Notas

[1] barandado: viene de barandal. Barandilla; listón de hierro, madera u otro material, que sujeta por arriba o por debajo los balaústres de una escalera o balcón. <<

[2] bibelot: pequeño objeto decorativo, como una figurilla, un juguete, etc. <<

[3] Quiá: ¡Qué va! Expresa incredulidad o rechazo… <<

[4] morralito: diminutivo de morral. Saco o mochila que usan los cazadores, soldados o pastores para echar la caza, llevar provisiones o transportar alguna ropa… <<

[5] guillao: tonto, chiflado, idiota. <<

[6] dar un paralís: tener una parálisis. <<

[7] burgante: burgés. <<

[8] chulapones: chulos madrileños. <<

[9] emplastera: la que pone emplastos y cataplasmas. <<

[10] detritus: desechos, sobras, desperdicios, despojos. <<

[11] bocoy: Barril de gran tamaño. <<

[12] Fusil de repetición inventado por los armeros alemanes Wilhelm y Paul Mauser. <<

[13] asaúra: persona propensa a la maldad que sólo sirve para hacer daño a los que le rodean. <<

[14] ratimagos: aires, ardides, engaños. <<

[15] ganguero: amigo de procurarse gangas, de buscar ventajas. <<

[16] protoplasmática: se refiere a cualquier estructura molecular presente o sustancia disuelta en el Citoplasma, es un termino antiguo aún usado por algunos autores actualmente se utiliza el termino citoplasmatica y citoplasma en lugar de Protoplasma o protoplasmatica. <<

[17] A partir de 1927 hasta los años cincuenta, Enrique Barreiro hizo investigaciones sobre el cine en color al que llamó cinecromo. <<

[18] Derecho que se abonaba a los jueces por administrar justicia… <<

[19] buchí: Individuo rústico, basto. <<

[20] anarquista. <<

[21] girondinos: Nombre dado a un grupo político moderado y federalista de la Asamblea Nacional y de la Convención Nacional francesa que estaba compuesto por varios diputados procedentes de Gironda. Pertenecían, en su mayoría, a la burguesía provincial de los grandes puertos costeros. Su violento enfrentamiento con el grupo de los montañeses dominó los primeros meses de la Convención Nacional. <<

[22] trust: El término trust quiere decir, varias empresas que producen los mismos productos, se unen formando una sola empresa. Suele darse como desvirtuación de los holding. <<

[23] agiotismo: Especulación abusiva hecha sobre seguro, con perjuicio de tercero. <<

[24] diletantismo: Afición grande a un arte y especialmente a la música. <<

[25] jinda: miedo. <<

[26] afeminado, capado, castrado. <<

[27] gabina: sombrero de copa. <<

[28] futraque: casaca. <<

[29] gañanías: son los espacios que se habilitaban en los cortijos para que los campesinos o gañanes durmieran. Además, aquí se pasaba gran parte del escaso tiempo libre que tenían estos gañanes, así, además de dormir, se come, se cuenta, se hacen labores artesanas, se canta. <<

[30] gangueros: aprovechados. <<

[31] barbián: Se aplica a la persona que es desenvuelta y animada. <<

[32] sorchis: soldados de remplazo, tambien llamados quintos. <<

[33] depauperación: debilidad, inanición, delgadez, agotamiento, desnutrición, enflaquecimiento, extenuación. <<