Los Emperadores «Antoninos»
Alicia Canto plantea cómo la serie imperial que dominaría el siglo IIcomenzó con Nerva y Trajano (96-98 d.C.), pero que el primer Antonino propiamente hablando, Antonino Pío, no se sentó en el trono hasta el año 138 d.C. Pío, como más frecuentemente le denominan las fuentes, era casualmente el único de todos de estirpe gala (de la ciudad de Nîmes), y el único que no tenía relación de sangre con la familia de los Aelios. Sin embargo, y a pesar de que ello se suela ignorar o quede sin destacar, estaba muy directa y determinantemente ligado a la factio o partido hispano, un vínculo nacido —o quizá reforzado— de su matrimonio con la hija del poderoso triple consular bético cordobés M. Annio Vero. Era además un funcionario honrado y conformista, carecía de hijos propios y era el tío político del verdadero heredero de Adriano, el joven Marco Aurelio. Canto sostiene que fueron éstos los cuatro factores realmente decisivos a la hora de que Adriano, muy cerca ya del fin de su reinado, y habiendo perdido inesperadamente a su primer heredero (y probable hijo bastardo), Lucio Aelio Vero I, se decidiera a nombrar a Antonino, y eso incluso lo amarró mediante una Lex y fuertes condiciones que sujetaban al marido de Annia Faustina I a la gens Aelia, prohibiéndole la capacidad de hacer sus propias «adopciones», pues Adriano le impuso también a sus futuros dos herederos. Antonino Pío, por tanto, fue según esta investigadora un heredero in extremis y un regente para los verdaderos herederos de Adriano, un joven de diecisiete años y un niño de siete. Por otro lado, según las fuentes de la época, sólo hubo dos Antonini (Pío y Marco Aurelio), y ambos eran legalmente dos Aelii Esto basta para comprobar que es un contrasentido histórico hacer de Antonino Pío o de su cognomen el auctor,la cabeza o el personaje y nombre principal de un dinastía a la que se incorporó tarde y, como suele decirse, «por los pelos», independientemente de que fuera un buen emperador y de que gozara de una longevidad mal calculada por Adriano.