Dakota Eden

Me acuerdo de la primera vez en que me encontré con Tara Scalini, en marzo de 2004. Yo tenía nueve años. Nos habíamos conocido porque las dos habíamos sido finalistas en un concurso de deletrear, en Nueva York. Fue un flechazo amistoso. Ese día ninguna de las dos queríamos ganar. Íbamos empatadas: primero una y, luego, la otra, deletreábamos mal aposta la palabra que nos pedía el juez de la competición. Nos repetía, por turno: «¡Si deletreas correctamente la próxima palabra, ganas el concurso!».

Pero aquello no se acababa nunca. Y, por fin, después de una hora mareando la perdiz, el juez acabó por declararnos ganadoras a las dos. Ex æquo.

Fue el principio de una maravillosa amistad. Nos hicimos inseparables. En cuanto podíamos, estábamos metidas una en casa de la otra.

El padre de Tara, Gerald Scalini, trabajaba en un fondo de inversión. Toda la familia vivía en un piso gigantesco que daba a Central Park. Llevaban un tren de vida fantástico: chófer, cocinero, casa en los Hamptons.

Por entonces, mi padre aún no dirigía Channel 14 y no contaba con los mismos recursos. Vivíamos bien, pero nos encontrábamos a años luz del nivel de vida de los Scalini. A mis nueve años, me parecía que Gerald Scalini era muy simpático con nosotros. Le gustaba que lo visitáramos y mandaba al chófer a buscarme para que fuera a jugar con Tara. En verano, cuando estábamos en Orphea, nos invitaba a comer a su residencia de East Hampton.

Pero, aunque yo era pequeña, no tardé en darme cuenta de que las invitaciones de Gerald Scalini no se debían a la generosidad, sino a sus aires de superioridad. Le gustaba alardear.

Le encantaba invitarnos a su dúplex de seiscientos metros cuadrados que daba a Central Park para poder ir, después, a nuestro piso y decir: «¡Qué mona tenéis la casa!». Se deleitaba recibiéndonos en su fastuosa propiedad de East Hampton para ir, luego, a tomar café a la modesta casa que alquilaban mis padres en Orphea y decir: «Muy simpática, la casita».

Creo que mis padres tenían trato con los Scalini más que nada para complacerme. Tara y yo nos adorábamos. Nos parecíamos mucho las dos; éramos muy buenas alumnas, sobre todo con muchas dotes para la literatura, leíamos con voracidad y compartíamos el sueño de ser escritoras. Nos pasábamos los días componiendo historias juntas y redactándolas tanto en hojas sueltas como en el ordenador de la familia.

Cuatro años después, en la primavera de 2008, Tara y yo rondábamos los trece años. La carrera de mi padre había dado un salto espectacular. Enlazó varios ascensos importantes, apareció en la prensa especializada y, por fin, lo pusieron al frente de Channel 14. La vida nos cambió muy deprisa. Ahora también nosotros vivíamos en un piso que daba a Central Park, mis padres se estaban construyendo una casa de vacaciones en Orphea y yo estaba en el colmo de la felicidad, porque me habían matriculado en Hayfair, el prestigioso colegio privado al que iba Tara.

Creo que Gerald Scalini empezó a ver a mi padre un poco como una amenaza. No sé de qué se hablaba en la cocina de los Scalini, pero me pareció que Tara comenzaba de pronto a portarse de forma diferente conmigo.

Yo llevaba mucho tiempo diciéndole a Tara que soñaba con tener un portátil. Mi sueño era un ordenador propio para redactar en él mis textos en la intimidad de mi cuarto. Pero mis padres se negaban. Decían que había un ordenador en el saloncito —ahora teníamos un saloncito y un salón— y que podía utilizarlo cuando quisiera.

—Preferiría escribir en mi cuarto.

—El salón está muy bien —me contestaban mis padres, intransigentes.

Aquella primavera a Tara le regalaron un portátil. Exactamente el modelo que yo quería. Nunca me había parecido que ella tuviera ese deseo. Y resultaba que ahora se pavoneaba en la escuela con su nuevo juguete.

Me esforcé por olvidarme del asunto. Sobre todo porque tenía algo más importante en la cabeza: el colegio organizaba un concurso de redacción y yo, al igual que Tara, había decidido presentar un texto. Ambas trabajábamos juntas en la biblioteca del colegio. Ella, en su portátil, mientras que yo me tenía que conformar con escribir en un cuaderno, para luego, por la noche, pasarlo todo al ordenador del saloncito.

Tara decía que su texto les parecía extraordinario a sus padres. Incluso le habían pedido a un amigo suyo, el cual, por lo visto, era un conocido escritor neoyorquino, que lo leyera y le echase una mano. Cuando el mío estuvo acabado, se lo di para que lo leyera antes de enviarlo al concurso. Me dijo que «no estaba mal». Por el tono que puso, me dio la impresión de estar oyendo a su padre. Cuando acabó el suyo, en cambio, se negó a enseñármelo. «No quiero que me copies», me explicó.

A principios del mes de junio de 2008, durante una gran ceremonia organizada en el auditorio del colegio, se dio a conocer con gran pompa el nombre del ganador del concurso. Me quedé muy sorprendida cuando vi que me llevaba el primer premio.

Una semana después, Tara se quejó en clase de que le habían robado el ordenador. Todos teníamos taquillas individuales en el pasillo, cerradas mediante un candado de combinación, y el director del colegio dispuso que se registrasen las mochilas y las taquillas de todos los alumnos de la clase. Cuando me llegó el turno de abrir la taquilla delante del director y del vicedirector, encontré dentro, horrorizada, el ordenador de Tara.

Se armó un escándalo tremendo. El director me llamó, al igual que a mis padres. Por mucho que juré que no había hecho nada, las pruebas eran abrumadoras. Hubo otra reunión con los Scalini, que se mostraron espantados. Aunque seguí protestando y proclamando mi inocencia, tuve que comparecer ante la junta disciplinaria. Me expulsaron una semana del colegio y me impusieron una serie de tareas comunitarias.

Lo peor fue que mis amigos me dieron la espalda: ya no se fiaban de mí. Ahora me apodaban «la ladrona». Tara, por su parte, contaba a cuantos quisieran oírla que me perdonaba. Que, si se lo hubiera pedido, me habría prestado el ordenador. Yo sabía que mentía. Además de mí, solo había otra persona que supiera la combinación del candado de mi taquilla; y esa era, precisamente, Tara.

Me vi muy sola. Muy confundida. Pero aquel episodio, más que debilitarme, me estimuló para escribir más. Las palabras se convirtieron en mi refugio. Iba con frecuencia a la biblioteca del colegio para aislarme y escribir.

Pocos meses después, cambiaron las tornas para los Scalini.

En octubre de 2008 la tremenda crisis financiera afectó de lleno a Gerald Scalini, que perdió gran parte de su fortuna.

La desaparición de Stephanie Mailer
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
dedicatoria.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml