Capítulo 5
Almacenamiento: interno, externo y en la nube
En este capítulo
Cómo gestionar archivos con el Explorador de
archivos del escritorio
Cómo navegar por unidades, carpetas y
unidades USB
Conocer las bibliotecas
Cómo crear carpetas y asignarles nombres
Cómo seleccionar elementos y anular su
selección
Cómo copiar y desplazar archivos y
carpetas
Cómo escribir en CD y tarjetas de
memoria
Conocer Windows SkyDrive
Todos esperaban que la nueva pantalla Inicio les simplificara la vida, superando por fin el complicado universo de los archivos y las carpetas. Desafortunadamente, no ha sido así.
Inserta una unidad USB o un disco duro portátil en tu ordenador con Windows 8 y la pantalla Inicio te llevará al escritorio de Windows. En el escritorio, verás el Explorador de archivos, un archivador digital antiquísimo de Windows.
Dado que la pantalla Inicio carece de un gestor de archivos, no te queda más remedio que utilizar el Explorador de archivos cada vez que tengas que buscar carpetas en el ordenador, fuera del ordenador en unidades externas e incluso en la mayoría de los puntos de almacenamiento de internet.
Utilices una tableta con pantalla táctil, un portátil o un ordenador de sobremesa, los archivos y las carpetas seguirán dominando el mundo informático.
Así que, a menos que comprendas la metáfora de las carpetas de Windows, es posible que no encuentres la información fácilmente.
En este capítulo se explica cómo utilizar el programa de archivado de Windows 8 llamado “Explorador de archivos” (lo reconocerás como Explorador de Windows, su nombre en las versiones anteriores de Windows). Por el camino, recibirás una dosis de gestión de archivos de Windows suficiente para completar tu trabajo.
Cómo moverse por los archivadores del Explorador de archivos
Para mantener bien organizados los programas y los archivos, Windows ha sustituido la metáfora del viejo archivador con iconos silenciosos de Windows. Dentro del Explorador de archivos, los iconos representan las áreas de almacenamiento del ordenador y te permiten copiar, mover, eliminar o asignar un nombre a los archivos antes de que lleguen los investigadores.
Para ver los archivadores del ordenador, que llamamos “unidades” o “discos” en la jerga informática, abre la app Escritorio de la pantalla Inicio. La pantalla Inicio desaparecerá y aparecerá el escritorio de Windows; este mostrará el mosaico del Explorador de archivos a la derecha del icono de Internet Explorer de la barra de tareas.
Haz doble clic o toca con el dedo el mosaico del Explorador de archivos para abrirlo. En seguida verás los archivos y las carpetas en el Explorador de archivos. El Explorador de archivos puede mostrar su contenido de muchas formas distintas. Para ver las áreas de almacenamiento del ordenador, haz clic en la palabra Equipo del panel en el borde izquierdo.
La imagen del Explorador de archivos que puede verse en la figura 5-1 parecerá ligeramente distinta a la de tu ordenador, pero seguirás viendo las mismas secciones básicas, descritas en la próxima lista.
La ventana Explorador de archivos incluye las siguientes partes:
Figura 5-1: La ventana Explorador de archivos muestra las áreas de almacenamiento de tu ordenador, que puedes abrir para ver los archivos
Si conectas una
cámara de vídeo digital, un teléfono móvil u otro dispositivo al
ordenador, la ventana Explorador de archivos a menudo mostrará un
icono nuevo que representa al dispositivo. Si Windows no te
pregunta qué quieres hacer con el dispositivo que acabas de
conectar, haz clic con el botón derecho en el icono; verás una
lista de todo lo que puedes hacer con el elemento. ¿No ves ningún
icono? Entonces tendrás que instalar un controlador para el
dispositivo, toda una ardua tarea que veremos con detalle en el
capítulo
13.
Consejo para tabletas: cuando leas “haz
clic”, sustitúyelo por “toca”. Del mismo modo, “haz doble clic”
significa “mantén pulsado”. Y la expresión “arrastrar y soltar”
quiere decir “desliza el dedo por la pantalla, como si tu dedo
fuera el puntero del ratón y, a continuación, levanta el dedo para
soltar el elemento”.
La verdad sobre las carpetas y las bibliotecas
Este material es mortalmente aburrido pero, si no lo lees, estarás tan perdido como tus archivos.
Una “carpeta” es un área de almacenamiento de una unidad, como una carpeta real en un archivador. Windows 8 divide las unidades de disco duro del ordenador en varias carpetas para separar tus muchos proyectos. Por ejemplo, has almacenado toda la música en la carpeta Mi música y todas las imágenes en la carpeta Mis imágenes. De esta forma, tanto tú como tus programas podrán encontrarlas fácilmente.
Por otra parte, una “biblioteca” es una supercarpeta, por decirlo de algún modo. En lugar de mostrar el contenido de una única carpeta, muestra el contenido de varias carpetas. Por ejemplo, la biblioteca Música muestra las canciones que se encuentran en la carpeta Mi música, así como las canciones de la carpeta Música pública (la carpeta Música pública contiene música que estará disponible para cualquiera que utilice el ordenador).
Windows 8 te ofrece cuatro bibliotecas para almacenar los archivos y las carpetas. Para acceder a ellas con mayor facilidad, ve al panel de navegación en el lado izquierdo de cada carpeta. En la figura 5-2 pueden verse las bibliotecas: Documentos, Música, Imágenes y Vídeos.
Figura 5-2: Windows 8 proporciona a cada usuario estas cuatro bibliotecas, pero conserva las carpetas de cada uno de forma independiente
Ten en cuenta esta información sobre las carpetas cuando explores archivos en Windows 8:
Cómo examinar las unidades, las carpetas y las bibliotecas
Conocer todas estas cosas sobre las carpetas no sólo impresionará a los empleados de las tiendas de informática, sino que también te ayudará a buscar los archivos que desees (lee el apartado anterior para ver un resumen de qué carpeta contiene qué elementos). Ponte el casco y haz un poco de espeleología entre las unidades, las carpetas y las bibliotecas del ordenador y utiliza este apartado como guía.
Cómo ver los archivos en una unidad de disco
Al igual que todo lo demás en Windows 8, las unidades de disco están representadas por botones o iconos. El programa Explorador de archivos también muestra información almacenada en otras áreas como reproductores MP3, cámaras digitales o escáneres (explico estos iconos en el apartado “Cómo moverse por los archivadores del Explorador de archivos” anterior, en este capítulo).
Al abrir un icono, normalmente podrás acceder al contenido del dispositivo y mover los archivos a tu antojo, como con cualquier otra carpeta en Windows 8.
Cuando hagas doble clic en un icono del disco duro del Explorador de archivos, Windows 8 abrirá rápidamente la unidad para mostrarte las carpetas que contiene. Pero ¿cómo debería reaccionar Windows cuando insertes algo nuevo en el ordenador, como una unidad USB, CD o DVD?
Las versiones anteriores de Windows
intentaban adivinar tus deseos. Cuando insertabas un CD, por
ejemplo, Windows comenzaba a reproducir la música automáticamente.
Por el contrario, Windows 8, que es un sistema más educado, te
pedirá cómo prefieres manejar la situación, tal y como puede verse
en la figura 5-3. El mismo mensaje
aparecerá si estás trabajando en el escritorio o la pantalla
Inicio.
Cuando aparezca ese mensaje, elige con un clic de ratón; aparecerá un segundo mensaje, tal y como se muestra en la figura 5-4, mostrando todo lo que puedes hacer con ese elemento.
Elige una opción y Windows 8 se comportará así la próxima vez que insertes un elemento similar.
Pero ¿qué pasa si cambias de idea acerca de cómo debe tratar Windows 8 un elemento que insertes? Entonces tendrás que cambiar la reacción de Windows 8. En el Explorador de archivos, haz clic con el botón derecho en el icono del elemento insertado y elige Abrir Reproducción automática... Una vez más, Windows 8 mostrará el mensaje de la figura 5-4 y te pedirá que traces el rumbo futuro.
Figura 5-3: Windows 8 te preguntará cómo debe tratar los elementos que insertes
Figura 5-4: Elige cómo debe reaccionar Windows 8 la próxima vez que insertes ese elemento
El ajuste de las opciones de Reproducción
automática resulta particularmente útil para las unidades de
almacenamiento de USB. Si tu unidad flash contiene algunas
canciones, Windows 8 podría querer reproducirlas, lo que
ralentizaría el acceso a otros archivos de la unidad USB. Para
evitarlo, selecciona Abrir carpeta para ver los archivos en la
opción Reproducción automática.
Cómo ver lo que hay dentro de una carpeta
Dado que las carpetas son en realidad
pequeños compartimentos de almacenamiento, Windows 8 utiliza una
imagen de una carpeta pequeña para representar un lugar para el
almacenamiento de archivos.
Para ver lo que hay dentro de una carpeta, en el Explorador de archivos o en el escritorio de Windows 8, sólo tienes que hacer doble clic en la imagen de la carpeta. Aparecerá una ventana nueva con el contenido de esa carpeta. ¿Ves otra carpeta dentro de esa carpeta? Haz doble clic en esa carpeta para ver lo que hay dentro. Sigue haciendo clic hasta que encuentres lo que buscar o llegues a un punto muerto.
¿Has llegado a un punto muerto? Si acabas
por error en la carpeta incorrecta, regresa sobre tus pasos como si
navegaras por internet. Haz clic en la flecha Atrás en la esquina
superior izquierda de la ventana (es la misma flecha que aparece en
el margen). Al hacerlo, se cerrará la carpeta incorrecta y verás la
carpeta que acabas de abandonar. Si sigues haciendo clic en la
flecha Atrás, acabarás donde empezaste.
La barra de direcciones te ofrece un método rápido para saltar a distintas ubicaciones del ordenador. A medida que te desplazas de una carpeta a otra, la barra de direcciones de la carpeta, ese pequeño cuadro lleno de palabras en la parte superior de la carpeta, realizará un registro constante de tu recorrido.
Observa las flechas entre los nombres de las carpetas. Esas flechas proporcionan accesos rápidos a otras carpetas y ventanas. Prueba a hacer clic en alguna de las flechas; aparecerá un menú con las ubicaciones a las que puedes acceder desde ese punto. Por ejemplo, haz clic en la flecha después de Bibliotecas, que puede verse en la figura 5-5, y se desplegará un menú que te permitirá acceder rápidamente al resto de bibliotecas.
A continuación te damos algunos consejos
para acceder y salir de las carpetas:
Figura 5-5: Haz clic en la flecha después de Bibliotecas para acceder a cualquier ubicación que aparezca en la carpeta Bibliotecas
Cómo gestionar las carpetas de una biblioteca
El sistema de bibliotecas de Windows 8 puede parecer confuso, pero puedes ignorar con seguridad su mecánica. Trata las bibliotecas como cualquier otra carpeta: una herramienta práctica para almacenar y recuperar tipos de archivos similares. Pero si quieres conocer los entresijos de las bibliotecas, echa un vistazo a este apartado.
Las bibliotecas, que se introdujeron en Windows 7, supervisan constantemente varias carpetas, mostrando todo el contenido de esas carpetas en una ventana. Esto nos lleva a una pregunta inquietante: ¿cómo sabemos qué carpetas aparecen en una biblioteca? Para averiguarlo, haz doble clic en el nombre de una biblioteca.
Por ejemplo, haz doble clic en la biblioteca Documentos del panel de navegación y verás las dos carpetas de esa biblioteca: Mis documentos y Documentos públicos, como puede verse en la figura 5-6.
Si guardas los archivos en otra ubicación, como un disco duro portátil o incluso un ordenador conectado en red, no dudes en añadirlos a la biblioteca que prefieras. Sigue estos pasos:
1. Haz clic con el botón derecho en la biblioteca que quieras expandir y elige Propiedades.
Si eliges la biblioteca Documentos, por ejemplo, aparecerá el cuadro de diálogo Propiedades: Documentos, como puede verse en la figura 5-7.
Figura 5-6: En la biblioteca Documentos aparecen los nombres de sus dos carpetas, Mis documentos y Documentos públicos
Figura 5-7: En el cuadro de diálogo Propiedades: Documentos se muestran las carpetas visibles en una biblioteca
2. Haz clic en el botón Agregar.
Aparecerá la ventana Incluir carpeta en Documentos.
3. Desplázate a la carpeta que quieras añadir, haz clic en la carpeta, haz clic en el botón Incluir carpeta y haz clic en Aceptar.
La biblioteca se actualizará automáticamente para mostrar el contenido de esa carpeta, ordenando el contenido en grupos.
Cómo crear una carpeta nueva
Para almacenar información nueva en un archivador, selecciona una carpeta, ponle un nombre arriba y empieza a llenarla de información. Para almacenar información nueva en Windows 8, por ejemplo, una pila nueva de cartas al departamento de contabilidad del hospital, crea una carpeta nueva, piensa en un nombre para la carpeta nueva y empieza a llenarla de archivos.
Para crear una carpeta nueva rápidamente, haz clic en Inicio en los botones de la barra de herramientas de la carpeta y selecciona Nueva carpeta en el menú Cinta. Aun así, si no puedes encontrar los menús específicos, aquí tienes un método rápido e infalible:
1. Haz clic con el botón derecho en la carpeta (o en el escritorio) y elige Nuevo.
Con un todopoderoso clic con el botón derecho, aparecerá un menú en el lateral.
2. Selecciona Carpeta.
Cuando elijas Carpeta, como puede verse en la figura 5-8, aparecerá una nueva carpeta rápidamente, esperando a que escribas un nombre nuevo.
3. Escribe un nombre nuevo para la carpeta.
La carpeta recién creada tendrá el aburrido nombre de “Nueva carpeta”. Cuando empieces a escribir, Windows 8 borrará el nombre antiguo y adoptará el nombre nuevo. ¿Ya lo has hecho? Guarda el nombre nuevo; para ello, pulsa Entrar o haz clic en algún punto lejos del nombre que acabas de escribir.
Si te equivocas con el nombre y quieres volver a intentarlo, haz clic con el botón derecho en la carpeta, selecciona Cambiar nombre y vuelve a empezar.
Figura 5-8: Haz clic con el botón derecho donde quieras que aparezca una nueva carpeta, elige Nuevo y selecciona Carpeta en el menú
Cómo asignar un nombre nuevo a un archivo o una carpeta
¿Estás harto del nombre de un archivo o una carpeta? Pues cámbialo. Sólo tienes que hacer clic con el botón derecho en el icono causante del problema y elegir Cambiar nombre en el menú emergente.
Windows resaltará el nombre antiguo del archivo, que desaparecerá cuando empieces a escribir el nuevo. Pulsa Entrar o haz clic en el escritorio cuando hayas terminado. ¡Listo!
También puedes hacer clic en el nombre del archivo o de la carpeta para seleccionarlo, esperar un segundo y volver a hacer clic en el nombre del archivo para cambiarlo. Algunos usuarios hacen clic en el nombre y pulsan F2; Windows te permite asignar automáticamente un nombre nuevo al archivo o a la carpeta.
Cómo seleccionar grupos de archivos o carpetas
Aunque seleccionar un archivo, una carpeta u otro objeto parezca particularmente aburrido, deja las puertas abiertas para otras tareas: borrar, renombrar, mover, copiar y hacer otros trucos con archivos, que se comentan en el resto de este capítulo.
Para seleccionar un único archivo, basta con hacer clic en él. Para seleccionar varios archivos y carpetas, mantén pulsada la tecla Ctrl y haz clic en los nombres o iconos. Cada nombre o icono permanecerá resaltado cuando hagas clic en el siguiente.
Para agrupar varios archivos o carpetas que estén pegados en una lista, haz clic en el primero. A continuación, mantén pulsada la tecla Mayús mientras haces clic en el último. Estos dos elementos aparecen resaltados, junto con cada archivo y carpeta entre ellos.
Windows 8 también te permite realizar la selección de “lazo de vaquero” con los archivos y las carpetas. Señala ligeramente por encima del primer archivo o carpeta que quieras; a continuación, mientras mantienes pulsado el botón del ratón, señala el último archivo o carpeta. El ratón creará un lazo de color para rodear tus archivos. Suelta el botón del ratón y el lazo desaparecerá, dejando todos los archivos que lo rodean resaltados.
Cómo deshacerse de un archivo o una carpeta
Tarde o temprano, querrás eliminar un archivo que no sea importante como, por ejemplo, los números que elegiste para la lotería del día anterior o una foto digital especialmente vergonzosa. Para eliminar un archivo o una carpeta, haz clic con el botón derecho en su nombre o icono. A continuación, selecciona Eliminar en el menú emergente. Este truco, sorprendentemente sencillo, funciona con archivos, carpetas, accesos directos y prácticamente con cualquier cosa en Windows.
Para borrar un elemento cuando tengas prisa, haz clic en el objeto problemático y pulsa la tecla Sup. Conseguirás el mismo resultado si arrastras y sueltas un archivo o una carpeta en la Papelera de reciclaje.
La opción Eliminar elimina carpetas enteras, incluidos los archivos o las carpetas que puedan contener esas carpetas. Asegúrate de haber seleccionado la carpeta adecuada antes de elegir Eliminar.
Cómo copiar o mover archivos y carpetas
Para copiar o mover archivos a distintas carpetas del disco duro, a menudo es más sencillo utilizar el ratón para arrastrarlos ahí. Por ejemplo, a continuación mostramos cómo mover un archivo a una carpeta distinta del escritorio. En este caso, estoy moviendo el archivo Fechas de cumpleaños de la carpeta Eventos a la carpeta Cosas.
Puedes consultar este procedimiento en el
capítulo 4. Si
te saltaste ese capítulo, prueba con esto: haz clic en la primera
ventana y, mientras mantienes pulsada la tecla , pulsa la tecla →. Para
que ocupe la mitad izquierda de la pantalla, haz clic en la otra
ventana, mantén pulsada la tecla
y pulsa la tecla ←.
2. Dirige el puntero del ratón hacia el archivo o la carpeta que quieras mover.
En este caso, señala al archivo Fechas de cumpleaños.
3. Mientras mantienes pulsado el botón derecho del ratón, mueve el ratón hasta que señale a la carpeta de destino.
Como ves en la figura 5-9, el archivo Fechas de cumpleaños se está arrastrando de la carpeta Eventos a la carpeta Cosas.
Al mover el ratón, arrastrarás el archivo con él y Windows 8 explica que estás moviendo el archivo, tal y como puede verse en la figura 5-9 (asegúrate de mantener el botón derecho del ratón pulsado todo el tiempo).
Arrastra siempre los iconos mientras mantienes pulsado el botón derecho del ratón. Si lo haces así, Windows 8 será tan amable de ofrecerte un menú de opciones cuando coloques el icono, y podrás elegir entre copiar, mover o crear un acceso directo. Si mantienes pulsado el botón izquierdo del ratón, Windows 8 algunas veces no sabe si quieres copiar o mover.
Figura 5-9: Para mover un archivo o una carpeta de una ventana a otra, arrástralo ahí mientras mantienes pulsado el botón derecho del ratón
4. Suelta el botón del ratón y selecciona Copiar aquí, Mover aquí o Crear iconos de acceso directo aquí en el menú emergente.
Si arrastrar y soltar te supone mucho trabajo, Windows ofrece otras formas de copiar o mover archivos. En función del diseño actual de la pantalla, algunas de las siguientes herramientas en pantalla pueden funcionar con más facilidad.
Una vez que instales un programa en el
ordenador, no tendrás que mover más la carpeta de ese archivo. Los
programas se hacen su propio hueco en Windows. Al mover el
programa, se puede romper, y tendrás que volver a instalarlo. Eso
sí, puedes mover el acceso directo de un programa (los iconos de
acceso directo contienen una flecha).
Cómo ver más información sobre los archivos y las carpetas
Cada vez que crees una carpeta o un archivo, Windows 8 insertará información oculta secreta: la fecha en que lo creaste, su tamaño e información incluso más trivial. Algunas veces incluso te permitirá añadir tu propia información secreta: opiniones sobre tus archivos de música o imágenes en miniatura para cualquiera de tus carpetas.
Puedes ignorar tranquilamente la mayoría de la información. Otra veces, modificar esa información será la única forma de solucionar un problema.
Para ver los datos que Windows 8 incluye en tus archivos y carpetas a tus espaldas, haz clic con el botón derecho y elige Propiedades en el menú emergente. Por ejemplo, si seleccionas Propiedades en una canción de Jimi Hendrix, verás un montón de detalles, tal y como puede verse en la figura 5-10. Aquí tienes lo que significa cada ficha.
Figura 5-10: El cuadro de diálogo Propiedades del archivo muestra el programa que lo abre automáticamente, el tamaño del archivo y otros detalles
Por lo general, todos los detalles permanecen ocultos a menos que hagas clic con el botón derecho en un archivo o una carpeta y selecciones Propiedades. Pero ¿qué pasa si quieres ver detalles acerca de todos los archivos de una carpeta, por ejemplo, buscar fotos que se han tomado un día concreto? Para ello, cambia la vista de la carpeta a Detalles.
1. Haz clic en la ficha Vista de la Cinta (que aparece en el margen).
Aparecerá un menú con los tropecientos métodos en que una carpeta puede mostrar los archivos.
2. En el grupo Diseño, selecciona Detalles, tal y como puede verse en la figura 5-11.
La pantalla cambiará para mostrar los nombres de los archivos, con detalles sobre ellos a la derecha y en columnas ordenadas.
Prueba todas las vistas para elegir la que más te guste (Windows 8 recuerda las vistas que prefieras para distintas carpetas).
Figura 5-11: Para ver detalles sobre los archivos de una carpeta, haz clic en la ficha Vista y selecciona Detalles
Cómo escribir en CD y DVD
La mayoría de los ordenadores actuales escriben información en CD y DVD utilizando un método llamado “grabación”. Para ver si tu unidad es vieja y no puede grabar discos, extrae el disco de la unidad; después, desde el escritorio, abre el icono del Explorador de archivos y echa un vistazo al icono de tu unidad de CD o DVD.
Dado que los ordenadores siempre hablan en código secreto, aquí te informamos de lo que puedes hacer con las unidades de disco del ordenador.
Si el ordenador tiene dos grabadoras de CD o
DVD, indica a Windows 8 qué unidad quieres que realice las tareas
de grabación de discos. Para ello, haz clic con el botón derecho,
selecciona Propiedades y haz clic en la ficha Grabación. A
continuación, elige tu unidad favorita en el cuadro superior.
Cómo comprar los CD y DVD vírgenes adecuados para la grabación
Las tiendas venden dos tipos de CD: CD-R (abreviatura de “CD grabable”) y CD-RW (abreviatura de “CD regrabable”). ¿En qué se diferencian?
Los DVD vienen con los formatos R y RW, al igual que los CD, por lo que las normas de R y RW descritas anteriormente también se les aplican. La mayoría de las grabadoras de DVD que se vendieron en el pasado pueden escribir en cualquier tipo de CD o DVD virgen.
Comprar DVD vírgenes para unidades antiguas
es un caos. Los fabricantes se han peleado por qué formato de
almacenamiento utilizar, confundiendo a todos por el camino. Para
comprar el DVD virgen adecuado, comprueba la factura del ordenador
para ver los formatos que requiere la grabadora de DVD: DVD-R,
DVD-RW, DVD+R o DVD+RW.
Cómo copiar archivos desde un CD o DVD
Los CD y DVD una vez pertenecieron a la escuela de la sencillez: sólo tenías que deslizarlos en el reproductor de CD o DVD. Pero, en cuanto estos discos se graduaron en los ordenadores, los problemas crecieron. Cuando crees un CD o DVD, deberás indicarle al ordenador qué estás copiando y dónde quieres reproducirlo. ¿Es música para un reproductor de CD? ¿Son diapositivas de fotos para un reproductor de DVD de la televisión? ¿O son archivos que vas a almacenar en tu ordenador?
Si eliges la respuesta incorrecta, el disco no funcionará y habrás creado un bonito posavasos.
Aquí tienes las normas de creación de discos.
Si quieres copiar archivos en un CD o DVD, por ejemplo, para guardar una copia de seguridad o pasárselos a un amigo, permanece a la escucha.
Sigue estos pasos para escribir archivos en un CD o DVD virgen nuevo (si estás escribiendo archivos en un CD o DVD en el que has escrito antes, avanza al paso 4).
1. Inserta el disco virgen en la grabadora de discos. A continuación, haz clic o toca el cuadro que aparece en la esquina superior derecha de la pantalla.
2. Cuando el cuadro Notificación te pregunte cómo proceder, haz clic en la opción del cuadro Grabar archivo en disco.
Windows 8 mostrará el cuadro de diálogo Grabar un disco y te pedirá que le pongas título.
3. Escribe un nombre para el disco, describe cómo quieres utilizarlo y haz clic en Siguiente.
Desafortunadamente, Windows 8 limita el título del CD o DVD a 16 caracteres. En lugar de escribir Picnic familiar en la Sierra de Gredos en 2009, ve al grano: Gredos 2009. También puedes hacer clic en Siguiente para utilizar el nombre predeterminado del disco, que es la fecha actual.
Windows puede grabar los archivos en el disco de dos formas distintas. Para decidir qué método es el más adecuado en cada caso, ofrece dos opciones:
• Como una unidad USB: este método permite leer y escribir archivos en el disco muchas veces; es un método práctico para utilizar discos como transportadores de archivos portátiles. Por desgracia, este método no es compatible con algunos reproductores de CD o DVD conectados a equipos de música o televisores.
• Con un reproductor de CD/DVD: si piensas reproducir el disco en un reproductor de discos bastante nuevo que sea suficientemente inteligente para leer archivos almacenados en distintos formatos, selecciona este método.
Armado con el nombre del disco, Windows 8 prepara el disco para los archivos entrantes.
4. Indica a Windows 8 qué archivos escribir en el disco.
Ahora que el disco está listo para aceptar los archivos, informa a Windows 8 de qué información vas a enviarle. Puedes hacerlo de cualquiera de estas formas:
• Haz clic con el botón derecho en el elemento que quieres copiar, ya sea un único archivo, una carpeta o un conjunto de archivos y carpetas seleccionados. Cuando aparezca el menú emergente, elige Enviar a y selecciona la grabadora de discos en el menú (en el menú emergente se mostrará el título del disco que elegiste en el paso 2).
• Arrastra y suelta archivos y/o carpetas sobre el icono de la grabadora en el Explorador de archivos.
• En la carpeta Mi música, Mis imágenes o Mis documentos, haz clic en la ficha Compartir y, a continuación, haz clic en Grabar en disco. Este botón copiará todos los archivos de esa carpeta (o solo los archivos seleccionados) en el disco como archivos.
• Dile al programa actual que guarde la información en el disco en lugar de en el disco duro.
Independientemente del método que elijas, Windows 8 examinará diligentemente la información y la copiará en el disco que insertaste en el primer paso. Aparecerá una ventana de progreso que muestra el progreso de la grabadora de discos. Cuando desaparezca la ventana de progreso, Windows habrá terminado de grabar el disco.
5. Expulsa el disco para cerrar la sesión de grabación del disco.
Cuando termines de copiar archivos en el disco, pulsa el botón Expulsar de la unidad (o haz clic con el botón derecho en el icono de la unidad en el Explorador de archivos y elige Expulsar). Windows 8 cerrará la sesión, añadiendo un último retoque al disco que permitirá que otros ordenadores lo lean.
Si intentas copiar un lote grande de
archivos en un disco (más que los que caben), Windows 8 se quejará
inmediatamente. Copia menos archivos en cada proceso; por ejemplo,
puedes dividirlos en dos discos.
La mayoría de los programas te dejan guardar
archivos directamente en un disco. Elige Guardar en el menú Archivo
y selecciona tu grabadora de CD. Coloca un disco (preferiblemente
uno que ya no esté lleno) en la unidad de discos para empezar el
proceso.
Trabajar con unidades USB y tarjetas de memoria
Los propietarios de cámaras digitales acaban familiarizándose con las tarjetas de memoria, esos pequeños cuadrados de plástico que han reemplazado a los incómodos rollos de película. Windows 8 puede leer fotos digitales directamente desde la cámara una vez que encuentres el cable y lo conectes al ordenador. Pero Windows 8 también puede recuperar fotos directamente de la tarjeta de memoria, un método que agradecerán aquellos que hayan perdido los cables de la cámara.
El secreto es el “lector de tarjetas de memoria”: una caja pequeña llena de ranuras que se conecta al ordenador. Desliza la tarjeta de memoria en la ranura y el ordenador podrá leer los archivos de la lectura, como lee los archivos de cualquier otra carpeta.
La mayoría de las tiendas de electrónica y material de oficina venden lectores de tarjetas de memoria que admiten los formatos de tarjeta de memoria más populares: Compact Flash, SecureDigital, Micro-Secure Digital, SecureDigital High Capacity y otros trabalenguas similares. Algunos ordenadores incluyen lectores de tarjetas integrados de fábrica, en forma de ranuras diminutas en la parte delantera de la carcasa.
La grandeza de los lectores de tarjetas es que no hay nada nuevo por aprender. Windows 8 trata la tarjeta insertada como a cualquier carpeta normal. Inserta una tarjeta y aparecerá una carpeta en la pantalla con las fotos de tu cámara digital. Se siguen aplicando las mismas normas de “arrastrar y soltar” y de “cortar y pegar” de las que hablamos antes en este capítulo, que te permitirán mover las imágenes u otros archivos desde la tarjeta a una carpeta de la biblioteca Imágenes.
Las unidades USB, conocidas también como
unidades de almacenamiento, funcionan como lectores de tarjetas de
memoria. Conecta la unidad a uno de los puertos USB del ordenador y
la unidad aparecerá en forma de icono (como puede verse en el
margen) en el Explorador de archivos, lista para abrirse con un
doble clic.
SkyDrive: tu rincón en las nubes
Almacenar archivos en el ordenador es útil cuando estás en casa o en el trabajo. Y, cuando dejes el ordenador, puedes llevarte los archivos en unidades USB, CD, DVD y discos duros portátiles (si te acuerdas de cogerlos cuando salgas).
Pero ¿cómo se puede acceder a los archivos desde cualquier parte, aunque te hayas olvidado de cogerlos?
La solución de Microsoft a ese problema se llama SkyDrive. Básicamente, es un espacio de almacenamiento privado propio en internet donde puedes dejar tus archivos y recuperarlos después cuando tengas conexión a internet. Los ingenieros románticos denominan “almacenamiento en la nube” a los archivos guardados en internet.
La pantalla Inicio de Windows 8 se incluye en la app gratuita SkyDrive, pero necesitarás algunas cosas más para poder utilizarla:
Para algunos usuarios, SkyDrive ofrece un oasis seguro donde encontrarán siempre sus archivos más importantes. Otros ven SkyDrive como otro lugar donde puede ocultar ese archivo en el que estuvieron trabajando la noche anterior. Si no te interesa SkyDrive, compra una unidad USB, almacena ahí tus archivos y guárdatela en el bolsillo.
Acceso a archivos con la app SkyDrive
Para añadir, ver o descargar archivos que hayas almacenado en SkyDrive desde la app SkyDrive de la pantalla Inicio, así como añadir los tuyos propios, sigue estos pasos.
1. En la pantalla Inicio, haz clic en la app SkyDrive.
Cuando se abre, la app SkyDrive (que puede verse en la figura 5-12) puede reaccionar de una de las siguientes formas:
• Si la conexión a internet está funcionando, la app SkyDrive aparecerá en pantalla. ¿No tienes conexión a internet? Avanza al capítulo 9 para configurarla.
• Si nunca has utilizado SkyDrive, la app estará vacía. No habrá nada que ver o descargar hasta que añadas archivos.
• Si ya has cargado archivos en SkyDrive, ahí te estarán esperando, como si estuvieran en una carpeta “real”.
• Si Windows te pide que inicies sesión con una cuenta de Microsoft, ve al capítulo 2, donde explico cómo crear una.
Cuando lo abras, SkyDrive mostrará una lista con las carpetas almacenadas en el borde izquierdo y los archivos en el derecho.
Figura 5-12: La app SkyDrive permite almacenar y recuperar archivos en un compartimento privado en internet
2. Para copiar archivos del ordenador a SkyDrive, elige Cargar y busca los archivos que quieras en el ordenador.
Para añadir archivos, haz clic con el botón derecho en un espacio vacío del programa SkyDrive; cuando aparezca el menú de la app en el borde inferior de la pantalla, selecciona Cargar (como puede verse en el margen). Aparecerá el Selector de archivos de la pantalla Inicio, que puede verse en la figura 5-13, listo para que elijas los archivos que quieras almacenar en la nube.
Haz clic en una carpeta para ver su contenido; para acceder a otras carpetas, haz clic en el botón Subir en la parte superior. Haz clic en el botón Subir las veces que sean necesarias y acabarás viendo cuatro carpetas de nivel superior: Bibliotecas, Grupos en el hogar, carpetas de la cuenta del usuario y Equipo. Desde aquí, podrás acceder a la carpeta que prefieras.
Cuando divises la carpeta que contiene los archivos que quieres, haz clic en ella y observa sus archivos.
3. Elige los archivos que quieras cargar en SkyDrive.
Haz clic en los archivos que quieras cargar; si haces clic en uno por error, vuelve a hacer clic para eliminarlo de la lista de carga. Cada vez que hagas clic en un archivo, SkyDrive lo añadirá a su lista de carga, mostrándolo en el borde inferior de la app, como puede verse en la figura 5-13.
Figura 5-13: Haz clic en los archivos que quieras enviar a SkyDrive; vuelve a hacer clic en ellos para anular su selección
Salta a otra carpeta y haz clic en más archivos; SkyDrive también añadirá esos archivos a la lista de la parte inferior.
4. Haz clic en el botón Agregar a SkyDrive.
SkyDrive comenzará a cargar los archivos seleccionados en la nube. Los documentos se subirán con bastante rapidez, pero la música y las fotos digitales pueden tardar mucho tiempo en cargarse.
Con la app SkyDrive es bastante fácil abrir archivos que ya hayas cargado en la nube, pero ofrece poco control. Para disfrutar de más funcionalidades, accede a SkyDrive desde el explorador web del escritorio, una tarea que se describe en el siguiente apartado.
Acceso a SkyDrive desde el escritorio
Si la app SkyDrive de la pantalla Inicio es demasiado simple para responder a tus necesidades, dirígete al escritorio de Windows y visita el sitio web de SkyDrive en la dirección http://skydrive.live.com.
Tal y como se muestra en la figura 5-14, el sitio web de SkyDrive ofrece mucho más control cuando mueves archivos entre el ordenador y la nube. Desde el sitio web de SkyDrive puedes añadir, eliminar, mover y renombrar archivos, así como crear carpetas y mover archivos entre carpetas.
Para obtener mejores resultados, utiliza el sitio web de SkyDrive para cargar y gestionar tus archivos. Una vez que hayas llenado SkyDrive con tus archivos favoritos, utiliza la app SkyDrive de la pantalla Inicio para acceder a los archivos concretos que necesites.
Para obtener más control sobre SkyDrive y
tus archivos, descarga el programa SkyDrive for Windows en
http://apps.live.com/skydrive.
El programa de escritorio crea una carpeta especial en el ordenador
que refleja lo que está almacenado en SkyDrive. Eso hace que
SkyDrive sea particularmente fácil de utilizar: cada vez que
cambies el contenido de esa carpeta especial del ordenador, Windows
también actualizará SkyDrive automáticamente.
Figura 5-14: El sitio web de SkyDrive ofrece mucho más control sobre los archivos que has almacenado en la nube