Lo mejor
En Valencia hay tres tipos de cafés: aquellos a los que uno va a desayunar, merendar e, inclusive, a tomar una cerveza después de cenar; aquellos que se empiezan a llenar después de las 18.00 y que, a partir del anochecer, sustituyen el café y las infusiones por copas, y aquellos que, bajo el nombre de chocolatería y horchatería, se presentan como un espacio donde degustar una de estas bebidas tradicionales y acompañarlas de sus tradicionales buñuelos y fartones. Y todos están siempre llenos.
Cafés diurnos
El Cafecito Su café es delicioso y sus tostas de tomate, mucho más. (Clicar)
Tula Café El mimo con el que preparan sus desayunos lo convierte en uno de los mejores de Russafa. (Clicar)
Horchatería Santa Catalina La horchata y el chocolate caliente son los básicos de este establecimiento centenario. (Clicar)
Horchatería El Siglo Otro local histórico de Ciutat Vella donde degustar dos de las bebidas más típicas de Valencia. (Clicar)
Cafés vespertinos
Café Lisboa Aunque este café siempre está lleno, es a partir de las 18.00 cuando su terraza y su interior se ambientan más. (Clicar)
Café Negrito Uno de los locales más emblemáticos y con más ambiente de Valencia. (Clicar)
Café Sant Jaume Otro histórico de Ciutat Vella, tanto por su veteranía como por su gente. (Clicar)
Café Bla Bla En este establecimiento de Blasco Ibáñez cafés y cervezas de importación comparten carta con zumos naturales. (Clicar)
Café de las Letras Muy cerca de allí, otro café con encanto y con cervezas y cócteles a elegir. (Clicar)
Café de las Horas Sentirse en el s. XIX es posible en este local de estilo victoriano. (Clicar)