EL AUTOR Y SU OBRA

IRVING WALLACE, presentado por sus comentaristas como escritor independiente y despreocupado, nació en Chicago, el 19 de marzo de 1916. Sus padres fueron Alexander y Bessie Liss. Casado con Sylvia Kahn, el 3 de junio de 1941, en la actualidad vive con su esposa y sus hijos, David y Amy, en Nueva York. Terminados sus estudios superiores en el Instituto William de Berkeley, California, y en el Sity College de Los Ángeles, se dedicó en seguida al periodismo y logró adquirir gran prestigio entre el público en general por sus artículos de colaboración y narraciones cortas, publicados ya a partir de 1935 y sucesivamente en el Saturday Evening Post, Cosmopolitan, Reader’s Digest, Collier’s, Esquire y otras revistas. En 1934 formó parte de la expedición organizada por el Instituto Colegio Wisconsin para explorar los bosques vírgenes de la República de Honduras. Desde 1942 a 1946 permaneció incorporado al ejército de Estados Unidos, interviniendo en distintas acciones de guerra, primero como miembro de las fuerzas aéreas y, después, en el Cuerpo de Transmisiones. Además de innumerables trabajos periodísticos y del argumento y guión de notables películas, es autor de una serie de novelas que, en realidad, son las que mayormente han contribuido a la fama de que goza. De entre ellas destacan por sus intrínsecas calidades y la celebridad adquirida entre todos los públicos, La 27 esposa, publicada en 1961; El fabuloso empresario, 1959; El informe Chapman, 1960; El Premio Nobel, 1962; El hombre, 1964; y The Plot, 1962, 1967. Simultáneamente a su libre producción literaria, Irving Wallace ha colaborado en la redacción de la American Oxford Encyclopedia y de la Collier’s Encyclopedia. Entre otros le han sido concedidos los premios y distinciones George Washington Carver Memorial Institute, 1964; Commonwealtb Club of California Literary, 1964; National Bestsellers Institute, 1965, y Paperback of Year, 1965. Miembro activo de la Authors Guild of America, lo es asimismo del Pen Club International. Sus pasatiempos preferidos son los viajes al extranjero, el tenis y el billar, que practica asiduamente, y el coleccionar autógrafos de personajes célebres, además de la adquisición, en lo que le es posible, de obras de los grandes maestros franceses de la pintura impresionista.

E.P.