Cómo usar Chromecast

Chromecast no tiene interfaz de usuario. Se limita a mostrar por su salida HDMI lo que recibe por Wi-Fi. La interfaz de usuario está en otro dispositivo (ordenador, smartphone o tablet). Hay quien se queja de que Chromecast no traiga un mando a distancia de serie. No hace falta para nada. Ahora el mando es cualquier dispositivo compatible y cada desarrollador puede personalizar los controles estrictamente necesarios para interactuar con su aplicación Chromecast.

Veamos con un ejemplo cómo actúa Chromecast cuando accedes a contenidos online:

  1. Abres una aplicación como YouTube en tu móvil. Reproduces un vídeo y le das al icono de Chromecast.
  2. Chromecast recibe información de tu dispositivo del contenido que quieres ver. Tu móvil ya ha hecho su parte, ahora es Chromecast el que va a buscar el vídeo en cuestión.
  3. Desde tu móvil puedes controlar la reproducción del vídeo (pausa, avance, retroceso, detención). Chromecast recibe cada orden y hace lo que le indicas. En ningún momento el vídeo se envía de tu móvil a Chromecast, aunque pueda parecerlo.

En resumen, la interfaz está en el dispositivo que usas y sirve para enviar a Chromecast lo que quieres ver y controlar su reproducción. La principal ventaja es que tu dispositivo no gasta recursos de hardware para ver el vídeo y queda libre para hacer otras cosas.