3

3. Establecer un horario fijo de cada comida, teniendo en cuenta los siguientes puntos:

—No dejes pasar más de 1 hora, desde que te levantaste, sin tomar un alimento en la Zona.

—No debes dejar pasar más de 3 a 4 horas sin tomar un alimento en la Zona.

Ejemplo:

Desayuno 8.00 h
Media mañana 11.00 h
Comida 14.00 h
Media tarde 17.30 h
Cena 21.00 h
Antes de acostarte 23.30 h

4. Organizar el menú de toda la semana.

5. Hacer la lista de la compra y adquirir las provisiones necesarias.

6. Eliminar los alimentos desfavorables de la despensa y del frigorífico: cereales, galletas, chocolates, bollería, bombones, embutidos grasos y quesos ricos en grasa...

Planifica la compra

Lo que siempre debes tener en casa:

· En el frigorífico:

—yogures desnatados

—leche desnatada

—queso bajo en grasa

—jamón de pavo

—jamón cocido

—pollo

—pescado fresco

—ternera

—huevos (claras)

—verduras frescas variadas: coliflor, brécoles, champiñones, cebollas, pimientos, tomates, calabacines, berenjenas, escarola, endibias...

—frutas frescas variadas: fresas, mandarinas, manzana, kiwis, naranjas, uvas, peras...

· En la despensa:

—Omega-3 RX EnerZona en líquido o en cápsulas

—Proteína de soja «EnerZona»

—Proteína de suero de leche «EnerZona»

—Snack «EnerZona» de 1 bloque.

—Barritas nutritivas «EnerZona» de 2 bloques

—Instant Meal «EnerZona»

—Pan de molde integral

—Almendras

—Nueces de macadamia

—Aceite de oliva

—Verdura en lata: alcachofas, guisantes, espárragos...

—Proteína en lata: atún, sardinas, anchoas.

· En el congelador:

Cocina una vez y ten siempre tu ración a mano.

Se recomienda tener envases tipo «tupperware», pequeños y planos, que sean fácilmente apilables, para poder congelar raciones individuales:

—verduras: pimientos rojos, calabacines, berenjenas...

—proteína: cuando compres la carne y el pescado, envuélvelos en un film transparente por porciones de una ración. Filetes de pechuga de pollo, pescado, filetes de ternera, gambas, carne picada...