*

BIBLIOGRAFÍA

ALGORA GORBEA, JOSÉ, El hombre, la mujer y el problema sexual, Heraldo de Aragón, Zaragoza, 1952.

ALMIRALL, VALENTÍ, España tal como es (La España de la Restauración), Seminarios y Ediciones, Madrid, 1972[263].

AMORÓS, FRANCESC, Isla de Pascua: El sueño imposible de Antoni Pujador, Editorial Sirpus, Barcelona, 2006.

AZAÑA, MANUEL, Memorias políticas y de guerra, Crítica, Barcelona, 2000.

—, Obras completas de Manuel Azaña, 7 vols., edición de Santos Juliá, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2007.

—, Obras completas, Ed. Oasis, México, 1966.

AZPIAZU, JOSÉ ANTONIO, Esclavos y traficantes. Historias ocultas del País Vasco, Ed. Tártalo, San Sebastián, 1997.

BAHAMONDE, ÁNGEL, y JOSÉ CAYUELA, Hacer las Américas. Las elites coloniales españolas en el siglo XIX, Alianza Ed., Madrid, 1992.

BAROJA, PÍO, Los pilotos de altura, Ed. Caro Raggio, Madrid, 1995.

BRU, FRANCISCO, La verdadera vida de Antonio López y López por su cuñado Francisco Bru, Tipografía de Leodegario Obradors, Barcelona, 1885.

BUÑUEL, LUIS, Mi último suspiro. Memorias, Plaza y Janés, Barcelona, 1982.

BURDIEL, ISABEL, Isabel II. Una biografía (1830-1904), Taurus, Madrid, 2010.

BUSTAMANTE, JOSÉ MANUEL, «¿Qué fue el “caso Matesa”?», El Mundo (19 de abril de 2007).

CACHO, JESÚS, Asalto al poder. La revolución de Mario Conde, Temas de Hoy, Madrid, 1988.

—, El negocio de la libertad, Ed. Foca, Madrid, 2000.

CAMBA, JULIO, Haciendo de República, Ediciones Luca de Tena, Madrid, 2006.

CAMBÓ, FRANCISCO, Memorias, Alianza, Madrid, 1987.

CARR, RAYMOND, Spain, 1808-1939, Oxford University Press, Oxford, 1966.

CASANOVA, JULIÁN, La Iglesia de Franco, Crítica, Barcelona, 2009.

—(coord.), «Una dictadura de cuarenta años», Morir, matar, sobrevivir: La violencia en la dictadura de Franco, Crítica, Barcelona, 2002.

CASTELLÀ, SANTIAGO, «Luz y tinieblas del Concordato de España con la Santa Sede» (internet).

CELADOR ANGÓN, ÓSCAR, y JOSÉ MARÍA CONTRERAS MAZARÍO, «Estatuto de laicidad y Acuerdos con la Santa Sede: dos cuestiones a debate», Documentos de trabajo (Laboratorio de alternativas), n. 70, 2005.

CORTÁZAR, GUILLERMO, Alfonso XIII, hombre de negocios. Persistencia del régimen, modernización económica y crisis política 1902-1931, Alianza, Madrid, 1986.

COSTA I FERNÁNDEZ, LLUÍS, «La Llumanera de Nova York (1874-1881): la veu de la burgesia catalana a favor d’una Cuba española», Treballs de Comunicació, n. 19, Societat Catalana de Comunicació, Institut d’Estudis Catalans, Barcelona (septiembre de 2005), <http://www.iecat.net/institucio/societats/SCComunicacio/publicac/tdc19_costa.htm>.

COTTA, CHARO F., «Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde de Marinaleda: Soy comunista como Cristo, Ghandi y Marx», Diario de Sevilla (25 de agosto de 2009).

DAY, PETER, Los amigos de Franco, Tusquets, Barcelona, 2015.

DE LA CIERVA, RICARDO, Historias de la corrupción, Planeta, Barcelona, 1992.

DEL MORAL Y PÉREZ ALOE, JOAQUÍM, Oligarquía y enchufismo, Compañía Ibero-Americana de Publicaciones, 1933.

DÍAZ HERRERA, JOSÉ, y RAMÓN TIJERAS, El dinero del poder. La trama económica en la España socialista, Cambio 16, Madrid, 1991.

ESLAVA GALÁN, JUAN, «Sánchez Gordillo como gato panza arriba», El Mundo (13 de octubre de 1996).

EYRE, PILAR, Secretos y mentiras de la familia real, La Esfera de los Libros, Madrid, 2007.

FERNÁNDEZ BARBADILLO, PEDRO, «El chantaje de los bastardos de Alfonso XII a la Casa Real», Libertad Digital Historia (17 de enero de 2015).

FERNÁNDEZ CLEMENTE, ELOY, «Elites y poderes económicos en la España del siglo XX», Cuadernos de Historia Contemporánea, n. 57, vol. 30 (2008), pp. 57-82.

FERNÁNDEZ FLÓREZ, WENCESLAO, Una isla en el mar Rojo, Ediciones Españolas, Madrid, 1939.

FERRER, PERE, Juan March, el hombre más misterioso del mundo, Zeta, Barcelona, 2010.

FIGUERO, JAVIER, «Centenario de Electra, de Galdós, símbolo anticlerical de la comunicación creativa», Revista Latina de Comunicación Social, n. 43 (2001), <http://www.ull.es/publicaciones/latina/2001/latina43julio/39figuero.htm>.

FONTBONA, MARC, «El estraperlo, una ruleta política» La aventura de la Historia, n. 120, 2008, pp. 36-40.

FRADERA, JOSEP MARIA, Indústria i mercat. Les bases comercials de la indústria catalana moderna (1814-1845), Crítica, Barcelona, 1987.

FRANCO SALGADO-ARAUJO, FRANCISCO, Mis conversaciones privadas con Franco, Planeta, Barcelona, 1976.

G. RICO, EDUARDO, Yo, José de Salamanca, «el Gran Bribón», Planeta, Barcelona, 1994.

GARCÍA, JESÚS, «Unió admite que se financió ilegalmente con fondos de la Unión Europea», El País, Catalunya (9 de enero de 2013).

GARCÍA ABAD, JOSÉ, Don Juan, náufrago de su destino, Esfera de los Libros, Madrid, 2013.

GARCÍA ABADILLO, CASIMIRO, y LUIS F. FIDALGO, La rebelión de los Albertos, Temas de Hoy, Madrid, 1989.

GARCÍA RODRÍGUEZ, JOSÉ CARLOS, El caso Strauss. El escándalo que precipitó el final de la II República, Ed. Akrón, Astorga, 2008.

GARRIDO GENOVÉS, VICENTE, Psicología y tratamiento penitenciario: una aproximación, Editoriales de Derecho Reunidas, Madrid, 1982.

GARRIDO TORTOSA, FERNANDO, La humanidad y sus progresos o la civilización antigua y moderna, Salvador Manero, Barcelona, 1867.

GENOVÈS, MARIA DOLORS, «March, la turbia forja de un magnate», La Vanguardia (8 de octubre de 2003), p. 35.

GIL, VICENTE, Cuarenta años junto a Franco, Planeta, Barcelona, 1981.

GIMÉNEZ-ARNAU, JOAQUÍN, Yo, Jimmy. Mi vida entre los Franco, Planeta, Barcelona, 1981.

GIMÉNEZ CABALLERO, ERNESTO, Manuel Azaña (Profecías españolas), Ediciones de La Gaceta Literaria, Madrid, 1932. Reedición con un apéndice de Jean Bécarud, Turner, Madrid, 1975.

GÓMEZ MOVELLÁN, ANTONIO, Revista Fusión <http://www.revistafusion.com>.

GONZÁLEZ DE BUITRAGO, JULIO, La cocina de la Moncloa, Espasa, Madrid, 2014.

JAVALOYS, JOAQUÍN, El ocaso de las autonomías, bubok.es/libros/209799.

JELLINEK, FRANK, La Guerra Civil en España, Júcar, Madrid, 1977.

JULIANA, ENRIC, La deriva de España, RBA, Barcelona, 2009.

LAMPEDUSA, TOMASI GIUSEPPE DI, El Gatopardo, Cátedra, Madrid, 1991.

LERROUX, ALEJANDRO, Mis memorias, Aguado Editores, Madrid, 1963.

LLAMAZARES FERNÁNDEZ, DIONISIO, Derecho eclesiástico del estado, edic. 2003-2004, Ariel, Barcelona, 2003.

—, «Concordato ¿para qué?», El País (4 de marzo de 2007).

—, «Poder político y poder religiosos: claves, cauces y modelos de relación. Acuerdos Iglesia-Estado», Laicidad y libertades: escritos jurídicos, ISSN 1696-6937, n. 3 (2003), pp. 199-220.

LLORENTE, MACU, «La venganza de las ex», Tiempo, n. 170, (26 de septiembre de 2014).

MALUQUER DE MOTES, JORDI, «La burgesia catalana i l’esclavitud colonial. Modes de producció i pràctica política», Recerques, n. 3 (1974), pp. 83-116.

MARTÍ, FRANCISCO, Y EDUARDO MORENO, Barcelona ¿a dónde vas?, Dirosa Ed., Barcelona, 1974.

MARTÍ GÓMEZ, JOSÉ, La España del estraperlo (1936-1952), Planeta, Barcelona, 1995.

MARTÍN CORRALES, ELOY, «La esclavitud en la Cataluña de fines del siglo XVIII y primera mitad del XIX. Los “amados” sirvientes de indianos y negreros», Historia moderna, historia en construcción (coord. por Pierre Vilar y Carlos Martínez Shaw), vol. 1, Milenio, Lérida, 1999, pp. 133-150.

MARTÍN PALLÍN, JOSÉ ANTONIO, «Una vela a Dios y otra al Diablo», El País (6 de febrero de 2008).

MARTÍNEZ INGLÉS, AMADEO, Juan Carlos I: el ultimo Borbón, Styria, Madrid, 2008.

MARX, KARL, Miseria de la Filosofía. Respuesta a la Filosofía de la Miseria de P. J. Prouhdon, Siglo XXI, México, 1970.

MATEOS, RICARDO, «Don Juan de Borbón en el ojo del huracán: las verdaderas claves de su herencia», Extra El Confidencial, año 9 (14 de julio de 2015), texto en internet.

MILLÁS, JUAN JOSÉ, «Luis Roldán, el rostro de la corrupción: “Y sí, delinquí”», El País (17 de noviembre de 2013).

MIR, SANDRA, ¡Mamá, quiero ser político!, La Esfera de los Libros, Madrid, 2013.

MORÁN, GREGORIO, El maestro en el erial, Tusquets, Madrid, 1988.

MORELET, ARTHUR, Viaje a América Central (Yucatán y Guatemala), Academia de Geografía e Historia de Guatemala, Guatemala, 1990.

MORENO IZQUIERDO, RAFAEL, «El soborno británico a España que cambió la historia mundial», ABC, Madrid (27 de mayo de 2013).

MURAY, JOAN, Pirata i negrer, Joan Maristany i Galceran, Tara: el genocida de l’Illa de Pasqua, El Masnou, 2009.

NIETO, ALEJANDRO, Corrupción en la España democrática, Ariel, Barcelona, 1997.

OLAYA MORALES, FRANCISCO, La gran estafa de la Guerra Civil: la historia del latrocinio socialista del patrimonio nacional y el abandono de los españoles en el exilio, Belacqva, Barcelona, 2004.

ORDÓÑEZ, DAVID, Agitación anarcosindicalista. Reflexiones en torno a la alternativa anarcosindicalista en el siglo XXI, texto en Internet.

ORDÓÑEZ, MIGUEL ÁNGEL, Dos siglos de bribones y algún malandrín, EDAF, Madrid, 2014.

ORTÍN, ALBERTO, «Verstrynge dice haber recibido un maletín con 40 millones de pesetas de una eléctrica para financiar al PP», Vox populi (3 de julio de 2015).

ORTÍNEZ, MANUEL, Una vida entre burgesos. Memòries, Edicions 62, Barcelona, 1993.

PALACIOS, JESÚS, «Los ahorros de Franco en 1961 superaban los 400 millones», Tiempo (7 de diciembre de 1972).

PEASE, ALLAN Y BÁRBARA, ¿Por qué los hombres quieren sexo y las mujeres necesitan amor?, Ed. Amat, Barcelona, 2009.

PRESTON, PAUL, Franco, Caudillo de España, Grijalbo, Barcelona, 2002.

PUENTE OJEA, GONZALO, Mi embajada ante la Santa Sede, Foca, Madrid, 2002.

PUIG I FERRETER, JOAN, Memòries politiques, Proa, Barcelona, 1980.

REVUELTA GONZÁLEZ, MANUEL, La exclaustración, 1833-1840, Ed. Edica, Madrid, 1976.

RIVAS CHERIFF, CIPRIANO, Retrato de un desconocido: vida de Manuel Azaña, Ed. Oasis, México, 1961.

RIVASÉS, JESÚS, Los banqueros del PSOE, Edicions B, Barcelona, 1988.

RIVERA HERNÁNDEZ, AGUSTÍN, El cortijo andaluz, La Esfera de los Libros, Madrid, 2012.

ROCAFORT, GUILLERMO, SICAV, paraíso fiscal, Rambla, Barcelona, 2011.

RODRIGO ALHARILLA, MARTÍN, Los Marqueses de Comillas 1817-1925. Antonio y Claudio López, LID Editorial Empresarial, Madrid, 2000.

—, «La casa de comercio de los Marqueses de Comillas (1844-1920): continuidad y cambio en el capitalismo español», en Congreso de la Asociación de Historia Económica, Zaragoza, 19-21 de septiembre de 2001. Disponible en internet.

ROMERO, M. E., «Barcelona y el comercio negrero», La independiente, n. 3 (1 de agosto de 2011).

ROJAS, CARLOS, Puñeta, la Españeta, Flor de Viento, Ediciones, Barcelona, 2000.

ROJAS QUINTANA, FELIPE ALFONSO, José María Gil Robles, una biografía política, tesis doctoral citada por Pilar Eyre, 2007.

ROS AGUDO, MANUEL, La guerra secreta de Franco, Crítica, Madrid, 2002.

ROSAL, AMARO DEL, El oro del Banco de España y la historia del Vita, Grijalbo, Barcelona, 1977.

RUBIO, ANTONIO, «La verdad última de Roldán: “Tirar de la manta no sirve para nada”», Crónica El Mundo (1 de marzo de 2015).

SÁEZ, FLORA, «Hembra joven/macho poderoso», El Mundo Crónica, n. 365 (13 de octubre de 2002), p. 7.

SÁIZ VALDIVIELSO, ALFONSO CARLOS, Indalecio Prieto crónica de un corazón, Planeta, Barcelona, 1984.

SÁNCHEZ, RAQUEL C., Antonio López y López, primer Marqués de Comillas, Cantabria, 1999.

SÁNCHEZ SOLER, MARIANO, Villaverde, fortuna y caída de la casa Franco, Planeta, Barcelona, 1990.

—, Ricos por la Patria, Plaza y Janés, Barcelona, 2001.

—, Los Franco, S.A. Ascensión y caída de la familia del último dictador de Occidente, Ed. Oberón, Madrid, 2003.

—, Los banqueros de Franco, Ed. Oberón, Madrid, 2005.

—, Ricos por la guerra de España. El enriquecimiento de la oligarquía franquista desde 1936 hasta la transición, Ed. Raíces, Madrid, 2007.

SANMARTÍN SOLANO, GINÉS, La Compañía Española de Minas del Rif (1907-1984), texto en internet-espacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:Aldaba-1985…/Documento.

SANSÓN CARRASCO (pseudónimo de colectivo) ¿Hay Derecho?, Península, Madrid, 2014.

SMYTH, DENIS, «Los caballeros de San Jorge: Gran Bretaña y la corrupción de los generales españoles (1940-1942)», Universidad de Toronto, 1991.

THOMAS, HUGH, La trata de esclavos (Historia del tráfico de seres humanos de 1440 a 1870), Planeta, Barcelona, 1998.

USANDIZAGA, ARÁNZAZU, Escritoras al frente. Intelectuales extranjeras en la Guerra Civil, Nerea, San Sebastián, 2007.

VARELA, R., Y T. GONZÁLEZ (eds.), «Sobre el comercio de esclavos», El conservador, revista semanal de política, ciencias y literatura, n. 18, Madrid (16 de enero de 1842), pp. 7-11.

VILALLONGA, JOSÉ LUIS, Memorias no autorizadas, vol. I, Otros mundos, otra vida, Círculo de Lectores, Barcelona, 2001.

—, vol. IV, La rosa, la corona y el marqués rojo, Plaza y Janés, Barcelona, 2003.

VIÑAS, ÁNGEL, La otra cara del Caudillo. Mitos y realidades en la biografía de Franco, Crítica, Barcelona, 2015.

YÁÑEZ, CÉSAR, «Los negocios ultramarinos de una burguesía cosmopolita. Los catalanes en las primeras fases de la globalización, 1750-1914», Revista de Indias, vol. LXVI, n. 238 (2006), pp. 679-710.

YNFANTE, JESÚS, Las fugas de capitales y los bancos suizos, Dopesa, Barcelona, 1978.

—, Los muy ricos. Las trescientas grandes fortunas de España, Grijalbo, Barcelona, 1998.

ZABALA, JOSÉ MARÍA, 1939. La cara oculta de los últimos días de la Guerra Civil, Plaza y Janés, Barcelona, 2009.

—, El patrimonio de los Borbones, La Esfera de los libros, Madrid, 2010.

—, «Villa Giralda, amargo paraíso», La Razón (7 de abril de 2013).