Consejo
Puntos de interés
Warner Bros Studios CIRCUITO GUIADO
1
Mapa, G4
Es el circuito más
divertido de los grandes estudios, con una visión más auténtica.
Las 2½ h empiezan con un vídeo de las mejores películas de WB y
luego el tranvía recorre platós, sets de exteriores y departamentos
como el de vestuario o maquillaje. Hay que reservar y llevar un
documento de identidad con foto. No se permite la entrada a menores
de 8 años. ( 818-972-8687,
877-492-8687; www.wbstudiotour.com; 3400 W Riverside Dr,
Burbank; circuitos desde 54 US$;
8.15-16.00
lu-sa, variable do)
2
Mapa, C2
Al final de la Metro Red Line, North Hollywood (NoHo) era un barrio de artistas bastante dejado, pero gracias a la renovación urbana hoy cuenta con unos 20 teatros y una floreciente comunidad de galerías, restaurantes y tiendas de ropa vintage. (www.nohoartsdistrict.com)
Forest Lawn Memorial Park-Hollywood Hills CEMENTERIO
3
Mapa, H3
Pathos, arte y
patriotismo son el leitmotiv de este
enorme cementerio al lado de Griffith Park. Un refinado catálogo de
estrellas de otra época, como Lucille Ball, Bette Davis o Stan
Laurel, descansan en sus jardines. Se pueden descargar planos en
internet (p. ej., en www.seeing-stars.com), pero hay que ser
discretos porque los confiscan. (www.forestlawn.com; 6300 Forest Lawn
Dr; gratis;
8.00-17.00;
)
Comprender
La “industria”
Desde que las películas (y luego la televisión) se convirtieron en el medio de entretenimiento mayoritario, LA pasó a ser protagonista de la cultura popular. También han sido los mejores (y a veces, peores) embajadores de LA en el mundo. Es lo que los angelinos llaman simplemente “la industria”.
Los pioneros de la realización de películas, la mayoría inmigrantes europeos, abrieron los primeros estudios a principios del s. XX. Carl Laemmle, de origen alemán, creó Universal Studios en 1915, vendiendo el almuerzo a los curiosos que iban a ver la magia de las películas. El inmigrante polaco Samuel Goldwyn se unió a Cecil B. DeMille para crear Paramount Studios; y Jack Warner y sus hermanos llegaron unos años después desde Polonia, pasando antes por Filadelfia. El clima siempre soleado permitia rodar fácilmente casi todas las escenas al aire libre, y la industria del cine prosperó.
A los fans les encantaron las primeras estrellas del cine, como Charlie Chaplin o Harold Lloyd. La primera gran boda de Hollywood se celebró en 1920, cuando Douglas Fairbanks se casó con Mary Pickford. Además, la proximidad de la frontera con México permitía a los productores guardar sus equipos en lugar seguro cuando los amenazaban con el cobro de patentes, como las de Thomas Edison.
Hollywood se convirtió en el centro cultural y financiero de la industria del cine, aunque en Hollywood propiamente solo estaba Paramount Pictures. Los estudios se construyeron en Culver City (MGM, hoy Sony Pictures), Studio City (Universal Studios Hollywood) y Burbank (Disney y Warner Bros). Los primeros grandes cines no estaban en Hollywood Blvd, sino en Broadway, en el centro de LA.
A pesar de que LA a veces parece una ciudad-empresa, solo unas 150 000 personas del condado de LA trabajan en la producción de cine, televisión o radio. Aunque, en realidad la industria da trabajo a más gente, desde abogados a camareros de catering. LA, aunque a veces lo parezca, no es solo una bonita película.
Dónde comer
4
Mapa, A4
Asanebo tiene una
estrella Michelin gracias a platos como el sashimi de fletán con trufa fresca o el
kanpachi (atún de aleta amarilla) con
miso y chiles serranos. ( 818-760-3348;
www.asanebo-restaurant.com; 11941 Ventura Blvd,
Studio City; principales 3-21 US$;
12.00-14.00
y 18.00-22.30 ma-vi, 18.00-22.30 sa, hasta 22.00 do)
5
Mapa, A4
Escondido en un
anodino minicentro comercial, es uno de los secretos mejor
guardados entre los amantes del sushi
de LA. Está en la guía Michelin, es lujoso y tiene una
impresionante selección de sakes. Es caro, pero merece la pena.
( 818-763-4836;
11440
Ventura Blvd, Studio City; platos 10-19 US$;
12.00-14.00
y 18.00-22.00 lu-sa;
)
6
Mapa, B4
Cubierto de
pósteres y regentado por su simpático propietario, este japonés
ofrece los mejores precios (e incluso sabores) de Sushi Row. El
gyoza de tofu y alga frita es divino,
al igual que los cuencos, especialmente el de negitoro, con atún sobre arroz, lechuga y algas.
(11288
Ventura Blvd, Studio City; principales 8,50-19 US$;
11.30-15.00
y 17.30-21.00 lu-sa;
)
Comprender
La cultura del automóvil empieza aquí
No es que haya que culpar a Burbank de la polución, los atascos o el calentamiento global, pero sí de los centros comerciales al aire libre. De hecho, Burbank se enorgullece de haber inventado no solo los centros comerciales que abarrotan los barrios residenciales de EE UU, sino también los autocines, los restaurantes en los que sirven sin bajar del coche e incluso los autobancos.
7
Mapa, B4
Hay un plato que
hace del último restaurante mexicano de lujo de Jeffrey Saad un
destino imprescindible: el lobster
fundido con chorizo, capas de chorizo casero desmigado con trozos
de langosta, salteados y bañados en salsa de queso al tequila y
gratinado al horno. Una delicia culinaria. (
818-358-3423; www.laventurarestaurant.com; 11929 Ventura
Blvd; principales 10-27 US$;
12.00-23.00)
8
Mapa, C3
¡Que nadie se
atreva a llamarlos polos! Son postres helados con palo. El de
pastel de lima realmente sabe a pastel de lima helado; igual que el
de crema de coco, de chocolate caliente mexicano o de tarta de
queso y fresas. Todo hecho en casa por la propietaria. (
818-980-7825; www.suckitsweets.com; 4361 1/2 Tujunga Ave,
Studio City; postres 4 US$;
13.00-20.00)
Caitoti Pizza Cafe ITALIANA $$
9
Mapa, C3
Italiano de toda la
vida que prepara ensaladas de remolacha y espinacas, hamburguesas
de bisonte, sándwiches de salchicha italiana y magníficas
pizzas y pasta. Es difícil encontrar
mesa a la hora de la cena. ( 818-761-3588;
www.caiotipizzacafe.com; 4346 Tujunga Ave, Studio
City; principales 9-14 US$;
11.00-22.00
lu-ju, hasta 23.00 vi, 9.00-23.00 sa, hasta 22.00 do)
10
Mapa, C3
Popular café con un
patio a cada lado lleno de mesas. Las colas llegan hasta la puerta
gracias a sus ensaladas de queso de cabra y nueces, las
hamburguesas de pavo y los desayunos a base de chilaquiles
(tortillas fritas), enchiladas, y una pasta de hojaldre y espinacas
con huevos revueltos. ( 818-508-7377;
www.aromacoffeeandtea.com; 4360 Tujunga Ave, Studio
City; principales 9-14 US$;
6.00-23.00
lu-sa, desde 7.00 do)
11
Mapa, F3
Bob, el chaval que
sirvió su primer sándwich en 1936, no ha envejecido nada desde
entonces. Este diner diseñado por Wayne
McAllister en el estilo googie de la
década de 1950 es el Big Boy más antiguo de América. Los viernes
hacia las 16.00 el aparcamiento se llena de bólidos que se quedan
toda la noche; el servicio en el coche del fin de semana
(17.00-22.00 sa y do) atrae a familias y amantes. (
818-843-9334; www.bigboy.com; 4211 Riverside Dr, Burbank;
hamburguesas
y sándwiches 7-10 US$;
24 h;
)
Dónde beber
12
Mapa, B4
Tiene la biblioteca
más sexy de la ciudad, con luces rojas,
sofás bajos y velas titilantes rodeadas de estanterías de libros
lúgubres. (www.fireflystudiocity.com; 11720 Ventura Blvd,
Studio City; 17.00-2.00;
MTA 150,
240)
De compras
13
Mapa, F1
Artículos de
posproducción donados por estrellas de la tele y el cine.
Magníficos precios de grandes marcas, incluida ropa formal e
informal que ha aparecido en series. Los trajes son una ganga, al
igual que la ropa tejana. (www.itsawraphollywood.com; 3315 W Magnolia Blvd,
Burbank; 10.00-20.00 lu-vi,
11.00-18.00 sa y do)
14
Mapa, A4
Lugar de videntes,
astrólogos, amuletos, ídolos, libros, velas y pociones. Si se
necesita hacer o romper un conjuro o se quiere echar un vistazo al
futuro, hay que entrar a este vórtice del ocultismo. (
818-906-8263; www.pebooks.com; 13435 Ventura Blvd, Sherman Oaks;
lecturas
15/30/60 min 20/30/50 US$;
10.00-22.00
lu-sa, hasta 20.00 do)
Risas enlatadas
La mitad de la gracia de visitar LA es la posibilidad de ver algún famoso, así que para aumentar las probabilidades, se debería ir al plató de alguna comedia de éxito. Series como Dos hombres y medio y The Big Bang Theory se graban con público.
Para conseguir
entradas hay que visitar la web de Audiences Unlimited (www.tvtickets.com); para saber qué
se va a grabar, hay que llamar al
818-753-3470, o pasar por las taquillas de Universal Studios
(Clicar).