Una madre y una hija separadas por el destino. Algunos secretos deben mantenerse ocultos, a cualquier precio.

En 1939 la bella Amy Curran solo tiene dieciocho años cuando conoce en el muelle de Southport a Barney Patterson, el gran amor de su vida. A pesar de pertenecer a clases sociales diferentes, los dos jovenes se casan poco después, esperando una vida llena de amor y felicidad. Pero al inicio de la Segunda Guerra Mundial, Barney se alista como voluntario en el Ejército y se pasa cinco largos años en el frente, donde lo internan en un campo de prisioneros. A su regreso, en 1945, Barney ha cambiado por completo: se ha convertido en un hombre introvertido, celoso y violento. Una noche, tras una acalorada disputa, muere apuñalado y Amy es condenada a cadena perpetua.

En 1971 Amy es puesta en libertad tras veinte años de carcel, y se encuentra con un mundo que ya no es el suyo, y con su hija, Pearl, una mujer independiente a la que apenas conoce. La gran pregunta que ahora se plantea es si sera capaz de volver a amar a su madre despues de lo que hizo. El reencuentro entre las dos mujeres cambiará para siempre las vidas de Amy y Pearl, quienes descubrirán no sólo el significado del perdon, sino tambien el poder del amor verdadero.

Maureen Lee nació bajo los bombardeos alemanes en plena Segunda Guerra Mundial, cerca de Liverpool. Un nacimiento muy novelesco para una carrera que empezó tarde, pero que ha cosechado un enorme éxito. Al situar la mayor parte de sus relatos en su Liverpool natal, ha creado un vínculo muy fuerte con las lectoras de su país gracias a su capacidad para crear grandes historias familiares centradas en personas comunes. Galardonada con numerosos premios literarios, es una de las autoras más apreciadas por las lectoras de sagas familiares. El éxito de «Las chicas de septiembre» y de «Bailando en la oscuridad», también publicadas en España, demuestra que su calidad como narradora también está conquistando a sus lectores de nuestro país.