14. ¿Por qué el agua apaga el fuego?
Esta es una pregunta muy sencilla, pero que no todos saben contestar bien. Esperamos que el lector no se quejará si explicamos brevemente en qué consiste la acción del agua sobre el fuego.
En primer lugar, cuando el agua entra en contacto con el objeto que arde se convierte en vapor, con lo cual quita mucho calor al cuerpo en combustión. Para que el agua hirviendo se convierta en vapor hace falta una cantidad de calor cinco veces mayor que para hacer que una cantidad igual de agua fría se caliente hasta 100 °C.
En segundo lugar, el vapor que se forma ocupa un volumen centenares de veces mayor que el que tenía el agua que lo engendró; estos vapores rodean al cuerpo que se quema, desplazan el aire y, cuando este último falta, cesa la combustión.
En algunas ocasiones, para aumentar el efecto extintor del agua se le echa… ¡pólvora! Esto, que puede parecer raro, es perfectamente lógico, ya que la pólvora arde muy de prisa y produce una gran cantidad de gases incombustibles, los cuales rodean los objetos que se queman y apagan el fuego.