Personajes
Personajes históricos:
ALFONSO VIII. Rey de Castilla entre 1158 y 1214.
ARNAU AMALRIC. Arzobispo de Narbona en 1212 (antes abad de Poblet).
BERENGUELA DE NAVARRA. Hermana de Sancho el Fuerte.
BERNARDO. Prior de la colegiata de Santa María en 1219.
BLANCA DE NAVARRA. Hermana de Sancho el Fuerte.
CELESTINO III. Papa de Roma entre 1191 y 1198.
CHANTRE FORTÚN. Canciller de 1195 hasta 1201. Chantre de la colegiata.
CONSTANZA. Esposa de Sancho VII.
CONSTANZA. Hermana de Sancho VII.
ENRIQUE I. Rey de Castilla entre 1214 y 1217.
ESPÁRAGO DE LA BARCA. Obispo de Pamplona entre 1212 y 1215.
FERNANDO III. Rey de Castilla entre 1217 y 1252.
FERNANDO de BERBERIGO. Arcediano y canciller real hasta 1195.
FERRANDO PÉREZ DE FUNES. Escribano real, canciller hasta 1194. Autor de la Biblia de Sancho.
FORTO. Prior de la colegiata anterior a Guillermo Durán.
GARCÍA ALMORAVID. Uno de los ricoshombres que sustituyen a Martín Iñiguez.
GARCÍA FERRÁNDEZ. Obispo de Pamplona entre 1194 y 1205.
GREGORIO IX. Papa de Roma entre 1227 y 1241.
GUILLERMO. Hijo bastardo de Sancho el Fuerte.
GUILLERMO DE SANTONGE. Obispo de Pamplona entre 1215 y 1219.
GUILLERMO DURÁN. Prior del monasterio agustino desde 1192 hasta 1219.
HONORIO III. Papa de Roma entre 1216 y 1227.
INOCENCIO III. Papa de Roma entre 1198 y 1216.
ÍÑIGO DE GOMACÍN. Merino mayor entre 1196 y 1212.
JAIME I EL CONQUISTADOR. Rey de Aragón entre 1213 y 1276.
JUAN DE TARAZONA. Obispo de Pamplona entre 1205 y 1211.
JUAN PÉREZ DE BAZTÁN. Alférez del reino.
MARTÍN ÍÑIGUEZ. Alférez real hasta 1201.
MIGUEL DE MONZÓN. Prior de la colegiata de Santa María entre 1225 y 1235.
MUHAMMAD AL-NASIR. Califa almohade entre 1199 a 1213. Conocido como «miramamolín» por Amir al-Mu’minin (Príncipe de los Creyentes).
PEDRO CRISTÓBAL. Canciller de Sancho el Fuerte entre 1205 y 1223.
PEDRO DE ARTAJONA. Obispo de Pamplona entre 1167 y 1193.
PEDRO II DE ARAGÓN. Rey de Aragón entre 1196 y 1213.
PEDRO RAMÍREZ. Obispo de Pamplona entre 1230 y 1238.
PEDRO XIMÉNEZ. Prior de la colegiata de Santa María entre 1235 y 1239.
RAIMUNDO. Prior de la colegiata de Santa María en 1219 y 1225.
RAMIRO DE NAVARRA. Obispo de Pamplona entre 1220 y 1229.
ROBERT DE CHESTER. Clérigo inglés, traductor.
RODRIGO XIMÉNEZ DE RADA. Privado de Sancho VII a su regreso de París en 1203.
SANCHO VII. Rey de Navarra entre 1194 y 1234.
TEOBALDO IV. Conde de Champaña.
YAQUB AL-MANSUR. Califa almohade 1184 a 1199.
Personajes de ficción:
ALDARA. Panadera de edad similar a la de Nicolás.
ALODIA. Cantinera, esposa de Tristán.
ALVAR. Hijo mayor de Marcel y Sophie, de la misma edad que Nicolás.
ALVAR (2). Hijo de Beñat y Olaya, nacido en 1200.
ÁLVARO DE RODAS. Gran Prior de los hospitalarios en Navarra.
BASILIO. Mozo de recados en el taller del claustro.
BELTRÁN. Maestro escultor de San Nicolás y del claustro de la colegiata.
BEÑAT. Hijo menor de Marcel y Sophie.
BEÑAT (2). 2º hijo de Beñat y Olaya, nacido en 1202.
BERNARDO DE ALMAZÁN. Escultor, discípulo del maestro Beltrán en el claustro.
BLANCA. Hija de Nicolás y María.
DIEGO DE ABLITAS. Jefe del gremio de carpinteros.
ENEKO. Segundo esposo de Aldara.
ESTEBAN DE FUNES. Hospitalero de los hospitalarios en 1197.
EZEQUIEL. Cantero amigo de Nicolás.
FERRANDO DE VITORIA. Jefe del gremio de herreros.
FRAY SABINO. Capellán real de Sancho.
GUILLÉN. Cantero amigo de Nicolás.
GUILLERMO. Hijo menor de Nicolás y María.
ISHAQ BEN ZERAJ. Prestamista judío.
ISMAIL IBN AMMAR. Viejo alarife musulmán.
JAIME EL JAQUÉS. Anciano maestro de obras de la catedral.
JIMENA. Prostituta.
JOAN DE PEDRIZ. Gran Prior de los hospitalarios en Navarra.
JOSÉ DE TOLOSA. Maestro de obras de la catedral (joven).
LEANDRO. Esposo de Blanca.
MAGDALENA. Hija de Martha y Unai, nacida en 1200.
MARCEL. Amigo de Pierre y Marie. Maestro cantero.
MARCELO. 2º hijo de Martha y Unai, nacido en 1203.
MARÍA. Sobrina del prior Guillermo.
MARÍA y NICOLÁS. Nietos de Nicolás, hijos de Blanca y Leandro.
MARIE. Madre del protagonista. De Borgoña.
MARTHA. Hija mediana de Marcel y Sophie.
MUHAMMAD IBN FORTÚN. Zalmedina.
NICOLÁS. Protagonista de la novela. Cantero.
NORBERTO. Oficial del taller de pintura.
OLAYA. Esposa de Beñat.
OMAR. Nieto de Ismail.
PAULO. Anciano hermano agustino en 1197.
PEDRO. Hijo mayor de Nicolás y María.
PEDRO DE VALTIERRA. Alcaide del castillo.
PHILIPPE DE TROYES. Viajero del camino de Santiago que recala en Tudela.
PIERRE. Padre del protagonista. Cantero de Borgoña.
SALVADOR. Maestro pintor, policromador.
SAMUEL. Oficial del taller de pintura.
SOPHIE. Esposa de Marcel.
TIAGO. Cantero amigo de Nicolás.
TRISTÁN. Cantinero, esposo de Alodia.
UNAI. Esposo de Martha.
Personajes de ficción del epílogo:
ANA MOLINS. Escritora de Tudela.
ALBERTO. Esposo de Carmen Sagastibelza.
CARMEN SAGASTIBELZA. Médico, hija de Maribel.
MARIBEL SAGASTIBELZA VINIEGRA. Historiadora y arabista pamplonesa.
Personajes reales del epílogo:
ANA CARMEN MARTÍNEZ. Bibliotecaria.
BLANCA ALDANONDO. Fotógrafa.
DIEGO CARASUSÁN. Periodista.
JOSE Mª DE LA OSA (Chema). Historiador autodidacta.