Clasificación
Los conceptos generales, acuñados por las ciencias singulares mediante abstracciones o en forma axiomática, forman el material de la exposición, como los nombres para las cosas aisladas. Luchar contra los conceptos generales es absurdo. Pero con ello no se ha dicho nada sobre la dignidad de lo universal. Lo que es común a muchas cosas singulares, o lo que retorna en ellas continuamente, no es por ello necesariamente más estable, eterno o profundo que lo particular. La escala de los géneros no es a la vez la de la relevancia. Éste fue justamente el error de los eleáticos y de todos aquellos que los siguieron, empezando por Platón y Aristóteles.
El mundo es único. La pura repetición de los momentos que se imponen una y otra vez como lo mismo se asemeja más a una vana y mecánica letanía que a la palabra que rescata. La clasificación es una condición del conocimiento, no el conocimiento mismo, y el conocimiento vuelve a disolver la clasificación.