Cosas útiles que llevar al viaje
En mi mochila nunca falta lo siguiente:
Cámara de fotos digital con varias tarjetas de memoria.
Cámara de video HD digital con varias tarjetas de memoria.
Chubasqueros, camisetas térmicas y pantalones térmicos en función de la fecha de viaje.
Gorras y pañuelos en función de la época de viaje.
Teléfonos de emergencia: Embajada en el país, contacto con el seguro médico.
Medicinas básicas: Paracetamol, Ibuprofeno y un mini equipo de primeros auxilios.
Gafas de repuesto (para quien las necesite) y gafas de sol.
Aguja e hilo por si hay alguna desgracia con los pantalones.
Calzado cómodo y si puede ser, impermeable (Gore-Tex).
Copias de los pasaportes: Físicas y online en el correo electrónico.
Toda la información del viaje en formato electrónico en el móvil.
Tickets y confirmación de hoteles y billetes. Impresos y guardados electrónicamente en el móvil.
Traductor o frases fundamentales: Impresas o en formato electrónico.
Maletas: Mejor comprarse unas buenas maletas (o mochilas) una vez, que estar cambiándolas cada dos por tres.
Mapas impresos donde localizar los alojamientos y monumentos más importantes.
Mapas para el móvil:
Para iPhone, iPad, iPod (Gratis y offline)
City Maps 2Go - De Ulmon GmbH
appstore.com/citymaps2go
Para Android: Las últimas versiones del Sistema operativo ya incluyen Google Maps para usar de manera offline.
Intenta tener todo reservado de antemano (transporte, hoteles), sobre todo si coincide con algunas de las fiestas del país a visitar. El turismo interior puede llegar a ser muy elevado en determinadas fechas, lo que puede implicar que tu viaje se encarezca debido al aumento de precios por ser temporada alta en el país de destino. Puedes tener problemas incluso para encontrar alojamiento o billetes en los principales transportes.
Ilustración 9 - Festival de los faroles en Tailandia
Días festivos por países:
www.timeanddate.com/holidays
Agua potable: Comprueba que el agua corriente es perfectamente segura.
Dinero: Cambia en el aeropuerto a la llegada al país de destino. La tasa de cambio siempre es más favorable. Es conveniente llevar siempre algo de efectivo por si no aceptan tarjeta.
Propinas: En muchos países no se acostumbra a dar propina.
Electricidad: Asegúrate de que el voltaje eléctrico es el mismo que en tu país. Si no lo es, lleva a un adaptador de corriente y enchufes. En el siguiente mapa podéis chequear cuales son los voltajes por países.
Ilustración 10- Enchufes, voltajes y frecuencias: Wikipedia