CUARENTA Y SIETE C. F.

 

I

 

TAMBIÉN en Plymouth hace un invierno muy crudo y hay problemas en el taller. Es un compuesto inestable, fisionable con resultado hostil. Es un taller nuevo y las tareas tropiezan entre sí. Nadie sabe muy bien lo que tiene que hacer.
Es fácil contratar gente que trabaje contigo y es igual de fácil perderla. Las especulaciones empresariales con la porcelana lo mismo vienen que se van, y los alfareros tienen reputación de tercos e independientes. Esta inestabilidad propicia los contratos cortos, que los alfareros se vayan a trabajar a otro sitio, tan itinerantes como los hojalateros, que pasan de un sitio a otro, como los predicadores sin congregación, como los perros.
Para la nueva fábrica han comprado un juego de moldes a una factoría de Staffordshire recién quebrada, un juego de las estaciones, querubines con una cabra, una cordera y su cordero, una esfinge que se parece un poco a un borrico de Devon. No son moldes de última moda. De hecho, ya tienen quince años cuando llegan a la China House y los sacan de las cajas con revestimiento de paja.
II

 

Preparan tres piezas, grandes jarras de sidra, para la próxima cocción de marzo, todas ellas con una invocación lateral goteada en cobalto. Plymoth Manufacy, dice con un ligero deje. Vengo de Plymouth, Plymouth me hizo.
Y todas llevan su pictograma en la base, dos pinceladas, una especie de número 2 con un trazo vertical cruzando la pincelada inferior. Es el símbolo del estaño, y viene a ser la réplica de William a las fanfarronas espadas que llevan los perfectos platos de Meissen en la base, su modo de decir, como buen boticario, que sabe de dónde procede.
Las jarras se colocan en el centro exacto de una irregular gaceta refractaria de arcilla. En principio utilizan leña para prender el kiln, hasta que el armazón de ladrillos empieza a temblar por el calor de las llamas, que es cuando introducen un poco el material, hacen una pausa, valoran, otro poco. Luego, tras dos horas a este ritmo, viene el cambio y hay que palear carbón. El sonido cambia poco a poco. Los chicos tendrían que estar atendiendo los morteros, preparando los moldes para la semana que viene, limpiando los barriles de caolín, pero todo el mundo se congrega en torno al kiln, trayendo agua para los operarios. Se va anotando cada hora. El recorrido por todo el espectro, del naranja al carmín pasando por el escarlata, hasta alcanzar el cegador calor blanco, cuando utilizan unas varas metálicas tan largas como perchas de gallinero para extraer los anillos de prueba y luego los sumergen en cubos cuya agua hierve. Tardan cinco minutos en enfriarse, y hay cabezas inclinadas en torno al cubo, para ver cómo se funde el esmalte. Cada anillo cuenta. Al principio de la cocción, la superficie está abierta, con cráteres. Hay poros entre el esmalte y la arcilla. Veinte minutos más tarde, la superficie se está unificando, pero todavía hay hoyos. En esta prueba parecen liquen. William da vueltas por el taller. Todos quieren parar. Esto es demencial. Dieciséis horas paleando carbón, con el torso desnudo, alimentando este horno, alimentando la obsesión de este hombre. Mira las notas, esta cocción es dos horas más larga que la anterior. Pasados otros veinte minutos extraen otra prueba, el anillo esmaltado se balancea un momento en el agua y luego se inmoviliza, y es blanco y claro y brillante.
Esta es la verdad, dice Swedenborg. Verás abrirse los cielos y blancas serán las vestiduras del Señor.
Y «Los afectos de la mente se translucen en el rostro».
Se para.
Cruzan ladrillos en la chimenea para que no se escape el calor. Sellan las puertas con arcilla húmeda. Los operarios se lavan las manchas de tizne de la cara y las manos y el pecho en unos barriles colocados a la entrada. Las gaviotas revolotean en torno. El kiln sigue tarareando. Tienes que salir. Tienes que darte la vuelta y marcharte a casa, cruzar por Coxside y luego subir Notte Street y entrar por la puerta lateral y colgar el sombrero, lavarte en la trascocina, abrir la puerta de la sala. Abres tu cuaderno y te sientas. Sigues con el pulso alterado.
La paciencia recompensará al hombre virtuoso.
Y está a punto de amanecer al día siguiente cuando rompes la arcilla de la parte delantera del kiln, y los ladrillos están dispersos, no en el ordenado montón que tú encomendaste y ahí viene la primera gaceta refractaria y la ponen en el suelo y rompen la tapa y ves inmediatamente que todo ha ido bien.

 

 

Base de la jarra de porcelana de Cookworthy, 1768; © The Trustees of the British Museum.

 

La agarras por el asa. Le das un golpecito. Resonancia clara. Plymoth Manufacy abrazando las armas de la ciudad, borroso, y unas borrosas flores. Plymouth me hizo. Y en la base 14 de marzo de 1768 y las iniciales C. F., Cookworthy Fecit, en azul cobalto. Cookworthy me hizo.
La tierra blanca se ha trocado en esta vasija blanca. Es la primera pieza de auténtica porcelana que se hizo en Inglaterra, y esta jarra de sidra con su asa local y su inscripción en rizosa cursiva, su borroso símbolo del estaño en la base, ya está ligeramente trasnochada.
Esta es la vasija blanca de William, mi tercera.
El oro blanco
titlepage.xhtml
index_split_000.xhtml
index_split_001.xhtml
index_split_002.xhtml
index_split_003.xhtml
index_split_004.xhtml
index_split_005.xhtml
index_split_006.xhtml
index_split_007.xhtml
index_split_008.xhtml
index_split_009.xhtml
index_split_010.xhtml
index_split_011.xhtml
index_split_012.xhtml
index_split_013.xhtml
index_split_014.xhtml
index_split_015.xhtml
index_split_016.xhtml
index_split_017.xhtml
index_split_018.xhtml
index_split_019.xhtml
index_split_020.xhtml
index_split_021.xhtml
index_split_022.xhtml
index_split_023.xhtml
index_split_024.xhtml
index_split_025.xhtml
index_split_026.xhtml
index_split_027.xhtml
index_split_028.xhtml
index_split_029.xhtml
index_split_030.xhtml
index_split_031.xhtml
index_split_032.xhtml
index_split_033.xhtml
index_split_034.xhtml
index_split_035.xhtml
index_split_036.xhtml
index_split_037.xhtml
index_split_038.xhtml
index_split_039.xhtml
index_split_040.xhtml
index_split_041.xhtml
index_split_042.xhtml
index_split_043.xhtml
index_split_044.xhtml
index_split_045.xhtml
index_split_046.xhtml
index_split_047.xhtml
index_split_048.xhtml
index_split_049.xhtml
index_split_050.xhtml
index_split_051.xhtml
index_split_052.xhtml
index_split_053.xhtml
index_split_054.xhtml
index_split_055.xhtml
index_split_056.xhtml
index_split_057.xhtml
index_split_058.xhtml
index_split_059.xhtml
index_split_060.xhtml
index_split_061.xhtml
index_split_062.xhtml
index_split_063.xhtml
index_split_064.xhtml
index_split_065.xhtml
index_split_066.xhtml
index_split_067.xhtml
index_split_068.xhtml
index_split_069.xhtml
index_split_070.xhtml
index_split_071.xhtml
index_split_072.xhtml
index_split_073.xhtml
index_split_074.xhtml
index_split_075.xhtml
index_split_076.xhtml
index_split_077.xhtml
index_split_078.xhtml
index_split_079.xhtml