Sucesión cronológica sin relación interna aparente

Una primera manera de analizar los historiadores a estos emperadores es haciendo con ellos cinco o seis grupos o capítulos distintos: Nerva y Trajano (juntos o por separado) / Adriano / Antonino Pío / Marco Aurelio y Lucio Vero / Cómodo. Es decir, una sucesión meramente cronológica y descriptiva, sin vínculo nominal alguno entre ellos. Parece entonces que lo que les une es apenas el haberse sucedido unos a otros dentro del mismo siglo, aunque en los análisis internos vayan luego surgiendo, imparables, nexos más profundos entre todos ellos. Este método, sin embargo, tiene la ventaja de resolver el molesto problema que supone el clasificar a Cómodo.