9. Ángulo recto en la oscuridad
Regresamos de nuevo al chico de la novela y formulamos una pregunta: ¿Qué trabajo tenía que hacer, para encontrar el ángulo recto de un modo más justo? "fijé el otro palo a un costado del tonel, formando un ángulo recto con el que sobresalía de la cara superior del tonel'', leemos en la novela. Trabajando a ciegas, confiando en el tacto, podemos equivocarnos. Por lo visto el chico, en la situación en que se encontraba, tenía un secreto para formar el ángulo de una manera fija. ¿De que manera?

Figura 121. Un triángulo rectángulo donde los lados son números enteros
Empleando el teorema de Pitágoras, construimos un triángulo rectángulo con las varillas. Se unen tres varillas de longitudes 3, 4 y 5 respectivamente, formadas a partir de segmentos de igual longitud (figura 121).
Este antiguo método era empleado por los egipcios, para construir las pirámides, mil años atrás.
Además, hoy en día se emplea este método en las edificaciones.