Aplicación
La primera parte de este libro se refiere a la naturaleza, la lógica y la importancia del pensamiento creativo.
La segunda trata específicamente de los instrumentos para practicar el pensamiento lateral deliberada y sistemáticamente.
La tercera se refiere a la aplicación del pensamiento creativo.
Quizás a algunos lectores les interese especialmente la sección central, porque quieren «afinar» su propio pensamiento creativo. Otros se dedicarán más a la primera, porque aspiran a entender qué es la creatividad, aunque no pretenden desarrollar la suya. Y no faltarán los que se interesen por la tercera ya que tienen el compromiso de introducir el uso de la creatividad en una empresa.
Las técnicas formales del pensamiento lateral se mantienen por sí mismas. Son maneras de generar ideas nuevas cuando las necesitamos y cuando queremos obtenerlas. Pero la aplicación de estas técnicas debe hacerse dentro de cierto marco; de lo contrario, las personas no se encontrarán en situación de generar nuevas ideas. Por buenas que sean las técnicas, si no se emplean con frecuencia no rendirán demasiados frutos.
Esta sesión de aplicación abarcará la diferencia entre la creatividad cotidiana y la creatividad específica.
También se tendrá en cuenta, con especial cuidado, la introducción de la creatividad en una organización.
Es necesario que dentro de una empresa alguien sea «responsable» del esfuerzo creativo. ¿Quién debe serlo?
Además, existen ciertas estructuras específicas para la aplicación de la creatividad. Estas estructuras proporcionan marcos formales dentro de los cuales tiene lugar la creatividad.
Otro punto es la enseñanza de las técnicas creativas. ¿Cómo debe impartirse?
Es necesario adaptar las técnicas del pensamiento lateral a las situaciones específicas. ¿Qué instrumentos deben usarse en determinadas situaciones?
A continuación se sugieren algunos formatos para sesiones de creatividad individual y para sesiones de grupo.
Y, por último, se comentan algunas evaluaciones de las ideas producidas por la creatividad.
Las sugerencias presentadas en esta sección se basan en años de experiencia en el campo. No obstante, las diferentes corporaciones poseen culturas y personalidades propias. Nunca podemos tener la certeza de que lo que funciona para una corporación funcionará para otra. Mucho depende de la persona que dirige la puesta en marcha de las actividades.
Un punto importante que se debe tener en cuenta es que la aplicación de la creatividad no resulta tan fácil como puede parecerles a algunas personas que creen que basta con organizar una sesión de «tormenta de ideas» de vez en cuando, o con pedirles a los miembros de la firma que presenten sugerencias. A menos que la aplicación se controle adecuadamente, la creatividad puede llegar a convertirse en una especie de lujo periférico, de escasa importancia para las operaciones de la organización.
La creatividad tiene una importancia seria, y esa importancia aumentará cada vez más. La creatividad seria es necesaria. Es necesario aplicar seriamente la creatividad seria.