Capítulo 8 - Notas:


(1) De The Rambler, n.° 60.volver

(2) De Analectas.volver

(3) Charlesworth, 1987; Lewontin, 1982; Miller, 2000b; Mousseau y Roff, 1987; Tooby y Cosmides, 1990.volver

(4) Tooby y Cosmides, 1990.volver

(5) Lander y otros, 2001.volver

(6) Bodmer y Cavalli-Sforza, 1970volver

(7) Tooby y Cosmides, 1990.volver

(8) Patai y Patai, 1989.volver

(9) Sowell, 1994; Sowell, 1995a.volver

(10) Patterson, 1995; Patterson, 2000.volver

(11) Cappon, 1959, págs. 387-392.volver

(12) Séptimo debate Lincoln-Douglas, 15 de octubre de 1858.volver

(13) Mayr, 1963, pág. 649. Para una versión más reciente de esta tesis de un genetista evolutivo, véase Crow, 2002.volver

(14) Chomsky, 1973, págs. 362-363. Véase también Segerstrale, 2000.volver

(15) Para una más amplia exposición del tema, véase Tribe, 1971.volver

(16) Encuesta de Los Ángeles Times, 21 de diciembre de 2001.volver

(17) Nozick, 1974.volver

(18) Gould, 1981, págs. 24-25. Para reseñas, véanse Blinkhorn, 1982; Davis, 1983; Jensen, 1982; Rushton, 1996; Samelson, 1982.volver

(19) Putnam, 1973, pág. 142.volver

(20) Véanse las declaraciones de Neisser y otros, 1996; Snyderman y Rothman, 1988; y Gottfredson, 1997; y también Andreasen y otros, 1993; Caryl, 1994; Deary, 2000; Haier y otros, 1992; Reed y Jensen, 1992; Thompson y otros, 2001; Van Valen, 1974; Willerman y otros, 1991.volver

(21) Moore y Baldwin, 1903/1996; Tachels, 1990.volver

(22) Rawls. 1976.volver

(23) Hayek, 1960/1978.volver

(24) Chirot, 1994; Courtois y otros, 1999; Glover, 1999.volver

(25) Horowitz, 2001; Sowell, 1994; Sowell, 1996.volver

(26) Likken y otros, 1992.volver

(27) Entrevista en Boston Phoenix de finales de los años setenta, cita reproducida de memoria. Paradójicamente, Elijah, el hijo de Wald, fue un autor científico radical, como su padre y su madre, la bióloga Ruth Hubbard.volver

(28) Degler, 1991; Kevles, 1985; Ridley, 2000.volver

(29) Bullock, 1991; Chirot, 1994; Glover, 1999; Gould, 1981.volver

(30) Richards, 1987, pág. 533.volver

(31) Glover, 1999; Murphy, 1999.volver

(32) Proctor, 1999.volver

(33) Laubichler, 1999.volver

(34) Sobre los genocidios marxistas del siglo XX y comparaciones con el holocausto nazi, véanse Besangon, 1998; Bullock, 1991; Chandler, 1999; Chirot, 1994; Conquest, 2000; Courtois y otros, 1999; Getty, 2000; Minogue, 1999; Shatz, 1999; Short, 1999.volver

(35) Sobre las raíces intelectuales del marxismo y comparaciones con las raíces intelectuales del nazismo, véanse Berlin, 1996; Besançon, 1981; Besançon, 1998; Bullock, 1991; Chirot, 1994; Glover, 1999; Minogue, 1985; Minogue, 1999; Scott, 1998; Sowell, 1985. Sobre la teoría marxista de la naturaleza humana, véanse Archibald, 1989; Bauer, 1952; Plamenatz, 1963; Plamenatz, 1975; Singer, 1999; Stevenson y Haberman, 1998; Venable, 1945.volver

(36) Véase, por ejemplo, Venable, 1945, pág. 3.volver

(37) Marx, 1847/1995, cap. 2.volver

(38) Marx y Engels, 1846/1963, parte I.volver

(39) Marx, 1859/1979, prefacio.volver

(40) Marx, 1845/1989; Marx y Engels, 1846/1963.volver

(41) Marx, 1867/1993, vol. 1, pág. 10.volver

(42) Marx y Engels, 1844/1988.volver

(43) Glover, 1999, pág. 254.volver

(44) Minogue, 1999.volver

(45) Glover, 1999, pág. 275.volver

(46) Glover, 1999, págs. 297-298.volver

(47) Courtois y otros, 1999, pág. 620.volver

(48) Véanse las referencias de las notas 34 y 35.volver

(49) La cita de Marx es de Stevenson y Haberman, 1998, pág. 146; la cita de Hitler es de Glover, 1999, pág. 315.volver

(50) Besangon, 1998.volver

(51) Watson, 1985.volver

(52) Tajfel, 1981.volver

(53) Originariamente en Bandera Roja (Pekín), 1 de junio de 1958; citado en Courtois y otros, 1999.volver