LIBRO SÉPTIMO

[184] Döblin utiliza en este capítulo noticias extraídas del Berliner Zeituner pegando a veces recortes del periódico en su manuscrito.

[<<]

[185] La carta es auténtica y aparece adjunta al manuscrito original.

[<<]

[186] Las anotaciones del diario se basan en la carta de una paciente depresiva de Döblin.

[<<]

[187] Cantante de ópera sueca (1891-1943).

[<<]

[188] Canción de Walter Rollo (música) y Hermann Frey (letra).

[<<]

[189] Himno del Ejército de Salvación, de William Jefferson.

[<<]

[190] Cita de una canción de H. Wilken (letra) y R. Bial (música).

[<<]

[191] Como consecuencia de una querella judicial, en la última edición anterior a la guerra de esta novela (1933) se cambiaron los nombres y lugares reales.

[<<]

[192] De la popular polka «Ven Karline, ven Karline», letra de Seelig/Latz, música de Carl Wappau.

[<<]

[193] Canción de Beda y Ernst Neubach (letra) y Fred Raymond (música), compuesta en 1925 y todavía hoy muy famosa.

[<<]

[194] Gabriele Sander ha subrayado que la cronología de Döblin no es nada rigurosa.

[<<]

[195] Döblin cita una de las muchas estrofas añadidas luego a la canción «Yo tenía un camarada», de Ludwig Uhland, mencionada en la nota 62.

[<<]

[196] Eclesiastés, 1-7 y 12.

[<<]

[197] Parodia de una canción vienesa.

[<<]