JOSÉ MARÍA ROA BÁRCENA (Xalapa, 1827-ciudad de México, 1908) es poeta, escritor y periodista poco valorado por la crítica y la historia de nuestras letras. Empresario y comerciante, se estableció en la ciudad de México en 1853 y se incorporó al grupo de escritores del partido conservador. Colaboró en El Universal, La Cruz y La Sociedad y dirigió este último periódico por algún tiempo. Partidario de establecer una monarquía en México, no sirvió al Imperio de Maximiliano de Habsburgo, si bien fue miembro de la Academia Imperial de Ciencias y Literatura creada por él.

Se dedicó de lleno a las letras en varios géneros: poesía, novela corta, cuento, biografía, memorias, historia anecdótica y artículo de opinión. Colaboró con Altamirano en El Renacimiento y, en 1875, fue cofundador y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. Publicó Poesías líricas (1859), Leyendas mexicanas, cuentos y baladas del norte de Europa y algunos otros ensayos poéticos (1870) y Últimas poesías líricas (1888), además de la antología Acopio de sonetos castellanos (1887). En narrativa es autor de Noche al raso (1865), Novelas originales y traducidas (1870), Varios cuentos (1883), Combates en el aire (1884) y de la obra de carácter histórico Recuerdos de la invasión norteamericana (1846-1848) por un joven de entonces (1883).