Mi vida junto a Vicente Ferrer
© ANNA Ferrer, 2009
© Espasa Calpe, S. A., 2009
© Del prólogo: Cristina de Borbón, Infanta
de España
Traducción del inglés: J. Calles
Revisión de la versión española: Cillero
& de Motta
Revisión de la edición final: Dolors Mañé
Figueras y Cristina Ramón Guasch
Diseño de cubierta: más! gráfica
Fotografías de cubierta: Vicente Peiró y
Agustí Comte
Fotografías de interior: Archivo personal de
la autora, RDT, FotoFilm Caleña, Robert Lluís, Vicente Peiró, Quim
Botey y Caries Benito
Depósito Legal: B. 9.174-2009 ISBN:
978-84.670-3082-2
Impreso en España/Printed in Spain
Impresión; Cayfosa (Impresía Iberica)
Editorial Espasa Calpe, S. A.
Vía de las Dos Castillas, 33
Complejo Atica — Edificio 4 28224 Pomelo de
Alarcón (Madrid)
A mi querido esposo,
el mejor hombre del mundo,
Vicente Ferrer, con
todo mi amor.
Y a todos nuestros
padrinos, socios colaboradores, y amigos, que han hecho que todo sea posible.
NOTA
Vicente es conocido por distinto«nombres,
dependiendo de donde se encuentre o incluso de con quién esté
hablando En Anantapur la gente lo llama «Father», «Father Ferrer»,
«Mr. Ferrer» o «Father gaaru», que en telugu —la lengua que se
habla en el estado de Andhra Pradesh, al que pertenece el distrito
de Anantapur— es un tratamiento de respeto. En España, Vicente
Ferrer es Vicente, Víçens, Vicente Ferrer y yo lo llamo «Vicen». En
estas páginas, dependiendo del contexto, he utilizado la mayoría de
estos nombres para referir— me a él.
La organización que creamos, con sede en
Anantapur, es conocida como RDT (Rural Development Trust); nuestros
amigos españoles la llaman «La Fundación». En el libro me he
referido a ella de las dos maneras: tanto RDT como La Fundación
represaban la misma organización, Rural Development Trust.
A pesar de que se trata de dos personas
jurídicas distintas, los dos organismos, el Rural Development
Trust, con sede en Anantapur, y la Fundación Vicente Ferrer, que se
encuentra en España, para todos nosotros y a todos los efectos —en
nuestros corazones en nuestras mentes y en la práctica diaria— son
solo una.
Algunas de las personas que aparecen en
este libro lo hacen bajo otro nombre con el objetivo de preservar
su identidad.