3. ¿Es fácil romper el cascaron de un huevo?

Uno de los "problemas filosóficos" en que solía romperse la cabeza el pensador Kifa Mokievich de "Almas Muertas"[3] era el siguiente: "Si el elefante naciera de un huevo, el cascarón ya tendría que ser gordo; ni con un cañón se podría atravesar. Habría que inventar algún arma de fuego nueva".

Este "filósofo" de Gogol se quedaría asombrado si supiera que tampoco es cosa delicada el cascarón de un huevo ordinario, a pesar de su delgadez. Romper un huevo entre las palmas de las manos, apretando sus extremos, no es cosa fácil; el esfuerzo que hay que hacer para romper el cascarón en estas condiciones no es pequeño[4].

La extraordinaria fortaleza del cascarón del huevo se debe exclusivamente a su forma convexa y tiene la misma explicación que la resistencia de cualquier tipo de bóvedas y arcos.

En la Figura 18 se representa un pequeño arco de piedra de una ventana. El peso S (es decir, el peso de la parte de pared que se encuentra más arriba), que presiona sobre la piedra en forma de cuña que hay en la parte central del arco, aprieta hacia abajo con la fuerza que se representa en la figura por medio de la flecha A. Pero esta piedra, como es cuneiforme, no puede desplazarse hacia abajo y lo único que hace es presionar sobre las piedras contiguas.

Figura 17. Para romper un huevo en estas condiciones hace falta un gran esfuerzo

La fuerza A se descompone, de acuerdo con la regla del paralelogramo, en dos fuerzas C y B que se equilibran con la resistencia de las piedras vecinas. Estas últimas quedan sujetas a su vez entre las otras contiguas. De esta forma, cuando una fuerza exterior actúa sobre el arco no puede destruirlo. Pero si la fuerza actúa por la parte interior del arco lo derrumba fácilmente. Esto es comprensible, puesto que la forma de cuña que impide que las piedras puedan descender no es obstáculo para que puedan ser levantadas.

El cascarón del huevo también es un arco, pero continuo, es decir, una bóveda cerrada. Cuando sobre él actúa una presión exterior no se rompe tan fácilmente como sería de esperar teniendo en cuenta la fragilidad del material. 'Sobre cuatro huevos crudos se puede poner una mesa bastante pesada sin que sus patas los aplasten (para que los huevos se mantengan de pie hay que ensanchar sus extremos con un poco de escayolar esta última se pega muy bien al cascarón).

Ahora comprenderá el lector por qué la clueca no teme aplastar los huevos cuando se echa sobre ellos. No obstante, cuando el débil pollito necesita salir de su prisión natural, rompe desde dentro el cascarón con su pico, sin que esto le cueste gran trabajo.

Figura 18. Explicación de por qué son tan resistentes los arcos.

Al romper el cascarón de un huevo, golpeándolo lateralmente con una cucharilla, no sospechamos lo fuerte que es cuando la presión actúa sobre él en condiciones naturales, ni lo seguro que es el blindaje con que la naturaleza ha protegido al ser que se desarrolla en su interior.

El secreto de que sean tan resistentes los globos de las lámparas eléctricas, que parecen tan frágiles y delicados, se explica de la misma manera que la resistencia del cascarón del huevo. Su fortaleza se hace más digna de admiración si recordamos que muchas de ellas (las de vacío, es decir, las que no están llenas de gas) están casi totalmente vacías y, por consiguiente, no tienen nada dentro que pueda ofrecer reacción a la presión del aire exterior. Sin embargo esta presión del aire exterior sobre la lámpara eléctrica no es pequeña. Suponiendo que el diámetro de dicha lámpara mida 10 cm, la presión que soporta por ambos lados será mayor de 75 kg (¡el peso de un hombre!). La experiencia demuestra que las lámparas eléctricas de vacío pueden soportar presiones dos veces y media mayores que ésta.

Física recreativa II
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
sec_0096.xhtml
sec_0097.xhtml
sec_0098.xhtml
sec_0099.xhtml
sec_0100.xhtml
sec_0101.xhtml
sec_0102.xhtml
sec_0103.xhtml
sec_0104.xhtml
sec_0105.xhtml
sec_0106.xhtml
sec_0107.xhtml
sec_0108.xhtml
sec_0109.xhtml
sec_0110.xhtml
sec_0111.xhtml
sec_0112.xhtml
sec_0113.xhtml
sec_0114.xhtml
sec_0115.xhtml
sec_0116.xhtml
sec_0117.xhtml
sec_0118.xhtml
sec_0119.xhtml
sec_0120.xhtml
sec_0121.xhtml
sec_0122.xhtml
sec_0123.xhtml
sec_0124.xhtml
sec_0125.xhtml
sec_0126.xhtml
sec_0127.xhtml
sec_0128.xhtml
sec_0129.xhtml
sec_0130.xhtml
sec_0131.xhtml
sec_0132.xhtml
sec_0133.xhtml
sec_0134.xhtml
sec_0135.xhtml
sec_0136.xhtml
sec_0137.xhtml
sec_0138.xhtml
sec_0139.xhtml
sec_0140.xhtml
sec_0141.xhtml
sec_0142.xhtml
sec_0143.xhtml
sec_0144.xhtml
sec_0145.xhtml
sec_0146.xhtml
sec_0147.xhtml
sec_0148.xhtml
sec_0149.xhtml
sec_0150.xhtml
sec_0151.xhtml
sec_0152.xhtml
sec_0153.xhtml
sec_0154.xhtml
sec_0155.xhtml
sec_0156.xhtml
sec_0157.xhtml
sec_0158.xhtml
sec_0159.xhtml
sec_0160.xhtml
sec_0161.xhtml
sec_0162.xhtml
sec_0163.xhtml
sec_0164.xhtml
sec_0165.xhtml
sec_0166.xhtml
sec_0167.xhtml
sec_0168.xhtml
sec_0169.xhtml
sec_0170.xhtml
sec_0171.xhtml
sec_0172.xhtml
sec_0173.xhtml
sec_0174.xhtml
sec_0175.xhtml