Los «Cuestionarios Proust»

Racimo

Fueron dos los cuestionarios a los que Proust se sometió: el primero, probablemente a los 15 años, para el álbum de una compañera de juegos en los Champs-Elysées, de su misma edad, Antoinette Faure, titulado Confessions y subtitulado An álbum to record thoughts, feelings, etc.

Respondió al segundo cuestionario a finales de 1892, a los veintiún años, titulándolo él mismo Proust par lui-même.

I

La cualidad moral que prefiere:— Todas las que no son particulares de una secta, las universales.

Las cualidades que prefiere en un hombre:— La inteligencia, el sentido moral.

Las que prefiere en una mujer:— La dulzura, la naturalidad, la inteligencia.

Su ocupación preferida:— La lectura, la ensoñación, los versos, la historia, el teatro.

Su principal característica:— [Sin respuesta].

Su noción de la felicidad:— Vivir cerca de todos los que amo con los encantos de la naturaleza, una cantidad de libros y de partituras, y no lejos un teatro francés.

Su noción de la desgracia:— Estar separado de mamá.

Su color y su flor preferidos:— Los amo todos, y en cuanto a las flores, no sé.

Aparte de usted mismo, ¿quién querría ser?:— Como no tengo que plantearme la pregunta, prefiero no resolverla. Sin embargo me habría gustado mucho ser Plinio el Joven

¿Dónde le habría gustado vivir?:— En el país del ideal, o mejor dicho de mi ideal.

Sus autores preferidos en prosa:— George Sand, Augustin Thierry.

Sus pintores y compositores preferidos: —Meissonnier, Mozart, Gounod.

Sus héroes preferidos en la vida real: —Un intermedio entre Sócrates, Pericles, Mahoma, Musset, Plinio el Joven y Augustin Thierry.

Sus heroínas preferidas en la vida real: —Una mujer de genio que lleve la existencia de una mujer corriente.

Sus héroes de ficción preferidos: —Los héroes novelescos, poéticos, los que son un ideal antes que un modelo.

Sus heroínas de ficción preferidas:— Las que son más que mujeres sin salir de su sexo, todo lo que es tierno, poético, puro, bello en todos los géneros.

Su comida y bebida preferidas:— [Sin respuesta].

Sus nombres preferidos: —[Sin respuesta].

Su bestia negra: —La gente que no siente lo que está bien, que ignora las dulzuras del cariño.

¿Qué personajes históricos detesta más? —[Sin respuesta].

¿Cuál es su estado de espíritu actual?:— [Sin respuesta].

¿Por qué defecto siente más indulgencia?:— Por la vida privada de los genios.

Su divisa: —Una que no puede resumirse porque su más simple expresión es lo que hay de bello, de bueno y de grande en la naturaleza.

II

El principal rasgo de mi carácter:— La necesidad de ser amado y, por precisar, la necesidad de ser acariciado y mimado mucho más que la necesidad de ser admirado.

La cualidad que deseo en un hombre:— Los encantos femeninos.

La cualidad que prefiero en una mujer: —Las virtudes de hombre y la sinceridad en la camaradería.

Lo que más aprecio en mis amigos: —Ser tiernos conmigo, si su persona es bastante exquisita para dar un gran valor a su ternura.

Mi principal defecto: —No saber, no poder «tener voluntad».

Mi ocupación preferida:— Amar.

Mi sueño de felicidad: —Tengo miedo de que no sea lo bastante elevado, no me atrevo a decirlo, y tengo miedo a destruirlo diciéndolo.

Cuál sería mi mayor desgracia: —No haber conocido a mi madre ni a mi abuela.

Lo que querría ser: —Yo mismo, como las gentes que admiro me querrían.

El país donde desearía vivir:— Aquél en el que ciertas cosas que yo querría se realizasen como por encantamiento y donde la ternura siempre sería compartida.

El color que prefiero:— La belleza no está en los colores, sino en su armonía.

La flor que amo:— La suya —y luego, todas.

El pájaro que prefiero: —La golondrina.

Mis autores favoritos en prosa: —En la actualidad Anatole France y Pierre Loti.

Mis poetas preferidos: —Baudelaire y Alfred de Vigny.

Mis héroes favoritos en la ficción: —Hamlet.

Mis heroínas favoritas en la ficción: —Berenice.

Mis compositores preferidos: —Beethoven, Wagner, Schumann.

Mis pintores favoritos: —Leonardo de Vinci, Rembrandt.

Mis héroes en la vida real: —M. Darlu, M. Boutroux.

Mis heroínas de la historia: —Cleopatra.

Mis nombres favoritos: —No tengo más que uno a la vez.

Lo que detesto por encima de todo: —Cuanto hay de mal en mí.

Caracteres históricos que más desprecio: —No soy suficientemente instruido.

El hecho militar que más admiro: —¡Mi voluntariado!

La reforma que más estimo: —[Sin respuesta].

El don de la naturaleza que querría tener: —La voluntad, y seducciones.

Cómo me gustaría morir: —Mejor —y amado.

Estado presente de mi espíritu: —El hastío de haber pensado en mí para responder a todas estas preguntas.

Faltas que me inspiran más indulgencia: —Las que comprendo.

Mi divisa: —Tendría demasiado miedo a que me trajese desgracia.