SECCIÓN XIV
RELATIVOS A LOS CLIMAS[338]

1. ¿Por qué los que se encuentran en situaciones extremas de frío o de calor son salvajes en sus costumbres y su aspecto? ¿Es por lo mismo? Pues el mejor clima es benefi15cioso también para el espíritu, mientras que los excesos lo alteran y, lo mismo que deforman el cuerpo, así también el temperamento[339].

2. ¿Por qué en el Ponto el trigo que se ha dejado al frío 20durante muchos años permanece sin agusanarse? ¿Es porque con el calor se evapora la humedad extraña, igual que en las uvas? En algunos casos esta evaporación se produce por el frío y en otros tiene lugar con el calor.

3. ¿Por qué en la estación más fría se dan con más frecuencia las fiebres ardientes[340]? ¿Es porque el frío comprime el calor en el interior, y en el verano ocurre lo contrario: 25que las partes internas están más frías? La fiebre ardiente es un exceso de calor en las partes interiores cuando las exteriores están enfriadas.

4. ¿Por qué los etíopes y los egipcios tienen las piernas arqueadas? ¿Es porque por causa del calor, igual que las maderas secas se comban, lo mismo les pasa también a los 30cuerpos de los seres vivos? La prueba está también en los cabellos: pues los tienen más rizados, y el rizo es como el arqueado de los cabellos.

5. ¿Por qué con vientos del sur los apareamientos producen más hembras[341]? ¿Es porque una mayor cantidad de humedad se espesa más lentamente? Durante los vientos del sur, por la humedad del clima el esperma se vuelve más líquido.

356. ¿Por qué en las regiones pantanosas las heridas de la cabeza se curan rápidamente y, en cambio, las de las piernas con dificultad[342]? ¿Es porque la humedad es pesada por ser terrosa, y lo pesado se va hacia abajo? Entonces, las partes superiores están bien cocidas porque ha habido una evacuación hacia abajo, mientras que las partes inferiores están lle40nas de gran cantidad de residuo y de material fácilmente corrompible.

7. ¿Por qué la gente que vive en lugares bien aireados 909benvejece lentamente, mientras que los que habitan en zonas hundidas y pantanosas envejecen deprisa? ¿Es que la vejez es una especie de putrefacción[343] y se corrompe lo que está en reposo, pero lo que está en movimiento o no se corrompe en absoluto o en menor medida, como por ejemplo el agua? Así que en los lugares elevados, por la buena ventilación, el 5aire está en movimiento, mientras que en los sitios hundidos está quieto. Además allí, gracias al movimiento, el aire está siempre limpio y cambia, pero en los lugares pantanosos permanece estable.

8. ¿Por qué los que viven en lugares cálidos son cobar10des y los de los sitios fríos valientes[344]? ¿Es porque la naturaleza se comporta de forma opuesta a los lugares y a las estaciones, porque si estuvieran en las mismas condiciones, por fuerza se quemarían rápidamente? Son valientes los que son calientes por naturaleza, y cobardes los que son fríos. Sucede que los que viven en lugares cálidos se han enfriado, y los que viven en lugares fríos se han hecho calientes por naturaleza. Ambos son de gran talla, los que viven en las 15zonas frías, por su propio calor congénito, y los de las zonas calientes, por el calor del lugar: pues la gente crece en las regiones calientes también por causa del calor. El frío, sin embargo, contrae. Entonces, como unos poseen en sí mis20mos el principio del crecimiento de forma considerable, y los otros no encuentran ningún impedimento en el frío exterior, es lógico que alcancen un gran crecimiento. En cambio, a las gentes de nuestro entorno esto les afecta menos, porque el principio de calor que poseen dentro de sí es menor, y porque los de las zonas frías sufren el efecto de la compresión.

259. ¿Por qué son más longevos los habitantes de los lugares cálidos[345]? ¿Es porque tienen una naturaleza más seca y lo más seco está menos sujeto a corrupción y dura más tiempo, y la muerte es una especie de putrefacción? ¿O es porque la muerte es un enfriamiento del calor interno[346] y todo se enfría por efecto del medio ambiente, que es más 30frío? El aire ambiental es caliente en los lugares cálidos y frío en los fríos, de modo que más rápido y con mayor efectividad destruye el calor interno.

3510. ¿Por qué son más longevos los que viven en los lugares cálidos? ¿Es porque preservan más el calor y la humedad? Pues la muerte es la destrucción de estas dos cosas.

11. ¿Por qué en las zonas pantanosas estamos más soñolientos? ¿Es porque allí nos enfriamos más, y el enfriamiento, al ser una especie de inmovilidad, produce sueño? 40El sueño se presenta durante la quietud.

12. ¿Por qué los que están en los barcos, viviendo sobre 910ael agua, tienen mejor color que los que viven en los terrenos pantanosos? ¿Son la causa el buen tiempo y el aire puro? El agua vuelve pálidas a las personas, cuando se corrompe, lo que ocurre por falta de movimiento: por eso la gente está pálida en las zonas pantanosas.

13. ¿Por qué en los países fríos se da con frecuencia 5un calor muy sofocante, incluso más que en los países cálidos[347]? ¿Acaso debido a la humedad del aire? Pues con el mismo calor el agua llega a estar más caliente que el aire, de modo que el aire más húmedo es más caliente que el seco. ¿O no es más caliente el aire en tales lugares, sino que lo 10parece por contraste, como el sol que sale de una nube parece más caliente por comparación con la sensación de la sombra?

14. ¿Por qué los que viven en el sur son más bien de ojos negros? ¿Son azules los ojos debido al exceso de calor interior, y negros por la ausencia de éste, como también Empédocles lo afirma[348]? Por tanto, igual que son azules los 15ojos de los que viven al norte porque su calor interior se ve obstaculizado de salir debido al frío exterior, así, en los habitantes del mediodía, la humedad no sale por causa del calor ambiental, mientras que el calor, al no encontrar ninguna barrera, sale, y la humedad que queda produce el negro: 20pues por la falta de luz, lo que queda es oscuro. ¿O el color del ojo es igual a los colores del resto del cuerpo? Por eso son azules los ojos de las personas del norte, que son blancas (pues este color es cercano al blanco), y en el caso de las 25gentes del sur, que son negras, también son negros sus ojos.

15. ¿Por qué los que viven en los lugares cálidos son más sabios que los de los sitios fríos[349]? ¿Acaso por lo mismo por lo que también los viejos son más sabios que los jóvenes? Y es que unos, debido al frío del lugar, están mu30cho más calientes porque su naturaleza se rebela, de modo que se parecen mucho a los borrachos, y no son gentes inclinadas a la investigación, sino valerosas y esperanzadas; por el contrario, los de los países cálidos no beben porque están fríos. En cualquier sitio, los temerosos tratan de investigar más que los confiados, de modo que también descubren más cosas. ¿O es porque esta raza es más antigua, 35mientras que los otros perecieron por el diluvio[350], de modo que los habitantes de los países fríos con respecto a los de los países cálidos son como jóvenes frente a viejos?

16. ¿Por qué los que viven en las zonas cálidas son cobardes y, en cambio, los de las frías son valientes[351]? ¿Es porque la naturaleza se comporta de forma opuesta a los lu910bgares y a las estaciones, porque, si estuvieran en las mismas condiciones, se quemarían rápidamente? Son valientes los calientes por naturaleza, y cobardes los fríos. Sucede que los que están en los lugares cálidos se enfrían (pues, al ser poroso su cuerpo, su calor sale fuera); por el contrario, los de 5los países fríos están calentados por naturaleza porque su carne está compacta debido al frío exterior y, como está compacta, el calor se concentra dentro.