Nota sobre el autor
Hajime Ishikawa, conocido como Takuboku, nació el 28 de octubre de 1885, en la aldea de Tamayama, en la prefectura de Iwate, al norte del Japón. Su padre, Ittei, era un bonzo budista zen, y su madre Katsu Kusuhara, era de Marioka. Takuboku fue el tercero de cuatro hijos, y el único hombre.
•
«Algunos piensan que la forma de la poesía clásica, tanka, es demasiado corta y limitante. Al contrario, para mí es una ventaja. Todos los días tenemos miles de impresiones que pasan velozmente y que olvidamos y despreciamos o simplemente no tomamos en cuenta. Sin embargo, si realmente apreciamos la vida no debemos olvidarlas porque no volverán jamás, y son preciosas. Y no las voy a dejar escapar. Les quiero dar forma y eternidad. Para eso la forma de la poesía clásica es la adecuada. La verdad es que tener esta forma poética es una fortuna para nosotros los japoneses». TAKUBOKU
•
La tanka es una de las dos formas de poesía clásica de Japón. La otra es el haiku. La tanka tiene cinco versos sin rima. En sus últimos poemas Takuboku redujo las cinco líneas a tres.
•
Takuboku es considerado el creador de la poesía moderna en su país.
•
Su poesía es autobiográfica.
•
Takuboku murió de tuberculosis el 13 de abril de 1912, a las nueve y media de la mañana a la edad de 27 años.
•
Este libro es una selección de tankas de su volumen A Handful of Sand (Marshall Jones Company, Boston), traducido al inglés por Shio Sakanishi, Ph. D.
Claudio Bertoni, noviembre 2013