Cheesecake de calabaza especiada

No sé qué tienen los postres con calabaza que a mi madre siempre la vuelven loca. Fue así con la tarta de calabaza y ahora me pasa con este cheesecake. Es prepararlo y saber que le tengo que guardar un buen trozo o me matará. Espero que lo probéis y que os guste tantísimo como a ella. Por cierto, para la base he usado galletas caramelizadas Lotus, porque su toque especiado queda de vicio en estas barritas.

 

 

Ingredientes

 

Para la base

• 190 g galletas caramelizadas tipo Lotus

• 80 g de mantequilla

 

Para el relleno

• 260 g de puré de calabaza asada

• 500 g de queso crema tipo Philadelphia

• 3 huevos

• 1½ cucharadas de harina

• 120 g de azúcar

• 50 ml de nata

• 2 cucharaditas de canela

• Una pizca de nuez moscada

½ cucharadita de jengibre en polvo

½ cucharadita de cardamomo en polvo

 

Para la crema

• 150 g de azúcar glas

• 125 g de mantequilla pomada

• 200 g de queso crema tipo Philadelphia

 

 

Precalentamos el horno a 160 ºC y engrasamos un molde rectangular (el mío mide 28 x 19 cm) con espray desmoldante. Forramos la base con un papel de horno para facilitar el desmoldado.

En primer lugar, trituramos las galletas hasta que parezcan pan rallado. Las mezclamos con la mantequilla, fundida, y cubrimos con ellas la base. Ponemos en la nevera para que se endurezca.

Mientras se enfría, preparamos el relleno. Batimos el queso, siempre a velocidad lenta, con el puré de calabaza, el azúcar, la harina y las especias hasta que la mezcla sea homogénea. Incorporamos los huevos, uno a uno. Finalmente, añadimos la nata y mezclamos de nuevo para lograr homogeneidad. Sacamos la base de la nevera y la rellenamos con esta mezcla.

Horneamos durante 40 minutos a 160 ºC y después bajamos la temperatura a 120 ºC y seguimos horneando hasta que toda la superficie haya cuajado.

Sacamos del horno, dejamos templar y, cuando esté a temperatura ambiente, ponemos en la nevera durante 6 horas como mínimo.

Para la crema, tamizamos el azúcar glas. A continuación, lo batimos con la mantequilla a velocidad máxima con las varillas hasta que se integre. Una vez que la mezcla sea blanca y esponjosa, añadimos el queso y batimos, primero a velocidad baja y luego aumentando la velocidad hasta que la mezcla sea homogénea y cremosa. Cuanto más batamos, mayor consistencia tendrá la crema.

 

 

Nota: Puedes comprar el puré de calabaza en tiendas de productos americanos o prepararlo tú asando calabaza. Coloca media calabaza cortada en cubos en una bandeja de horno forrada con papel de aluminio. Hornea a 180 ºC durante 30 minutos o hasta que esté bien blandita. Deja que se enfríe y hazla puré con una picadora o un pasapuré.

Pag_065.jpg