Vida local
Puntos de interés
1
Mapa, C8
Símbolo
inconfundible de la ciudad, esta torre del agua de 45 m fue el
único edificio del centro que sobrevivió al Gran Incendio de
Chicago de 1871, gracias a sus resistentes sillares de caliza. Hoy
alberga la interesante City Gallery (gratis; 10.00-18.30), donde se
exhibe la obra de artistas locales.
(108 N
Michigan Ave; Chicago: Red Line)
2
Mapa, D6
En los límites del
centro, a la sombra de los rascacielos, esta playa vigilada por
socorristas se abarrota de gente en verano. Se pueden alquilar
sombrillas y tumbonas. Su bar-cafetería,
reconocible por el toldo amarillo, proporciona bebidas y música de
DJ. (www.cpdbeaches.com; 1000 N Lake Shore
Dr; Chicago: Red Line)
Playa de Oak Street (Clicar).
International Museum of Surgical Science MUSEO
3
Mapa, C2
En esta chirriante
mansión de Gold Coast pueden verse sierras de amputación, pulmones
de acero y otros instrumentos quirúrgicos
primitivos. El espéculo vaginal de la antigua Roma es impactante,
mientras que el puntiagudo instrumental para el tratamiento de las
hemorroides recuerda lo importante que es comer mucha fibra. En la
tienda de regalos venden postales. (tel. 312-642-6502; www.imss.org; 1524 N Lake Shore Dr;
adultos/niños 15/7 US$, ma gratis;
10.00-16.00
ma-vi, hasta 17.00 sa y do; 151)
4
Mapa, A7
Auténtico paraíso
para bibliófilos, que atesora piezas como un panfleto original de
Thomas Paine sobre la Revolución francesa o un ejemplar con
anotaciones en los márgenes de Historia de la
expedición comandada por los capitanes Lewis y Clark de
Thomas Jefferson. Las exposiciones, rotatorias, comprenden desde amarillentos manuscritos hasta
raídas primeras ediciones de la extensa colección del centro. Su
librería es de lo mejor para conseguir títulos sobre la ciudad.
(tel.
312-943-9090; www.newberry.org; 60 W Walton St; gratis;
9.00-17.00
ma-sa; Chicago: Red Line)
5
Mapa, A7
Frente a la
Newberry Library, en este adusto parque, conocido en la década de
1920 como Bughouse Square (“la plaza del manicomio”), se reunían
comunistas, socialistas y anarquistas para dar discursos. Al
parecer, muchos vivían en manicomios o en hoteles baratos cercanos;
de ahí su apodo. Clarence Darrow y Carl Sandburg se cuentan entre
aquellos respetados oradores. (901 N Clark
St; Chicago: Red Line)
Mansión Playboy original EDIFICIO
6
Mapa, B3
La revolución
sexual comenzó en el sótano de esta mansión de 1899. Hugh Hefner,
fundador y editor de Playboy, la compró
en 1959 y colgó una placa de bronce sobre la puerta en la que podía
leerse: “If You Don’t Swing, Don’t Ring”. A
mediados de los años setenta, Hefner se trasladó a Los Ángeles.
Actualmente es un edificio de apartamentos, pero puede visitarse
para presumir de haber estado en la Mansión Playboy. (1340 N State
Pkwy; Clark/Division: Red Line)
Comprender
Astor Street
En la década de 1880, las familias más ricas de Chicago empezaron a instalarse en Astor St, donde rivalizaban con sus casas palaciegas. Las mansiones situadas entre los nº 1300 y 1500 reflejan el esplendor de aquella época. Cabe destacar la Cyrus McCormick Mansion (Mapa, B2; 1500 N Astor St), diseñada en 1893 por el arquitecto neoyorquino Stanford White y cuya belleza neoclásica hoy se divide en apartamentos de lujo. La Archbishop’s Residence (Mapa, B1; 1555 N State St), de 1885 y coronada por 19 chimeneas, es otro ejemplo emblemático.
Dónde comer
Le Colonial FRANCESA, VIETNAMITA $$$
7
Mapa, B6
Restaurante de
madera oscura suavemente iluminado, con perezosos ventiladores de
techo y palmeras cimbreantes. Ideal para una cena romántica.
Especializado en curris y
pescados envueltos en hoja de banano. El
personal puede encargarse de que se reemplacen los ingredientes por
verduras o productos sin gluten, solo hay que pedirlo. Si se desea
picante, se tiene que especificar. (tel. 312-255-0088; www.lecolonialchicago.com; 937 N Rush St;
principales
20-29 US$; 11.30-15.00 y 17.00-23.00 lu-vi, hasta 24.00
sa, hasta 22.00 do; ;
Chicago: Red Line)
8
Mapa, B6
Una nutrida nómina
de personalidades acude cada noche a esta institución atraída por
sus famosos martinis y en busca de un
lugar privilegiado en su efervescente comedor. Los bistecs son
insuperables, lo mismo que las descomunales langostas. (tel.
312-266-8999; www.gibsonssteakhouse.com; 1028 N Rush St; principales 40-55
US$; 11.00-24.00; Clark/Division: Red Line)
9
Mapa, B7
En este alegre
establecimiento casi todas las comidas se sirven en su propia
sartén. La carta, con énfasis en las tortillas francesas, incluye
toda clase de verduras y carne. No es un
lugar sofisticado, pero abre las 24 h y resulta relativamente
barato para estar en Gold Coast. Solo efectivo. (tel.
312-943-3929; 6 E Chestnut St; principales 8-15
US$; 24 h; Chicago: Red Line)
Hendrickx Belgian Bread Crafter
Escondida en un
anodino bloque de viviendas, tras una puerta naranja, la diminuta
panadería Hendrickx
Belgian Bread Crafter (tel. 312-649-6717; www.hendrickxbakery.com; 100 E Walton St;
tentempiés
3-9 US$; 8.00-19.00 ma-sa, 9.00-15.00 do;
Chicago: Red Line) es un secreto local
donde aguardan exquisiteces belgas como
gofres, pain au chocolat y cruasanes de
chocolate.
Dónde beber
10
Mapa, D7
No hay nada como
subir en ascensor hasta el 96º piso del John Hancock Center y
disfrutar de un trago mientras se contempla el panorama a unos 300
m de altura: toda una experiencia, sobre
todo de noche. No hay que perderse la vista desde el baño de
señoras. No se admiten niños pasadas las 19.00. (www.signatureroom.com; 875 N Michigan
Ave; 11.00-12.30 do-ju, hasta 1.30 vi y sa;
Chicago: Red Line)
11
Mapa, C6
En el Drake Hotel e
inaugurado al día siguiente de abolirse la
Ley Seca, este elegante bar evoca el viejo Chicago con sus
reservados con bancos corridos de piel, un barman con esmoquin y
mujeres enjoyadas vestidas con abrigos de pieles, cóctel en mano.
Cada tarde, un pianista toca hacia las 19.00. (tel.
312-787-2200; 140 E Walton St; 11.00-2.00 lu-sa, hasta
1.00 do; Chicago: Red Line)
Ocio
Lookingglass Theatre Company TEATRO
12
Mapa, C8
Esta prestigiosa
compañía actúa en un estupendo teatro ubicado en el antiguo
edificio de la planta depuradora de Chicago. El reparto, que
incluye a David Schwimmer, cofundador de la serie Friends, suele recurrir a escenas acrobáticas para
dotar de mayor arrojo a sus fantasiosas producciones
literarias. (tel. 312-337-0665; www.lookingglasstheatre.org; 821 N Michigan
Ave; Chicago: Red Line)
De compras
13
Mapa, C7
Esta tienda de
muñecas no tiene parangón, pues en ella se las trata como si fueran
de carne y hueso. Tiene un ‘hospital’ donde las llevan en silla
de ruedas antes de repararlas, y en el café
se sientan junto a la familia mientras toman té. Hay tiendas de
American Girl por todo el país, pero esta (la principal) sigue
siendo la más grande de todas. (www.americangirl.com; 835 N Michigan
Ave; 10.00-20.00 lu-ju, 9.00-21.00 vi y sa,
9.00-18.00 do; ;
Chicago: Red Line)
14
Mapa, C8
Quienes hayan
soñado toda la vida con tener su propia tableta de chocolate
personalizada, solo tienen que dirigirse a esta tienda en plena Mag
Mile, con estantes repletos de dulces de temporada y sabores poco
habituales de Kisses y otros chocolates. Suelen ofrecer catas.
(www.thehersheycompany.com; 822 N Michigan Ave; 10.00-20.00 do-ju,
hasta 22.00 vi y sa;
;
Chicago: Red Line)
15
Mapa, D8
Tras quedar
fascinados con las geniales construcciones de cohetes, castillos y
dinosaurios repartidas por la tienda, los
pequeños podrán crear sus propios diseños en mesas provistas de
recipientes llenos de las famosas piezas. Está en la 2ª planta del
centro comercial Water Tower Place. (www.lego.com; 835 N Michigan Ave; 10.00-21.00 lu-sa,
11.00-18.00 do; ;
Chicago: Red Line)