Atenas
¿Hay poco tiempo?
Estos itinerarios han sido creados para aprovechar al máximo el tiempo de que se disponga para conocer lo mejor de la ciudad.
Primer día
Un buen
comienzo es subir por las calles de Plaka hasta la gloriosa
Acrópolis (Clicar),
temprano, para eludir el bullicio y el calor. Se recomienda bajar
por el Ágora antigua
(Clicar),
el centro de la vida civil de la antigua Atenas. Luego es buena
idea explorar las calles de Plaka y Monastiraki, pasando por el
Ágora romana (Clicar)
con su extraordinaria Torre de
los Vientos (Clicar),
y dirigirse a los locales de souvlaki
de Monastiraki para degustar un gyros
(kebab servido en pan de pita) en el Thanasis (Clicar)
o disfrutar de una comida excelente en el Café Avyssinia (Clicar).
Se explora el
mercadillo de Monastiraki
(Clicar)
o se compran recuerdos en Plaka (Clicar).
A continuación, se visita el Museo de la Acrópolis (Clicar)
para ver las obras maestras del Partenón. Si no se vieron al
visitar la Acrópolis, se recomiendan el Teatro de Dioniso (Clicar)
y el Odeón de Herodes
Ático (Clicar).
Una cena
bajo la Acrópolis iluminada en el Strofi (Clicar)
o el Dionysos (Clicar)
da paso a los mejores bares de Monastiraki y Syntagma, como el
Tailor Made (Clicar)
de Plateia Agia Irini o los numerosos locales que se hallan
ubicados cerca de Plateia Karytsi, como el Gin Joint (Clicar).
Segundo día
MTras observar los evzones (guardias) dando sus pasos rituales en la ceremonia del cambio de guardia (Clicar) delante del Parlamento, en Plateia Syntagmatos, se visita el Museo Benaki (Clicar), con su extensa colección que cubre varios milenios de cultura griega. En verano, la terraza del museo –con vistas a los Jardines Nacionales– es genial para almorzar; en invierno, mejor quedarse tras los acogedores ventanales.
Atravesando los
Jardines Nacionales
(Clicar)
se llega al antiguo estadio
Panatenaico (Clicar),
cerca del templo de Zeus
Olímpico (Clicar)
y el Arco de Adriano
(Clicar).
A continuación, se visitan las antigüedades más significativas de
Grecia en el Museo Arqueológico
Nacional (Clicar).
Más tarde se puede ir al bohemio Exarchia (Clicar) para tomar algo o cenar pronto.
Por la
noche, se toma el funicular hasta el monte Licabeto (Clicar)
para ver la impresionante puesta de sol. Luego se puede cenar en el
Oikeio (Clicar)
u otro de los grandes restaurantes de Kolonaki. Para una copa,
están el Rock’n’Roll
(Clicar)
o el Mai Tai (Clicar).
Otra opción es ir a Gazi a cenar en una taverna más moderna, como Kanella (Clicar),
o tomar algo en la terraza del Gazarte (Clicar),
antes de ir de bares hasta el amanecer.
Tercer día
Un
recorrido por el mercado central
de Atenas (Clicar) y
alrededores permitirá abastecerse de comida y bebida para la vuelta
(como el aceite de oliva de temporada). Las tabernas antiguas de la
zona son lo mejor para almorzar; se recomienda el Diporto Agoras (Clicar).
En Kolonaki se
pueden ojear escaparates de lujo o sentarse en sus cafeterías
de moda. Luego toca una dosis de cultura en el Museo de Arte Cicládico (Clicar)
o el Museo Bizantino y
Cristiano (Clicar).
Al lado está el Liceo de
Aristóteles (Clicar).
Otra opción es ir a la zona de Syngrou para visitar el Museo Nacional de Arte Contemporáneo
(Clicar).
Se cena en
el centro en el Tzitzikas &
Mermingas (Clicar)
a base de mezzes (tapas) o en el
2 Mazi (Clicar).
Luego se puede ver una película en uno de los muchos cines al aire
libre de Atenas, como el Cine Aigli (Clicar),
el Cine Paris (Clicar)
o el Thission (Clicar).
Si es invierno, se puede ver música local en directo en un club de
rebético (blues griego) como el Stoa Athanaton (Clicar).
En verano, se recomienda consultar la programación de festivales y
de salas pequeñas como el Half
Note Jazz Club (Clicar),
o bien acudir a una taverna musical de
Psiri o de Plaka, como el Akordeon (Clicar).
Cuarto día
Lo mejor
para ocupar la mañana es sumergirse en el Keramikos (Clicar),
con la magnífica Calzada de las Tumbas y el pequeño museo, lleno de
obras de arte. Después, el Museo
de Arte Islámico (Clicar)
ofrece una colección soberbia. Para comer están el Kuzina (Clicar),
en Monastiraki, o el Ivis
(Clicar)
y el Nikitas (Clicar),
en Psiri.
Luego se puede
optar por una buena caminata o un paseo en taxi hasta el
anexo del Museo Benaki en el
Pireo (Clicar),
un moderno edificio industrial con lo último en arte contemporáneo;
o subir por el paseo
histórico (Clicar)
a la colina de Filopapos
(Clicar)
a disfrutar de las vistas, antes de volver a los cafés de
Thisio.
Si se ha
reservado con antelación, se puede cenar en uno de los mejores
restaurantes, como el Funky
Gourmet (Clicar)
o el Spondi (Clicar).
También habrá que comprar las entradas antes para poder ir al
Odeón de Herodes Ático
(Clicar)
o al Megaron Mousikis
(Clicar),
dos de las grandes sedes de teatro y música de la ciudad. Otra
opción son los nuevos locales de moda de Atenas, a un tiempo
galería de arte, café, bar y teatro: el Taf (Clicar),
el Six DOGS (Clicar)
o el Bios (Clicar).
En verano, nada mejor que huir de la ruta marcada en los clubes de
playa de Glyfada.