Notas
[1] Sobre esto véase P. Freire: a) Pedagogía de oprimido, México, Siglo XXI, 46.a ed., 1995; b) Pedagogía de la esperanza, un reencuentro con la Pedagogía del oprimido, México, Siglo XXI, 2a. ed., 1995. <<
[2] François Jacob, «Nous sommes programmés, mais pour apprendre», Le Courier de l’Unesco, París, febrero de 1991. <<
[3] Véase P. Freire, Pedagogia del oprimido, cit. <<
[4] Véase P. Freire, Pedagogía del oprimido, cit., y Pedagogía de la esperanza, cit. <<
[5]François Jacob, art. cit. <<
[6] Georges Snyders, La joie à l’école, París, Presses Universitaires de France, 1986. <<
[7] En portugués la palabra qualidade significa tanto «calidad" como “cualidad» (N. del T.). <<
[8] Peter Angeles, Dictionary of philosophy, Harper Collins, 1992; A. R. Lacey, A dictionary of philosophy, Routledge, 1991; Nicola Abbagnano, Diccionario de filosofía, México, FCE, 1968; Dagobert D. Runes (ed.), Diccionario de filosofía, México, Grijalbo, 1986; J. Locke, Ensayo sobre el entendimiento humano (1690), libro 2, cap. 8, México, FCE, 1956. <<
[9] Karel Kosik, Dialéctica de lo concreto, México, Grijalbo, 1973. <<
[10] Es preciso dejar claro, aun corriendo el riesgo de repetirme, que la superación de una forma tal de estar siendo por parte de las clases populares se va dando en la praxis histórica y política, en el compromiso crítico con los conflictos sociales. Sin embargo, el papel del educador en este proceso es de inmensa importancia. <<
[11] A partir de ahí el educador podrá más tarde dar una clase sobre el plusvalor. <<
[12]François Jacob, «Nous sommes programmés, mais pour apprendre», Le Courier de l’Unescoco, París, febrero de 1991. <<
[13]Ashley Montagu, «Toolmaking, hunting and the origin of language», en Bruce Bain (ed.), The sociogénesis of language, and human conduct, Nueva York, Plenum Press, p. 3. <<
[14]Josef Schubert, «The implications of Luria’s theories for cross-cultural research on language and intelligence», en Bruce Bain (ed.), The sociogénesis of language and human conduct, cit., p. 61. <<
[15]Sobre esto véase Georges Snyders, esp. Lajaie à Vécolr, Parts, Presses Universitaires de France, 1986. <<
[16] Sobre necrofilia y biofilia véase Erich Fromm, sobre todo El corazón del hombre. Su potencia para el bien y para el mal, México, KCE, 1966. <<
[17] Margante May Bei Kenhrock, a quien agradezco por haberme permitido citar una afirmación de una de sus entrevistas. <<
[18] Karl Vossler, Filosofía del lenguaje, Buenos Aires, Losada, 1963. <<
[19] Véase Paulo Freire, Pedagogía de la esperanza, cit., y Ana María Freire, en el mismo libro, nota p. 61. <<
[20] Véase de nuevo Paulo Freire, Pedagogía de la esperanza, cit. <<
[21] En la Pedagogía de la esperanza me extiendo en el análisis de ese y otros momentos de mi experiencia de educador. <<
[22]Sobre esto véase P. Freire: a) Pedagogía del oprimido, cit.; b) Pedagogía de la esperanza, un reencuentro con la Pedagogía del oprimido, cit. <<
[23] Marx y Engels, La Sagrada Familia y otros escritos, México, Grijalbo, 1962, p, 6. <<