Notas 5. Originales que importan

[1] Para una explicación más amplia de estos métodos, véase Metzger y Ehrman, Text of the New Testament, pp. 300-315. <<

[2] Esto significa, entre otras cosas, que las lecturas del texto «Bizantino», el texto mayoritario, no son necesariamente las mejores. Sólo se trata de las variantes que cuentan con más testimonios en términos puramente numéricos. Sin embargo, como dice un viejo adagio de la disciplina: los manuscritos hay que sopesarlos, no contarlos. <<

[3] Algunos especialistas consideran que éste es el principio más básico y confiable de todos los principios de la crítica textual. <<

[4] Buena parte de lo que sigue procede de mi artículo «Text and Tradition: The Role of New Testament Manuscripts in Early Christian Studies», TC: A Journal of Textual Criticism, 5, 2000, disponible en http://rosetta.reltech.org/TC/v05/Ehrman2000a.html <<

[5] Para un discusión más completa de esta variante y de sus implicaciones para la interpretación del texto, véase mi artículo «A Sinner in the Hands of an Angry Jesús», en Amy M. Donaldson y Timothy B. Sailors, eds., New Testament Greek and Exegesis: Essays in Honor of Gerald F. Hawthorne, Eerdmans, Grand Rapids, 2003. Buena parte de la exposición que sigue a continuación aprovecha ese trabajo. <<

[6] Véase Ehrman, The New Testament, cap. 6. <<

[7] El Evangelio de Marcos sólo describe explícitamente a Jesús sintiendo compasión: en Marcos 6:34, cuando da de comer a cinco mil personas, y en Marcos 8:2, cuando da de comer a unas cuatro mil. Lucas cuenta la historia de forma completamente diferente, y no incluye esa segunda multiplicación de los panes. Mateo, sin embargo, recoge ambas historias y mantiene la descripción de Marcos de un Jesús compasivo en las dos oportunidades (Mateo 14:14 y 15:32, y véase también 9:36). En tres ocasiones más en Mateo y en otra en Lucas, se describe a Jesús de forma explícita sintiendo compasión con este término (SPLANGNIZÓ). Por tanto, es difícil explicar por qué ambos habrían omitido, de forma independiente, el término del episodio en discusión de haberlo encontrado en Marcos. <<

[8] Sobre estas distintas interpretaciones, véase Ehrman, «A Sinner in the Hands of an Angry Jesús». <<

[9] Para una discusión más detallada sobre por qué los escribas pudieron cambiar la versión original, véase , pp. 181-182. <<

[10] Para una discusión más completa de esta variante, véase Ehrman, Orthodox Corruptíon of Scripture, pp. 187-194. Mi primer examen de este pasaje lo escribí en colaboración con Mark Plunkett. <<

[11] Para una discusión sobre por qué los escribas añadieron estos versículos a la versión de Lucas, véase , pp. 150-151. <<

[12] Para una discusión más completa de esta variante, véase Ehrman, Orthodox Corruption of Scripture, pp. 146-150. <<