OSVALDO SORIANO (Buenos Aires, 1943-1997). Comenzó a trabajar en periodismo (Primera plana, Panorama, La Opinión) a mediados de los años sesenta y se dio a conocer como escritor en 1973 con su originalísima novela Triste, solitario y final. Si bien publicaría sus dos libros siguientes (No habrá más penas ni olvido y Cuarteles de invierno) durante su exilio en Europa, la aparición de ambos en la Argentina en 1982 lo convertirían in absentia en el autor vivo más leído del país.
Su retorno con la democracia y su rol al frente del diario Página/12 reforzarían aún más este vínculo con los lectores: cuatro novelas más (A sus plantas rendido un león, en 1986; El ojo de la patria, en 1992; y La hora sin sombra, en 1995) y periodísticas (Artistas, locos y criminales, en 1984; Rebeldes, soñadores y fugitivos, en 1988; Cuentos de los años felices, en 1993 y Piratas, fantasmas y dinosaurios, en 1996) habrían de transformarlo en un clásico contemporáneo de la literatura argentina.
Sus libros han sido traducidos a dieciocho idiomas y adaptados con éxito a la pantalla cinematográfica.