Vida local
Por este barrio deambulan tres tipos de personas: las que trabajan en él, las que viven en él y las que se acercan a él de forma esporádica. Y todas ellas tienen en algo en común: todas hacen sus compras en esta zona. Recorrer sus calles es acercarse a las tiendas más emblemáticas de la ciudad y a su gente.
Tradición sombrerera
Sombreros Albero
(calle Játiva, 21; 10.00-14.00 y 17.00-20.00 lu-sa;
6, 7, 8, 19, 35;
Xàtiva;
València-Nord) se fundó como taller en 1820
y, casi dos siglos más tarde, es la tienda de sombreros más grande
y emblemática de Valencia. En ella tienen boinas, gorras, pamelas y
gorros de baño para todos los gustos y edades.
Dulce tentación
Igual de emblemática es Trufas Martínez (www.trufasmartinez.com; calle Ruzafa, 12; 9.00-20.30 lu-sa, ago cerrado;
6, 7, 8, 14, 15, 19, 35, 40;
Xàtiva), una pastelería que ha hecho de las
trufas, los bombones y los barquillos de chocolate su especialidad.
Hasta allí se acercan los valencianos para degustar sus dulces.
Joyas antiguas
No todos pueden comprar en Vendôme Joyería (www.vendomejoyeria.com; calle Cirilo Amorós, 30; 10.00-14.00 y 17.00-20.30 lu-sa;
6, 14, 15, 35;
Xàtiva), pero muchos hacen un alto en el
camino para admirar las joyas de estilo art
noveau, art decó y de los años
cuarenta y cincuenta que se exponen en su escaparate. Todo un
lujo.
Alta pastelería
Muy cerca de allí se encuentra La Rosa de Jericó (www.larosadejerico.es; calle Hernán Cortés, 14; 10.00-14.30 y 17.30-20.30 ma-sa, hasta 14.30
do;
5, 13, 32;
Xàtiva) otra de las pastelerías históricas
de la ciudad. Sus merengues, pastelitos de batata, turrones,
bombones artesanos y pastas de té presiden la mesa de los
valencianos en las celebraciones familiares.
Productos
‘gourmet’
De tradición también saben mucho en
Manglano ( 673 443 715; www.manglano-valencia.com; Mercado de Colón, planta baja;
8.30-21.00 lu-sa;
2, 3, 41, 80;
Colón). Esta charcutería nació en 1955 y
hoy, además de sus quesos y embutidos ibéricos, cuenta con una gran
selección de productos gourmet para
llevarse a casa o degustar en la misma tienda.
Horchata de
Alboraya
Aunque Horchatería
Daniel (www.horchateria-daniel.com; Mercado de Colón, planta superior;
10.00-24.00 lu-do;
2, 3, 41, 80;
Colón) no es una tienda, muchos residentes
aprovechan su paso por el Mercado de Colón para entrar allí y
probar una de sus horchatas, las mismas que se sirven en la famosa
horchatería de Alboraya.
Alta costura
Uno de los diseñadores valencianos más
internacionales y más queridos en la ciudad, Francis Montesinos (www.francismontesinos.com; calle Conde de Salvatierra, 25; 10.00-14.00 y 17.00-20.30 lu-sa;
5, 10, 13, 32, 81;
Colón) tiene su tienda aquí, a pocos metros
del Mercado Colón. Sus mujeres destilan elegancia y glamour y sus propuestas para el hogar,
también.
Moda
urbana
Tulallevas
(www.tulallevas.es; calle Taquígrafo Martí, 13; 10.30-14.00 y 17.00-20.30 lu-sa;
2, 3, 19, 40, 41, 79), de tradicional, no
tiene nada. Su ropa y complementos están pensados para mujeres y
hombres modernos y urbanos pero con un punto chic. Y, justamente, esto es lo que atrae a muchos
residentes a esta tienda, para desmarcarse del resto.