Febrero
El 1° de febrero, agentes de seguridad física de Pemex custodiaban las pipas que transportaban condensado de una estación de recolección de gas de San Fernando a la de Reynosa cuando fueron interceptados por un comando que viajaba a bordo de dos camionetas. Los golpearon y amenazaron de muerte, exigiéndoles entregar una cámara con la que supuestamente les habían tomado fotografías; insistían en recordarles que en otra ocasión ya les habían advertido que los “dejaran trabajar”. Y hasta que comprobaron que los agentes no traían ninguna cámara los dejaron ir, quitándoles sus armas de cargo y arrojando los cartuchos en la batea de la camioneta de Pemex.
El 7 de febrero, poco después de que saliera de la TAR Reynosa, en la colonia Ampliación Rodríguez un trabajador fue despojado del autotanque que conducía por un comando armado que utilizó el vehículo para obstruir el paso sobre esas calles. Ese mismo día, en la frontera entre Tamaulipas y Veracruz, en Pánuco, se encontró un autotanque de la TAR Tampico, en cuyo interior se descubrieron dos cuerpos sin vida.
Al día siguiente, personal de seguridad de Pemex efectuaba un patrullaje en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina (Semar). Sobre la avenida Punta del Sol, en Reynosa, fueron agredidos con armas de fuego por un comando. Se desató un enfrentamiento que dejó a tres marinos muertos y siete heridos; del lado de los agresores también hubo tres muertos y varios detenidos. Se les aseguraron armas de alto poder, droga y vehículos, entre ellos una camioneta perteneciente al área de telecomunicaciones de Pemex. Dicha unidad estaba asignada a un ingeniero de la paraestatal que en el enfrentamiento fue detenido como parte del grupo agresor.
El 12 de febrero, elementos de seguridad de Pemex, en coordinación con la Semar, intervinieron ocho toneles con 16 mil litros de condensado en un predio en San Fernando. Tres días después, del estacionamiento de la TAR Reynosa fue robado el autotanque de una contratista.
El 18 de febrero un comando tomó una de las estaciones de recolección de gas en el Activo Integral Reynosa; sacaron a los empleados de Pemex y de sus contratistas. Al día siguiente, un enfrentamiento armado obligó a suspender durante varias horas el reparto de combustible de la TAR Reynosa a las estaciones de servicio de la zona, mientras que en el Activo Integral Reynosa tres personas realizaban cortes con segueta en una línea de descarga de un pozo. El día 22 del estacionamiento de la TAR Tampico fue sustraído un tractocamión de Pemex con 44 mil litros de diesel.
En el municipio de Díaz Ordaz, el día 23, tres trabajadores del Departamento de Asuntos Externos y Comunicación del Activo Integral Reynosa tuvieron que resguardarse durante una hora en una escuela primaria, ante la presencia en el exterior de comandos armados; mientras tanto, la carretera Reynosa-Nuevo Laredo era ocupada por hombres encapuchados que vigilaban el paso de los vehículos y los obligaban a identificarse.
A la medianoche del día 24, en el acceso principal a los campos del área de Tampico, un comando armado de 25 personas, que llegó a bordo de cinco vehículos, interceptó a un trabajador del Departamento de Servicios Generales, a quien golpearon e interrogaron sobre sus actividades en Pemex.
El día 25, grupos armados tomaron los accesos de Pemex hacia las carreteras federales en el área de Reynosa; 16 fletes de hidrocarburos fueron cancelados hasta el día 28. También el 24, en Tampico, un ingeniero fue despojado de la camioneta con logos de Pemex Refinación.
El 27, hacia Cadereyta, a un kilómetro de las oficinas de seguridad interna de Pemex, un comando arrojó granadas de mano y rafagueó diversas oficinas de gobierno; hubo también enfrentamientos con elementos de la Sedena.