Puntos de interés

Mercado de Russafa Espacio singular

1 LP_DiscIcons_31_Pocket_Red.gif Mapa, C3

No es el más antiguo ni es el más grande de la ciudad, sin embargo, el mercado ideado por Julio Bellot y Senet es uno de los más transitados. La razón se encuentra en sus comerciantes, amantes de la tertulia y de la buena materia prima, una forma de ser que se refleja en su colorida fachada. (LP_Icons2010_25_Black.gif 96 374 40 25; calle Barón de Cortés, s/n; LP_Icons2010_68_Black.gif 7.00-15.00 lu-sa, hasta 20.30 vi; LP_Icons2010_67_Black.gif 6, 7, 14, 15, 35)

Parroquia de San Valero Iglesia

2 LP_DiscIcons_31_Pocket_Red.gif Mapa, C3

La historia de este edificio barroco es azarosa, como la del barrio. Cuentan que se alzó en 1415 sobre las cenizas de un templo con el mismo nombre y que Tomás Leonardo Estévez fue el encargado de su construcción. En 1936 volvería a ser pasto del fuego y, hasta 1939, no tendría la fisonomía actual: una planta en forma de cruz latina con seis capillas laterales y un robusto campanario. (LP_Icons2010_25_Black.gif 96 333 99 28; calle Padre Perera, 6; LP_Icons2010_68_Black.gif 9.45-12.00 y 18.00-20.00 lu-vi, 18.00-20.00 sa, 9.45-14.00 y 17.00-20.00 do; LP_Icons2010_67_Black.gif 6, 7, 14, 15, 35)

Comprender

La Valencia árabe

No son muchos los monumentos históricos que recuerden el pasado árabe de Valencia. Apenas unos cuantos restos de lo que fue la gran muralla que rodeó a la ciudad y que Abd al-Aziz ibn Amir mandó construir en 1021 para proteger a la población de los enemigos de Al-Andalus. Restos como los que emergen de las calles Salinas, Blanquerías, Mare Vella, Las Rocas, Portal de la Valldigna y plaza del Ángel. O como los que se exhiben en el interior del IVAM y de la Galería Tossal y que, en comparación a la herencia recibida por los cristianos, no son más que una anécdota en el paisaje urbanístico.

Pero el caso es que Valencia –o Balansiya como la llamaban– fue incluso capital del Reino de Taifas. En ella habitaron, Mubarak y Mussafar, dos funcionarios amiríes que crearon la Taifa de Valencia tras la caída del Califato de Córdoba. Y también lo hizo Abd al-Aziz ibn Amir, el responsable de la época de máximo esplendor de este reino y que, además de mandar construir una sólida muralla, dotaría esta localidad de una gran almunia o palacete musulmán. Después, en 1061, llegaría su hijo, Abd al-Malik ben Abd al-Aziz al-Mansu, y tras él, Al-Mamún de Toledo. Así hasta el 1094, fecha en la que el Cid Campeador conquistó la Taifa de Valencia y la ciudad pasó a manos cristianas. Su influencia no duró mucho, apenas ocho años. En 1102, los almorávides –una tribu guerrera del Sahara– se hicieron con el poder y, tras años de revueltas y reinados almohades, Jaime I el Conquistador crearía en 1238 lo que se conoció como Reino de Valencia.

De los más de 500 años de ocupación árabe quedan unas cuantas ruinas, pero también bastantes topónimos. Barrios como Benimaclet o Russafa le deben su nombre.

Color Elefante Galería de arte

3 LP_DiscIcons_31_Pocket_Red.gif Mapa, B2

Cuando el artista Carles Albert Casanova creó este espacio en el año 2000, Russafa no era más que un barrio céntrico y el suyo, uno de los pocos talleres de arte que se encontraban en él. Más de 10 años después, esta zona se ha convertido en cuna de pintores y escultores y, esta galería, en su máximo exponente. (LP_Icons2010_25_Black.gif 686 795 077; www.colorelefante.com; calle Sevilla, 26; LP_Icons2010_68_Black.gif 18.00-21.00 lu-vi; LP_Icons2010_67_Black.gif 2, 3, 19, 40, 41, 79)

Sporting Club Russafa Galería de arte

4 LP_DiscIcons_31_Pocket_Red.gif Mapa, B2

La que fuera sede del equipo de fútbol del barrio es hoy uno de los talleres y galerías de arte más importantes de Russafa. Aquí trabajan y exponen los siete artistas plásticos que la conforman, pero también pintores, escultores y fotógrafos ajenos a esta entidad cultural. También es posible disfrutar de espectáculos de danza y teatro periódicamente. (LP_Icons2010_25_Black.gif 96 325 15 98; www.sportingclubrussafa.com; calle Sevilla, 5; LP_Icons2010_68_Black.gif 17.30-20.30 lu-vi; LP_Icons2010_67_Black.gif 2, 3, 19, 40, 41, 79)

Dónde comer

Ricard Camarena Restaurant Fusión €€€

5 LP_DiscIcons_35_Pocket_Dark_Green.gif Mapa, D2

El que ya consiguiese una estrella Michelin con el desaparecido Arrop, vuelve a repetir galardón –y de forma merecida– con este restaurante. Su filosofía, la misma que le dio fama en 2009: utilizar los productos de la tierra para innovar y sorprender. Los menús degustación y la carta son una apuesta segura. (LP_Icons2010_25_Black.gif 96 335 54 18; www.ricardcamarena.com; calle Dr. Sumsi, 4; 75-90 €; LP_Icons2010_68_Black.gif 13.30-15.30 y 21.00-23.00 ma-sa; LP_Icons2010_61_Black.gif ; LP_Icons2010_67_Black.gif 19, 40)

CVvG8070.tif

Ricard Camarena Restaurant.

Gonzalo Azumendi ©

Maridaje Mediterránea €€

6 LP_DiscIcons_35_Pocket_Dark_Green.gif Mapa, B2

El restaurante que lidera Javier Pastor hace honor a su nombre. Lo que se persigue aquí es el maridaje perfecto entre las 160 referencias de vinos que incluye su carta y las tapas creativas y arroces tradicionales que tienen el Mediterráneo como inspiración. De ahí que, además de disfrutar de sus caldos en el local, sea posible adquirirlos y consumirlos en casa. (LP_Icons2010_25_Black.gif 96 381 62 06; calle Sevilla, 27; 10-45 €; LP_Icons2010_68_Black.gif 12.30-17.30 y 19.30-1.30 ma-sa, cerrado 30 ene-7 feb, 8-11 abr, 15 ago-1 sep; LP_Icons2010_61_Black.gif ; LP_Icons2010_67_Black.gif 2, 3, 19, 40, 41, 79)

Copenhagen Fusión €€

7 LP_DiscIcons_35_Pocket_Dark_Green.gif Mapa, B3

Este restaurante vegetariano lo tiene todo para enganchar al más carnívoro de los mortales: una cuidada decoración, unos camareros amables y una carta con múltiples referencias a la cocina thai y japonesa. ¿Sus especialidades? Croquetas de boletus y avellanas tostadas, enrollado de berenjena o ensalada de tofu con papaya. Especialmente buenas son también sus pastas artesanas caseras. (LP_Icons2010_25_Black.gif 96 328 99 28; www.copenhagenvalencia.com; calle Literato Azorín, 8; 10-30 €; LP_Icons2010_68_Black.gif 13.30-16.30 y 20.30-1.30 ma-do; LP_Icons2010_61_Black.gif ; LP_Icons2010_67_Black.gif 7, 8, N7)

Ca Mandó Mediterránea €€

8 LP_DiscIcons_35_Pocket_Dark_Green.gif Mapa, D3

El tartar de longanizas de Planes y el de bonito con tomate, olivas, alcaparras y cebollín son algunas de las especialidades de este restaurante que, en apenas dos años, se ha convertido en referente de visitantes y residentes de Russafa. Sus productos son de mercado; su inspiración, las tierras valencianas, y sus platos, siempre fríos. (LP_Icons2010_25_Black.gif 662 024 000; calle Pedro III el Grande, 12; 10-30 €; LP_Icons2010_68_Black.gif 20.30-00.00 lu-do; LP_Icons2010_67_Black.gif 6, 7, 14, 15, 35, N9)

El Rus Bocadillos

9 LP_DiscIcons_35_Pocket_Dark_Green.gif Mapa, B3

No se trata de una bocatería cualquiera. Es de las primeras que abrió sus puertas en Valencia y que se atrevió a desterrar los calamares y los embutidos de los bocatas. Con más de cinco variedades de pan y el de revoltillo de tomates secos, salmón ahumado y queso crema como bocadillo estrella, este local no defrauda. Su precio, tampoco. (LP_Icons2010_25_Black.gif 96 341 15 48; calle Sueca, 35; bocadillos desde 4,50 €; LP_Icons2010_68_Black.gif 18.00-00.00 lu-do; LP_Icons2010_67_Black.gif 8, N7)

El Cafecito Tapas

10 LP_DiscIcons_35_Pocket_Dark_Green.gif Mapa, C2

Lo mismo que atrae a los clientes en verano, es lo que los espanta en invierno: la brisa fresca de su terraza. Pero tranquilos: Michelle, el dueño de este pequeño local, ha sabido contrarrestar el aire invernal con estufas, su amabilidad y unas de las mejores tostas de tomate de la zona. Merecen igual atención su café y sus nachos con queso. (LP_Icons2010_25_Black.gif 96 328 09 67; calle Padre Perera, 1; tostas desde 1,80 €; LP_Icons2010_68_Black.gif 10.00-23.00 lu-sa; LP_Icons2010_67_Black.gif 6, 7, 14, 15, 35, N9)

Tula Café Desayunos

11 LP_DiscIcons_35_Pocket_Dark_Green.gif Mapa, B3

Pocas son las tradiciones que conserva Russafa y la de desayunar en este café es una de ellas. El secreto de su éxito está en el mimo con el que preparan sus tostadas y zumos, y la amabilidad de sus empleados. No viene mal echarle un vistazo a sus ofertas antes de decidir qué tomar. (LP_Icons2010_25_Black.gif 96 341 50 95; www.tulacafe.es; calle Cádiz, 62; desayunos desde 2,50 €; LP_Icons2010_68_Black.gif 9.00-14.30 y 17.00-1.30 lu-vi, 10.30-14.30 y 17.00-1.30 sa-do; LP_Icons2010_67_Black.gif 7, 8, N7).

Dónde beber

Ubik Café Bar, Restaurante

12 LP_DiscIcons_36_Drinking.gif Mapa, B4

Este es uno de los locales más famosos de Russafa. Lo es por su amplia selección de libros, por sus económicos menús de mediodía y por los conciertos que acoge semanalmente, pero sobre todo por el buen rollo que se respira en él. Si se pasa por aquí, hay que de probar sus cervezas artesanas. Algo caras, eso sí. (LP_Icons2010_25_Black.gif 96 374 12 55; www.ubikcafe.blogspot.com; calle Literato Azorín, 13; LP_Icons2010_68_Black.gif 17.00-24.00-lu-ma, 12.00-24.00 mi-ju, 12.00-1.30 vi-sa, hasta 24.00 do; LP_Icons2010_67_Black.gif 8, N7)

CVvQ3031.tif

Ubik Café.

Gonzalo Azumendi ©

Slaughterhouse Bar, restaurante

13 LP_DiscIcons_36_Drinking.gif Mapa, B2

En esta antigua carnicería se vende carne, pero también literatura. Sus dueños, Jaime, Jacobo y Ramón, la compraron, la restauraron y la convirtieron en un lugar donde poder hojear libros, degustar hamburguesas y tomar una copa con los amigos. (LP_Icons2010_25_Black.gif 96 328 77 55; www.slaughterhouse.es; calle Denia, 22; LP_Icons2010_68_Black.gif 18.00-1.30 lu-dom; LP_Icons2010_67_Black.gif 2, 3, 19, 40, 41, 79)

El Abrazo de la China Bar, coctelería

14 LP_DiscIcons_36_Drinking.gif Mapa, D3

No es extraño ver a lo más granado de la escena teatral valenciana en este local, pero tampoco a ciudadanos de a pie que se acercan atraídos por su tenue iluminación y sus cómodos sofás. Cuenta con una variada carta de vinos y con 10 tipos de ginebra. Sus precios son algo excesivos. (LP_Icons2010_25_Black.gif 96 011 97 74; calle Pedro III el Grande, 13; LP_Icons2010_68_Black.gif 19.00-00.00 do-mi, 19.00-1.30 ju-sa, ago cerrado; LP_Icons2010_67_Black.gif 6, 14, 15, 35, N9)

La Pinça Café, tienda

15 LP_DiscIcons_36_Drinking.gif Mapa, C3

Cuando uno entra en este local, no sabe si ir directo a probarse ropa o a la barra. La razón de este extraño comportamiento se debe a que se trata de una de las pocas boutiques gastronómicas de la ciudad. Vamos, que es igual de factible comprar un vestido de la marca Kling que tomar una cerveza. (LP_Icons2010_25_Black.gif 96 325 05 82; calle Pintor Salvador Abril 34; LP_Icons2010_68_Black.gif 17.00-22.00 lu-mi, 17.00-23.00 ju, 17.00-1.30 vi, 18.00-1.30 sa; LP_Icons2010_67_Black.gif 6, 14, 15, 35, N9)

Local_Life_Icon.gif

Vida local

‘Childfriendly’

El barrio más cool de Valencia es también el más amigable con los niños. Aquí es posible encontrar locales como Canguro Verde (Mapa, C2, calle General Prim, 1; LP_Icons2010_68_Black.gif 16.30-21.00 ma-mi, 16.30-1.30 ju-vi, 11.00-14.00 y 17.30-1.30 sa, hasta 21.00 do; LP_Icons2010_67_Black.gif 6, 7, 14, 15, 35, N9), un café donde los padres pueden charlar y los pequeños jugar libremente.

Ocio

Electr-o-pura Club

16 LP_DiscIcons_33_Entertainment.gif Mapa, C2

Un local que toma como nombre el séptimo disco de la banda Yo la tengo no puede ser otra cosa que indie. Los DJ que allí pinchan tienen esta música como referente y los grupos que allí tocan, también. Lo difícil es encasillar a sus clientes, que son de todos los estilos y casi todas las edades. La entrada es gratuita. (LP_Icons2010_25_Black.gif 667 547 736; calle de Pintor Salvador Abril, 20; gratis, excepto conciertos; LP_Icons2010_68_Black.gif invierno 19.30-3.30 ju-sa, verano 23.00-4.00 ju-sa; LP_Icons2010_67_Black.gif 6, 14, 15, 35, N9)

Café Mercedes Jazz Sala de conciertos

17 LP_DiscIcons_33_Entertainment.gif Mapa, A3

Los estudiantes de la escuela de música Berklee Valencia tocan allí, pero también agrupaciones de jazz nacional. Que nadie se asuste por los precios. En este local de música en vivo, la entrada no supera los 10 € y la cerveza, los tres. (LP_Icons2010_25_Black.gif 96 341 83 78; www.cafemercedes.es; calle Sueca, 27; gratis, excepto conciertos; LP_Icons2010_68_Black.gif 22.00-3.30 ju-sa, 18.30-22.30 do; LP_Icons2010_67_Black.gif 8, N7)

Xtra Lrge XL Discoteca

18 LP_DiscIcons_33_Entertainment.gif Mapa, A2

Es difícil que alguien no se sienta identificado con alguna de las canciones que suenan en esta discoteca. Y no porque se escuchen en las radiofórmulas, que también, sino porque son temas tan buenos que gustan a todo el mundo. Mejor así: aquí viene gente de todas las edades y de todos los estilos. (LP_Icons2010_25_Black.gif 96 392 05 70; www.xlxtralrge.com; Gran Vía Germanías, 21; entrada gratis; LP_Icons2010_68_Black.gif 23.00-3.30 ju-sa; LP_Icons2010_67_Black.gif 2, 3, 19, 40, 41, 79)

Nylon Club Discoteca

19 LP_DiscIcons_33_Entertainment.gif Mapa, A2

En esta discoteca se pueden escuchar desde grandes éxitos del pop hasta ritmos electrónicos, indie o tropical beats. Y gusta, vaya si gusta. Son espectaculares las colas que se forman en la entrada a altas horas de la madrugada. El secreto de su éxito está, además de en su música, en sus clientes: jóvenes y modernos. (LP_Icons2010_25_Black.gif 96 380 54 93; www.nylonclub.es; Gran Vía Germanías, 31; entrada 10 €; LP_Icons2010_68_Black.gif 1:00-7.30 ju-sa; LP_Icons2010_67_Black.gif 2, 3, 19, 40, 41, 79)

Consejo_Icon.gif

Consejo

Festivales

Si uno visita Russafa en septiembre, debe fijarse en los afiches que cuelgan en calles y locales. Lo más seguro es que alguno haga referencia a Russafa Escènica, un festival de teatro que tiene como escenario los comercios, restaurantes y galerías y que se realiza a mediados de mes.

De compras

Kauf Vintage Ropa mujer y hombre

20 LP_DiscIcons_37_Shopping.gif Mapa, B3

No es sólo una tienda de ropa vintage, que también lo es. Además de vestidos, camisas, pantalones y zapatos de aire retro y gusto sofisticado, este establecimiento sirve de sala de exposiciones y espectáculos para artistas de la zona. Y a diferencia de otros comercios de este tipo, sus precios no son nada desorbitados. (LP_Icons2010_25_Black.gif 96 381 79 01; www.kaufvintage.com; calle Cádiz, 38; LP_Icons2010_68_Black.gif 17.00-21.00 lu, 10.30-14.00 y 17.00-21.00 ma-sa; LP_Icons2010_67_Black.gif 7, 8, N7)

Solo Queso Productos ‘gourmet’

21 LP_DiscIcons_37_Shopping.gif Mapa, C3

Bertrand Mazurier es el propietario de esta tienda, la única del mercado de Russafa especializada en quesos artesanos de origen español. Si sorprende que un sumiller francés sea el artífice de tamaña empresa, más aún lo hacen sus cerca de 40 variedades de queso y sus propuestas para acompañarlo: vino, sidra, cerveza, mermelada o tostadas gourmet. (622 418 620; mercado de Russafa, palco 90-91; LP_Icons2010_68_Black.gif 8.00-15.00 lu-sa, hasta 20.30 vi; LP_Icons2010_67_Black.gif 6, 7, 14, 15, 35)

La Conserva Decoración

22 LP_DiscIcons_37_Shopping.gif Mapa, A3

De una lámpara art decó a una máquina de coser antigua o una maleta vintage, esta tienda de muebles y objetos de decoración destaca por su variedad de estilos, épocas y precios. (LP_Icons2010_25_Black.gif 668 916 168; www.laconservavalencia.com; calle Puerto Rico, 22; LP_Icons2010_68_Black.gif 10.00-18.00 lu-mi, 11.00-14.00 y 18.00-22.00 ju-sa; LP_Icons2010_67_Black.gif 8, N7)

Kowalski Bellas artes, decoración

23 LP_DiscIcons_37_Shopping.gif Mapa, B2

Viene a ser la versión sofisticada de un rastrillo y, aunque está especializado en artículos de Bellas Artes, el establecimiento que regenta Marcos tiene hueco para vinilos, libros de arte y diseño, joyas de autor, esculturas, pinturas y muebles. Para no aburrirse. (LP_Icons2010_25_Black.gif 96 312 52 22; calle Denia 20; LP_Icons2010_68_Black.gif 9.30-14.00 y 16.30-20.30 lu-ju, 10.30-14.00 y 18.00-22.00 vi-sa; LP_Icons2010_67_Black.gif 2, 3, 19, 40, 41, 79)

El Patio de Ruzafa Comida, artesanía

24 LP_DiscIcons_37_Shopping.gif Mapa, B3

Justo al lado del Ubik Café, está la sede de la Unificación Comunista de España. Un pasillo interminable que desemboca en un bar y que va a dar a un patio enorme. Allí tiene lugar, cada domingo, un mercadillo de productos ecológicos y, cada dos, otro de ropa y complementos artesanales. (www.elpatioderuzafa.blogspot.com; calle Literato Azorín 13; LP_Icons2010_68_Black.gif 10.00-15.00 do; LP_Icons2010_67_Black.gif 8, 90)

Valencia de cerca 2ª Ed.
titlepage.xhtml
eBook_cover.html
eBook_inside-cover.html
eBook_in-this-book.html
eBook_contents.html
eBook_quickstart-contents.html
eBook_top-sights_split_000.html
eBook_top-sights_split_001.html
eBook_top-sights_split_002.html
eBook_top-sights_split_003.html
eBook_top-sights_split_004.html
eBook_top-sights_split_005.html
eBook_top-sights_split_006.html
eBook_top-sights_split_007.html
eBook_top-sights_split_008.html
eBook_top-sights_split_009.html
eBook_top-sights_split_010.html
eBook_local-life.html
eBook_day-planner.html
eBook_need-to-know.html
eBook_neighbourhood-contents.html
eBook_neighbourhood-intro1.html
eBook_top-sights-2-pager1.html
eBook_top-sights-2-pager2.html
eBook_top-sights-2-pager3.html
eBook_local-life-tall-map1.html
eBook_neighbourhood-map-one-page1.html
eBook_neighbourhood-body1.html
eBook_stand-alone-top-sights-2-pager.html
eBook_neighbourhood-intro2.html
eBook_top-sights-2-pager4.html
eBook_top-sights-2-pager5.html
eBook_neighbourhood-map-one-page2.html
eBook_neighbourhood-body2.html
eBook_neighbourhood-intro3.html
eBook_top-sights-2-pager6.html
eBook_top-sights-2-pager7.html
eBook_local-life-wide-map1.html
eBook_neighbourhood-map-two-pages1.html
eBook_neighbourhood-map-one-page3.html
eBook_neighbourhood-body3.html
eBook_neighbourhood-intro4.html
eBook_top-sights-2-pager8.html
eBook_top-sights-2-pager9.html
eBook_local-life-wide-map2.html
eBook_neighbourhood-map-two-pages2.html
eBook_neighbourhood-body4.html
eBook_neighbourhood-intro5.html
eBook_local-life-wide-map3.html
eBook_neighbourhood-map-one-page4.html
eBook_neighbourhood-body5.html
eBook_neighbourhood-intro6.html
eBook_neighbourhood-map-one-page5.html
eBook_neighbourhood-body6.html
eBook_neighbourhood-intro7.html
eBook_top-sights-2-pager10.html
eBook_local-life-tall-map2.html
eBook_neighbourhood-map-two-pages3.html
eBook_neighbourhood-body7.html
eBook_best-of-contents.html
eBook_best-walks-wide-map1.html
eBook_best-walks-wide-map2.html
eBook_best-single-with-intro1.html
eBook_best-single-with-intro2.html
eBook_best-spread-with-image.html
eBook_best-single-with-intro3.html
eBook_best-single-with-intro4.html
eBook_best-single-with-intro5.html
eBook_best-single-with-intro6.html
eBook_best-single-with-intro7.html
eBook_best-single-with-intro8.html
eBook_best-single-with-intro9.html
eBook_best-single-with-intro10.html
eBook_best-single-with-intro11.html
eBook_survival-guide.html
eBook_behind-the-scenes.html
eBook_our-writers.html