GUÍA DE PRONUNCIACIÓN Y GLOSARIO

GUÍA DE PRONUNCIACIÓN

La mayoría de las pautas de pronunciación siguen el sistema Pinyin, el más usado para transcribir las palabras chinas al inglés, con algunas excepciones. Nosotros lo hemos intentado adaptar al español. Las pronunciaciones menos familiares aparecen abajo, con algunos ejemplos

C: Se pronuncia como TS, salvo cuando va antes de H, en cuyo caso conserva la tradicional pronunciación de CH. Cahan se pronuncia: Tsahan

Q: CH. Qiaan se pronuncia Chiaan

X: SH. Xaforn se pronuncia Shaforn

Z: DS. Zibo se pronuncia Dsiboo (la O, según veremos también más abajo)

ZH: Como la Y entre vocales. Zhan se pronuncia Yan. A: A. AI: AI

E: Como la U en español. Excepto antes de N o NG, que se pronuncia como una A española

I: Normalmente pronunciada como la I

Excepciones: cuando viene después de C, S, o Z, se pronuncia la I como AI. Cuando va después de CH, R, SH o ZH se pronuncia como ER

IA: IA, arrastrando la A

IAN: IEN. Antian se pronuncia Antien

IU: IO, con el acento en la O: Liudan se pronuncia: Liodan

O: Como una O alargada, o doble. (Mirar arriba ejemplo de Zibo.) OU: OU

U: Normalmente se pronuncia como una U grave y alargada

Excepciones: cuando la sílaba acaba en N como en Kunan, por ejemplo, se pronuncia como la U normal castellana. Cuando la U va después de J, Q, X o Y, se pronuncia como la U en el francés «tu». Yuet se pronunciaría con esta última U. UI: GÜEY

GLOSARIO

Águila: signo del zodiaco de Syai para aquellos nacidos en el mes de Sinan. Signo cardinal, Aire Macho

Ama-bai la Gran Maestra: en vida, fue una mujer sabia que consiguió al principio la primera inmortalidad y después el estatus de deidad menor en Cahan. Se le ofrecen muchas plegarias para pedir sabiduría e iluminación

Antian: Primera Princesa, hija del Emperador del Marfil y de la Emperatriz, heredera de Syai, primera jin-sbei-bao de Tai; murió en el terremoto del Palacio de Verano

Aric: capitán de la guardia imperial, padre de Qiaan

Atu: la Edad Intermedia —después de la muerte / antes del nacimiento— en la existencia del espíritu

Baio: hijo de Tai

baixitt: veneno de rápida actuación con sabor a jengibre

—ban: sufijo afectuoso que suelen aplicar las madres a sus hijos. Por ejemplo: Tai-ban.

—baya: diminutivo de «abuela», equivalente a «yaya»

Búfalo: signo del zodiaco de Syai para aquellos nacidos en el mes de Taian. Signo cardinal, Tierra Hembra

Cahan: Paraíso

Cai: concubina imperial, madre de Liudan (con el Emperador del Marfil) y de Qiaan (con el capitán Aric de la guardia imperial)

Camino del Cha (el Camino)Cha es el sendero del espíritu, la energía y el poder. Cha es parte de todo y de cada criatura del mundo. Puro cha es de lo que está hecho el más alto Cielo, un lugar perfecto donde lo masculino y lo femenino, el chao y el cha'ia, se encuentran y funden en perfecto equilibrio, donde el que busca se pierde a sí mismo, pero se convierte en el mundo entero»

camino fantasma: un camino más allá del mundo físico que atraviesa el espacio y el tiempo y conduce a todas partes y a ninguna. Es peligroso para los no iniciados pero usado por expertos para viajar rápidamente de un sitio a otro

Cerdo: signo del zodiaco de Syai para aquellos nacidos en el mes de Tannuan. Signo menor, Tierra Macho

Chanain: primer mes del verano

chayan: el nombre nómada para la gente de Syai

Cheleh: el cronista de la corte, padre de Khailin

Chuntan: segundo mes de otoño

Cielo Primitivo de Cahan, el Paraíso de los Espíritus: el hogar de las deidades menores del gran panteón, no los grandes señores y los más grandes poderes, sino las deidades que tuvieron su origen en Cahan y nunca fueron mortales

Cisne: signo del zodiaco de Syai para aquellos nacidos en el mes de Chanain. Signo cardinal, Agua Hembra

Colibrí: signo del zodiaco de Syai para aquellos nacidos en el mes de Siantain. Signo cardinal, Aire Hembra

Consejo imperial: cuerpo gubernamental de doble grada que aconseja a los emperadores de Syai. En el nivel secular, lo integran el canciller y un número de consejeros con funciones específicas; y en el nivel del consejo religioso y espiritual, los Nueve Sabios de Syai, nueve filósofos y eruditos del Camino

Corte de Otoño: el acontecimiento más formal del Año Imperial, a partir del cual se consideran los reinados —cuando se corona al Emperador de Syai, su reinado comienza oficialmente el primer día de la primera Corte de Otoño siguiente a su coronación—. Consiste en una semana de audiencias (privadas y públicas), juicios abiertos del Emperador en determinados casos que los súbditos lleven ante el trono en esta época y espléndidos espectáculos. Es prácticamente obligatoria en esta ocasión renovar la vestimenta de corte

Cuarto Círculo: la parte interior del Gran Templo donde residen los Tres Seres Puros, los Señores de los Tres Cielos de Cahan: Shan-sei, el Señor de Shan (el Cielo del Puro Espíritu), I’Chi-sei, el Señor de I'Chi (el Cielo de la Pura Energía) y Taiku-sei, el Señor de Taikua (el Cielo de la Pura Vitalidad)

Dioses menores, los Espíritus de la Lluvia, el Trueno, el Viento y el Fuego: los Espíritus de los elementos a menudo son invocados por la gente del campo respecto a los caprichos del tiempo o las catástrofes naturales; sus capillas están alojadas en el Segundo Círculo del Gran Templo

Dragón: signo del zodiaco de Syai para aquellos nacidos en el mes de Kunan. Signo cardinal, Fuego Hembra

Eleo: el secuestrador de Tammary

Emperador del Marfil: el Emperador que muere en el terremoto, padre de Liudan, Antian y Tammary

Emperatriz del Dragón: título que tomó Liudan cuando subió al trono de Syai

Emperatriz Heredera: título de la hija mayor del Emperador, normalmente reservado al período entre la muerte del Emperador y la subida al trono de su heredero (antes de su coronación)

Energía cha'ia: la forma femenina de la energía de Cha, o el Camino, que es la fuente de todas las cosas

Energía chao: lo masculino de la energía de Cha, o el Camino, que es la fuente de todas las cosas

Fiesta de Todas las Almas: celebrada el último día de Chuntan (el último día de otoño). Una fiesta dedicada a la muerte y la renovación durante la cual el Emperador hace sacrificios en la Torre del Señor del Cielo en el santuario más recóndito del Gran Templo

ganshu: método de adivinación que se basa en preceptos asociados con el Camino y con la astrología de Syai

Gran Templo: el Templo principal en la capital imperial de Syai

Gremio de los mendigos: una organización jerárquica muy bien estructurada a la que pertenecen los mendigos profesionales. Hay una en cada ciudad y sus miembros entregan sus ganancias a la organización a cambio de su mediación en conflictos. Estructuran con sus propias leyes la mendicidad (incluyendo la de lo; obligados obsequios a las delegaciones de mendigos que se envían para recogerlos en las casas cuando hay en ellas celebraciones especiales) y ofrecen otros servicios. Los mendigos que llegan a la ciudad desde otros lugares para continuar esta profesión deben inscribirse ante el dirigente del gremio para que les dé licencia para pedir en la ciudad y les conceda un territorio

Guardia imperial: elite, fuerza altamente entrenada para la lucha, que es la guardia y el ejército personal preferido del Emperador

hacha-ashu: el alfabeto «masculino», la herramienta común de escritura del lenguaje hablado de Syai (las mujeres en su mayoría desconocen este alfabeto, salvo algunas excepciones)

Han-fei: el Tonto Santo, un personaje usado en las enseñanzas como ejemplo y manera de explicar las complejidades de los dioses y su Camino hacia la gente

Hermano número uno: título por el cual se conoce al dirigente del gremio de los mendigos

Hsih-to, el Mensajero de los Dioses: una deidad del Último Cielo, un espíritu menor no mortal que a menudo se representa alado o llevando un atuendo con alas; frecuentemente apelado por los fieles para que lleve sus plegarias y sus súplicas a los dioses más importantes y espíritus, pero también, según la sabiduría del Camino, el espíritu utilizado en Cahan como el propio mensajero de los dioses entre sí y con sus fieles en la Tierra

Jessenia: mujer nómada, hermana de Jokhara, tía de Tammary

JeuJeu: una guardia imperial, que se encargó una vez de los reclutas de la guardia

jin-ashu: el alfabeto «femenino» o la «lengua de las mujeres». Un lenguaje secreto pasado de madres a hijas durante generaciones, un conocimiento cifrado restringido sólo a las mujeres y prohibido a los hombres. Es un lenguaje escrito que no tiene homólogo hablado: es la lengua común, tal y como se hablaba en Syai, pero simplemente traducida a una escritura secreta. Hay toda una literatura de gran riqueza en estos caracteres que ningún hombre podrá nunca leer

jin-shei: un compromiso de hermandad entre mujeres amigas que no están unidas por la sangre. Las hermanas prometidas con este voto están mucho más cerca una de la otra que de sus hermanas de sangre, y un shei era un compromiso de por vida, vinculante y sagrado

Si una hermana pedía algo a otra en nombre de la hermandad, la petición tenía que cumplirse a toda costa

Jokhara: la madre de Tammary, una mujer nómada

kala: edad, en el sentido, por ejemplo de: Liu-kala, la edad de Liu

Kannaian: segundo mes de verano

Khailin: una de las hermanas del jin-shei, hija de Cheleh, cronista de la corte, casada durante un tiempo con Lihui, el alquimista

Kito: marido de Tai, hijo del tallador de cuentas So-Xan

Kunan: primer mes de otoño

La lengua de las mujeres: la versión escrita de la lengua común de Syai, pasado de madres a hijas, un alfabeto secreto conocido sólo por mujeres (ver jin-ashu).

—lama: tratamiento respetuoso, como «maestro», usado hacia un superior o a una persona de mayor rango o por un aprendiz hacia su maestro artesano

Lan: la Segunda Edad, pérdida de los dientes de leche

León: signo del zodiaco de Syai para aquellos nacidos en el mes de Kannaian. Signo cardinal, Fuego Macho

Li: madre de Nhia

Lihui: el Noveno Sabio de Syai, el Sabio del Consejo imperial de más alto rango y también el más joven de todos ellos. Resultó ser un hechicero inmortal de gran poder maligno

Linh-an: capital de Syai

Liu: La Primera Edad, nacimiento, primeros pasos

Liudan: la hija legítima más joven del Emperador del Marfil y de la concubina Cai; heredará el trono de Syai y gobernará como la Emperatriz del Dragón

Liu-kala: La Primera Edad, a menudo aplicada a una era, no a personas

Los Tres Seres Puros, los Señores de los Tres Cielos de Cahan: el Shan, el l'Chi y el Taikua, los reinos del Puro Espíritu, la Pura Energía y la Pura Vitalidad: los altos Señores de los Tres Cielos de Cahan, el Señor del Espíritu (que se traduce en la mente / alma de los seres humanos), el de la Energía (corazón / sangre), y la Vitalidad (órganos reproductores / sexuales)

Lucio: signo del zodiaco de Syai para aquellos nacidos en el mes de Chuntan. Signo cardinal, Agua Macho

Madera de la edad: calendario de Syai. Durante el reinado de cada Emperador se producen cuentas específicas que son ensartadas en marcos especiales de madera con una base diaria. Las cuentas señalan ocasiones especiales (mayoría de edad, matrimonio, etc.)

—tnai: término usado para calificar a un inferior, como por ejemplo, un maestro a su aprendiz

Maxao: una vez fue Sabio imperial pero traicionado y cegado por su estudiante y aprendiz Lihui y dado por muerto. Asumió la posición del hermano número uno en el gremio de los mendigos de Linh-an, lo que indujo a Nhia a apodarle «el Rey de los mendigos» cuando se conocieron por primera vez. Un mago poderoso

Nhia: hija tullida de Li la lavandera, que llegó a convertirse en canciller de Syai, célebre por su sabiduría y empatía

nómadas: gente itinerante de Syai, normalmente de cabello rubio. Hacen ferias ambulantes y suelen vivir siempre de viaje en sus caravanas. Aunque hay nómadas asentados en el norte, donde tuvieron su origen

Nueve Sabios: el nivel espiritual del Consejo imperial

Oylian: ver Segunda Princesa Oylian

Pau: la Sexta Edad, la Ultima Edad, la edad de la viudedad / vejez / muerte

Pequeña Emperatriz: cariñoso título por el que se conoce a menudo a la Primera Princesa, la heredera al trono

Primer Círculo: el círculo comercial del Gran Templo, donde se pueden comprar las ofrendas, obtener lecturas de ganshu y las cuentas de la madera de la edad son talladas y vendidas

Primera Princesa: título dado a la hija mayor del Emperador, la heredera del trono

Qai: la Cuarta Edad, la plena madurez, cuando se tiene una familia propia

Qiaan: hija de Aric, capitán de la guardia y de Cai, concubina imperial; más tarde utilizada por Lihui como títere en su intento de hacerse con el poder

Qiu-Lin: esposa y Emperatriz del Emperador de la Nube, uno de los antiguos emperadores de Syai. También fue una poetisa de renombre en su época

Rey de los mendigos: ver Maxao.

Rimshi: madre de Tai

Rochanaa: esposa sin hijos del capitán Aric de la guardia, madre adoptiva de Qiaan

Ryu: Quinta Edad, la edad de los nietos

Sabios Santos: hombres doctos y sabios muy venerados en vida que han conseguido la inmortalidad siendo colocados en el Segundo Círculo del Gran Templo como Espíritus guía

sai'an: tratamiento de «señora»

Segunda Princesa Oylian: hermana menor de Antian y mayor de Liudan. Perece en el terremoto del Palacio de Verano

Segundo Círculo: el Círculo del Gran Templo dedicado a las deidades y espíritus del Último Cielo

sei: tratamiento de «señor»

Señor del Cielo: la deidad más alta y poderosa de Cahan, nunca nombrada

Señores de los Cuatro Cuartos: Kun Señor del Norte, Sin Señor del Este T'ain Señora del Oeste y K'ain Señora del Sur: deidades del Cielo Inferior, pero por estar asociados con los cuatro cuartos y de este modo con asuntos astrológicos, estos cuatro dioses se consideraban responsables de los destinos humanos y son invocados por los lectores de gansbu y los astrólogos de Syai para las previsiones y la adivinación

Siantain: primer mes de primavera

Sinan: segundo mes de invierno

so ji: obsequio de jade tallado concebido para la pedida en matrimonio. «Como mi amado o amada desee», es lo que significaban originariamente esas palabras

So-Xan: tallador de cuentas de maderas de la edad en el Gran Templo, padre de Kito, suegro de Tai

Syai: el Reino Medio, el Imperio donde jin-shei tiene lugar

Szewan: curandera de la corte imperial de Syai, anteriormente una nómada llamada Sevanna

Tai: hija de Rimshi, fundadora junto a Antian del círculo jin-shei de esta historia. Es el personaje clave del círculo, la que tiene la vida estable y normal en la que las demás descansan

Taian: segundo mes de primavera

Tammary: hija de la mujer nómada Jokhara engendrada por el Emperador del Marfil. Medio nómada, medio chayan.

Tannuan: primer mes de invierno

Tercer Círculo: Círculo del Gran Templo dedicado a las deidades menores del Cielo Primitivo

Tercer Príncipe Zhu: pretendiente de Khailin que posteriormente se casa con otra mujer

Tercera Princesa: título de la tercera hija del Emperador, portado por Liudan antes de heredar el trono

Tierra Hembra: uno de los puntos cardinales de la astrología de Syai

Tsu-ho, el Espíritu de la Cocina de la Abundancia: una de las deidades de los Cielos Inferiores

Ultimo Cielo de las Deidades y Espíritus: según las enseñanzas del Camino, la parte de Cahan donde tienen su hogar las deidades menores, los espíritus de aquellos que fueron una vez mortales, pero consiguieron la inmortalidad en Cahan a través de sus acciones o atributos mientras vivían. Por ejemplo, los Sabios Santos, los emperadores del pasado, deidades menores como Ama-bai y Yu

Xaforn: la más joven guardia imperial, una de la hermandad del jin-shei.

Xanshi: hija de Tai

Xat: la Tercera Edad, la mayoría de edad

Xat-Wau: la ceremonia de la mayoría de edad

Xinxan, el de los Encuentros: un diosecillo feo adorado en el Segundo Círculo del Gran Templo

Xsixu: la secreta identidad de Lihui como maestro de Nhia

Yan: hermana menor de Khailin

Yang-cha: la «alquimia externa». Tiene más que ver con la comprensión del aquí y el ahora que el mas allá o la trascendencia. La ciencia empírica

Yehonaia, Emperatriz: madre de Antian, esposa del Emperador del Marfil

Yovann: hija de Tammary, en última instancia heredera al trono de Syai (su nombre nómada es Jovanna)

Yu, el general de los Ejércitos Celestiales: deidad marcial que tiene que ver con la guerra y el conflicto

Yuet: curandera, aprendiz de Szewan, más tarde curandera imperial. Una de las hermanas del jin-shei.

Yulinli: madre de khailin

Zhan: amante de Tammary y marido, padre de su hija Yovann. Zhao-cha: la «alquimia interna», trata los reinos etéreos que podrían solos ser alcanzados por lo incorpóreo, lo espiritual. Zibo: el antiguo canciller de Syai