1. Puerta del Sarmental. Catedral de Burgos

Después de una fase intermedia de transición, muy bien representada por la decoración escultórica de la portada de la Catedral de Tuy y de la portada occidental de la de Ciudad Rodrigo, todavía bajo la tradición el Maestro Mateo, durante el siglo XIII las obras más importantes de la escultura gótica en España son realizadas por maestros franceses. Durante esta centuria, y de la misma manera que las catedrales de León, Burgos y Toledo representan en la arquitectura el triunfo del gótico, los principales talleres escultóricos están abiertos en las grandes catedrales, sobre todo en Burgos y León, que realizan sus obras hacia la mitad del siglo. Uno de los mejores conjuntos góticos es el de la Catedral de Burgos. Hacia 1243 se realiza la portada del brazo derecho del crucero, llamada del Sarmental o del Obispo, en la que puede reconocerse la intervención de tres maestros, uno de los cuales es el autor de la decoración del tímpano está relacionado con el maestro que ejecutó el «Beau Dieu» del pórtico de la Catedral francesa de Amiens. En el tímpano, una de las obras más perfectas de la escultura gótica en toda Europa aparece el Cristo-Doctor dictando su palabra a los cuatro Evangelistas, acompañado del Tetramorfos simbólico, todo ello de un estilo sencillo, pero muy clásico.

Puerta del Sarmental.