El descarado y rebelde hermano pequeño del The Art Institute of Chicago, con impactantes muestras de fotografía minimalista, surrealista y conceptual, y una colección permanente que abarca las corrientes artísticas desde 1945 en adelante e incluye obras de René Magritte, Cindy Sherman y Andy Warhol, logra desdibujar los límites entre pintura, escultura, vídeo y otras técnicas. Las exposiciones cambian con frecuencia.
Indispensable
Exposiciones
El MCA acoge exposiciones temáticas dedicadas a artistas infravalorados o a nuevos talentos. Se puede ver, p. ej., una retrospectiva de esculturas de la artista alemana Isa Genzken, o las eclécticas obras a partir de materiales reciclados del galardonado Simon Starling. Las muestras suelen cambiar cada tres meses.
Jardín escultórico y plaza frente a la entrada
El jardín escultórico de la parte trasera es un lugar digno de explorar. En verano, una banda de jazz toca entre la fronda los martes a las 17.30. Los asistentes llevan mantas y compran bebidas en el bar. La plaza frente al museo también alberga mucha actividad, sobre todo los martes por la mañana, cuando se instala un mercado agrícola de 7.00 a 14.00.
Auditorio
El auditorio del MCA suele acoger espectáculos de danza, conciertos y proyecciones de películas, cortesía de artistas contemporáneos. La programación, en general excéntrica, incluye desde la actuación de un cantante inuit con cine mudo de fondo hasta una función teatral representada por un grupo de titiriteros, pasando por una pieza de ballet sobre la tecnología interpretada por bailarines desnudos. La entrada al auditorio da acceso gratuito al museo cualquier día de la semana.