Notas
[1] En este libro, las fechas de los últimos 15 000 años se consignarán mediante las llamadas fechas de radiocarbono calibradas, y no con las fechas de radiocarbono convencionales no calibradas. La diferencia entre los dos tipos de fechas se explicará en el capítulo 5. Se cree que las fechas calibradas se aproximan más a las fechas reales. Los lectores acostumbrados a las fechas no calibradas deberán tener presente esta distinción cada vez que se encuentren con fechas aparentemente erróneas que son más antiguas que las que les resultan familiares. Por ejemplo, la fecha del horizonte arqueológico de Clovis, en América del Norte, suele fijarse hacia 9000 a. C. (hace 11 000 años), mientras que en este libro se indica hacia 11 000 a. C. (hace 13 000 años), porque la fecha que se usa habitualmente no está calibrada. <<