Notas

[01] No del todo, como ya veremos.

[02] «Mi alma está entre leones»

[03] Un casco de acero de ala ancha idéntico al casco «Tommy» británico utilizado durante la 1ª Guerra Mundial, 1914-1918.

[04] Piezas de la armadura que resguardaban la barbilla y la parte inferior de la cara, hechas con una lámina maciza o bien articulada y a menudo forradas de terciopelo u otra tela; así pues eran piezas que daban mucho calor.

[05] Las pruebas internas sugieren por tanto que este no es uno de los contratos que firmó la Compañía del Grifo en Oro con los Duques de Borgoña. Así pues, esta batalla no puede ser la de Dinant (19-25 de agosto, 1466), ni Brustem (28 de octubre, 1467). Mi teoría es que esta escena tiene lugar en Italia, en Molinella (1467), una batalla de la guerra entre el duque Francisco Sforza de Milán y la Serenísima o Muy Serena República de Venecia bajo el mando del condottiere Bartolomeo Colleoni. A Colleoni se le ha atribuido falsamente el mérito de haber sido el primero en utilizar cañones de campaña en el campo de batalla.

Es una batalla oscura, conocida solo por el cínico comentario que escribió más tarde Niccolò Machiavelli sobre las «guerras sin sangre» de los soldados profesionales italianos: que solo un hombre murió en la batalla de Molinella y que fue al caerse del caballo. Mejores fuentes sugieren que un cálculo más preciso daría como resultado unos seiscientos muertos.

El Códice Winchester se escribió alrededor de 1495, unos veintiocho años después de esta fecha y diecinueve años después del cuerpo principal de los textos «Ash» (que cubren el año 1476-1477). Algunos detalles de la batalla retratada aquí tienen un gran parecido con el último conflicto de la Guerra de las Rosas, la batalla de Stoke (1487). Es muy posible que esta biografía la escribiera un soldado inglés convertido en monje en Winchester y que escribiera sobre lo que él había experimentado en la región central inglesa, en Stoke, en lugar de sobre la propia Molinella.

[06] La diosa Fortuna es la Emperatriz de este mundo.

[07] Yelmo abierto; en este caso con una cimera que se puede subir o bajar para proporcionar visibilidad o protección.

[08] Vale la pena observar que el término que se utiliza en el manuscrito de Angelotti para describir el estandarte de batalla principal de la compañía, Oro, un león passant guardant azur (un león azul que pasea hacia la izquierda del espectador y se asoma con una zarpa levantada) no es muy habitual. En heráldica, tradicionalmente, no se suele llamar león al león passant guardant sino leopardo.

Creo que está claro que Ash decide referirse al suyo como león por motivos religiosos. El estandarte reproducido en el manuscrito de Angelotti, un estandarte con cola de gorrión de casi dos metros de longitud, lleva también la insignia del comandante y una versión del grito de guerra de la compañía, «Frango regna!»: «¡Destruyo reinos!», así como las insignias de los patrones que los contrataron para diferentes campañas en Alemania, Italia, Inglaterra y Suiza.

Al estandarte personal de Ash (rectangular), que lleva su insignia, se refieren con el término Oro, un león azur affronté, (una cabeza de león azul, de cara, sobre un campo dorado); que parece ser una cabeza de león decapitada (es decir, sin cuello ni ninguna otra parte de la bestia representada). El término más correcto sería Oro, rostro de un leopardo azur. Está claro que la librea de la compañía es dorada y que sus hombres llevan, al igual que la insignia, el león passant guardant azur.

Esta combinación de azul y dorado es característica sobre todo del este de Francia y Lorena y en general de Francia, Inglaterra, Italia y Escandinavia, en contraste con el negro y dorado, que es más característico de las tierras alemanas. No he podido encontrar ninguna referencia a «Oro, rostro de un leopardo azur» ni a «Oro, un leopardo azur» asociada con ningún otro individuo conocido que no sea Ash.

[09] Una referencia de Fraxinus a un ciclo de mitos o leyendas medievales todavía sin identificar. También se menciona en el texto de Del Guiz pero ausente de los manuscritos Angelotti y Pseudo-Godfrey.

[10] Un torneo es una reyerta a muerte organizada. Una liza es una reyerta a muerte organizada con armas contundentes.

[11] «Rosbif» o «Roast-beef» (carne asada): apodo continental aplicado en esta época a cualquier inglés, ya que, según la imaginación popular, no comían otra cosa.

[12] Desconocida: posiblemente muermo.

[13] En esta época sólo se bebía agua cuando se incluían pequeñas cantidades de alcohol, para evitar las infecciones transmitidas por el agua.

[14] En el original, es un chiste completamente intraducible basado en un juego de palabras entre dos palabras en alemán y un oscuro dialecto flamenco que ya no existe. Por tanto lo he sustituido por algo que le da el mismo sabor. Deus Vult significa «Dios lo quiere».

[15] Este relato es muy preciso, con una sola excepción. La escaramuza acaecida durante el asedio de Neuss tuvo lugar no en 1476, sino el 16 de junio de 1475. Sin embargo, los archivos recogen con frecuencia un error aparente de un año en cualquier sentido. Bajo el calendario juliano, en diferentes partes de Europa, el Año Nuevo se fecha de forma variable y comienza en Pascua, el día de Nuestra Señora (25 de marzo) y el día de Navidad (25 de diciembre); después de 1583, el calendario gregoriano vuelve a fechar el comienzo de esos años en el 1 de enero.

No puedo por menos que remitir al lector al comentario que escribió Charles Mallory Maximillian en el Prefacio y Notas de la 1ªedición (1890):

«La vida germánica de Ash narra muchos acontecimientos sorprendentes y se podría pensar que poco plausibles. Se puede, sin embargo, verificar que todas estas hazañas realizadas por esta mujer, Ash, están confirmadas por una gran variedad de fuentes históricas, todas ellas fiables.

[16] Arma de fuego portátil de mosquete del siglo XV.

[17] Si bien es una traducción posterior, unos 135 años después de los textos «Ash», he elegido la Versión Autorizada de la Biblia del Rey James (1611) por ser más accesible para el lector moderno.

[18] Estos improbables vehículos tienen cierto parecido con los «vagones de guerra» móviles tirados por caballos y utilizados por los husitas durante la década de los años veinte del siglo XV, unos cincuenta años antes de este momento. Los guerreros del este de Europa al parecer los utilizaban como plataformas móviles para armas. Sin embargo, las carretas «con lados de hierro» de Del Guiz son una mera imposibilidad; aunque se hubieran construido, habrían sido tan pesados que ningún tiro concebible de caballos podría haberlo movido.

[19] Padua, en Italia, era en esa época un famoso centro al que acudían estudiantes de medicina de toda Europa.

[20] Romanos 12:14

[21] Este texto da con frecuencia la hora del día por medio del sistema monástico: Nonas es el sexto oficio o servicio del día, que tiene lugar a las tres de la tarde.

[22] Héricourt era un pequeño castillo de la frontera borgoñona asediado por los suizos; la campaña terminó con una batalla el 13 de noviembre de 1474.

[23] El 24 de diciembre de 1474, dieciocho mercenarios italianos capturados que habían luchado por los borgoñones contra los suizos, fueron quemados vivos en Basilea. Era Nochebuena.

[24] Horas monásticas.

[25] La edición Gutenburg de la Vida de Del Guiz da la fecha del 27 de junio de 1476; el asedio de Neuss terminó, claro está, el 2-7 de junio de 1475. Sin embargo, todas las demás fuentes contemporáneas dan como fecha de la boda, cuatro días después, el 1 de julio de 1476.

[26] Simeón Salus, muerto hacia el 590, es el santo asociado con los parias de la sociedad, sobre todo con las fulanas. Su santo se celebra el 1 de julio.

[27] Salmos 68:30.

[28] Ya no existe pero véase una figura parecida en Freiburgim-Breisgau, tallada hacia 1280.

[29] Traducción directa del alemán original. No existe un altar así en Colonia.

[30] Latín: una mujer «hombruna» o «que finge ser un hombre».

[31] El texto es aquí incierto. Charles Mallory Maximillian tiene «visigodos», los «nobles godos». Aunque está expresado en términos de leyenda medieval, creo que la mención de los «visigodos» tiene aspectos que nos convendría tener en consideración.

[32] Prefiero este término, que sugiere algo orgánico al término «robot» de Vaughan Davies o al de «hombre de arcilla» de Charles Mallory Maximillian.

Esta aparición cuasi-sobrenatural es, por supuesto, una de las míticas acrecencias que se adhieren a historias como la de Ash; y que no deberían tomarse en serio, salvo en lo que se refiere a esa preocupación psicológica medieval por una «Edad de Oro» romana perdida.

[33] Según la historia convencional, las tribus visigodas germánicas no se asentaron en el norte de África. Más bien lo contrario, con la invasión árabe musulmana de la España visigoda en el 711.

[34] Un término utilizado en este texto para referirse a los europeos del norte en general.

[35] Como ocurrió con la nave, de hecho permaneció inacabada hasta el siglo XIX.

[36] «Hecuba (la Diosa del Infierno) reina (sobre la tierra)».

[37] Celebrado el 15 de julio; es por tanto una referencia interna a la fecha de la llegada de la compañía a las afueras de la ciudad-puerto de Génova.

[38] «El Cordero de Dios».

[39] Escoltas, exploradores.

[40] Un «arnés» es el nombre habitual que se le da a una armadura. Así pues, la expresión «murió con arnés» significa «murió mientras llevaba la armadura».

[41] Mateo 10:34. «No pienses que vengo a traer la paz a la tierra: no vengo a traer la paz, sino una espada».

[42] Está claro que esta es otra intrusión de la leyenda medieval en el texto. Dada la inclusión previa del nombre de «Cartago», sospecho que este es en realidad, un tenue recuerdo, conservado en los manuscritos de algún monasterio, del poder marítimo que tenían los cartagineses históricos en el periodo clásico; cuando dominaba el Mediterráneo antes de que lo destruyera la flota romana en Milazzo (263 AC), sobre todo gracias al uso de la pica de abordaje romana o corvus. A un cronista medieval no le parecería extraño incluir estos anacronismos.

[43] Latín: por «de hecho», en lugar de «de jure», «por ley».

[44] El contexto me lleva a sospechar que se refiere, en realidad, a la ciudad de Roma, quizá al trono papal, ¿la silla de Pedro? La referencia del texto es oscura.

[45] En 1475.

[46] El título de un popular tratado contemporáneo (alrededor de 1450) que contiene instrucciones para ponerse la armadura de caballero para un combate en el que no se utiliza el caballo: Cómo se armará a un hombre a su comodidad cuando haya de luchar a pie.

[47] Ver Revelaciones: 6:12; Revelaciones 9:12; Revelaciones: 8:12; y Mateo 24:29 respectivamente.

[48] Lucas 21:25

[49] Recogido por viajeros del siglo XV en varios relatos de sus viajes alpinos.

[50] Almilla: una prenda parecida a un chaleco al que se podían atar las calzas.

[51] Parece una traducción errónea de un término sarraceno en la Vida de del Guiz. Faris es el término árabe para «jinete», es decir el caballero profesional normal, en lugar de comandante del ejército. Sin embargo, he elegido utilizar faris dado que la alternativa mejor que se da en el manuscrito Angelotti, el musulmán al-sayid, «jefe» o «maestro», ya existe en la historia europea, es el título de Rodrigo de Vivar: «El Cid».

[52] Fr Roger Bacon (alrededor de 1214-1292) fue uno de los primeros científicos y el inventor europeo de la pólvora. Se dice de él que era hechicero y se le atribuye el invento de una cabeza parlante mecánica, hecha de latón, que se destruyó con posterioridad.

[53] «Hackbutt»: Término inglés para referirse a «arcabuz», un arma de fuego portátil.

[54] Piel del vientre y la espalda de una ardilla europea.

[55] Árabe: mercenario, un soldado que lucha por dinero o concesiones de tierras.

[56] Amir o emir: «señor». Árabe. No encuentro ninguna prueba lingüística de que haya una conexión con el mago persa (hombre santo o mago) del texto Angelotti, ni con el «científico», con toda seguridad una adición muy posterior al texto, hecha por otra persona.

[57] Por lógica interna, calculo que esto tiene lugar el 9 de agosto, el día del rey Osward de Northumbria. Nacido alrededor del 605, murió en el 642 en Masefeth, San Osward rezaba por las almas de los caídos en batalla con él. El culto a este santo soldado llegó más tarde a hacerse popular en el sur de Alemania y Francia.

[58] Lugar donde fue coronado Carlomagno.

[59] Parecido al manuscrito de Hastings, Procedimientos de Caballería del siglo XV, «The maner and the forme of the Coronation of kyngis and Quenes in Engelonde». (La manera y la forma de la Coronación de reyes y reinas en Inglaterra).

[60] Mehmet II, gobernó el Imperio Turco de 1451 a 1481.

[61] Luis XI de Francia, conocido entre sus contemporáneos como «el Rey Araña» por lo mucho que le gustaban las intrigas.

[62] El texto original utiliza el término latino fabricatio, una estructura hecha por las manos del hombre, pero no necesariamente una máquina en el sentido que nosotros pensaríamos.

[63] El texto latino de Angelotti tiene, en su breve y anteriormente oscura mención de este episodio, machina rei militaris, un «táctico mecánico» y fabrican res militaris, «[algo] hecho para [crear] tácticas». «Fraxinus me fecit» lo expresa como computare ars imperatoria, o, en una extraña mezcla de latín y griego, computare strategoi, «un computador del «arte del imperio»» o «estrategia». Lo cual se puede expresar en inglés moderno como «ordenador táctico».

[64] Juana de Arco (1412-1431).

[65] De Re Militan, escrito por el romano Vegetius, se convirtió en el manual de entrenamiento habitual de finales del Medioevo y principios del Renacimiento.

[66] El 24 de julio.

[67] Francés, literal. «Bésame el culo».

[68] «Nazir»: comandante de ocho hombres, el equivalente al líder de escuadrón del ejército moderno (cabo). Presumiblemente, subordinado del 'arif, comandante de cuarenta hombres (líder de pelotón) que el texto menciona con anterioridad.

[69] «Franco» es un término árabe de la época que significa «europeos del norte» y que desde luego no es godo.

[70] Latín: «Gracias a Dios», «con la ayuda de Dios».

[71] Hoc futui quam lude militorum. Cito la traducción idiosincrásica que hizo Vaughan Davies del latín macarrónico medieval.

[72] Bartolomeo Colleoni (1404(?)-1475) había muerto el año anterior. Famoso condottiere, empleado la mayor parte del tiempo por los venecianos desde 1455, vivió hasta los 72 años, todavía en activo como capitán general de las fuerzas venecianas; la Serenísima República se resistía a la idea de que su capitán general viajara al norte de los Alpes y abandonara su castillo de Malpaga, ¡por si en su ausencia los milaneses atacaban Venecia! Aquellos que tenían mucho interés en ver al gran capitán (por ejemplo el rey Eduardo IV de Inglaterra, en 1474), se desplazaban hasta su casa.

[73] Sir John Hawkwood, afamado mercenario inglés y líder de la Compañía Blanca (1363-1375) disfrutó de un largo y lucrativo servicio en Italia y murió ya anciano, (en 1394).

[74] En italiano «contrato», del que los condottiere tomaron su apodo.

[75] En el original, «falda».

[76] En el texto original, «triarii [veterano] de una legión», pero una versión moderna da un referente más inmediato.

[77] Sobreviven archivos de la época sobre esto.

[78] Onorata Rodiani, personaje histórico, es obvio que se ha incorporado a este texto al creer que estas dos mujeres deberían haberse conocido. De hecho, se supone que Rodiani murió, después de una larga carrera como mercenaria, en la defensa de su ciudad natal, Castellone, en 1472.

[79] Sacerdote. La mayor parte de los eruditos (escribanos) de esta época eran también sacerdotes.

[80] Debo decir que estoy de acuerdo con la suposición que Vaughan Davies incluye en la 2ªedición de los textos de «Ash» (publicados en 1939) y no puedo por menos que citarla.

«Las rarezas de la religión que aparentemente se practicaba entre las cohortes de Ash del siglo XV no se parecen en absoluto a las prácticas cristianas de la época. Una época más robusta (en realidad, una época con una necesidad menos inminente de protección divina que la nuestra) puede permitirse unas sátiras religiosas que nosotros deberíamos, quizá, considerar blasfemas. Estas representaciones procaces (que solo se dan en el manuscrito Angelotti) son sátiras rabelasianas. Su intención no es que se lean como hechos, no más que las descripciones de la raza judía envenenando pozos y raptando niños. De lo que se trataba es de hacer una sátira contra los papas, que, en la década de los años 70 del siglo XV, distaban mucho de ser intachables; y también demuestra unos sentimientos que, durante el siglo siguiente, estallarían dando lugar a la Reforma».

[81] Ni a las mujeres ni a los soldados que no fueran oficiales se les permitía estar presentes en los misterios de Mitra.

[82] En 1450.

[83] En heráldica, una estrella de cinco puntas.

[84] Cárdena: De un color violeta rojizo.

[85] Junto con rosbif, putañero es un apodo de la época aplicado a los ingleses, que en aquella época se suponía que eran muy mal hablados.

[86] 4 de mayo de 1471: El príncipe Eduardo, único hijo y heredero del rey Enrique VI, muere en combate contra Eduardo de York (más tarde Eduardo IV de Inglaterra) en Tewkesbury. Enrique VI muere poco después, en circunstancias sospechosas.

[87] «Oxenford» es una de las versiones de la época de «Oxford».

[88] Siete años después de los hechos narrados en «Ash», Richard de Gloucester es coronado rey de Inglaterra con el nombre de Ricardo III (1483-1485).

[89] Al Duque Carlos de Borgoña, como a sus ancestros, (Felipe el Temerario, Juan Sin Miedo y Felipe el Bueno) lo conocía su pueblo por un apodo. Temaraire se ha traducido luego al inglés, cada uno a su gusto, como «Charles the Bold» o «Charles the Rash» (Carlos el Temerario).

[90] Dickon es el diminutivo cariñoso de Richard.

[91] Lo cierto es que estos acontecimientos ocurrieron exactamente como se narran aquí, pero unos ocho años después, en 1484. Durante el periodo de tiempo que cubren estos textos, el Conde de Oxford permaneció encarcelado en el castillo de Hammes. Sospecho que fue un cronista el que añadió Oxford al texto, es probable que no mucho después de 1486.

[92] Algunas fuentes dan una cifra de 400 hombres.

[93] Una explicación precisa. El rey inglés, Eduardo, se ofreció a perdonar a los hombres, pero a Oxford y a sus hermanos solo les ofreció sus vidas. Oxford fue encarcelado en Hammes poco después.

[94] En 1485, al ganar la batalla de Bosworth para el que era entonces el «marica gales», Enrique Tudor, Oxford puso a Enrique VII de Inglaterra en el trono (1485-1509).

[95] Richard Neville, Conde de Warwick y Margarita de Anjou, esposa de Enrique VI de Inglaterra; a estos empedernidos enemigos, en 1471, y tras pasar los últimos quince años en bandos contrarios de las guerras reales, los reconcilió John de Vere y formaron una alianza.

[96] Jardín.