Ellen Wood (1814-1887), de soltera Ellen Price, nació en Worcester y en 1836 se casó con un banquero y comerciante, Henry Wood. Durante toda su vida literaria firmaría como «señora de Henry Wood». Se instalaron en Francia, pero el negocio quebró y ella empezó a ser el sostén de la familia, más aún tras la muerte de su marido en 1866. Wood escribió más de treinta novelas, de las cuales la más conocida y valorada, entonces y ahora, es East Lynne (1861), que la convirtió en la reina de la sensation novel, género de novelas truculentas y llenas de suspense. En 1867, Wood adquirió la revista Argosy. Allí se publicaron por primera vez, de forma anónima, aunque después reconoció su autoría, las historias de Johnny Ludlow, unos relatos afectuosos y costumbristas que, aunque alejados de la prosa melodramática que le hizo famosa, se cuentan entre su producción más lograda.
«En la oscuridad del túnel» («Going Through the Tunnel») es uno de los primeros relatos de Johnny Ludlow. Se publicó en el número de febrero de 1869 de la revista Argosy y se recogió posteriormente en Johnny Ludlow, First Series (1874). Johnny Ludlow no es un detective, pero se ve envuelto en un misterio a cada paso. Éste en particular es uno de los primeros ejemplos de una trama que después se convertirá en habitual: un delito se comete en el transcurso de un viaje en tren, y todos los pasajeros son sospechosos.