Vida local
Puntos de interés
Ágora romana ENCLAVE HISTÓRICO
1
Mapa, F5
Durante el dominio
romano, el centro cívico de la ciudad se trasladó a este
emplazamiento parcialmente excavado, donde se pueden ver los
cimientos de varios edificios, entre ellos unas letrinas públicas
de 68 plazas del s. I, a la derecha de la entrada, y un propileo
(entrada) en la esquina sureste. La puerta de Atenea Arquegetis
está flanqueada por cuatro columnas dóricas; fue erigida en el s. I
a.C. y financiada por Julio César. La mezquita de Fethiye Djami, en
el lado norte del Ágora, es uno de los pocos testimonios que quedan
de la época otomana. Hay una construcción fascinante anterior al
Ágora romana: la Torre de los Vientos. (tel. 210 324 5220; Pelopida esq. Eolou,
Monastiraki; adultos/niños 2/1 €, gratis con el pase de la
Acrópolis; 8.00-15.00;
Monastiraki)
Torre de los Vientos MONUMENTO
2
Mapa, F5
Esta torre muy bien
preservada fue construida en el s. I a.C. por un astrónomo sirio
llamado Andrónico. La ingeniosa construcción octogonal de mármol
pentélico funcionaba como reloj de sol, veleta, reloj de agua y
brújula. Cada lado es un punto cardinal y tiene en relieve una
figura que representa el viento. Bajo cada relieve se ven las
marcas borrosas del reloj de sol. (Ágora romana;
Monastiraki)
3
Mapa, H4
La ornamentada
catedral de Atenas de 1862, ubicada en Plateia Mitropoleos (plaza
Mitropoleos), es la sede del arzobispo de la Iglesia ortodoxa
griega de Atenas. No obstante, tiene una mayor importancia
arquitectónica e histórica la pequeña iglesia cruciforme de mármol
del s. XII que hay junto a la catedral, conocida como la
Pequeña
Metrópoli. Está dedicada oficialmente a dos santos: Agios
Eleftherios (san Eleuterio) y Panagia Gorgeopikoos (la Virgen
Pronta en Escuchar). Se construyó sobre las ruinas de un antiguo
templo utilizando relieves y fragmentos de monumentos antiguos y
del primer cristianismo. (tel. 210 322 1308; Plateia Mitropoleos,
Monastiraki; 7.00-19.00, misa do 6.30;
Monastiraki)
4
Mapa, G3
Esta pequeña
construcción del s. XI se encuentra justo en el centro de la zona
comercial peatonal de la calle Ermou. Se salvó de las máquinas
excavadoras, y la Universidad de Atenas la restauró. La cúpula se
alza sobre cuatro grandes columnas romanas. (Ermou,
Monastiraki; 8.00-14.00 ma, ju y vi;
Monastiraki,
Syntagma)
Comprender
Dominio romano
Primeras incursiones
Durante el s. IV a.C., Alejandro Magno de Macedonia gobernaba sobre las ciudades-estado griegas. Alejandro empezó a forjar su vasto imperio hacia el este, a través de Persia, mientras por el oeste los romanos, que expandían su imperio, avanzaban sobre Grecia. Tras la muerte de Alejandro en el 323 a.C., Macedonia perdió el control en las ciudades-estado del sur de Grecia, que se aliaron en la Liga Etolia, centrada en Delfos, y la Liga Aquea, con base en el Peloponeso. Atenas y Esparta permanecieron como ciudades-estado independientes.
Victorias romanas
Tras varios enfrentamientos no concluyentes, los romanos consiguieron derrotar a los macedonios en el 168 a.C., en la batalla de Pidna. La Liga Aquea fue derrotada en el 146 a.C. y el cónsul romano Mumio decidió escarmentar a los rebeldes corintios destruyendo su ciudad.
En el 86 a.C. Atenas se unió a una funesta revuelta contra las legiones romanas en Asia Menor, organizada por Mitrídates VI, rey de la región del mar Negro. En respuesta, el temible estadista romano Sila invadió Atenas, destruyó los muros de la ciudad y se llevó a Roma muchas de sus más preciadas estatuas. Grecia se convirtió entonces en la provincia grecorromana de Acaya, aunque algunas de las principales ciudades griegas mantuvieron cierta libertad de autogobierno.
La Pax Romana
Dada la veneración de
los romanos por la cultura griega, Atenas conservó su estatus de
centro de aprendizaje. La ciudad recibió el perdón de Julio César
por haberse rebelado. Durante los 300 años siguientes, Atenas vivió
un período de paz sin precedentes, la Pax Romana, que duró hasta
mediados del s. III d.C. Durante esta larga época, la ciudad se
convirtió en un centro de enseñanza también para los romanos, que
atraía a los hijos de ciudadanos acaudalados. Durante la Pax
Romana, una sucesión de emperadores romanos (como Augusto, Nerón y
Adriano) construyeron numerosos edificios en Atenas, como el Ágora
romana o la biblioteca de Adriano (Clicar)
o el Arco de
Adriano (Leoforos Vasilissis Olgas esq. Leoforos
Vasilissis Amalias, Syntagma; entrada gratuita;
Akropoli,
Syntagma).
5
Mapa, F4
Al norte del Ágora
romana se encuentra esta amplia biblioteca del s. II d.C., que fue
el edificio más grande construido por Adriano. Incluía un claustro
con 100 columnas en torno a un estanque. Además de libros, en el
edificio había salas de música y lectura y un teatro. (tel. 210 324
9350; Areos 3, Monastiraki; adultos/niños 2
€/gratis, gratis con el pase de la Acrópolis; 8.00-15.00, horario
reducido en temporada baja;
Monastiraki)
Museo de Gastronomía Griega MUSEO
6
Mapa, E1
Este nuevo museo y
centro culinario crea muestras especializadas dedicadas a aspectos
concretos de la rica historia culinaria de Grecia (por ejemplo, la
comida orgánica de los monasterios o las tradiciones de Macedonia).
Su cafetería-restaurante sirve platos creativos (7-15 €) vinculados
con cada exposición. En la tienda se venden productos de cada
temática, como miel de Macedonia o mermelada casera hecha en un
monasterio. También hay clases de cocina de vez en cuando,
proyecciones de películas y fiestas. (tel. 210 321 1311; www.gastronomymuseum.gr; Agiou Dimitriou 13,
Psiri; entrada gratuita; 11.00-18.00 ma, hasta
24.00 mi-do, restaurante 17.00-24.00 mi-do;
Monastiraki,
Thisio)
‘Mezzes’ y ‘ouzo’
Los jóvenes
atenienses acuden al Kallipateira (tel. 210 321
4152; www.kallipateira.gr; Astingos 8,
Monastiraki; platos 4-10 €; almuerzo y cena;
Monastiraki) a pasar largas veladas
alrededor de garrafas de ouzo, picando
bandejas de pikilies (combinado de
mezzes). De jueves a domingo hay
rebético (blues griego) en
acústico y música cretense. Está en un edificio neoclásico con
vistas al sitio arqueológico.
Museo de Cerámica Tradicional Griega MUSEO
7
Mapa, F3
La mezquita de
Tzistarakis (1759) constituye uno de los pocos ejemplos que quedan
de una tzami (“mezquita”) en Atenas. En
un anexo está el Museo de Arte Popular Griego, con cerámica y
piezas pintadas a mano de principios del s. XX. Cuando el autor de
esta guía estuvo allí, se hallaba cerrada temporalmente.
(tel. 210
324 2066; www.melt.gr; Areos 1, Monastiraki;
Monastiraki)
8
Mapa, G5
Este hammam (baño turco) cuya construcción data del s.
XVII, bellamente restaurado, es el único baño público que queda en
Atenas, además de uno de los pocos restos de los tiempos de la
dominación otomana. Una audioguía gratuita muy práctica evoca
aquellos lejanos días de gloria. (tel. 210 324 4340; www.melt.gr; Kyrristou 8, Monastiraki;
adultos/niños 2 €/gratis, do nov-mar
gratis; 8.00-15.00 mi-lu;
Monastiraki)
9
Mapa, E1
Es una de las
originales galerías que abrieron en las naves de Psiri, con
exposiciones de arte contemporáneo e internacional, videoarte y
fotografía de artistas griegos emergentes. (tel. 210 321
4994; www.aaart.gr; 4ª pl, Aristofanous 20, Psiri;
10.00-20.00
ma-vi; Monastiraki)
10
Mapa, E3
La cafetería del
patio central de TAF, rodeado de edificios de ladrillo maltrechos
de la década de 1870, se llena con un público joven y ecléctico. El
resto del patio hace las veces de espacio de arte, música y teatro;
a menudo, las actuaciones y proyecciones son gratis. (The Art
Foundation; tel. 210 323 8757; www.theartfoundation.gr; Normanou 5,
Monastiraki; 12.00-21.00 lu-sa, hasta 19.00 do;
Monastiraki)
Dónde comer
11
Mapa, D3
Restaurante bohemio
escondido en la vistosa Plateia Avyssinias, en medio del
mercadillo. Se trata de un mezedhopoleio (local especializado en mezzes) que recibe buenas críticas por el ambiente,
la comida y un servicio atento. La especialidad es la cocina griega
regional, desde fava calientes a
berenjenas al horno con tomate y queso. Hay una gran selección de
ouzo, raki
(aguardiente cretense) y tsipouro
(licor destilado parecido al ouzo, pero
más fuerte). (tel. 210 321 7047; Kynetou 7,
Monastiraki; platos principales 10-16 €; 11.00-1.00 ma-sa, hasta
19.00 do; Monastiraki)
12
Mapa, D2
Al entrar en esta
encantadora casa de color amarillo mantequilla, ubicada delante de
una iglesia en un tranquilo callejón de Psiri, los músicos y
cocineros Pepi y Achilleas dan una cálida bienvenida a los
clientes. Es una incorporación excelente al panorama musical y de
mezzes. Ayudan a los clientes a pedir
auténtica comida griega, y amenizan las comidas con sus canciones
profundas las noches y los fines de semana. (tel. 210 325
3703; Hristokopidou 7, Psiri; platos 5-12 €;
almuerzo y
cena; Monastiraki,
Thisio)
13
Mapa, C3
En invierno, los
ventanales de este establecimiento dejan pasar rayos de sol que
calientan las mesas abarrotadas. En verano, se puede comer en las
mesas de la calle Adrianou (peatonal) para ver pasar a todo el
mundo. Sirven una creativa fusión griega, con platos como pollo con
higos y sésamo. (tel. 210 324 0133; www.kuzina.gr; Adrianou 9, Monastiraki;
platos
principales 12-25 €; 11.00-tarde;
Thisio)
14
Mapa, H2
Comida griega de
buena calidad y accesible con un toque de sofisticación, acompañada
por una copita de vino. Así empieza más de una noche en la zona de
bares. (tel.
210 322 2458; www.melilotos.gr; Kalamiotou 19, Monastiraki;
platos
principales 6-10 €; 12.00-1.00 ma-sa, 14.00-22.00 do;
Monastiraki)
15
Mapa, D1
Los atenienses
hablan muy bien de esta taverna que
lleva años sirviendo comida tradicional sabrosa y sencilla a
precios razonables, desde antes de que el sector de Psiri se
pusiera de moda. Se llena entre semana. (tel. 210 325
2591; Agion Anargyron 19, Psiri; platos principales 6-8
€; 12.00-18.00;
Monastiraki)
16
Mapa, C2
Se trata de un
acogedor mezedhopoleio de esquina con
decoración atractiva y artística, que sirve una pequeña selección
de mezzes sencillos y deliciosos recién
hechos. Hay que preguntar por los platos especiales, ya que la
carta está escrita a mano en griego. La selección de ouzo anima a cualquiera. (tel. 210 323 2554;
Navarhou Apostoli 19, Psiri; mezzes 4-10 €;
Thisio)
17
Mapa, E3
Una cafetería
famosa que se encuentra casi sobre las vías del tren. Las mesas
bajo un gran plátano occidental le dan un toque de pueblo
tradicional. Vienen muchos estudiantes, atraídos por los
mezzes y el ouzo. (tel. 210 325 3333; Adrianou 37,
Monastiraki; mezzes 3-8 €;
8.30-1.00;
Monastiraki)
18
Mapa, D3
La famosa cadena de
ouzerie de Salónica ha tenido mucho
éxito desde que abrió sus puertas en pleno mercado de Monastiraki.
Es un local efervescente y modesto que sirve mezzes sabrosos y muy variados. (tel. 210 324
0716; Agiou Filipou 10 esq. Astingos,
Monastiraki; mezzes 5-7 €;
12.00-tarde;
Monastiraki)
19
Mapa, F3
Local ubicado en
pleno corazón de la zona de souvlaki de
Atenas, al final de Mitropoleos. Es famoso por sus kebabs en pan de
pita con tomate asado y cebollas. (tel. 210 324 4705; Mitropoleos 69,
Monastiraki; gyros 2,50 €;
8.30-2.30;
Monastiraki)
20
Mapa, E1
Una alegre
taverna al lado de Plateia Iroön, que
sirve buena comida tradicional sin complicaciones. (tel. 210 321
4923; Eshylou 12, Psiri; platos principales 6-9
€; almuerzo y cena, cerrado 2 semanas ago;
Monastiraki)
Dónde beber
Booze Cooperativa CAFETERÍA, BAR
21
Mapa, H2
De día, este local
relajado y artístico se llena de jóvenes atenienses jugando al
ajedrez o al backgammon o trabajando
con su Mac; más tarde, se transforma en un bar muy activo con vida
hasta tarde. En el sótano se hacen exposiciones de arte y arriba
hay un teatro. (tel. 211 405 3733; www.boozecooperativa.com; Kolokotroni 57,
Monastiraki; 11.00-tarde;
Monastiraki)
Vida local
Parrilladas
Telis
(tel. 210
324 2775; Evripidou 86, Psiri; chuletas de cerdo 7
€; 8.00-2.00 lu-sa;
Thisio) lleva desde 1978 preparando sus
famosas chuletas de cerdo a la parrilla en su local homónimo, una
psistaria (taverna especializada en carne asada) de paredes
sencillas, iluminación con fluorescentes y manteles de papel. En la
carta solo hay carne, patatas fritas o ensalada griega y vino de la
casa o cerveza.
22
Mapa, H2
Los maestros
cocteleros preparan aquí brebajes de ensueño. (tel. 211 710
9140; www.babaaurum.com; Klitiou 6,
Monastiraki; 17.00-3.00 lu-ju, 12.00-4.00 vi y sa,
13.00-2.00 do; Syntagma,
Monastiraki)
23
Mapa, G2
Una bulliciosa
cafetería de la animada Plateia Agia Irini, frecuentada por gays
pero abierta también a heterosexuales. Ideal para charlar con los
lugareños. (www.roostercafe.gr; Plateia Agia Irini 4,
Monastiraki; 9.00-3.00;
Monastiraki)
24
Mapa, G2
Cafetería
abiertamente gay con vistas de la Acrópolis desde las mesas de la
acera. (tel.
210 324 3740; Eolou 33, Monasti-raki; 12.00-tarde;
Monastiraki)
25
Mapa, E2
Los clientes pueden
elegir entre sentarse en la barra iluminada o relajarse en las
mesas de fuera de este bar pequeño pero seductor. (tel. 210 322
8658; Protogenous 10, Psiri; 9.00-24.00;
Monastiraki)
26
Mapa, C3
La Guinness corre
sin parar en este pub irlandés con
comida decente (platos principales 9-12 €), música en directo y
muchos viajeros y expatriados. (tel. 210 323 5055; www.jjoyceirishpubathens.com; Astingos 12,
Monastiraki; 10.00-1.00 do-ju, hasta 3.00 vi y sa;
Monastiraki)
De compras
Olgianna Melissinos CALZADO, ACCESORIOS
27
Mapa, E3
Olgianna Melissinos
diseña y confecciona un amplio abanico de excelentes productos de
piel, desde sandalias a mochilas. Su padre, Stavros, era un famoso
poeta y zapatero que tuvo por clientes a los Beatles, Sophia Loren
y Jackie Onassis. También trabaja por encargo. (tel. 210 331
1925; www.melissinos-sandals.gr; Normanou 7, Monastiraki;
10.00- 18.00
lu, mi, sa y do, hasta 20.00 ma, ju y vi;
Monastiraki)
28
Mapa, E3
Pantelis Melissinos
continúa con la tradición de fabricar sandalias de su padre, el
famoso poeta y zapatero Stavros Melissinos. (tel. 210 321
9247; www.melissinos-art.com; Agias Theklas 2,
Psiri; 10.00-20.00, hasta 18.00 invierno;
Monastiraki)
Consejo
Un paraíso comercial
Los viajeros que quieran ir de compras deberían pasar un tiempo por las callejuelas de Monastiraki y Psiri. Aquí encontrarán desde boutiques a zonas enteras dedicadas a un solo producto (tejido, electrónica, lazos, parafernalia religiosa, etc.). Hay que traer una tarjeta de memoria vacía, pues estas calles resultan muy fotogénicas.
Spiliopoulos CALZADO, ACCESORIOS
29
Mapa, G3
Es un lugar
caótico, pero se pueden encontrar verdaderas gangas entre las
estanterías de zapatos y bolsos de temporadas pasadas. También
venden chaquetas de piel. Hay una sucursal en Adrianou.
(tel. 210
322 7590; Ermou 63, Monastiraki; 10.00-16.30 lu, mi y sa,
hasta 20.30 ma, ju y vi;
Monastiraki)
Centre of Hellenic Tradition ARTESANÍA
30
Mapa, F3
Cerámica, escultura
y artesanía tradicional de todos los rincones de Grecia.
(tel. 210
321 3023; www.kelp.gr; Pandrosou 36, Monastiraki;
9.00-20.00
abr-nov, hasta 18.00 oct-mar;
Monastiraki)
31
Mapa, F3
Este clásico de
Monastiraki abrió en el año 1890 y ofrece una selección excelente
de antigüedades y artículos de colección de Grecia y de toda
Europa, como arcas de ajuar, iconos, monedas, cristalería,
porcelana y muebles. (tel. 210 321 2414; www.martinosart.gr; Pandrosou 50,
Monastiraki; 10.00-15.00 lu, mi y sa, 10.00-18.00 ma, ju y
vi, cerrado ago; Monastiraki)
32
Mapa, D2
Una tienda diminuta
con una selección ecléctica de joyas hechas a mano y artículos del
hogar. (tel.
210 324 7525; Taki 9, Psiri; 11.00-20.00 ma-sa, desde
las 12.00 do; Monastiraki)
33
Mapa, D3
Establecimiento
céntrico repleto de instrumentos musicales griegos y de otros
países. (tel. 210 321 2433; Ifestou 36,
Monastiraki; 9.00-19.00;
Monastiraki)
34
Mapa, D1
Una tienda pequeña,
luminosa y alegre repleta de jabones de colores y sales de baño,
todos ellos naturales. (tel. 210 331 6824; Agion Anargyron 31,
Psiri; 11.00-18.00, cerrado ago;
Thisio)