un donante cuando un vampiro se niega a tomarla?</p> <p>Ahora parecía muy dolida. Claro, después de resultar herido, Lorcan había dejado de alimentarse. Eso podría haber sido un verdadero alivio para su donante, pensó Grace. Pero, mirando a la muchacha, vio que nada podía estar más alejado de la verdad.</p> <p>—Lo siento —dijo.</p> <p>—¿De qué sirve sentirlo? —dijo Shanti. Había lágrimas en sus ojos.</p> <p>Grace quiso rodearla con el brazo, pero ella se apartó rápidamente.</p> <p>—¡Déjame en paz! —exclamó—. No necesito tu compasión.</p> <p>—Solo me siento responsable —dijo Grace—. Lorcan no estaría en ese estado de no haber sido por mí.</p> <p>Por fin, Shanti volvió el rostro para mirarla, con lágrima en las mejillas.</p> <p>—Eso lo tengo muy presente —afirmó.</p> <p>—Tú aprecias a Lorcan —dijo Grace.</p> <p>Naturalmente que lo hacía. ¿Cómo podía alguien no apreciarlo?</p> <p>Pero Shanti negó con la cabeza.</p> <p>—No lloro por él. Es por mí. Me iba bien en este barco. Si él decide no tomar mi sangre, aquí ya no me queda nada. Tendré que irme.</p> <p>Grace se quedó desconcertada.</p> <p>—¿Adónde irías?</p> <p>—Esa es la cuestión, ¿no? Yo no puedo regresar a los lugares de donde vengo. Ya no existen. No desde las inundaciones. No tengo hogar, ni familia, ni... nada. Este barco era mi última oportunidad.</p> <p>—Lorcan recuperará el apetito —dijo Grace—. Sé que lo hará. E incluso si no lo hace, bueno, estoy segura de que el capitán va a dejar que te quedes.</p> <p>Shanti negó con la cabeza.</p> <p>—Tú no lo comprendes. Tú misma lo has dicho. Para ti es un misterio. Bueno, para mí está más claro que el agua. Hice un trato, ¿sabes? Todos los donantes hacen el mismo trato. Mientras suministres sangre, todo va bien. Pero, si ocurre algo que pone fin a ese suministro, bueno, ya no te necesitan. Es adiós y buena suerte.</p> <p>Las palabras de Shanti la escandalizaron. No podía creer que el capitán planteara las cosas en esos términos. Había sido siempre tan amable, tan afectuoso con ella.</p> <p>—Tú no puedes entenderlo —dijo Shanti, rezumando dolor y amargura en cada una de sus palabras—. ¿Qué puedes saber tú de lo que es no tener nada en este mundo? ¿De no tener ningún sitio adonde ir?</p> <p>Grace estuvo a punto de contestar, pero comprendió que Shanti no quería ninguna respuesta.</p> <p>—No, ni siquiera puedes imaginártelo. Cuando hubo las inundaciones, yo perdí todo lo que tenía en este mundo, todo salvo mis huesos y mi sangre. E hice un trato con el diablo por ellos. Era mi última oportunidad. La última de todas. Pero tenía su lado bueno. —Hizo una pausa. Las palabras le habían salido tan a raudales que necesitaba recobrar el aliento—. Ellos son todos inmortales, por supuesto. Les sucede eso cuando cruzan al otro lado. Pero para nosotros, bueno, para nosotros es distinto. Solo somos inmortales mientras estamos con ellos. Cuando dejan de tomar nuestra sangre, empezamos a envejecer hasta alcanzar nuestra edad real.</p> <p>Así que por eso parecía Shanti mucho mayor que cuando Grace la había visto en el Festín. ¿Qué edad tendría?, se preguntó. ¿Cuánto le faltaba aún para llegar a su edad real? No era sorprendente que estuviera enfadada con Lorcan, y con ella.</p> <p>—Shanti, siento lo que ha ocurrido. Lo siento de veras. Pero yo estoy aquí para ayudar a Lorcan a recobrarse. Sé que lo hará.</p> <p>Shanti sopló y se apartó de la borda.</p> <p>—A lo mejor lo hará. Y a lo mejor no. A mí ya me da lo mismo. Porque, incluso si decide volver a tomar sangre, ya no es la mía la que quiere, ¿no?</p> <p>La joven la fulminó con la mirada y comenzó a alejarse. Grace se volvió y la siguió.</p> <p>—¿Qué quieres decir? Si no quiere tu sangre, ¿cuál quiere entonces?</p> <p>—Oh, venga ya —dijo Shanti—. ¡Creía que eras inteligente!</p> <p>Tras decir aquello, se volvió y empujó bruscamente la puerta con su frágil cuerpo. Al cabo de un momento, había desaparecido en el interior del barco.</p> <p>Sus palabras resonaron en la cabeza de Grace. ¿Qué quería decir? ¿Que Lorcan quería su sangre? ¿Era convertirse en su donante el único modo de curarlo?</p> <p>Grace pensó en lo que había dicho el capitán cuando ella le había preguntado cómo podía ayudar.</p> <p>«Busca la respuesta. Está dentro de ti.»</p> <p>Comenzó a temblar, consciente de repente de la sangre que circulaba por todas y cada una de las venas de su cuerpo. ¿Era eso lo que Lorcan necesitaba? Si realmente quería salvarlo, ¿ese era el precio que debía pagar?</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 41</p> <p>Fuego</p> </h3> <p>El plan que Molucco y los otros once capitanes habían elaborado era sencillo: rodear el barco y prenderle fuego por todos los flancos. Tanto fuego que haría falta un océano para apagar su calor. Con el propósito de no dejar a sus sanguinarios usurpadores ninguna posibilidad de huida. Molucco sabía que eso significaba que el barco de su hermano, junto con su cadáver y los del resto de la tripulación, ardería hasta quedar reducido a cenizas. Pero, ahora que Porfirio no estaba, había decidido que aquel era el único final digno.</p> <p>—Como los piratas de la antigüedad —anunció solemnemente—, su barco será su pira funeraria.</p> <p>Y así, aquella noche, doce barcos se hicieron a la mar para bordear la costa. El <i>Diablo</i> iba, naturalmente, a la cabeza de la flota. En cubierta, cada barco había preparado una hoguera controlada, lista para que, cuando se diera la señal, cada tripulación pirata encendiera sus antorchas y llevara a cabo un ataque simultáneo. Mientras observaba los preparativos, Connor no podía dejar de pensar en lo que el capitán vampirata le había dicho.</p> <p>«Entre los exiliados, puede que veas a alguien a quien crees conocer. Pero no te dejes engañar. Él no es lo que parece, es solo una reminiscencia de lo que fue.»</p> <p>¿A qué se refería con una reminiscencia? ¿Y de quién estaba hablando el capitán?</p> <p>«Debes ser fuerte, Connor. Debes abrir el camino. No permitas que os impida hacer lo que debéis hacer a ti y a tus camaradas.»</p> <p>El capitán parecía estar plenamente seguro de que él iba a poder controlar a los demás, pero todavía era nuevo en la tripulación. Era cierto que Molucco lo escuchaba, pero no estaba en absoluto seguro de que fuera capaz de dar órdenes al resto de sus compañeros en el fragor de la batalla.</p> <p>«Cuando llegue el momento, lo entenderás y actuarás. No necesitas tanta ayuda como crees. Tu destino no es obedecer, sino liderar.»</p> <p>¿Era eso cierto? Connor volvió a pensar en su visión sobre convertirse en capitán pirata. Quizá hoy fuera su primera prueba para alcanzar esa meta.</p> <p>El cañón del barco rugió. Era la señal. El barco enemigo había sido avistado. El <i>Diablo</i> modificó su rumbo. Connor volvió la mirada atrás y vio el asombroso espectáculo de once barcos avanzando en formación, transportando cada uno círculos de fuego perfectos, como pequeños planetas, a través de la noche.</p> <p>Los barcos pusieron rumbo hacia su objetivo, apiñándose a su alrededor como abejas en un panal. El barco estaba parado, con las velas arriadas. Los piratas no vieron ningún signo de vida a bordo, pero la cubierta ensangrentada y vacía daba fe de la terrible matanza. Sonó una sirena. En cada barco, los piratas se armaron con antorchas encendidas. Una segunda sirena. Ahora los piratas comenzaron a arrojar antorchas al barco desde todos los flancos. Al cabo de poco rato, la cubierta estaba cercada por las llamas.</p> <p>—Esta va por Porfirio —gritó Molucco, mientras arrojaba una tea encendida directamente al mástil.</p> <p>Los piratas del <i>Diablo</i> aplaudieron cuando las llamas comenzaron a prender las velas. Los aplausos fueron secundados por los otros barcos hasta que el ruido levantó un muro en torno al círculo de fuego.</p> <p>De pronto, varias figuras aparecieron en la cubierta del barco. Connor aguzó la vista. Eran cuatro, tres hombres y una mujer, intentando protegerse del fuego. Connor recorrió con la mirada a aquellos monstruos. Había un hombre negro y alto, cuyos cabellos canos reflejaban las llamas. Luego, uno más alto, joven y delgado. Y una muchacha, una hermosa muchacha, pero un monstruo de todas formas. Y, por último, había un cuarto vampiro. Connor retrocedió. ¡Era Jez!</p> <p>Lo miró, no sin antes recordar la última vez que lo había visto, yerto en el camarote de Molucco después de que hubieran traído su cadáver por el Deseo. Recordó el momento, en la cubierta del <i>Albatros</i>, en que la vida lo había abandonado finalmente. Mientras viviera, jamás olvidaría aquel momento. De pronto comprendió las palabras del capitán vampirata: «Entre los exiliados, puede que veas a alguien a quien crees conocer. Pero no te dejes engañar. Él no es lo que parece, es solo una reminiscencia de lo que fue». Aquella era la reminiscencia. No era Jez.</p> <p>A su lado, Bart palideció, horrorizado. Connor se volvió hacia su amigo, que señaló, mudo de asombro, a Jez, o lo que fuera en lo que Jez se hubiera convertido.</p> <p>—No es él —le dijo Connor—. Lo parece, pero no es Jez.</p> <p>El rostro de Bart era la viva imagen de la confusión.</p> <p>—No lo entiendo. Míralo...</p> <p>—Es complicado —dijo Connor—. Después de morir, después de que lo echáramos al mar, Jez fue devuelto a la vida. Bueno, devuelto a algo...</p> <p>Bart negó con la cabeza.</p> <p>—¿Me estás diciendo que mi viejo amigo es un vampiro?</p> <p>—Es un vampirata —dijo Connor.</p> <p>—¿La tripulación que rescató a Grace?</p> <p>Comprensiblemente, a Bart le estaba costando asimilarlo. Pero Connor advirtió entonces que otros miembros de la tripulación habían visto a «Jez» y dejado de arrojar antorchas. Tenía que hacer algo. Si dejaban de atacar, ¿quién sabía qué peligros podría originar aquello?</p> <p>—¡No es él! —gritó—. No es Jez. —Se encaramó a un lugar más alto—. Confiad en mí. ¡No es Jez!</p> <p>Los piratas lo miraron con los ojos desorbitados, sumidos en un mar de confusión. También ellos habían visto morir a Jez. Habían visto arrojar su ataúd al mar.</p> <p>Desde el otro barco, Stukeley los miró a través de las saltarinas llamas, con una mezcla de temor, sorpresa y confusión. Y entonces vio a Bart. Y algo disipó su confusión.</p> <p>—¡Bart! —gritó—. ¡Connor! ¡Los Tres Bucaneros! —Era claramente la voz de Jez.</p> <p>—Desde luego, parece él —dijo Bart, con las facciones contraídas por el dolor.</p> <p>—Lo viste morir —dijo Connor en tono perentorio—. Recuerda eso. Lo viste morir. Juntos arrojamos su ataúd por la borda. —Connor se volvió para dirigirse al resto de la tripulación—. ¡Es una trampa! Todos vimos morir a Jez. Todos estábamos presentes cuando arrojamos su ataúd al mar. Esto es una trampa, os lo prometo, una trampa de la peor calaña. Pero esta es la tripulación que asesinó a Porfirio Wrathe y a sus hombres. ¡Debemos seguir atacando!</p> <p>Hubo un momento en que Connor creyó haber fracasado en su intento de convencerlos, pero, de repente, los piratas comenzaron a levantar de nuevo sus antorchas. Vacilaron, sin poder dejar de mirar a Bart. La implicación era evidente. Él había sido el mejor amigo de Jez. Que fuera él quien diera la señal.</p> <p>—Sí —gritó Bart—. Connor tiene razón. Yo tuve a mi amigo en mis brazos cuando murió. ¡Ese no es él! ¡Arrojad las antorchas!</p> <p>Connor sabía cuán terrible era aquel momento para Bart. Aquel era el final de los tres bucaneros. Cuando los piratas reanudaron su ataque aún con más vigor, Connor y Bart cerraron los ojos. Al volver a abrirlos, poco después, ya no vieron ni oyeron a Jez a través de las llamas.</p> <p>Gradualmente, los alaridos de los tres compañeros de Jez también cesaron.</p> <p>Luego, fue como ver un barco hecho enteramente de fuego, desde la proa hasta la popa, desde el mástil hasta las velas y las jarcias. La estructura entera estaba comenzando a desmoronarse, deshaciéndose y hundiéndose en las negras aguas que la circundaban.</p> <p>Sonó una sirena. Los piratas habían cumplido su misión. El barco estaba destruido y, con él, su sanguinaria tripulación. La venganza, pensó Connor, era dolorosa. No dejaba ninguna satisfacción real, sino más bien una sensación de repugnancia, culpa y suciedad. Ojalá pudiera el <i>Diablo</i> alejarse de allí ahora mismo, una vez hecho su trabajo.</p> <p>Pero de repente oyó un rugido y vio que una figura inmensa emergía del corazón de las llamas. Los ojos casi se le salieron de las órbitas. Era César, el forastero que había coincidido con la tripulación del <i>Diablo</i> en la taberna de Ma Kettle y la había conducido hasta el barco vampirata para rescatar a Grace. César, que había desaparecido misteriosamente del barco. Ahora Connor creía saber por qué. Pero necesitaba una confirmación. Se encaramó a las jarcias para poder mirar al monstruo a los ojos.</p> <p>—¡César! —gritó—. ¡César!</p> <p>Los otros piratas miraron primero a Connor y luego hacia el barco en llamas. Los que habían conocido a «César» comenzaron a señalarle. Pero, todos empezaban a comprender. Había algo profundamente perverso en el otro barco: sus tripulantes no eran lo que parecían. Eran, después de todo, demonios.</p> <p>El único vampiro superviviente se volvió hacia Connor. Era como mirar el rostro del diablo, en cuyos ojos ardían las mismas llamas que estaban devorando el barco. Connor intentó apartar la mirada, pero la imagen, aunque espantosa, era fascinante.</p> <p>—¡No me llamo César, idiota! ¡Me llamo... Sidorio!</p> <p>¡Claro! De pronto todo cobraba sentido. Aquel era el vampiro que había secuestrado a Grace. Aquel era el vampiro a quien había exiliado el capitán vampirata. Sidorio había llevado a los piratas hasta el barco vampirata no para rescatar a Grace, sino para destruir a los vampiratas...</p> <p>—¡Dame una antorcha! —gritó Connor a uno de los piratas que tenía debajo—. ¡Deprisa, dame una antorcha! —Le pasaron una. De pronto se sentía como un primer oficial.</p> <p>—¡Esta va por Grace! —gritó arrojando la antorcha a Sidorio.</p> <p>La tea cayó en cubierta justo delante de él.</p> <p>—¡Y otra! —pidió Connor a los piratas.</p> <p>Ellos le pasaron rápidamente otra antorcha.</p> <p>—¡Esta va por Jez! —gritó lanzando la antorcha al aire.</p> <p>Alcanzó a Sidorio en el costado. Su piel, o de lo que fuera que estuviera hecho, desprendió unas llamaradas terribles. Un humo oscuro empezó a elevarse por encima de él.</p> <p>—Fuego —bramó la voz de Sidorio—. El fuego solo me hace más fuerte.</p> <p>—¡Otra! —gritó Connor—. Pasadme otra y reunid todas las antorchas que queden. Las arrojaremos juntos.</p> <p>Los piratas le pasaron otra antorcha y luego cada uno cogió la suya. Connor miró a los piratas del <i>Diablo</i>. Por un instante, eran su tripulación. Bart, Cate... incluso Molucco lo estaba mirando.</p> <p>—Y esta... —gritó Connor clavando la mirada en el gigante en llamas—. ¡Esta va por Porfirio!</p> <p>Su antorcha cruzó el cielo nocturno trazando un amplio arco y encontrándose con el centenar de antorchas arrojadas por la tripulación. Cayeron como una lluvia de fuego sobre la cubierta del viejo barco de Porfirio. Nada, nadie, fue visible entre las llamas. El único ruido fue su voraz chisporroteo. El único olor fue el humo tóxico de las llamas que devoraban el barco.</p> <p>Luego, un rugido ahogó el chisporroteo del fuego.</p> <p>—El fuego me hace más fuerte.</p> <p>Pero la voz había cambiado ligeramente. Sidorio era una criatura vanidosa, pensó Connor. Declararía su poder hasta el final, pero era del todo imposible que sobreviviera a aquel último ataque.</p> <p>No obstante, para asombro de Connor, las llamas comenzaron a dibujar la silueta del monstruo, hasta que este alcanzó una estatura de cinco, diez, cuarenta metros. El gigante se cernió furiosamente sobre ellos desde las alturas.</p> <p>—La muerte no se me puede llevar —rugió—. La muerte no puede llevarse a los muertos.</p> <p>Cuando sus palabras cesaron, el fuego menguó bruscamente. La terrible imagen de Sidorio se desvaneció. Y de repente, aunque el corazón le palpitaba violentamente, lo único que Connor estaba mirando era un barco en llamas. Una pira funeraria por Porfirio Wrathe y su tripulación. Y, en cierto modo, pensó Connor, también por Jez.</p> <p>Se quedó encaramado a las jarcias durante mucho rato, viendo cómo se consumía el barco, cómo se fundía con las aguas que lo habían sostenido. ¿Volvían los mares a ser seguros? ¿Había terminado la marea de terror de Sidorio?</p> <p>Por fin miró la cubierta del <i>Diablo</i> y vio que Cate, Bart y Molucco se habían apiñado debajo de él.</p> <p>—¡Baja! —le gritó Molucco—. ¡Ahora ya ha terminado!</p> <p>Connor bajó por las jarcias, aturdido de pronto por todo lo que había sucedido, helado y temblando de emoción.</p> <p>Cuando saltó a cubierta, Cate y Bart fueron a abrazarlo. Era justo lo que necesitaba.</p> <p>—¡Has estado impresionante! —dijo Bart.</p> <p>—¡Un auténtico héroe! —exclamó Cate.</p> <p>El capitán Wrathe asintió abriendo los brazos.</p> <p>—Me has sacado de un buen apuro, señor Tempest. De no haber sido por ti... de no haber sido por ti...</p> <p>Connor negó con la cabeza.</p> <p>—Solo he hecho lo que cualquier pirata habría hecho, por su capitán y sus amigos.</p> <p>Cuando el capitán Wrathe le estrechó entre sus brazos, Connor pensó en la pregunta que le había hecho el capitán vampirata.</p> <p>«¿Hay algún lugar realmente seguro?»</p> <p>Se estremeció de pies a cabeza. Una batalla había terminado, pero la siguiente no tardaría mucho en llegar. Eran piratas. En eso precisamente consistía ser pirata.</p> <p>Por encima del hombro de Molucco, Connor vio la flota de barcos alejándose en la noche. «Formo parte de esto —pensó—. Lo elegí y volvería a elegirlo una y mil veces, cualesquiera que sean los peligros.»</p> <p style="page-break-before: always; line-height: 0%"> </p> <title style="margin-bottom: 2em; page-break-before: avoid; margin-top: 15%"> <p>Capítulo 42</p> <p>Un millón de misterios</p> </h3> <p>Grace estaba esperando en cubierta cuando empezó a anochecer. Tras surcar un mar tan gris como el cielo, se habían adentrado en aguas más transparentes, pero ella seguía sin tener la menor idea de si se encontraban cerca o lejos de Santuario. No había visto al capitán para preguntárselo. Él estaba atareado con sus planes, como también lo estaba ella con los suyos.</p> <p>Cuando el sol se hundió en las aguas azabaches, Grace miró el mascarón de proa del barco, esperando a que Darcy Pecios despertara. Eso ocurría justo unos momentos después de que el sol fuera finalmente engullido por las olas. Grace oyó un crujido y vio el primer indicio de movimiento por debajo de ella. Darcy alzó ligeramente el cuello, lo cual produjo otro leve crujido. Luego su sedosa media melena osciló de un lado otro. A continuación, movió espasmódicamente los brazos y, pronto, también las piernas. Debió de presentir que la estaban observando, porque alzó el rostro hacia Grace y le guiñó un ojo antes de bajar la cabeza y arrojarse al agua.</p> <p>Desapareció bajo la superficie sin apenas salpicar y emergió a unos metros de distancia, retirándose los lustrosos cabellos negros de la frente y mirando a su alrededor con asombro, como si estuviera viendo el mundo por primera vez. Se quedó un rato chapoteando y rodeó luego el barco para encaramarse a la escalera de mano y unirse a Grace en cubierta.</p> <p>—Buenas noches, Grace —dijo mojando los rojos tablones del suelo—. ¿Has vuelto para quedarte?</p> <p>—Sí, Darcy —respondió ella—. Al menos, eso espero.</p> <p>—Entonces, ¿qué es lo que va mal? —preguntó Darcy—. Te leo como si fueras un libro abierto, Grace Tempest. De hecho, mucho mejor que un libro. Y veo que algo te inquieta.</p> <p>Grace sonrió. Por alguna razón, pasara lo que pasara a bordo del barco, Darcy, con su curioso modo de comportarse y expresarse, siempre la animaba.</p> <p>—Darcy, necesito pedirte un favor.</p> <p>—Un favor, ¿eh? Bueno, pide, y yo consideraré tu petición con todo detenimiento y volveré con una respuesta <i>toute-suite</i>. —Mientras hablaba, se dirigió a la campana del barco.</p> <p>—¡Espera! —gritó Grace.</p> <p>Darcy se paró en seco y se dio media vuelta.</p> <p>—Por favor, ten paciencia, Grace. Sabes que es mi deber tocar la campana. Es responsabilidad mía despertar a la tripulación.</p> <p>—Sí, lo sé —dijo ella—. Ese es el favor que necesitaba pedirte.</p> <p>Darcy frunció la nariz y arrugó la frente.</p> <p>—Estoy un poco perpleja.</p> <p>—Darcy, por favor, ¿puedes tocar la Campanada Nocturna más tarde esta noche? Quiero traer a Lorcan aquí y he pensado que me será más fácil si tenemos la cubierta para nosotros solos.</p> <p>—Oh, Grace. —Darcy puso cara de pena—. Pero creía que lo sabías. Lorcan ya no sube nunca a cubierta. Tiene demasiado miedo después de lo que ocurrió. Vive temiendo la luz.</p> <p>Grace asintió.</p> <p>—Lo sé, pero no voy a darme por vencida. Con tu ayuda, esta noche, él va a subir a cubierta. No voy a aceptar un no por respuesta.</p> <p>Darcy sonrió. Tenía lágrimas en los ojos. Comprendía lo que Grace estaba a punto de hacer.</p> <p>—Eres una persona maravillosa, Grace Tempest. Una amiga maravillosa.</p> <p>Una amiga maravillosa, pensó Grace. Lo que ella iba a ofrecer a Lorcan aquella noche excedía incluso el ofrecimiento de una amiga. Cuando se volvió, Darcy estaba sonriendo.</p> <p>—Claro que haré lo que me pides. Encenderé únicamente las lámparas y así estarán todas listas para después. Luego, iré a ponerme un bonito vestido seco y me peinaré y maquillaré. ¿Tienes suficiente con media hora?</p> <p>Grace asintió.</p> <p>—De sobra. Gracias, Darcy. Muchas gracias.</p> <p>—De nada —dijo su amiga—. Ahora, anda y ve a sacar al alférez Furey de su tenebroso camarote.</p> <p>Grace asintió sonriendo y entró en el barco como una flecha. Con paso decidido pero sin hacer ruido, recorrió el pasillo y bajó luego la escalera que conducía al camarote de Lorcan. Llamó a la puerta y, sin esperar respuesta, la abrió.</p> <p>Lorcan yacía casi a oscuras, alumbrado por la débil luz de una vela que ardía junto a su cama.</p> <p>—¿Quién es? —preguntó en tono hastiado, débil y quebrado.</p> <p>—Soy yo, Grace.</p> <p>—Oh —dijo él, sin transmitir emoción alguna en la voz—. ¿Has venido otra vez de visita?</p> <p>—No —respondió ella acercándose a la cama—. De visita no. Esta vez he vuelto para quedarme.</p> <p>Ante aquellas palabras, Lorcan volvió bruscamente la cabeza hacia ella. Acababan de cambiarle el vendaje de la herida y llevaba la venda blanca perfectamente enrollada en la cabeza. Su piel estaba casi igual de pálida.</p> <p>—¿Para quedarte dices?</p> <p>—Sí. —Grace le tocó el brazo. Lorcan se estremeció, pero ella supo que iba a convencerle.</p> <p>—Venga—dijo—. Es hora de que te levantes.</p> <p>Lorcan negó con la cabeza.</p> <p>—Estoy cansado.</p> <p>—Naturalmente que estás cansado, Lorcan —respondió Grace—. No te estás cuidando. Te niegas a salir de tu camarote. Has dejado de tomar sangre. No es extraño que no tengas energías. Venga, ¡sal de la cama! Voy a llevarte fuera.</p> <p>Lorcan se quedó helado.</p> <p>—No, Grace.</p> <p>—Todo irá bien —dijo ella—. Sé que tienes miedo, pero yo estaré contigo todo el tiempo. Además, fuera está oscurísimo. La luna ni siquiera ha salido aún.</p> <p>—¿Cómo puede ser de noche? —preguntó Lorcan—. Darcy no ha tocado la Campanada Nocturna. A no ser que no la haya oído porque estaba dormido.</p> <p>—No —dijo Grace—. No la ha tocado aún porque yo le he pedido que no lo haga. He pensado que te costaría menos si la cubierta estaba vacía.</p> <p>Lorcan se incorporó con cierto esfuerzo.</p> <p>—Grace, eres muy amable, pero no voy a subir a cubierta.</p> <p>—Sí que lo vas a hacer —dijo ella aparentando mucha más resolución de la que tenía. Lo destapó—. ¡Venga! —dijo con la voz más firme que supo adoptar. Vio que él se lo estaba pensando.</p> <p>—Arriba hará frío —dijo.</p> <p>—Por eso vas a ponerte la capa. Venga, siéntate, que yo te ayudaré a ponerte los zapatos.</p> <p>Sin sentirse muy optimista, Grace le dio la espalda un momento y fue al otro extremo del camarote para traerle las botas. Cuando las hubo localizado, se volvió y lo vio sentado en la cama, esperándola. Aquello la alegró tanto que el corazón empezó a palpitarle. Quería llorar, pero tenía que continuar siendo fuerte y no aflojar. Había mucho que hacer en muy poco tiempo.</p> <p>—Aquí tienes —dijo, tras dejar las botas en el suelo y arrodillarse delante de él.</p> <p>Le metió el pie derecho en la bota y comenzó a anudársela. Terminado ese pie, repitió la operación con el izquierdo. Luego se puso de pie delante de él.</p> <p>—Ya está —dijo—. Ahora debes levantarte.</p> <p>Lorcan se quedó quieto para respirar. Grace advirtió que estaba más débil de lo que pensaba.</p> <p>—¿Te ayudo? —le preguntó.</p> <p>Lorcan asintió lentamente. Grace lo hizo con mucho gusto, pero le afligió descubrir que él estaba mucho más débil de lo que ella había supuesto. Fuera por la falta de sangre o de ejercicio, Lorcan había perdido toda la vitalidad que había tenido hasta entonces. Se preguntó si alguna vez llegaría a recuperarla.</p> <p>—Voy a contar hasta tres —dijo ofreciéndole las manos.</p> <p>Él se aferró a ellas. Su piel estaba tan fría al tacto como de costumbre.</p> <p>—Una... dos... ¡tres!</p> <p>Lorcan se levantó. Los dos se bambolearon una o dos veces, y luego él se quedó en pie. Sin ayuda.</p> <p>—¡Muy bien! —dijo Grace mientras le arreglaba la camisa—. Y ahora, vamos a ponerte la capa.</p> <p>Cogió su pesada capa de la silla y se la colocó sobre los hombros. Tiró de los cordones para atársela al cuello, pero Lorcan negó con la cabeza.</p> <p>—Deja que lo haga yo.</p> <p>—Sí, sí, por supuesto. —Grace le puso los cordones en las manos y se apartó.</p> <p>Lorcan los manejó con torpeza y, en su primer intento de hacer un nudo, fracasó por completo. La capa le resbaló de los hombros y cayó al suelo. Grace se arrodilló para recogerla y se la colocó de nuevo en los hombros.</p> <p>—Gracias —dijo él, claramente avergonzado y frustrado.</p> <p>Grace volvió a apartarse, sin desear nada tanto como hacerle el nudo, pero sabiendo lo importante que era para él lograr solo aquella pequeñez.</p> <p>Fue una tortura verlo fracasar en su cuarto, quinto y sexto intento de anudarse la capa, pero Grace se negó a darse por vencida. Cada vez le susurró palabras de ánimo, recogió la capa y volvió a darle los cordones. En el séptimo intento, Lorcan consiguió anudarlos. No habría sacado matrícula de honor en la clase de Nudos de la capitana Quivers, pensó Grace, pero llevaba la capa bien sujeta, y eso era lo único que importaba.</p> <p>—Creo que estás preparado —dijo abriendo la puerta.</p> <p>—Vayamos despacio —le pidió Lorcan—. Últimamente, las piernas me flaquean un poco.</p> <p>—Por supuesto —dijo ella cogiéndolo por el brazo—. Apóyate en mí.</p> <p>Y así avanzaron, muy despacio al principio, por el pasillo y las escaleras. Aumentaron la velocidad cuando entraron en el segundo pasillo, pero Lorcan se reclinó en ella durante todo el trayecto, su cuerpo estaba débil y con necesidad de apoyo.</p> <p>—Ahora estamos en la puerta por la que se sale a cubierta —dijo Grace, tras percibir de inmediato que él se tensaba—. No pasa nada, Lorcan. De veras. Todo va a ir bien.</p> <p>—Fuera está oscuro, ¿no? —preguntó él.</p> <p>—Sí.</p> <p>—Vuelve a comprobarlo por mí.</p> <p>—Está bien. —Grace abrió la puerta lo menos que pudo.</p> <p>Fuera reinaba la más completa oscuridad, salvo por las estrellas y la fina luna creciente.</p> <p>—Está oscuro —dijo—. Oh, Lorcan, hace una noche hermosa. Por favor, sal. —Mantuvo la puerta abierta y aguardó—. Si no haces esto por ti, hazlo al menos por mí.</p> <p>Lorcan asintió y, volviendo a apoyarse en ella, salió.</p> <p>—Ya está —dijo Grace—. Estás fuera. ¿Qué tal?</p> <p>—Es agradable —dijo él, tras inhalar el aire nocturno—. Es agradable.</p> <p>Grace lo condujo hasta la baranda. Instintivamente, Lorcan alargó las manos hacia el metal. Se sujetó a él y se inclinó hacia delante, como tantas veces había hecho, alzando el rostro para notar la brisa marina.</p> <p>—He echado en falta esto —observó.</p> <p>—Yo he vuelto —dijo Grace—. Y ahora también debes hacerlo tú.</p> <p>—¿A qué te refieres? —preguntó él. Grace suspiró. Era ahora o nunca.</p> <p>—Tienes que volver a tomar sangre —dijo. Ahora el corazón le palpitaba. Pero su destino estaba decidido. Se había decidido hacia tiempo. No había vuelta atrás—. Antes he visto a Shanti.</p> <p>—Shanti —repitió Lorcan, como si su nombre le evocara únicamente un vago recuerdo.</p> <p>—Tu donante —dijo Grace—. La he visto y me ha dicho que has dejado de tomar su sangre.</p> <p>Lorcan no dijo nada, alzando al aire su rostro vendado. Últimamente era más difícil interpretarle a él que al enmascarado capitán.</p> <p>—Debes volver a tomar sangre —dijo Grace—. Si no es la de Shanti, entonces... entonces, toma la mía.</p> <p>Lorcan se volvió hacia ella. Aunque el vendaje le tapaba casi toda la cara, ella vio que estaba asombrado.</p> <p>—Grace, jamás tomaría tu sangre. Shanti es mi donante... Grace asintió. Estaba llorando, no sabía si de dolor, de alegría o de alivio.</p> <p>—Es solo que Shanti pensaba que ya no querías su sangre.</p> <p>Pero que quizá quisieras la mía. Que quizá yo pudiera convertirme en tu donante.</p> <p>—¿Y habrías hecho eso por mí? —preguntó él. Desplazó una mano por la barandilla metálica. Cuando se topó con la de Grace, se quedaron con los dedos meniques muy juntos.</p> <p>—Tú me salvaste, Lorcan —dijo ella—. Me salvaste, me cuidaste y me protegiste. Y, naturalmente, yo haré cuanto sea necesario para salvarte a ti.</p> <p>Lorcan bajó la cabeza.</p> <p>—He sido un estúpido —dijo.</p> <p>—¿Por qué? ¿Qué quieres decir?</p> <p>—No creí que fueras a volver —respondió—. Y te he añorado. Te he añorado muchísimo.</p> <p>Sus palabras la emocionaron. Cómo no iban a hacerlo. Pero, al mismo tiempo, Grace se sintió más responsable todavía. ¿Había dejado él de tomar sangre, no porque estuviera desesperado por su ceguera, sino porque la añoraba? Hasta entonces, ella nunca le había importado tanto a nadie, a excepción de Connor. Sintió una mezcla desconocida de placer y temor.</p> <p>—Mira el mar —dijo él—. ¿Qué ves?</p> <p>Grace miró a lo lejos.</p> <p>—Veo muy poco salvo... salvo estas aguas oscuras que se extienden hasta el infinito.</p> <p>Él asintió.</p> <p>—Así es para mí. Pero no es solo el mar lo que se extiende hasta el infinito. Es el tiempo. Imagina si ese mar fuera un mosaico de días y noches, y de horas y minutos. Extendiéndose eternamente, sin ningún final. Imagina si tuvieras que enfrentarte a todo eso solo.</p> <p>—Pero tú no estás solo —dijo ella.</p> <p>—Ahora no —respondió él, apretando su meñique contra el de ella con más fuerza.</p> <p>Se quedaron un rato sin decir nada. A Grace le corrían las lágrimas por la cara, pero dejó que el viento se las secara.</p> <p>—Hace frío —dijo estremeciéndose.</p> <p>—Ven. —Lorcan alzó el brazo—. Tápate con mi capa.</p> <p>Ella se acercó, acurrucándose contra su cuerpo cuando él la envolvió en la capa.</p> <p>—Ahora apóyate tú en mí —dijo Lorcan, atrayéndola más hacia sí.</p> <p>Grace sonrió.</p> <p>—Vamos a encontrar una cura para ti —dijo—. Ahí es donde ahora nos dirigimos, ¿sabes? A un lugar llamado Santuario. Para reunirnos con un amigo del capitán, un hombre que se llama Mosh Zu Kamal.</p> <p>Lorcan inspiró aire.</p> <p>—¿Es eso seguro? —preguntó—. ¿Es eso seguro?</p> <p>—Me lo ha dicho el mismísimo capitán —dijo Grace—. El no va a darse por vencido contigo, ni yo tampoco.</p> <p>Lorcan sonrió.</p> <p>—Bienvenida a bordo del Nocturno, Grace —dijo.</p> <p>Ella volvió la cabeza, desconcertada.</p> <p>—¿El Nocturno? ¿Qué es eso?</p> <p>—Pues el nombre de este barco, naturalmente.</p> <p>—¿En serio? Ni siquiera sabía que tuviera nombre.</p> <p>—Ah, bueno, Grace. A bordo de este barco hay un millón de misterios, de los cuales tú solo has empezado a arañar su superficie. Creo que será mejor que te quedes un tiempo, si quieres ir conociéndolos.</p> <p>Grace sonrió y se acurrucó más contra él.</p> <p>—Sí —dijo—. Sí, puede que haga precisamente eso.</p> <!-- bodyarray --> </div> </div> </section> </main> <footer> <div class="container"> <div class="footer-block"> <div>© <a href="">www.you-books.com</a>. Free fb2 and epub library</div> <div> <ul class="footer-list"> <li class="active"><a href="/">Home</a></li> <li><a href="/addbook">Add book</a></li> <li><a href="/contact">Contacts</a></li> <li><a href="/home"> <img src="/images/section.png" alt="home home" title="home home"> </a></li> <li><a href="/privacy-policy">Privacy policy</a></li> <li><a href="/terms-of-use">Terms of Use</a></li> </ul> </div> <div> <!-- MyCounter v.2.0 --> <script type="text/javascript"><!-- my_id = 144773; my_width = 88; my_height = 51; my_alt = "MyCounter"; //--></script> <script type="text/javascript" src="https://get.mycounter.ua/counter2.0.js"> </script><noscript> <a target="_blank" href="https://mycounter.ua/"><img src="https://get.mycounter.ua/counter.php?id=144773" title="MyCounter" alt="MyCounter" width="88" height="51" border="0" /></a></noscript> <!--/ MyCounter --> </div> <div style="padding-bottom: 10px"> <a href='http://www.freevisitorcounters.com'>Free Visitor Counters</a> <script type='text/javascript' src='https://www.freevisitorcounters.com/auth.php?id=35b448af7768dbb4527010280117800647a367df'></script> <script type="text/javascript" src="https://www.freevisitorcounters.com/en/home/counter/1324450/t/1"></script> </div> <div> <!-- Default gnrcounter.com code for www.you-books.com --> <script language="JavaScript" type="text/javascript" src="https://gnrcounter.com/counter.php?accId=c013cfe21c67040d5a89a0d36485779d"></script> <noscript> <a href="https://gnrcounter.com" title="Web Analytics">Web Analytics</a> </noscript> <!-- End of gnrcounter.com Code --> </div> </div> </div> </footer> <!--THEME TOGGLE--> <!--./THEME TOGGLE--> <script src="/reader/js/vendor/modernizr-3.11.7.min.js"></script> <script src="/reader/js/vendor/jquery-3.6.0.min.js"></script> <script src="/reader/js/vendor/jquery-migrate-3.3.2.min.js"></script> <script src="/reader/js/vendor/bootstrap.min.js"></script> <script src="/reader/js/plugins/slick.min.js"></script> <script src="/reader/js/plugins/countdown.min.js"></script> <script src="/reader/js/plugins/jquery-ui.min.js"></script> <script src="/reader/js/plugins/jquery.zoom.min.js"></script> <script src="/reader/js/plugins/jquery.magnific-popup.min.js"></script> <script src="/reader/js/plugins/counterup.min.js"></script> <script src="/reader/js/plugins/scrollup.js"></script> <script src="/reader/js/plugins/jquery.nice-select.js"></script> <script src="/reader/js/plugins/ajax.mail.js"></script> <!-- Activation JS --> <script src="/reader/js/active.js"></script> <script src="/livewire/livewire.js?id=90730a3b0e7144480175" data-turbo-eval="false" data-turbolinks-eval="false" ></script><script data-turbo-eval="false" data-turbolinks-eval="false" >window.livewire = new Livewire();window.Livewire = window.livewire;window.livewire_app_url = '';window.livewire_token = '7XCYjUVV77owgIZcBZfglvLVr1UBfJqQTRLs7OpV';window.deferLoadingAlpine = function (callback) {window.addEventListener('livewire:load', function () {callback();});};let started = false;window.addEventListener('alpine:initializing', function () {if (! started) {window.livewire.start();started = true;}});document.addEventListener("DOMContentLoaded", function () {if (! started) {window.livewire.start();started = true;}});</script> <script> document.addEventListener('DOMContentLoaded', () => { this.livewire.hook('message.sent', (message,component) => { //console.log(message.updateQueue[0].method); $('#mainloader').show(); } ) this.livewire.hook('message.processed', (message, component) => { //console.log(message.updateQueue[0].method); //console.log(component.listeners); setTimeout(function() { $('#mainloader').hide(); }, 500); }) }); window.addEventListener('cngcolortheme',event=>{ document.documentElement.setAttribute('data-theme', event.detail.message) }); </script> <script> function setdownload(catalogid,bookformat,bookletter,transliterauthor,transliterbook) { Livewire.emit('setDownloadValue', catalogid,bookformat,bookletter,transliterauthor,transliterbook); } window.addEventListener('todownloadpage',event=>{ document.getElementById("downloadhref").click(); }); </script> </body> </html>