Entrevista para los norteamericanos[90]

16 de enero de 1937

Agradezco vuestra amable preocupación por mi salud. Durante la travesía fue tan satisfactoria que pude escribir un folleto acerca del proceso de Moscú y de mi arresto en Noruega. Allí está mi testimonio de cuatro horas presentado ante un tribunal noruego aunque, desgraciadamente, a puertas cerradas. Mi folleto abre estas puertas y muchas más.

Antes de mi partida de Noruega estuve muy mal de salud y no puedo decir que ahora me encuentro bien. Preguntáis cuál es la enfermedad que me aqueja. Los médicos la llaman «infección criptógena», lo cual significa que la medicina del Viejo Mundo ha capitulado ante un enigma. Me han examinado los mejores especialistas de Alemania, Francia y otros países durante semanas y meses. La respuesta fue siempre la misma. A veces el mal me paraliza durante varios meses, y los ataques se vuelven cada vez más virulentos.

Mis planes para el futuro dependen sólo parcialmente de mi voluntad; en general están en manos del misterioso mal que me aqueja. Gracias al gobierno mexicano gozo de plena libertad para estudiar y escribir.

Mi tarea prioritaria es terminar mi biografía de Lenin. Inicié este trabajo hace dos años y necesito uno más para terminar. Lenin es ahora el dirigente revolucionario más distorsionado, tergiversado y calumniado de nuestro tiempo. La máquina de distorsión y calumnia se llama Comintern.

Me preguntáis sobre las diferencias fundamentales entre los trotskistas y los stalinistas. Prefiero formular la pregunta de otra manera: las diferencias fundamentales entre Lenin y Stalin. Lenin devolvió a las enseñanzas de Marx su contenido de teoría de la lucha revolucionaria del proletariado mundial, en lugar de teoría sobre la mejor manera de adaptar la burocracia socialdemócrata al estado capitalista, tal como lo hace la Segunda Internacional. En la Unión Soviética existe una burocracia cien o mil veces más poderosa. Sus intereses son distintos, inclusive contrapuestos, de los intereses de la clase obrera mundial y de las masas trabajadoras de la Unión Soviética, sin embargo, la burocracia reivindica las tradiciones leninistas. Por esa razón la vida ideológica oficial de la burocracia soviética y de la Comintern es una falsificación permanente.

En El estado y la revolución [1917] y en otros libros, Lenin purgó las auténticas enseñanzas de Marx de todos los ingredientes espúreos introducidos por la socialdemocracia. En la biografía de Lenin trataré de purgar las enseñanzas de éste de todas las distorsiones y tergiversaciones venenosas de la burocracia soviética. Si lo logro, aunque sólo sea en cierta medida la importancia del libro será no sólo histórica, sino también para la comprensión de ciertos problemas del momento. Aquí respondo a vuestra pregunta acerca de cómo trataré de utilizar mi «influencia personal».

Sería absurdo creer, y son muchos los que me atribuyen esta idea absurda, que la revolución se producirá en todo el mundo al mismo tiempo y de la misma manera.

Precisamente, uno de los mayores crímenes de la Comintern reside en su intento de regimentar el movimiento de emancipación del pueblo trabajador a escala mundial como si se tratara de un ejercicio militar, sin comprender las peculiaridades de cada nación individual, ni prestar atención a las mismas. Esta incapacidad para comprender las fuerzas motrices del proceso mundial no es casual. Es la consecuencia inevitable del espíritu estrecho de la casta burocrática dominante.

En mi opinión, la tarea más imperiosa del momento es la de sacudir la garra desmoralizante que mantiene la burocracia soviética sobre la vanguardia proletaria mundial. Sólo así se podrá lograr la emancipación revolucionaria de los pueblos explotados del mundo. Y sólo la victoria internacional de la revolución podrá salvar a la Unión Soviética de la degeneración total, porque la teoría del «socialismo en un solo país» es una utopía reaccionaria creada para la glorificación de la burocracia soviética[91].

Las diferencias entre Lenin y yo en torno de la cuestión campesina son un invento malicioso de la camarilla burocrática, que las puso en circulación para atacar las ideas de Lenin que yo traté de defender. El «trotskismo» no existe como teoría original o independiente. En nombre de la lucha contra el trotskismo la burocracia combate y calumnia la esencia revolucionaria de las enseñanzas de Marx y Lenin.

Durante la llamada «colectivización forzosa» la burocracia impuso su voluntad al campesinado, no mediante la «persuasión», sino mediante la fuerza desenfrenada. Con ello aplicó, de la manera más peligrosa y nefasta, la política que me había atribuido a mí en el período anterior. Sólo la gran crisis mundial, con sus imponentes conmociones internacionales y con el debilitamiento de la clase dominante en los países capitalistas, salvó a la Unión Soviética del desastre final. Me preguntáis sobre el progreso de la Unión Soviética desde el punto de vista de las masas trabajadoras. Trato de responder a esta pregunta en La revolución traicionada, que aparecerá próximamente. El mejoramiento de las condiciones de vida de las masas no corresponde a sus esfuerzos y a los éxitos estadísticos de la economía nacional.

Esta disparidad obedece a dos razones interrelacionadas. Primero, la administración puramente burocrática de la vida económica conduce a toda clase de desproporciones y a un despilfarro excesivo de las fuerzas productivas; segundo, la casta privilegiada, que abarca a varios millones de familias, se apropia la mayor parte del ingreso nacional. Éste es el motivo por el cual la burocracia considera que el socialismo ya está creado, porque su propio «problema social» está resuelto.

Me preguntáis sobre el juicio de Zinoviev y «sobre todo acerca de las confesiones». Por el momento los remito al folleto de mi amigo Max Schatchman: Behind the Moscow Trial-The Biggest Frame-up in History [Detrás del juicio de Moscú-El mayor fraude de la historia] (Pioneer Publishers, New York City). Espero que mi propio trabajo arroje mayor luz sobre las «confesiones». Los abogados occidentales de la GPU presentan las confesiones de Zinoviev y de los demás como expresiones espontáneas de su sincero arrepentimiento. No se podría engañar más desvergonzadamente a la opinión pública.

Durante casi diez años Zinoviev, Kamenev y los demás fueron sometidos a una presión moral insoportable, mientras la sombra de la muerte se acercaba más y más. Recordaréis el famoso cuento «El pozo y el péndulo» de Edgar Allan Poe, en el cual una víctima es aterrorizada y psicológicamente destruida por el descenso lento y sistemático de la muerte. Si un juez de la inquisición interrogara a esta víctima y sugiriera las respuestas, el éxito estaría garantizado de antemano. Los nervios humanos, por fuertes que sean, poseen una limitada capacidad de resistencia a la tortura moral.

Es imposible hacer una análisis de las confesiones en el marco de una entrevista.

Sin embargo, les doy un ejemplo que ilumina a los demás. El testigo de cargo más importante es Goltsman, un viejo revolucionario con cierto prestigio en el partido. Declaró que me había visitado durante mi breve estada en Copenhague, en la última semana de noviembre de 1932. Es el único testigo que dio detalles concretos, a saber, que se reunió con mi hijo en la sala del Hotel Bristol de Copenhague y, junto con él, vino a verme para recibir mis instrucciones terroristas.

La «confesión» adolece de por lo menos dos defectos: primero mi hijo jamás estuvo en Dinamarca: segundo, el Hotel Bristol fue demolido en 1917 y reconstruido en 1936. Fue reabierto en vísperas del juicio de Moscú Preguntaréis: ¿puede usted probarlo? Sí, con toda facilidad y definitivamente. Durante mí estada en Copenhague mi hijo estaba en Berlín: numerosos testigos pueden probarlo.

Al regresar de Copenhague a Turquía pasando por Francia, mi esposa telegrafió al entonces primer ministro Herriot para solicitar un permiso especial para que mi hijo nos visitara en París[92]. Concedido el permiso, nuestro hijo partió de Berlín para reunirse con nosotros en Francia y nos acompañó en el tren desde Dunkerque hasta París. No existen muchos testigos oculares de este hecho, pero nuestros abogados franceses han encontrado el telegrama de mi esposa a Herriot y la orden telegráfica de éste al cónsul francés en Berlín. Por otra parte, la fecha del sello estampado en el pasaporte de mi hijo en la frontera franco-germana es prueba irrefutable de la falsedad del testimonio de Goltsman.

Ahora me permito preguntarles: si el testimonio del principal testigo de cargo se derrumba ante el menor esfuerzo, ¿qué razón tiene una persona inteligente para considerar digno de crédito o siquiera de atención el testimonio de las otras «confesiones»?

Me preguntáis sobre los escritos de Anna Louise Strong. Desgraciadamente, los corresponsales norteamericanos en Moscú, tales como Duranty, Anna Louise Strong y Louis Fischer han engañado a la opinión pública norteamericana, sobre todo al sector de izquierda[93].

No negaré que tienen el mérito de haber combatido los prejuicios reaccionarios burgueses en lo concerniente a la Unión Soviética. Pero esta obra progresiva, que les creó cierta reputación y autoridad a los ojos de los elementos progresivos de Estados Unidos, los llevó a constituirse en defensores permanentes de la burocracia soviética y, por consiguiente, a ocultar sus errores, torpezas y arbitrariedades. Estos corresponsales sirven a la causa de la camarilla dominante, jamás a los intereses del estado soviético o al esclarecimiento de la opinión pública estadounidense. Aun suponiendo que actúan de buena fe, siguen perjudicando a la opinión pública con su ceguera política.

Me preguntáis sobre mi conjura con la policía secreta alemana. La acusación no es nueva, por cierto. En 1917 la burguesía rusa acusó a Lenin, y dos meses más tarde a mí, del mismo crimen. La burguesía alemana acusó a Liebknecht y a Rosa Luxemburgo de ser agentes del zar.

Si no recuerdo mal, Eugene Victor Debs y muchos otros internacionalistas fueron perseguidos durante la guerra, acusados de aliarse al militarismo alemán[94]. Estas calumnias ignominiosas fueron utilizadas para exacerbar los sentimientos nacionalistas durante la última guerra.

Cuando las autoridades navales británicas me arrestaron en un buque noruego que me llevaba de Nueva York a Petrogrado, bajo pretexto de que yo tenía vínculos con el estado mayor alemán, Lenin escribió en Pravda que ninguna persona inteligente del mundo creería que Trotsky, con veinte años de trayectoria revolucionaria, se hubiera aliado a la reacción militarista. Ahora tengo una trayectoria revolucionaria de cuarenta años…

Europa se está preparando para una nueva guerra. Los gobiernos tratan de utilizar lo antes posible las experiencias de la guerra pasada. Stalin trata de servir a sus eventuales aliados imperialistas persiguiendo a los verdaderos marxistas e internacionalistas, acusándolos de aliados del fascismo.

Recuérdese sin embargo que cuando llegué a Francia en 1933 la prensa de la Comintern y de Moscú me denunció como agente del imperialismo francés y sobre todo del entonces primer ministro Daladier[95]. Mi arribo a Francia demostraba que yo ayudaría al imperialismo francés y al británico en su intervención militar a la Unión Soviética.

Confieso que no sé si estas acusaciones son más canallescas que estúpidas, o viceversa, pero me inclino a creer esto último. Abraham Lincoln decía que no se puede engañar a todas las personas en todo momento. En días venideros los organizadores de los juicios de Moscú tendrán ocasión de comprobar la justeza de este pensamiento.

En lo concerniente a la nueva constitución soviética encontraréis un capitulo extenso en La revolución traicionada[96]. La esencia de este capítulo es que, tras el escudo hipócrita de la democratización; la nueva constitución trata de perpetuar la dominación absoluta de la burocracia y sus inmensos privilegios materiales.

Preguntáis: Si Trotsky fuera Stalin y Stalin fuera Trotsky, ¿cuáles serían los lineamientos más importantes de la política soviética, tanto interna como internacional? No puedo aceptar este planteo. La diferencia no es personal, ni siquiera meramente ideológica, sino social. Stalin jamás representó a las masas combatientes. Representa a la casta dominante, eo ipso, no a la revolución proletaria, sino a la reacción termidoreana, aunque sobre las bases creadas por dicha revolución.

Mi programa marxista me impide permanecer en el gobierno, y al mismo tiempo me obliga a permanecer en la oposición irreductible durante todo este período de derrotas mundiales de los trabajadores, extensión de la dominación fascista y degeneración del estado soviético… Por favor, no olvidéis que estos procesos están estrechamente ligados entre sí.

Muchos filisteos de izquierda exclamaran, sin duda, «No sabemos si las revelaciones de Trotsky son acertadas o no, pero sí sabemos que son peligrosas para la revolución y el estado soviético, sobre todo en momentos en que está planteado el peligro de la guerra». Ante semejantes gritos y advertencias sólo puedo encogerme de hombros. Si los hechos que denuncio son verídicos, entonces el mayor peligro para la revolución y el estado soviético reside en la burocracia soviética sí se ocultan las tendencias perniciosas de ésta mediante una conspiración de silencio, entonces saldrán a la luz de la manera más catastrófica ante la prueba implacable de la guerra. Estos autotitulados izquierdistas que, desde una distancia segura, tratan de proteger a la revolución como si se tratara de una delicada planta de invernadero, revelan falta de comprensión de los procesos históricos fundamentales y un bajo grado de valentía política.

El camino de la emancipación humana es el camino de la verdad y la franqueza, no el de la puerilidad y la mentira.

Escritos , Tomo V
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Section0099.xhtml
Section0100.xhtml
Section0101.xhtml
Section0102.xhtml
Section0103.xhtml
Section0104.xhtml
Section0105.xhtml
Section0106.xhtml
Section0107.xhtml
Section0108.xhtml
Section0109.xhtml
Section0110.xhtml
Section0111.xhtml
Section0112.xhtml
Section0113.xhtml
Section0114.xhtml
Section0115.xhtml
Section0116.xhtml
Section0117.xhtml
Section0118.xhtml
Section0119.xhtml
Section0120.xhtml
Section0121.xhtml
Section0122.xhtml
Section0123.xhtml
Section0124.xhtml
Section0125.xhtml
Section0126.xhtml
Section0127.xhtml
Section0128.xhtml
Section0129.xhtml
Section0130.xhtml
Section0131.xhtml
Section0132.xhtml
Section0133.xhtml
Section0134.xhtml
Section0135.xhtml
Section0136.xhtml
Section0137.xhtml
Section0138.xhtml
Section0139.xhtml
Section0140.xhtml
Section0141.xhtml
Section0142.xhtml
Section0143.xhtml
Section0144.xhtml
Section0145.xhtml
Section0146.xhtml
Section0147.xhtml
Section0148.xhtml
Section0149.xhtml
Section0150.xhtml
Section0151.xhtml
Section0152.xhtml
Section0153.xhtml
Section0154.xhtml
Section0155.xhtml
Section0156.xhtml
Section0157.xhtml
Section0158.xhtml
Section0159.xhtml
Section0160.xhtml
Section0161.xhtml
Section0162.xhtml
Section0163.xhtml
Section0164.xhtml
Section0165.xhtml
Section0166.xhtml
Section0167.xhtml
Section0168.xhtml
Section0169.xhtml
Section0170.xhtml
Section0171.xhtml
Section0172.xhtml
Section0173.xhtml
Section0174.xhtml
Section0175.xhtml
Section0176.xhtml
Section0177.xhtml
Section0178.xhtml
Section0179.xhtml
Section0180.xhtml
Section0181.xhtml
Section0182.xhtml
Section0183.xhtml
Section0184.xhtml
Section0185.xhtml
Section0186.xhtml
Section0187.xhtml
Section0188.xhtml
Section0189.xhtml
Section0190.xhtml
Section0191.xhtml
Section0192.xhtml
Section0193.xhtml
Section0194.xhtml
Section0195.xhtml
Section0196.xhtml
Section0197.xhtml
Section0198.xhtml
Section0199.xhtml
Section0200.xhtml
Section0201.xhtml
Section0202.xhtml
Section0203.xhtml
Section0204.xhtml
Section0205.xhtml
Section0206.xhtml
Section0207.xhtml
Section0208.xhtml
Section0209.xhtml
Section0210.xhtml
Section0211.xhtml
Section0212.xhtml
Section0213.xhtml
Section0214.xhtml
Section0215.xhtml
Section0216.xhtml
Section0217.xhtml
Section0218.xhtml
Section0219.xhtml
Section0220.xhtml
Section0221.xhtml
Section0222.xhtml
Section0223.xhtml
Section0224.xhtml
Section0225.xhtml
Section0226.xhtml
Section0227.xhtml
Section0228.xhtml
Section0229.xhtml
Section0230.xhtml
Section0231.xhtml
Section0232.xhtml
Section0233.xhtml
Section0234.xhtml
Section0235.xhtml
Section0236.xhtml
Section0237.xhtml
Section0238.xhtml
Section0239.xhtml
Section0240.xhtml
Section0241.xhtml
Section0242.xhtml
Section0243.xhtml
Section0244.xhtml
Section0245.xhtml
Section0246.xhtml
Section0247.xhtml
Section0248.xhtml
Section0249.xhtml
Section0250.xhtml
Section0251.xhtml
Section0252.xhtml
Section0253.xhtml
Section0254.xhtml
Section0255.xhtml
Section0256.xhtml
Section0257.xhtml
Section0258.xhtml
Section0259.xhtml
Section0260.xhtml
Section0261.xhtml
Section0262.xhtml
Section0263.xhtml
Section0264.xhtml
Section0265.xhtml
Section0266.xhtml
Section0267.xhtml
Section0268.xhtml
Section0269.xhtml
Section0270.xhtml
Section0271.xhtml
Section0272.xhtml
Section0273.xhtml
Section0274.xhtml
Section0275.xhtml
Section0276.xhtml
Section0277.xhtml
Section0278.xhtml
Section0279.xhtml
Section0280.xhtml
Section0281.xhtml
Section0282.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml
notas2.xhtml