[681-684]. ¿Favorece o no esta señal a Caín? Según Byron no, puesto que hace decir a Caín que «prefiere morir», a lo que el ángel se niega. Parece, entonces, que la señal obligaba a Caín a peregrinar eternamente, sin que la muerte pudiera librarle de su castigo. En este sentido, se trataría de una muestra más de la crueldad de Yavé. El asesinato resulta, entonces, imposible de perdonar. En cambio, Bayle piensa que la señal fue puesta a Caín para impedir que otros le causaran un mal, por lo que era una marca beneficiosa. El miedo de Caín expresa su creencia de que toda la tierra estaba habitada, señala Pierre Bayle (p. 300). Hay quienes pretenden que Dios imprimió una letra en la frente de Caín, tomada del nombre de Abel o del mismo Yavé. Para otros, la palabra era «penitencia», e incluso algunos defienden que se trataba del nombre del día del Señor, el Sabbat, o también que era la señal de la cruz. Para un tratamiento moderno de la cuestión, véase el artículo de Rafael Sánchez Ferlosio «La señal de Caín», en Claves de la Razón Práctica, n° 64, 1996, pp. 2-15. ¿No podría ser esa señal un tatuaje protector como el que llevan aún hoy los beduinos del desierto de Siria y Arabia? Consúltese la versión novelada del drama por José Saramago, Caín, Madrid, Santillana, 2002.<<