SOBRE EL USO DE LA COMA
15. ¿Cómo se puntúa?: It’s raining heavily, you should take an umbrella. / It’s raining heavily. You should take an umbrella.
El primer ejemplo es incorrecto, pues se trata de un comma splice (literalmente ‘empalme con coma’). Un comma splice se produce cuando una coma une indebidamente dos oraciones independientes. Recibe ese nombre, precisamente, porque la coma actúa como un “empalme”, uniendo dos elementos que antes estaban separados.
Existen varias maneras de evitar los comma splices:
■ Convertir las dos cláusulas en oraciones independientes. Esto suele funcionar mejor cuando las dos oraciones tienen una extensión parecida.
It’s raining heavily. You should take an umbrella.
■ Unir las dos oraciones mediante una conjunción de coordinación (for, and, nor, but, or, yet, so):
It’s raining heavily, so you should take an umbrella.
■ Transformar una de las cláusulas en oración subordinada:
Since it’s raining heavily, you should take an umbrella.
■ Utilizar un punto y coma, o un punto y coma seguido de un conjunctive adverb (however, moreover, furthermore, etc.). Se recomienda esta solución cuando las dos oraciones estén estrechamente relacionadas y se compensen mutuamente:
It’s raining heavily; you should take an umbrella.
It’s raining heavily; therefore, you should take an umbrella.
■ Usar dos puntos o un guión. Es lo más adecuado cuando la segunda parte de la oración se presenta como una explicación, desarrollo o resultado de la primera:
It’s raining heavily: you should take an umbrella.
It’s raining heavily – you should take an umbrella.
El comma splice se suele producir cuando, para conectar dos oraciones independientes, la persona que escribe utiliza inadecuadamente un conjunctive adverb en lugar recurrir a una conjunción coordinante (for, and, nor, but, or, so, yet). La decisión de utilizar conjunciones coordinantes o subordinantes para unir oraciones depende del énfasis estilístico que se desee conseguir. Una conjunción coordinante confiere el mismo énfasis a las dos oraciones en cuestión. Las subordinantes concentran la atención en la cláusula principal más que en la subordinada:
Jill worked very
hard, however, she was never promoted.
Jill worked very
hard; however, she was never promoted.
Although Jill worked very
hard, she
was never promoted.
Aunque es bastante probable que los comma splices se deban a que, al escribir, se tiende a imitar la forma de enunciar ambas oraciones en el lenguaje oral, lo cierto es que no se consideran apropiadas para el lenguaje escrito formal. Sin embargo, debería tenerse en cuenta que sí son aceptables en la escritura poética y que algunos grandes escritores también los utilizan. Tal vez el ejemplo más famoso sean las primeras líneas de A Tale of Two Cities (Historia de dos ciudades), de Charles Dickens, que empieza: “It was the best of times, it was the worst of times…”, seguida de otros doce comma splices más. Los autores más experimentados pueden utilizarlos deliberadamente para expresar confusión, velocidad, emoción o informalidad. Pero todos los demás deberíamos evitar usarlos. En palabras de Lynne Truss, la gurú de la puntuación,: “…hazlo solamente si eres famoso”.