PRINCIPALES PERSONAJES DE ESTA NOVELA

POR ORDEN DE APARICIÓN

MARQUÉS ANÓNIMO. Único personaje ficticio. Amigo y colega de colegio de Molière.

MOLIÈRE (Jean-Baptiste Poquelin, o Pocquelin, según la grafía de la época). Uno de los mayores autores teatrales de la literatura universal.

RACINE (Jean). Gran dramaturgo y poeta, autor de tragedias basadas en los clásicos de la antigüedad.

LULLI (florentino, más conocido por su nombre afrancesado, Lully). Famoso compositor, colaboró con la composición de música y ballet en varias piezas de Molière. Es considerado el fundador de la ópera francesa.

LA GRANGE o LAGRANGE (Charles Varlet). Actor de la troupe de Molière.

BARON (Michel). Actor del grupo de Molière.

ARMANDE. Actriz y esposa de Molière.

LA FOREST o LA FORÊT (Renée Vannier). Cocinera de Molière.

SEÑOR COUTHON. Vecino de Molière, que asistió a sus últimos momentos.

LUIS XIV. Rey de Francia. Patrocinó la compañía de Molière, que pasó a ser conocida como la Troupe du Roi.

MADEMOISELLE DE LA VALLIÈRE. Favorita del rey.

MARQUESA DE MONTESPAN (o madame de Montespan). Ocupó el lugar de mademoiselle de La Vallière como favorita del rey. Tuvo con él varios hijos, de los cuales seis sobrevivieron, todos reconocidos y agraciados con altos títulos de nobleza.

LA FONTAINE (Jean de). Escritor francés, famoso por sus Fábulas.

MIGNARD PIERRE. Autor del retrato que el marqués anónimo dice tener en su casa.

BOILEAU (Nicolas Boileau-Despréaux). Importante autor, de gran influencia en la literatura francesa de la época.

CHAPELLE (Claude-Emmanuel Luillier). Poeta, compañero de colegio y amigo de Molière.

MADELEINE BÉJART. Hermana mayor de Armande Molière.

DOCTOR MAUVILLAN. Médico de Molière.

CORNEILLE (Pierre). Célebre autor francés de dramas y tragedias. Aportó versos a la tragedia ballet de Molière, Psique.

PRÍNCIPE GASTON D’ORLÉANS (tío de Luis XIV). Patrocinó durante un tiempo la troupe de Molière.

PRÍNCIPE DE CONTI (Armand de Bourbon, hermano del Gran Conde). Patrocinó, antes de convertirse al catolicismo, la troupe de Molière.

LA CHAUSSÉE (Jean Hamelin). Cómplice de la marquesa de Brinvilliers en varios crímenes de muerte.

MARQUESA DE BRINVILLIERS (Marie-Madeleine d’Aubray). Sentenciada por el asesinato de su padre y de dos hermanos.

MARQUISE-THÉRÈSE (mademoiselle du Pare). Actriz de la troupe de Molière.

MADEMOISELLE DE BRIE (Catherine Le Clerc du Rozay). Actriz de la troupe de Molière.

MADAME DE RAMBOUILLET. Célebre por las reuniones que promovía en su casa.

MADAME DE SCUDÉRY (Madeleine). Escritora y promotora de reuniones literario-sociales.

MADAME DE SÉVIGNÉ (Marie de Rabutin-Chantal). Famosa epistológrafa. Sus cartas, reunidas en libro, constituyen un clásico del género.

MADAME DE LA FAYETTE (Marie-Madeleine Pioche de La Vergne). Novelista, autora del libro Princesa de eleves.

LA ROCHEFOUCAULD (François, duque de). Autor de reflexiones y pensamientos, en forma de epigramas, máximas y aforismos, admirados por su elegancia, ironía y perspicacia.

MARQUESA DE MAINTENON (o madame de Maintenon). Sustituyó a la marquesa de Montespan como favorita de Luis XIV. No tuvo hijos con el rey, con quien realizó un casamiento morganático secreto, probablemente en 1683.

TIBERIO FIORILLI (conocido como Scaramouche, o Scaramuccia). Actor de la troupe italiana que compartía con la compañía de Molière la sala del Palais-Royal.

ESPRIT-MADELEINE. Hija de Molière y Armande.

HENRIETTE-ANNE D’ANGLETERRE (madame). Hermana del rey Charles II de Inglaterra y esposa de Monsieur, con quien tuvo tres hijos.

MONSIEUR (Philippe, duque d’Orléans). Único hermano del rey. Patrocinó durante algún tiempo la troupe de Molière.

CHARLOTTE-ÉLISABETH DE BAVIERA (madame). Princesa palatina, segunda esposa de Monsieur, con quien también tuvo tres hijos.

PADRE ROULLÉ (Pierre). Autor de un libelo que pedía condenar a Molière a muerte en la hoguera.

DOCTOR DES FOUGERAIS. El médico más célebre de París.

DOCTOR D’AQUIN. Médico del rey.

DOCTOR ESPRIT. Médico de Monsieur.

DOCTOR YVELIN. Médico de Madame.

ANTOINE DREUX D’AUBRAY. Asesinado por su hija, la marquesa de Brinvilliers.

MADAME VOISIN. Hechicera y envenenadora.

LA REYNIE (Nicolas-Gabriel de). Jefe de policía de París.

CAPITÁN SAINTE-CROIX. Cómplice de la marquesa de Brinvilliers.

EGGIDI. Especialista en venenos.

DOCTOR VALLOT. Médico célebre de París.

DOCTOR GUÉNAUT. Ídem.